06-02-2022

Page 7

C RÓ N I C A, D O M I N G O 6 F E B R E RO 2022

AMLO dice que pensó en crear una nueva Constitución al llegar a la presidencia Argumenta que todas las reformas hechas en 36 años beneficiaron a las minorías y no al pueblo Redacción

na, el mandatario reconoció esa idea “después de nuestro triunfo, pensamos en proponer una nueva Constitución, lo pensamos, porque todas las reformas que se hicieron en 36 años fueron para ajustar el marco legal en beneficio de las minorías, no para defender al pueblo ni hacer valer nuestra soberanía”, apuntó. Asimismo, señaló que analizaron bien esa decisión ya que se trata de un proceso muy complejo que hubiera generado confrontación, por lo que se optó por las reformas. “Lo que nos hubiese costado llevar a cabo un cambio así, el tener una nueva Constitución. Nos hubiese desgastado, nos hubiese confrontado, no hubiésemos avanzado. Entonces optamos por reformar, buscando los equilibrios, también la conciliación y se avanzó en refor-

Constitución modificada 741 veces

El Presidente encabezó la conmemoración del aniversario 105 de la Constitución en Querétaro.

cing, entre otras. El mandatario dijo que las reformas constitucionales emprendidas por su administración para concretar su proceso de transformación nacional están en línea con la causa social y nacionalista de la Constitución mexicana. Además, avisó que en los próximos años buscará tres reformas constitucionales sobre el sector eléctrico, el Instituto Nacional Electoral y la Guardia Nacional. Comentó que se está buscando reformar la carta magna pa-

TEPJF rechaza queja del INE contra SHCP por no ampliar presupuesto para Revocación de Mandato

gió como instructor y ponente de impugnación, el pleno de la Sala Superior consideró que sobre la solicitud emitida por el INE no le asiste la razón, ya que Hacienda cumplió en sus términos a lo ordenado en la sentencia principal, ya que emitió una respuesta a la brevedad.

Reguero de 17 cadáveres en Zacatecas

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), rechazó este sábado el argumento presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE), al alegar incumplimiento de la Secretaría de Hacienda (SHCP) para ampliar el presupuesto del órgano electoral como garantía para la celebración de la Revocación de Mandato el próximo 10 de abril. De acuerdo con el argumento presentado por el INE, la Sala Superior vinculó a la SHCP para que, en caso de que el órgano electoral formulara una solitud de ampliación presupuestaria, diera respuesta a la brevedad de manera fundada y clara, atendiendo de manera completa

Las divergencias desatadas por el ajuste al presupuesto del INE detonaron a partir del próximo ejercicio de Revocación de Mandato, luego de que Hacienda advirtió que no habría presupuesto extra para esta consulta, lo que derivó en inconformidad del órgano electoral, que advirtió la posibilidad de posponer este ejercicio al no haber garantías para ello. El Tribunal revocó el 29 de diciembre de 2021 la determinación del INE de posponer esta consulta, por lo que le ordenó hacer adecuaciones necesarias a su presupuesto y, de ser necesario, solicitar a la SHCP las ampliaciones presupuestarias que requiera para celebrar dicho proceso. (Mario D. Camarillo)

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este sábado desde el Teatro de la República en Querétaro, que en algún momento tras su victoria electoral y al llegar a la titularidad del Ejecutivo federal se pensó en escribir una nueva Constitución, ya que, según argumentó, se favorecía a las minorías y no al pueblo. En el marco de la ceremonia por el 105 Aniversario de la Promulgación de la Carta Mag-

la petición. El pasado 1 de febrero el INE presentó un escrito en el cual argumenta incumplimiento de la sentencia emitida por el TEPJF, por parte de la SHCP, que determinó incorrectamente que no es viable otorgarle recursos extra . La SHCP determinó que no es procedente la solicitud del órgano electoral, toda vez que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022 no existe disposición y asignación específica de recursos (extra) que permita aumentar su presupuesto. RESPUESTA DEL TEPJF

Frente a esta situación y a propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien fun-

7

EPN hizo 155 cambios

mas muy importantes”, dijo. El mandatario refirió que las constituciones son fruto de un proceso de cambio, de transformación, por lo que convierten en las herramientas ideales para la justicia social. En sus primeros tres años de gobierno, López Obrador ha promovido reformas a la Constitución para crear la Guardia Nacional, para suprimir el fuero presidencial, para el derecho de adultos mayores a recibir una pensión, así como a las leyes de Hidrocarburos y para eliminar el outsour-

Ciudad de México

Nacional

ANTECEDENTE

Al menos 17 cuerpos sin vida fueron hallados este sábado en los municipios de Fresnillo y Pánfilo Natera en el estado de Zacatecas, centro-norte de México, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, la Fiscalía precisó que en Fresnillo fueron localizados 10 cuerpos y en Pánfilo Natera otros 7 y explicó que “ambos eventos están siendo atendidos por personal pericial y agentes de la Policía”. CADA 10 METROS UN MUERTO

Según las primeras versiones, los 10 cuerpos abandonados en la comunidad Pardillo III, parte de Fresnillo, estaban envueltos cobijas y fueron hallados a unos 10 metros de distancia uno del otro, situación que sugirió que fueron lanzados desde un vehí-

La Constitución mexicana cumple este sábado 105 años de su promulgación, periodo en el que se han expedido 251 decretos para reformarla y sus artículos se han modificado 741 veces. Hasta ahora, el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) encabeza la gestión con más reformas, pues en su sexenio los artículos constitucionales se modificaron 155 veces, seguido de Felipe Calderón (2006-2012) con 110. Mientras que 2016 es el año con más reformas a la Carta Magna, con 57 artículos reformados. En tanto, hasta la mitad de la Administración del presidente López Obrador se han reformados 55 artículos. (EFE). ra “fortalecer la industria eléctrica nacional porque evidentemente hay un desbalance, no hay equilibrios ya que en la reforma anterior se le dieron todos los privilegios a las empresas particulares”

culo en marcha. En el caso de los seis cuerpos localizados en Pánfilo Natera se indicó que correspondían a seis hombres, no identificados, que fueron colgados del cuello del barandal de una bodega. Tras los hallazgos, agentes del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y policías municipal desplegaron un operativo para localizar a los responsables. Zacatecas es un punto estratégico para los cárteles mexicanos que controlan por zonas ese estado. Desde noviembre pasado, ante el aumento de la violencia y la inseguridad, el Gobierno federal implementó el Plan Zacatecas con el despliegue de distintas fuerzas de seguridad. En 2021 el estado vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados, hechos que no han parado en este inicio de año. (EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.