42 minute read

Cecilia Higuera - Página

AMLO analiza aplicación de tercera dosis de vacuna COVID a adultos mayores

En el país, el 85% de los adultos mayores cuentan con al menos una dosis de vacuna contra Covid.

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se analiza la aplicación de una vacuna contra covid-19 de refuerzo a los adultos mayores. En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó los avances de inmunización en el país, los cuales, de acuerdo con la Secretaría de Salud indican que 85 por ciento de los adultos cuentan con al menos una dosis.

Se va a analizar la vacuna de refuerzo, en algunos casos, sobre todo en adultos mayores, pero eso todavía lo tienen que decidir los médicos, los especialistas, pero yo sí llamo a que nos vacunemos todos”, afirmó.

López Obrador adelantó que, como se prometió, la vacunación continuará próximamente con los adolescentes de 12 a 17 años sin comorbilidades con la dosis de Pfizer.

Al ser cuestionado sobre las medidas que países europeos llevan a cabo para frenar la nueva ola de contagios por covid-19, entre ellas, que la vacunación sea obligatoria, el presidente rechazó que una acción así se pueda dar en México.

Contagios de COVID se disparan a 3,698 en 24 h

Para este martes el impacto del virus del SARS-CoV-2 en el número de víctimas fatales tuvo un incremento de 326 muertes reportadas en las últimas 24 horas, con lo que el total a nivel nacional se ubica en este momento en 292,850 muertes, en tanto que el número de personas que han dado positivo a esta enfermedad se registró un importante incremento de 3,698 nuevos casos, con un total a nivel nacional de tres millones 867,976 personas confirmadas como positivas.

Por lo que se refiere a las personas que se mantienen activas a este virus también observó un incremento de 1,289 nuevos casos, y un total a nivel nacional que se ubica en 19,018 personas que se mantienen activas a este virus.

En el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud se observa que aún se mantiene sin cambio la ocupación de camas generales de hospitalización, así como aquellas que requieren ventilador para pacientes graves, con 17 y 13 por ciento, respectivamente, promedio nacional de ocupación para cada uno de estos casos.

Cabe mencionar que para continuar reforzando el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación, este martes arribó a nuestro país el embarque número 89 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas envasadas. (Cecilia Higuera Albarrán)

El TEPJF sabrán mantener el principio de división de poderes: Rodríguez Mondragón

“La democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa, benéfi ca y respetuosa relación entre las instituciones del Estado”

Cecilia Higuera Albarrán

nacional@cronica.com.mx

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseveró que, si bien la salud de la democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre las instituciones del Estado, en el TEPJF sabrán mantener el principio de división de poderes.

Así lo estableció en el marco del Informe de Labores del Tribunal Electoral que rindió ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura, así como las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

Asentó que en el Tribunal Electoral que encabeza, los magistrados entienden sin duda alguna que división no significa confrontación, pues hay múltiples puntos de coincidencia entre los Poderes de la Unión para impulsar la democracia y los derechos humanos.

Por lo que se refiere al trabajo colegiado que realizaron en el Tribunal Electoral durante los últimos doce meses, destacó el esfuerzo para enfrentar el proceso electoral más grande y complejo que hemos vivido, lo que permitió que el 93 por ciento de las sentencias se resolvieran por unanimidad y el 7 por ciento restante por mayoría. Reyes Rodríguez Mondragón rindió su informe anual de labores correspondientes al periodo 20202021 (del 1° de noviembre de 2020 al 31 de octubre de este año).

Además, subrayó que las elecciones celebradas en junio pasado se llevaron a cabo en un contexto inédito, por la emergencia sanitaria de la COVID-19, que tuvo un importante impacto a nivel global, las Salas Regionales y la Sala Superior del TEPJF recibieron 18,242 impugnaciones, las cuales se resolvieron, en promedio, en menos de 15 días, aunado al hecho de que el 99.48 por ciento de las sentencias fueron cumplidas, “la cantidad de sentencias y su alto índice de cumplimiento expresan la confianza depositada en el Tribunal”, dijo.

En apego a su compromiso por capacitación y formación constante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de la Escuela Judicial Electoral, impartió 60 cursos, y a través de la Escuela Judicial ofrece tres posgrados que apoyan la formación de un capital humano profesional, también se cuenta con la Maestría en Derecho Electoral, máster en Derechos Humanos con Perspectiva de Género y Paridad, así como el doctorado en Derecho Electoral.

Bajó la búsqueda por la inclusión, y siguiendo las políticas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral amplió la duración de las licencias de paternidad a 90 días naturales con goce íntegro de sueldo “ya que se reconoce la importancia de eliminar prácticas basadas en estereotipos de género”, y recordó que los estereotipos suponen que las mujeres deben ser las responsables directas del cuidado de hijos e hijas imponiéndoles carga de trabajo no remunerado.

El Tribunal Electoral seguirá tres ejes de cambio, comenzando por la renovación interna, la contribución permanente a fortalecer la cultura democrática en México, así como cumplir los compromisos inmediatos del tribunal con la integridad electoral en las elecciones de 2022 en donde se renovarán gubernaturas en seis estados: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como hacia el año 2023 cuando habrá elecciones en Coahuila y Estado de México, y para el 2024 con las elecciones por la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, 30 congresos estatales y 1,998 ayuntamientos .

Reyes Rodríguez Mondragón, durante el informe de labores del TEPJF.

