
9 minute read
Ana Espinosa Rosete - Página
from 04-12-2021
Abandonado. María Rojo compró “El Parián” con 99 mdp del erario público
Advertisement
Horcasitas por caso L12 María Rojo, exdelegada de Coyoacán compró en 2003, en contubernio con el Gobierno del Distrito Federal, el edificio conocido como “El Parián” por más de 99 millones de pesos; sin embargo, el índice de precios de la vivienda en la ciudad en ese tiempo lo valuaba en menos de 47 millones de pesos. Ana Espinosa Rosete A 18 años de haber sido adquirido el inmueble no tiene ninguna utilidad pública, está en total abandono y representa un foco de infección para los habitantes colindantes que ya está lleno de basura y los vecinos aseguran que hay fauna nociva en el sitio. Los habitantes de la colonia han solicitado en reiteradas ocasiones un plan de rescate integral, sin embargo, no han sido escuchados. Hace unos días surgió el rumor en el Barrio de San Lucas de que el inmueble del Banco del Atlántico fungiría como cuartel de la Guardia Nacional, los vecinos de la colonia se manifestaron y colocaron cartulinas y lonas rechazando la propuesta motivo por el que el alcalde Giovanni Gutiérrez aseguró que se someterá a una consulta y se tomará en cuenta la voz de los vecinos para llevar a cabo un proyecto en “El Parián”. En octubre de 2002, la Oficialía Mayor del extinto Gobierno del Distrito Federal envío a la delegación Coyoacán un avalúo del predio que cuenta con 10 mil metros cuadrados de extensión y mil 500 de construcción, en el que se establecía un costo máximo de 121 millones de pesos. (Ana Espinosa Rosete)

Gabriel Regino, abogado de Horcasitas. Enrique Horcasitas es señalado como uno de los responsables del accidente en la L-12 del Metro.
Horcasitas aseguró que como titular del esquema de trabajo de la L-12 cumplió con sus funciones

Ana Espinosa Rosete
metropoli@cronica.com.mx
Enrique Horcasitas se declaró inocente luego de que la Fiscalía General de Justicia lo señalara como uno de los responsables del colapso del tramo elevado de la estación Olivos.
Por lo anterior solicitará adherirse al acuerdo de reparación de daño de las víctimas de la Linea 12 del Metro.
“Mi presencia aquí obedece a que es de mi principal interés que se aclaren las causas y demostrar que soy inocente de los cargos que pretenden imputarme”, declaró el ex director del Proyecto Metro a las afueras de las salas de oralidad de Tribunal Superior de Justicia.
Señaló que en la administración de Miguel Ángel Mancera fue perseguido política, penal y administrativamente.
El exfuncionario ebrardista aseguró que como titular del esquema de trabajo de la construcción de la Línea Dorada cumplió con sus funciones las cuales consistieron en la administración del contrato de la obra.
“Estoy cierto que hice lo humana, técnica y jurídicamente posible, en el contexto de la responsabilidad legal que tuve bajo mi cargo para asegurar el cumplimiento del contrato de obra”, indicó Horcasitas, quien en la audiencia del pasado 25 de octubre no acudió ya que estaba a la espera de los resultados de la prueba COVID-19 que se realizó.
Horcasitas aseguró que la obra se entregó en perfectas condiciones y que existen certificaciones internacionales que fueron avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
El abogado de Horcasitas, Gabriel Regino, sostuvo que durante la audiencia pedirá al juez de control la anulación del proceso en virtud del acuerdo reparatorio al que el Gobierno de la Ciudad de México llegó con grupo Carso.
“Vamos a solicitar en la audiencia la anulación de la misma, cuál es la razón para solicitar la anulación de este proceso que pretenden iniciar; la razón es la siguiente en este nuevo sistema de Justicia Penal, existe una figura que se llama acuerdo reparatorio”, expresó Gabriel Regino.

Ana Espinosa Rosete
Los vecinos se oponen a que se instale un cuartel de la Guardia Nacional o a una sucursal del Banco del Bienestar.
Investigación. Vinculan a proceso a Julio César Serna
Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó a proceso al ex jefe de Gabinete de Miguel Ángel Mancera, Julio César Serna quien fue detenido la madrugada del sábado y es investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. La audiencia del exfuncionario mancerista se llevó a cabo en las salas de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, sitio donde le informaron que su investigación llevará 6 meses, tiempo en que se mantendrá en prisión preventiva en el Reclusorio Norte en el área de ingreso hasta que el Sistema Penitenciario le realice una serie de pruebas para determinar a qué dormitorio será asignado. (Ana Espinosa Rosete)

Llaman a no entrar en pánico en la CDMX por caso de variante Ómicron
La OMS calificó a esta nueva variante como “de preocupación” aún se desconoce si tiene mayor capacidad de transmisión
Mario D. Camarillo
metropoli@cronica.com.mx
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, lanzó un llamado este viernes a los capitalinos para no caer en pánico tras la confirmación del primer caso de la variante Ómicron de la Covid-19 en México.
En conferencia la funcionaria apuntó que si bien la Organización Mundial de la salud (OMS) calificó a esta nueva variante de la Covid-19 como “de preocupación” aún se desconoce si tiene mayor capacidad de transmisión o es más agresiva.
Oliva López destacó que “es muy importante que las personas no entren en pánico, conserven la calma, y sepan que la forma de afrontar esta nueva variante sigue siendo con las mismas medidas”, subrayó.
López Arellano sostuvo que la vacunación es imprescindible, por lo que subrayó que “la protección fundamental es la vacuna frente a todas las variantes de COVID-19, esa es la protección esencial”, destacó.
En el mismo tenor, la secretaria de salud capitalina insistió en que la pandemia sigue en México y en todo el mundo, por lo que es necesario mantener las medidas de seguridad sanitaria como son el uso de cubrebocas, sana dis tancia, el lavado de manos y evi tar aglomeraciones. -
Foto: Cuartoscuro

La protección esencial frente a todas las variantes son las vacunas, señaló la secretaria de Salud. Se ha recuperado un poco la disminución en número de hospitalizados.

