09-01-2020

Page 23

19 Mundo crónica

Sábado, 9 Enero 2021

mundo@cronica.com.mx

EL HECHO | SENADORA REPUBLICANA PIDE A TRUMP QUE DIMITA Lisa Murkowski, de Alaska, se convirtió ayer en la primera senadora republicana en pedir la dimisión del presidente Donald Trump: “Quiero que renuncie. Lo quiero fuera. Ha causado bastante daño”, dijo

Trump corona su burla a la democracia de EU: no irá a la jura de Biden v El demócrata dice que por fín coincide con el republicano en algo: “No quiero que esté presente” v Pelosi advierte al presidente que si no renuncia antes del lunes, le montará un juicio político exprés [ Agencias en Washington ]

E

l presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor en el cargo, Joe Biden, una afrenta a la importante ceremonia de relevo democrático que sólo se atrevieron a hacer tres mandatarios y que ocurrió por última vez hace 152 años, cuando Andrew Johnson no acudió al acto de inauguración de Ulysses Grant, en 1869. Con este anuncio, serán cuatro los presidentes estadounidenses en toda la historia del país que decidieron no ir a la toma de posesión del siguiente mandatario, de acuerdo a la Asociación Histórica de la Casa Blanca: John Adams (1797-1801); John Quincy Adams (1825-1829); Andrew Johnson (18651869); y el propio Trump, quien sostiene que las elecciones del 3 de noviembre fueron “robadas” por parte de los demócratas. Durante una rueda de prensa en Wilmington (Delaware), Biden dio la bienvenida al anuncio de Trump. “Esta es una de las pocas

v

“LA SITUACIÓN CON ESTE TRASTORNADO NO PODRÍA SER MÁS PELIGROSA”

cosas en las que él y yo hemos estado jamás de acuerdo. Es algo bueno, que no venga”, aseguró el presidente electo.

ULTIMÁTUM AL PRESIDENTE. Mientras tanto, Nancy

Pelosi pide al Ejército que quite al presidente el botón nuclear, porque está “desquiciado” La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió este viernes al Ejército de Estados Unidos que le quiten a Donald Trump el control de las armas nucleares, ya que es un “presidente trastornado”. “Esta mañana, hablé con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, para discutir las precauciones disponibles para evitar que un presidente inestable inicie hos-

tilidades militares o acceda a los códigos de lanzamiento y ordene un ataque nuclear”, escribió ayer Pelosi en una carta a los congresistas demócratas. “La situación de este presidente trastornado no podría ser más peligrosa, y debemos hacer todo lo posible para proteger al pueblo estadunidense de su asalto desequilibrado a nuestro país y nuestra democracia”, agregó.

Pelosi, cuyo cargo de presidenta de la Cámara de Representantes le da autoridad para montar un “impeachment”, dio ayer un ultimátum a Trump: o renuncia de aquí al lunes, o ese día le monta un juicio político exprés -por el único delito de incitar a la insurrección- para echarle del poder, sin permitirle que culmine en su totalidad su mandato el próximo 20 de enero. Aunque en la práctica es casi imposible que la cámara baja investigue el caso y luego el Senado -aún de mayoría republicana- vote a favor del impeachment, el fallo condenatorio le impediría ocupar futuros cargos políticos, como presentarse a las elecciones de 2024. “Donald John Trump cometió graves delitos y faltas al incitar deliberadamente la violencia contra (una de las ramas de) el Gobierno de los Estados Unidos”, indica el borrador del comunicado de Pelosi.

“ME HA SILENCIADO A MÍ Y LOS 75 MILLONES DE PATRIOTAS QUE VOTARON POR MÍ”

Trump condena a Twitter por borra su cuenta permanentemente y sopesa crear su propia red social g El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó ayer la decisión de Twitter de suspender permanentemente su cuenta en la red social, un día después de que hiciera lo propio Facebook e Instagram, por incitar a la violencia, tras el asalto del Capitolio el miércoles. “Me han silenciado a mí y a USTEDES, a los 75 millones de gran-

des patriotas que votaron por mí”, subrayó Trump mediante un comunicado, tras el cierre de su cuenta @realDonaldTrump. Trump acusó a Twitter de haber ido “más y más lejos a la hora de prohibir la libertad de expresión”, y de haberse “coordinado con los demócratas y la izquierda radical” para eliminar su cuenta. “Predije que esto ocurriría. He-

mos estado negociando con varios sitios más, y tendremos un gran anuncio pronto, mientras miramos también las posibilidades de construir nuestra propia plataforma en un futuro cercano”, añadió. “¡No nos silenciarán!”, exclamó. La medida de Twitter priva a Trump de su principal megáfono, una cuenta con la que ha emitido más de 55 mil mensajes durante

más de once años y que contaba con 89 millones de seguidores. En su comunicado, Twitter justificó su decisión, señalando que “tras una revisión minuciosa de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”. Además, señaló que los

últimos tuits de Trump, en los que anunciaba que no asistirá el 20 de enero a la investidura de Joe Biden, se estaban interpretando en las redes sociales como “una marcha atrás de su compromiso previo” de una “transición ordenada”, lo que podría ser interpretado por sus seguidores más radicales, que el presidente estaba de nuevo incitando a cometer actos violentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
09-01-2020 by La Crónica de Hoy - Issuu