LCDH300822

Page 1

Ante senadores, señala aumento en inseguridad y pobreza; defiende al INE y no quiere mando militar en la GN

QUÉ

PAG 16 Toman

lamentablemente.rohacerAsído,delospuestasgeneralizadaausenciadepro-pararesolvercrecientesproblemaslanación,muchorui-muypocasnueces.eslanuevaformadepolítica,ingenie-Cárdenas,efectivay

presidencial en Irak PRESIDENTE DEL

OPINIÓN NASA Isaac Torres Cruz - Página 21 PANDEMIA Página 11 Se lleva al herido una ambulancia patito... el cadáver no tiene un ojo Complicidad. Tras salir de una fiesta en la colonia Obrera, Alexis de Jesús Ozamar fue herido en la calle de Topacio, un ciudadano pidió ayuda y en cuestión de minutos llegaron policías y paramédicos: del ERUM y una ambulancia “patito”. Los agentes acordaron que la “patito” lo llevará a un hospital de Zaragoza, a donde nunca llegó. Cuando lo hallaron, estaba muerto y le faltaba un ojo. PAG 13 Retroceso. La Suprema Corte invalidó ayer las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) del 31 de octubre del 2017, por lo cual este lunes se derogaron todas las reformas que entraron en vigor ese día, incluyendo la La SCJN invalida reforma que obligaba a distinguir entre información y opinión

LA ESQUINA Discordancia entre lo que se dice y lo que se hace; entre lo que se pretende ser y en realidad se es,

Radiografía. En reunión con senadores del Grupo Plural, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se dijo ayer “muy, muy preocupado” por la situación que priva en el país en el terreno económico, educativo y de inseguridad pública. Frente el aumento de la pobreza, de la inseguridad, de la desigualdad y el bajo crecimiento o la nula política industrial, “no veo en los partidos políticos una propuesta seria para atenderlos”, aseguró Cárdenas, quien consideró que la Guardia Nacional debe ser civil y confió en que la fortaleza del INE resista los intentos de regresión electoral.Orador en la reunión del Grupo Plural en el Senado, el ingeniero Cárdenas expuso que no observa en México un gobierno de izquierda, porque no hay una verdadera defensa de la soberanía nacional ni una estrategia clara, definida y efectiva de combate contra las desigualdades.“Cuando me preguntan qué es la 4T no sé qué responder”, expresó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. PAG 6

DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,377 $10.00 // MARTES 30 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY

Posponen lanzamientoel del Artemis 1 por falla en uno de los cuatro Elmotoresexceso mortalidad,de de enero de 2020 a marzo de 2022, de 758 mil personas: INEGI Ricardo Becerra Página 8 ¿Nos amenazan los salarios?

Con este ejemplar, el Número de nuestro suplemento CRÓNICAS DE GOLF

No hay gobierno de izquierda, ni Cuauhtémocseriaspropuestasdenadie:

EFE

Luego de que el influyente clérigo chií, Mutqda al Sadr se retiró tras fracasar en su intento de formar gobierno en Irak, al menos 12 personas murieron durante el violento asalto de sus seguidores al Palacio Presidencial de Bagdad.. ( ESTÁ PASANDO EN IRAK / Análisis de Fran Ruiz). el palacio CONSEJO facultad que se daba a los concesionarios de radio y televisión para autorregularse en materia de ética, publicidad, opinión e información. Argumentaron que la citada reforma incurrió en graves violaciones al procedimiento legislativo.

PAG 7

EFEMÉRIDESHUMOR N adie se podría llamar sorprendido: la adulación tiene muchos ropajes y uno de ellos es repetir, frente al poderoso, las palabras del poderoso mismo, como prueba de haber aprendido el catecismo.Unorador de plazuela —o de poste de cableado eléctrico, como luego se verá—, tiene garantizado el aplauso y la fotografía de la amplia sonrisa, si le dice al presidente de la Republica alguno de sus ocurrencias de campaña y sobre ella se monta. Si la usa como ejemplo imbatible de su ideaEsdiscursiva.elcasode un compañero de Manuel Bartlett, quien, desde la Dirección General de la CFE, ha escuchado contento a uno de sus “mugrosos”, como les ha dicho a los trabajadores de la CFE, —con camaradería y afecto, no se crea otra cosa—; quienes además de pandrosos, son “los mejores trabajadores del mundo”Enmundial.mediode tan justificado entusiasmo por estar frente al presidente de la República, don Andrés Manuel López Obrador, y Bartlett, quien será pronto el salvador de la patria, pues ahora no sólo ilumina a los vivos sino saca a los muertos de la oscuridad de la mina, Daniel Peña Treviño, coordinador regional del sindicato único de trabajadores electricistas de la república mexicana en el golfo norte, se tiró este rollo en relación con el encargo para cubrir el 100 por ciento del país con servicio gratuito de internet: “…lo menciono porque lo digo con mucho orgullo, aquí está construcción, aquí está transmisión y aquí está distribución, y ellos van a ser los encargados, sobre todo distribución, de llevar la última milla para que todo México tenga internet, eso se llama una gran estructura y tiene esos dos liderazgos que menciono…señor presidente, la estructura de 100 mil trabajadores y dos líderes importantísimos no la tenía ni Obama, usted sí laObviamentetiene…”

Pero entre tanta lambisconería del señor Peña Treviño se aparece esta otra pieza de promoción y autopromoción. La ofrece David Pantoja Meléndez, director de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos quien confunde realidad con proyecto. Como todo en la IVT: “…Este programa fue concebido desde hace poco más de cuatro años y desde entonces hemos trabajado en el gran desafío que implica la conectividad en el país…” Pues en lugar del desafío hubieran atendido la instalación desde hace cuatro años, ¿no? Pero así se escribe la “…Lafantasía:estrategia (de internet absoluto), se está llevando a cabo en tres grandes proyectos: “El primero de ellos es la infraestructura de transporte de datos con una red nacional de fibra óptica. El segundo, con puntos de internet gramedida del mundo

Presidente

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

En 1984. Estados Unidos lanza por primera vez el transbordador espacial Discovery, en la misión STS41-D, con dos satélites de comunicación a bordo. 2003. Las FARC colombianas entregan un vídeo de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada el 23 de febrero de 2002. 2004. La petrolera Pemex anuncia el hallazgo de un gran yacimiento de crudo en el golfo de México, con 54,000 millones de barriles de reservas potenciales. 2010. Tres mil 200 agentes de la Policía Federal mexicana son expulsados del Cuerpo como parte de “depuración y revisión” de sus estructuras.

Cecilia Díaz Castro Investigadora

la alusión al ex presiente afroamericano se basa en aquella frase publicitaria y ocurrente del presidente LO en la campaña, relativa —como todos recordamos—, a un avión fuera del catálogo de la flotilla de la Casa Blanca. Y era cierto, ese “Dreamliner” no lo tenía Obama; tenía cuatro mejores.

“…En tiempos pasados existieron programas que nunca pudieron concretar esta tarea y sólo generaron un gasto excesivo al erario y un servicio deficiente a la población. Ahora, con la ayuda de la Dirección de Distribución, … las instancias del gobierno federal, estatal y municipal hemos instalado en el estado de Nuevo León y Tamaulipas mil 167 puntos de acceso en las comunidades más remotas, y de forma general en todo el país 42 mil equipos; nuestra meta es llegar a 70 mil equipos para principios del año que viene y un total de 140 mil equipos estarán instalados al final del “…Esteproyecto.proyecto le da conectividad gratuita de internet a todas las personas que están cercanas y (a) los aparatos”.¿Esigual conectar personas y aparatos?Pues sólo quienes lleven una dieta balanceada con litio . del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

Obama; la

La Dos CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 20222

Vladimir Putin Presidenta de la CNDH

LA DE HOY SUBE Y BAJA Se homenajeará a la investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C (CIBNOR), por sus tareas en la divulgación del cambio climático. La CNDH nocuandodetematrapronunciasecon-elINE,eneldelibertadexpresión,elINEpuedeemitir sanciones a periodistas o usuarios de redes sociales por ese asunto.

EL CRISTALAZO tuito en plazas y edificios públicos en todo el país. Y el tercero es una inversión sin precedentes en despliegue de telefonía celular.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Los Zodiaco No le corresponde al presidente indicarle a la FGR a quien detiene y a quien libera. La Fiscalía es autónoma. Esparcir la idea de que el presidente gira instrucciones al procurador no ayuda en nada. Eso con motivo de la insistencia de López Obrador de liberar a Israel Vallarta, presunto jefe de una banda de secuestradores a quienes se les conoció como los Zodiaco y de la que habría formado parte Florance Cassez. La francesa está libre y de regreso a su país porque se cometieron errores en su proceso, no porque se le considerara inocente de las acusaciones.

Marko Cortés ya se aficionó al destape. Con cierta regularidad presenta a los aspirantes azules para el 2024 y a veces no escatima elogios, como en el caso de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.Lospanistas que no destapa Marko se destapan solos, faltaba más, y se llenan de elogios ellos mismos. La idea es que las corcholatas de Morena no se queden con todos los espacios, se entiende, pero no se trata de descobijar por descobijar sino de tener una estrategia para construir una candidatura con posibilidades de ganar, que es otra cosa. Si Marko viaja a Chihuahua y destapa a Maru y después a Yucatán y hace lo mismo con Mauricio Vila, pues solo maneja nombres, pero eso poco o nada ayuda a perfilar a un político para que la gente lo vea con espolones para gallo. Hay que darle al personaje agenda temática, asesoría de imagen, manejo profesional de redes, y revisión exhaustiva de su armario para evitar sorpresas. No se ve que nadie en la oposición lo esté haciendo. ¿Qué será más importante? Adán Augusto López dejó plantados a los senadores de Morena, que es su partido. Se acordó que tenía otras cosas qué hacer, a la misma hora, pero en un lugar lejano y, sin tocarse el corazón, canceló su asistencia a la plenaria en la Cámara Alta. Lo que se dice en los pasillos del Senado es que el proceso de selección del presidente de la Mesa Directiva y las intentonas de Bucareli de mecer la cuna, han generado un ambiente eléctrico y, para evitar cualquier descarga, mejor el secretario no va. El otro factor es la distancia, cada día más grande, entre el titular de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la República que desde luego se extiende a Adán Augusto obligado a tomar partido. La plenaria tiene el propósito de afinar la agenda legislativa de Presidencia con el trabajo de su bancada para que las iniciativas tengan más oportunidad de salir. ¿De verdad hay algo más importante que eso?

No sería creíble que el presidente tomara partido por un enemigo de la sociedad, solo porque Loret de Mola estuvo implicado en el montaje para recrear su captura.

A ndrés Manuel López Obrador ha gobernado con el discurso y no con los resultados. Lo peor es que ha logrado birlar hasta ahora el accountability en cualquiera de sus formas. No hay traducción en español para el término inglés; se entiende como la suma de la responsabilidad de un político, junto con la rendición de cuentas y la respuesta que da a los gobernados; con esta referencia se puede dar cuenta del tamaño de la omisión del presidente para con la sociedad mexicana. En cuanto al accountability horizontal, Andrés Manuel ha minimizado los contrapesos naturales sin respetar en lo más mínimo la división de Poderes. Ha ubicado a los legisladores de la oposición como traidores a la Patria y a los morenistas no les permite “moverle ni una coma” a las propuestas presidenciales. A los jueces que con toda legalidad y justicia han otorgado amparos contra las medidas tomadas por el gobierno, el presidente los ha amenazado con mandarlos investigar. Por lo que hace a los organismos autónomos fiscalizadores o de instancias técnicas de decisión, han sufrido recortes presupuestales o estructurales. Ahí están los casos del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa que estorbaba a la Nueva Escuela Mexicana; o la Comisión Federal de Competencia para la cual el presidente se ha rehusado a proponer comisionados a ser votados en el PorCongreso.loquehace al a ccountability administrativo, AMLO ha trasgredido lo mismo preceptos constitucionales que acuerdos internacionales, haciendo uso de decretos y legislaciones secundarias. Para muestra tenemos la caracterización de las megaobras como de seguridad nacional, derivando en una total opacidad en las contrataciones y el gasto. En situación similar está la política energética que pretende imponer, en franca violación al T-MEC, sobre la base de alegatos ideológicos. Hasta aquí se podría decir que las omisiones anteriores son temas del círculo rojo, pero el presidente también ha tomado decisiones abruptas con impactos negativos en los servicios que el Estado debe a la población. Baste recordar un par de cancelaciones: la del Seguro Popular, sin tener un plan para el lanzamiento del INSABI; y las de los sistemas de compra de medicamentos y de vacunas infantiles. ¡Tres años han pasado y siguen deficitarios! Por supuesto, también ha rechazado el accountability social, a través del cual las organizaciones de la sociedad civil demandan políticas públicas y vigilan las acciones gubernamentales. Ahí está el caso de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que, debiendo ser una organización aliada en la lucha a favor de la honestidad, ha sido puesta en la picota. Qué decir de los colectivos femeninos a los que nunca ha dado respuesta en un contexto de fuerte violencia de género y feminicidios. AMLO cree poder continuar con su estilo personal de gobernar; y no es así. No hay arenga que valga cuando a un obrero ya no le alcanza para la canasta básica; cuando a un enfermo le dan cita para cirugía dentro de seis meses; cuando el joven cae en la cuenta de que con la beca temporal no va a llegar a ningún lado; o cuando un trabajador es asaltado en el transporte público. Ni el AIFA, ni el Tren Maya y mucho menos Dos Bocas les servirán de compensación. Tal parece que Andrés Manuel solo está leyendo una parte de las encuestas, aquella que indica que él goza de una aprobación mayoritaria… Pero, hoy en día, también la mayoría de la población, incluido el pueblo bueno y sabio, cree que ha transcurrido tiempo suficiente y ya es hora de pedir resultados al presidente (59 por ciento, Buendía & Márquez, El Universal, 28 agosto, 2022). ¿Cómo será el humor ciudadano cuando esta última mayoría crezca en número e intensidad? Hasta miedo da pensarlo…. Colaboró: Upa Ruizhotmail.comuparuiz@

El precio de la grandeza es la responsabilidad Winston Churchill es tiempo...

Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com Ya

El águila que no ve El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas tiene el don de regresarnos a pensar en los asuntos importantes. Volcados a la grilla del momento, por ejemplo, las corcholatas de los diversos partidos, casi nadie repara en los grandes asuntos nacionales y de las propuestas para resolverlos ni hablar.

CRÓNICA CONFIDENCIAL LIC. MARÍA ENRIQUETA CEPEDA RUÍZ, INICIATIVA CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL: Destapador azul

OPINIÓN

Pero los problemas de fondo ahí siguen: inseguridad, pobreza, desigualdad social, la economía que no crece, no se van a ningún lugar, al contrario, cada día son más complicados y por lo tanto más difíciles de resolver Cárdenas tundió parejo: dijo que el de la 4T está lejos de ser un gobierno de izquierda y los opositores no han estado a la altura de las circunstancias.

El presidente toma un riesgo con el caso Vallarta, porque tal vez sí es un buen ciudadano que de casualidad tenía unas personas secuestradas en su propiedad, pero tal vez sí las secuestró.

Columnistas 3CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

Y no importa que ese proyecto no tenga coherencia, y a veces ni siquiera asideros, lo que importa es generar la sensación de que una persona, el Presidente de la República, es el hacedor. Y que lo que hace es bueno. De eso, entre otras cosas, se trata el Informe de Gobierno. De que la medición de lo realizado no sea de las acciones por éste realizadas, sino de las percepciones respecto al pasado —el temor de que regrese— y la imagen de que en el futuro lo que no está funcionando termine por funcionar. Son sólo percepciones e imágenes mentales, sí, pero son lo que puede permitir, a través de la delegación del voto, la consolidación del grupo en el poder y, de ser posible, saltarse la política democrática de acuerdos y consensos, para imponer una visión única, al cabo que los nuevos no son iguales y van bien 

Rodríguez fabaez@gmail.com

lidad hay diferencias —y menos, si hay casos en los que el gobierno actual sale perdiendo en la comparación—. Se trata de apelar a las emociones, al sentimiento, porque los programas políticos desaparecieron para dar lugar a las “ideas-fuerza”.Deigualforma funciona la frase “vamos bien”, que el Presidente repite cada vez que puede. Porque no la dice a partir de resultados medibles, sino como una suerte de mantra. Vamos bien porque queremos ir bien, vamos bien porque yo lo digo y ustedes me creen porque así lo han hecho otras veces. El informe presidencial, como otros tantos, pasará por exagerar logros, hacer pasar como inéditos programas ya repetidos con otros nombres, agradecer apoyos, dar palmadas y prebendas y apuntar hacia un horizonte luminoso para el país. Pero tendrá dos característicasLaparticulares.primera,porque “no somos iguales”, realizar comparativos —a veces justos, a menudo tramposos— con los EMPEDRADO “Vamos bien, no somos iguales”

gobiernos del pasado para subrayar diferencias. Con ello, en vez de hacer un llamado, aunque sea genérico, a la unidad entre los mexicanos, utilizará la ocasión para continuar la interminable campaña electoral de confrontación: Nosotros contra Ellos, donde Ellos, el equipo contrario, son todos los que expresen desacuerdo. Porque, ya nos lo dijo, “sólo hay de dos sopas”. La segunda, porque “vamos bien”, consistirá en negar o maquillar evidencias en las materias donde hay más faltantes y, por lo tanto, más malestar social: inseguridad, salud, crecimiento económico, combate efectivo a la pobreza,Eneducación.esejuego de la comparación, la negación y la exageración hay un cálculo: que se vea la transformación como proyecto exclusivo de AMLO, sin que haya institucionalidad alguna de por medio. De hecho, las instituciones —que incluyen, no olvidemos, a los otros dos poderes de la Unión— son vistas como obstáculos del gran proyecto.