Lotería Nacional inaugura el tercer Sorteo Melate

Con la intención de ofrecer la ilusión de una nueva oportunidad de ganar, Lotería Nacional, en el marco de su campaña Alegría Lotería, inaugurará el próximo viernes 26 de noviembre el tercer Sorteo Melate, donde se busca motivar a los actuales jugadores y atraer a nuevos participantes.

El Melate de los viernes, busca aumentar las posibilidades para que los participantes, con una mínima cantidad, tengan mayores oportunidades de ganar bolsas millonarias y convertir sus sueños en realidad. Actualmente, Melate, Revancha y Revanchita, reparte miles de premios y el promedio de ganadores semanal es de 250 mil.

La institución se mantiene en constante progreso y busca implementar nuevas estrategias para los productos que ofrece, así, derivado de las tendencias del consumo en el mercado y los hábitos de los participantes, Lotería Nacional ha explorado diferentes propuestas de comercialización, con los que pretende llegar a un mayor número de jugadores.

Excomisionada del IFAI solicita informes de la compra y reparto de medicamentos

Paola Benítez

nacionalcronica@gmail.com Pérez Jaén presentó la acusación ante la ONU en contra de la Ofi cina de la UNOPS y el INSABI por no rendir cuentas sobre adquisición de aditamentos y manejo de los recursos públicos

Paola Benítez

María Elena Pérez Jaén afuera de las oficinas de la UNOPS.

Debido a la crisis por el desabasto de medicamentos y material de curación en hospitales públicos , María Elena Pérez Jaén ha iniciado una investigación solicitando información en la plataforma Nacional de Transparencia, de la documentación relacionada con la distribución y adquisición de medicamentos a las entidades públicas del Gobierno federal.

Desde el 13 de febrero de 2019, el gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron el “Acuerdo marco entre gobiernos de los estados unidos mexicanos y la oficina para las naciones unidas de servicios para proyectos”, con la finalidad de que la UNOPS pudiera asistir al gobierno de México, en todas las acciones relacionadas con la administración y gestión de proyectos, adquisición de bienes y servicios.

Por lo que el día 31 de julio del 2020, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la UNOPS suscribieron un acuerdo para la adquisición de medicamentos y material de curación, en el cual se facultaba a la UNOPS para que comprara los medicamentos y material de curación en representación del gobierno mexicano durante el periodo de 2021-2024 y por el cual se le pagaría seis mil cinco millones de dólares.

El 7 de julio de 2021, el INSABI y la UNOPS informaron que se había firmado el 99.4% de los contratos de compra con proveedores de medicamentos; por esta declaración, María Elena Pérez Jaén solicitó copia de los contratos firmado con proveedores nacionales e internacionales, a lo que el INSABI respondió hasta el 3 de noviembre: “en lo que corresponde al año 2021, las compras son pactadas y realizadas con la UNOPS, por lo que este organismo realiza de forma interna sus procesos de adquisiciones públicas internacionales e internacionales... en razón de lo anterior, esta coordinación no tiene resguardo de los contratos para la compra de medicamentos, objeto de dicho acuerdo” menciona Jaén sobre la respuesta del INSABI.

La denuncia sobre una niña golpeada no fue escuchada a tiempo y Zoe fue asesinada

La pequeña de 3 años y 9 meses murió por los golpes que recibió de la pareja de su madre. Familiares de la pequeña Zoe realizaron una protesta en la Fiscalía Especializada en Atención de Menores.

Zoe, pequeña de 3 años 9 meses fue castigada por hacerse del baño sin avisar; golpeada salvajemente, terminó con el cráneo y las costillas fracturadas, así como con perforaciones en el intestino

Infanticidio

Jennifer Garlem

metropoli@cronica.com.mx

No es la primera ocasión que ciudadanos denuncian que la Fiscalía hace caso omiso a denuncias que se presentan sin pruebas o porque el MP considera que no se trata de delitos graves, pero en esta ocasión las omisiones condujeron a la muerte violenta de una pequeña de 3 años 9 meses, a la fuga de la madre — copartícipe del maltrato a la niña— y a la eventual liberación del tipo que azotó a la pequeña Zoe contra la pared y le ocasionó la muerte.

Angélica, tía de la pequeña, al percatarse de que su sobrina era maltratada en una ocasión previa (había visto fotos del rostro de la niña golpeado) acudió con las autoridades correspondientes y aunque después de días fue escuchada, no actuaron como ella hubiera esperado. Lo único que buscaba era que Zoe fuera rescatada a tiempo de las garras de su madre y la pareja de ésta, lamentablemente Zoe murió 26 días después de la denuncia.

La familia se enteró del maltrato de Zoe porque el día 20 de octubre, Geovanna (madre de Zoe) les comentó que había llevado a la niña al Centro de Salud Doctor Martínez Báez porque “la pequeña se había caído”, a pesar de las lesiones que presentaba Zoe, el Centro de Salud no investigó las causas de estas y creyó ciegamente en la versión de la madre. Geovanna había enviado una fotografía de Zoe en la clínica y por las lesiones que presentaba la niña, Angélica (tía de la menor) se percató de que lo que decía Geovanna era mentira y que la niña había sido golpeada. Esto ocurrió el día 20 de octubre de este 2021.

