LCDH230822

Page 1

SCJN; le faltan tres comisionadas porque el Ejecutivo no BIODIVERSIDADcandidataspropone Antimio Cruz - Página 23 PAGADAS Mario D. Camarillo - Página 11 TARDANZA Página 8 PAGS 6-13

“Es un hombre íntegro”, dice la jefa de gobierno

CONTEXTO Presentan

Rusia culpa a Ucrania del atentado a Duguina Deslinde. El caso Ayotzinapa continúa generando debate a nivel nacional. Un apartado especial es el señalamiento de que en una reunión se habría construido lo que se denominó “la verdad histórica”; en esa presunta reunión, de acuerdo con lo que la comisión de la verdad amlista difundió -y que el actual fiscal avaló, estuvo presente o participó de alguna manera el actual jefe de policía capitalino, Omar García Harfuch, algo que evidentemente no está en el tenor de la denuncia que se hizo en torno a la desaparición de los normalistas. El expediente ha sido refutado por varios de los señalados como partícipes en esa reunión. El caso de García Harfuch mereció comentarios por parte del Presiden-

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,370 $10.00 // MARTES 23 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX

sobreexplotaciónydelagua López vacunashanONUdemandaráafirmaObradorquealaporquenollegadoCovax Interpone el IFT controversia ante

PAG 13

Ayer fue reinaugurado el Recinto Parlamentario 1857 en Palacio Nacional, ceremonia que encabezó el presidente López Obrador. Este sitio fue construido entre 1825 y 1829 para albergar al Poder Legislativo hasta 1872, año en que fue devastado por un incendio, fungió como sede de la Cámara de Diputados.

LA LA ESQUINA Buscar que la opinión pública sea la que juzgue un caso judicial es un muy mal plan. También lo es culpabilidadpresuponercuando la base de la ley es la presunción de inocencia. Peor, cuando se hace desde la mañanera.

Da GarcíaespaldarazoSheinbaumaHarfuch

“Que se detenga a quienes hicieron daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de funcionarios que sí trabajan por México”: el secretario de CiudadanaSeguridad Ayotzinapos inconformes bloquean Autopista del Sol  Murillo Karam mismo se inculpa, opina AMLO EN la UNAM y una AC propuestas para reducir el desperdicio, baja eficiencia la

Es la guerra. Empiezan a verse las secuelas del atentado contra el principal ideólogo de esa nueva Rusia que está impulsando Putin. Por lo pronto, la guerra tiene un nuevo motivo para continuar. Daria, hija del ideólogo Alexandr Duguin, habría sido ultimada por Ucrania, según el Servicio Federal de Seguridad ruso. El padre salvó la vida por un inesperado cambio de planes que involucró al auto y la bomba instalada en él. PAG 18 te de la República en su conferencia mañanera y en voz de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien encuentra en su jefe de policia a uno de los colaboradores más eficientes y reconocidos por la ciudadanía.Como ocurrió hace 8 años con el original, el nuevo expediente empieza a mostrar puntos endebles que ni quienes pedían nuevas investigaciones ven con buenos ojos: El Grupo Independiente que refutó la tesis de que los cuerpos de los jóvenes habrían sido incinerados, todos, en una sola y gran hoguera, indicó que no conoció las nuevas conclusiones hasta que se hicieron públicas. Que sólo podra opinar después de ver el expediente...

DE HOY

1857parlamentarioelReabrenrecinto

EFE

EL CRISTALAZO

José Alberto Ramírez Académico Cristina Fernández Piloto de la F1 LA DE HOY Q uizá debido a su origen o posiblemente por su improvisada condición; a su ineptitud hasta para lo más elemental en las formas de la administración pública, especialmente en los complejos casos de la procuración y administración de justicia, la supuestamente autónoma fiscalía nacional —dependiente de una gris secretaría de Gobernación—, ha ido de tropiezo en falla en la detención del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En cualquier otra latitud, haber detenido a un señor ajeno a los hechos, porque lo confundieron con su hermano, bastaría para teñir de vergüenza el proceso completo. ¿Con esa misma certeza y eficacia han hecho todo lo demás?Yya si nos vamos a la carnavalesca desinformación en el juzgado donde los responsables confiesan no conocer los expedientes porque no han tenido tiempo para leerlos (¿sabrán leer siquiera un documento de esa dimensión?), el asunto se convierte en un sainete, una cadena de pifias imperdonables cuyo efecto es simple: le quita credibilidad al esfuerzo justiciero; quizá porque no se trata de eso sino de un acto de afirmación ideológica.

El académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México forma parte de la tripulación del viaje del programa Latcosmos, que orbitará la Tierra. Un fiscal solicitó 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para la vicepresidenta de Argentina, por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.

Allende nombra a Pinochet El 23 de agosto de 1973 en Chile, Augusto Pinochet es nombrado “comandante en jefe del ejército” por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos semanas más tarde) lideró el golpe de estado que derrocó al gobierno de Allende. 1988. A 289 metros bajo tierra, en el área de pruebas atómicas de Nevada, a las 10:30 de la mañana, Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Harlingen 1 y Harlingen. 2019. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desata una crisis bursátil al instar a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en China.

La Dos CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 20222

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

Pero ese es el sello de la Cuarta Transformación. Un amasijo desinformado de truculencias favorables a la construcción de un discurso en torbellino. Es como cuando el presidente de la República —supuestamente la persona mejor informada del país—, le achaca la violencia en Jalisco y Guanajuato a la irrupción de las fuerzas del orden y el ejército en una reunión donde se captura al capo mayor del CJNG, a quien no pudieron—Perodetener.yamerito, jefe. El ridículo comoUnapráctica.persona conocedora del caso Iguala, cuya tergiversación por parte de los redentores sociales nos ha llevado a este enredoso amasijo de mentiras para sustituir con ellas la “verdad histórica”, (su adjetivación de historicidad no le quita la sustancia veraz), me hace llegar estas reflexiones. Me permito citarlas: “Maniobras maestras de la 4T en torno al Caso Iguala. “Son realmente unos expertos para manejar los tiempos y las circunstancias. No hay casualidades: — Se aproxima el 8o. Aniversario de los hechos de Iguala; — Se judicializan carpetas de Investigación y se solicitan al Poder Judicial Órdenes de Aprehensión, incluida la de Jesús Murillo. — El Juez concede las OA. —Vencen los plazos constitucionales para que Rosario Robles permanezca en prisión sin juicio y sin que haya sido sentenciada. La FGR tramita “bondadosa” la cancelación de la Prisión Preventiva “Justificada” bajo argumentos de deterioro de salud de la imputada que antes no importaban; —1 mes antes del 8o. Aniversario, SEGOB rinde un Informe sobre el Caso (jueves 18 de agosto). Los padres y familiares de los normalistas desaparecidos, sus representantes y los “Detractores de la Verdad” se reservan y postergan su posicionamiento para “mejor momento”;

EFEMÉRIDESSUBE Y BAJA HUMOR

— Al siguiente día (viernes 18 de agosto por la tarde), la FGR ejecuta la OA contra Jesús Murillo; — Mas tarde (tarde-noche), el otrora PoSuciedad en el fondo y en la forma Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael der Judicial celoso de su deber de velar porque los imputados no se sustraigan a la acción de la justicia, declara procedente la petición de la FGR y ordena cancelar la Prisión Preventiva “Justificada” de Rosario Robles; — En la noche del propio viernes (es decir, en un viernes por la noche para efectos mediáticos) liberan a Rosario —ElRobles;sábado 20 de agosto el Poder Judicial dicta Prisión Preventiva Justificada contraTodoMurillo.bajocontrol. Reducido a su mínima expresión el impacto mediático de todo lo que afecte a la 4T. Maximizando el impacto mediático de todo lo que beneficie a la imagen de la 4T. “No hay coincidencias. “Nada es casual. “Todo está magistralmente planeado en la mesa de ajedrez del Gobierno Federal que mueve a conveniencia sus piezas”.Yes verdad, las piezas corren por los escaques con maestría, pero ¿contra quién juega esta mente maestra? Juega contra el único adversario incapaz de defenderse: el pasado 

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Busca parar la versión, esparcida por la FGR, de que participó en la reunión en la que se fraguó la llamada “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa. Lamentó que quienes llevan la investigación pretendan arruinar vidas y reputaciones. Se trata, no hay que perderlo de vista, del servidor público mejor calificado de la ciudad, que no es poca cosa. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, no eludió el tema. Consideró a Omar un hombre íntegro que seguirá siendo parte de su gobierno. La investigación sobre los investigadores del caso Ayotzinapa empezó de forma errática y no augura nada bueno. Si el nombre de García Harfuch se incluyó por error o por cálculo político, ¿qué se puede esperar de los otros implicados en esa supuesta reunión?

OPINIÓN

“El joder viene con fuerza (si)...toma sebo de buey, ahúmalo, mézclalo con saxífraga y albarraz molido y úntate bien la verga con ello. Si la untas con grasa de león también tendrás provechoso resultado....“Elhombre que quiera ser amado por las mujeres conviene que sea osado....de buen hablar, cuidadoso y educado en el comer y limpio en el beber...que sus vestidos, su boca y su sudor huelan bien.... “No hay peor cosa para el joder que la boca maloliente...mascar jengibre crudo o macerado y mucho aceite de olivo en ayunas ayuda a evitar los olores de un estómago o un hígado dañado.... “El estómago y las vísceras hinchados son mal compañeros del joder...posa la piel de berenjena caliente en ombligo y ano, sentado antes de dormir, para que sus calores expulsen los excesos....

“Cuando el hombre acaba pronto y la mujer tarde, ésta se queda muy defraudada. Por ello cuando el hombre empieza a joder debe distraerse en otras cosas, y no pensar en lo que hace ni en el gusto que siente para que no acabe antes que lo haga la Todamujer”.unacuriosidad, pero pasados los 500 años, sigue siendo de gran utilidad (lo juro) .

¿Qué hacían ahí Adán Augusto, Claudia y Marcelo? A juzgar por su expresión ni ellos mismos lo sabían, pero por aquello de los espíritus chocarreros, no bajaron la guardia ni un momento . su reputación

Cuidando

Su fuente básica es la medicina griega. Su estilo, directo, más cercano a las recetas del científi co que a los consejos del amante (esa es quizá su diferencia principal con el Kama-sutra)

“Medicina muy probada que aumenta el semen, da fuerza y endereza la verga mucho y fuertemente: toma dos litros de leche fresca de vaca, añádale una onza y media de canela bien molida y déjalo reposar. Bébalo en ayunas y durante el día en vez de agua, hasta que se acabe. Sea tu comida cordero tierno y bebe buen vino para acompañarla. Harás esto durante siete días, y durante este tiempo no debes ir con mujeres, pues es motivo para engendrar mucha esperma e incitar a desear el joder....

“El que quiera aumentar la esperma, que coma viandas que tengan estas tres cosas: humedad, calentura y ventosidad. Se encuentran las tres reunidas en los garbanzos, nabos y zanahorias. Dos se hallan en la habas...será mejor si mezclas con ellas cosas calientes para expulsar la ventosidad como el jengibre, pimienta larga, satirión, simiente de zanahorias y orégano. Si con éstas tres cosas aderezas las carnes grasas y tiernas, y el pan de trigo no es fermentado, tendrás la necesidad del joder a más tardar en tres días....

Ricardo Becerra ricbec65@gmail.com Omar García Harfuch reaccionó rápido.

Dijo: “Me resulta absurdo que la gente piense que quiero ir corriendo hacia aquella situación que me quitó a mi papá, no va por ahí, no va por ahí”. La candidatura entonces no es su meta personal, al menos no en el corto plazo. Después ya verá. Mientras tanto seguirá en Monterrey y, en sus ratos libres, le entrará al vallenato. ¿Jugaron tabla Ouija? El recinto parlamentario de Palacio Nacional tiene una vibra durísima. Dicen los que saben que es el mejor lugar para jugar a la tabla Ouija. Abundan ahí fantasmas, con ganas de platicar, que arrastran cadenas desde tiempos del Benemérito. Acaso por eso, para tener una respuesta del más allá, el presidente, en su calidad de destapador auto designado, subió al presídium a las tres corcholatas consentidas para hacerles, acaso, una encuesta esotérica.

Todo lo ocurrido deja muy mal parado al partido en Morelos, pues cometió todas las trampas que antes los morenistas achacaban a otros partidos, lo que permitió a gente cercana al gobernador Blanco asumir el control de Morena. No va por ahí Hace bien Luis Donaldo Colosio Riojas en bailar los clásicos de Celso Piña en una colonia popular de Monterrey, ciudad de la que es alcalde. Ese ambiente relajado sirvió para que el alcalde dejara en claro que no busca la candidatura presidencial de MC para el 2024. Esgrimió razones de peso, irreprochables.

ColumnistasCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 3

“En cuanto a la...belleza de las mujeres se trata de que tengan cuatro cosas muy negras: el pelo, las cejas, las pestañas y los ojos; cuatro cosas muy coloradas: las mejillas, la lengua, las encías, la lengua y los labios; cuatro muy blancas: el rostro, los dientes, el blanco de los ojos y las piernas; cuatro muy estrechas: los orificios de la nariz, la boca, los labios y las costillas; cuatro muy grandes: la frente, los ojos, los pechos y las nalgas; cuatro muy redondas: la cabeza, el cuello, los brazos y las piernas y cuatro muy perfumadas: la boca, la nariz, las axilas y el coño....

“Estando sano, la fuerza del joder llega al consumir....la grasa de león, los cojones de asno salvaje, la simiente de algodón, el castor... calabazas, huevos de gorrión y de mirlo solitario, perdices, cidras, cojones de pollo, hígados de gallina gorda, uvas, pepinos, badeas e higos....

No me lo tomen a mal, pero las citas que siguen -atesoradas en vacaciones- están tomadas de Speculum al foder (prólogo y traducción de Teresa Vicens). Editorial Olañeta, 1994. Un tratado de autor desconocido (¿árabe ó judío?) del siglo XIV, escrito en catalán. Se trata de un curioso compendio de fórmulas, recomendaciones y admoniciones para la fornicación. Su fuente básica es la medicina griega. Su estilo, directo, más cercano a las recetas del científico que a los consejos del amante (esa es quizá su diferencia principal con el Kama-sutra). Su objetivo supremo: lograr la mejor forma de expulsión del semen. No es una invitación a los excesos sino a la conservación gozosa del equilibrio interno... para seguir fornicando. Vean si no. “...suplico al que guarde los consejos de este libro que su voluntad sea firme. Esta voluntad es la de joder. Conocer y aumentar este deseo es una cosa espiriEl arte “del joder” tual, que si alcanzares abarcan todos los sentimientos del hombre...

Oportunistas gananen Morelos Rabindranath Salazar enumeró las irregularidades registradas durante la pasada elección de Morena en Morelos. Hubo, dijo, compra de votos, carretadas de dinero, acarreo, entrega de despensas, extorsión para adultos mayores, todo lo cual permitió que un grupo de oportunistas ligados al actual gobierno de la entidad, asumieran el control del partido, sin tener antecedentes en Morena. Salazar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, lamentó que la dirigencia nacional de Mario Delgado no haya tomado acciones preventivas para evitar el cochinero.

Francisco Báez Rodríguez fabaez@gmail.com

Más allá de los errores, e incluso abusos, que se pudieron haber cometido en la culpabilizarlounacastigarqueinvestigación,primeradelosetratanoesdeaquienesloscometieron,sinodeirmásarriba,haciafiguradepoder,ydetodo.

www.panchobaez.blogspot.comTwitter:@franciscobaezr

En tercer lugar, dieron lugar en esos días a una situación ridícula, esperpéntica. Mientras los jóvenes seguían desaparecidos, en las redes sociales se llevó a cabo una guerra en la que las armas arrojadizas fueron fotografías en las que políticos de todos los partidos aparecían con criminales. Cada quien se olvidó de los nexos de sus correligionarios con miembros del crimen organizado y se lanzó a señalar a sus adversarios. El resultado fue un desprestigio general de toda la clase política. El principal perdedor de esa guerra fue el entonces presidente Enrique Peña Nieto, ya tocado con anterioridad por el escándalo de la Casa Blanca. Así, del debate sobre las reformas modernizadoras, que entusiasmaron a más de uno, regresamos a las historias de criminales que controlan zonas del país, las historias de fosas clandestinas, las manifestaciones de protesta y la conciencia de que el famoso Mexican Moment en realidad duró apenas un momento. Peña Nieto, quien tardó en reaccionar ante la tragedia con la coartada de que respetaba las atribuciones de los estados, quedó en medio del torbellino, con una imagen a la baja que nunca volvió a subir. La tragedia no sirvió como aldabonazo para una serie de transformaciones, desde la rendición de cuentas hasta la reestructuración de los organismos de inteligencia en el objetivo de recuperar el control del territorio. Al contrario, sirvió para que, con una consigna genérica, “Fue el Estado”, se diluyera la corresponsabilidad de uno de los políticos —de esos que palomeaban candidaturas—, que fue capaz de atravesar el pantano y salir con las plumas incólumes. Fue en medio de esa campaña, que se valía de la tradicional cultura política mexicana en la que el Presidente es todopoderoso, por lo que si el gobierno no encontraba a los desaparecidos es porque no quería, que vino la apurada investigación encabezada por el entonces procurador Jesús Murillo Karam, con la conclusión de que los estudiantes habían sido entregados por distintas policías municipales a los crimina-

Ayotzinapa y el oportunismo

L os hechos trágicos de Iguala, en los que 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron desaparecidos, fueron un evento políticamente significativo por varias razones.Poruna parte, pusieron luz sobre el grado de integración, casi de simbiosis, entre bandas criminales y las policías de varios municipios guerrerenses. Quedó claro para la sociedad que no eran, ni con mucho, casos excepcionales. Veíamos la punta del iceberg. Para varios ciudadanos más, se evidenció la gravedad del oportunismo partidista, del que quiere ganar a como dé lugar, sin importar con quien termina aliándose. Por otra, dieron muestra de la impotencia de los gobiernos, en sus distintos niveles, para resolver el caso con rapidez y pulcritud. Esa impotencia no se debe, en principio, a incapacidades o complicidades personales, sino a algo más grave: la incapacidad estructural de las instituciones, más allá de quienes las encabecen.