Francisco Báez

www.panchobaez.blogspot.comTwitter:@franciscobaezr

Columnistas CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 20224

Aquí importa más recordar al electorado (más que a la ciudadanía) las razones originales de un voto del que podrían estar arrepintiéndose -los hartazgos hacia excesos de gobiernos anteriores- que ponderar logros. La idea es mantener el enojo con ese pasado pintado de negro y, en vez de esperar que sea suficiente como para no ver la realidad cotidiana, darle una pintadita de rosa a esa realidad. La consigna machacona de “no somos iguales” sirve como un recordatorio constante que, a fuerza de ser repetido, intenta borrar las evidencias en contrario. Intenta que se mantenga en el imaginario popular la línea divisoria que permitió el triunfo de Morena. No se trata, entonces, de analizar si en rea-

Son percepciones e imágenes mentales, sí, pero saltándose la políticaconsensosdedemocráticaacuerdosyparaimponerunavisiónúnica

S e instauraron bajo el concepto, en una nación ideal, de rendición de cuentas del poder Ejecutivo ante el Legislativo, pero a lo largo de los años, los informes presidenciales -salvo notables y contadas excepciones- han servido esencialmente como mecanismo de propaganda del gobierno federal en turno. Los informes que más se recuerdan son aquellos en los que se anuncia una decisión trascendente —como la nacionalización bancaria, en 1982— o se lanzan amenazas no tan veladas, que serán cumplidas poco más tarde —como “hemos sido tolerantes hasta extremos criticables”, de 1968—. Por lo general, se trata de recuentos de obras y de programas, de promesas y de logros autopercibidos, acompañados al final de un “mensaje político” que la mayor parte de las veces ha sido vago y sólo ha servido para que se devanen los sesos los analistas y opinólogos.Unadelas virtudes de Andrés Manuel López Obrador es su transparencia, en el sentido de que siempre está haciendo campaña política de manera abierta, y entiende que así es como se gobierna. Por lo mismo, no esconde su informe de gobierno como un supuesto acto de rendición de cuentas ante un Congreso en el que cuenta con mayoría, sino que lo maneja claramente como un momento más, uno importante, de propaganda política. Es por ello que no tiene recato alguno en presentarlo en términos de contraste y confrontación política con su oposición, a quienes acomuna con el término “neoliberales”.

NacionalCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 5

El Senado se alista para el arranque del periodo ordinario de sesiones este jueves, cuando iniciará el debate de más de 30 reformas legales, entre las que destacan Guardia Nacional y Reforma Electoral, cannabis y nuevo Código de Procedimientos Civiles, así como unos 80 nombramientos en el INAI y en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), eliminación del horario de verano y desplazamiento forzado interno, entre otros. La primera parada será este martes durante la plenaria de Morena a la que acudirá el gabinete de seguridad y uno de los temas importantes será la adscripción de la Guardia Nacional al Ejército, por lo cual la presencia del secretario de la Sedena será clave para la suerte que corra esa iniciativa al interior de esa bancada donde algunos legisladores no comulgan con la propuesta.“Esparte del debate que vamos a sostener mañana. No conocemos el contenido de las iniciativas que se van a enviar. En lo personal, yo he expresado mi punto de vista, que para modificar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional es necesario modificar la Constitución”, explicó Ricardo Monreal.

TRES CANDIDATOS TRES El miércoles Morena y sus aliados definirán su propuesta para la presidencia de la Mesa Directiva, entre Higinio Martínez, José Narro y Alejandro Armenta. Aunque la discusión de la Guardia Nacional parece que iniciará en Diputados, el tema de la llamada militarización será uno de los más importantes para la Cámara Alta, así como la reforma electoral, donde la oposición ha expresado su rechazo a la propuesta de cambios constitucionales del presidente.

Nacional CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 20226

verano, nombramientos...

Ante el Grupo Plural del Senado critica la falta de acciones concretas ante los problemas del país Alejandro Páez Morales Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas dicta ponencia ante el Grupo Plural.

En la reunión plenaria del Grupo Plural del Senado, el también fundador del PRD y referente de la izquierda en México, lamentó la caída que se registra en muchas cuestiones importantes en el país como la a desigualdad, la violencia y una economía que no Encrece.ese sentido, consideró que lo primero que se requiere es evitar que “sigamos en este tobogán en el que hemos estado desde hace muchos años y por ello la importancia de revertir estaPorsituación”.ello—agregó— se requiere exigirles a los eventuales candidatos y a los partidos políticos sus propuestas para revertir las caídas sufridas “en rubros sensibles y la manera en que la pueden solucionar”.

Me parece que sería que la ciudadanía tendríamos que estar, entre otras cosas, exigiendo a los eventuales candidatos y a los partidos políticos, que qué nos proponen para frenar primero las caídas y luego revertirlas.

ESTRANGULAMIENTO Cárdenas expresó su preocupación ante el riesgo de que se pretenda “estrangular” al INE por la vía presupuestal y recalcó que la autonomía de ese órgano electoral es fundamental. Insistió en que el INE ha demostrado que sirve para tener buenas elecciones por lo cual debe contar con el presupuesto suficiente para resistir los intentos de regresión electoral. Asimismo, se pronunció a favor de que la Guardia Nacional tenga un mando civil y no militar, en apego a lo establecido en la Constitución Política. “El cuerpo encargado de combatir a la delincuencia debe ser un cuerpo con mando civil”, aseveró  cual acudirá el gabinete de seguridad, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

TEMAS PENDIENTES Monreal, enumeró los grandes asuntos que estarán a debate en este periodo que inicia el jueves.

En reunión con senadores del Grupo Plural, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se dijo “muy, muy preocupado” por la situación que priva en el país en el terreno económico, educativo y de inseguridad pública. Frente al aumento de la pobreza, de la desigualdad y el bajo crecimiento o la nula política industrial, “no veo en los partidos políticos una propuesta seria para atenderlos”,Cárdenasaseguró.consideró que la Guardia Nacional debe ser civil y confió en que la fortaleza del INE resista los intentos de regresiónOradorelectoral.en la reunión del Grupo Plural, el ingeniero Cárdenas expuso que no observa en México un gobierno de izquierda, porque no hay una verdadera defensa de la soberanía nacional ni una estrategia clara, definida y efectiva de combate contra las desigualdades. El excandidato presidencial expresó su preocupación porque no observa fuerzas transformadoras y menos ve en los partidos una propuesta seria para buscar soluciones a los graves problemas que atraviesa México. “No sé de dónde van a salir las fuerzas transformadoras, una más de mis preocupaciones es que no veo en los partidos políticos ninguna propuesta seria para buscar soluciones a los problemas del país, seguramente están por ahí guardados en las declaraciones de principios, pero son documentos que no están a la vista; pero no veo ninguna acción concreta para atende los problemas del país”, aseveró.“Cuando me preguntan qué



Arranca periodo de sesiones con GN, reforma electoral, horario

“El primero de septiembre iniciaremos el quinto año de trabajo en el Senado y el segundo de esta legislatura. Tenemos pendientes, la discusión y en su caso aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la expedición de la ley de Cannabis Psicoactivo, también incluiremos en nuestra agenda Salud, agua, transporte, igualdad de género, cuidados paliativos, legislación laboral, cambio climático, discriminación racial, así como el delito de ciberseguridad”, detalló. Destacó también la propuesta para eliminar el horario de verano, legislar sobre desplazamiento forzado interno, feminicidio en grado de tentativa y seguridad social de trabajadores eventuales del Ademáscampo.decumplir con la ratificación y nombramientos pendientes de 50 cargos diplomáticos, de organismos autónomos y jurisdiccionales y otros 60 que están por Monrealllegar.afirmo que la tarea es tan grande que no admite distracciones en luchas por aspiraciones personales

SI VIOLA CONSTITUCIÓN, NO PASA

Cárdenas: “No veo propuestas serias transformadoras”, de ningún partido

El zacatecano no descartó la posibilidad de votar en contra en caso de que se intente pasar por encima de la Constitución. “No lo sé, es que no conozco las iniciativas y no quiero adelantar vísperas, pero obviamente soy cuidadoso en materia jurídica y constitucional, y los legisladores tenemos que cuidar mucho nuestro marco normativo, independientemente de lo que está sucediendo en la realidad; se compagina una cosa con la otra, pero la Constitución está por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico legal, acuerdo circular o decreto”, aseveró. Morena realizará su reunión plenaria en la vieja casona de Xicoténcatl hoy y mañana, a la de

VIOLENCIA Y SIN CRECIMIENTO

Alertó que en este momento no observa una iniciativa que logre agrupar a sectores importantes de la ciudadanía y consideró que justo ahí es donde pueden surgir posibles cambios. “Las posibilidades de atender muchos problemas que tenemos actualmente, —agregó— va a venir de la gente, quienes están picando piedra tratando de que se tome conciencia de determinados problemas”.

TWITTER es la 4T no sé qué responder”, dice Cuauhtémoc Cárdenas.

The New York Times, que realizó una investigación por el corredor por donde se realiza esta obra que cruza por una zona selvática por el sur del país, destaca la forma en la que se está deforestando la región de la Riviera Maya para abrir paso para la construcción del tren, uno de los proyectos del gobierno de López Obrador y con el que se busca detonar la economía de la región más pobre del país, que también es una de las menos conectadas.

El Pleno de la Corte invalidó las reformas a la ley de telecomunicaciones, a propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán, que se aprobaron en el Senado de la República el 26 de octubre del 2016, por estimar que la citada reforma incurría en graves violaciones al procedimiento legislativo, por lo que no se entró a discutir el fondo de las reformas relacionadas con los derechos de las audiencias. Por el tipo de resolución, tampoco se obliga al Poder Legislativo a volver a discutir el tema ni a adoptar algún tipo de criterio.

NYT: Con riesgo de colapso, el Tren Maya contrarrelojva

habitada por jaguares en peligro de extinción. Las vías se extenderán sobre el río subterráneo más largo del mundo y sobre cientos de cuevas inexploradas que se ha descubierto que albergan ruinas antiguas de la civilización maya que le da nombre al ferrocarril. En medio de la creciente presión interna, López Obrador invocó un decreto de seguridad nacional en julio pasado para reiniciar los trabajos del Tren Maya y protegerlo del escrutinio, luego de que una orden judicial detuviera la construcción por preocupaciones ambientales. Un juez federal también falló a favor del gobierno este mes para continuar los trabajos, lo que sin duda habla de la presión del gobierno federal para que esta polémica obra continúe, tal y como ha sucedido con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas.

Los efectos de esta invalidez serán inmediatos a partir de que la SCJN notifique oficialmente al Congreso de la Unión, no se fijó ningún plazo para que el Legislativo emita una nueva reforma a la LFRYT. (Redacción - Agencias)

“La suya es una visión verdaderamente dictatorial”, apuntó.

A marchas forzadas y contrarreloj, una de las obras emblemáticas del gobierno de la 4T; el Tren Maya avanza por presión de la actual administración federal, esto a pesar de que expertos, funcionarios del gobierno y contratistas advierten sobre el peligro del colapso del ferrocarril, debido a que se está construyendo sobre un terreno frágil, destaca un reportaje del influyente periódico estadounidense The New York Times publicado este lunes.

Esta línea ferroviaria para trenes de carga y pasajeros, que tendrá una longitud de 1,500 kilómetros, se perfila como el proyecto más polémico del gobierno de la 4T hasta el momento, y es que como mínimo, está muy por encima de lo presupuestado y es posible que no impulse la economía como se prometió y será subsidiado por los contribuyentes en los próximos años, estiman analistas y funcionarios del proyecto.

Hay deforestación, es costoso y el impacto económico es dudoso, destaca el diario de EU Redacción Ciudad de México Portada de The New York Times de este lunes. Por unanimidad de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre del 2017, por lo que se derogaron todos y cada uno de las reformas que entraron en vigor a partir de ese día, incluyendo la facultad que se daba a los concesionarios de radio y televisión para autorregularse en materia de ética, publicidad, opinión e información.

Pérez Dayán, señaló que para el dictamen de la iniciativa no se convocó a todas las comisiones legislativas involucradas, que la propuesta final no se hizo llegar a la totalidad de los integrantes del pleno durante las 24 horas anteriores a su votación, y el proyecto fue incluido de último momento a la lista de asunto a resolver.

La Corte porreformasinvalidaalaLFTyRfallaslegislativas

NacionalCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 7

CADENA DE IRREGULARIDADES

La ministra Yasmín Esquivel, explicó que la decisión tomada por la SCJN elimina la reforma a la LFRYT, que incluye los llamados “derechos de las audiencias”, solo por violaciones al proceso legislativo, pero no prejuzga sobre el fondo de estas disposiciones.

“Es inválido el decreto por el que se reformó la Ley Federal

todasnoRadiodifusión,Telecomunicacionesdeyporqueserespetóelderechoalaparticipacióndelasfuerzaspolíticasconrepresentaciónparlamentaria,encondicionesdelibertadeigualdad”:Corte

ECHAN A CONTRATISTAS CIVILES

El rotativo estadounidense señala que la obra del Tren Maya es la iniciativa más grande de una serie de importantes proyectos de infraestructura —valorados en unos 45,000 millones de dólares— que el líder mexicano se comprometió a entregar, pero que hasta ahora no han producido los beneficios económicos o políticos que prometió. El presidente “no es alguien que escuche”, dijo Gemma Santana Medina, una consultora del proyecto que renunció el año pasado tras criticar la planificación. Ella, y varios funcionarios actuales y anteriores, dijeron que el presidente no ha prestado atención a los expertos en la materia.

“De modo que, ordenar la incorporación inmediata y discusión ante el pleno del Senado durante una tarde, acomodado de último momento y sin haber dejado transcurrir las 24 horas para conocimiento del dictamen, y adicionado qué se dispensó su lectura, pueden mostrar que con todo ello se afecta la calidad democrática que debe llevar toda discusión cuando se trata de aprobar leyes”, señaló Pérez.

La parte más polémica del trazado del tren, el Tramo 5, unirá las famosas playas de arena blanca que se extienden desde Cancún hasta Tulum en la península de Yucatán. Para minimizar la deforestación, la construcción se planeó inicialmente a lo largo de una carretera. Pero ahora serpenteará a través de la segunda selva más grande de América,

“VISIÓN DICTATORIAL”

El gobierno también despidió a los contratistas civiles que estaban construyendo el Tramo 5 y puso a los militares a cargo, lo que dificulta aún más la supervisión pública. “Está abusando del decreto de seguridad nacional para impulsar este proyecto que ha sido turbio desde el principio”, dijo el biólogo José Urbina Bravo, sobre el Urbinapresidente.yotrosinvolucrados en la medida cautelar dicen que al principio apoyaron el Tren Maya, con la esperanza de que ayudaría a revitalizar la economía del sur de México. Dicen que solo se opusieron al proyecto cuando, en febrero, el gobierno trasladó el Tramo 5 a la selva sin llevar a cabo los estudios ambientales 

EL PEOR DE LOS CASOS Asimismo, y como advertencia del riesgo con la construcción de esta obra, funcionarios del propio gobierno federal y contratistas del proyecto advierten que, en el peor de los casos, podría derrumbarse debido a una construcción apresurada.

EFECTOS INMEDIATOS “Invalidar en su integridad el decreto que contiene las normas reclamadas a fin de que el Congreso de la Unión, en uso de sus competencias constitucionales, legisle de nueva cuenta sobre los derechos de las audiencias, con pleno respeto en el ejercicio de la libertad de expresión de quienes comunican sus ideas en las radiodifusoras y televisoras del país, tomando en cuenta que este tribunal pleno no le impone al Poder Legislativo federales directrices ni lineamiento alguno”, advirtió Esquivel.

The New York Times subraya que, a pesar de las numerosas preocupaciones planteadas por funcionarios, asesores, científicos e incluso simpatizantes del ferrocarril, el presidente López Obrador se ha negado a retrasar esta obra y está empeñado en inaugurarla antes de que culmine su gobierno en 2024.

PAN “destapa”

La exmorenista anuncia gira; no tengo recursos como Claudia, pero soy competitiva, afirma Alejandro Páez Morales Ciudad de México

U no . Empecemos con las definiciones. En la economía, el salario mínimo es un precio tan fundamental como la tasa de interés, el tipo de cambio o el barril del petróleo. Lo que tienen en común estos valores, es que lanzan una señal hacia el resto de los precios o hacia una parte importante de determinados mercados, en este caso, al mercado laboral, al resto de salarios. Y mientras más predominen los bajos salarios en una economía, más importarán los salarios mínimos. En la concreta economía de México (no en Luxemburgo), los bajos salarios son la enorme mayoría: 37.5 millones de trabajadores ganan hasta dos salarios mínimos. Pero hay más: los ingresos por el trabajo son la supervivencia del 61 por ciento de los mexicanos, cuyo ingreso medio formal ronda los catorce mil 500 pesos, apenas cuatro mil pesos más que dos mínimos y, subrayo, en el sector formal. De ese país y de esos niveles estamos hablando. Dos. ¿Han causado inflación los aumentos al salario mínimo en México en 2019, 20, 21 y 22? La respuesta a esta pregunta y su documentación técnica adecuada es lo que está haciendo falta en medio de un debate ideológico que está resucitando —como idea zombi— según el cual, la ruta de ascenso al salario mínimo, a los salarios contraactuales, es ya una amenaza inflacionaria y peor, que la institución salario mínimo debería desaparecer. Sin embargo, la evidencia es que los incrementos de esos años, ocurrieron en escenarios con tasa de inflación muy bajas. A pesar del aumento en los mínimos alcanzó un 16 por ciento en 2019, la inflación anual resultante fue de 3.6. Y algo parecido ocurrió en 2020: un aumento de 20 por ciento con inflación de 3.4 por ciento. Al regresar de la pandemia, la relación fue: salario mínimo 15 por ciento e inflación 5.8. Luego, ocurrió un reordenamiento de precios (que ha sido explicado en estas mismas páginas por Francisco Báez) y vinieron los graves problemas de suministros y el infame coletazo de la invasión a Ucrania que encareció los energéticos por todas partes. Pero si nos fijamos en el mediano plazo (20182021), los aumentos salariales no impactaron, no le hicieron ni cosquillas a la inflación.