A pesar de las graves lesiones que presentaba la pequeña, la madre insistía que la hinchazón era a causa de una sinusitis. Angelica no dudó en denunciar a Geovanna y acudió al MP de Azcapotzalco donde no le quisieron recibir la denuncia y la remitieron a la Fiscalía Especializada número 59 de menores. Tampoco fue atendida, sólo después de 6 días de insistir, finalmente la tía de Zoe pudo presentar la denuncia. Ya era 26 de octubre y la pequeña seguía en las garras de su madre y la pareja de ésta. Ese mismo día Angélica fue acompañada con algunas patrullas al domicilio de Geovanna, pero no pudieron sacar a la niña de su domicilio.

Días después, Angélica trató de rescatar a Zoe por su cuenta, pero Geovanna se opuso y la amenazó con acusarla de secuestrar a la pequeña. Fue entonces cuando Geovanna y su pareja (Francisco), aun con Zoe en su poder, huyeron al domicilio de este sujeto en Nicolas Romero, en el Estado de México.

Finalmente, Angélica y el resto de la familia que quería rescatar a Zoe se enteraron que la pequeña había fallecido: Geovanna estaba pidiendo dinero, una colecta para el velorio de la niña. Zoe falleció el día 16 de noviembre.

La niña había muerto por golpes en la cabeza y el cuerpo. Geovanna había asegurado en un primer momento que la pequeña se había hecho del baño y Francisco la azotó contra la pared y la pateó ocasionando las lesiones. Aun así, ni ella ni su pareja fueron detenidos.

Sería hasta después del velorio cuando, también con Angélica y su familia presionando, finalmente las autoridades

La familia había denunciado maltratos previos, pero MPs de la CDMX pelotearon la denuncia hasta que la última golpiza terminó con Zoe

se presentaron al domicilio de Francisco y éste fue detenido. Geovanna no fue detenida bajo el argumento de que “no había delito que perseguir ya que la carpeta de investigación se había abierto en CDMX” y para ser detenida tenía que iniciarse una carpeta en el Estado de México.

“Desgraciadamente un menor es violentado porque las autoridades correspondientes como es la Fiscalía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, no tienen la gracia ni el corazón y son totalmente indolentes ante la situación que vivía una pequeña de 3 años 9 meses como Zoe Ivana. Estamos muy conmocionados”, declaró una de las familiares de la pequeña.

Familiares de Zoe indicaron a Crónica que Geovanna se encuentra prófuga de la justicia y piden ayuda para que Francisco no sea liberado bajo ningún motivo. “Se rumoró que él es familiar de una de las regidoras de Atizapán y no podemos permitir que lo dejen salir”, dijo la entrevistada.

La familia montó una protesta en la Fiscalía especializada. “Justicia para Zoe”, “Zoe vive”, “Ni una niña más”, se leía en los carteles. Y una de la familiares remata colocando un cartel: “la Fiscalía 59 no me ayudó”.

La pequeña Zoe pudo ser salvada, si sólo se hubiera escuchado a tiempo la denuncia que Angélica intentó poner en una golpiza previa….

Policía Cibernética detecta robo de identidad a través de WhatsApp

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detectó denuncias ciudadanas que referían el robo de cuentas de los usuarios de WhatsApp.

Durante el trabajo de recopilación de datos, el patrullaje virtual y resultado de la atención a dichas denuncias ciudadanas, se pudo obtener información sobre este tipo de estafa, en la que el objetivo de los ciberdelincuentes es obtener una cuenta real de WhatsApp y poder suplantar la identidad de la víctima para obtener beneficios económicos por medio de depósitos a través de transferencias bancarias.

De acuerdo a la SSC el delincuente puede pedir en cualquier momento el acceso a tu cuenta de WhatsApp en otro dispositivo ajeno al tuyo, solo es necesario que el descargue la aplicación y coloque tu número, y si no cuentas con las medidas de seguridad adecuadas, podrá ingresar fácilmente y así obtener información personal.

Por lo que, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC en coordinación con el proveedor del servicio de WhatsApp, Meta, emiten las siguientes recomendaciones para los usuarios de esta aplicación: • No compartir el código de activación. Es el código de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS. • Establecer un PIN personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Ve a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar. • La foto de perfil solo sea visible para tus contactos. Ve a Ajustes /Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.

La SSC recuerda a las y los usuarios de la red pública de Internet, de redes sociales o cualquier otra aplicación, que, si es víctima de un delito, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob. mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086 y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público. (Ana Espinosa Rosete)

Más de 10 mil mujeres han recibido apoyo psicológico en la CDMX

Los reportes por acoso sexual aumentaron 160% entre 2019 y 2021; una de cada tres víctimas tiene entre 18 y 25 años

Liliana Gómez

metropoli@cronica.com.mx

Los reportes por acoso sexual aumentaron 160 por ciento entre 2019 y 2021, en los que una de cada tres víctimas tiene entre 18 y 25 años el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el organismo informó que nueve de cada 20 reportes por violación y dos de cada cinco por abuso sexual son por agresiones ocurridas hace un año o más. Más de 10 mil mujeres han recibido apoyo psicológico, jurídico o terapia ante la violencia familiar o delitos sexuales, revela el reporte “#25N: Visibilizar, Atender y Prevenir”, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

El Consejo Ciudadano ha atendido, en su Línea Mujer y Familia, a 8 mil 937 mujeres de todo el país durante el 2019 y 2020, así como del extranjero, de las cuales representan 83 por ciento por violencia familiar, 8 por ciento abuso sexual, 6 por ciento violación y 3 por ciento por acoso sexual.