CDMX se mantiene en Verde una semana más
El director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del gobierno de la Ciudad de México, Eduardo Clark, informó este viernes que la capital del país se mantiene en Semáforo Verde por riesgo de Covid-19 una semana más. “Continuamos esta semana en Semáforo Verde por lo menos. La notificación del Gobierno de México es de 3.5 puntos de 40, entonces seguimos en esa misma línea de puntos muy baja”, expuso. De acuerdo con el monitoreo de la Secretaría de Salud sobre casos confirmados y decesos por coronavirus, este viernes en la Ciudad de México había un registro de 409 hospitalizados, lo que representa una reducción de 83 con respecto a la semana pasada. Eduardo Clark refirió que con base en estos números se “rompe una tendencia de relativa estabilidad, afortunadamente se ha recuperado un poco la disminución en el número de hospitalizados”. El comportamiento de la Covid entre los capitalinos en los últimos siete días refiere que el promedio diario de ingresos hospitalarios es de 30 personas nuevas. (Mario D. Camarillo)


En la FELIJ habrá actividades presenciales para niños.
Más de 200 actividades ofrece el Festival de Literatura Infantil y Juvenil
Se realizará del 13 al 19 de diciembre en librerías del FCE y el Centro Cultural Los Pinos, anuncia Taibo II
Libros
Redacción Crónica
academia@cronica.com.mx
El Festival de Literatura Infantil y Juvenil (FELIJ) se llevará a cabo del 13 al 19 de diciembre, tendrá más de 200 actividades y en el centro Cultural Los Pinos habrá venta de libros y eventos culturales, anuncia dice el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. Durante la conferencia de prensa para dar los detalles del nuevo festival, Taibo II señaló que será otro formato el que tendrá el FELIJ, ya no como el de la feria que se realizaba en el Cenart y luego en el Parque Bicentenario. Además, dijo, será un evento descentralizado, porque ya no es tiempo de pensar con “lógica chilanga”.
“Me parece que es sano, porque basta ya de pensar en términos chilangos; medir un festival por su presencia en Guadalajara pues está bien para Jalisco, pero una feria internacional tiene que tener aspiraciones que ser mucho más que local”, dijo Taibo II, quien recién regresó de la FIL Guadalajara.
En conferencia de prensa, el director de la dependencia, Paco Ignacio Taibo II estuvo acompañado de Marilina Baraona, directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura; Fritz Glockner, director general de Educal; y Marco Barrera, director de Asuntos Internacionales del FCE.
La FELIJ, añade Taibo II, contará con la participación de 54 sellos editoriales, que estarán presentes tanto en el sistema de librerías del FCE-Educal y en el Centro Cultural Los Pinos, este último espacio donde del 17 al 19 de diciembre habrá venta de libros, presentaciones editoriales, narraciones orales y participación de cuentacuentos.
El director del FCE añadió que además habrá más de 200 actividades presenciales en el sistema de librerías FCE-Educal, con el apoyo del programa nacional Alas y Raíces.
MÁS CIUDADES
En esta ocasión, las actividades del FELIJ se extenderán a las ciudades de Acapulco, Ciudad Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl, Chihuahua, Chilpancingo, Reynosa, Tijuana, donde intervendrá el recién inaugurado booktruck de San Diego, así como a los municipios hidalguenses de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, donde habrá actividades presenciales que serán transmitidas por nuestras redes. También participarán nuestras subsidiarias de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Guatemala y Perú, con oferta de libros, la participación de autores locales y transmisión de sus actividades.
En esta edición participarán los escritores Vivian Mansour y Antonio Granados, quienes estarán en Reynosa; Benjamín Briseño y Alexandra Castellanos, en Acapulco; Israel Barrón, en Xalapa, y Juan Gedovius, en Chihuahua. Mientras que en Ciudad de México tendrán presencia los narradores orales Raúl Pérez Buendía, Daniela Ortega, Jorge Salvaje, Lidia Zaragoza y Janet Pankowsky, así como las autoras Alicia Molina, Norma Muñoz Ledo y Marcela Romero, en tanto que el escritor Agustín Cadena lo hará de manera virtual.
En el contexto del FELIJ se llevará a cabo el XXIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, que en esta ocasión se denominará Lectura y transformación, mismo que será transmitido por la plataforma de YouTube FILIJ MEXICO. La inscripción no tiene costo y se entregará constancia de participación. Entre los invitados como ponentes están Mempo Giardinelli, de Argentina; Peter Skerida y Mlakar Cmic, de Eslovenia; Ángel de la Calle, de España, y de México estarán Sabina Berman, Marx Arriaga, Ana Arenzana, Juan Domingo Argüelles y Paco Ignacio Taibo II.
En la FELIJ habrá 54 expositores, venta de libros, presentaciones editoriales y 38 transmisiones en vivo
Se incorporan más de 500 clubes, salas y espacios de fomento a la lectura y la escritura