EMPEDRADO

les de Guerreros Unidos, asesinados e incinerados.Laconclusión de la Comisión de la Verdad de parte del actual gobierno tiene pocas variaciones respecto a la que adelantó Murillo Karam hace ocho años. Dos son las principales: una, que los jóvenes fueron divididos en grupos, y no todos llegaron al basurero de Cocula; otra, que uno de los grupos no fue ultimado sino días después de la captura. Hay una tercera, que es ideológica: la repetición de la consigna: “Fue el Estado”. Y recordemos que, para la mayor parte de la gente, “Estado” es sinónimo de “gobierno federal”. Y en la consigna, de los anteriores gobiernos. De ahí a la detención y las acusaciones desmesuradas contra Murillo Karam hay más que un paso. Hay una maroma política, con la clara intención de mantener el tema de Ayotnizapa en los ánimos públicos, de recordar los días aciagos de gobiernos anteriores, de exacerbar el ánimo popular de revancha y, de paso, poner en segundo plano los problemas de hoy en día, que no sonMásmenores.alláde los errores, e incluso abusos, que se pudieron haber cometido en la primera investigación, de lo que se trata no es de castigar a quienes los cometieron, sino de ir más arriba, hacia una figura de poder, y culpabilizarlo de todo. Si se puede enviar al público la imagen de un complot policiaco en un cónclave, mejor todavía. Y, como en la película, en vez de presunción de inocencia, tenemos un Presunto Culpable.Unjuicio debe ser un debate en el que las partes presentan evidencias a favor y en contra. Pero lo que vamos a ver en el caso de Murillo Karam es un duelo mediático, en el que lo que menos importa es la impartición de justicia y lo que más, su uso como propaganda política .

Columnistas CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 20224

NacionalCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 5

Redacción Ciudad de México

MÁS IMPLICADOS También le preguntaron sobre la responsabilidad de Tomás Zerón de Lucio, quien en 2014 fungía como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y sobre Salvador Cienfuegos, quién era secretario de la Defensa Nacional. López Obrador respondió que en el informe presentado por la COVAJ ya tiene un listado de los implicados y que será la Fiscalia General de la República (FGR) o los jueces quienes determinen si hay otros Custionadoinvolucrados.directamente sobre la posible participación de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Ciudadana en Ciudad de México, eluyó la respuesta diciendo que en la investigación “se mencionan a muchasAgregópersonas”.quelepedirá a Alejandro Encinas que a mediados de semana se presente en la mañanera pues aunque informó de manera amplia “hace falta aclarar bien para que no quede ninguna duda”.

NO HABRÁ IMPUNIDAD Posteriormente, López Obrador aseguró que no habrá impunidad para las personas que participaron en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y aseveró que “están siendo juzgados”.“Estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaban de impunidad y eso ya se terminó. (Redacción)

Peña Nieto en estos hechos, de quien, además, los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa piden su detención.

Los normalista bloquearon por algunas horas la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo. El exprocurador Jesús Murillo Karam reconoció ser el responsable de la investigación que derivó en la Verdad Histórica, dijo este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Él mismo se inculpa”, concluyó el mandatario y mostró un video del Fiscal Gertz Manero detallando el momento en que Murillo Karam admite su responsabilidad en dicha narrativa.

SEÑALAMIENTOS En el documento reiteran la denuncia que en la desaparición de sus 43 compañeros hubo participación directa del Ejército y la Marina, así como de las policías federal, estatal y municipal, además de al menos 33 mandos de alto rango e integrantes de “Guerreros Unidos” en la desaparición forzada de los 43 normalistas y asesinato de 6 personas más, entre ellas tres estudiantes.

Bloquean la Autopista del Sol como protesta y exigen militarescomparezcanyministeriales

Frente a las recientes revelaciones presentadas en un informe, se concluye que “se trata de un crimen de Estado y que no hay ningún indicio de que los estudiantes continúen con vida; sin embargo, no se habla sobre el paradero de los compañeros”, reclamaron.Conlarespuesta que se emitió en el Informe de la Comisión de la Verdad, señalan que “rechazamos las acciones que el gobierno anterior y las que instancias gubernamentales actuales han hecho por evitar el casti-

El mismo Murillo Karam se inculpa, dice AMLO

Normalistas acusan a la 4T de poner trabas para esclarecer desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Al grito de justicia y en demanda de transparencia en el proceso para llevar a los culpables ante la justicia, estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa bloquearon este lunes la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, para reprobar y condenar las acciones que lleva el gobierno federal, tanto de la administración pasada como de la 4T, por frenar el esclarecimiento de la desaparición forzada de sus 43 Desdecompañeros.las11de la mañana los normalistas llegaron al punto conocido como Parador del Marqués y cerraron completamente el tránsito de la autopista, donde advirtieron que el bloqueo sería intermitente, mientras repartían papeletas automovilistas para enterarlos de los que acontece sobre el caso Ayotzinapa.Atravésdeun escrito, el Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” señaló que en el último Informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa se reconocen obstáculos “en la búsqueda de la verdad” por parte de autoridades militares y ministeriales que deben ser aclaradas.

El juez federal segundo de distrito en materia de amparo, Antonio González García, ordenó garantizar la integridad física y la vida de Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) —acusado de los delitos de desaparición forzada, obstrucción de la justicia y tortura- durante su permanencia en el Reclusorio Norte. A través de una suspensión de plano, el juez concedió que Murillo Karam no permanezca incomunicado y reciba en todo momento la atención médica que sea necesaria. El juez señaló que el director del Reclusorio Norte debe garantizar las condiciones de dignidad, sanidad, higiene y brindar tratos humanitarios al acusado.“Deberá evitar cualquier acto que ponga en peligro la integridad física y emocional, así como su vida, procediendo las condiciones mínimas de dignidad, sanidad, higiene y conceder todos los tratos humanitarios al impetrante”, se lee en la resolución.

De no obedecer la medida cautelar debidamente se puede imponer una pena de tres a nueve años de prisión, una multa y la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo. (Redacción)

DASSAUEV TÉLLEZ - CUARTOSCURO

Juez ordena garantizar la vida y salud del exprocurador

Nacional CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 20226

PLAZO DE 24 HORAS Se concedió un plazo de 24 horas para que el director del penal, informe sobre el cumplimiento de dicha determinación.

VIDEO LO EVIDENCIA “En el informe se habla de cómo fraguaron, de cómo tramaron todo esto, quiénes participaron, quiénes son los responsables de haber mentido, de haber dado una versión que no corresponde a lo que sucedió” dijo tras ser cuestionado sobre la participación del expresidente Enrique

go y esclarecimiento del caso de nuestros 43 compañeros desaparecidos”, por lo que ante tantos obstáculos para acercarlos a la verdad, advierten que mantendrán sus acciones de protesta “hasta llegar a la justicia y la verdad del caso”

omo sucede en los regímenes no democráticos donde se persigue a los disidentes políticos, en nuestro país se observa un uso selectivo del sistema de administración y procuración de justicia con el mismo propósito. Históricamente, la justicia politizada ha sido herramienta del poder contra los opositores se usaba con cautela y solo en casos excepcionales. Todo lo contrario, a lo que acontece en nuestros días. Con la llegada al poder de la 4T se incrementó el uso de las instituciones judiciales para callar o intimidar lo mismo a intelectuales y ciudadanos críticos que a políticos opositores y a organizaciones civiles. Las persecuciones de las que son objeto los adversarios del actual régimen, hacen recordar los procesos judiciales que se han instaurado en distintos tiempos y lugares contra los adversarios del poderoso en turno. Desde los remotos orígenes de nuestra civilización la relación entre el derecho y el poder, es decir, entre la justicia y la política, ha generado una interminable serie de conflictos que generalmente se presentaban como una contraposición entre la conciencia individual y las exigencias de la comunidad o entre los proyectos sociales y la Razón de Estado, sin faltar las exigencias de libertad contra la imposición de ideologías. Muchas de estas contradicciones derivaron en procedimientos judiciales para detener las transformaciones políticas o la potencia revolucionaria del pensamiento. Una constante de esta historia del uso político de la justicia es la criminalización de los adversarios para excluirlos de la competencia por el poder.

El GIEI quiere ver todas las pruebas del informe presentado por Encinas.

DUDAS “Si bien hemos tenido acceso a la información y productos obtenidos por la Comisión Presidencial, no conocimos ni hemos accedido directamente y examinado el material del cual surgieron las capturas de pantalla que aparecen a partir de la página 38 del informe. Tampoco hemos accedido aún a los peritajes que se practicaron sobre os mismos”, señalaron.“Desde el momento de la presentación hemos solicitado tener acceso no solo a los que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde donde se obtuvo la información”, apuntaron Los expertos del GIEI pidieron que se entreguen cuanto antes a la fiscalía (UEILICA) tanto los mensajes como los dispositivos de los cuales fueron extraídos.

En su obra “Procesar al Enemigo”, el historiador alemán Alexander Demandt afirma que para el poder penal del Estado no todos los ciudadanos son personas, sino que de un lado están las personas y del otro los enemigos. Analizando los casos de Sócrates, Jesucristo, Galileo, así como las purgas estalinistas y los Juicios de Núremberg contra los nazis, considera que la persecución política no solamente es una característica típica de las dictaduras o de los regímenes totalitarios, sino que también puede acontecer en regímenes con democracias de baja calidad. Con el argumento de proteger a la sociedad, el derecho penal se presenta selectivo. No atiende todos los casos de la misma forma, para los enemigos existe celeridad, capacidades y eficiencia, mientras que para los cercanos solo existe impunidad. Actuar así, cuestiona la funcionalidad de toda nuestra estructura institucional incrementando la desconfianza social que incide directamente en la legitimidad del OriginalmenteEstado. contrapuestos, los conceptos de política y de justicia actualmente se han unificado. La política se mantiene como lucha y acción estratégica por el poder, mientras que la justicia que antaño proyectaba la imagen de imparcialidad y equidistancia respecto de las partes, en estos momentos se encuentra sometida al poderoso. Cuando las instituciones pierden su neutralidad –como ocurre en México- aparece un uso del Estado con fines facciosos. Nace así, una justicia politizada que utiliza a las instituciones del Poder Judicial para alcanzar objetivos partidarios como pueden ser la liquidación de un líder social o la exclusión de la escena política de un partido opositor. No se olvide que el proceso político sirve para “construir” y para “inventar” al enemigo, orientando la disputa y la confrontación en una dirección o en otra. Permite eliminar lo abstracto del conflicto y darle un rostro concreto al enemigo. El déficit de la política que existe en las actuales circunstancias se corresponde con un déficit de la democracia en todos sus niveles. El intento por resolver los conflictos políticos con procedimientos judiciales representa una práctica según la cual el derecho vale solo entre iguales, mientras que entre los no iguales solamente vale la ley del más fuerte  Twitter: agitadoresdeideas.com.mx@isidrohcisneros

Enemigos políticos Isidro H. Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com

“Todo ello es cave para evaluar las características, la fiabilidad y calidad de la información señalada”,Apuntaronafirmaron.queno tuvieron acceso previo al informe y que los padres de familia debieron de haber conocido su contenido previamente.“Sibien saludamos que existan eventuales nuevas revelaciones en el esfuerzo de la COVAJ en la investigación del caso, quien ha puesto todo el interés y el trabajo en ello, debemos insistir en que toda la información debe ser conocida de manera previa por los padres y madres”, refirieron.El26de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre, cuando hubo una matanza de estudiantes en la plaza de las tres culturas, en Tlatelolco, en la capital de México.Según la polémica primera versión que presentó el Gobierno de Enrique Peña Nieto, la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río

Detallan que una vez accedido a estas pruebas del informe harán una valoración profunda Redacción Ciudad de México

NacionalCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 7

OPINIÓN

SanSinJuan.embargo, el último reporte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluyó de forma preliminar, el pasado jueves, que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles, incluidos grupos criminales, y no hay indicios de que estén vivos  que ni acceso tuvo a nueva conclusión de Ayotzinapa

ARCHIVO - CUARTOSCURO

C

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que han seguido de cerca el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa pidió tener acceso a algunas pruebas presentadas en el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso el pasado 18 de Aagosto.través de un comunicado difundido por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, los expertos del GIEI detallaron que una vez accedido a estas pruebas y de hacer un análisis profundo del informe de dicha Comisión harán sus respectivas valoraciones.

El GIEI señala

“Escucharé la voz del magisterio, revaloraré el trabajo de maestros, y dignificaré su tarea”, dijo la nueva secretaria de Educación Pública (SEP), Irma Leticia Ramírez Amaya. Durante su mensaje con motivo de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, externó a Maestros, y directivos de preescolar, primaria y secundaria, su compromiso con la transformación de México y de la ExplicóEducación.quees una maestra normalista comprometida con la educación de los niños y las juventudes, y que tiene pleno respeto por los derechos laborales y por el profesionalismo y entrega de maestros.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregar la información sobre la prórroga que solicitó el gobierno de Tabasco para el pago de adeudos por consumo de Elloelectricidad.luegode que una persona solicitó a la CFE el documento por medio del cual el gobierno del estado de Tabasco solicita prórroga a la Comisión para el pago de los más de 2 mil millones de pesos comprometidos en febrero del año 2021, mediante convenio firmado entre esas dos partes en dicha fecha. NO HAY INFORME Sin embargo, la CFE aseguró que no existe expresión documental sobre esos cuestionamientos con lo cual declaró la inexistencia de la información.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la omisión por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de proponer al Senado de la República a las tres candidatas comisionadas que faltan en el órgano regulador.Deacuerdo a los procesos internos de selección de comisionados del IFT, previsto en el artículo 28 constitucional, se establece que el Poder Ejecutivo federal debe elegir a los candidatos de una lista enviada por el Comité de Evaluación (integrado por el Inegi y el Banco de México).

Nacional CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 20228

RECHAZADAS Y si bien el 16 de diciembre de 2020, López Obrador sometió a ratificación del Senado de la República la designación de dos comisionadas del IFT, por el periodo de nueve años, contados a partir del 1 de marzo de 2020 y del 1 de marzo de 2021, sin embargo, dichas designaciones fueron rechazadas por el Senado de la República.Además,hasta ahora el Ejecutivo federal no ha enviado una nueva propuesta a partir de la lista de aspirantes que le hizo llegar en su oportunidad el Comité de Evaluación, como lo dispone el párrafo vigésimo noveno del artículo 28 constitucional. Por lo que ante la falta de selección y envío al Senado de las propuestas de candidatas para ser ratificadas, el Pleno ha estado trabajando con solo cuatro de los siete integrantes que lo deben Tambiénconformar.considera que al estar integrado actualmente el Pleno sólo por hombres, se transgrede el mandato constitucional de paridad de género del artículo 41 de la Constitución 

CUARTOSCURO

El Instituto espera nuevas propuestas.

TRABAJO CONJUNTO Ramírez Amaya dijo que para la transformación de la educación y del país es necesario el trabajo en equipo, porque sólo a través de éste se pueden romper inequidades y desigualdades.Manifestó que el cargo que ocupará en la SEP es importante para construir, desde la educación, una mejor sociedad, más justa y humana. “Esta es una secretaría que está trabajando, sigamos adelante”. (Gerardo González Acosta) 

El órgano regulador destacó que se realizaron, durante 2020 y 2021, tres procesos dirigidos exclusivamente a mujeres —en atención a lo previsto en la reforma constitucional de paridad de género—, para ocupar las tres vacantes actuales en el Pleno, el cual por disposición constitucional debe estar integrado por siete comisionados.

El IFT interpone controversia constitucional contra AMLO por no comisionadasproponer

Pero el INAI a través de la Comisionada, Josefina Román Vergara consideró que no se advierten con exactitud las áreas que fueron consultadas en CFE Suministrador de Servicios Básicos, lo cual es indispensable para dotar de certeza al particular, respecto de la búsqueda efectuada. Por ello, revocó la respuesta de la CFE y le ordenó una nueva búsqueda con criterio amplio a través de sus unidades administrativas competentes, y proporcione ese documento y en caso de inexistencia, que ésta sea declarada por el Comité de Transparencia correspondiente.Román Vergara, recordó que se menciona retraso de pagos, así como la acumulación de que Tabasco enfrentó un problema debido a la omisión y adeudos por consumo de electricidad, correspondientes a usuarios domésticos de dicho estado.Enese sentido explicó que la firma del convenio se realizó “a efecto de reducir la cartera vencida de los usuarios domésticos, ya que el adeudo histórico del estado de Tabasco, registrado en cuentas de orden al 31 de mayo de 2019, ascendió a 10 millones 285 mil 637 pesos, correspondiente a 569 mil 903Conusuarios.lafirma del citado convenio y como en el mismo se indica, el gobierno de Tabasco se comprometió a pagar los adeudos de diversas dependencias y entidades estales por 133 mil 455 pesos, además de pagar a CFE Suministrador de Servicios Básicos el monto equivalente a los adeudos de los usuarios que, al finalizar el programa “Adiós a tu deuda”, no se hubieran incorporado a éste. (Alejandro Páez) 

Ordena INAI a CFE entregar información sobre prórroga a Tabasco para pago de luz El gobierno de Tabasco se comprometió a pagar los adeudos de diversas dependencias y entidades estales por $133,455

Fue entre 2020 y 2021 cuando se realizaron las evaluaciones exclusivas a mujeres para ocupar las tres vacantes actuales dentro del órgano regulador, el cual por disposición constitucional debe estar integrado por siete comisionados; sin embargo, por omisión del propio Ejecutivo Federal esta situación no reporta ningún avance respecto al tema.