No obstante, en los Centros de Recuperación Emocional (CRECC) con sedes en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco y Benito Juárez, se atendieron mil 100 terapias. “Para contribuir a la erradicación de la violencia de género, como hombres y mujeres podemos desplegar lo que en el Consejo llamamos acompañamiento violeta, que es una cadena de atenciones desde la comunidad y en articulación con organismos de seguridad y procuración de justicia”, comentó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

El reporte revela que las peticiones de ayuda ante violencia familiar registran una tendencia al alza desde que se decretó el confinamiento por la Covid-19. También, que la presencia del organismo creció 287 por ciento entre 2019 y 2021 en otros estados de la República; este año, principalmente en Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz y Guanajuato.

El análisis concluye que las violencias psicológica y física son predominantes, y tres de cada cuatro víctimas padecen más de un tipo. En el 80por ciento de los reportes, las agresiones provienen de personas cercanas sentimentalmente: cónyuge, concubino, ex pareja o novio.

Las solicitudes de Primeros Auxilios Psicológicos por violación pasaron de 35 en 2019 a 364 este año, y de los casos reportados este 2021, el 45 por ciento fueron cometidos hace un año o más.

“Los reportes por delitos cometidos en el pasado nos indican un avance en la visibilización impulsada con perspectiva de género desde la autoridad, colectivas y ciudadanía en general para desestructurar los machismos que normalizan agresiones e impiden reportar y denunciar”, apuntó Chiprés.

Este año, de las 601 peticiones de apoyo que el Consejo Ciudadano ha atendido por abuso sexual, el 40 por ciento ocurrió hace un año o más. Los reportes por acoso sexual aumentaron 160 por ciento entre 2019 y 2021, en los que una de cada tres víctimas tiene entre 18 y 25 años.

De las terapias, de entre 9 y 12 sesiones, brindadas en los CRECC este año, 29 por ciento fueron por violencia familiar y 7 por ciento por delitos sexuales. “Las mujeres saben que ahora cuentan con este acompañamiento violeta, que les puede apoyar en el restablecimiento del bienestar psicoemocional, obtener medidas de protección en menos de 24 horas y la sanción a los responsables, para romper con el círculo violento”, finalizó presidente del Consejo Ciudadano.

Morena va por guarderías en centros penitenciarios de la Ciudad de México

El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa para crear guarderías y un protocolo integral dirigido a las niñas y niños que viven o visitan alguno de los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

La creación de las guarderías es fundamental, pues las madres privadas de su libertad no se separan de los niños incluso durante las visitas conyugales, y en ocasiones optan por encargar a los menores con personas que se encuentran dentro de las mismas cárceles, exponiendo la integridad física del menor.

De acuerdo con Janecarlo Lozano, se han registrado casos de abuso sexual a menores de edad en los penales varoniles durante las visita a su padre, pues los menores son encargados con otros presos.

La ONG Reinserta, que trabaja con niños que viven en centros penitenciarios y colaboró en la creación de la iniciativa, estima que en el país han nacido alrededor de 10 mil niños en los últimos 10 años y 6 mil de ellos visitan o viven con sus padres en un penal.

Actualmente, el marco normativo de la Ciudad de México no contempla un programa o protocolo específico para garantizar la protección de las y los niños contra situaciones de riesgo, violencia, abuso y discriminación que puedan sufrir por parte de otras reclusas, personal de custodia, familiares o visitantes.

Con esta iniciativa se busca resguardar a los menores del ambiente violento y situaciones de riesgo a los que se ven expuestos durante los primeros seis años de vida que se les permite estar con su madre en prisión y en los años posteriores durante sus visitas a penales varoniles y femeniles.

“Los niños invisibles’’ es el término que la antropóloga, psicoanalista e investigadora mexicana, Elena Azaola, les ha dado a las niñas y los niños que viven con sus madres en los Centros de Reclusión. Invisibles ante la sociedad, invisibles ante sus familiares, incluso, a veces, invisibles ante las mismas autoridades”. (Ana Espinosa Rosete)

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

GM puso el dedo en la llaga, no hay marcha atrás

Se equivocarán muchos si piensan que Francisco Garza, presidente y director general de General Motors amenazó al gobierno federal , simplemente corroboró una realidad. Tal como debe ser las empresas automotrices no tienen preferencias políticas en cuanto a reformas y conducción económica en México, pero actúan y reaccionan de acuerdo a las realidades y circunstancias. El compromiso global de reducir la emisión de contaminantes y evitar un incremento en la temperatura de la tierra va en serio.

El gobierno de Estados Unidos, con su Presidente Joe Biden, encabezó la estrategia de electrificación durante la reunión de Glasgow sobre Cambio Climático. Es una verdadera lástima que el presidente Andrés Manuel López Obrador no asistiera a tan importante reunión. Se hubiera dado cuenta que no es un juego ni demagogia la lucha contra el cambio climático.

La diferencia entre demagogia y proyectos está en los presupuestos. El gobierno de Biden apostó más de 2 mil billones de dólares a combatir el cambio climático. Impulsó subsidio para la compra de autos eléctricos, generó la infraestructura para crear grandes plantas industriales cero emisiones. Es un movimiento grande encabezado por Estados Unidos y México sigue impulsado una refinería, que de principio ya es obsoleta para los momentos actuales.