Ricardo Becerra ricbec@gmail.com

Tres. Todo esto no debe hacernos dormir el sueño de los justicieros, por supuesto: ya en 2022 sabemos que la inflación no fue transitoria; empezó como un problema desde la oferta y ya nadie puede sostener que es simplemente importada del exterior. Por eso, insisto, hay que hacer las cuentas. Antes de declarar iniciada la “espiral inflacionaria salarios-precios”, reconozcamos que no hay datos -ni en el INEGI ni en el Banco de México- de que los aumentos a los sueldos y a la masa salarial hayan tenido esa responsabilidad hasta 2022. No quiero decir que no pueda ocurrir, pero no creo que sea buena idea volver a estancar a los salarios sin las demostraciones del caso. Asumo que el detonante de la inflación es un problema de oferta, pero no soy tan necio para no darme cuenta que se puede convertir también en una inflación del lado de la demanda. Solo pido números porque los disponibles, no lo demuestran. Cuatro. Creo que antes de condenar a los salarios hay que fijarse en otros componentes del entorno mexicano que, esas sí, están pesando —y mucho más— en los costos de las empresas, muy especialmente la violencia y el cobro de piso, plenamente comprobable en ramas como la de los transportistas, las de la producción cítrica, aguacatera y avícola. No es una sensación personal fruto de mi nerviosismo, sino una aseveración de la Junta de Gobierno de Banxico, como consta en sus actas del 23 de marzo y del 11 de agosto. Un ejemplo elocuente y documentado es el caso del Estado de México, donde se denuncia el 43 por ciento del total de extorsiones a negocios de todo el país, una cifra que además se ha duplicado en lo que va de 2022 y el caso de los mercados de pollo en Valle de Bravo, que en junio, vio crecer el kilo de 90 a 120 pesos, precisamente por la extorsión generalizada (Mileno https://bit. ly/3pNdh1k).Necesitamos una discusión más matizada y menos anclada de los modelos que traemos en la cabeza. Los bajísimos salarios es uno de los principales problemas sociales, económicos y, aún, políticos de México. El malestar y el resentimiento social anida en esas pobrísimas nóminas y se aviva a finales de cada quincena, cuando ya no alcanza para nada. Si el trabajo y el salario no es la fórmula para salir de la pobreza entonces, alternativamente, lo será el crimen o la espera bimestral de las dádivas populistas que acabarán consolidando no una sociedad productiva, orgullosa de su trabajo, sino una sociedad parasitaria. En esas estamos 

En conferencia de prensa, en el marco de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado, que se realizó en Querétaro, la legisladora sonorense afirmó que respaldará al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, si contiende por la candidatura presidencial, pero señaló que en caso contrario, ella podría encabezar a la alianza opositora en los comicios presidenciales de 2024. “Si Mauricio Kuri se lanza como candidato presidencial, él va a tener todo mi apoyo, y si yo me lanzo como candidata, espero también contar con el apoyo de Mauricio Kuri. Pronto empezaré a viajar y todo eso será definido por el presidente del partido, Marko Cortés, que es quien tiene el pulso electoral de México, así que, pues nos estaremos viendo en el camino”, adelantó. A su vez, Cortés Mendoza aseguró que este partido busca presentar una buena baraja de opciones a la ciudadanía de cara al 2024 y destacó la labor de gobierno del mandatario queretano, sus buenos resultados y también de la senadora Lilly Téllez quien representa el sentir de muchos mexicanos 

para 2024;

OPINIÓN ¿Nos amenazan los salarios?

a Kuri y Téllez puedo ganarle a confía Lilly

Sheinbaum,

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, “destapó” y respaldó las aspiraciones de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, y de la senadora Lilly Téllez como posibles candidatos de ese partido a la Presidencia de la República en 2024. De hecho, Lilly Téllez anunció giras por distintos puntos del país una vez que el dirigente nacional del PAN defina la ruta que seguirán al interior del partido rumbo al 2024 y aseguró que en un escenario hipotético, puede vencer a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Nacional CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 20228

CONVENCIDA “Estoy convencida que le puedo ganar a Claudia Sheinbaum, porque ella tiene todo el dinero del gobierno federal, el apoyo del hombre que tiene vocación de cantinero para destaparla y tiene un escaparate y un escenario en el que se promueve a diario. Yo no tengo una campaña, yo no pongo un cinco y aun así ya soy competitiva frente a Claudia Sheinbaum”, declaró Lilly Téllez, quien está ubicada entre las principales figuras del APN rumbo al 2024. Pronto —anunció— empezaré a viajar y todo eso será definido por el presidente del partido Marko Cortés quien tiene el pulso electoral de México, así que nos estaremos viendo en el camino.Laexmorenista y exconductora se dijo muy orgullosa de figurar en las encuestas rumbo al 2024 que publicó el diario El País de España y anunció que en breve iniciará los recorridos por el territorio nacional para buscar la candidatura presidencial.

ESPERA RECIPROCIDAD

La titular de la SEP explicó lo anterior durante su participación en la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acompañada por la secretaria de Educación entrante, Irma Leticia Ramírez Amaya.

Delfina Gómez, titular de la SEP, dijo que el nuevo ciclo “ofrece un nuevo panorama de convivencia y aprendizaje” Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx El rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete se detendrá el próximo sábado, dijo este lunes Magdalena Montelongo, hermana de Jaime Montelongo, uno de los trabajadores afectados. Luego comenzará la edificación de un memorial, siempre y cuando los familiares firmen el desistimiento de búsqueda de los cuerpos de susMagdalenaconocidos. aseguró que al menos seis esposas de los 10 carboneros accidentados están de acuerdo con frenar el rescate, a cambio de una indemnización económica y la edificación del mencionado monumento. Eso contrasta con la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo muy temprano: “Mandamos consultar con familiares se pusieron muy tristes, es una situación muy difícil, mucho muy difícil, estaban muy alterados, no querían nada, y ya, pues han aceptado. Y también ya hay un consenso, las diez familias aceptaron”, aseguró el domingo el “Elmandatario.restodeesposas y otros familiares directos queremos que siga el rescate. (Laura Velázquez, titular de Protección Civil) no quiere nada con los familiares, solo con las viudas. Uno se siente atada de manos, según que las están forzando para que acepten la indemnización, pero no pueden hacer eso”, añadió Montelongo. Las hermanas de los trabajadores accidentados coincidieron en desconocer el monto de indemnización ofrecido a las esposas de los carboneros pues, comentaron, el acuerdo es directo entre la autoridad y cada esposa. El jueves pasado, el equipo interinstitucional propuso sin

Para ello presentó un informe de rendición de cuentas del estado que guarda la SEP en el cambio de mando. “Me voy muy contenta, hay muchas cosas por hacer porque esta administración no para, muchas gracias, señor presidente; deseo y sé que le va a ir muy bien a la maestra Leticia Ramírez”, concluyó .

Familiares acusan que el sábado suspenden tareas de rescate de mineros éxito a los familiares hacer un tajo a cielo abierto para descender hasta llegar al fondo del pozo siniestrado y la entrada a las galerías de carbón donde se cree se encuentran los diez trabajadores. La maniobra puede tardar entre 6 y 11 meses, según expertos.

Seis esposas de los accidentados aceptan frenar el rescate, a cambio de una indemnización económica y la edificación de un monumento. Cuartoscuro SEP en cifras Más de 24 millones de es1.9tudiantes.millones de trabajadores de la educación. 232 mil escuelas de Educación Básica. El calendario escolar comprende 190 días efectivos de Mantienenclase.protocolos sanitarios como lavado de manos, ventilación, uso de cubrebocas en espacios cerrados, y la participación de madres, padres y tutores en los Comités de Salud. Delfina Gómez Álvarez aprovechó para despedirse nuevamente de la comunidad educativa. Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación entrante. 190 días efectivos y continúan protocolos sanitarios

Inició ciclo escolar 2022-2023 de manera presencial en el país

Fue aprovechada la presidencial conferencia de prensa, con transmisión nacional, para ello.Gómez Álvarez dijo que el calendario escolar 2022-2023 comprende 190 días efectivos de clase, en los que los maestros reforzarán en sus alumnos los conocimientos del año escolar anterior, sin descuidar los aprendizajes regulares. Indicó que con el apoyo de los tres órdenes de gobierno se mantienen los protocolos sanitarios como lavado de manos, ventilación, uso de cubrebocas en espacios cerrados, y la participación de madres, padres y tutores en los Comités de Salud.

NacionalCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 9

PROTECCIÓN CIVIL LO NIEGA La Coordinación Nacional de Protección Civil descartó que se vayan a frenar los trabajos de rescate en ‘El Pinabete’. Laura Velázquez dijo que la propuesta de realizar un tajo a cielo abierto para rescatar a los 10 mineros fue aceptada por los familiares. Además, confirmó la entrega de una indemnización, así como la construcción de un memorial en el socavón siniestrado. ”Ya hay acuerdos, llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien. Llegamos a un acuerdo que se consolidó de una manera muy importante: se va a realizar el tajo a cielo abierto y empezamos ya, cuanto antes. Acabo de tener incluso una llamada telefónica con el licenciado Manuel Bartlett (titular de la Comisión Federal de Electricidad), estamos a un par de días de que inicié este proyecto, es una obra de ingeniería muy importante”, detalló Velázquez . (Redacción/Agencias)

La funcionaria aprovechó para despedirse nuevamente de la comunidad educativa y agradecer al Presidente de la República, antes de asumir la candidatura de Morena al gobierno del Estado de México.

Con más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la educación en 232 mil escuelas de Educación Básica, inició presencialmente en todo el país el nuevo ciclo escolar 2022-2023, informó la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez. Dijo que el nuevo ciclo lectivo inicia presencialmente para “ofrecer un nuevo panorama de convivencia y aprendizaje para enfocarnos en la recuperación de la matrícula, de los aprendizajes, y en la preparación de los nuevos planes y programas de estudio”, dijo. A diferencia de otros años, en esta ocasión el inicio oficial del nuevo ciclo no ocurrió en una escuela primaria de la Ciudad de México. En cambio, la ceremonia inaugural se llevó a cabo simbólicamente en todas las escuelas del país, a través de enlaces digitales especiales que pudieron ser vistos en streaming.

EFE

Américo Villarreal Anaya, gobernador electo de Tamaulipas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migra ción, Alejandro Encinas, refren dó el compromiso de México de trabajo conjunto con los orga nismos y procedimientos inter nacionales de derechos huma nos. México, sostuvo, está abier to al escrutinio internacional, en el marco de la visita oficial, que inició este día, de la Relatora Es pecial sobre los derechos huma nos de los Desplazados Internos de las Naciones Unidas (ONU), Cecilia Jimenez-Damary. El IMSS continúa consolidando los trámites que pueden llevarse a cabo de manera remota, a fin de beneficiar a sus derechoha bientes a través del portal insti tucional “IMSS Digital”. A través del vínculo correotransferibledecalización/Consultatrámitesvospuedelagob.mx/imssdigitalhttps://www.imss.ymedianteAplicaciónIMSSDigital,quedescargarseendispositimóviles,sepuedenrealizarcomo:asignaciónolodelNúmeroSeguridadSocial(NSS);númeroúnico,permanenteeindeidentificacióncomoaseguradoanteelIMSSquepuedeobtenerseconCURPyunelectrónico.

Este lunes las autoridades reportaron 865 casos confirmados co mo positivos a la COVID-19, lo que eleva el total de personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2, a 7 millones 15,375 individuos que se han contagiado en lo que va de la pandemia. Este número de personas confirmadas como positivas es la cifra más baja de contagios reportada desde abril pasado por debajo del millar de individuos confirmados en un día.

Consejero. El INE no multa ni sanciona, responde Ciro Murayama a la CNDH Ayer. Reportan la cifra más baja de casos COVID desde abril pasado: 865 Valor. INAI alerta sobre cuidar datos para no ser rehenes de compañías Partidos. Va por México inicia trabajos para definir un proyecto de gobierno Aspecto de una sesión del INE. Contagios, a la baja. DH. Encinas

Américo Villarreal anuncia grandes obras para Tamaulipas

Miembros de la Guardia Nacional impiden el paso a personas migrantes indocumentadas que caminaban en caravana ayer, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Con equipos antimotines, los agentes federales cerraron el paso a la caravana de migrantes que pretendía ingresar al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla

Nacional10 CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

CIERRA EL PASO A CARAVANA MIGRANTE EN TAPACHULA Ciro Murayama, consejero del INE, respondió al pronunciamien to de la CNDH sobre las multas o sanciones que supuestamen te emitió en contra de periodistas. La CNDH hizo un llamado al INE a “no vulnerar el derecho de la libertad de expresión me diante la imposición de sanciones que podrían derivar en actos de censura”. En este sentido, Murayama Rendón, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que el INE “no multa ni sanciona. Lo más que puede hacer es dictar medidas cautelares”.

Américo Villarreal Anaya, go bernador electo de Tamaulipas, dio a conocer que desde hace va rias semanas ha sostenido plá ticas de trabajo con integrantes del gabinete federal, con el ob jetivo de estrechar lazos para beneficiar a la población de la entidad.Entre los proyectos que ya se han presentado a las instancias federales, destaca la obra del acueducto “Guadalupe Victoria” de la Presa “Vicente Guerrero” a Ciudad Victoria, para atender y dar solución al problema del desabasto de agua. Agregó que, en el caso de Victoria, se ha planteado en la Dirección General de Adua nas, la autorización para el establecimiento de un “Puer to Interior” que permitiría el establecimiento de un recinto fiscal con amplio patio de ma niobras para documentar mer cancías para importaciones y exportaciones, que se move rían por tren y cargas terres tres. (Crónica Redacción)

GUARDIA(CAIFT).CIVIL

Los datos personales en la actualidad son de tal valor que pue den convertir a las personas en rehenes de las compañías y la economía, advirtió la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas. “Nuestros da tos personales se han convertido en información muy valiosa; somos los rehenes de las compañías de tecnologías, bancarias y, en general, de todo el poder económico de este país”, alertó al impartir la conferencia inaugural del Coloquio del Doctorado en Derecho por Investigación orientado a la Protección de Datos Personales. (Alejandro Páez)

CuartoscuroTwitter

La Alianza Va por México integrada por PRI, PAN y PRD comenzó trabajos para definir un proyecto de gobierno rumbo al 2024, en el que se concilien posiciones de esos tres partidos y el que partici pe activamente la ciudadanía, pues advierten que solo en alianza con la sociedad podrán aspirar a ganar esas elecciones.El secreta rio de Acción Electoral del PRI, Rolando Zapata Bello aseguró que si las coaliciones aspiran a ganar elecciones deben dar paso a políticas públicas superiores, así como a nuevas y mejores formas de gobier no que no podrán ser solo coaliciones partidistas, sino amalgamas entre ciudadanos y partidos. (Alejandro Páez)

trámitesPortal.compromisorefrendaconONUIMSSconsolidaremotos

La mayor incidencia se presentó en hombres, con un 50.12% más de los decesos esperados. -19 en México, que acumula más de 7 millones de casos y casi 330,000 muertes por la enfermedad, la quinta ci fra más alta de decesos del mundo.

El patrón de dificultad con el pen samiento es sorprendentemente constante en la COVID prolonga da, debido a que el 45 por cien to de un grupo de pacientes que participaron en el Programa pa ra rehabilitación después de tener COVID reportaron padecer bru maAsímental.loseñala el doctor Greg Vanichkachorn, director del Pro grama para Rehabilitación de la Actividad después de la COVID, en Mayo Clinic, quien precisó que lamentablemente, entre todos los síntomas de la COVID prolonga da, los problemas con el pensa miento suelen estar entre los más estresantes porque ocasionan

problemas tanto en el trabajo co mo en las relaciones personales. El especialista indicó que cuando comenzó la pandemia, los pacientes con síndrome pro longado, conocido también co mo síndrome post-COVID, se ñalaron que tenían problemas con el pensamiento, que se ha comenzado a denominar como “bruma mental”.

Bruma mental, secuela más frecuente tras

México registra exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas de 2020 a 2022

COVID prolongada mucho más difícil con el síndro me de COVID prolongada, y men cionó que un ejemplo frecuen te es no poder hacer la compra mientras se mantiene una con versación con alguien, comentó. Ante este panorama, señaló que se ha comenzado a desvelar el misterio que envuelve a la bru ma mental, ya que ya se cuenta con estudios que muestran que después de la COVID, puede ha ber cambios en las estructuras cerebrales que explican la dis funciónRecomendóobservada.que para todas aquellas personas quienes creen tener dificultad con el pensa miento después de la infección por COVID, deben procurarse una adecuada alimentación bien balanceada y saludable, hidra tarse de manera adecuada y pro curar una adecuada higiene del sueño, sin dispositivos electró nicos y descansando el suficien te número de horas, y reconoció que si todo esto no ayuda, en tonces, no hay que perder tiem po y acudir con el profesional de la salud para comenzar a recibir atención médica, ya que se ha ob servado, dijo, que todos aquellos pacientes quienes buscan asisten cia pronto se recuperan más rá pido y completamente. (Cecilia Higuera)

REFLEJO DE LA PANDEMIA Los datos del INEGI son un re flejo del impacto de la COVID Aún así, el organismo au tónomo contabilizó de forma preliminar 255 ,448 muertes por todas las causas en el pri mer trimestre del año, lo que representa una disminución de 117,678 frente a las registradas en el mismo lapso de 2021. La tasa de defunciones regis tradas de enero a marzo pasado fue de 19.9 por cada 10,000 ha bitantes, un decremento de casi 10 puntos frente a la del periodo de 2021, cuando fue de 29.3 du rante una de las etapas más agu das de la pandemia en México.

Pero el índice de fallecimien tos es aún superior a la etapa prepandemia de 2019, cuan do hubo 16.1 muertes por cada 10.000 personas en el primer trimestre del año. En el primer trimestre del año, 57.1 % de las defuncio nes registradas correspondió a hombres, mientras que 42.8 % a mujeres con el restante de sexo no identificado. El porcentaje más alto de las defunciones, 62.5 %, se presen tó en las personas mayores de 64 años, aunque en todoS los grupos de edad se observa ma yor mortalidad entre los hom bres, de acuerdo con el INEGI.