La CFE declara inexistencia de documentación de este evento.

El Ejecutivo no ha mostrado avance en nombrar el perfil de tres candidatas Redacción Ciudad de México

Escucharé la voz del magisterio y dignificaré tarea docente: Leticia Ramírez Amaya

NacionalCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 9

L a educación básica, dice Durkheim, es una transmisión cultural, simbólica, de la generación adulta a la generación joven. Hoy hablamos de socialización. La educación misión de la básica es formar a una persona cada vez más autónoma, que adquieran crecientemente conocimientos y valores de su entorno que le permitan construir una vida satisfactoria, desempeñarse eficazmente como ciudadanos y, eventualmente, incorporarse al mercado Prepararlaboral. para la vida social, ergo, el primer elemento es que adquieran conciencia de que viven en una comunidad, que la sobrevivencia depende de todos y, por lo mismo, del reconocimiento, el respeto y la solidaridad con los demás. La economía capitalista milita contra este fin supremos, pues ella promueve, como sabemos, una ética individualista.

Dos Niebla

nacional@yahoo.com.mx

El próximo lunes los maestros conocerán las características y principios del nuevo plan curricular Gerardo González Acosta Ciudad de México Se mantendrán los gradols escolares. ticas, sugerencias y propuestas”, prometió.Explicó que los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, el nuevo andamiaje legal construido en este gobierno, y las necesidades planteadas por los maestros, constituyeron el diseño del nuevo Plan de RecordóFormaciónEstudio.docentequelaformación docente es de vital importancia para la aplicación de la nueva propuesta pedagógica, así se realizará un taller intensivo de formación continua a docentes a partir del diálogo, la reflexión y construcción colectiva.Reconoció la dimensión del reto, e insistió en que se avanza con paso firme y coordinado para llevar a buen puerto, junto con maestros, una mejor y más justa educación.Finalmente, a manera de despedida, agradeció a la comunidad educativa.“Elprivilegio más grande de mi vida profesional ha sido servir a la educación como ustedes lo hacen todos los días; siempre seré una maestra orgullosa de sus compañeros que día con día están frente a grupo”, culminó. Todo lo relacionado con el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, se puede consultar en el sitio oficial https://bit.ly/3py0QpV

La prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria iniciará el mes de octubre en 960 escuelas públicas de todo el país, 30 planteles educativos por estado informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Apenas la semana pasada la SEP presentó el nuevo plan estudiantil y adelantó que lo implementaría con un plan piloto, aunque aclaró que faltaba por designar las escuelas y entidades participantes.Así,lamaestra Delfina presentó ayer formalmente el piloteo del nuevo currículo que se aplicará en los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria. Previamente durante septiembre se obtendrá el diagnóstico del grupo; se fortalecerán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para quienes serán parte del piloteo, detalló la Durantefuncionaria.sumensaje con motivo del primer Consejo Técnico Escolar (CTE), y una semana antes del inicio del Ciclo Escolar 20222023, reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la EducaciónDijoBásica.queestos son un elemento que facilita la gestión administrativa en las escuelas, y aclaró que la organización en fases es únicamente para efectos pedagógicos.

“Pero no se limitará a un tema numérico, ya que incluye una etapa formativa que valorará todo el proceso de aprendizaje y permitirá detectar las áreas de oportunidad, con el fin de mejorar los procesos pedagógicos”, especificó.

OPINIÓN

En El futuro de las profesiones de Richard Suskind (2016) la profesión de maestro aparece como una de las profesiones más desafiadas.

Gómez Álvarez comentó que en este ciclo lectivo inicia el proceso para que las comunidades de enseñanza se familiaricen con el nuevo Plan de Estudio para la Educación Básica, para el ciclo escolar 2023-2024. La titular de la SEP manifestó que, a partir del próximo lunes 29 de agosto, se conocerán las características y principios fundamentales del nuevo plan curricular, y se resignificará la práctica profesional docente. “Se tendrá la oportunidad de conocerlo, analizarlo y, de esta manera, emitir sus opiniones, crí-

Las razones las conocemos: la revolución tecnológica modificó radicalmente las formas de producción, transmisión y almacenamiento de la información. El celular y el internet se concierten en substitutos del profesor y que han desplazado al libro en su papel de fuente principal de información. Los educadores lo vemos y lo sabemos, pero inercias tradicionalistas, que dominan en el gremio profesional, se oponen a que las tecnologías digitales se incorporen formalmente a los procesos educativos de la escuela. La experiencia crucial de la pandemia de COVID nos hizo tomar conciencia de la relevancia que podían tener los artefactos digitales en la transmisión educativa. Pero no pasó de ahí. El gobierno federal nunca tomó la decisión (que sí tomaron muchos otros países) de realizar una gran inversión de dinero para equipar a maestros y alumnos computadoras.Peroelplano más crítico es la educación a distancia que generado u flujo enorme de alumnos de los programas institucionales hacia los programas a distancia. La educación a distancia suele ser más barata y se desgrana en un abanico de opciones o modalidades, muchas personalizadas, y bajo control de tutores personales que garantizan el éxito académico. En la esfera de la formación inicial y continua de docentes, la revolución digital tiene con mucho la delantera. Bancos de información especializados, estándares internacionales, materiales educativos modernos, videos, redes de docentes, redes de investigadores, facilidad de comunicaciones académicas internacionales, infinidad de plataformas de contenidos educativos (como Khan Academy) sobre las más diversas temáticas, etc. El abismo entre estos dos mundos se hace cada vez más grande y mientras los sistemas convencionales no reaccionen enérgicamente, renovando sus estructuras, se harán más onerosos y mediocres o e hundirán en una larga agonía

educaciones Gilberto Guevara

Los mismo ocurre con los avances de la tecnología digital (celular, internet, videojuegos), aunque sabemos que desarrollan la inteligencia, también inducen al aislamiento.Laeducación escolar debe contrarrestar esta inercia, pero no negando el individualismo, sino fomentando en las aulas, primero, la autonomía moral y, segundo, creando en el alumnado una fuerte conciencia social y valores y sentimientos fraternales y solidarios. Hasta ahora la educación ha fracasado en estaEltarea.gran desafío que enfrenta la educación básica es hacer frente a la revolución digital que presiona poderosamente para que la escuela y la enseñanza se transformen.

Piloto NuevodePlan de Estudios, en 960 escuelas

Ramón Jiménez fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rocío

El vertiginoso cambio de la era analógi ca a la digital ha revolucionado la mane ra de comunicarnos e interrelacionarnos. La pandemia del SARS-CoV-2 obligó a toda la población socialmente activa del planeta que se resistía, a entrar de lleno al mundo digital. Con la llamada Red de redes (la In ternet), ganamos en inmediatez, consul ta, envío de datos y, además, podemos comunicarnos con la gente casi a cual quier parte del mundo. La libertad de expresión, como nunca antes, se democratiza, amplía y empo dera a las personas, pues ahora se pue de denunciar, opinar y difundir hechos, contenidos e información de interés pú blico a través de las redes sociales o pla taformas digitales.

El TecNM en Escárcega recibe la donación de 100 paneles solares

Sin embargo, en el mundo virtual no siempre tenemos la certeza de saber con quién estamos interactuando y, peor aún, al navegar en la red aceptamos tér minos y condiciones de los sitios web, muchas veces sin detenernos y leer lo queElconsentimos.mundovirtual, al dar cabida al anonimato, pone en riesgo nuestra pri vacidad y nos expone a un sinfín de si tuaciones que pueden convertirse en de litos del crimen cibernético perpetrados por hackers, quienes podrían afectar la integridad, imagen pública o apropiarse de nuestra identidad en segundos. Surge entonces la interrogante: ¿De bemos limitar la libertad de expresión en la Internet en aras de proteger la pri vacidad?Laduda aflora porque la disyuntiva implica dos derechos humanos irrenun ciables que, en la Internet, se diluyen al volverse casi indeleble la línea entre lo público y lo privado. La Declaración Universal de los Dere chos Humanos garantiza el derecho a la intimidad en su Artículo 12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Asimismo, la libertad de expresión en su Artículo 19: Todo individuo tiene de recho a la libertad de opinión y de ex presión; incluye no ser molestado a cau sa de sus opiniones, de investigar y re cibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. En nuestra Constitución los dos dere chos están considerados y, en consecuen cia, son salvaguardados por el Estado. El problema es que los avances tec nológicos van siempre por delante de la regulación del mal uso o del abuso en la Internet.Hoy,por ejemplo, con la llamada Ley Olimpia, ya se sancionan los delitos que transgredan la intimidad sexual de las personas en medios digitales. También, con la conocida Ley Ingrid, se sanciona la publicación de cualquier evidencia audiovisual de una investiga ción penal o información relacionada con una víctima. Por eso, los cibernautas debemos es tar muy atentos y, cuando se publican aspectos de la vida privada sin consen timiento: datos personales que dañen la integridad, dignidad, honor y ponen en riesgo la seguridad, es necesario recu rrir a la protección jurídica. Ahora bien, cuando se difunde una actividad personal derivada del queha cer cotidiano: laboral, profesional, opi niones, reflexiones o alguna informa ción de interés público, entonces ni pen sar en limitar el derecho a la libertad de expresión.Elmundo digital ya no tiene retor no, es una realidad que seguirá perfec cionándose y, el legislativo tendrá que seguir ajustando la norma para pre servar nuestra privacidad y, al mismo tiempo, garantizar la liberta de expre sión, dos derechos que tampoco deben tener reversa.

Ramón Jiménez tendrá a su cargo el mayor sistema de escuelas tecnológicas del país Liliana Gómez nacional@cronica.com.mxEl Tecnológico Nacional de México en Escárcega, recibió de la empresa Prodiel México, la donación de 100 paneles so lares, en evento que encabeza Gaudencio Lucas Bravo, direc tor de cooperación y difusión, en representación del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, que se llevó a cabo en el poliforum del Cam pusEstaEscárcega.actividad tiene el objeti vo refrendar el compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental del país a través de la generación de energías lim

La privacidad y la libertad de expresión en un mundo digital

Especialista en temas de transparencia Aguilar Solache

Nacional10 CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

@Rocio_Aguilar23 COLUMNISTA

Promotor mexicano de Corea del Norte dirigirá el TecNM

El mayor sistema de escuelas tecnológicas del país será dirigi do por el promotor mexicano de la dictadura norcoreana: Ramon Jiménez, seguidor de la trasno chada idea Juche de los represo res asiáticos Kim Il-Sung y Kim Jong-Il, y encabezará el Instituto Tecnológico Nacional de México. En conferencia de prensa, fue la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, quien con firmó que el extitular de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) asumirá dicho cargo por órdenes del presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Educación Públi ca (SEP).Enefecto, Jiménez pasa de un puesto técnico de transporte masivo a un cargo directivo de la educación nacional. El pasado 5 de julio circuló una carta elaborada por la sec ción 61 de la SNTE, donde im pugnan la intención de reali zar este nombramiento ya que, aludían que este personaje no es apto para llevar el mando de la educación de más de 600 mil alumnos.Ramón Jiménez, quien ha ex presado simpatía por el régimen represor de Pyonyang, en 2017 expresó su solidaridad con el embajador de Corea del Norte en México, Kim Hyong Gil, luego de que éste fuese expulsado del país y declarado persona non grata. Frente a la falta de capacidad de Jiménez para llevar las rien das de una institución como el Tecnológico Nacional de Méxi co, representantes del SNTE ex presaron en una carta abierta su inconformidad: “A lo largo y an cho del país en cualquiera de los 254 tecnológicos existen profe sionales, capaces y mejor prepa rados que el recién nombrado. El Tecnológico Nacional de Mé xico necesita a una persona cu ya experiencia profesional, ad ministrativa y académica estén alineadas con las expectativas de calidad, mejoramiento y de sarrollo de la educación tecno lógica de México, porque consti tuye un pilar fundamental en el desarrollo científico y tecnológi co del Estado mexicano”.

pias mediante el desarrollo pro yectos en armonía con el me dio ambiente, contribuyendo al progreso de las comunidades en que se desarrolla la actividad del Parque Solar La Pimienta. Gaudencio Lucas Bravo hizo hincapié en la importancia de la vinculación del TecNM con el sector empresarial para desa rrollar proyectos de impacto so cial; es a través de esas alianzas que Prodiel México hace un do nativo de paneles para el Cam pus Escárcega beneficiando di rectamente a la Ingeniería en Energías Renovables.

El mecanismo COVAX es considerado un esfuerzo global sin precedentes entre la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar el acceso equitativo a la inmunización en todo el Aunquemundo.elgobierno de México impulsó la creación del Fondo de Acceso para las Vacunas Covid-19, conocido como Covax, con el que precompró más de 50 millones de unidades, el país solo ha recibido cerca de 4.3 millones de dosis de la vacuna a través de este mecanismo, que en septiembre pasado admitió que solo entregará mil 400 millones de las 2 mil millones de dosis que había prometido en 2021 a naciones en desarrollo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes en Palacio Nacional que su gobierno denunciará a las Naciones Unidas (ONU) por incumplir en la entregada de las vacunas anticovid a través del mecanismo Covax y por las que la administración federal desembolsó 75 millones de “Vamosdólares.nosotros, y se los adelanto, vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU, Covax. Nos deben 75 millones de dólares, es contra Covax y contra la ONU porque ya es mucho, es el colmo, ya, lo más pronto posible”, dijo.

Sin cambiar el tono en su retórica el mandatario arremetió contra la ONU y subrayó: “Imagínense darles dinero adelantado por las vacunas, ya creo que se va a cumplir un año, y hemos estado pues buscando un acuerdo, siendo tolerantes porque se trata de un organismo internacional, sí, pero no somos encubridores, apuntó.López Obrador recordó que por este tipo de situaciones es por las que “hace falta ya una renovación también en esos organismos internacionales”, como la ONU.

El presidente señala que “hace falta ya una renovación en organimos internacionales como la ONU.

Nacional 11CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

Durante su visita al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 9 de noviembre de 2021, López Obrador reclamó el fracaso “doloroso y rotundo” de la plataforma Covax, destinada a repartir equitativamente vacunas contra“VeamosCOVID-19.losucedido de la distribución de la vacuna anticovid: mientras las farmacéuticas pri-

De acuerdo con reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de Covax, México ha recibido 24 mil 6 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

vadas han vendido 94 por ciento de las vacunas, el mecanismo Covax de la ONU para países pobres apenas ha distribuido el 6 por ciento, un doloroso y rotundo fracaso”, dijo en su momento.

“Nos deben 75 millones de dólares, es contra Covax y contra la ONU porque ya es mucho, es el colmo, ya, lo más pronto posible”, dijo el Presidente Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx

AMLO anuncia demanda contra la ONU por incumplir con entrega de vacunas mediante sistema Covax

La ANPEC reportó la variación de precios de los productos de la Canasta Básica a partir de un sondeo de mercado que realizó en 15 estados de la República del día 15 de julio al 15 de agosto y señaló que los 5 productos con la variación más alta fueron: chiles en escabeche (que pasaron de 12 pesos a 26), pan de caja (de 32 pesos a 43), cebolla (25 a 40 pesos), jabón de baño (17 a 51 pesos), así como pasta de dientes (de 21 a 27 pesos).

En el reporte semanal, el organismo que aglutina a los pequeños comerciantes cuestioos hechos recientes ocurridos en Guanajuato, Colima, Jalisco y Baja California Sur desalientan la actividad económica del país y no son buenas señales, señala Alejandro Páez negocios@cronica.com.mx nó la teoría de las autoridades de que la inflación frenó en una parte y por otra parte, se reporta al alza los precios de los alimentos, luego de que al mes de julio la inflación fue del 8.15% de maneraEllooficial.demuestra que “los precios de una gran cantidad de productos han aumentado sus precios significativamente, por consiguiente, la inflación seguimos pensando podría llegar a cerrar este año al menos hasta un 10%”, proyectó Cuauhtémoc Rivera.

Inversión extranjera en México crece 49.2 % en el primer semestre de 2022 Violencia en Ciudad Juárez.

Por un lado los productos que el Programa Contra la Carestía (PACIC) tuvieron una ventaja marginal en precio de 4 centavos

La Subsecretaría del Transporte ha ofrecido apoyo en la parte técnica, la Secretaría de Gobernación les ha requerido una serie de documentos relacionados con la empresa; una vez más, el paso siguiente depende del pronunciamiento del Ejecutivo Federal, pero la respuesta fue remitirlos a la Agencia Federal de Aviación Civil, la cual ofreció también apoyo. Sin duda que por ofertas de apoyo no paramos. Lo malo es que del dicho al hecho ha habido un trecho de 12 años.

Violencia, inseguridad e invierno podría elevar inflación al 10% : ANPEC

Este es el escenario de la coyuntura actual que vive el país en este segundo tercio del año y por entrar a los meses de mayor consumo y desesperación económica que le toca vivir a la gente, expuso.Aunque anticipó que el invierno es una de las temporadas complicadas en materia de inflación por el mayor consumo y los fenómenos meteorológicos, como es el caso de la Niña.

Cabe decir que el propio gobierno les presentó al empresario Salvador Álvarez como posible inversionista, de quien lo último que se supo es que sería sustituido de la dirigencia de Altan Redes, la empresa privada que tiene la concesión de la Red Compartida, y a la que el Gobierno mexicano está por rescatar financieramente a través de la banca de desarrollo, es decir, recurso público. A decir de los trabajadores, Álvarez estaría esperando un apoyo similar al de Altan Redes, es decir, con una especie de rescate que, no obstante, se ve difícil.