En la última reunión entre México, Canadá y Estados Unidos, como miembros de T-MEC, sólo hubo demagogia. El gobierno mexicano habló de inversiones primarias en Honduras por temas migratorios, pero no hubo ninguna señal y menos acuerdo para impulsar inversiones de alto nivel tecnológico. Muy rudimentaria la propuesta mexicana. Tampoco, hay una clara intención para apoyar las energías limpias y menos ahora, en donde el Presidente debe justificar la inversión en Dos Bocas, Tabasco.

Desde el principio del sexenio, en este espacio, comentamos que el gobierno mexicano equivocaba la estrategias porque el impulso mundial no es hacia la quema de más combustible fósil, sino al contrario, reducciones importantes. La gran parte de grandes petroleras mundiales está girando a la producción de energía limpia, porque es una demanda mundial.

El problema para México, que se rezaga conforme pasan los días en energía limpias, es que no se trata de una sola marca General Motors, sino de toda la cadena productiva. Hay una obligación y compromiso por parte de los proveedores que cumplirán con estándares ambientales en sus suministros a las línea de ensamble. No aceptarán a partes o refacciones de aquellas empresas que contaminen.

Otro de los puntos a tomar en cuenta es la fuerza que tiene General Motors en la manufactura. Son pioneros y líderes para la inversión en México. Un día llegaron a Guanajuato y atrás de ellos Mazda, Toyota, Honda, Volkswagen y cientos de empresas más. Lo mismo sucedió en San Luis Potosí, luego de establecerse en el Estado llegó BWM.

Paradójicamente no tienen esa fuerza por ejemplo Volkswagen, que se estableció en Puebla, pero es marca única en la región. Lo mismo sucedió con Nissan en Cuernavaca y Aguascalientes. En cambio General Motors tienen el don de hacer camino al andar, como dice el poeta.

Uso de energías limpias es una realidad inevitable Lástima que AMLO no asistiera a Glasgow, Biden, sí

Petrolera rusa descubre campo de 250 millones de barriles en Golfo de México

Localización del pozo Yoti West-1EXP Golfo de México

Yoti West-1EXP

El pozo Yoti West-1 EXP se perforó a 60 km de la costa y el campo tiene una superfi cie de 521 km2

Redacción / Crónica

negocios@cronica.com.mx

La empresa petrolera rusa Lukoil ha descubierto frente a las costas de México un nuevo campo de petróleo cuyas reservas se calculan en hasta 250 millones de barriles de crudo, informó hoy la compañía.

El campo fue descubierto tras las perforaciones efectuadas en el pozo Yoti-oeste-1 EXP, en el bloque 12, por la plataforma semi-sumergible “Valaris 8505” a unos 60 kilómetros de la costa mexicana, en el Golfo de México, señaló Lukoil en un comunicado.

EVALUACIÓN

La empresa, planea desarrollar un plan de evaluación para el campo Yoti West basado en los resultados de la perforación.

Con relación a la empresa se sabe que en 2017, obtuvo el derecho de exploración y producción de hidrocarburos en el Bloque 12 en el Golfo de México.

Mismo que tiene 521 kilómetros cuadrados. Por otra parte en la operación están Lukoil Upstream México 60% y como socio menor Eni con 40%.

Anteriormente, se perforaron dos pozos de exploración exitosos en el Bloque 10 costa afuera de México, donde Lukoil posee el 20% y Eni es el operador.

Y es que además la compañía petrolera en referencia es la más grande de Rusia y su mayor productor de petróleo. Actualmente opera en otros treinta países, que incluye Kazajistán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Egipto, Irán, Irak, Colombia, Venezuela, Bélgica, Arabia Saudita, entre otras.

la pandemia de covid-19, la industria acerera local “requiere un periodo de ajuste que le permita recurrir a los instrumentos jurídicos necesarios en contra de prácticas desleales de comercio”.

Esto, a fin de establecer condiciones para la reactivación del sector, añadió el decreto.

México había impuesto aranceles tras la decisión en marzo de 2018 del entonces presidente estadunidense, Donald Trump, de fijar aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio por motivos de seguridad nacional bajo la llamada “Sección 232”.

La medida, que afectó tanto a Canadá como a México y que amenazó las negociaciones sobre la modernización del tratado de libre comercio de América del Norte, ahora T-MEC, fue suspendida luego de que EU levantara los gravámenes a sus socios comerciales.

CNH

Bajan 0.94% reservas de petróleo crudo

La Comisión Nacional de Hidrocarburo (CNH) informó el estado de las reservas de petróleo crudo equivalente al 1 de enero del 2021. Las reservas 1P (Probadas) en petróleo crudo equivalente pasaron de 8 mil 061 millones de barriles en 2020 a 7 mil 985 millones de barriles en 2021. La variación representa un ajuste a la baja de 0.94%; en datos dados a conocer en abril de este año.

Mexico restablecerá el arancel del 15% al acero importado para impulsar industria nacional

México restablecerá los aranceles de 15% a la importación de diferentes tipos de acero a partir de junio de 2022, que desaparecerán gradualmente a finales de 2024, como una medida para apoyar a la industria local, golpeada por la pandemia de coronavirus.

El gobierno anunció la medida para más de 100 fracciones arancelarias que engloban aceros laminados, varilla y tubos, entre otros, en un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial la noche del lunes.