El galeno señaló que los pa cientes describieron esa situa ción como “la sensación de te ner la palabra en la punta de la lengua”, pero ser incapaces de decirla, lo cual dificulta mucho la comunicación y es muy frus trante, sobre todo cuando uno estáElenfermo,médicoen la División de Sa lud Pública y Enfermedades In fecciosas en Mayo Clinic, añadió que otro de los problemas con mayor prevalencia reportado es el de la memoria a corto plazo, refirió, como cuando “escucha mos a los pacientes contar que entran a un cuarto para buscar algo, pero ya no recuerdan qué querían, o cuando escuchan al guna información nueva, como instrucciones para llegar a un si tio, pero no son capaces de rete ner los Algunosdetalles”.otros pacientes han reportado, problemas para hacer varias cosas a la vez, de tal ma nera, que realizar hasta las cosas más simples al mismo tiempo es

En este sentido, el doctor Va nichkachorn, mencionó que par te de los problemas más frecuen tes que han reportado los pacien tes, es la dificultad que enfren tan para encontrar las palabras, cuando están conversando con otras personas.

La memoria a corto plazo es otro de los problemas frecuentes.

México ha tenido un exceso de mortalidad de 758,826 perso nas de enero de 2020 a marzo de 2022, durante la pandemia de COVID-19, reportó este lu nes el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (INEGI). El instituto documentó 2,437,629 muertes por todas las causas en dicho lapso, un 45.2% más a las esperadas en el mismo periodo, cuando se esti maba que habría 1,678,803 de cesos, según un modelo de ca nales endémicos basado en el histórico de fallecimientos ocu rridos entre 2015 y 2019. La mayor incidencia se pre sentó en los hombres, con un total de 1,416,564 fallecidos, por lo que el exceso de mortali dad fue de 472.974, un 50.12 % más de los decesos esperados. En tanto, en mujeres hubo 1,019.827 fallecimientos, por lo que el exceso de mortalidad fue de 284,155, un 38.63 % su perior a lo estimado. Las entidades con más exce so de mortalidad fueron Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala, con un nivel de más de 57 %.

EFE

NacionalCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 11

El INEGI informa que la estimación de 1.6 millones de decesos se rebasó en 45.2% por la pandemia Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

TASA SUPERA PRE-PANDEMIA

Más allá de la desproporción del castigo vs la Libertadtransgresión,logróloqueparecíaimposible

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com

El gobierno federal solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de marca y logotipo de LITIOMX, nombre de la empresa pública que se dedicará a la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Por medio de la Secretaría de Energía (Sener), el pasado 3 de agosto, Juan José Dávalos López, secretario Administrativo del Fondo de Hidrocarburos, presentó ante el IMPI la solicitud de registro de “LITIOMX”, en cuyo diseño contiene la palabra en verde, blanco y guinda, este último, color del partido LaMorena.letra “O” representa el diagrama de capa de electrones del litio, además de que se incluye el diseño de un rayo para evocar la energía, así como el perfil de un águila que abraza con una de sus alas las letras “MX” que recuerda la nacionalización del litio. La solicitud hecha por el funcionario federal señala que se busca registrar “LitioMX” para poder comercializarlo en publicidad; gestión, organización y administración de negocios comerciales; trabajos de oficina, así como todos los servicios antes señalados en relación al sector energético. Se indica que también se busca usar esta marca para servicios de abastecimiento para terceros, servicios de importación y exportación en el sector de energía. Por esta solicitud, la Secretaría de Energía pagó 2 mil 813 pesos y se prevé que la solicitud sea aprobada en las siguientes semanas.

El mismo, estará agrupado en el sector coordinado por la Sener, a cargo de Tatiana Clouthier, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión. (Redacción)

DESPEGUES

Alexandre De Juniac, ex director de IATA, solía decir que la aviación florece en la libertad. Esto significa lo que se se suele llamar “cultura justa”, es decir, la posibilidad de expresar y señalar todo aquello que está estorbando la realización de una actividad, sin ser perseguido por ello, formando parte de una cultura de seguridad donde no hay temor de señalar o incluso denunciar irregularidades para buscar soluciones, no culpas ni castigos. Libertad se arriesgó (ella, no la seguridad del vuelo ) para documentar lo que todo mundo sabía y era un tabú. Más allá de la desproporción del castigo vs la transgresión, Libertad logró lo que parecía imposible.

El pasado 23 de agosto, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Energía, publicó el decreto mediante el cual se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México, con el acrónimo “LITIOMX”.

Ella difundió el video en su círculo cercano de colegas y fue cuestión de minutos para que uno de ellos lo diera a conocer en redes sociales. El resultado fue que Liberad fue despedida de su trabajo por transgredir las regulaciones de “cabina estéril”. Más allá del texto explícito de los manuales de operación de tripulantes de cabina, conviene analizar el contexto. Desde el 25 de marzo del 2020, la dependencia estatal Seneam anunció el rediseño del espacio aéreo del Valle de Mexico, medida que fue mal planeada y peor ejecutada; a partir de ese momento se multiplicaron los incidentes de casi colisión, riesgo de impacto contra el terreno, idas al aire en el AICM y demoras, por patrones de espera largos que solían terminar en aeropuertos alternos. A pesar de que estas contingencias eran reportadas a Seneam, el entonces director secuestró la información y prohibió bajo pena de despido, que se difundieran los crecientes reportes y quejas. Aunque hubo denuncias en los medios, el funcionario de Senean negó reiteradamente, incluso a sus superiores, que tales reportes existieran. Atribuyó las denuncias a una campaña en su contra. Pero la realidad estaba ahí. Días antes del incidente grabado, tanto la Asociación de Transporte Aereo Internacional (IATA) como la Federacion internacional de Asociaciones de Pilotos de Línea Aérea (IFALPA) enviaron sendas cartas a las autoridade,s externando su preocupación por la multiplicación de incidentes. El funcionario de Seneam volvió a negar que existieran. Solo a partir de la difusión de este incidente, documentado por el video, se logró destrabar lo que parecía una situación insoluble. A partir de ahí, con mesas de trabajo multidisciplinarias, donde participan varios agentes de industria, ha sido posible ir mejorando la situación. La transparencia de información es requisito indispensable para la seguridad.

Negocios12 CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

Y ATERRIZAJES

Yo te nombro… libertad

El 11 de Mayo pásado se difundió ampliamente un video que mostraba una ida al aire de un avión de Volaris, a punto de aterrizar, cuando la tripulación se percató de que justo en la cabecera de esa pista había otro avión de la misma empresa esperando aprobación para despegar. Desde otra aeronave, la copiloto Libertad Salmerón, quien desde la cabina estaba observando toda la maniobra, porque también esa tripulación debería despegar más adelante, alcanzó a grabar con su celular lo que parecía ser una casi colisión.

De acuerdo con la información que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios se recuperó parcialmente, pero aún está debajo del nivel que registró antes de la pandemia.

El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose) se ubicó en 107.7 puntos en junio, lo que representó un crecimiento de 0.2 por ciento respecto mayo, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos. El Igpose anotó dos meses de crecimientos consecutivos, pero todavía está 2.0 por ciento debajo de febrero de 2020, según información del INEGI. Asimismo, en su comparación anual, registró un crecimiento de 1.3 por ciento.

El I INEGI explica que estos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que reportan las encuestas económicas para los principales sectores económicos no financieros, fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.

El Igpose lleva dos meses de febrerocientotodavíaconsecutivos,crecimientosperoestá2.0pordebajodede2020

Sener pide

el LITIOMXlogotipoderegistromarcayde

P or allá en los 70’s se hizo popular una canción que aludía a la falta de transparencia y de libre expresión de la época. Algunas de sus frases decían: “… Por la idea perseguida/Por los golpes recibidos/Por aquel que no resiste/Por aquellos que se esconden/ Yo te nombro… libertad.

Datos del Instituto describieron que el personal ocupado en los sectores económicos tocó un máximo en mayo de 2019 e inició a descender, para desplomarse al inicio de la pandemia y recuperarse parcialmente después.Porsuparte, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese) registró 117.3 puntos, lo que representó una disminución de 0.1 por ciento en junio con respecto al mes previo, su segunda caída consecutiva; mientras que con respecto a junio de 2021 el índice se desaceleró a 1.8 por ciento. Por último, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse) registró un nivel de 109.1 puntos, con lo cual descendió mensualmente 0.2 por ciento y aumentó en el año 0.5 por ciento.

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx Manufactura, construcción, comercio y servicios emplearon a más personal.

Personal ocupado por sectores creció 0.2%, pero enremuneracionesbajanjunio:INEGI

A Alexis de Jesús Ozamar Salomé, de 23 años de edad y estudiante de la licenciatura de psicología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), le quitaron un ojo y fue golpeado en distintas partes del cuerpo, sobre todo en el rostro, al grado que los dientes de la parte inferior estaban “todos chuecos” por los puñetazos recibidos, cuando él sólo requería atención médica que policías capitalinos le confirieron a los paramédicos de la ambulancia de Medica Life, una unidad reconocida como “patito” y que no garantizó que la vida del joven estuviera a salvo. En mayo pasado, Alexis de Jesús acudió a una fiesta de fin de cursos en un domicilio de la colonia Obrera de la alcaldía Cuauhtémoc. Cuando la reunión terminó pasaban de las tres de la madrugada. Alexis llamó a uno de sus hermanos para que lo asistiera en enviarle un taxi por alguna aplicación. La unidad no pudo ser solicitada. La familia dormía mientras que el joven deambulaba por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esperaba a que amaneciera, y en eso fue víctima de una agresión con arma blanca en la espalda. Alexis se desvaneció consciente cerca del número 165 de Regina casi esquina con Topacio. Un peatón se percató que una persona requería ayuda médica y apretó el botón de pánico para reportar lo que veía. A las 5:36 de la mañana del 29 de mayo arribaron los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Víctor Altamirano Ponce, con número de placa 867244, y Arturo Rebolledo Medina, con placa 1090373, y quienes a bordo de la patrulla MX-250-D2 fueron los primeros en atender el llamado del transeúnte a través del C2. Los elementos de la SSC no fueron los únicos que conocieron de la emergencia. Un total de 11 policías que tripulaban en seis patrullas se hicieron cargo del reporte. A las 5:46 am había dos ambulancias en el lugar, una del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC y la de Medica Life, con número económico 710-28 JMT-2528. A esta última, que era operada por Cristian Rodríguez, los 11 policías subieron a Alexis para que la unidad lo transportara a un hospital público de la zona de Zaragoza, en el oriente de la capital del país, una decisión que la familia del joven estudiante aún se pregunta ante la falta de declaración de los oficiales de la SSC: “¿Por qué una unidad ‘patito’ se llevó a Alexis si la responsabilidad pudo recaer en el ERUM y que estuvo dispuesta en el sitio para atenderlo?” Con tardanza, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, ha anunciado operativos para detectar el tránsito de ambulancias irregularidades, un número del que no se tiene ni siquiera un aproximado, pero que en 15 días ha permitido poner fuera de circulación sólo a dos unidades.

Las autoridades de los gobiernos capitalinos y mexiquenses han actuado con resistencia para allegarse de elementos de investigación, acusa la familia de Alexis

En mayo, Alexis de Jesús fue herido por arma blanca, que no ponía en riego su vida. A cuatro meses de su asesinato no se sabe qué hicieron los supuestos paramédicos de Medica Life con el joven, quien sufrió golpes y apareció sin vida casi una semana después de “ser auxiliado” Eloísa Domínguez metropoli@cronica.com.mx

EL ESTUDIANTE VIVIÓ DÍAS DE GOLPES, ROBO DE SU CELULAR Y… DESPRECIO POR SU VIDA Este 29 de mayo, Alexis de Jesús Ozamar Salomé cumple cuatro meses de muerto. Desapareció vivo a bordo de una ambulancia de Medica Life y fue localizado en una fría plancha del anfiteatro del municipio de Ixtapaluca, Estado de México, luego de que su cuerpo fue hallado en un paraje de la carretera México-Puebla, en Cuautlalpan, Chalco. Llevaba consigo su mochila en la que solía guardar su cartera que contenía sus identificaciones y dinero. Sandro se ha convertido en el buscador de justicia para su hermano. Fue quien reconoció el cadáver. “Estaba casi irreconocible, con muchos golpes en el rostro. Los dientes inferiores chuecos por puñetazos, una herida leve en la espalda y sin un ojo, pero el dictamen forense sólo registra que Alexis murió por ‘hemorragia aguda laceración de vena yugular interna derecha’”, conforme al propio oficio del servicio médico forense.

Impunidad

Metrópoli 13CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

Imagen de las cámaras de la Ciudad de México en la que se observa la llegada de la ambulancia Medica Life y una unidad de la SSC para atender a Alexis, Imagen obtenida por Crónica.

IMPIDEN ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE Por el asesinato de Alexis de Jesús Ozamar Salomé, ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ni la Fiscalía mexiquense han podido resolver ni identificar al presunto o presuntos homicidas del estudiante que sólo salió de una fiesta y buscaba regresar a su casa en el Estado de México. Las autoridades de los gobiernos capitalinos y mexiquenses han actuado con resistencia para allegarse de elementos de investigación, acusa la familia de Alexis. “Por una parte, sólo se ha podido llamar a declarar, luego de casi cuatro meses, a algunos de los policías que atendieron el reporte del ciudadano que vio a mi hermano tirado en Regina y que éstos digan por qué permitieron que la unidad de Medica Life operada por Cristian Rodríguez, a quien saludan de manera efusiva -y como lo comprueban las cámaras del C2- se llevara a Alexis. Tampoco se entiende por qué Alexis aparece muerto cinco días después de que fue levantado por esa ambulancia. Menos se entiende por qué le sacaron un ojo y el dictamen forense de la fiscalía mexiquense no lo asienta ni los moretones en todo el cuerpo, ni la herida en la espalda. Además, se negaron a hacerle una prueba de sangre porque ésta estaba ya ‘podrida’”. A la familia de Alexis de Jesús aún le falta un largo camino por recorrer para saber quién despreció la vida de un joven estudiante de sicología de la UAM y se lo entregaron muerto.

Ambulancia “patito” levantó a estudiante herido en CDMX; apareció muerto y sin ojo en el Edomex

Pero nosotros como Gobierno debemos encargarnos de que la educación pública sea la mejor y por eso la apoyamos con todo”, afirmó. La mandataria informó que en la Ciudad de México, 1.2 millones de niños y niñas, regresaron a clases de educación básica y más de 300 mil estudiantes a la educación media superior. Sheinbaum aprovechó para desear un “feliz regreso a clases” a todos los niños y niñas del país. “ Y desde aquí saludamos a todos los niños y niñas que entran hoy a clases en todo el país. ¡Feliz regreso a clases!”, comentó. El arranque del Ciclo Escolar 2022 – 2023 fue transmitido durante la conferencia matutina del presidente. Durante el evento que se realizó en la Escuela Primaria Benito Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, la Jefa de Gobierno agradeció a los docentes con base en la capital del país y aseguró que están preparados para recibir a todos los estudiantes. “Queremos agradecerles porque son más de 46 mil maestros y maestras que ya tienen su base en la Ciudad de México… Estamos muy contentos de que regresemos a clases, la educación es lo mejor que le podemos dar a nuestros hijos e hijas y sé que la Secretaría de Educación Pública, los maestros, maestras, directores y directoras, están muy bien preparados para recibir a todos y a todas”, indicó Sheinbaum.

El GCDMX trabaja para que la capital tenga la mejor educación pública del país

Metrópoli14 CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que durante su administración se ha trabajado para que la Ciudad de México tenga la mejor educación pública del país, recordó que existen programas como becas a los estudiantes desde preescolar a secundaria, asambleas para mejorar las escuelas, apoyos para estudiantes –en caso de que tengan algún accidente durante el trayecto de la casa a la escuela y viceversa–, internet gratuito en todas las escuelas, entre otros beneficios.“Estos son apoyos que sólo damos en la Ciudad de México, y es porque queremos que la educación pública en la ciudad sea la mejor de todas. Un padre, madre que puede pagar una escuela privada está bien.

La SEP aseguró que es seguro para los estudiantes y los maestros el regreso presencial a clases, y que las medidas preventivas de higiene continuan.

La Jefa de Gobierno deseó un “feliz regreso a clases” a todos los niños y niñas del país Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

Claudia Sheinbaum deseo ¡Feliz regreso a clases!”, tanto a docentes como alumnos de la CDMX, durante el evento que se realizó en la Escuela Primaria Benito Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este lunes más de un millón de alumnos de la CDMX regresaron a clases presenciales, por lo que la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, exhortó a los alumnos a seguir con el uso de cubrebocas en espacio cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de gel antibacterial. “Seguimos recomendando el cubrebocas para que se utilice en espacios cerrados como son las aulas. Pueden estar en espacio abierto sin él, pero cuando se conviva en el salón es mejor traerlo puesto”, comentó la titular de la Además,Sedesa.invitó a los encargados de los planteles educativos a garantizar la disponibilidad de agua y jabón para promover el lavado frecuente de manos, así como instalar material para el secado de las mismas y un depósito de basura. “La toma de temperatura y los La Sedesa recomienda seguir con el uso de cubrebocas en este regreso a clases tapetes sanitizantes ya están excluidos de la dinámica, pero en los sanitarios debe de haber la posibilidad de lavarse las manos con agua y jabón, además de que en las escuelas exista disponibilidad de alcohol gel para que el alumnado y docentes lo utilicen en la entrada del salón, es decir que se use de manera generalizada porque siempre protege”, aseveró López Arellano. Resaltó que es fundamental mantener una alimentación saludable y evitar el consumo de bebidas azucaradas con el propósito de que las niñas y niños cuenten con una salud adecuada. Respecto de las personas mayores de 18 años que laboren en las escuelas, destacó la importancia de que tengan su cuadro completo de vacunación y, en su caso, los refuerzos que requieran. “La vacunación no es obligatoria, pero es muy importante que el personal docente, directivo y En la CDMX, 1.2 millones de niños y niñas, regresaron a clases de educación básica y más de 300 mil estudiantes a la educaciónsuperiormedia todo el de apoyo en los planteles tenga su esquema de vacunación completo porque esto disminuye el riesgo, no el contagio, pero sí de presentar cuadros graves y desenlaces fatales”, refirió. Por ello, exhortó a quien aún le falta alguna dosis o que por la razón que fuera no tienen ninguna, a acudir a uno de los 55 puntos de vacunación, los cuales se pueden consultar en vacunación.cdmx.gob.mx.“Siempre ha habido una buena respuesta en la población para vacunarse, y por ello tenemos de las coberturas más altas de la ciudades que pueden ser comparables, andamos al 97 por ciento de esquema completo y 85 por ciento en refuerzo, y seguimos inoculando, por lo que la invitación a que vayan por la dosis que les falte está abierta”, precisó López Arellano. La secretaria de Salud también descartó que sea obligatorio presentar un prueba COVID-19 para saber si estudiantes docentes, directivos, así como trabajadores administrativos son negativos a la enfermedad. (Redacción / Crónica)

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández, responsabilizó a su dirigente nacional, Mario Delgado, de mantener “paralizados” los trabajos para elegir a los representantes de los órganos directivos y sentenció que en la entidad mexiquense no se permitirán “acuerdos en lo oscurito”. En conferencia de prensa, acompañado por los diputados, Azucena Cisneros Coss y Nazario Gutiérrez Martínez, el coordinador de la fracción mayoritaria en la LXI Legislatura, criticó que en otras entidades ya se hayan llevado a cabo los consejos estatales, mientras que en el estado de México, a diez meses de la elección para gobernador el evento se sigue posponiendo.

