04-11-2022

Page 7

C RÓ N I C A, V I E R N E S 4 N OV I E M B R E 2022

“Usted es el mayor oligarca del país”, dice Creel a López Obrador dente de la República, no se decide por una encuesta”, aseguró el legislador, quien puntualizó que la Carta Magna en su artículo 35 prohíbe hacer consultar sobre temas electorales.

Ante ataques al INE, el diputado le recuerda que es él (AMLO) quién tiene más poder que todos

PLEBISCITARIO

Eloísa Domínguez Ciudad de México

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dijo que el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, es el máximo oligarca del país. “La máxima oligarquía del país se llama Morena”. El diputado panista respondió así al Presidente de la República, quien en su conferencia mañanera se refirió a que la reforma electoral que él propone es quitarle de las manos la oligarquía que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE).

Santiago Creeel y López Obrador, en fotos de archivo.

“El máximo oligarca del país se llama Andrés Manuel López Obrador; la máxima oligarquía del país se llama Morena. ¿Qué quiere decir oligarquía? El gobierno de los pocos y las élites. ¿Quién tiene el poder en México? Lo tiene él Presidente, usted es el mayor oligarca de este país, es el que tiene más poder de todos los poderes. No confunda a la gente. Véase usted mismo, véase en el espejo, póngase su banda, y verá que el ma-

Monreal: “En este momento” no aspira a candidatura de oposición El senador Ricardo Monreal aseguró que “en este momento” no piensa en aspirar a la candidatura presidencial por la alianza opositora rumbo al 2024. “En este momento no, porque estoy luchando dentro de Morena, pero entiendo que es una etapa crítica porque desde dentro me están persiguiendo y atacado, pero es normal. No sé qué va a pasar en el futuro, pero estoy acostumbrado a enfrentarme a este tipo de vicisitudes, ya lo hice cuando fui gobernador y lo he hecho toda mi vida. Mi carácter es autónomo”, expuso. Ayer, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera destapó al senador morenista, como un perfil fuerte rumbo a la candidatura presidencial de la alianza opositora en el 2024. “Monreal podría participar en la elección que se hiciera del posible candidato o candidata de la Alianza, él es un perfil importante, un perfil fuerte y además tiene interlocu-

ción con todas las fuerzas políticas”, dijo. RESPONSABILIDAD

Por otra parte y contrario a lo que difundió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado tras una reunión con el coordinador de Morena en el Senado, Monreal aseguró que la Cámara Alta actuará con responsabilidad ante la eventual aprobación de la reforma electoral que se discute en San Lázaro y no caerá excesos constitucionales que pongan en riesgo la democracia “No creo que nosotros entremos a inexactitudes constitucionales, o a excesos que pongan en riesgo la democracia en México”, indicó. “Es una gran noticia que haya buenas posibilidades para avanzar en la reforma electoral propuesta por nuestro presidente López Obrador”, aseguró Delgado tras la reunión con Monreal el pasado 1 de noviembre. (Alejandro Páez Morales) 

yor oligarca es usted, presidente López Obrador”. REFORMA ELECTORAL NO PASARÁ

Santiago Creel Miranda también advirtió que la reforma constitucional que propone López Obrador no pasará porque se haga una encuesta ni diez consultas. “Se haga una encuesta, o diez encuestas, no tiene absolutamente nada que ver. La reforma en materia constitucional, como es la que está planteando el Presi-

Consideró que el Presidente está intentando hacer ver que una encuesta con las características que ya se explicaron, 27 por ciento del conocimiento de lo que es la reforma electoral, él quiere que sea aprobada por un sistema plebiscitario, antidemocrático. “No, presidente, se equivoca. Ni una encuesta, ni una consulta, va a decidir una situación que es facultad propia del Constituyente Permanente y de quienes integramos el Constituyente Permanente, es decir, las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, dos terceras partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los congresos locales”, reiteró el panista 

Nacional

7

TEPJF: Evitarán mexicanos que el sistema electoral pierda autonomía Los mexicanos valoran el sistema electoral que tenemos y tienen clara la ruta que debemos tomar como país. Y esta, sea el camino que nos permita erradicar las malas prácticas que se utilizan en procesos electorales y que nos conduzca a mejores gobiernos, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón. En la inauguración de la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de Trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, el magistrado presidente subrayó que las y los ciudadanos saben también lo que debemos evitar a toda costa, es decir, que el sistema electoral pierda independencia y sirva a los intereses de unos cuantos. Ese es el criterio máximo que debe guiarnos en cualquier diálogo sobre posibles reformas electorales, afirmó. (Redacción) 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
04-11-2022 by La Crónica de Hoy - Issuu