El documento señala que en un contexto económico internacional de recuperación de los estragos de

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1564/2008 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL NIÑOS HÉROES N° 132, TORRE SUR, 1° PISO, COL DOCTORES, ALCALDIA CUAUHTÉMOC, C.P. 06720, CIUDAD DE MÉXICO SECRETARIA “B” EXP. 1564/2008 EDICTO

POSTORES. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE ROGELIO MARTINEZ GUERRA Y MARIA CONCEPCIÓN AYALA TADEO, EXPEDIENTE NÚMERO 1564/2008, LA C. JUEZ INTERINA PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENO MEDIANTE AUTO DE FECHA TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 570, 573 Y DEMÁS RELATIVOS AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO SEÑALAR: LAS DIEZ HORAS DEL DIÁ SEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO, PARA QUÉ TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, IDENTIFICADO COMO: CASA PASEO DEL MAGUEYAL NÚMERO 15, LOTE 53, MANZANA 5, DEL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL POPULAR DENOMINADO PASEOS DE TULTEPEC II SEGUNDA ETAPA, DELA PORCIÓN ORIENTE DEL RANCHO DE GUADALUPE, UBICADO EN LA ANTIGUA HACIENDA DE CORREGIDORA, MUNICIPIO DE TULTEPEC, DISTRITO. DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, CON VALOR DE. AVALÚO DE $616,000.00 (SEISCIENTOS DIECISÉIS MIL PESOS 00/100 M. N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR DE AVALUÓ; DEBIENDO LOS LICITADORES PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, CONSIGNAR PREVIAMENTE MEDÍANTE BILLETE DE DEPÓSITO, UNA CANTIDAD IGUAL AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDÓS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE OCTUBRE DE 2021 C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ROSA MARÍA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 926/2017

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2021: AÑO DE LA INDEPENDENCIA. QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DR. CLAUDIO BERNAR NÚMERO 60, 5° PISO, COLONIA DOCTORES, C.P. 06720, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MÉXICO EDICTOS

REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTOS DE FECHAS NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VIENTE, TRECE DE MAYO, CINCO DE JULIO Y VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE TODOS DE DOS MIL VEINTIUNO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO EN SU CARÁCTER DE DELEGADO FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y GARANTIA F/3443 EN CONTRA DE CHARLIE ALBERTO RODRIGUEZ MORALES, EXPEDIENTE: 926/2017, EL C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN:- - “...-PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: VIVIENDA IDENTIFICADA COMO “E”, EDIFICADA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO TRES, DE LA MANZANA NUEVE, MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL NUEVE DE LA “PRIVADA AMIENS”, DEL CONDOMINIO DENOMINADO “PRIVADA AMIENS” DEL CONJUNTO URBANO “URBI QUINTA MONTECARLO”, UBICADO EN LA EX HACIENDA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO EL PRECIO DE REMATE EL DEL AVALÚO DEL PERITO DE LA PARTE ACTORA QUE CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE $1,640,400.00 (UN MILLON SEIS CIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).... “… Y EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS AÚN NO SE ENCUENTRA LABORANDO DE MANERA NORMAL PARA HACER LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS Y A FIN DE NO RETRASAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SE AUTORIZA EL REMPLAZO DE PUBLICACIÓN DE EDICTOS EN LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO O SECRETARIA DE FINANZAS POR EL PERIÓDICO LA “CRÓNICA DE HOY”, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR....” “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO SIENDO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, DÍA Y HORA SEÑALADO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, ....- LA C. JUEZ ACUERDA: COMO LO SOLICITA SE ORDENA SACAR A REMATE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL JUICIO, EN SUBASTA-PÚBLICA EN SEGUNDA ALMONEDA, CON REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DEL VALOR DEL AVALÚO REALIZADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, QUEDANDO COMO PRECIO LA CANTIDAD DE $1,312,320.00 (UN MILLON TRESCIENTOS DOCE MIL TRESCIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO, DEBIÉNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS EN LOS MISMOS TÉRMINOS ORDENADOS EN AUTO DE FECHA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE Y TRECE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO Y PARA TAL EFECTO SE SEÑALAN LAS ……, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DE ESTA SUBASTA....” ...COMO LO SOLICITA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, FECHA QUE SE SEÑALA EN ATENCIÓN AL ACUERDO VOLANTE V3I/2020 EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ÉSTA CIUDAD EN FECHA CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE, EN EL QUE SE DETERMINÓ, ENTRE OTRAS CUESTIONES QUE SOLO PODRÁN CELEBRARSE AUDIENCIAS CUANDO EL JUZGADO LABORE A PUERTA ABIERTA, Y PORQUE ASÍ LO PERMITE LA AGENDA QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVA EN ESTE JUZGADO DEBIDO A LA CARGA EXCESIVA DE TRABAJO. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, MAESTRO EN DERECHO CIVIL LUCIANO ESTRADA TORRES, QUIEN ACTÚA CON EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. DOY FE...” JOSE CARLOS B. ARMENTA PINEDA C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 269/2019

