10 Nacional
C RÓ N I C A , M I É RCO L E S 2 4 N OV I E M B R E 2 0 2 1
AMLO analiza aplicación de tercera dosis de vacuna COVID a adultos mayores
En el país, el 85% de los adultos mayores cuentan con al menos una dosis de vacuna contra Covid.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se analiza la aplicación de
una vacuna contra covid-19 de refuerzo a los adultos mayores. En conferencia en Palacio Na-
cional, el mandatario destacó los avances de inmunización en el país, los cuales, de acuerdo con la Secretaría de Salud indican que 85 por ciento de los adultos cuentan con al menos una dosis. Se va a analizar la vacuna de refuerzo, en algunos casos, sobre todo en adultos mayores, pero eso todavía lo tienen que decidir los médicos, los especialistas, pero yo sí llamo a que nos vacunemos todos”, afirmó. López Obrador adelantó que, como se prometió, la vacunación continuará próximamente con los adolescentes de 12 a 17 años sin comorbilidades con la dosis de Pfizer. Al ser cuestionado sobre las medidas que países europeos llevan a cabo para frenar la nueva ola de contagios por covid-19, entre ellas, que la vacunación sea obligatoria, el presidente rechazó que una acción así se pueda dar en México
.
El TEPJF sabrán mantener el principio de división de poderes: Rodríguez Mondragón “La democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre las instituciones del Estado” Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseveró que, si bien la salud de la democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre las instituciones del Estado, en el TEPJF sabrán mantener el principio de división de poderes. Así lo estableció en el marco del Informe de Labores del Tribunal Electoral que rindió ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura, así como las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF. Asentó que en el Tribunal Electoral que encabeza, los magistrados entienden sin duda alguna que división no significa confrontación, pues hay múltiples puntos
Reyes Rodríguez Mondragón, durante el informe de labores del TEPJF.
de coincidencia entre los Poderes de la Unión para impulsar la democracia y los derechos humanos. Por lo que se refiere al trabajo colegiado que realizaron en el Tribunal Electoral durante los últimos doce meses, destacó el esfuerzo para enfrentar el proceso electoral más grande y complejo que hemos vivido, lo que permitió que el 93 por ciento de las sentencias se resolvieran por unanimidad y el 7 por ciento restante por mayoría. Reyes Rodríguez Mondragón rindió su informe anual de labores correspondientes al periodo 20202021 (del 1° de noviembre de 2020 al 31 de octubre de este año).
Además, subrayó que las elecciones celebradas en junio pasado se llevaron a cabo en un contexto inédito, por la emergencia sanitaria de la COVID-19, que tuvo un importante impacto a nivel global, las Salas Regionales y la Sala Superior del TEPJF recibieron 18,242 impugnaciones, las cuales se resolvieron, en promedio, en menos de 15 días, aunado al hecho de que el 99.48 por ciento de las sentencias fueron cumplidas, “la cantidad de sentencias y su alto índice de cumplimiento expresan la confianza depositada en el Tribunal”, dijo. En apego a su compromiso por capacitación y formación constan-
Contagios de COVID se disparan a 3,698 en 24 h Para este martes el impacto del virus del SARS-CoV-2 en el número de víctimas fatales tuvo un incremento de 326 muertes reportadas en las últimas 24 horas, con lo que el total a nivel nacional se ubica en este momento en 292,850 muertes, en tanto que el número de personas que han dado positivo a esta enfermedad se registró un importante incremento de 3,698 nuevos casos, con un total a nivel nacional de tres millones 867,976 personas confirmadas como positivas. Por lo que se refiere a las personas que se mantienen activas a este virus también observó un incremento de 1,289 nuevos casos, y un total a nivel nacional que se ubica en 19,018
te, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de la Escuela Judicial Electoral, impartió 60 cursos, y a través de la Escuela Judicial ofrece tres posgrados que apoyan la formación de un capital humano profesional, también se cuenta con la Maestría en Derecho Electoral, máster en Derechos Humanos con Perspectiva de Género y Paridad, así como el doctorado en Derecho Electoral. Bajó la búsqueda por la inclusión, y siguiendo las políticas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral amplió la duración de las licencias de paternidad a 90 días naturales con goce íntegro de sueldo “ya que se reconoce la importancia de eliminar prácticas basadas en estereotipos de género”, y recordó que los estereotipos suponen que las mujeres deben ser las responsables directas del cuidado de hijos e hijas imponiéndoles carga de trabajo no remunerado. El Tribunal Electoral seguirá tres ejes de cambio, comenzando por la renovación interna, la contribución permanente a fortalecer la cultura democrática en México, así como cumplir los compromisos inmediatos del tribunal con la integridad electoral en las elecciones de 2022 en donde se renovarán gubernaturas en seis estados: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como hacia el año 2023 cuando habrá elecciones en Coahuila y Estado de México, y para el 2024 con las elecciones por la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, 30 congresos estatales y 1,998 ayuntamientos
.
personas que se mantienen activas a este virus. En el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud se observa que aún se mantiene sin cambio la ocupación de camas generales de hospitalización, así como aquellas que requieren ventilador para pacientes graves, con 17 y 13 por ciento, respectivamente, promedio nacional de ocupación para cada uno de estos casos. Cabe mencionar que para continuar reforzando el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación, este martes arribó a nuestro país el embarque número 89 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas envasadas (Cecilia Higuera Albarrán)
.
Lotería Nacional inaugura el tercer Sorteo Melate Con la intención de ofrecer la ilusión de una nueva oportunidad de ganar, Lotería Nacional, en el marco de su campaña Alegría Lotería, inaugurará el próximo viernes 26 de noviembre el tercer Sorteo Melate, donde se busca motivar a los actuales jugadores y atraer a nuevos participantes. El Melate de los viernes, busca aumentar las posibilidades para que los participantes, con una mínima cantidad, tengan mayores oportunidades de ganar bolsas millonarias y convertir sus sueños en realidad. Actualmente, Melate, Revancha y Revanchita, reparte miles de premios y el promedio de ganadores semanal es de 250 mil. La institución se mantiene en constante progreso y busca implementar nuevas estrategias para los productos que ofrece, así, derivado de las tendencias del consumo en el mercado y los hábitos de los participantes, Lotería Nacional ha explorado diferentes propuestas de comercialización, con los que pretende llegar a un mayor número de jugadores
.