Y UNA VEZ MÁS: LO OÍ EN 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E

Mexicana de Aviación: 12 años

y, por otra parte, se reconoce que la canasta básica sigue incrementando sus precios de una manera sostenida como lo evidencia el caso de la tortilla, refrescos, cerveza, pan, confitería, leche, entre muchos otros aumentos.

La violencia e inseguridad creciente en México, así como la llegada del invierno son factores que presionarán el alza inflacionaria, al colocarla en niveles superiores al 10% al cierre del 2022, con fuerte impacto al sector comercio y los consumidores, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Aseguró que los hechos recientes ocurridos en Guanajuato, Colima, Jalisco y Baja California Sur desalientan la actividad económica del país, no son buenas señales. “La gente, por miedo se retrae, baja su productividad y consumo.Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, refirió que en los últimos días han surgido “lecturas de optimismo” respecto a que la inflación detuvo su ascenso y ha cedido, argumentando una narrativa confusa:

“El invierno que se avecina será bastante crudo, producto del cambio climático del efecto de “La Niña” y agregaremos al ambiente seco temperaturas gélidas, tendremos un invierno seco. Europa será el continente que sufra más los estragos de esta temporada porque los rusos jugarán a ahorcar la economía europea al encarecer y provocar momentos de desabasto, ya que es el principal proveedor de petróleo y gas para los europeos. Esta situación, seguro detonará la escalada inflacionaria al alza”, consideró la ANPEC.

El resultado del primer semestre es fruto de la diferencia de 33.510 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 5.998,4 millones de dólares en flujos de salida. La inversión extranjera preliminar registrada provino de 2.376 sociedades con participación de capital extranjero, 2.649 contratos de fideicomiso y 16 personas morales extranjeras. (EFE)

n 2018, el actual Presidente de México y sus principales funcionarios, ofrecieron a los ex trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación su apoyo para buscar una salida al problema que arrastran desde el 28 de agosto de 2010. Ahora se cumplen 12 años de que esta compañía realizó su último vuelo en un hecho que nadie podía creer, pues el gobierno de aquel entonces permitió e inclusó alentó la desaparición de la Primera Línea Aérea de ALatinoamérica.lafecha,laaerolínea no sólo no volvió a volar como se prometió incluso desde la época en que Javier Lozano era secretario de Trabajo y Molinar Horcasitas titular de la SCT, sino que ni siquiera se ha podido resarcir el daño económico a los trabajadores a pesar de que se han buscado cientos de alternativas para hacerlo.Almargen de las luchas que se dieron entre 2010 y 2018, sólo en lo que va de la presente administración se les ha solicitado a los trabajadores de Mexicana de Aviación que se constituyan como una Sociedad Cooperativa, supuestamente como una alternativa de solución. Hace meses que el actual gobierno, a través del Instituto Nacional de la Economía Social, ha “orientado” a algunos trabajadores en la filosofía cooperativista (lo que sea que ellos entiendan por filosofía cooperativista). En la mesa se han formulado tres proyectos: una empresa prestadora de servicios de carga, una prestadora de servicios turísticos y una más que ofreciera servicios de vuelos Chárters. Pese a que en la realidad no se ha logrado ningún avance, al fin de cuentas se logró unificar a todos los interesados en una sola sociedad cooperativa, que a esta fecha ya está debidamente constituida conforme a la Ley mexicana y ante notario público, lo que no es menor vistas las muchas diferencias entre los diversos grupos de trabajadores, pero hoy esperan que desde Presidencia les cumplan con la oferta: impulsar este proyecto en el que participará el capital humano de Mexicana de Aviación.

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com DESPEGUES Y ATERRIZAJES

Negocios12 CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

La economía mexicana captó 27,511.6 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer semestre de 2022, un aumento de 49.2 % frente al mismo periodo de 2021, informó este lunes la Secretaría de Economía (SE) con base en cifras preliminares. La dependencia del Gobierno atribuyó el incremento a “movimientos extraordinarios” relacionados con la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representaron 6,875 millones de dólares. “Sin contemplar los movimientos arriba mencionados, la IED en el primer semestre de 2022 es 12 % superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021 (18,433.5 millones de dólares)”, matizó la SE en un comunicado.

A 12 años de la desaparición de la aerolínea, los trabajadores siguen sin que nadie les ayude a recuperar su patrimonio

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Metrópoli 13CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

Harfuch fue acusado de formar parte de una reunión de altos mandos en la que se construyó “la verdad his tórica” de la desaparición de los estudiantes; el funcionario fue involucrado durante la audien cia de Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR, detenido en el viernes pasado en la Ciudad de México por delitos de desa parición forzada, tortura y obs trucción a la justicia por el ca so Ayotzinapa. En ese entonces Harfuch se desempeñaba co mo jefe de la Policía Federal de Guerrero, posteriormente sus tituyó a Tomás Zerón de Lucio como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); desde el 2019 Zerón es busca do por la FGR por estar involu crado en el caso. La mandataria capitalina informó que desde que García Harfuch se integró al Gobier no de la Ciudad de México, ha desempeñado un papel excep cional y en varias ocasiones ha dado la explicación de que “él en ese momento no estaba en el estado de Guerrero, lo ha di cho públicamente en distintos momentos”.Ademásindicó que el funcio nario ha desempeñado un pa pel sumamente importante pa ra beneficio de las familias en la ciudad por lo que continuará al frente de la Secretaría de Se guridad capitalina. Al respecto Omar García Harfuch negó los rumores y pi dió que se trabaje para detener a los“Rechazoinvolucrados.laversión absurda de haber participado en una re unión para “fraguar la verdad histórica”; ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y re putaciones de los que si hace mos algo por nuestro país todos los días”, informó.

El secretario de Seguridad Ciu dadana, Omar García Harfuch, pidió a quienes realizan las in vestigaciones sobre la desapa rición y muerte de los 43 estu diantes del caso Ayotzinapa que se detenga a quienes hicieron “daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de funcionarios que sí trabajan porGarcíaMéxico.Harfuch usó su cuen ta de Twitter para desmentir que él haya participado en una reunión para fraguar la “verdad histórica, esto lo dijo dos días de después de que la Fiscalía General de la República (FGR) señalaran que el hoy funciona rio del gobierno de capitalino estuvo en un encuentro con au toridades de todos los órganos de la administración pública para coordinar la versión sobre la desaparición de los estudian tes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ocurrida en te el 26 y 27 de septiembre de 2014 cuando él era jefe de la Policía Federal en Guerrero. “Rechazo la versión absurda de haber participado en una re unión para ‘fraguar la verdad histórica’; ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y re putaciones de los que si hace mos algo por nuestro país todos los días”.

Pide García Harfuch detener a quienes hicieron daño a los 43 de Ayotzinapa y no arruinar reputaciones

“no

“Él es un hombre íntegro, nosotros ponemos siempre por encima de todo el respeto a los Derechos Humanos y el trabajo que hacemos siempre es con base en las condiciones que tenemos, que es respeto a los Derechos Humanos, seguridad a la población, pero por encima de todo, siempre la verdad y la justicia”, indicó Sheinbaum, al ser cuestionada sobre las acusacionesfuncionariodel

El secretario de Seguridad Ciudadana calificó de absurda la versión de que él haya participado en una reunión para fraguar llamadahistórica”“verdad

Sheinbaum respalda a Harfuch; está involucrado con verdad histórica de Ayotzinapa”

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX fue involucrado con la desaparición de los 43 estudiantes durante la audiencia de Jesús Murillo Karam Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldó al Secre tario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al ase gurar que él no está involucra do en la construcción de ‘la ver dad histórica’ del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.OmarGarcía

García Harfuch reiteró así que cuando ocurrió la deten ción y desaparción de los jó venes de Ayotzinapa él estaba destacado en Nueva Italia, Mi choacán. (Eloísa Domínguez)

Metrópoli14 CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

Continúa a la baja incidencia delictiva en Álvaro ObregónClaudia Sheinbaum, durante la entrega de reconocimientos al Mérito y al Valor a ocho elementos del HCB.

La alcaldía Iztapalapa ha sido señalada durante años como una de las zonas más peligro sas de la capital, y a pesar de que hoy en día sus calles lucen diferentes gracias al plan de recuperación del espacio pú blico que por cierto, ha reduci do la delincuencia en gran me dida, los casos que afectan a algunas colonias de la delimi tación siguen apareciendo en tre los capitalinos, y entre ellos también se encuentran los tra bajadores del sector público. Un miembro de las brigadas de trabajo de la alcaldía Izta palapa, dedicado a la repara ción, limpieza y mantenimien to del alumbrado público, así como de luminarias en vías secundarías de la delegación, contó a Crónica los percances que conlleva brindar la aten ción requerida a los postes de luz que iluminan a la ciudad. José Luis es un servidor pú blico que trabaja para la Se cretaría de Obras y Servicios (SOBSE) hace ya más de 30 años, y comentó que durante todo el tiempo que se ha dedi cado al mantenimiento de lu minarias, se le han presenta do incidentes relacionados a temas de inseguridad y a con flictos entre partidos políticos, mismos que hasta la fecha le impiden realizar su trabajo sin contratiempos.“Lamayoría de veces acudi mos a la zona para realizar las actividades que se nos encar gar sin ningún tipo de proble ma. Llegamos, hacemos revi sión de los postes de luz, cam biamos lo que tengamos que cambiar y hacemos el comu nicado con nuestro supervisor de área. Pero hay ocasiones en que los mismos vecinos no nos permiten hacer nuestro traba jo” aseguró el trabajador. (Ge rardo Mayoral)

El trabajador explicó que hay grandes tramos sin iluminación en calles importantes de Iztapalapa, pero que hay quienes no permiten que realice su trabajo.

En el marco del Día del Bombero y del Aniversario 135 del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la Ciudad de México, la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se invertirán 115 millones de pesos (mdp) para la adquisición de uniformes y equi pamiento.“Eldíade hoy, estoy autorizan do 115 millones de pesos para los uniformes y el equipamiento que les había prometido, este año ini cia la licitación para que puedan tener todo el equipamiento nece sario para la atención principal mente de incendios. Es algo a lo que me había comprometido y el día de hoy es mi compromiso de qué podamos entregarlo este mis mo año”, Duranteañadió.laentrega de reco nocimientos al Mérito y al Va lor a ocho elementos del HCB, la mandataria local informó que se implementará este año el Bachi llerato especial para el Heroico Cuerpo de Bomberos de la capi tal. En tanto que, en 2023, se des tinarán mayores recursos econó micos para mejorar las instalacio nes del HCB y para la compra de unidades.“Hahabido un aumento sala rial mayor, ojalá pudiéramos dar más en el presupuesto, de lo que históricamente se había dado, hoy hay mujeres mandos de bombe ros que se están preparando pa ra poder fortalecer la equidad de género en el Cuerpo de Bombe ros”,Sheinbaumagregó. recordó que en el 2021 la administración capitalina invirtió en la compra de 45 vehí culos para el Cuerpo de Bombe ros, y se construyen tres instala ciones de Bomberos en Milpa Al ta, Cuajimalpa e Iztacalco, este último se encuentra en fase de equipamiento.Elprimersuperintendente y director general del HCB de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, destacó que por pri mera vez se tendrá un Bachille rato Técnico para los bomberos de la capital del país. Además de que, actualmente se prepara la construcción de la primera Inge niería en Bomberos que próxima mente será anunciada. La bombero tercero Martha Estefany Carmona Ríos, recono ció que el Bachillerato Técnico Bombero es un hecho inédito en los 135 años de historia del HCB de la capital con lo cual sus ele mentos contarán con estudios de nivel Medio Superior. También agradeció a la Jefa de Gobierno “por el antes y después para el amado y Heroico Cuerpo de Bom beros que está listo para cual quier emergencia”, comentó.

Se habilitará el Bachillerato Técnico Bombero para que los elementos del Cuerpo de Bomberos de la CDMX cuenten con estudios de nivel Medio Superior Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Anuncian inversión de 115 mdp para Bomberos de la Ciudad de México

La alcaldesa Lia Limón presentó a los elementos de Blindar Ál varo Obregón que atienden di rectamente a las y los vecinos del cuadrante que corresponde a Progreso Tizapán, durante la visita destacó que, “los policías cuidan a otras familias como quisieran que sus familias estu vieranComocuidadas”.partede la estrate gia de seguridad de Blindar ÁO, la alcaldía se dividió en 41 cuadrantes con dos policías de proximidad en cada uno. A di chos elementos se les dotó de teléfonos celulares para estar en contacto directo con las y los vecinos, y atenderlos en forma másLarápida.alcaldesa dio a conocer que, además de los policías de proximidad, se han realizado más acciones para Blindar ÁO:

“aumentamos nuestra fuerza policial de 408 a 540 elemen tos en campo; ya tenemos dos patrullas por cada cuadran te, pues las incrementamos de 45 a 81 más 4 motopatrullas; y duplicamos el número de cáma ras. Hemos invertido en el tema de seguridad y seguiremos tra bajando en coordinación con la Secretaria d Seguridad Ciuda dana. Con eso hemos logrado una reducción de la incidencia delictiva un 37%”, indicó. En su visita a Progreso Ti zapán estuvo acompañada por la Diputada local Claudia Mon tes de Oca y la Concejal Sandra Ramírez a quienes reconoció su trabajo: “dicen que juntas ni difuntas, pero en Álvaro Obre gón sí estamos construyendo una historia diferente para las mujeres”.

“Vamos acompañados con gente de la colonia para que no nos asalten”: Personal de Alumbrado Público en Iztapalapa

La alcaldesa Lia Limón presentó a los elementos de Blindar Álvaro Obregón.

El festival Juventud Contre ras 2022 fue el escenario idó neo para realizar la primer “Ex po Tatuaje Contreras, en la Piel”, por lo que la demarcación fue la pionera en la organización de este tipo de eventos dirigido a jóvenes, se organizó en el Foro Cultural de la demarcación, el cual se caracterizó por su gran aceptación y afluencia de jóve nes contrerenses y de otras al caldías de la CDMX, quienes hicieron largas filas en los 25 stands instalados y donde parti ciparon más de 40 tatuadores.

Evelyn Parra dio a conocer las instituciones educativas privadas que participarán y ofrecerán las becas, entre ellas se encuentran: la Universidad Europea, el Liceo Eu ropeo, el Tecnológico Iberoamerica no, el Centro de Estudios Profesio nales Renacimiento, la Universidad CUGS, el Instituto Fleming, el Cen tro de Posgrados Estado de México, la Universidad Americana del Norte y el Centro Universitario Trilingüe.

Más de 3 mil jóvenes asistieron al festival Juventud Contreras 2022

El alcalde Luis Gerardo “El Güero Quijano”, durante el evento. Las becas tendrán una cobertura del 30 al 100%.

Durante el evento se realizó la primer “Expo Tatuaje Contreras, en la Piel”, que se caracterizó por su gran aceptación y afluencia de jóvenes que hicieron largas filas en 25 stands donde participaron más de 40 tatuadores Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Programa BECArranza otorgará 2 mil becas a estudiantes de preparatoria y universidad

Metrópoli 15CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

La alcaldesa de Venustiano Carran za, Evelyn Parra, informó que su go bierno e instituciones educativas lle varán a cabo el programa “BECA rranza 2022, por una mejor educa ción” que entregará 2 mil becas del 30 al 100% con el fin de que los jó venes de la demarcación continúen sus estudios de educación media superior y superior. Gracias a una alianza, prestigiadas instituciones educativas ofrecerán becas para que los jóvenes de la demarcación puedan estudiar bachillerato, licen ciatura y doctorado, “así le quitamos una presión a los padres de familia que están preocupados porque sus hijos no tienen opción para seguir estudiando”, indicó la alcaldesa.

Para conmemorar el Día Inter nacional de la Juventud, la al caldía La Magdalena Contre ras realizó el festival “Juventud Contreras 2022” que duran te los días viernes 19 y sábado 20 de agosto recibió a más de 3 mil jóvenes de la demarcación y de otras alcaldías. En el evento se llevaron a cabo diversas ac tividades como la “Expo Tatua je Contreras, en la Piel”, la pre sentación de diversas bandas de música urbana, concursos de baile y exposiciones de salud e información general. El alcalde Luis Gerardo “El Güero Quijano”, resaltó que este tipo de eventos es de gran tras cendencia para atender a la ju ventud con políticas públicas in tegrales, culturales y de fomen to al deporte, además de apoyar a los jóvenes universitarios du rante el tiempo de sus estudios.

Los planteles ofrecerán becas educativas en estudios de bachille rato y carreras técnicas como: el ba chillerato tecnológico en turismo y diseño gráfico, licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comuni cación, Contaduría Pública, Crimi nología, Derecho, Pedagogía, Publi cidad y Relaciones Públicas, entre otrasDeldisciplinas.23al29de agosto los inte resados se podrán registrar en una página que encontrarán en las redes sociales de la demarcación y podrán solicitar información en el teléfono 55 57649400 ext. 1275 y 1276.

La vicepresidenta argentina fue acusada en juicio oral de enriquecimiento tras concesión de 51 obras públicas a aliado

Mundo CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202216 EFE

Fiscal

Cientos de seguidores de la vicepresidenta se concentraron en su domicilio en Buenos Aires al griro de “A Cristina no la tocan”. pide 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández

MIEDO A LA INHABILITACIÓN Más que el temor de dormir en la cárcel, a la que podría burlar por edad —en di ciembre, cuando se conocerá el fallo, ten drá 70 años— y por su fuero como vice presidenta (cargo que sólo podría perder mediante un juicio político), Cristina Fer nández teme la inhabilitación política. El año que viene hay elecciones pre sidenciales en Argentina y su nombre nunca está descartado en las listas de candidatos del peronismo.

