10 Nacional
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 3 0 J U N I O 2 02 1
IETD considera “inadmisible” la persecución a Ciro Murayama Reprueba hostigamiento de que es blanco el consejero del INE por parte de la UIF y AMLO Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx
La Junta de Gobierno del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), denunció este martes a través de una carta a la opinión pública “la persecución inadmisible” de que ha sido blanco el consejero del INE, Ciro Murayama, por parte del partido en el poder y por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. La asociación civil reprueba el hostigamiento de que es blanco el funcionario del órga-
no electoral por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que salió a la luz pública el pasado 26 de junio en medios de comunicación, donde la dependencia a cargo de Santiago Nieto Castillo, en lugar de realizar el escrutinio con prudencia y privacidad como a cualquier funcionario público, el caso de Ciro Murayama lo exhibió en público, con filtraciones y descuidos en los procedimientos, lo que es inadmisible dentro de una indagatoria seria, como las que está obligada a realizar la UIF. El IETD reprueba la actuación de la UIF al no actuar con el debido control para llevar a cabo con profesionalismo y rigor, con discreción y para salvaguardar los derechos de quien es investigado, empezando por su buen nombre. Expresa que desconoce lo
El ISSSTE aumenta tratamientos contra el cáncer infaltil Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseveró que el Instituto aumenta tratamientos especializados contra cáncer infantil, con la admisión de tres niños en tratamiento de leucemia, el instituto, con lo cual se inauguró el Programa de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas en el Hospital General “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, en la alcaldía de Tláhuac. Durante la primera semana de funcionamiento, del 21 al 26 de junio, se recibieron 10 pacientes de diferentes entidades de la Repúbli-
ca para realizarles este trasplante también conocido como de médula ósea es un procedimiento para restaurar la función de esta médula, como parte del tratamiento integral que reciben, puntualizó. El dirección normativa de Salud, Ramiro López Elizalde, enfatizó que dicho Hospital se contempló como una innovadora unidad de salud que aumentará la capacidad de atención en tratamientos especializados, y con la apertura de este programa se consolida como una de las acciones en favor de un sector prioritario de la derechohabiencia, infantes con cáncer”. El programa es resultado de la colaboración médica entre este Hospital General y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de No-
Ciro Murayama, consejero del INE, es investigado por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
que detonó la supuesta investigación contra el consejero del INE, pero resulta insostenible que sea precisamente Ciro Murayama, su familia y sus colaboradores cercanos, quienes sean objeto de una pesquisa gubernamental, cuando ha sido él, uno de los consejeros más criticados por Morena y por el presidente López Obrador. En el mismo tenor, el IETD estima esta actuación de la UIF como una persecución inadmisible, impropia de un estado democrático, y que ahora reconocemos por una nota de prensa
viembre”, en donde el servicio de Hematología Pediátrica, está a cargo de Luz Victoria Flores Villegas. La especialista resaltó que la leucemia aguda es el cáncer más frecuente de la infancia y dentro de ésta, la leucemia linfoblástica aguda para su tratamiento se contempla el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas “como una herramienta importante para alcanzar la sobrevida de estos pequeños”. Refirió el caso de Francisco Isaac quien ha vivido de cerca la enfermedad de su pequeño quien fue diagnosticado a los cinco años con leucemia linfoblástica aguda y ha sido atendido de manera oportuna en el ISSSTE tras dos recaídas. El señor Francisco destacó que el trasplante es una oportunidad de vida para su hijo y él será el donante de las células progenitoras hematopoyéticas. Con la inauguración de este servicio, el ISSSTE refrenda el compromiso social del Instituto y la incorporación de nuevos servicios en sus más recientes unidades, enfatizó el director general del instituto Ramírez Pineda
.
que tuvo acceso a documentos oficiales. El propio consejero (del INE) no tenía notificación del asunto y él mismo se entera a través de la prensa y no por medios oficiales, lo que subraya la contrahechura del supuesto procedimiento. Frente a esta reprobable situación, el IETD se pronunció al hacer un llamado a la sociedad mexicana, a sus organizaciones, a los poderes de la Unión y a la comunidad internacional, para poner su atención en esta anomalía, que no puede ser saldada sin más, como un simple
error que se disuelve a través de un comunicado gubernamental apresurado. Finalmente, la carta apunta que los integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y su Junta de gobierno, exigen una aclaratoria oficial de parte de la UIF sobre este caso, y como exigió el propio consejero del INE, Ciro Murayama, que de existir alguna investigación, ésta puede y debe ir a fondo, pues en su caso, las autoridades tendrán que reconocer, una vez más, su probada honestidad en su actuación
.
Serranía continuará apoyando de forma externa: Sheinbaum Alberto García nacional@cronica.com.mx
Luego de que se diera a conocer la salida de Florencia Serranía como directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la extitular “pidió tiempo”, por lo que continuara colaborando externamente en el proceso de transición, para entregar toda la información que le sea requerida. La mandataria capitalina, señalo que Florencia Serranía es una persona calificada; pero actualmente lo más importante es continuar adelante en la modernización del Metro. “Hay un proceso de transición, obviamente, en donde ella tiene que dejarle toda la infor-
mación al nuevo director del Metro, ella nos pidió este tiempo; entonces, por el momento, ella entra al proceso de transición y va a seguir apoyando, en todo caso, desde fuera con cualquier información que se requiera”, aclaró la Jefa de Gobierno. Durante una videoconferencia, la titular de la CDMX enfatizo que, en la operación del Metro, lo más importante es la seguridad a los usuarios y garantizar la modernización a la que el Gobierno local está comprometido. “Lo demás, ya no quisiera yo hacer una evaluación; pero creo yo que es una persona calificada (Florencia Serranía) y ya lo importante es mirar hacia delante y ver la renovación del Metro”, afirmó. Así mismo Sheinbaum no quiso adelantar los cambios que realizará en su equipo de gobierno
.