LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,279 $10.00 // MARTES 24 MAYO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX CRISTINA ESPINOSA - CUARTOSCURO
Marcha wixárika se acerca a la capital Integrantes del pueblo wixárika de dos comunidades de Jalisco cumplieron ayer 28 días de marcha y anoche pernoctaron en Ixtlahuaca, Estado de México. Exigen al gobierno federal la restitución de 10,500 hectáreas invadidas por ganaderos.
Advierten sobre recesión global en el Foro Económico Mundial Inflación, inseguridad alimentaria y problemas geopolíticos frenan la recuperación económica Tormenta. El optimismo de que
este año sería el de la recuperación de la economía mundial, tras la crisis que causó la COVID-19, ya no se ve más. Ahora se observa una tormenta perfecta que puede llevar a una recesión global, advirtió este lunes el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) que se celebra en Davos, Suiza. En el documento “Chief Economists Outlook”, los expertos observan un coctel letal para la economía: alta inflación, tasas de interés al alza, crisis en la cadena de suministro, problemas geopolíticos (como la de Rusia en Ucrania o la tensión EU-China a causa
de Taiwán), inseguridad alimentaria, altos precios de los energéticos, salarios más bajos, regreso a los confinamientos en polos industriales y comerciales de primer orden (como el ocurrido en Shanghai) y depreciación de las monedas, entre otras cosas. El texto concluye que “la pandemia y la guerra en Ucrania han fragmentado la economía mundial y han creado consecuencias de gran alcance que corren el riesgo de anular los logros de los últimos 30 años”. Al pesimismo del Foro de Davos se sumó la OIT, organización que ve lejana la recuperación del mercado laboral global. PAGS 16-17
DETALLES AJ Navarro - Página 26
Eugenio Derbez habla de su trabajo en “El Valet”, comedia hollywoodense de enredos
“PRETEXTOS” Mario D. Camarillo - Página 7
La delincuencia organizada se vale de los “usos y costumbres” de comunidades para agredir a militares, dice el titular de la Sedena TENSIÓN Página 19
Roces entre Pekín y Washington, tras advertencia de Biden en contra de una anexión china de Taiwán
Sepulta Morena la idea de elección primaria para elegir candidatos Disciplina. El dirigente de Morena, Mario Delgado, descartó ayer la posibilidad de realizar elecciones primarias para elegir al abanderado presidencial de ese partido en el 2024 y rechazó, como ha sugerido el senador Ricardo Monreal, cualquier asomo de fraude o amaño en una encuesta.
La Corte declara constitucionales a los superdelegados 4T. Con el voto de la ministra
Loretta Ortiz, que marcó la diferencia, el Pleno de Corte declaró ayer constitucional la figura de los superdelegados de Morena, creados y avalados por el Congreso mediante una reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y entre cuyas funciones está el ser enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales. PAG 6
“No (hay fraude), lo vamos a hacer público, muy transparente; que haya certeza absoluta para los participantes, pero, sobre todo, para el pueblo de México”, aseveró Delgado. Mario aseguró que los estatutos de ese partido establecen la encuesta como método para elegir candidato presidencial. PAG 6
LA ESQUINA Si el río suena, es que agua lleva. La preocupación expresada en el Foro Económico Mundial sobre la posibilidad de una recesión, al tiempo que está basada en los datos de las diferentes economías, tiene el indeseado efecto de prolongar esa percepción en los mercados. Y tampoco era muy lógico suponer que, tras el tsunami económico causado por la pandemia de COVID, la recuperación sería automática y sin crisis.