“Es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un Juez, se ha educado en el mun do del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas”, declaró tras expresar su “más profundo afecto y so lidaridad” a la vicepresidenta. Por su parte, el gobierno reiteró en un comunicado su “adhesión al princi pio constitucional de inocencia” y dijo que “seguirá bregando por una reforma judicial”.Mientras tanto, miles de seguido res del movimiento prokirchnerista La Cámpora, se concentraron frente al do micilio de la vicepresidenta en Buenos Aires para corear al unísono a modo de advertencia al fiscal y al poder judicial: “A Cristina no la tocan”.

“Nos encontramos ante un crimen de extrema gravedad. Los imputados, en una estricta separación de roles, sus trajeron frutos del erario en provecho particular, adoptando todas las medidas necesarias para hacerlos con impunidad y desactivando todos los mecanismos de control. La corrupción fue la regla; se creó un eficaz sistema de corrupción institucional”, dijo el fiscal en el cierre de una acusación especialmente dura y de alto contenido político. “(Cristina) ostentaba el cargo máxi mo y empleó sus competencias y su po der de dirección sobre el resto de los im putados en pos de alcanzar el lucro. No encuentro ni un solo atenuante a los gra ves crímenes cometidos”, dijo el fiscal. Los otros dos acusados principales son el exministro de Obras Públicas, Ju lio de Vido, y el secretario de la misma cartera, José López. De Vido, quien ya está preso por su responsabilidad en el accidente de tren en una estación del centro de Buenos Aires ocurrida en 2012 y que dejó 52 muertos, podría enfrentar otros diez años de cárcel por “asociación ilícita agravada”. Por su parte, José López, quien también se encuentra en la cár cel luego de ser atrapado in fraganti en 2016, cuando intentaba esconder nueve millones de dólares en siete bolsas en un convento, enfrenta otros diez años de cárcel por el mismo delito de lo que le acusa el fiscal.

“Se trató de actos de corrupción sistemá ticos, promovidos y mantenidos por los máximos responsables políticos del país, que arrasaron con todos los principios de la contratación pública y que provo caron un gravísimo perjuicio a las arcas del Estado”, aseveró el fiscal. Según Luciani, hubo por parte de la ahora vicepresidenta un “apartamiento de cualquier tipo de escrúpulo para al canzar el móvil ambicionado” y un “des precio hacia la ciudadanía en general al emplear fondos que debían haberse des tinado a una utilidad social en provecho personal”.

FALLO A FINALES DE AÑO Durante los nueve días de lectura de ale gatos, la expresidenta intentó sin éxito apartar del juicio al fiscal Luciani y a uno de los tres jueces del tribunal, Ro drígo Giménez Uriburu. Se basó en una foto difundida por la prensa que mues tra a ambos como participantes habitua les de los torneos de fútbol que el expre sidente Mauricio Macri organiza en su casa de fin de semana. “Todo hace juego con todo”, escribió Kirchner en las redes, y mostró la foto como prueba de que había una “amis tad personal” entre juez y fiscal. No tuvo éxito y este lunes debió escuchar cómo Luciani pedía cárcel para ella y el resto de los Comoimputados.últimorecurso, la vicepresi denta pidió ampliar este martes su de claración, maniobra que el tribunal ya rechazó por extemporánea, para repe tir que la investigación que enfrenta so Fran Ruiz lo busca quitarla de la carrera política. Inicia ahora la etapa final del juicio oral, con la lectura de los argumentos de la defensa. Si se cumplen los tiem pos procesales, la condena o absolución de la expresidenta argentina estará lista para finales de año.

Con información de El País, EFE y La Nación Proceso

“A CRISTINA NO LA TOCAN” En un raro gesto de unidad, el presiden te argentino, Albertó Fernández, que lle va meses sin apenas hablarse con su vi cepresidenta, condenó en duros térmi nos la “persecución judicial y mediática” contra Cristina Fernández.

MIL MILLONES ROBADOS En concreto, el fiscal Luciani estimó en 1,000 millones de dólares el daño cau sado al Estado a través de 51 contra tos de obras viales entregadas a Austral Construcciones, una empresa creada por Báez, quien en pocos meses pasó de ser un simple empleado de banco a millo nario. Entre 2004 y 2005, el patrimo nio del empresario creció 12,000% y el de su empresa un 46,000%. Durante las tres presidencias del kirchnerismo, Báez sólo tuvo como cliente al Estado. En una causa paralela a la que tiene contra las cuerdas a Cristina Fernández, Báez ya fue condenado a 12 años de cárcel a principios de 2021 por blanquear activos por 60 millones de dólares entre 2010 y 2013, de la época en que era “el contra tista favorito” del matrimonio Kirchner.

MundoCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 17

“NO PODÍA NO SABER” Luciani sostuvo que la vicepresidenta “no podía no saber” lo que sucedía ba jo su mando y, para demostrarlo, puso

Lunes negro para la vicepresidenta ar gentina, Cristina Fernández de Kirch ner. En el juicio oral abierto en su con tra, el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por consi derarla jefa de “la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”.Elpedido de condena es el punto cul minante de la llamada “causa Vialidad”, en la que Kirchner y otros 12 imputados están acusados de desviar cientos de mi llones de dólares de fondos de la obra pública para enriquecerse. Durante nueve días, Luciani se esfor zó por probar la responsabilidad de la líder peronista como jefa de una asocia ción ilícita creada durante el mandato de su marido, Néstor Kirchner (20032007) y continuada bajo su gobierno (2007-20015), para extraer fondos del Estado “desde la cúpula del poder”, me diante la concesión ilegal de 51 obras públicas a un constructor aliado, Láza ro Báez, en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo. “SIN ESCRÚPULOS Y POR AMBICIÓN”

como pruebas mensajes de WhatsApp donde los acusados mencionan a la por entonces presidenta argentina de dar el visto bueno a tal o cual contrato.

El fiscal Diego Luciani acusó a Cristina Fernández de enriquecerse ilícitamente sin escrúpulos y por pura ambición. Se trató de actos de corrupción sistemáticos que provocaron un gravísimo perjuicio a las arcas del Estado El fallo que podría enviarla a arresto domiciliario, por edad y por su fuero conocerávicepresidenta,comoseendiciembre

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el martes para tratar la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas y que recientemente ha sido objeto de varios ataques militares ucranianos.Elencuentro se convocó a soli citud de Rusia, que pidió la parti cipación del secretario general de Naciones Unidas, António Gute rres, que la semana pasada abordó la cuestión de la planta durante una visita a Ucrania en la que se reunió, entre otros, con el presi dente del país, Volodímir Zelenski.

AMENAZA A ESTONIA

“La propaganda rusa crea nuevamen te mundos ficticios y ha nombrado aho ra como responsable de atentar contra el coche de Dúguina a una ucraniana y su hija de 12 años”, escribió en Twitter el asesor presidencial ucraniano Mijai lo Podoliak.Estedomingo Podoliak aseguró que Kiev “no tiene relación alguna” con el asesinato, porque “no es un Estado cri minal, como Rusia”, y tampoco un Esta do Segúnterrorista.elasesor de Zelenski, el cri men es el resultado de una lucha intes tina entre grupos políticos en Rusia. El exdiputado opositor ruso Iliá Pono mariov aseguró a su vez que los autores del asesinato son unos “partisanos ru sos” contrarios a la ofensiva en Ucrania. El antiguo parlamentario, exiliado desde hace años en Ucrania, afirmó que los partisanos planean eliminar a fun cionarios y militares que apoyan las po líticas militaristas del Kremlin, pero no atentarán contra civiles.

KIEV DENUNCIA “PROPAGANDA RUSA” Ucrania negó la víspera cualquier víncu lo con el atentado y volvió a hacerlo este lunes a raíz de nuevas acusaciones rusas.

Reunión urgente

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) lleva meses tratando de enviar una mi sión de expertos a Zaporiyia para evaluar el estado de la planta, al go que sobre el papel apoya tan to Rusia como Ucrania, pero que aún no ha podido llevarse a cabo mientras crece el miedo a una po sible catástrofe nuclear.

Las autoridades rusas anunciaron que emitirán una orden internacional de búsqueda para su extradición a Rusia. El senador ruso Vladímir Dzhabárov abogó a su vez por represalias contra Es tonia en caso de que Tallin se niegue a entregar a Rusia a Vovk.

Mundo CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202218 RTRT

Las versiones preliminares apunta ban a que los autores del atentado ha brían querido acabar con la vida de Alexander Duguin, quien prácticamen te presenció la explosión.

El Kremlin acusó este lunes a Ucrania del asesinato de Daria Dúguina, hija de Alexander Duguin, uno de los ideólogos que convencieron al presidente Vladimir Putin de invadir y destruir Ucrania. “El crimen fue preparado y ejecutado por los servicios especiales ucranianos”, señaló el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia acerca del atentado en la noche del sábado contra Daria Dúgui na, hija del pensador ultranacionalista Alexándr Duguin.

Selfie de la presunta asesina de Daría Dúguina en su coche tras instalarse en Moscú. La hija del ideólogo extremista ruso en el evento del sábado tras el cual fue asesinada.

Rusia acusa a una espía ucraniana del asesinato de la hija del ideólogo de Putin

LA REACCIÓN DE PUTIN El presidente de Rusia, Vladímir Putin, presentó sus condolencias por la muerte de Dúguina y tachó su asesinato de un “crimen vil y cruel”. “Un crimen vil y cruel acabó con la vida de Daria Dúguina, una persona brillante y talentosa con un verdadero corazón ruso: amable, amoroso, com prensivo y abierto. Periodista, cientí fica, filósofa, corresponsal de guerra, sirvió honestamente a las personas, a la Patria, demostró con hechos lo que significa ser patriota de Rusia”, reza el

El exKGB señala a la ultranacionalista ucraniana Natalia Vovk, de 43, integrante del Batallón Azov “Era una persona con un verdadero corazón ruso: amable, amoroso, comprensivo y abierto”: Putin Putin denuncia el “vil crimen”, pero deja que sean otros miembros de su gobierno los que acusen a Kiev Agencias Moscú/Lviv Guerra comunicado publicado en la página ofi cial del Kremlin.

LA VECINA NATALIA Según la nota oficial, el ataque terroris ta fue llevado a cabo por una ciudadana ucraniana, identificada como Natalia Vo vk, de 43 años. El FSB (antiguo KGB) afirma que Vovk llegó a Rusia el 23 de julio junto con su hija de 12 años, Sofía, y rentó un apartamento en el mismo edificio de viviendas en Mos cú donde residía Dúguina. Después de cometer el crimen, la auto ra material del mismo “huyó a Estonia a través de la región de Pskov”. Según canales de Telegram rusos, la presunta ejecutora del crimen sirvió en el batallón nacionalista ucraniano Azov, lo que prueba su carné militar filtrado en la red.ElFSB también publicó un video en el que se ve el momento de la llegada de Vovk a Rusia y su salida en dirección al país bál tico, uno de los mayores aliados de Kiev. Para entrar a Rusia utilizó un automó vil con placa de la República Popular de Donetsk, que cambió por una placa de Ka zajistán para desplazarse por Moscú. Vovk abandonó Rusia con ese mismo vehículo pero con una placa ucraniana Además, los servicios de seguridad ru sos mostraron imágenes de la mujer cerca de la casa donde vivía Dúguina.

La central nuclear, al Consejo de Seguridad

BOMBA TELEDIRIGIDA Dúguina murió el pasado sábado al es tallar una bomba en la parte inferior de su vehículo cuando circulaba por una ca rretera en las afueras de Moscú, proce dente de un festival donde había estado con su padre, considerado como uno de los ideólogos del Kremlin, que rescató el término geográfico de “Novorossiya” (Nueva Rusia), que incluye territorios del sur y el este de Ucrania, otrora par te del Imperio ruso. Los testigos de la explosión, que ocu rrió a las 21:45 de la hora local, señalan que una fuerte deflagración sacudió el ve hículo en medio de la carretera, disemi nando escombros por toda la zona. A con tinuación, el coche chocó contra una valla antes de quedar completamente engullido por las llamas, según se desprende de los videos y fotos del lugar de los hechos. Posteriormente, el Comité de Investi gación de Rusia informó que un artefac to explosivo con 400 gramos de TNT fue colocado en la parte inferior del coche, en el lado del conductor, y que Dúguina, que estaba al volante, falleció en el acto. Se determinó que el explosivo fue detonado a distancia. Según precisó es te lunes una fuente de las fuerzas del orden, es posible que los perpetradores hubieran estado siguiendo el automóvil y controlando sus desplazamientos.

MundoCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 19 EFE

Guatemala registró entre ene ro y agosto de este 2022 un to tal de 26 niños menores de 5 años fallecidos por desnutri ción aguda, dos casos más que en el mismo período de 2021, cuando la FAO denunció que el país sufría la situación de ham bruna más crítica en toda Cen troamérica.Segúndatos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nu tricional (Sesan) publicados es te lunes, del total de niños fa llecidos, 15 pertenecían al se xo masculino y 11 al femenino. La mayoría de los fallecidos te nía entre 1 y 2 años, pero tam bién se reportan 9 fallecimien tos comprendidos en bebés de 6 meses de edad a un año. Las cifras oficiales van del 1 de enero al 6 de agosto pasa do y establecen que el depar tamento (provincia) donde más menores fallecieron es Alta Ve rapaz, ubicado en el norte del país, donde se contabilizan 5 decesos.Seguido por los departamen tos de Guatemala (centro), Es cuintla (sur), Chiquimula (este) y Huehuetenango (noroeste), con tres muertes de menores por desnutrición en cada uno. La entidad estatal guatemal teca detalló que este año se han registrado 13,823 casos de des

Sanna Marin en la fiesta. nutrición aguda en menores de 5 años, un 9.1% menos que en el mismo período de 2021. El pasado año, la nación que preside Alejandro Giammattei cerró con 22,416 casos de ni ños con desnutrición aguda y 61 muertos, mientras que en 2020 se reportaron 27,913 ni ños desnutridos y 50 fallecidos. Según datos oficiales de 2019, el 59% de los 18 millo nes de habitantes de Guatemala viven bajo el umbral de la po breza y que 1 de cada 2 niños sufre de desnutrición.

ALERTA DE LA FAO La Organización para la Ali mentación y la Agricultura de la ONU (FAO) ya alertó en 2021 que el hambre estaba volviendo a crecer en Centroamérica, con el 10% de sus 50 millones de habitantes que sufre inseguri dad alimentaria grave y el 41% sufre inseguridad alimentaria moderada.Centroamérica no había re gistrado estos números en los últimos 20 años, aunque desde 2017 hay un leve incremento paulatino de la hambruna, pues oscilaba entre 7.4% —la cifra más baja, reportada en 2010— y 8.1% —la más alta, en 2019— , según el informe. Las tasas de hambre varían según el país: mientras que Guatemala registra el 18% de su población, de unos 16.3 mi llones de personas, Panamá consiguió mantener la tasa de hambruna en 7%, de sus 4.2 millones de habitantes.

“LIMPIAR SU REPUTACIÓN” La primera ministra se sometió a la prueba de drogas voluntaria mente “para limpiar su reputa ción” y acallar los rumores ma lintencionados que surgieron en las redes sociales, después de que filtrasen un videos donde Marin canta y baila en una fiesta pri vada.Pese a que la mandataria so cialdemócrata negó en todo mo mento haber consumido drogas en esa fiesta y haber visto que alguien las consumiera, algunos políticos de la oposición e incluso varios medios de comunicación exigieron que se hiciera la prue ba de “Nuncadrogas.en mi vida, ni siquie ra en mi juventud, he consumido drogas. Ojalá viviéramos en una sociedad en la que se pudiera confiar en mi palabra. Pero como ahora quieren levantar esas sos pechas, por eso me hice la prue ba”, afirmó el pasado viernes.

El expresidente de EU Do nald Trump acumuló más de 300 documentos clasifica dos en su residencia de Mara-Lago (Florida), indicaron a The New York Times múltiples fuentes con conocimiento del asunto.Según publica el rotativo, el Gobierno estadounidense ha ido recuperando de ma nera escalonada esos 300 do cumentos en el último año y medio, es decir, desde que Trump dejó la Casa Blanca en enero de 2021. Trump se llevó más de clasificadosdocumentos300

La premier finlandesa da negativo en test de drogas tras polémico video

El test de drogas que se hizo el pasado viernes la primera mi nistra de Finlandia, Sanna Ma rin, confirma que la mandataria no consumió estupefacientes du rante una fiesta privada con unos amigos, informó este lunes la Oficina del Gobierno finlandés. En un breve comunicado, el Ejecutivo señaló que “no se ha encontrado ninguna droga en la prueba a la que sometió la prime ra ministra Sanna Marin el 19 de agosto de 2022” y dijo que la pro pia Marin costeó de su bolsillo el test, que fue realizado en una clí nica privada.

El 10% de la población de Centroamérica, con 50 millones de habitantes, sufre inseguridad alimentaria grave EFE Ciudad de Guatemala Guatemala, a la cabeza de los países centroamericanos donde más hambre se pasa.

Guatemala suma ya en lo que va del año 26 niños que murieron por desnutrición

Regresa la FILU con un programa “pensando en los tiempos de cambio que vivimos”

“Es un programa totalmente nue vo, pensando en los tiempos de cambio que vivimos. De ahí recupero también el protagonismo de Chile: hablamos de tiempos de cambio, democracia y po líticas públicas, conceptos que vienen impulsando desde hace años los movi mientos sociales”, agregó. Por su parte, la encargada de Nego cios de la Embajada de Chile en Méxi co, Verónica Rocha Ormeño indicó que esta invitación tiene un simbolismo im portante para la embajada y la relación entre ambos países; y subrayó que es ta FILU coincide con la celebración de los 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México, por invitación de Jo sé Vasconcelos.Sibienlasede principal de esta edi ción será la Casa del Lago UV, también se realizarán actividades en la Unidad de Artes y por vía remota.

CulturaCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 21

Tras un periodo 202-2021 en la virtua lidad, la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro Universita rio (FILU), que organiza la Universidad Veracruzana, vuelve a la presencialidad: del 2 al 11 de septiembre, la FILU ofre cerá más de 300 actividades en distintas sedes de Xalapa, Veracruz. “Volvemos después de un trauma mundial. En eso todos tenemos algo en común: todos hemos perdido a alguien, todos hemos modificado nuestra mane ra de ver la vida a partir de la pandemia. Sin duda, regresamos a una feria inter nacional del libro que tiene sesgos dife rentes porque nosotros ya cambiamos”, expresó Judith Páez Paniagua, coordi nadora general de la FILU 2022. Este festejo literario contará con la participación de más de 500 casas editoriales y figuras como el Premio Crónica, Juan Villoro, quien conver sará con Agustín del Moral Tejeda y Edgar Onofre Fernández Serratos so bre “Chilenos en el futbol mexicano”. También participarán personalidades como Héctor Nahuelpan, Pedro Pablo Zegers Blachet, Adolfo Castañón, Hugo Hiriart, Carmen Leñero, Laura Restre po, entre otros. En conferencia para anunciar la pro gramación de la 27 edición de esta Fe ria, la coordinadora general informó que se presentarán 146 novedades edi toriales y destacó la participación de Chile como país invitado de honor.

PREMIOS Y PUBLICACIONES Durante esta FILU también se otorga rán una serie de reconocimientos que celebran la palabra en la ciencia, arte y cultura.Unode ellos es la entrega de Doc torados Honoris causa al microbiólogo y profesor-investigador Ronald Ferre ra-Cerrato y al historiador especializa do en cine abocado a la iconografía, Au relio de los Reyes García Rojas. También se hará entrega del Pre mio Latinoamericano e Primera No vela Sergio Galindo a Edgar Sánchez Hernández, por su obra “Las lluvias de Estocolmo”.Asimismo, el 7 de septiembre se pre sentará el volumen de relatos “Sin Ga nas en Ghana” y la novela “Clara Des champs Escalante”, ambos hasta ahora inéditos, del escritor veracruzano Jorge López Páez (1922-2017), a quien se le rinde homenaje este año. “Hay una cantidad interesante de in éditos. El CEPE es la institución respon sable de publicar esto y estamos traba jando con todo el entusiasmo. Se siguen revisando inéditos”, aunque algunos de jarán de serlo en el marco de esta FI LU, según apuntó el Jorge Antonio Mu ñoz Figueroa, investigador del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). “Estoy trabajando con una colega. No puedo dar más datos porque hay un proceso de evaluación que se tiene que seguir para reeditar el primer libro de cuentos de López Páez, ‘Los mástiles’, que apareció en la colección ‘Los pre sentes’, que coordinó Juan José Arreola. Se darán noticias más adelante”, añadió. Recientemente, la Biblioteca de Mé xico concluyó la labor de catalogación de 2,135 volúmenes que constituyen el “Fondo Jorge López Páez”, cuyo ac to de inauguración se anunciará próxi mamente. TRANSMISIÓN Para más información sobre el pro grama consulta la página web www. uv.mx/filu. También puedes descargar la aplicación en PlayStore y seguir las redes sociales de la Feria Internacio nal del Libro Universitario de la Uni dad Veracruzana .

Se presentarán dos libros de Jorge López Páez, a quien se le rinde homenaje este año Se entregarán Doctorados Honoris Causa a historiadorFerrera-CerratoRonaldyalAureliodelosReyesGarcíaRojas Tendrá más de 300 actividades y participan autores como Juan Villoro, Hugo Hiriart, Carmen Leñero y Laura Restrepo, entre otros Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com Sedes de Xalapa La Feria Internacional del Libro Universitario se llevará a cabo del 2 al 11 de septiembre.

El Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) celebra su 40 aniversario con una serie de acti vidades como conciertos, exposi ciones, una expoventa, la Lotería Nacional emitirá un billete con memorativo y la restauración al árbol de la vida, denomina do “500 Años del Encuentro de Dos Mundos”, pieza monumental instalada en 1992 en la entrada del museo.

En conferencia de prensa, el titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), Antonio Ro dríguez, señaló que el recin to tiene como vocación mostrar las culturas vivas de México me diante exposiciones que se acom pañan de expresiones artísticas y culturales. “Estamos trabajando también para que las nuevas ge neraciones asuman este recinto como propio, que habla de su ri queza cultural”. Al respecto, la directora del MNCP, Yessica Morales Vega, re cordó la misión del recinto y citó palabras del fundador, Guiller mo Bonfil Batalla: “Él dijo que el museo tenía que servir como un espejo que reflejara la cultu ra de las comunidades. No que llevara la cultura a las personas, sino que este fuera la sede de la creatividad libre de los portado res de las comunidades que ha cen las culturas populares”.

Celebra el Museo Nacional de Culturas Populares su 40 aniversario La presentación del programa de actividades.

Cero reuniones es el número de veces que se han juntado los in tegrantes del Consejo Asesor de Cultura, creado por la jefa de go bierno Claudia Sheinbaum en el mes de septiembre de 2021 para supervisar los programas de la Secretaría de Cultura de la Ciu dad de México. A través del oficio SC/ DCI/018/2022, la Secretaría que dirige Claudia Curiel de Ica za acepta que dicho consejo no se ha reunido durante su adminis tración y no se responsabiliza de las tareas, si es que las hubo, del consejo durante los cuatro meses en que ella no fue responsable de la dependencia.“Desdeque inició la admi nistración de la actual Titular de la Secretaría, el Consejo Ase sor de Cultura no se ha reunido. Sin embargo, se hace del cono cimiento que se tiene programa da una reunión en el mes de sep tiembre del presente ejercicio”, afirma la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La formación del Consejo Ase sor de Cultura se anunció el 7 de septiembre de 2021 y Curiel de Icaza fue nombrada Secre taria de Cultura el 31 de enero de 2022, justificación que ofre ce a este diario para desconocer si la anterior secretaria convocó a reuniones a los integrantes del consejo.Laspersonas que forman di cho grupo supervisor son 13 ar tistas quienes, se debieron de re unir cada 15 días para opinar so bre las actividades culturales en la capital y para supervisarán e implementar, al menos en 2021 y 2022, los programas de la de pendencia.Esas13 personas que no reci ben un sueldo son: el columnis ta Humberto Musacchio, el flau tista Horacio Franco, la promoto ra Lorena Hernández, el escritor Francisco Pérez Arce, la activista Paloma Saiz, el actor Damián Al cázar, la actriz Dolores Heredia, el antropólogo Leonel Duran So lís, el filósofo Armando Bartra, el actor Jesús Ochoa, la artista Coral Revueltas, el dramaturgo Luis de Tavira y la chef Gabrie la Cámara.Ensupresentación, Claudia Sheinbaum detalló que el Conse jo Asesor de Cultura no tendría un ejercicio presupuestal porque 2021 y 2022 operarían con los recursos asignados a la Secreta ría de Cultura local a través de programas como la distribución de la colección del Fondo de Cul tura Económica “21 para el 21” o la proyección de películas gratui tas en instalaciones de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Fa ros) y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Sa beresHace(Pilares).casiun año, la Jefa de Gobierno detalló que los ejes de trabajo que impulsaría este consejo serían cuatro. El prime ro sería cine en la ciudad que consiste en funciones gratuitas para todos en espacios como Pi lares, Faros, instalaciones de la UACM, Conalep y IEMS; el se gundo sería artes escénicas en tu barrio, donde se resignificará el espacio público teniendo co mo escenarios las explanadas, cruces peatonales y las instala ciones del metro. El tercer eje sería fomento a la lectura con donación de enci clopedias y la circulación en las calles de librobuses, y el cuarto sería la reactivación de espacios artísticos con recorridos por mu seos, teatros, edificios y paseos históricos.Laentonces secretaria de Cul tura de la Ciudad de México, Van nesa Bohórquez, explicó que el Consejo Asesor sería un cuerpo colegiado de la Ciudad de Méxi co con el “propósito es asesorar y acompañar proyectos culturales y artísticos que tienen alto impacto social” y que sería “un actor pre ponderante en la reactivación del sector de la cultura de la ciudad después de la pandemia” .

En septiembre, la primera reunión del Consejo Asesor de Cultura de la CDMX

El Consejo Asesor de Cultura se anunció el 7 de septiembre de 2021 y deberíaprogramassupervisar

Uno de sus ejes son las artes escénicas en tu barrio, donde se resignificará el espacio público.

No se reúne desde que fue creado por Sheinbaum. Su propósito es acompañar proyectos artísticos Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

ACTIVIDADES En un comunicado, el INBA anuncia que las actividades son: la Lotería Nacional emitirá un bi llete conmemorativo al 40 ani versario y será develado el 26 de agosto a las 12:00 horas en el museo. En él estará plasmada la imagen del mural Tejedores de sueños, realizado en el 2010 por los artistas Edgar Flores “Saner” y Carlos Segovia “Sego”. En ese evento, añade, se pre sentará la restauración al árbol de la vida, denominado “50 0 Años del Encuentro de Dos Mundos”, pieza instalada en 1992. Otras de las actividades son el concier to “Serenata por tus 40”, con la participación de Trompo Trío, Los Vega, Rafael Mendoza, Lumaltok, Esencia Inolvidable, Zenén Zefe rino, Staku y sus Huastecos, Mare Advertencia Lirika .

Cultura CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202222

Estudio

Adicionalmente, los fenómenos cli máticos extremos asociados al cambio climático, como sequías y tormentas, hacen necesario que México adopte una nueva estrategia de seguridad hídrica, que evite daños a la población y a los ecosistemas.Elestudio, llamado “Perspectivas del agua en México”, incluye 5 orientacio nes estratégicas para mitigar momentos de escasez de agua que se pueden pre Los autores del estudio explicaron que la seguridad hídrica requiere acciones desde la academia, gobierno, empresas y organizaciones sociales.

Diagnostico Sobreexplotación, fugas e infraestructura obsoleta Antimio Cruz sentar en los próximos años: 1) Aumen tar la disponibilidad y hacer más eficien te el consumo para evitar desperdicio: 2) Mejorar el sistema de financiamiento de los sistemas de agua; 3) Fortalecer la gestión integrada para revertir la sobre explotación y mitigar los riesgos; 4) Me jorar la gobernanza, pues existen 250 mil personas que trabajan en el sector, en diferentes niveles de gobiernos fede ral, estatales y municipales, y 5) Mejo rar las capacidades de personal con un Sistema Nacional de Servicios Profesio nal de Carrera y mucha innovación .

Los datos duros del estudio “Pers pectivas del agua en México”, se ñalan que en este país 40 por ciento del agua que se entrega a las ciudades se pierde en fugas. Esto se refleja en contradicciones como el hecho de que 96 por cien to de los habitantes tiene acceso a agua potable, pero sólo 14 por ciento tiene acceso a agua las 24 horas del día. 6 millones no reci ben agua potable y 11 millones no tienen sistemas de saneamiento de agua, entre otras cifras.

TERRITORIO COMPLEJO Es conocido que en México las lluvias son tan diferentes entre estados de la Re pública que en el norte puede haber pre cipitaciones anuales que sólo harían que un recipiente acumule 5 centímetros de agua, mientras que en el sur el mismo re cipiente podría acumular cuatro metros de altura del agua acumulada.

AcademiaCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 23

El manejo del agua en México es un pro blema complejo con numerosas varia bles. La atención de los ciudadanos se enfoca en el tema cada vez que se pre sentan crisis graves, como la reciente fal ta del líquido a la ciudad de Monterrey; pero la realidad es que en México ni se habla, ni se legisla, ni se invierte a pro fundidad para tener una verdadera se guridad hídrica. Así lo reflexionó ayer, en la Torre de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doc tor Fernando González Villareal, Coor dinador Técnico de la Red Agua de la UNAM y Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la Actualmente,UNESCO. en México está pen diente la elaboración y discusión de la nueva Ley de Aguas Nacionales, que la anterior legislatura reconoció como una de sus grandes deudas, que no pudo ser discutida, a pesar de que existían acuer dos entra las diferentes fracciones par lamentarias.Alosrezagos

México requiere ciudadanos hidro-inteligentes, señala Fernando González Villarreal

legislativos hay que aña dir un desinterés social: “Para que México llegue a tener ciu dades hidro-inteligentes es necesario que se formen ciudadanos hidro-inteli gentes. Comienza a hablarse mucho del concepto de economía circular del agua y aquí vale la pena señalar que en este país ya hay familias que practican la eco nomía circular del agua y son aquellas que reciben menos líquido y han apren dido a darle todos los usos posibles pa ra aprovecharlo”, abundó el investigador universitario.GonzálezVillarreal

hizo un abordaje amplio, con numerosas estadísticas, du rante la presentación del estudio “Pers pectivas del agua en México: propuestas hacia una seguridad hídrica”, en el que participaron investigadores de la UNAM, apoyados por la organización no guber namental Agua Capital. Como parte de este esfuerzo multisec torial, Eduardo Vázquez Herrera, Direc tor Ejecutivo de Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México, dijo que los datos colectados en el estudio mues tran que “no hay prácticamente ningu na zona de México que no está expues ta a riesgo; tampoco podemos negar que existe una incertidumbre climática y pensar en esto no es catastrofista sino realista. Todo esto conduce a recordar que si un tema es prioritario debe refle jarse en los presupuestos”. En la misma presentación, la direc tora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Rosa María Ramírez Zamora, llamó la atención hacia una de las áreas de trabajo en la que pueden hacer gran des contribuciones los universitarios: la innovación tecnológica para entregar soluciones.“Dependemos mucho de tecnologías extranjeras y necesitamos voltear a mi rar el tema. En la Instituto tenemos in vestigaciones que han generado paten tes y debemos estimular que ese conoci miento se use”, dijo la doctora Ramírez Zamora.

Nos estamos acercando al límite técnico-económico de aprovechamiento del agua y debemos tener a la vista un plan de

quehacemosTodoGonzálezhídrica:seguridadFernandoVillarealeltrabajoqueseenfocaenelaguanoseafuentedeconflictosinoejedebienestar:FernandoGonzálezVillareal

Presentan plan con propuestas técnicas y de gobernanza para reducir desperdicio, baja eficiencia y sobreexplotación del agua Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Academia CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202224

En los últimos años de pandemia, dijo el rector, se incrementó la matrícula de la universidad en 9 mil. “A partir de este momento somos comunidad azul y oro, les invito a que se sumen con orgullo”, manifestó Karla Naomi Ramírez Guzmán, quien ingresó a la Licenciatura de Médico Cirujano de la FM, al obtener 119 aciertos en el concurso de selección

Este inicio del ciclo ha dado paso a su vez a la expansión y consolidación del crecimiento de la matrícula de la Universi dad: en estos años de pandemia, nuestra matrícula total se incre mentó en casi 9 mil estudiantes y pasó de 361 mil a 370 mil es tudiantes en el ciclo que se inau guró este lunes. “A todas y todos los invito a empezar este ciclo con enjun dia, carácter que nos define y aprovechar todas las instala ciones y potencialidades de la Universidad. En su paso por ella habrá grandes momentos de sa tisfacción y claridad, otros de incertidumbre y desconsuelo, ante estos últimos no dejen de acercarse a sus docentes, tuto res y autoridades o servicios es pecializados, la UNAM está pa ra apoyarlos y acompañarlos en su tránsito “Asumanescolar.losvalores de la universidad: de libertad, respe to, tolerancia, constancia y per severancia, háganlos suyos y transmítanlos a su entorno, por que con ellos hacemos crecer y damos sentido a la razón de ser de la UNAM. Disfruten intensa mente estos que vendrán, sin du da, serán los mejores de su vida. Sepan que la UNAM ya es de us tedes y para ustedes, sean todas y todos muy bienvenidos a nues tra casa, la Universidad Nacional Autónoma de México y que por nuestra raza hable el espíritu”. En su oportunidad, el pro fesor emérito de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iz tacala, Felipe Tirado Segura, consideró que con el inicio del ciclo escolar 2022-2023 se ce lebra el retorno a la vida pre sencial de miles de estudiantes y académicos en bachillerato, licenciatura y posgrado; en las actividades de investigación y difusión cultural que posicio nan a esta casa de estudios co mo la institución universitaria de relevancia del país y uno de los mayores proyectos cultura les en el mundo .