EDICTOS

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA VEINTISÉIS DE OCTUBRE Y VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BALCARCEL SANTA CRUZ JACQUELINE EN, CONTRA DE DESARROLLOS SUSTENTABLES SANTA FE SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. EXPEDIENTE NÚMERO 269/2019, EL C. JUEZ SEXAGESIMO DE LO CIVIL, ORDENÓ PUBLICAR UN EXTRACTO DEL “...CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO: 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE CON FECHA DIECISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTE, SE NOMBRA SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, A LA LICENCIADA LOURDES JIMÉNEZ HARO. EXP. 269/2019 CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTE. ---- A SUS AUTOS EL ESCRITO DE BANCO MONEX S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO F/349, POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL, POR MEDIO DEL CUAL DESAHOGA LA VISTA QUE SE LES MANDO EN AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTE, EN RELACIÓN CON LAS MANIFESTACIONES REALIZADAS POR LA PARTE ACTORA, EN LOS TÉRMINOS DEL ESCRITO DE CUENTA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES A QUE HACE MERITO, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; EN CONSECUENCIA SE PROVEE LO CONDUCENTE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: VISTAS LAS MANIFESTACIONES DE LAS PARTES, A FIN DE PODER REALIZAR EL EMPLAZAMIENTO DE CONJUNTO RESIDENCIAL SANTA FE SA. DE C.V. SE PREVIENE A BANCO MONEX SA. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO F/349, PARA QUE DENTRO EL TÉRMINO DE TRES DÍAS, PROPORCIONE EL DOMICILIO DE DICHA PERSONA MORAL O EN SU DEFECTO DATOS PARA LOCALIZAR EL DOMICILIO DE ÉSTA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ DENTRO EL TERMINO CONCEDIDO PARA ELLO, SE PROCEDERÁ A SU EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS A SU COSTA-- NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO CIVIL, MAESTRO JOSÉ MANUEL URIBE SALAZAR, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA LOURDES JIMÈNEZ HARO. – DOY FE. -- OTRO AUTO CIUDAD DE MEXICO A OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE. A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO JUDICIAL, Y VISTO EL ESTADO PROCESAL DE LOS AUTOS, TODA VEZ QUE BANCO MONEX S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO MONEX, DIVISIÓN FIDUCIARIA, NO DESAHOGO LA VISTA QUE SE LE MANDO DAR EN AUTO DE FECHA DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTE, EN RELACIÓN CON LA LLAMADA A JUICIO DE CONJUNTO RESIDENCIAL SANTA FE, S.A. DE C.V., EN CONSECUENCIA SE LE TIENE POR PERDIDO ESE DERECHO PARA HACERLO VALER CON POSTERIORIDAD, EN CONSECUENCIA Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EMPLÁCESE POR EDICTOS AL CODEMANDADO ANTES MENCIONADO EN TÉRMINOS DEL AUTO DE FECHA DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTE, LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN LOS PERIÓDICOS “LA CRÓNICA* Y “EL SOL DE MÉXICO*, HACIÉNDOSE SABER AL CODEMANDADO QUE CUENTA CON UN TÉRMINO DE VEINTE DÍAS PARA COMPARECER AL JUZGADO A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES Y QUE TIENE UN TÉRMINO DE OCHO DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL EN QUE EN SU CASO RECIBA LAS COPIAS DE TRASLADO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, PUDIENDO PRESENTARSE ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A* DEL JUZGADO EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, PARA QUE SE LE HAGA ENTREGA DE LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, MISMOS EDICTOS QUE SERÁN A CARGO DE LA PARTE CODEMANDADA BANCO MONEX, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO MONEX, DIVISION FIDUCIARIA. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL, MAESTRO JOSE MANUEL SALAZAR URIBE, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA LOURDES JIMÉNEZ HARO, QUE AUTORIZA Y DA FE. - DOY FE. MÉXICO, D. F. A 28 DE OCTUBRE DEL AÑO 2021. EL C SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. FEDERICO RIVERA TRINIDAD

