LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,317 $10.00 // VIERNES 1 JULIO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX CUARTOSCURO
La Guardia Nacional, rumbo a la permanencia
Desde el Heroico Colegio Militar, con motivo del tercer aniversario de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su intención de incorporar la GN a la Sedena, pues, dijo, se requiere disciplina y profesionalismo para que perdure. PAG 7
Suprema Corte de EU autoriza poner fin al “Quédate en México”
POETA Reyna Paz Avendaño - Página 21
La Academia Mexicana de la Lengua brinda homenaje póstumo a Eduardo Lizalde
Embestida. El presidente López Obrador arremetió contra líderes de la Iglesia Católica que criticaron su estrategia de seguridad. “¿Por qué callaron cando se ordenaron las masacres, cuando se puso en práctica el ‘mátalos en caliente’?”. La Conferencia del Episcopado Mexicano le respondió que en ningún momento se han callado. PAG 6
La decisión permite a Biden acabar con la política que obligaba a solicitantes de asilo a esperar fuera de EU Derechos. La Corte Suprema de Estados Unidos dio la razón este jueves al gobierno federal en su disputa con estados republicanos para suspender el programa conocido popularmente como ‘Stay in México’ (“Quédate en México”). Este programa lo usó el gobierno de Donald Trump para suspender derechos de asilo para migrantes, obligándolos a esperar las sentencias sobre sus casos judiciales fuera de EU. En su primer día en la Casa Blanca, en enero de 2021, Biden intentó acabar con este programa, pero un juez federal de Texas ordenó reinstaurarlo. Entonces, el gobierno recurrió ante el Supremo, que ha fallado, fi-
CONTEXTO
Buscarán senadores mexicanos actualizar la Ley de Migración PAG 7
nalmente, a su favor al considerar que la decisión de eliminar el programa no vulnera la ley. La Corte Suprema no evaluó la política migratoria de Trump, sino la legalidad de la decisión del presidente Biden de acabar con el programa. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces del Supremo consideraron que el memorándum emitido en octubre del año pasado por el gobierno para acabar con el “Quédate en México” no violó la ley federal de inmigración. Dicha política de Trump afectó a más de 60 mil solicitantes de asilo, la mayoría de los cuales quedó varada en campamentos en la frontera mexicana. PAG 16
AMLO de nuevo critica a la Iglesia; “jamás nos hemos callado”, reviran
JUSTICIA Eloísa Domínguez - Página 12
El GCDMX libera a 26 mujeres; estaban presas por delitos irrelevantes REINICIAN DIÁLOGO Página 19
Acuerda el movimiento indígena con el gobierno de Ecuador poner fin a las protestas callejeras
LA ESQUINA El fin del programa “Quédate en México” es una victoria para los defensores de los migrantes y de los derechos humanos. Permitirá que Estados Unidos tenga una política menos restrictiva hacia los solicitantes de asilo. También es una ocasión para que México revise su política migratoria, que no puede estar supeditada a los intereses y a la política estadunidenses.