UNAM

La Universidad Nacional Autóno ma de México (UNAM) inició un nuevo ciclo escolar, el primero que reincorpora con normalidad las actividades académicas de la institución tras la pandemia. En la ceremonia de apertu ra del ciclo escolar, autoridades, estudiantes de nuevo ingreso y personal de la institución for maron parte de uno de los even tos protocolarios con mayor asis tencia de la máxima casa de es tudios en los últimos dos años. Para ello, y mantener distancia entre los asistentes, se realizó en el Centro de Exposiciones y Congresos en un acto encabeza do por el rector Enrique Graue, quien dirigió principalmente su mensaje a las y los estudiantes de nuevo ingreso. “Hoy hacen su sueño de for mar parte de la UNAM y lo han conseguido gracias a sus es fuerzos, sus convicciones y apo yo de quienes les quieren y han depositado en ustedes sus espe ranzas para lograr el mejor de sus desarrollos y de nuestra so ciedad. Deben indudablemen te sentirse satisfechas y satisfe chos y llenos de esperanza en un futuro prometedor”. Graue Wiechers recordó que ingresan a una universidad úni ca por su tamaño y alcances, por su historia y tradición y su papel determinante en la evolución de México. “Ingresan a la Universi dad más importante del país y a una de las mejores del mundo, a una que es nacional porque esta mos presentes en todas las enti dades federativas y abierta a las voces ideas opiniones y diver sidades que integran este gran país. Somos nacionales tam bién porque la sociedad mexica na disfruta de los servicios que brindamos y van más allá de la docencia e investigación, e inclu ye monitoreo de nuestros suelos, subsuelos, costas y mares, de la vasta diversidad biológica con la que cuenta México, de nuestra atmósfera y cielos”. En compañía de ex rectores de la máxima casa de estudios, enfatizó además que ingresan a una universidad autónoma que defiende la libertad que nutre el pensamiento científico, humano y social, “que nos permite ana lizar con independencia la rea lidad que nos rodea y colaborar así con nuestros conocimientos e iniciativas para atenuar así las asimetrías y profundas desigual dades de nuestra nación”. Añadió que esta nueva gene ración de estudiantes se incor pora en un momento de bríos re novados, “donde la vida acadé mica retoma los espacios deja mos en la pandemia llenándolos de vitalidad y fuerza”. Aún así, seguirán guardando medidas y se adecuarán a ellas, dijo.

La investigaciones.adeinmunitario,elreforzarfísicaactividadpuedesistemaacuerdoalgunas

Realizar ejercicio 150 minutos a la semana protege contra COVID-19

Disfruten sus años en la UNAM, serán los mejores de su vida: Enrique Graue El rector de la máxima casa de encabezóestudioslaceremonia de apertura del ciclo escolar y dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com Distintas investigaciones sugie ren que practicar deporte de ma nera regular protege contra el COVID-19 pero ¿cuánto ejercicio es necesario? Según un estudio publicado este lunes, 150 minu tos de actividad física moderada semanal o 75 de ejercicio fuerte sonElsuficientes.estudio,que ha contado con investigadores del Hospital Uni versitario de Navarra (HUN), concluye que estos minutos de actividad física semanal no solo reducen el riesgo de infección si no que además protegen de las formas más graves de COVID-19 (ingreso hospitalario y muerte). La investigación, publica da hoy en el British Journal of Sports Medicine, reconoce que aunque el beneficio de la activi dad regular y la protección con tra el COVID ha sido constatada por diversos estudios, todavía no está claro cómo o por qué se produce esta protección; proba blemente se deba a factores me tabólicos y ambientales, opinan los Algunasinvestigadores.investigaciones su gieren que la actividad física puede, en parte, reforzar el sis temaParainmunitario.averiguarlo, los auto res revisaron la información de tres grandes bases de datos con estudios relevantes publicados entre noviembre de 2019 y marzo de 2022, y agruparon los resultados de 16 informes que incluían datos sobre un millón 853 mil .610 adultos (el 54% mujeres) con una edad media de 53 años . (EFE en Madrid)

Pilar Gonzalbo Aizpuru El Colegio de México comunicacionsocial.uam.mx

AcademiaCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 25

Gran parte del trabajo de los funcionarios consiste en resolver los problemas de los ciudadanos comunes, que llegan recelo sos a las oficinas del gobierno esperando quizá un mal trato, que quizá no llegue. Cuando se trata de atender al público, puede encontrarse la actitud colaborado ra de dar asesoría, atención, responsabili dad y prontitud. Ante el recuerdo reciente de una grata impresión, no dudo en dedi car estas líneas a los funcionarios amables y eficientes de las oficinas de SEMOVI en Gran Sur y del CURP en la calle Londres.

¿ Se puede disfrutar en una serie de gestiones administrativas y admirar a funcionarios y burócra tas responsables? Es difícil vencer el prejuicio contra la burocracia en general y la más cercana a nosotros en particular. Difícil, pero no imposible.

humanos dentro de los funcionarios?

Han pasado años y siglos, las rutinas del trabajo han eludido considerar puedepersonales,problemasexceptocuandoelgobiernoofrecerserviciosdeguarderíaparalospequeñosyescuelasparalosmayores.Hoyescomúneltrabajofemeninoyexistenhorariosyreglasinflexibles

¿Cuándo los funcionarios de dependencias del gobierno se ganaron la fama de des potismo y menosprecio hacia los contribu yentes? Los tristes recuerdos de un pasa do remoto y otro más cercano se refieren a funcionarios venales, recaudadores im placables y autoridades desaprensivas que abusaban de los ciudadanos. En respuesta al abuso de las altas jerarquías de la buro cracia, se encontraban subalternos renco rosos que desahogaban sus frustraciones dando maltrato a quienes acudían a cum plir requisitos o solicitar asistencia en sus proyectos, pero tampoco faltaron los fun cionarios pacientes y amistosos, dispues tos a facilitar los trámites y superar las di ficultades. En el pasado, como hoy, hubo individuos prepotentes y sin escrúpulos, y también algunos responsables y gene rosos. Los seres humanos somos capaces de egoísmo y avaricia, pero también de respeto y empatía. Un feliz recorrido por trámites en varias instancias de la admi nistración local y federal me han hecho recordar algo que como historiadora co nozco del Finalizabapasado.elsiglo XVIII y la Nueva Es paña estrenaba novedades que enorgulle cían a unos cuantos y asustaban a la ma yoría. La modernidad requería cambios y el Estado necesitaba dinero. Aumentaba el número de los nuevos ricos propietarios y negociantes, los exitosos en el comercio de Ultramar y en las transacciones loca les, los mineros agraciados con vetas pro digiosas y los grandes terratenientes que no alcanzaban a medir la extensión de sus latifundios. Los nobles de viejo linaje pro curaban incorporarse a la corriente de en riquecimiento que creaba nueva nobleza. Frente a las grandes fortunas y los lucra tivos negocios se encontraban las masas de modestos trabajadores y medianos pro pietarios. Las mismas diferencias podían darse en la burocracia. Se complicaba la administración y junto a los poderosos bu rócratas de ayer y de siempre, surgieron los modestos funcionarios a quienes co rrespondía mostrar la cara bondadosa de un gobierno que inventaba modos de man tener su dominio y cubrir sus deudas, pre servando la imagen de justicia y equidad. Recaudadores de tributo, administra dores de rentas del gobierno y suspicaces agentes fiscales investigaban posibles es camoteos de lo que se consideraba pro piedad real. Los representantes de la alta burocracia no habrían podido presentar cuentas totalmente limpias, pero su dig nidad y prestigio los mantenían a salvo. El rey gozaba de la renta del tabaco, cuyos beneficios se multiplicaban paralelamente al número de fumadores en los dos conti nentes. Ya se habían dictado medidas pa ra controlar la producción y la venta, sólo faltaba el último paso: la elaboración de los cigarros. Si ya funcionaba la fábrica de Sevilla, ¿por qué no instalar una en la Nueva España, donde existían cultivos y abundante producción de las hojas más preciadas?Enelaño 1774 inició labores la Real Fábrica de puros y cigarros, en las casas habilitadas para ello en el barrio de Tepi to de la ciudad de México. Era la primera gran fábrica en todo el virreinato, que se inició con más de 5,000 trabajadores y po cos años más tarde superaba los 7,000, de los que la mitad aproximadamente eran mujeres. Ellas habían participado en la manufactura durante décadas, desde sus hogares y, ya que se les prohibía hacerlo, ahora la fábrica requería trabajadoras ca pacitadas, de modo que casi todas las que se incorporaron tenían experiencia y ha bilidad. Por parte de los funcionarios que tuvieron a su cargo la tarea, no sólo se im ponía rendir beneficios económicos, sino también mostrar la capacidad del gobier no de comportarse como bondadoso pa trón. El administrador y sus colaborado res inmediatos eran burócratas que, por lo tanto, representaban al monarca. Y en frentaban problemas nuevos a los que de bían dar Algunossolución.trabajadores caminaban lar go rato para llegar puntualmente, otros, ancianos o aprendices, requerían ingre sar más temprano o salir más tarde para completar sus tareas, así que el horario permitía cierta flexibilidad en el acceso, entre las 7:00 y las 8:30, y la salida, a las 4:00 con prórroga hasta las 4:30. La novedad de contratar mujeres como empleadas con horario fijo acarreó otras dificultades, ya que nadie ponía en du da que ellas tenían obligaciones familia res insoslayables. Muchas de las trabaja doras llevaban consigo a sus hijos peque ños, incluso lactantes, y a sus hijas, niñas y adolescentes, ¿cómo podrían dejarlas sin compañía ni vigilancia en edad tan peligrosa, con riesgo para su honestidad y decoro? … El administrador transigió y entraron como acompañantes. Pero los pequeños alborotaban y entorpecían en el trabajo. Necesitaban un espacio aparte y una mujer, maestra o cuidadora, que los atendiera… y el administrador lo dispu so así. Algunas enfermaban y dejaban de ganar su sustento durante la enfermedad. Se requería un fondo de ayuda mutua que se costearía tomando una cantidad de su salario… y de nuevo se autorizó. La pro ductividad tenía que ser compatible con el trato generoso y el respeto a los valo res morales de la familia y el honor de los súbditos, cualquiera que fuera su condi ción. La burocracia no podía ser una má quina sin conciencia. Han pasado años y siglos, las rutinas del trabajo han eludido considerar pro blemas personales, excepto cuando el go bierno puede ofrecer servicios de guarde ría para los pequeños y escuelas para los mayores. Hoy es común el trabajo femeni no y existen horarios y reglas inflexibles.

Bendita

OPINIÓN

Las difíciles circunstancias de estos daños de pandemia y las inevitables deficiencias de las instalaciones para afrontarlas se su peran cada día y cada hora con el trabajo y la amabilidad de los funcionarios. GRA CIAS por el esfuerzo con que resuelven nuestros problemas .

¿Recuerdanburocraciaquehayseres

turas de Pito Pérez (1957) Aunque ya había trabajado en varias películas, su carrera se consolidó hasta 1955 con Escuela de vagabundos, acompa ñada de Miroslava y Pedro Infante. Dicha producción la hizo ganadora de un Ariel como Mejor Actriz Juvenil en 1956. Este trabajo es considerado una de las mejores películas de todos los tiempos y por ende, una de las producciones más importantes de la Anabelactriz.recordó en una entrevista para TV Unam que muchas de las escenas de la película fueron hechas en el momen to, sin un guión que las respaldara, por lo que también muchas reacciones de los actores fueron reales, como es el caso del momento final de la cinta. “En esa escena, Miroslava no se caía dentro de la fuente de agua. Cuando ella está haciéndose la desmayada, la carga y la lleva para afue ra, lo único que era ‘ah, te estás haciendo la desmayada’ y era el beso, nada más (...) ¡Plas! y ahí está la pobre de Miros, dentro del agua, cosa que no estaba en el guion”, relató la actriz. El mismo año de su nominación, rea lizó las cintas El ruiseñor del barrio y Ros tros olvidados, filme por el que fue nueva mente nominada a un Ariel a Mejor actua ción juvenil en 1953. Otras de sus actua ciones destacadas fueron en Angelitos del Adiós a Anabel Gutiérrez, el rostro dulce, coqueto y travieso de la Época de Oro

La actriz murió rodeada de sus seres queridos en la ciudad de Puebla dónde pasó sus últimos años y recibía tratamiento médico pero, debido a su avanzada edad, no pudo reponerse Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal Especial

La icónica actriz consagró su trayectoria con filmes como Escuela de vagabundos.

Escenario CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202226 Especial

“De todas las películas que yo hice esta es la única de la que la gente se acuerda”, di jo en una icónica entrevista la actriz Ana bel Gutiérrez luego de ver un fragmento de Escuela de vagabundos (1955), el filme que consagró su carrera. La icónica actriz perdió la vida el pasado domingo a los 89 años.Fue a través de las redes sociales que el periodista José Luis Arévalo (sobrino de la actriz) dio a conocer la noticia del deceso: “6 horas después de despedirnos y de haber recibido su bendición, falleció la noche de este domingo mi adorada tía Anabel Gutiérrez. QEPD… ¡siempre te re cordaré!”, compartió en Twitter. Murió rodeada de sus seres queridos en la ciudad de Puebla dónde pasó sus úl timos años y recibía tratamiento médico pero, debido a su avanzada edad, no pudo reponerse de los achaques del tiempo que fueron mermando su salud. La primera actriz nació el 5 de sep tiembre de 1931 en la Ciudad de Méxi co, bajo el nombre de Anabelle Rafaela Gutiérrez, aunque algunos documentos oficiales mencionan que nació el 17 de septiembre. Desde muy pequeña deseaba convertirse en actriz al vivir y criarse en un ambiente artístico, esto debido a que su familia se dedicaba al teatro. En ese ámbi to su padre era actor, su madre bailarina, su abuelo materno era actor cómico, su abuela materna cupletista, su abuelo pa terno Miguel Gutiérrez, era empresario y su abuela paterna Soledad Goizueta, era cantante de ópera. Con apenas 16 años comenzó su vida artística siendo extra en la película El dia blo no es tan diablo (1949), dirigida por Julián Soler, que se convirtió en la puerta de entrada a una industria en la que com partió elenco con Sarita García, Pedro In fante, Tin Tan y Cantinflas, solo por men cionar algunos: “Me tocó una etapa del cine maravillosa, la Época de Oro del cine nacional”, dijo. Para 1950, Anabel ya había obtenido su primer protagónico en Deseada, jun to a Dolores del Río y Jorge Mistral. Ese mismo año también apareció en Azaha res para tu boda (1950) junto a Fernan do Soler, Marga López, Sara García y Joaquín Pardavé. También participó en Caballero a la medida (1954) y Las aven

EscenarioCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 27

Forma parte de la serie Donde hubo fuego. trapecio (1959), Su primer amor (1960), Los Resbalosos (1960), La visita que no tocó el timbre (1965), Discoteca es amor (1979) y El coyote emplumado (1983). Se quedó con ganas de traba jar con Pedro Armendáriz, pe ro sí interactuó histriónicamen te con Manolo Fábregas, Rafael Banquells y Armando Calvo. Sin embargo, Anabel reconoció que ella no fue una diva como Ma ría Félix y Dolores del Río. Pero lo cierto es que su presencia en galanó la pantalla con su inter minable talento. Incluso también destacó que en aquella época no le prestó mucha atención a esos galanes porque estaba más pen diente de viajar, estudiar “y ade más ya tenía muchos novios”, re memoró Anabel. Ya consolidada en el cine mexicano, tuvo trabajó en tezle novelas en la década de los 60, como México 1900 (1964), Cárcel de mujeres (1968) y luego en Al guna vez tendremos alas (1997), Carita de ángel (2000); asimis mo, en a varios episodios de serie de antología como Mujer, casos de la vida real, de 2002 a 2005. Durante sus últimos años de carrera también participó en no velas y series televisivas. La re cordamos principalmente por su interpretación de Doña María Espotaverderona Torquemada y viuda de Lascuarin, mamá de La Chimoltrufia, en la serie Chespi rito. Así como su participación en Lola, érase una vez (2007). En entrevistas, la actriz que actualmente está por cumplir 89 años, contó que conoció a Roberto Gómez Bolaños cuan do trabajó en cine, afirmando que el cómico “fue un hombre maravilloso” al que le tuvo un gran cariño. También dio a co nocer que aunque se llevaba muy bien con la mayor parte del elenco, el mal carácter de Florinda Meza provocó que hu biera roces entre las dos. “Yo hacía muchos corajes con una persona”, reveló Gutiérrez.

CortesíaLa semana pasada el gigante rojo del streaming, Netflix, es trenó Donde hubo fuego, una te leserie compuesta por 39 capí tulos llenos de pasiones y trai ciones. La historia marca el re greso de Eduardo Capetillo a la pantalla chica después de un largo tiempo y también cuen ta con la participación de Itatí Cantoral. Donde hubo fuego es melo drama que gira entorno al ase sinato del protagonista Poncho (Iván Amozurrutia) quien se ve obligado a unirse a un escua drón de bomberos para seguir las pistas del asesinato de su hermano. En la misión se en cuentra con cosas inesperadas como el amor, un familiar des aparecido y un asesino serial. Además, dentro de la historia principal hay otros aconteci mientos paralelos que harán que el público se mantenga en ganchado en cada uno de ellos.

En total su filmografía cuenta con 35 producciones aunque es tuvo ausente por 17 años lo que le provocó algunas disputas con la Asociación Nacional De Acto res. Se retiró del cine en 1999 con La paloma de Marsella; sin embargo, siguió en las pantallas hasta hace poco más de una dé cada, en 2007, en la novela juve nil Lola, érase una vez, al lado de Eiza“MisGonzález.añosde trabajo son re cuerdos muy bonitos porque cuando uno hace una carrera como la mía se convierte en al go inolvidable”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Gutié rrez deja a sus hijas Amairani, María de Lourdes y a su nieta Macarena García.

ses y siento que fue rápido para la cantidad de capítulos y con tenido que había. Lo logramos, fue muy gratificante y sobre to do convivir con un elenco tan padre, tan hecho familia, no se puede pedir más”, expresó el actor. (Monserrat RM)

Daniel Gama muestra que los bomberos son más que héroes

El actor Daniel Gama fue parte de este proyecto dándole vida a “Gerardo”, un bombero entregado a su trabajo, con una vida estable y pensando que su futuro se encuentra resuelto, pero algo cambia de repente y tiene que enfrentar nuevos de safíos que lo llevarán a cuestio narse sobre él mismo. “Para mí Gerardo llegó para ser un maestro. Lo vamos a ver en la historia como este perso naje del deber ser, una persona que viene de una familia muy bien acomodada, con una novia con la cual piensa que va a com partir el resto de su vida, siendo bombero no por necesidad, sino por vocación y aparentemente tiene una vida muy feliz hasta que llega un personaje a desar marlo”, compartió en entrevista con Crónica Escenario el actor Daniel Gama. Al parecer “Gerardo” descu bre su verdadero ser dentro la historia y toma un camino di fícil que al final lo llevará a la felicidad. Por otra parte, Da niel tuvo que involucrarse con el mundo de los bomberos pa ra interpretar al personaje “tu vimos un mes y medio de una exhaustiva preparación con los bomberos de cima,ñeros:fuegurógorodajepartióimpresionante”.realesnosciónafortunadamenteTlalnepantla,laproductuvoesedetalledeponerenlasbotasdebomberosyfueunaexperienciaParaconcluirelactorcomcómofueelprocesodedeunproyectotanlaryprometedor;además,asequeelambientelaboralestupendoconsuscompa“Teníamoseltiempoengrabamosencuatrome

Escenario28 CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022 29

CAMPOS DE GOLF: El Albatross Course es reconocido como uno de los mejores campos de Europa. Le Golf National ha si do sede del Abierto de Francia des de 1991, fue sede de la Ryder Cup 2018 y también albergará los Jue gos Olímpicos de París 2024. Durante los últimos 60 años, los campos de Golf de Saint-Nom-LaBretèche han albergado numero sos torneos, incluido el prestigioso Trophée Lancôme durante 34 años. Los cursos se mantienen a la per fección.

