16 Entrevista
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 2 4 N OV I E M B R E 2 02 1
Elio Villa
Como bailarín no puedes avanzar desde casa, hay que buscar por todos lados Un martes le avisaron que debía viajar a Bosnia para un montaje y hoy tiene contrato hasta 2022. Quiero inspirar a las personas y si yo lo logré, los demás también pueden porque es cuestión de trabajo, de disciplina y no rendirse Danza clásica Reyna Paz Avendaño
reynapazavendano@gmail.com
Un martes le avisaron a Elio Villa que en menos de una semana debía audicionar en Bosnia y Herzegovina para el montaje de Žetva, de la Compañía Narodno Pozoriŝte Sarajevo, si es que su sueño era obtener un empleo en dicho país, el único inconveniente era el tiempo, pero el joven no dudó, tomó un vuelo, se presentó y hoy es un bailarín mexicano con un contrato hasta 2022 en la ciudad europea de Sarajevo. Crónica presenta una entrevista con Elio Villa, originario de Zacatecas, quien narra que la constancia hace que los sueños se hagan realidad y también reconoce que en México faltan oportunidades de trabajo para los egresados de danza. ¿Cómo llegas a Sarajevo? Todo fue muy rápido. El martes 9 de noviembre me dijeron que me necesitaban el lunes 15 de noviembre para la audición y el jueves en la noche ya estaba viajando a Sarajevo para tener unos días de llegar a la ciudad, de adaptarme al cambio de horario, al clima y llegar bien a la audición. “Arribé con Luisa Escamilla (también bailarina mexicana), nos vio la ensayadora de la compañía y al día siguiente hubo otra audición donde la coreógrafa del montaje estuvo supervisando todo. Hablé con el director para ver qué había pasado y nos dijo que sí habíamos sido aceptados y que existía una posible contratación para 2022”. El montaje en el Elio y Luisa fueron aceptados se llama Žetva, se estrena el 28 de diciembre y es una coreografía de Edina Papo, coreógrafa residente de la Compañía Narodno Pozoriŝte Sarajevo. El ba-