Diputados de Morena en el Edomex se lanzan contra Mario Delgado

Metrópoli 15CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

Por votación unánime Sebastián Ramírez, nuevo dirigente de Morena en la CDMX Sebastián Ramírez Mendoza, excoordinador general de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, fue electo por 332 congresistas, como dirigente de Morena en la capital del país, en una votación unánime, según informó Mario Delgado, dirigente nacional del partido. Para la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) quedó Lourdes Paz. Mientras que la presidencia del Consejo Estatal de CDMX fue para Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero.

El coordinador de la bancada del Morena, Maurilio órganosloslosmantenerdirigenteresponsabilizóHernández,asunacionalde“paralizados”trabajosparaelegirarepresentantesdelosdirectivos

Maurilio Hernández, identificado con la corriente del senador Higinio Martínez, llamó al presidente nacional de Morena, Mario Delgado a que sea congruente en el ejercicio de la responsabilidad de estar al frente del partido que gobierna al país, a la mayoría de los estados y de los municipios, y que no se aplace más el consejo en la entidadAgregómexiquense.que“talparece que a la dirigencia nacional no le preocupa la renovación de Morena”, y recordó que en las asambleas distritales participaron más de 600 mil militantes para elegir a 410 mujeres y hombres que serán congresistas nacionales y estatales, por lo que

Maurilio Hernández, coordinador de Morena en el Congreso del Edomex. consideró inaceptable que ya en dos ocasiones se haya cancelado la realización del consejo estatal. Precisó que el Movimiento de Corazón, al que pertenecen entre otros él y el senador Martínez Miranda, quien buscó infructuosamente encabezar los comités de defensa de la 4T, posición que finalmente ganó la maestra Delfina Gómez, tiene aproximadamente entre 230 y 235 consejeros de los 410 que resultaron electos. No obstante, dijo, hay quienes pretenden generar a través de diversos ofrecimientos una “nueva mayoría”, con prácticas que no pueden tolerarse y sería una muy mala señal, si los dirigentes del partido a nivel nacional lo están permitiendo, pues son clara violación a los estatutos, principios y programas de acción de SentencióMorena.queeldirigente nacional de Morena, Mario Delgado tiene la obligación de cumplir con los estatutos y garantizar el consejo estatal programado nuevamente para el próximo 4 de septiembre, tras aplazarla en dos ocasiones.

Concepción González T. metropoli@cronica.com.mx

Mundo CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202216 EFE

Tras el estallido de la violencia, Estados Unidos hizo un llamado urgente al diá logo. “Es preocupante que no se permi ta funcionar a las instituciones iraquíes. Esto ha aumentado el riesgo de violen cia”, declaró el portavoz del Consejo de

“Su Eminencia anuncia una huelga de hambre hasta que cese la violencia. Porque echar a los corruptos no da a nadie una justificación para la violencia”

Doce muertos tras el asalto al Palacio Presidencial de Bagdad ¿Qué está pasando en el avispero del golfo Pérsico? Fran Ruiz Con información de EFE y El País Inestabilidad

La ejecución por ahorcamiento del tira no sunita, ordenada por el gobierno sur gido tras la invasión estadounidense fue la venganza personal de Mutqada al Sa dr, cuyo padre, el gran ayatolá Mohamed Sadeq al Sadir, fue asesinado en 1999 por órdenes directas de Sadam Husein.

Irak, el país más inestable y uno de los más peligrosos del golfo Pérsico, se aso ma de nuevo al abismo del enfrentamien to sectario, luego de que el influyente clé rigo chií, Mutqda al Sadr tirase la toalla tras fracasar en su intento de formar go bierno, boicoteado por la oposición, pese que su partido fue el más votados en las elecciones de octubre de 2021. Al menos doce personas murieron este lunes en el violento asalto de seguidores de Al Sadr al Palacio Presidencial de Bag dad. Además, un centenar de personas re sultaron heridas durante los disturbios en torno al palacio y en diversos puntos de la capital iraquí, así como en las provin cias petroleras del sur del país, feudo del partido de Al Sadr, quien, pese a ser una formación chiíta, se opone a la influencia de Irán —la gran nación chiíta— en asun tos internos iraquíes.

VACÍO DE PODER “Anuncio mi retirada definitiva”, declaró Al Sadr, luego de diez meses de parálisis institucional en Irak, debido a la manio bra de otros partidos políticos a otro líder chiíta Mustafá al Kazemi —este sí, proira ní—, quien fue nombrado primer ministro de Irak en mayo. El Bloque Sadrista, bajo la coalición Sairún (Caminantes), ganó los comicios de octubre al obtener 73 de los 329 escaños de la cámara legislativa. Sus rivales de la coalición Al Fatah (Conquista), que agrupa a varios partidos proiraníes, se quedaron en 14, para decepción de sus milicias, que denunciaron supuesto fraude. Pero los escaños del bloque Al Sadr — que cuenta, además con la mayor milicia armada chiita de Irak, la misma que com batió contra los invasores estadouniden ses— no eran suficientes para gobernar en solitario.

“ESCALADA PELIGROSA”

La calma tensa estalló este lunes, tras la renuncia de Al Sadr y su decisión de cerrar todas las sedes de su movimiento, denominado el Bloque Sadrista, clave en la política del país árabe desde la caída de Sadam Husein, a finales de 2003.

“Estamos ante una escalada peligrosa. La supervivencia del Estado (iraquí, una vez más) está en juego”: ONU

Eminencia anuncia una huelga de ham bre hasta que cese la violencia y el uso de las armas. Porque echar a los corruptos no da a nadie, sea quien sea, una justifi cación para la violencia”, publicó en redes sociales Hasán al Athari, que fue jefe del Bloque Sadrista en el Parlamento iraquí. Por su parte, su adversario y primer ministro en funciones, Al Kazemi, de cretó un toque de queda en Bagdad en cuanto empezaron a llegar las primeras noticias de muertos; posteriormente, ex tendió el toque de queda a todo Irak, un país cuyo equilibrio entre las minorías chiíta (proiraníes o no), sunita (radica les y moderados) y kurda padece de de bilidad crónica. Las elecciones de octubre fueron las quintas desde la invasión estadouni dense de 2003 y estuvieron marcadas por una apatía generalizada. La parti cipación superó por poco el 40%. Su celebración se adelantó en respuesta a una ola de protestas sin precedentes, en octubre de 2019, por la corrupción, la falta de trabajo y los servicios públi cos deficientes.

Seguridad Nacional de la Casa Blanca, JohnTambiénKirby. pidió que las protestas sean pacíficas: “La seguridad, la estabilidad y la soberanía no deben ponerse en peligro”. Por su parte, la misión de la ONU en Irak, que ya advirtió a principios de este mes de una posible escalada, pi dió tras el violento asalto —respondido a tiros por las fuerzas de seguridad— que los actores políticos hagan algo pa ra “rebajar la tensión y restablecer el diálogo como único medio para resol ver las “Haydiferencias”.queevitarque pueda desenca denarse una cadena de acontecimientos imparable”, declaró la ONU en un co municado que no invita al optimismo: “Estamos ante una escalada peligrosa. La supervivencia del Estado (iraquí, una vez más) está en juego”.

CRECIENTE INFLUENCIA IRANÍ El sadrismo se distingue de otros partidos y milicias chiíes en su desvinculación de Teherán, que en los últimos años ha ejer cido cada vez más influencia en Irak. Ante la imposibilidad de gobernar, el clérigo ordenó en junio a los diputados de su formación que dimitieran en bloque. Ese movimiento allanó el camino para que la alianza más afín a Teherán pasa ra a ser la principal fuerza del hemiciclo. Desde entonces, Irak —que enfren tó una sangrienta guerra contra Irán en la década de los 80, que invadió Kuwait en los 90, que a su vez fue invadido has ta en dos ocasiones por Estados Unidos (1991 y 2003) y que sufrió una guerra civil sectaria, de la que surgió la organi zación terrorista sunita Estado Islámico (2008)—, se encuentra inmersa en un vacío de poder, tras el plantón de los se guidores de Al Sadr frente al Parlamento y la sede del gobierno.

Irak se hunde en el caos tras renuncia de prominente clérigo antiiraní

Seguidores del clérigo Mutqada al Sadr, sacan a un herido del Palacio Presidencial de Bagdad asaltado.

HUELGA DE HAMBRE Y TOQUE DE QUEDA A última hora del lunes y en un intento de que la situación se salga de control, el entorno de Al Sadr anunció que el líder comenzaba una huelga de hambre. “Su

“Durante los combates se des truyeron 26 tanques ucrania nos, 23 vehículos de infantería y nueve blindados de otras clases. También fueron derribados dos cazas Su-25”, precisó. Aseguró que la nueva ofensiva ucraniana, que, según el general ruso, fue ordenada por el presi dente, Volodímir Zelenski, “fra casó estrepitosamente”.

VOLADURA DE PUENTES Khlan aseguró que el ejército ucraniano tiene “ventajas” en el frente sur, después de varios ataques en las últimas semanas contra puentes en la región orien tados a lastrar la logística de las tropas rusas. La vocera del mando, Natalia Humeniuk, dijo durante una se sión informativa que los recien tes ataques a las rutas logísticas del sur de Rusia habían “debili tado incuestionablemente al ene migo”.Ucrania ha utilizado sofistica das armas suministradas por Oc cidente para atacar los depósitos de municiones rusos y causar es tragos en las líneas de suminis tro. Más de 10 depósitos de mu nición han sido atacados en las últimas semanas. Poco después del anuncio, el jefe del Estado Mayor Presiden cial de Ucrania, Andriy Yermak, escribió un críptico mensaje en Telegram en el que proclamaba que “nuestro Jersón va primero”. El grupo operativo-táctico “Kajovka” del Ejército ucraniano aseguró por su parte que el regi miento 109 de la autoproclama da república prorusa de Donetsk “se ha retirado de sus posiciones de la región de Jersón y los pa racaidistas rusos, que los apoya ban, abandonaron el campo de batalla”.

Las fuerzas ucranianas anuncia ron el comienzo de una contrao fensiva largamente esperada en el sur del país para recuperar la ciudad de Jersón, la primera ocu pada por tropas rusas, anuncia ron las autoridades locales. “En el día de hoy hubo poten tes ataques de artillería contra posiciones enemigas en el con junto del territorio de la región ocupada de Jersón. Es el anuncio de lo que esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación” de esta zona del sur de Ucrania, dijo en televisión Ser guii Khlan, diputado local y con sejero del gobernador regional.

CONDENA EXPLÍCITA DE COLOMBIA Y CHILE La intervención militar también fue condenada por algunos paí ses latinoamericanos, especial mente Colombia, Chile o Guate mala, mientras Cuba, Nicaragua, Venezuela o Bolivia tomaron cla ramente partido por el Kremlin. Locomotoras regionales como Brasil, Argentina o México —es tos dos últimos miembros no per manentes del Consejo de Seguri dad de la ONU— se han manteni do en los últimos seis meses más cerca de las posiciones de Rusia que las de Ucrania.

La Organización Interna cional de la Energía Ató mica (OIEA) anunció este lunes que el ansiado viaje de una misión de expertos de la ONU se dirige ya a la asediada central nuclear de Zaporiyia, para inspeccio nar su estado y evitar en lo posible un accidente nu clear, que provoque un de sastre similar al ocurrido en la central ucraniana de Chernóbil hace casi cuatro tresLadécadas.delegación de la OIEA incluye al director general del organismo, el argentino Rafael Mariano Grossi, y a otros 13 expertos de países en su mayoría neutrales, se gún The New York Times. Moscú y Kiev se han acu sado mutuamente de bom bardeos en las inmediacio nes de la central nuclear, la más grande de Europa y cercana a las líneas del frente.

“HA SIDO UN FRACASO” El Ministerio de Defensa de Ru no sufrieron grandes bajas. Las pérdidas del enemigo ascienden a más de 560 soldados”, dijo el general ruso Ígor Konashénkov, portavoz de Defensa, en su tra dicional parte militar vespertino. Konashénkov subrayó que la ofensiva se produjo en tres direc ciones y se centró en las zonas ocupadas por las tropas rusas en las regiones de Jersón y Mikolaiv.

MundoCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 17

UNA ZONA ESTRATÉGICA Ucrania ha declarado regular mente su intención de recuperar el sur del país, y en particular es ta ciudad, la única capital regio nal que Rusia ha podido tomar por completo desde que la inva dió en las primeras semanas de la invasión.Enlaprimera fase de la gue rra, Rusia se apoderó rápidamen te de zonas del sur de Ucrania cercanas a la costa del Mar Ne gro, lo que contrasta con su in tento fallido de tomar en pocos días la capital, Kiev. Esta región es esencial para la agricultura ucraniana, pero tam bién es una posición estratégica, ya que limita con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció este lunes un incremen to de su cuerpo diplomático en América Latina —al igual que en Oriente Medio, África y la región de Asia-Pacífico—, tras la reduc ción de su presencia en Occiden te por las sanciones de los últi mosLaaños.medida responde a “la nueva realidad” geopolítica crea da por el inicio en febrero pasa do de la campaña militar rusa en Ucrania.

La OIEA viaja ya a Zaporiyia sia confirmó la contraofensiva del Ejército ucraniano hacia las regiones del sur que limitan con la anexionada península de Cri mea, avance en el que, según Moscú, habrían muerto más de medio millar de soldados ucra nianos.“Como resultado de la activa defensa de las fuerzas rusas, las unidades del Ejército ucrania

Rusia aumentará

OFENSIVA EUROPEA A mediados de agosto, se conoció que la Unión Europea prepara un plan para reconquistar diplomá ticamente Latinoamérica ante la amenaza de Rusia y China. cuerpo diplomático en AL tras sanciones de Occidente

Ucrania lanza esperada contraofensiva para recuperar la primera ciudad en manos rusas “Es el inicio del fin de la ocupación”, tras el intento de recaptura de Jersón. “Fracaso estrepitoso”: Moscú Agencias Kiev Boquete en el techo de uno de los reactores de la central de Zaporiyia. Alerta nuclear

TelegramEFE

La “operación militar espe cial” rusa en Ucrania provocó la adopción de toda clase de sancio nes o “acciones inamistosas”, co mo las llama Moscú, por parte de EU, la Unión Europea y otros paí ses como Australia, Canadá o Ja pón, que incluyó la expulsión de diplomáticos rusos.

LOS 12 PUNTOS DE LULA

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mantie ne como el máximo favorito para vencer en las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, con una ventaja de 12 puntos porcentuales que no varió en las dos últimas sema nas sobre el actual mandata rio, Jair Bolsonaro.

Drama Sube a 6.8 millones total de migrantes venezolanos Más de 6.8 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años, según la úl tima actualización, di fundida este lunes, de la Plataforma de Coordi nación Interagencial pa ra Refugiados y Migran tes de Venezuela (R4V). El 84% (5.7 millones) vi ve en América Latina y el Caribe”.Eldato, avalado por la ONU y con fecha de cor te del 5 de agosto, supo ne un aumento del 9.7% (660 mil personas) frente al último reporte ofrecido en julio que daba cuenta de 6,15 millones de mi grantes.Colombia, con 2.5 mi llones de venezolanos, li dera la acogida de esta población, seguida por Perú con 1.3 millones, Ecuador y Chile con cerca de medio millón de perso nas cada uno.

Colombia y Venezuela están de luna de miel, con la llegada del nuevo embajador colombiano en Caracas, Armando Benedet ti, quien presentó este lunes sus credenciales ante el presiden te Nicolás Maduro, fruto de la apuesta del nuevo mandatario izquierdista colombiano, Gusta vo Petro, por restablecer las re laciones diplomáticas con el país vecino, luego de tres años rotas. Benedetti fue recibido con honores en el Palacio de Mira flores (sede del Ejecutivo)por el ministro de Relaciones Exterio res, Carlos Faría, con quien se había reunido horas antes en la sede la Cancillería venezolana previo a la cita con el mandata rio nacional.

Chile detrasembajadorcitómentiraBolsonaro Bolsonaro en el debate del domingo.

Maduro recibió con un cariñoso abrazo al nuevo embajador colombiano, Armando Benedetti.. Chile citó este lunes al emba jador brasileño en Santiago, Paulo Pacheco, para protestar por las declaraciones del pre sidente de Brasil, Jair Bolsona ro, sobre una supuesta implica ción de su homólogo chileno, Gabriel Boric, en la quema del metro de la capital chilena, du rante la revuelta ciudadana de 2019, originada, precisamente, por la subida de las tarifas del suburbano.“Lulatambién apoyó al presidente de Chile, el mis mo que practicaba actos de prender fuego en el metro. Mira para dónde está yendo Chile”, manifestó Bolsonaro en su primer cara a cara con tra el candidato izquierdista, a quien las encuestas dan co mo favorito para las presiden ciales de octubre.

INTEGRACIÓN REGIONAL Mientras tanto, el presidente peruano, Pedro Castillo, quien asumió este lunes la presiden cia rotativa de la Comunidad Andina (CAN), dijo en su pri mer discurso que su meta se rá incluir en la misma a Chi le y Venezuela, dos países que abandonaron el bloque subre gional en 1976 y en 2006, res pectivamente.“Lanecesidad de profundi zar en la integración de nues tros mecanismos subregiona les es, al cabo de más de medio siglo de existencia, más válido que nunca”, declaró. Para ello, pidió recuperar “como miembros plenos a Chi le y Venezuela”, países con los que comparten “la herencia an dina, tanto en lo geográfico, co mo en lo político, lo histórico y lo social”.Venezuela abandonó la CAN en 2006, cuando el entonces presidente Hugo Chávez anun ció el retiro de su país bajo el argumento de que Perú y Co lombia habían firmado tratados de libre comercio con Estados Unidos.Porsu parte, Chile aban donó el grupo en 1976, bajo la dictadura de Augusto Pino chet, y actualmente es miem bro asociado.

Petro pone fin a la guerra fría entre Colombia y Venezuela

“Son absolutamente fal sas y lamentamos que en un contexto electoral se aprove chen las relaciones bilatera les y se polaricen a través de la desinformación y las noti cias falsas”, dijo en rueda de prensa la canciller chilena, Antonia Urrejola, quien más allá de la “nota de protesta”, descartó una ruptura de rela ciones“Obviamentediplomáticas.esas declara ciones no facilitan las relacio nes, pero hay una relación his tórica, tenemos una historia común y un futuro común y vamos a continuar trabajando esa relación bilateral”, apuntó la ministra chilena.

RISAS Y ABRAZOS Maduro recibió al embajador entre risas, abrazos y apreto nes de mano en un primer en cuentro frente a fotógrafos y camarógrafos, y luego sostu vieron una reunión privada en la que participaron, entre otros, el canciller, el ministro de Comunicación, Freddy Ñá ñez, y la diputada Cilia Flores, esposa del “Hablamospresidente.sobrelaurgencia de restablecer los lazos de amis tad que nunca se debieron rom per”, indicó el nuevo embajador colombiano en Venezuela. Benedetti llegó a Venezuela el domingo en la tarde, cuan do también viajó a Bogotá el excanciller Félix Plasencia pa ra tomar posesión como nuevo embajador venezolano en Co lombia.Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2,219 kilómetros, no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de fe brero de 2019 por orden de Ma duro en medio de una escalada de tensiones con su par colom biano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Mundo CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202218 EFE

El nuevo embajador se postra ante el líder chavista, que habla de “unidad inquebrantable” Agencias Caracas

Sobre los humanos que aparecen en el poema, el autor detalla que es una tripulación donde un panadero no sabe hacer pan, un carnicero que sólo sabe destripar castores, un castor que se dedica al tejido y que salvó a toda la tripulación pero no saben cómo, un banquero y un marcador de billar. El autor tomó vestimentas y maneras de la época para darle rostro a los personajes. “Los marcadores de billar, oficio que hoy nos resulta extraño, en su mayoría eran de Irlanda entonces lo puse pelirrojo, esto es parte de las cosas que le dan sustancia al texto, no son marineros y están vestidos como victorianos propios de cada uno de sus oficios”, narra .

“No son palabras que en español rimen con algo, hay que ser especialmente astuto para ver cómo acomodas las rimas, para llegar al punto donde quedas a gusto con el texto, donde se entiende el disparate que es disparatado pero que tiene un sentido porque estás contando una historia”. El ilustrador platica que en algunas traducciones se encontró la idea de que Snark es una palabra maletín, es decir, dos palabras que no tienen cabida juntas y que al unirse crean un “Esconcepto.loque hoy llamaríamos jitanjáfora, por ejemplo, decir es una luna dienticonejuna, la palabra no existe pero se entiende perfectamente”, indica.Seespecula que Snark era un contracto de serpiente (snake) y tiburón (shark) en inglés, otros dicen que de caracol (snail) y tiburón (shark), entonces hay traducciones en español que le llaman el caracualo, de caracol y de escualo, indica Gedovius.

Trazo Juan Gedovius un todólogo

CulturaCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 19

Una tripulación que no sabe navegar va a la caza de un bicho que nadie sabe dónde está, no es una tripulación de marineros, es un excéntrico grupo donde hay un banquero, un abogado, un castor y un cocinero, todos ellos van tras las pistas desconocidas de Snark. Esta historia escrita en verso hace 150 años por Lewis Carroll, “La caza del Snark”, ahora es traducida e ilustrada por Juan Gedovius. “Este poema sobre la cacería de un bicho inconcebible es un viaje imposible de una tripulación improbable. Carroll tomó muchos elementos y algunos personajes prestados de textos anteriores, sobre todo de Alicia a través del espejo. Es un poema sin sentido e inaugura la corriente del nonsense”, expresa el ilustrador.

El autor señala que su fascinación por los bichos y monstruos llegó en un momento oportuno ya que anteriormente no se sentía listo para hacer, por ejemplo, «Jabberwocky», otro poema de Lewis Carroll. “Ahora era el momento, casi después de 90 libros publicados algo he aprendido en el camino y nuevamente ahí está la suficiente experiencia, la necedad y las ganas para treparme a Carroll que nunca es fácil por su manera de escribir y que hoy es una escritura separada en tiempo y espacio, de hace 150 años del otro lado del Atlántico”, expresa. Cuando uno empieza a desmenuzar sus textos aparece el sinsentido, el jugar con el absurdo y la invención de palabras; Carroll nunca es sencillo, añade Gedovius. ¿Cómo resolviste la traducción de las palabras inventadas? Esta obra tiene una complicación: ser un poema, y por lo tanto está rimado, tiene cierta métrica, pero los ingleses y mexicanos rimamos de manera diferente. Encontré varias traducciones, pero ninguna me satisfacía porque no se entendía el disparate. El disparate funciona siempre y cuando tenga una gramática de la fantasía, que sea absurdo en el punto en el que te ríes y no en el punto donde no le entiendes.Eltexto es extraño, las palabras que usa son viejas, Carroll nos da una pequeña radiografía de lo que fue Inglaterra en el siglo XIX pero aderezada con su propia fantasía, entornos fuera de sentido y con un humor de estar jugando a lo absurdo, si eso no se traduce bien, se pierde fácilmente en aras de sólo rimarlo. Gedovius especifica que rimar el nombre de personajes como Bandersnatch y Snark fue un reto.

Juan Carroll,“TreparmeGedovius:enLewisnuncaesfácil”

El libro “La caza del Snark”, editado por Alfaguara, fue para Gedovius un momento de placer. “Algo que me encanta de ser autor, es que uno se convierte en historiador, investigador, vestuarista, todólogo y odontólogo de criaturas míticas”, señala. Sólo hubo una cosa que no pudo traducir porque no había manera. “Los personajes que son humanos comienzan con B, Bellman, Boots, Billiard-maker…Carroll juega hasta con esa parte. Todo el poema es un disparate. Aunque hoy si prendes la televisión, uno se da cuenta que Carroll ya no es tan disparatado”.

El escritor presenta su traducción e ilustraciones del poema “La caza del Snark”, del autor inglés Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Entrevista Este poema sobre la cacería de un bicho inconcebible es un viaje imposible de una tripulación improbable, dice Juan Gedovius.

“Es necesaria la ayuda de legisladores para buscar herramientas que inhiban en mayor medida este crimen, debemos incluir en nuestra legislación las sanciones contra personas que de manera anónima venden artículos históricos por internet; dotar a nuestros cuerpos de seguridad e investigación de las herramientas para detectar este tipo de páginas y personas que, en lo individual, ofrezcan piezas arqueológicas robadas o sustraídas de excavaciones irregulares”, indicó.

El robo de patrimonio histórico ocupa 3er lugar mundial por ganancias recuperadas.Piezas

TEMPORADA CULTURAL Por otra parte, la UDLAP anuncia su Temporada Cultural Otoño 2022, que ofrecerá más de 12 eventos presenciales, más actividades virtuales de música, danza, teatro, exposiciones y ópera, en los que podrá participar el público en general, del 1 de septiembre y al 8 de diciembre de Entre2022.ellos, destacan la Ópera Gala que contará con la invitada especial Cristina Nakad, egresada de la licenciatura en Música de la UDLAP y ganadora del Concurso Nacional de Canto MaríaAsimismo,Katzarava.esta programación merece subrayar la participación de la clarinetista mexicana Citlalli Rosas Islas quién presentará el concierto y pequeña charla “El clarinete bajo y la electrónica”, el martes 20 de septiembre.“Laideaes dar una breve explicación al finalizar el concierto, que va durar aproximadamente 40 o 50 minutos”, indica la clarinetista.

Las actividades se realizan del 1 de septiembre.

VISITA COLECCIÓN DE ARTE Escribe a capilladelarte@udlap.mx o a coleccion.dearte@ udlap.mx para que generar un código qr de visitante, asistir a las actividades culturales de la UDLAP y/o hacer un recorrido por la colección artística en el campus.Para más información puedes ingresar a las redes oficiales de la UDLAP, Cultura UDLAP y Capilla del Arte UDLAP .

Ópera, danza, exposiciones… en la Temporada Cultural Otoño de la UDLAP Destacan la Ópera Gala con Cristina Nakad y el recital de la clarinetista Citlalli Rosas Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

GUARDIA NACIONAL En su participación, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, reiteró su agradecimiento y aval a que la Guardia Nacional llegue a zonas arqueológicas como Teotihuacan. Tajín y Calakmul para evitar el robo de vestigios prehispánicos . (Reyna Paz Avendaño)

Tres piezas de la serie “Volcanes” de Vicente Rojo y dos de la serie “Continentes” de Alberto Castro Leñero son algunas obras que se pueden visitar en la Biblioteca de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). José Luis Cuevas, Rufino Tamayo, Heriberto Juárez y Francisco Toledo son algunos otros artistas que integran la colección, que se encuentra en exhibición permanente, en distintos puntos del campus universitario. “Es la única universidad privada de América Latina que tiene una colección de arte mexicano del siglo XX”, asegura Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio artístico de la UDLAP. Cuando ella llegó a trabajar en la Universidad, en los años 2000, todas las obras estaban en guardadas en bodega, sin ningún tipo de organización. Le tocó hacer la catalogación y, desde el 2013, la Colección de Arte Udlap es parte del Google Art Proyect, cuya base de datos recoge 28 características por pieza.

“Son más o menos 650 piezas divididas en 6 acervos: pintura, escultura, fotografía, medios alternativos, gráfica y talavera contemporánea, que es uno de los acervos oriundos (porque es Puebla)”.Indicaque gráfica y escultura son los acervos más cuantiosos de la Colección. Por otra parte, lo que considera más original de la universidad son las piezas de talavera “escultóricas y las clásicas formas de tibores o platones, pero intervenidos o pintados por artistas. Ese acervo es muy de nosotros”.

Cultura CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202220

C OLECCIÓN La Colección de Arte UDLAP tiene la particularidad estar exhibida al 80%. “El otro 20% está en tránsito o restauración, pero lo demás está exhibido en campus. No tengo un espacio cerrado físico en el que pueda juntar estas 650 piezas”, comenta Marie France Desdier Fuentes. A ella y su equipo les consta que, a pesar de que muchas universidades tienen esculturas en sus jardines, éstas son adornos en sus respectivos campus y no están“Aquí,catalogadas.esparte de lo que construye diálogos y discursos y eso le da mucho a los alumnos y a los profesores”, continúa. Explica que las piezas se encuentran en exhibición como parte de la propuesta educativa de la UDLAP y destaca el patio dedicado a las esculturas de Heriberto Juárez, donde se encuentran “Mujer reclinada” (bronce, 1997) y “Mitad caballo” (bronce, 1997), entre otras. ¿Cómo cuidan las obras? “El edificio Central es la Biblioteca, ahí están las esculturas o piezas más sensibles, el resto está distribuido en las escuelas de la Universidad, en espacios cerrados las que requieren más cuidado.

El robo del patrimonio histórico ocupa es el delito que ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a mayor cantidad dinero que genera a los traficantes, expresó Isabela Rosales Herrera, titular de Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, durante la inauguración del “Foro de restitución y conservación del patrimonio”. En este evento organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la funcionaria señaló de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a nivel mundial, el robo de bienes patrimoniales “ocupa el tercer lugar en términos monetarios, en el rango de actividades ilegales sólo siendo superado por el mercado ilícito de drogas y armamento”.

La intención fue permear el campus, están en los jardines, en los lagos, en todos lados. Cada semana tenemos discoverys, rondines o recorridos en los que hacemos mantenimiento, algún tipo de remarcados, etc.”

El programa Artemis de la NASA tiene por objetivo el regreso de astronautas a la Luna y el futuro establecimiento de presencia humana que sirva como punto de partida a misiones a Marte. Artemis I realizará pruebas vitales para las próximas misiones espaciales tripuladas: las capacidades del cohete SLS y la seguridad para futuras misiones; la prueba del escudo térmico de Orion, la cápsula por tripular, y sus condiciones de reingreso a la atmósfera terrestre, entre

“Sólo necesitamos un poco de tiempo para ver los datos, pero el equipo se está preparando para un reciclaje de 96 horas”: Sarafin

AcademiaCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 21

NASA/Joel Kowsky

“Estosotros. objetivos permitirán a la NASA evaluar el desempeño de Orion, SLS y los sistemas terrestres de apoyo para la certificación de los sistemas respectivos que respaldarán futuras misiones tripuladas”, detalla la agencia espacial.Elprograma Artemis también tiene como objetivo hacer llegar a la Luna a las primeras mujeres y astronautas no blancos.

Por problemas en un motor, la misión Artemis I fue suspendida

Sigue abierta la posibilidad de un lanzamiento el viernes. La NASA ofrecerá más detalles este martes. La falla se encontraría en el sistema de purga de uno de los motores, señalaron autoridades de la NASA en conferencia Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com Regreso a la Luna

“El equipo de lanzamiento resolvió diversos problemas durante el camino y ahora tienen uno que necesita tiempo para ser resuelto”, señaló Bill Nelson “Los gerentes sospechan que es poco probable que el problema sea un problema con el motor en sí”

tores en el despegue y se quedaron sin tiempo en la ventana de lanzamiento de dos horas para continuar. “El equipo de gestión de la misión se reunirá el martes por la tarde para discutir los datos y desarrollar un plan a seguir”. Conforme a lo señalado por la agencia espacial, los cuatro motores RS-25 del Space Launch System deben acondicionarse térmicamente antes de que el propulsor súper frío comience a fluir a través de ellos para el despegue. Los controladores de lanzamiento los acondicionan aumentando la presión en el tanque de hidrógeno líquido de la etapa central para enrutar, o “purgar”, como a menudo se le llama, una porción del Objetivos Programa espacial Artemis

Y la cuenta regresiva se detuvo en los últimos momentos. La misión Artemis I se quedó en Tierra tras encontrar un problema en uno de los cuatro motores que impidió alcanzar el rango de temperatura adecuado para el despegue, informó tempranamente el equipo de la misión la mañana de este lunes. “El equipo de lanzamiento resolvió diversos problemas durante el camino y ahora tienen uno que necesita tiempo para ser resuelto”, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA. “Es un cohete nuevo y no volará hasta que esté listo. Y está por demás decir que la complejidad es abrumadora cuando pones todo en el centro de una cuenta regresiva”.Enconferencia de prensa, refirió que los vuelos espaciales son riesgosos, por lo que su objetivo es hacerlos lo más seguros posibles. “Esa es la razón de toda esta misión, probar qué es lo más seguro para Artemis II, cuando pongamos humanos en la nave espacial”. Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis I, dijo por su parte que el problema no apunta al motor 3, sino el sistema de purga y que la posibilidad de llevar a cabo un segundo intento de lanzamiento para el próximo viernes, como se tenía previsto, sigue abierta. “En este momento, las indicaciones no apuntan a un problema en el motor. Está en el sistema de ‘purga’ que acondiciona térmicamente los motores” con propulsor súper frío. Por otra parte, agregó que el viernes “definitivamente” es posible hacer un nuevo intento de lanzamiento. “Sólo necesitamos un poco de tiempo para ver los datos, pero el equipo se está preparando para un reciclaje de 96 horas”.

MOTOR 3 De acuerdo con la NASA, los ingenieros de la misión están evaluando los datos recopilados durante el intento de lanzamiento de Artemis I, después de que los equipos no pudieron llevar los motores del cohete al rango de temperatura adecuado requerido para encender los mohidrógeno líquido de aproximadamente menos 423 F a los motores. “Los gerentes sospechan que es poco probable que el problema, visto en el motor 3, sea el resultado de un problema con el motor en Durantesí”.la cuenta regresiva, los controladores de lanzamiento trabajaron en varios problemas adicionales, incluidas tormentas en el área que retrasaron el inicio de las operaciones de carga de propulsor, una fuga en la desconexión rápida en la línea de 8 pulgadas utilizada para llenar y drenar el hidrógeno líquido de la etapa central y una fuga de hidrógeno de una válvula utilizada para ventilar el propulsor del tanque intermedio de la etapa central. Este martes por la tarde, la NASA organizará una teleconferencia de medios para proporcionar una actualización sobre el análisis de datos y las discusiones. Si Artemis I no puede volar el viernes, la próxima oportunidad llegará el 5 de septiembre. La misión tendrá que esperar un tiempo después de eso; la próxima ventana, que dura unas dos semanas, se abre el 19 de septiembre .

Delfines.

Alista MUNIC séptima edición con proyecciones de ciencia en siete estados Se presentarán 56 cortometrajes y videos sobre especialcientífiinvestigacióncayunprogramaparaniños Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com Los delfines mulares macho forman redes de alianzas a diversos niveles, que son las más grandes que se conocen fuera de los seres humanos, señala un estudio que publica hoy Pnas. Estas relaciones de cooperación entre grupos aumentan el acceso de los machos a las hembras, según se desprende de la investigación que estudió a 121 delfines mulares (la especie más conocida) adultos en bahía del Tiburón (Australia).

