09-01-2020

Page 6

crónica

2

NACIONAL

SÁBADO, 9 ENERO 2021

metropoli@cronica.com.mx

TEMPERATURA | VALLE DE MÉXICO Ambiente muy frío al amanecer con posibles heladas (0°C en zonas altas de la Ciudad de México). Cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias

El clima se nos pone en contra y favorecerá propagación de COVID w Las previsiones del Meteorológico se van a cumplir y el centro del país, golpeado ya por la mayor crisis dentro de la pandemia COVID-19, vivirá días en los que se sucederán el frío intenso por las mañanas, calor y descenso nocturno de la temperatura. Días ideales para enfermedades que atacan las vías respiratorias

[ Eloísa Domínguez ]

E

l clima no será benévolo con el país, particularmente con la Ciudad de México y el Edomex; en este cruce de la temporada invernal y la pandemia por COVID-19, el frío intenso pegará durante enero y parte de febrero y pondrá a los servicios de salud contra las cuerdas. Hospitales ya saturados han empezado a recibir pacientes con síntomas de neumonía, principalmente adultos mayores. La situación no es de manejo fácil y las condiciones climáticas no se revertirán pronto. Los pronósticos sobre las temperaturas en el centro del país se han confirmado, en las proximas semanas veremos días muy fríos en las mañanas, soleados por la tarde, para regresar a temperaturas bajas apenas arranque la noche. Son condiciones ideales para que aprezcan y se multipliquen las enfermedades respiratorias.

Para este sábado 9 de enero se pronostica cielo medio nublado durante la mañana y temperaturas mínimas que podrían establecerse en los 9 grados en el área urbana; la tarde será de chubascos aislados en territorios capitalinos y mexiquenses y con vientos que incrementarán la sensación de baja temperatura ambiental Esta situación climatológica favorece al COVID hace más vulnerables a personas con el sistema respiratorio comprometido, y provoca que pacientes con problemas para respirar no sepan si tienen COVID u otro mal. Muchos de ellos salen de casa en busca de un test COVID o de plano atención medica.

LA ALERTA METEOROLÓGICA. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Reynaldo Pascual, del Área de Climatología, advierte que enero será un mes muy frío y que impactará en la población mexicana en diversas regiones del país. Especifica que las entidades más lastimadas por el frío son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla

y Tlaxcala. El frío también se sentirá en el Occidente, aunque en partes de aquella región la emergencia sanitaria no está en el momento crítico que vive el centro. “Estamos a mitad de la temporada invernal, con 25 sistemas frontales de un total de 54, por lo que todavía van a darse 29 más. Aunque cada uno es corto, de entre dos a cuatro días, la intensidad de cada uno se da por la masa de aire frío que los acompaña y esto se puede conocer uno o dos días ante de que ingresen al territorio...”, comenta Pascual. No es posible advertir con absoluta precisión a la población qué días serán los más fríos. Las noticias malas son para los médicos y enfermeras de los servicios de salud. En el Instituto Nacional de En-

fermedades Respiratorias, uno de los especialistas, que dejaremos en el anónimato, resumía esto en un momento de desesperación: “Que ya se vaya el maldito frío”. Esto es algo que no pasará. Pascual agrega que para enero y febrero “se está observando que la temperatura sea más fresca o más fría, sobre todo en las regiones desde el Centro hacia el Occidente y también hacia el noroeste del país”.

LA CONTINGENCIA MÉDICA Por la parte médica, la doctora Sandra Elizabeth González Pineda, epidemióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México zona oriente, es quien habla de la difícil situación que presenta la crisis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.