10 Metrópoli
C RÓ N I CA, S Á B A D O 4 D I C I E M B R E 2021
“Soy inocente”: Enrique Horcasitas por caso L12 Ana Espinosa Rosete
Gabriel Regino, abogado de Horcasitas.
Horcasitas aseguró que como titular del esquema de trabajo de la L-12 cumplió con sus funciones Ana Espinosa Rosete metropoli@cronica.com.mx
Enrique Horcasitas se declaró inocente luego de que la Fiscalía General de Justicia lo señalara como uno de los responsables del colapso del tramo elevado de la estación Olivos. Por lo anterior solicitará adherirse al acuerdo de reparación de daño de las víctimas de la Linea 12 del Metro. “Mi presencia aquí obedece a que es de mi principal interés que se aclaren las causas y demostrar que soy inocente de los cargos que pretenden imputarme”, declaró el ex director del Proyecto Metro a las afueras de las salas de oralidad de Tribunal Superior de Justicia. Señaló que en la administración de Miguel Ángel Mancera fue perseguido política, penal y administrativamente. El exfuncionario ebrardista aseguró que como titular del esquema de trabajo de la construcción de la Línea Dorada cumplió con sus funciones las cuales consistieron en la administración del contra-
Abandonado. María Rojo compró “El Parián” con 99 mdp del erario público María Rojo, exdelegada de Coyoacán compró en 2003, en contubernio con el Gobierno del Distrito Federal, el edificio conocido como “El Parián” por más de 99 millones de pesos; sin embargo, el índice de precios de la vivienda en la ciudad en ese tiempo lo valuaba en menos de 47 millones de pesos. A 18 años de haber sido adquirido el inmueble no tiene ninguna utilidad pública, está en total abandono y representa un foco de infección para los habitantes colindantes que ya está lleno de basura y los vecinos aseguran que hay fauna nociva en el sitio. Los habitantes de la colonia han solicitado en reiteradas ocasiones un plan de rescate integral, sin embargo, no han sido escuchados. Hace unos días surgió el rumor en el Barrio de San Lucas de que el inmueble del Banco del Atlántico fungiría como cuartel de la Guardia Nacional, los vecinos de la colonia se manifestaron y colocaron cartulinas y lonas rechazando la propuesta motivo por el que el alcalde Giovanni Gutiérrez aseguró que se someterá a una consulta y se tomará en cuenta la voz de los vecinos para llevar a cabo un proyecto en “El Parián”. En octubre de 2002, la Oficialía Mayor del extinto Gobierno del Distrito Federal envío a la delegación Coyoacán un avalúo del predio que cuenta con 10 mil metros cuadrados de extensión y mil 500 de construcción, en el que se establecía un costo máximo de 121 millones de pesos. (Ana Espinosa Rosete)
Enrique Horcasitas es señalado como uno de los responsables del accidente en la L-12 del Metro.
to de la obra. “Estoy cierto que hice lo humana, técnica y jurídicamente posible, en el contexto de la responsabilidad legal que tuve bajo mi cargo para asegurar el cumplimiento del contrato de obra”, indicó Horcasitas, quien en la audiencia del pasado 25 de octubre no acudió ya que estaba a la espera de los resultados de la prueba COVID-19 que se realizó. Horcasitas aseguró que la obra se entregó en perfectas condiciones y que existen certificaciones internacionales que fueron avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de
la Ciudad de México. El abogado de Horcasitas, Gabriel Regino, sostuvo que durante la audiencia pedirá al juez de control la anulación del proceso en virtud del acuerdo reparatorio al que el Gobierno de la Ciudad de México llegó con grupo Carso. “Vamos a solicitar en la audiencia la anulación de la misma, cuál es la razón para solicitar la anulación de este proceso que pretenden iniciar; la razón es la siguiente en este nuevo sistema de Justicia Penal, existe una figura que se llama acuerdo reparatorio”, expresó Gabriel Regino
.
Ana Espinosa Rosete
Salida de las víctimas de la L-12 de la sala de oralidad.
Los vecinos se oponen a que se instale un cuartel de la Guardia Nacional o a una sucursal del Banco del Bienestar.
Investigación. Vinculan a proceso a Julio César Serna Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó a proceso al ex jefe de Gabinete de Miguel Ángel Mancera, Julio César Serna quien fue detenido la madrugada del sábado y es investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. La audiencia del exfuncionario mancerista se llevó a cabo en las salas de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, sitio donde le informaron que su investigación llevará 6 meses, tiempo en que se mantendrá en prisión preventiva en el Reclusorio Norte en el área de ingreso hasta que el Sistema Penitenciario le realice una serie de pruebas para determinar a qué dormitorio será asignado. (Ana Espinosa Rosete)
Serna está relacionado con la venta y asignación ilegal de bodegas en la Central de Abasto (CEDA) en Iztapalapa.