Los delfines macho forman diversos tipos de alianzas. Las de primer orden están creadas por dos o tres machos; las de segundo orden las integran de cuatro a catorce machos que compiten con grupos similares por el mismo objetivo. Las redes de tercer orden se establecen cuando las alianzas de segundo orden cooperan entre sí. La cooperación entre aliados está muy extendida en las sociedades humanas, es una de las señas de identidad de nuestro éxito y se consideraba algo exclusivo de nuestra especie . (EFE en Madrid)

Delfines crean grandes redes de cooperación como los humanos

Academia CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202222

El programa dirigido a niños y jóvenes incluye proyecciones, conversatorios y talleres MUNIC 2022 La sede principal de la VII Muestra Nacional de Imágenes Científicas estará en las salas del Centro Cultural Universitario de la UNAM, programado por su Filmoteca, del 21 al 25 de septiembre. Después la muestra será itinerante y se exhibirá en formato mixto en sedes como el Audiovideorama, Cine Club El Gato Azul; en el Centro Cultural Bella Época, el Cine Lido del FCE; en el Centro Cultural España en México, entre otras.

La Séptima Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC 2022) presentará cortometrajes y videos en siete entidades de la República, a partir del 1 de septiembre, con un programa especial dirigido a niños y jóvenes, además de que realizará un homenaje, en Baja California Sur, a la científica mexicana Sara Cecilia Díaz Castro, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y divulgadora de temas relacionados con Cambio Climático. La muestra presentará 56 cortometrajes y videos relacionados con investigación científica en 32 localidades de la República. Su sede principal será el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México. Adicionalmente presentará trabajos audiovisuales en Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Baja California Sur, hasta el 18 de octubre. El programa es organizado con apoyo interinstitucional de universidades y organismos de gobierno federal y estatales como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Fomento al Cine Mexicano, FOCINE; el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINE; el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, COSCYT; el Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste S.C., CIBNOR; la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, ASECIC; la Filmoteca de la UNAM y TV UNAM FORMACIÓN DE PÚBLICOS Uno de los propósitos centrales de MUNIC 2022 es incentivar la creación de nuevos públicos, infantiles y juveniles, hacia temáticas preferentes de cultura científica. Por ello este año, realizarán una serie de Conversatorios de jóvenes con investigadores y realizadores como el biólogo, productor y realizador Luis Enrique Cruz; La académica y realizadora Daniela Núñez; el biólogo y realizador Jorge Ramos, y la periodista y realizadora Michel Olguín. Como parte del programa ampliadio MUNIC 2022 Infantil y Juvenil. Formación y nave espacial” y “Cuéntale algo al mundo: construye un storyboard”. Además, del Cuentacuentos “¿Por qué la Tierra se mueve?” y la obra de teatro “¿Por qué la Tierra se mueve? la ciencia detrás de los terremotos”, impartidos por Deyanira y Alejandra Almazán. Por su parte, Luis Enrique Cruz impartirá el taller “Fotomicrografía para niños y adolescentes”, y Oliver Velázquez impartirá la Master Class “Fotografía documental de Ademásnaturaleza”.delesfuerzo para formar nuevos públicos, se realizará la mesa redonda “La comunicación pública de la ciencia” está programada el miércoles 7 de septiembre a las 12 horas. En ella tejerán una reflexión colectiva María Teresa Velázquez Navarrete, consejera de Radio y TV UNAM; Deyanira Almazán Medina, realizadora; Rafael Guadarrama, Reportero Especializado en Once Noticias y Luis Enrique Cruz, biólogo, productor y realizador. El panel será moderado por Cinthya Castro Iglesias, Jefa de Departamento de Divulgación del CIBNOR, será presentado por Roxana Eisenmann González, Directora General de MUNIC. MUNIC también realizará este año un homenaje de forma presencial en Baja California Sur a la doctora Sara Cecilia Díaz Castro, quien ha realizado una sostenida carrera como divulgadora científica en el noroeste de México, con especial énfasis en el cambio climático y dendrocronología, que se refiere al estudio de los procesos ecológicos en un bosque por medio del análisis de anillos de crecimiento de los árboles de un rodal. Bióloga Marina egresada de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Díaz Castro tiene el grado de Maestría en Ciencias con especialidad en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctorado en Uso y Manejo de los Recursos Naturales en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR). Obtuvo becas de Fullbright y Conacyt para su Investigadoraposgrado.del CIBNOR, La Doctora Sara cuenta con publicaciones en revistas nacionales e internacionales y dirección de tesis de licenciatura y posgrado. Durante doce años coordinó el Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) .

Las actividades serán presenciales y virtuales

AcademiaCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 23

El riñón es el órgano que se encarga de regular la salida de sodio de nuestro cuerpo, al regular la cantidad de sodio contenida en la orina. Así, si consumimos más sodio, el riñón detecta esto y responde produciendo orina con mayor contenido de sodio. Dentro de los fármacos utilizados para el tratamiento de la hipertensión, los diuréticos, es decir, medicamentos que aumentan la excreción urinaria de sal y agua, tienen un papel primordial. Dada la relación entre el contenido corporal de sodio y la presión arterial previamente mencionada, es evidente la razón por la que los diuréticos funcionan como antihipertensivos.

tos. En contraste, en la tribu Yekwana, que habita en territorios cercanos, pero que tiene hábitos alimenticios más “occidentalizados” con mayor exposición a alimentos procesados, se observaron mayores niveles de presión arterial y el aumento en la presión arterial relacionado con la edad, que es común en las sociedades modernas. Con base en observaciones como estas, hoy en día la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 2 g de sodio al día y más 3.5 g de potasio al día. Aunque existen suplementos de potasio disponibles, estos solo deben ser utilizados en algunos casos y bajo supervisión médica, ya que los cambios en los niveles de potasio en sangre pueden ser muy peligrosos. Sin embargo, cuando consumimos alimentos ricos en potasio, estos no producen alteraciones riesgosas en los niveles sanguíneos, ya que la glucosa contenida en los alimentos promueve la movilización del potasio sanguíneo al interior de las células, evitando así cambios bruscos en sus niveles sanguíneos. Por tanto, la recomendación a la población general es: aumentar el consumo de potasio y disminuir el de sal optando por alimentos no procesados, aumentar las frutas y verduras y evitar agregar cantidades excesivas de sal a la comida. Por supuesto, es recomendable medirse la presión arterial al menos una vez cada año mientras sea normal, y si está elevada, acudir al médico o centro de salud .

Dra. María Castañeda Bueno* Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS

* Por invitación.

En otro estudio, se midió la presión arterial y el consumo de estos electrolitos en miembros de la tribu amazónica Yanomami, una tribu con hábitos alimenticios ancestrales, basada exclusivamente en alimentos obtenidos a partir de la caza, recolección y siembra, y sin acceso a alimentos procesados. En este tipo de dieta el contenido de potasio es alto (casi del triple del consumo en una dieta promedio occidental), y el contenido de sodio es muy bajo. Entre los individuos Yanomami no se observó hipertensión, la presión arterial media promedio fue de 82 mmHg (vs, 98 mmHg en la cohorte PURE), y los niveles de presión arterial observados en los niños fueron similares a los observados en los adul-

El consumo de potasio y la presión arterial

L a hipertensión o presión arterial elevada es un problema de salud a nivel mundial. Se considera que una persona tiene hipertensión cuando su presión arterial sistólica es mayor a 140 mmHg y su presión arterial diastólica es mayor a 90 mmHg. Se sabe que alrededor del 25 % de los adultos mayores de 40 años viven con hipertensión arterial. En países de ingreso per cápita bajo o medio, la prevalencia ha aumentado, de tal forma que actualmente dos terceras partes de las personas que viven con hipertensión habitan en estos países. Afortunadamente en México la prevalencia no ha aumentado, pero tampoco ha disminuido en este mismo periodo de Latiempo.hipertensión es un problema de salud importante porque es uno de los factores de riesgo principales para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como, por ejemplo, infarto al miocardio e infartos cerebrales, así como de enfermedad renal crónica y demencia. Se calcula que alrededor de la mitad de los adultos con hipertensión arterial en el mundo desconocen su condición y que, por lo tanto, más de la mitad de la población mundial con esta enfermedad no recibe tratamiento para evitar las complicaciones que pueden derivar de vivir con la presión arterial elevada. Una de las medidas de salud pública que se han implementado en diversos países para tratar de reducir la prevalencia de hipertensión es la de fomentar la disminución del consumo dietético de sal (es decir, de cloruro de sodio). Esto mismo es un cambio de hábito que recomiendan los médicos tratantes de pacientes hipertensos. ¿Por qué el consumo de sodio puede relacionarse con la presión arterial de un individuo? La razón es la siguiente. Prácticamente, todo el sodio que consumimos en la dieta es absorbido en el intestino y pasa a nuestra sangre. La CONCENTRACIÓN de sodio en la sangre debe mantenerse en niveles muy específicos para permitir el adecuado funcionamiento de todas las células del cuerpo. Cuando consumimos cloruro de sodio y este se absorbe a nuestra sangre, el cuerpo activa mecanismos para retener agua, para evitar que la CONCENTRACIÓN de sodio en la sangre cambie. Por lo tanto, al haber más sodio en el cuerpo se retiene agua y esto provoca que aumente el volumen sanguíneo y, por ende, la presión dentro de nuestros vasos sanguíneos.

Se calcula que alrededor de la mitad de los adultos con hipertensión arterial en el mundo desconocecondiciónsu alimentacionysalud.unam.mx

El manejo renal de sodio y de potasio están estrechamente relacionados. De hecho, desde hace ya muchos años se documentó que el consumo elevado de potasio tiene un efecto diurético, al promover la excreción urinaria de sal. Estudios más recientes han mostrado además una relación inversa entre el nivel de consumo dietético de potasio y el nivel de presión arterial en la población, es decir, a mayor consumo de potasio, menor presión arterial. Por ejemplo, en uno de estos estudios (el estudio de la cohorte PURE) se midió la presión arterial y el consumo de sodio y potasio en más de 100,000 individuos de diversos países, y se observó que los individuos con menor presión arterial son aquellos con mayor consumo de potasio y menor consumo de sodio, mientras que los mayores niveles de presión se observaron entre los individuos con mayor consumo de sodio y menor consumo de potasio.

México rinde culto a Silvia Pinal en Bellas Artes: “Ser actriz es saber aprender todos los días”

La primera actriz recibió un homenaje en vida días antes de alcanzar los 91 años de vida, en una ceremonia que hizo una retrospectiva de su historia artística Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal Cobertura

El Palacio de Bellas Artes abrió sus em blemáticas puertas y el telón para ren dir homenaje a Silvia Pinal, una de las grandes leyendas vivas del cine mexica no que el próximo 12 de septiembre lle gará a los 91 años: “Ser actriz es saber aprender todos los días, hay que estu diar y estar al día. Uno no puede dormir se en sus laureles, estar al día”, fueron unas de las primeras palabras pregra badas que se escucharon unos minutos pasados de las 19 horas cuando inició la ceremonia de reconocimiento. Esta declaración formó parte de una se rie de extractos que se recopilaron para in tercalar con la presentación que hizo la ac triz Diana Bracho, que se encargó de con ducir el homenaje, en el que se destacaron algunas citas sobre lo que para Pinal sig nificaba su oficio de actriz: “Yo no me da ba cuenta de lo que hacía era inconsciente pero desde luego que estaba entregada a una cosa que era canto y baile, era jugar en serio”, se escuchaba la voz d e la actriz. En otro momento recordó a uno de sus grandes influencias como el dramaturgo “José Luis Ibañez, fue mi maestro profe sional cuando ya tenía mi nombrecito, fue el que me enseñó la comedia musical”, di jo y agregó un consejo para las actrices: “Tienes que ser disciplinado, obediente, constante y amar tu trabajo sobre todas las Durantecosas”. la ceremonia diversas perso

Escenario CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202226 Adrián Contreras

Al final del homenaje Silvia Pinal subió al escenario junto con su familia para recibir el aplauso y las ovaciones del público.

nalidades del mundo artístico mostraron admiración por la carrera de Silvia Pinal, además los críticos de cine Leonardo Gar cía Tsao y José Antonio Valdés Peña hicie ron un breve análisis de su trascendencia como actriz y su hija Sylvia Pasquel fue la encargada de hacer la retrospectiva de su vidaLaartística.actriznacida en Guaymas, en el nor teño estado de Sonora, llegó al mundo en 1931. Pinal comenzó su camino en el me dio artístico a los 18 años de edad, cuan do trabajaba para la compañía Kodak co mo secretaria, pues al estar en el área de publicidad, abrió su destino destacando como modelo ocasional, por lo que poste riormente se le ofreció la oportunidad de incursionar en la actuación en Dos pesos la dejada (1949). La actriz comenzó rápidamente su as censo como actriz en la época de oro del cine mexicano al participar en tres cintas el mismo año de su debut, y en la tercera de ellas, La mujer que yo per dí (1949), trabajó al lado del legendario

EscenarioCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 27 actor Pedro Infante. Silvia salió de casa de sus pa dres a una temprana edad, se fue a vivir con Rafael Banquells tras contraer matrimonio con él a la edad de 16 años, de esta unión nacería su primera hija, la actriz Sylvia Pasquel, quien también ha tenido una carrera destacada en el país y es consi derada una de las grandes ac trices del siglo pasado. Luego de alternar con los me jores actores del país como Cant inflas, Tin Tan y Sara García, en 1952 la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfi cas le otorgó el premio Ariel por Mejor Co-actuación en el filme Un rincón cerca del cielo, y poste riormente recibió el galardón por Locura pasional (1955) y por Ene miga“El(1956).verdadero actor es el que puede hacer todos los géneros, el que te hace reír y llorar al mismo tiempo. Si bien hay otras figuras en el cine mexicano, Silvia canta, actúa, hace drama, puede ser la novia de Cantinflas o Tin Tan pe ro también la heroína de Buñuel”, dijo José Antonio Valdés Peña du rante la Dentroceremonia.delascuriosidades en la historia de la actriz tenemos que gracias a su éxito comenzó a construir su casa en el Pedre gal. Para mediados de los años 50 contrató a Manuel Rosen para di señar su hogar, quien a su vez la presentó con Diego Rivera. Ella posó para que le hiciera un retra to durante tres meses, yendo a su casa dos veces por semana. El día de su cumpleaños en 1956, el pin tor decidió regalarle el retrato a Pinal y firmarlo con una dedica toria. Hasta el día de hoy, el cua dro se encuentra en la casa de la artista en el Pedregal. A lo largo de su carrera, Silvia tuvo diversos amoríos con acto res y productores de cine, la ac triz se mantuvo soltera desde su divorcio unos años después de iniciar su carrera artística hasta los inicios de los años 60, cuan do conoció a Gustavo Alatriste, quien según la actriz, fue el amor de su vida. Con él concibió a Vi ridiana Alatriste, quien tuvo una destacada carrera como actriz y falleció trágicamente en un acci dente automovilístico a tempra na Fueedad.también a principios de esta década cuando la actriz co menzó a trabajar con Luis Bu ñuel, en 1961 estrenaron Viridia na, coproducido por el menciona do Gustavo Alatriste y el hispa no Juan Antonio Bardem, lo que les hizo ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes y ocu par un lugar en la historia del ci ne como los participantes de una de las mejores películas mexica nas: “Ahí está (la Palma de Oro) y la tengo en mi casa y se las en seño, no cuando quieran pero si me avisan con tiempo la llevo a algún lado”, dijo Pinal. La mancuerna Pinal-Buñuel funcionó tan bien que trabajó en dos filmes más: El ángel ex terminador (1962) y Simón del desierto (1965): “Siempre se di ce qué suerte tres veces tuvo Silvia Pinal de trabajar con Bu ñuel pero también aplica al re vés, qué suerte tuvo Buñuel de trabajar con Silvia Pinal. Si el diablo tuviera la apariencia del diablo en sus películas yo sí le vendería mi alma, fue un gran papel el que tuvo en Simón del desierto”, dijo Gracía Tsao. Además de la labor cinemato gráfica y de la televisión, el ho menaje prestó una principal aten ción a rendir culto a su oficio des de el lado del teatro con fragmen tos de las obras ¡Qué tal Dolly!, Gypsy, Anny es un tiro y Mame, los cuatro musicales más emble máticos en la vida artística y em prendedora de Silvia Pinal, con reconocidos talentos de Bianka Marroquín, Fela Domínguez, Stephanie Salas y Alan Estrada.

“Querida Silvia en nombre de todas las mujeres que decidimos dedicarnos al teatro musical te doy las gracias por tu enorme ejemplo de disciplina y compa ñerismo, por la alegría que nos contagias y por tu inagotable vi talidad”, dijo Marroquín cuando salió al escenario a hacer uno de los Enactos.su momento también Dia na Bracho recordó una anécdo ta de cuando le tocó compartir elenco con ella en la obra La Güe ra, cuyo personaje evoca la mo da de la década de los años 40: “Ahí descubrí quién es Silvia Pi nal, una mujer con una vitalidad sobrehumana, con una presencia avasalladora y atemporal. Qué capacidad de trabajo, vitalidad y alegría permanente”, enfatizó. “Es un privilegio estar aquí y tenerla entre nosotros. Que le abran las puertas del Palacio de Bellas Artes”, dijo José Anto nio Valdés Peña; “Es la artista más importante del cine mexi cano”, dijo María Rojo en uno de los videos que se transmitie ron en el homenaje; “Sin Silvia no se entiende el siglo XX, es una parte esencial de nuestra cultura”, mencionó el director Francisco Franco… “No todos los días se puede homenajear a una leyenda vi viente, yo soy fan de Silvia Pinal y mi papá lo era, es una actriz hermosa versátil y todoterreno, es un prodigio, una actriz que se puede mover en el cine mexica no, el español o el italiano”, des tacó García Tsao; “gracias por se guirnos llenando de emociones”, destacó la cineasta Busi Cortés. “Tú has logrado tus sueños y mucho más que cualquier mujer como artista y como madre. Gra cias por darnos la vida y una fa milia bella, llena de disciplina y ejemplo. Por darnos esa sonrisa todos los días, eres grande y eres única”, dijo Alejandra Guzmán. Al momento de recibir las ovaciones, Silvia Pinal respon dió con los brazos arriba, en su silla de ruedas, sonriendo y sa ludando desde uno de los bal cones de Bellas Artes. Al final, la subieron al escenario con to do el elenco del homenaje y su familia para recibir el aplauso del público donde le entregaron el reconocimiento de Egresada Distinguida del INBAL, en ma nos de su directora Lucina Jimé nez y Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional “Ay mamacita, que bonita la vidita. Me siento tan emocionada en este momento. Me siento llena de cosas. Con la gente que sien to que me quiere, el teatro que lo amo y que me trae dale y dale. Vamos a hacer una cosa impor tante”, dijo Pinal al recibir el mi crófono al final de la ceremonia. Adrián Contreras

La emoción de la leyenda del cine mexicano.

Escenario28 CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022 29

Desde que nació la Súper Liga árabe, la PGA no ha hecho otra cosa más que imitarla Esteban Galván gr@gmail.com DEL DRIVE AL PUTT...

Selección Mexicana de Golf prepara su debut en el WATC

APPROACH DE 12 YARDAS… Los cierto es que, después de finalizar la temporada de PGA Tour, vendrá una desbandada de jugadores Top que van a incorporarse a la Liga árabe; para los latinoamericanos el nombre más sonado y por ende el que ha causado más revuelo, es el de Joaquín Niemann, el chileno no ha desmentido que a partir de esta semana estará en el equipo de los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, quienes junto con el español Sergio García, harán el equipo para el torneo de la LIV de esta semana. Con la incursión de Joaquín Niemann sin lugar a dudas tendremos mucha más afición latinoamericana siguiendo a la Liga que de por sí ha causado tanto revuelo a nivel global. Si algo están haciendo mal, de inmediato ha sido copiado por el PGA Tour…

El norirlandés Rory McIlroy retornó al podio de la clasificación mundial de golf, que sigue liderada por el estadounidense Scottie Scheffler, tras ganar este domingo el Tour Championship. La emocionante victoria en Atlanta le permite al jugador norirlandés arrebatar el tercer puesto a otro jugador que a lo largo de su carrera ha si-

LOS QUE HABLAN ESPAÑOL El chileno Joaquín Niemann, pese a ser undécimo este domingo, baja una plaza, a la decimonovena, su compatriota Mito Pereira sube una, a la 49; el mexicano Abraham Ancer continúa en la vigésima cuarta con 3.30 unidades mientras que el colombiano Sebastián Muñoz pierde una y es el 65, en tanto que el argentino Emiliano Grillo progresa a la 96. Finalmente, el tapatío Carlos Ortiz se ubica en el lugar 146 con 1.13 puntos totales.

McIlroy retorna al podio de la Clasificación Mundial de Golf; Ancer continúa en el 24

El capitán de la Selección Mexicana de Golf será Ricardo Carrillo, quien fue seleccionado nacional en múltiples ocasiones, participó en dos U.S. Amateur y dos The Amateur. Además, tiene experiencia en este tipo de competencias, ya que fue mundialista en 2022 y 2004. Cabe destacar que, en 2012, cuando el World Amateur Team Championship se llevó a cabo en Turquía, la Selección Mexicana de Golf conformada por Sebastián Vázquez, Rodolfo Cazaubón y Carlos Ortiz obtuvo su mejor participación al finalizar en el segundo lugar, el mejor resultado en la historia del torneo para nuestro país y paraEnLatinoamérica.eseaño,Sebastián Vázquez se coronó campeón del certamen individual con 15-bajo par, superando por un impacto al estadounidense Chris Williams, ganador del 2012 Western Amateur.

Luego de que Suecia se quedara con el título en la rama femenil del World Amateur Team Championship (WATC), es el turno para que los golfistas entren en acción en el Albatross Course Le Golf National y el Red Course de Golf de Saint-Nom-La-Bretèche.

El Campeonato Mundial Amateur por Equipos se llevará a cabo en Le Golf National y Golf de Nom-La-BretècheSaintFrancisco Ortiz Mendoza deportes@cronica.com.mx

RIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Lo hizo de nuevo. El norirlandés Rory Mcilroy de nueva cuenta se adjudicó la FedEx Cup y con esto puso su nombre con letras de oro. Es la tercera vez en la que el jugador que ha defendido al PGA Tour a capa y espada, se adjudica el título como el jugador más consistente a lo largo de toda la temporada. Con esto Rory no solamente se convierte en el jugador con más títulos de la FedEx en sus vitrinas, sino que consigue lo que nadie antes había hecho, tener tres FedEx Cup en su poder. Es una de las victorias más significativas para Rory ya que se convirtió en el jugador que más ha criticado a la naciente LIV Series en la que se sumaron últimamente jugadores que estuvieron en la cima del PGA Tour…

D

MADERA 5 SÓLIDA… Este título consolida al jugador ganador de Majors como el que se convertirá, en el ídolo que el mejor golf del planeta necesita, después de Tiger Woods. Rory no desperdició la oportunidad de mencionarlo en su discurso de campeón, en el que dijo estaba muy orgulloso de ser parte del PGA tour y que además estaba seguro que era el torneo y el Tour en donde debería estar, en donde están los mejores, en donde hay legado, en donde hay tradición, y en donde no todo es dinero. Sin embargo, Rory ha sido desde siempre favorecido por el máximo golf del planeta, no es el mismo trato el que recibe el tres veces ganador de la FedEx Cup, que el que recibe un jugador promedio del PGA Tour. Esta ha sido la principal razón por la cual muchos jugadores han decidido emigrar a la liga árabe, no sólo porque se entreguen 20 millones de dólares en cada torneo, no sólo porque se jueguen 14 torneos máximo por año, no sólo porque sean tres rondas de Torneo, no sólo porque se juegue por equipos, no sólo por que tengan decisión en el torneo. No, no solamente es eso, hay algo en el que coinciden todos los jugadores de la Liga árabe: es el trato que tienen hacia los jugadores, se les da mucho más respeto y también un mejor trato…

do número uno mundial como Patrick Cantlay y situarse, con 8.87 puntos de media, muy cerca del australiano Cameron Smith (8.94), mientras que Scheffler, segundo este domingo, manda con claridad (10.20).

La rama varonil jugará del 31 de agosto al 3 de septiembre.

PUTT CORTO… No podemos dejar de lado que desde que nació esta Súper Liga, el máximo organismo de golf profesional del mundo no ha hecho otra cosa más que imitarlo. Ha elevado su bolsa en torneos hasta 20 millones de dólares, anunciado una nueva manera de ver el golf qué iniciará el próximo año y que encabeza Tiger Woods y Rory McIlroy, dejando claro que la Súper Liga le ha servido de muestra, no sólo para incrementar la bolsa en cada semana, sino también como modelo de negocio y una nueva manera de presentar el golf al público. Un público que ha sabido ganar la nueva Liga y que además les ha propuesto otra manera de disfrutar el más bello deporte jamás creado llamado golf. Estoy seguro que los cambios continuarán y ojalá que por el bien del golf se llegue a un acuerdo pronto y de esta manera podamos disfrutar de todos los golfistas en un mismo torneo. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

PROGRAMA DEL ESPIRITO SANTO TROPHY: Martes 30 de agosto – Ronda de práctica e Inauguración Miércoles 31 de agosto – Ronda 1 Jueves 1 de septiembre – Ronda 2 Viernes 2 de septiembre – Ronda 3 Sábado 3 de septiembre – Ronda Final y Premiación

• José Antonio Safa: Nacido el 9 de junio de 2003 en El Paso, Texas. No.1 del Ranking Nacional Infantil Juvenil en la temporada 2021-2022 y campeón reinante del México Internacional Amateur. Este año ingresará a la Universidad de Missouri. En 2022 hizo su debut en el PGA TOUR tras participar en el Mexico Open at Vidanta. Entre sus mejores resultados destacan sus triunfos en el Sergio and Angela Garcia Foundation Junior Championship de la AJGA y en el México Internacional Amateur.

Deportes CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 202230

SELECCIÓN NACIONAL • José Cristóbal Islas: Nacido el 27 de octubre de 2002 en Pachuca, Hidalgo. Finalizó su primer año en la Universidad de Oregon, donde tuvo un promedio de score de 72.94 en seis torneos jugados. Es el mejor mexicano en el World Amateur Golf Ranking (339º). El año pasado alcanzó los octavos de final del U.S. Amateur. Este año superó el corte en el Latin America Amateur Championship e hizo su debut en el PGA TOUR durante el Mexico Open at Vidanta. • Santiago de la Fuente: Nacido el 18 de noviembre de 2001 en Guadalajara, Jalisco. Recién transferido a la Universidad de Houston. En 2022 disputó tres torneos profesionales: el Mexico Open at Vidanta del PGA TOUR, así como el Estrella del Mar Open y el Jalisco Open Guadalajara del PGA TOUR Latinoamérica. Entre sus mejores resultados destacan una victoria en el Houston Classic y su empate por el segundo lugar en el Latin America Amateur Championship.

El Campeonato Mundial Amateur por Equipos, también conocido como Eisenhower Trophy en su rama varonil, se llevará a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre y se disputará a 72 hoyos bajo el formato Stroke Play. La suma de los dos scores más bajos de cada conjunto será el puntaje del equipo para cada ronda.

Urías tiene todo para romper su propio récord.

El pasado domingo se volvió a sentir en las Grandes Ligas la fuerza de los beisbolistas mexicanos tras una gran labor del ‘Culichi’ Julio Urías, con la victoria de 8-1 de los Dodgers ante Marlins, logrando así su victoria número 14 de la campaña. En las seis entradas que lanzó el pitcher zurdo tuvo una actuación sobresaliente en la que sólo permitió un hit y una carrera limpia, además de ponchar a siete rivales. El lanzador sinaloense vive uno de los mejores momentos de su carrera dentro del beisbol profesional estadounidense y en sus últimas 15 apariciones ha conseguido 11 victorias y solo dos derrotas.

El tapatío se impuso al brasileño Henrique Avancini, número mundial.7

La tenista mexicana Fernanda Contreras no tuvo su mejor inicio en el Gran Slam que se disputa en Nueva York y cayó ante la checa Barbora Krejcikova, cabeza de serie número 23 del torneo, por parciales de 0-6 y 4-6 en la cancha número 10 del complejo Artur Ash en donde se celebra el Abierto de los Estados Unidos. En el primer set la potosina fue prácticamente barrida por Krejcikova quien demostró un juego contundente y efectivo.

El campeón panamericano en Lima 2019, José Gerardo Ulloa Arévalo, cerró una de sus mejores actuaciones en un Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña, al ubicarse como el mejor del continente de América, por encima del brasileño Henrique Avancini, número siete del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), durante su participación en la justa que se realizó en Les Gets,UlloaFrancia.Arévalo, arrancó en el sitio 41, pero su gran habilidad y destreza hizo que poco a poco remontará lugares a lo largo de las siete vueltas de 24.01 kilómetros que conformó el circuito de Cross country olímpico, donde cerró en el puesto 21, con tiempo de una hora, con 26 minutos y 05 segundos, solo a cuatro minutos con 52 segundos del primero lugar.

DEFINEN SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO La Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) reveló los nombres de los cuatro arqueros que representarán a México en la Final de Copas del Mundo de la especialidad, la cual se llevará a cabo en Tlaxcala, el 15 y 16 de octubre, evento que por tercera ocasión recibe el país, tras las ediciones de Mérida 2006 y Ciudad de México 2015. MÉXICO, NACIÓN ANFITRIONA México recibe uno de los ocho lugares en cada una de las cuatro categorías, por ser nación anfitriona, los cuales, fueron asignados para la medallista olímpica en Tokio 2020 Alejandra Valencia Trujillo; el campeón mundial en Birmingham 2022 Miguel Becerra Rivas; la medallista panamericana en Lima 2019 Andrea Maya Becerra Arizaga y el campeón panamericano juvenil en Cali-Valle 2021 Jesús del Ángel Flores Alanís. Los cuatro arqueros se unen a Dafne Valeria Quintero García, quien logró su boleto al evento al ubicarse en el tercer lugar del ranking del serial de Copas del Mundo, con 52 unidades.

continental;

Gerardo Ulloa compitió en Mundial de Ciclismo de Montaña; fue el mejor de América

Deportes 31CRÓNICA, MARTES 30 AGOSTO 2022

Concluyó la participación de la selección mexicana de gimnasia rítmica en el World Challenge Cup de la Federación Internacional (FIG), que se realizó en Cluj-Napoca, Rumania, primer evento de la gira internacional que tendrá el equipo nacional rumbo al Campeonato Mundial, en Sofía, Bulgaria. En la prueba de all around, el conjunto nacional logró el cuarto sitio mundial, al contabilizar 62.750, resultado de sus rutinas: cinco aros, 32.900, y mixta: tres listos y dos pelotas, 29.850; el cuadro de honor quedó conformado por Bulgaria, Israel y España.

El olímpico en Tokio 2020 se ubicó como el número uno a nivel logró el puesto 21 en la prueba de Cross country Francisco Ortiz Mendoza deportes@cronica.com.mx

CATEGORÍA ÉLITE Además del olímpico en Tokio 2020, también vieron acción en la categoría Élite Jaime Miranda Jaime, Carlos Miranda Jaime, Diego Vargas Rodríguez y Víctor Rico Vázquez; mientras que, en la femenil, Erika Monserrath Rodríguez Suárez y Estefania Medina Enríquez. En la Sub-23, ambos géneros, destacaron los pedalistas María Carolina Flores García, Adair Gutiérrez Prieto, José Cabrera González, Esteban Herrera Ochoa, Carlos Berumen López y Antonio Sandoval Jiménez.

La Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco será en Tlaxcala, el 15 y 16 de octubre Ulloa demostró su potencial.

“Nos vamos con un puesto 21 de este Campeonato Mundial, contento con mi resultado; sin duda queda trabajo por hacer y no nos quedaremos con los brazos cruzados. Gracias a mi equipo, sin ellos no hubiera sido posible”, compartió el tapatío.

Encendido. Julio Urías consigue su victoria 14 de la temporada ante Marlins Destacadas. Conjunto de gimnasia rítmica finaliza en cuarto lugar en Rumania US Open. La mexicana Fernanda Contreras vive debut y despedida en Nueva York Las gimnastas continuarán su gira con un campamento de preparación en Israel.

El determinarpermitiráhallazgo el tipo de enterramiento y la ritualesexistenciaposibledefunerarios. torno al siglo XV) hasta momentos Mesolíticos (aproximadamente hace unos 10 mil años).

y los localizados previamente, ya que cabe la posibilidad de que se trate del mismo individuo; ello permitirá determinar el tipo de enterramiento y la posible existencia de un ritual funerario. Los restos humanos de Ana Zaga son claves para estudiar el comportamiento simbólico y los ritos ancestrales de los últimos grupos cazadores-recolectores. Estos restos humanos se unen al selecto y escaso conjunto de restos humanos prehistóricos conocidos anteriores a las primeras poblaciones ganaderas y agricultoras, con quienes los enterramientos y el ritual funerario asociado se generaliza.Futuros estudios permitirán identificar el ADN del individuo descubierto y su relación con otras poblaciones euroasiáticas, mientras que los análisis isotópicos aportarán datos sobre la dieta de estas poblaciones

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en Azerbaiyán los restos humanos de un individuo joven, de entre cuatro y ocho años de edad, que se encontraba en posición anatómica y que posiblemente fue enterrado hace unos 10 milLosaños.científicos

Los hallazgos, realizados en una montaña del entorno de Ana Zaga —integrada en la reserva nacional de Gobustan de Azerbaiyán—, son resultado de una colaboración internacional entre arqueólogos españoles, azerbaiyanos e italianos iniciada en Gobustan2019.alberga al menos 7 mil grabados en roca de una calidad excepcional y una variedad temática, cronológica y estilística excepcional.

RITOS ANCESTRALES

Zona de Ana Zaga Localizan en la montaña de Boyükdaş, una pequeña ‘cueva’ con cientos de figuras grabadas y con restos arqueológicos de ocupaciones humanas Arqueólogos de varios países descubren restos de la vida cotidiana en Azerbaiyán de hace 10 mil años

también han recuperado varias herramientas de piedra, huesos de animales (oveja, cabra, caballo y bóvido), adornos personales, restos cerámicos y numerosos huesos de pequeños animales y carbones que permitirán conocer cómo ha sido el clima en ese lugar en los últimos 10 mil años.

Los grabados muestran las actividades cotidianas y la complejidad cognitiva y simbólica de los cazadores-recolectores, un testimonio excepcional de esa época prehistórica y reflejan las primeras creencias de la humanidad.

En la campaña de este año, los investigadores han localizado en la montaña de Boyükda ş, en el entorno de Ana Zaga, una pequeña ‘cueva’ con cientos de figuras grabadas y con restos arqueológicos de ocupaciones humanas excavadas en la década de los años 60 y 70 del siglo pasado. Todos estos trabajos arqueológicos, cuyo estudio se encuentra en fase preliminar, han puesto al descubierto 5 niveles arqueológicos que contienen ocupaciones arqueológicas desde la Edad Media (en

MARTES 30 AGOSTO 2022 La contra

La cueva hallada alberga al menos 7 mil grabados en roca de una calidad excepcional y una variedad temática, cronológica y estilística; también descubren herramientas de piedra, huesos de animales y los restos de un pie humano.

CAZADORESRECOLECTORES

EFE

Los arqueólogos han recuperado herramientas de piedra, huesos de animales, adornos, restos cerámicos y numerosos huesos de pequeños animales y carbones que ayudarán a conocer la evolución del clima de los últimos 10,000 años El hallazgo más destacado ha sido el descubrimiento de restos humanos en el nivel 5, atribuido al Mesolítico, un momento de entre unos 10 mil años en el que los grupos humanos eran poblaciones cazadoras-recolectoras.Setratadepartedeun pie humano de un individuo joven (entre cuatro y ocho años) que se encontraba en posición anatómica, probablemente restos de una tumba.Los próximos estudios precisarán la edad del individuo, y deberán determinar la relación entre los restos humanos Los grabados muestran el simbolismo que reflejan las primeras creencias de la Testimonioshumanidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.