Cantlay regresa al podio de la Clasificación Mundial de Golf; Ancer baja un puesto cional Infantil Juvenil ganó la Co pa Zona Centro y la Copa Zona Sur. Es la actual No.1 del Ranking Na cional Infantil Juvenil. Este verano representó a la FMG en el Toyota Junior Golf World Cup y en el Girls Junior Americas Cup. Finalizó en la cuarta posición del Campeona to Nacional de Aficionadas 2022. “Sabemos que nos enfrenta remos a las mejores jugadoras del mundo, pero tenemos muchas ga nas de demostrar que podemos competir en el más alto nivel de golf”, dijo Isabel Amezcua, quien durante este verano representó a nuestro país en el Canadian Wo men’s Amateur y en el U.S. Wo men’s Amateur. Cabe destacar que el conjunto ganador en la compe tencia femenil recibirá en custo dia por dos años el trofeo Espirito Santo, y a sus integrantes se le dará una medalla de oro.

MADERA 5 SÓLIDA… Para muchos esto es el principal problema que tiene la Fedex Cup, en la que el mejor jugador del fin de se mana, podría no ganar el torneo. Explico a detalle: imaginemos que Adam Scott, que saldrá con par de campo, finaliza las cua tro rondas con nueve bajo par. Mientras que es Scottie Scheffler finaliza con par de campo, pero, como inició con 10 bajo par, es el ganador del torneo. Algo absurdo y que a muchos no nos gusta y que aleja las posibilida des de jugadores estelares como Scott, Joaquín Niemann, Came ron Smith y muchos otros. Éste ha sido un punto muy criticado por jugadores y por la afición, ya que se impuso para que todo el mundo supiéramos que el ganador del torneo era también el campeón de la FedEx Cup, como recordará amigo lector, antes se hacía por puntos y esto era muy complicado para saber quién ganaba la FedEx…

El estadounidense Patrick Cant lay, ganador del BMW Cham pionship, volvió al podio de la Clasificación Mundial de Golf por detrás de su compatriota Scottie Scheffler y del austra liano Cameron Smith. Cantlay demostró otro fin de semana que parece haber en contrado la velocidad de cruce ro de la pasada temporada, en la que fue el gran triunfador, y con 8.61 puntos supera en la lista al norirlandés Rory McIlroy (8.14). Scheffler finalizó tercero en Wilmington y encabeza la lista con autoridad, con 10.26 pun tos, por los 9.00 de Smith.

SELECCIÓN NACIONAL Las encargadas de representar a la Federación Mexicana de Golf (FMG) y a la Asociación Mexicana Femenil de Golf (AMFG) son: Isabel Amezcua: Nacida el 21 de junio de 2001 en Wisconsin, Es tados Unidos. Juega para la Univer sidad Estatal de Carolina del Nor te. Es la segunda mejor mexicana en el World Amateur Golf Ranking (444º). Entre sus resultados de es te año destaca su quinto lugar en el Campeonato Nacional de Aficio nadas 2022. Lauren Olivares: Nacida el 10 de octubre de 2003 en Guanajuato, Guanajuato. Juega para la Univer sidad Estatal de Carolina del Nor te. Entre sus resultados destacan un top-15 en el Florida Gators In vitational y un séptimo puesto en el Women’s Amateur Latin America. Clarisa Temelo: Nacida el 2 de marzo de 2006 en Querétaro. En la última temporada de la Gira Na El Campeonato Mundial Amateur por Equipos se llevará a cabo en Le Golf National y Golf de Nom-La-BretècheSaintFrancisco Ortiz Mendoza deportes@cronica.com.mx

AMÉRICA LEAL SERÁ LA CAPITANA La capitana de la selección será América Leal, amateur mexicana ganadora de 35 torneos, ex cam peona del Ranking Nacional y mundialista en 1998.

DEL DRIVE AL PUTT...

Isabel Amezcua es la segunda mejor mexicana en el World Amateur Golf Ranking.

Programa del Espirito Santo Trophy: Martes 23 – Ronda de práctica e Inauguración Miércoles 24 – Ronda 1 Jueves 25 – Ronda 2 Viernes 26 – Ronda 3 Sábado 27 – Ronda Final y Premiación

D

PUTT CORTO… Hace un par de días finalizó la calificación para el mejor golf femenil de las mujeres, el LPGA Tour, cómo suele pa sar hubo varias mexicanas, pero me llamó mucho la atención ver a Isabella Fierro, quien por cierto avanzó a la segunda etapa de la calificación, todavía como amateur, sobre todo porque hace unos días informó en sus redes sociales que se convertiría en profesio nal, motivo por el cual no pudo asistir al Campeonato Mundial que inicia mañana, así que me causó extrañeza ver el nombre de Fie rro como amateur. Me niego a pensar que sigue siendo amateur y que no quiso asistir al Campeonato Mundial. Quiero imaginar que es un error del comité organizador de po nerla como amateur y ella les haya avisado que ya era profesional.

La Selección Mexicana de Golf Fe menil ultima detalles para entrar en acción en el World Amateur Team Championship (WATC), torneo que se realizará del 24 al 27 de agosto en el Albatross Course de Le Golf National y el Red Course de Golf de Saint-Nom-La-Bretèche, cam pos ubicados cerca de París, Fran cia. En su rama femenil, el Campeo nato Mundial Amateur por Equipos también es conocido como Espirito Santo Trophy y se disputa a 72 ho yos bajo el formato Stroke Play.

“Estoy segura de que las juga doras que tienen el honor de repre sentarnos son las mejores para esta responsabilidad. Tienen por delan te una oportunidad de oro, jugar un Mundial es algo único”, mencio nó Leal, quien disputó el U.S. Se nior Women’s Open en los prime ros días de este mes.

Deportes CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 202230

El también estadounidense Xander Schauffele arrebató al español Jon Rahm el quinto puesto que este le había quita do la semana pasada. El nor teamericano acabó tercero es te domingo y el vasco octavo. El chileno Joaquín Niemann, también octavo en el BMW, man tiene la decimoctava posición de la lista, al igual que su compa triota Mito Pereira en la 50. El mexicano Abraham Ancer baja a la 24 con 3.36 unidades, mien tras que el colombiano Sebastián Muñoz desciende a la 64 y el ta patío Carlos Ortiz se ubica en el lugar 144 con 1.14 puntos.

Selección Mexicana de Golf arranca participación en el Espirito Santo Trophy

Eso hablaría muy mal de la organización, pero muy bien de Isabe lla. De lo contrario Fierro perdería credibilidad ante la Federación Mexicana de Golf y todos los que amamos este deporte. Porque sa bemos que era una pieza fundamental en el Campeonato Mundial. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

APPROACH DE 12 YARDAS… En esos años se tenía que sacar la cal culadora y sumar los puntos que conseguía cada jugador según la posición del torneo, junto con lo que había contabilizado a lo largo de la temporada, y en los llamados playoffs, por lo que re sultaba muy poco práctico, pero, era mucho más justo que ahora. Así que, con 10 golpes bajo par, es muy probable que con el nivel de juego demostrado en los últimos torneos por parte de Schnapp sea no sólo el ganador del Masters esta temporada sino también el ganador de la FedEx Cup. Es muy triste no ver presencia mexicana en la FedEx Cup, sa bido es que Abraham Ancer y Carlos Ortiz decidieron sumarse al LIV SERIES y con eso renunciaron a la posibilidad de ganar la FedEx Cup. Tendremos que emocionarnos con el chileno Joa quín Niemann quien sale con dos golpes bajo par, es decir con una diferencia de ocho golpes con el líder, el estadounidense Scottie Scheffler…

Es muy triste no ver presencia mexicana en la FedEx Cup Esteban Galván gr@gmail.com

RIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Está semana se juega el último torneo de la temporada del PGA Tour. El Tour Championship que entregará 18 millones de dólares al ganador. El último torneo se jugará al igual que hace varios años, con sólo 30 jugadores en el field. No hay corte y el ganador se lleva una jugosa bolsa y la anhelada FedEx Cup. La ventaja del líder de la FedEx es salir con 10 golpes bajo par a diferencia del que clasificó en el lugar 30 que saldrá en par de campo. Es decir, el líder, el estadounidense Scottie Scheffler saldrá con 10 bajo par antes de pegar en el hoyo uno, mientras que otros cuatro jugadores saldrán con par de campo. Es decir, no necesa riamente el ganador de este torneo será el que necesita de menos golpes para finalizar los 72 hoyos del certamen…

Los Leones vencen a los Tigres en las semifinal de la división sur Art Charles se voló la barda.

El pasado domingo el equipo cayó en casa por 1-5 ante Santos Laguna y uno de los más abuchea dos por los seguidores fue Alves.

Los GuadalajaradelesteadelantadosencuentroscomenzaránmartesconlavisitalíderMonterreya Francisco Ortiz Mendoza deportes@cronica.com.mx

ADELANTADOSPARTIDOSDE LA DECIMOSEXTA JORNADA Martes 23: Guadalajara-Monterrey y Querétaro-América. Miércoles 24: Pumas-Tigres. Jueves 25: Pachuca-Atlas y Tijuana-Santos Laguna.

Adelantan cinco partidos del Apertura 2022 de la Jornada 16

KOZLOV, AL CUADRO PRINCIPAL Tras su baja, el estadouni dense Stefan Kozlov accedió al cuadro principal, informó el Abierto de Estados Unidos. Zverev fue campeón de cinco Masters 1.000 en su ca rrera, además de ganar el oro olímpico en Tokio 2020 y las Finales ATP de 2021 y 2018.

El alemán Alexander Zverev, número 2 del ránking mun dial, anunció su renuncia al Abierto de Estados Unidos, que comenzará el próximo 29 de agosto en Nueva York. Zverev renunció a partici par en el torneo de Flushing Meadows al no estar todavía completamente recuperado de la grave lesión de tobillo que padeció el pasado 23 de mayo en Roland Garros. El alemán sufrió una rotu ra de ligamentos del tobillo derecho en las semifinales disputadas contra el español Rafa Nadal y fue operado el pasado 7 de junio. Figuraba en la lista previa de inscritos en el Abierto de Estados Unidos, pero este lu nes, a cuatro días del sorteo del cuadro, se vio obligado a renunciar.

Fernández permitió cinco hits y una carrera, con siete ponches propinados en siete entradas y un tercio. En el octavo acto dejó un hombre en primera base con un out, después de lo cual sus com pañeros Alex Robles y el lanzador Raúl Barrón echaron a perder la labor del caribeño.

Deportes 31CRÓNICA, MARTES 23 AGOSTO 2022

Los Pumas buscan un triunfo es te miércoles a expensas de Ti gres, en la adelantada decimo sexta jornada del torneo Aper tura 2022, para comenzar a hacer las paces con su afición, insatisfecha por los decepcio nantes resultados recientes, pe se a las resonantes fichajes con cretados.Elequipo universitario ilu sionó a su hinchada después de reforzarse para este torneo con jugadores como el lateral brasi leño Dani Alves, y los argenti nos Gustavo Del Prete y Eduar do SinSalvio.embargo, después de las primeras 10 jornadas, Pumas ha decepcionado al ubicarse penúl timo entre 18 equipos producto de una victoria, cinco empates y tres derrotas, todas en los úl timos tres duelos, algo que de sató la furia de sus aficionados.

renunciaZverev al Abierto de EU Zverev aún no se recupera de la lesión. Lillini y los Pumas quieren que regresen los años felices. De ahí que Pumas deba ven cer en su estadio, el Olímpico Universitario, a unos Tigres que buscan ganar para alcanzar el primer lugar de la clasificación. Tigres, que ganaron la final del Apertura 2015 a Pumas, tie ne la mejor defensa del torneo con sólo seis goles permitidos, y la sexta mejor ofensiva con on ce tantos.Losencuentros adelantados de la decimosexta jornada del Apertura, que este fin de sema na disputó su décima fecha, co menzarán este martes con la vi sita del líder Monterrey a Gua dalajara.América pretende confirmar su buen momento en la cancha de ElQuerétaro.jueves,el bicampeón At las buscará meterse a puestos de repesca ante Pachuca, y San tos Laguna aspira a estar entre los cuatro mejores, que avanzan directo a los cuartos de final, si supera a Tijuana. SE ANTICIPAN PARTIDOS POR FECHA FIFA La Liga mexicana decidió que estos encuentros se disputen an tes por la fecha FIFA que habrá del 19 al 27 de septiembre. Los primeros duelos de la de cimosexta jornada que se ade lantaron fueron los empates de 1-1 entre el Toluca y el Puebla el pasado 2 de agosto, y del Juárez FC ante el San Luis, el 3 del mis mo mes.

LOS ESTADOUNIDENSES ESTUVIERON MUY ACTIVOS Luis Juárez bateó una rola por se gunda base, ideal para un do ble play, pero Robles falló. A continuación, el estadouni dense Art Charles le dio jon rón a Barrón para poner el juegoAlexis4-3.Wilson sacó la pe lota del parque para empatar 4-4 en el noveno, pero sirvió de poco porque los Leones ganaron.Ensuestadio Yucatán ha bía tomado ventaja de 1-0 con una carrera en el pri mer acto empujada por una rola de Juárez, pero en el cuarto los Tigres hi cieron un racimo de tres, dos producidas por boletos con bases llenas a José Li zárraga y Alexis Wilson y la otra con elevado de sa crificio de Manuel Orduño. Ganó el estadounidense Tim Peterson y perdió Ma nuel Valdez.

LA PORRA, MUY MOLESTA CON EL EQUIPO Los jugadores de Pumas y el en trenador argentino Andrés Lilli ni también fueron atacados con vasos cuando se dirigían a los vestuarios después del holgado marcador.

Los Leones de Yucatán vencieron 5-4 en 12 entradas a los Tigres en el amanecer de este lunes, a pesar del gran trabajo del lanzador do minicano Pedro Fernández, en el ‘play off’ de la Liga Mexicana de Beisbol.Enla semifinal de la división sur, los Leones se impusieron por un boleto con bases llenas del re levista Raúl de los Reyes a Marco Jaime y tomaron ventaja de 2-0 en la serie.

MARTES 23 AGOSTO 2022 La contra

Gracias a la ingeniería espacial se habla por celular, se consulta el estado del tiempo...

A LAS PÁGINAS DE LA ESPACIALHISTORIA UNAM

Científico mexicano de la UNAM forma parte de una tripulación que hará historia Espacial Proeza José Alberto Ramírez, Doctor en Ciencias e ingeniero en electrónica, fue elegido para representar a México en la misión ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, que por primera vez es integrada por latinoamericanos; Ramírez también participó en la implementación del área espacial en la Unidad de Alta Tecnología, en la UNAM

José Alberto Ramírez, el científico de la UNAM que forma parte de la histórica misión tripulada conformada por latinoamericanos.

El ingeniero en electrónica por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, destacó que, entre los objetivos de la UNAM está la formación de recursos humanos de alto nivel para responder ante las demandas de nuestro país, a través de líneas de innovación, de desarrollo tecnológico, y sobre todo que les abra oportunidades a las nuevas generaciones.Además, subrayó que gracias a la ingeniería aeroespacial el ser humano puede viajar al espacio exterior y a cualquier parte del mundo, consultar el pronóstico del tiempo, tener acceso a más de 200 canales de televisión, hacer llamadas a través de un celular o, incluso, compartir su ubicación en tiempo real. Cabe resaltar que, Ramírez Aguilar, también participó en la implementación del área espacial en la Unidad de Alta Tecnología, en la UNAM campus Juriquilla, donde actualmente hay un laboratorio nacional con infraestructura para hacer pruebas de termovacío, vibraciones o estación de control satelital 

José Alberto Ramírez Aguilar, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue elegido para representar a México durante la misón “ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA”, este será el primer viaje al espacio tripulado por un grupo de astronautas latinoamericanos.Elobjetivode este vuelo, el cual está incorporado al programa LATCOSMOS-C (Plan de Desarrollo Espacial diseñado diseñado para las Regiones de América Latina y el Caribe), es el entrenamiento de los especialistas además de demostrar la capacidad y la efectividad del avance en tecnología espacial en Latinoamérica y el Caribe. El doctor en Ciencias Técnicas por el Instituto de Aviación de Moscú se ha convertido en uno de los pioneros en viajes especiales, al ser el primer mexicano en lograr esta hazaña. Desde 1995 se ha integrado a programas de investigaciones de desarrollo espacial y ha realizado importantes aportaciones en la comunidad espacial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.