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1370/2019

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 1370/2019 RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER (MEXICO) S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO AHORA BANCO SANTANDER MEXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO Y BANCO MONEX , SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE MONEX GRUPO FINANCIERO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y GARANTÍA NUMERO “F/3433, EN CONTRA DE GARCÍA RUIZ JAVIER Y RUIZ SÁNCHEZ ADELA, OBRAN ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LAS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1370/2019, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA , EN TÉRMINOS DE SU ESCRITO SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES, COMO LO SOLICITA EL OCURSANTE Y DADO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1410 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA Y EN PRIMERA ALMONEDA LOS SIGUIENTES BIENES INMUEBLES: A).- LOCAL RD7 DEL CONDOMINIO NAVE ROJA DEL MERCADO DE SAN CIPRIA DE LA CALLE GENERAL ANAYA Y SAN CIRPAIN(SIC), COLONIA EL PARQUE, DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BAJO EL FOLIO REAL 653744, EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $158,000.00 (CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL PEOS 00/100 M.N.) B).- LOCAL 4 MANZANA 138 “B” UBICADA EN LA CALLE 38 NUMERO 83, COLONIA EL SOL, MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NETZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 9901, EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $2’654,000.00158,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL PEOS 00/100 M.N.) C).- UBICADO EN EL LOTE 5, MANZANA 17 , COLONIA EL SOL EN EL MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NETZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 10630 EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $3’074,000.00 (TRES MILLONES SETENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), SEÑALANDO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE DE LOS BIENES ANTES DESCRITOS LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO , DEBIÉNDOSE DE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARAN EN EL TABLERO DE AVISOS DE ÉSTE JUZGADO, ASÍ COMO EN EL TABLERO DE AVISOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y PUBLICARSE EN EL “DIARIO LA CRÓNICA” DEBIENDO PUBLICARSE POR DOS VECES DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN NUEVE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA TOTALIDAD DEL PRECIO ASIGNADO A CADA UNO DE LOS INMUEBLES, COMO SE HA SEÑALADO EN RENGLONES ANTERIORES; ASIMISMO Y TOMANDO QUE LOS BIENES INMUEBLES SEÑALADOS EN LOS INCISO B) Y C), SE ENCUENTRAN FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES SE SIRVE ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS CONVOCANDO POSTORES, CONFORME A LEGISLACIÓN DE LA ENTIDAD DEL JUEZ EXHORTADO.-NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA, LICENCIADA MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES, ANTE EL C. SECRETARIO DA ACUERDOS “B” LICENCIADO LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZ, QUIEN AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.- DOY FE.CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. DADA CUENTA CON LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 1370/2019 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1055 FRACCIÓN VIII DEL CÓDIGO DE COMERCIO , SE ACLARA EL PROVEÍDO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1370/2019, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA , EN TÉRMINOS DE SU ESCRITO SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES, COMO LO SOLICITA EL OCURSANTE Y DADO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1410 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA Y EN PRIMERA ALMONEDA LOS SIGUIENTES BIENES INMUEBLES: A).- LOCAL RD7 DEL CONDOMINIO NAVE ROJA DEL MERCADO DE SAN CIPRIA , DE LA CALLE GENERAL ANAYA Y SAN CIRPAIN(SIC) , COLONIA EL PARQUE , DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA , INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BAJO EL FOLIO REAL 653744 , EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $158,000.00 (CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL PEOS 00/100 M.N.) B).- LOCAL 4 MANZANA 138 “B” UBICADA EN LA CALLE 38 NUMERO 83 COLONIA EL SOL , MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NETZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 9901, ELCUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $2’654,000.00158,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL PEOS 00/100 M.N.) C).- UBICADO EN EL LOTE 5 , MANZANA 17 , COLONIA EL SOL EN EL MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NETZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 10630, EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $3’074,000.00 (TRES MILLONES SETENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), SEÑALANDO PERA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE DO LOS BIENES ANTES DESCRITOS LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO , DEBIÉNDOSE DE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARAN EN EL TABLERO DE AVISOS DE ÉSTE JUZGADO, ASÍ COMO EN EL TABLERO DE AVISOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y PUBLICARSE EN EL “DIARIO LA CRÓNICA” DEBIENDO PUBLICARSE POR DOS VECES DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN NUEVE DÍAS HÁBILES Y , ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO , Y SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA TOTALIDAD DEL PRECIO ASIGNADO A CADA UNO DE LOS INMUEBLES, COMO SE HA SEÑALADO EN RENGLONES ANTERIORES; ASIMISMO Y TOMANDO QUE LOS BIENES INMUEBLES SEÑALADOS EN LOS INCISO B) Y C), SE ENCUENTRAN FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO , CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO , PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES SE SIRVA ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS CONVOCANDO POSTORES, CONFORME A LEGISLACIÓN DE LA ENTIDAD DEL JUEZ EXHORTADO.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA, LICENCIADA MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZ, QUIEN AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.- DOY FE.-” DEBIENDO SER LO CORRECTO LO SIGUIENTE CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1370/2019, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA , EN TÉRMINOS DE SU ESCRITO SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES, COMO LO SOLICITA EL OCURSANTE Y DADO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1410 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA Y EN PRIMERA ALMONEDA LOS SIGUIENTES BIENES INMUEBLES: A).- LOCAL RD7 DEL CONDOMINIO NAVE ROJA DEL MERCADO DE SAN CIPRIA , DE LA CALLE GENERAL ANAYA Y SAN CIRPAIN(SIC) , COLONIA EL PARQUE , DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA , INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BAJO EL FOLIO REAL 653744 , EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $158,000.00 (CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL PEOS 00/100 M.N.) 5).- LOCAL 4 MANZANA 138 “B” UBICADA EN LA CALLE 38 NUMERO 83, COLONIA EL SOL , MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NEZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 9901, EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $2’654,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) C).- UBICADO EN EL LOTE 5 , MANZANA 17 , COLONIA EL SOL EN EL , MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE NEZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO BAJO EL FOLIO REAL ELECTRÓNICO 10630, EL CUAL FUE VALUADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA EN LA SUMA DE $3’074,000.00 (TRES MILLONES SETENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), SEÑALANDO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE DE LOS BIENES ANTES DESCRITOS LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO , DEBIÉNDOSE DE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUÉ SE FIJARAN EN EL TABLERO DE AVISOS DE ÉSTE JUZGAAO, ASÍ COMO EN EL TABLERO DE AVISOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y PUBLICARSE EN EL “DIARIO LA CRÓNICA” DEBIENDO PUBLICARSE POR DOS VECES DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN NUEVE DÍAS HÁBILES Y , ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA TOTALIDAD DEL PRECIO ASIGNADO A CADA UNO DE LOS INMUEBLES, COMO SE HA SEÑALADO EN RENGLONES ANTERIORES; ASIMISMO Y TOMANDO QUE LOS BIENES INMUEBLES SEÑALADOS EN LOS INCISO B) Y C), SE ENCUENTRAN FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO , CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NETZAHUALCÓYOTL , ESTADO DE MÉXICO , PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES SE SIRVA ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS CONVOCANDO PCSTORES, CONFORME A LEGISLACIÓN DE LA ENTIDAD DEL JUEZ EXHORTADO.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA, LICENCIADA MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZ, QUIEN AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.- DOY FE.” LIC. LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZ

SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

This article is from: