LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,099 $10.00 // LUNES 22 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX Fotos : EFE
Va Chile a segunda vuelta
Un pinochetista y un líder estudiantil se disputarán la presidencia El ultraderechista José Antonio Kast, un nostálgico del dictador Augusto Pinochet, y el diputado de izquierdas Gabriel Boric, uno de los líderes que emergieron de la revuelta ciudadana de 2019, se disputarán la Presidencia de Chile el 19 de diciembre, tras no haber logrado más del 50% de los votos en las elecciones de ayer. PÁG 17
México lleva a la ONU petición de frenar tráfico ilegal de armas Ebrard encabeza hoy debate en el Consejo de Seguridad; Corte de EU pide a armeros responder a demanda Reclamo. Desde el Consejo de Se-
guridad de la ONU, México llamará hoy a “los países miembros, permanentes y no permanentes, a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras”. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó ayer que durante el debate “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”, el canciller Marcelo Ebrard expondrá la necesidad de combatir el tráfico ilegal de armas. México realizará la convocato-
ria a cuatro días de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la que los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometieron a proteger a sus comunidades de los daños que causa el tráfico de armas. La cancillería informó que la Corte de Massachusetts, Estados Unidos, donde el gobierno mexicano presentó una demanda contra la industria de armas estadunidense, emplazó a las empresas involucradas a presentar su respuesta a más tardar este lunes 22 de noviembre. PÁG 6
RECHAZO Isaac Torres Cruz - Páginas 22 y 23
Crece el descontento de la comunidad académica contra el director interino del CIDE
ORO VERDE Página 15
México negocia con Estados Unidos mayor exportación de aguacate
Grupo Plural pide aplicar segunda vacuna a maestros Normalidad. Ante la inminente
reapertura de más de 20 mil escuelas en el país, el Grupo Plural en la Cámara se senadores pidió al gobierno analizar la viabilidad de aplicar una segunda dosis de vacuna CanSino contra la COVID a los más de 1.7 millones de maestros en el país. En voz de la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, recordó que en agosto pasado la farmacéutica Cansino Biologics reco-
Monreal advierte de cambios a la Ley eléctrica para que pueda avanzar Reversa. Ricardo Monreal Ávila,
VIOLENCIA Página 8
Trasladaban en una falsa ambulancia a 36 migrantes; asaltan a cuatro en Chiapas
senador de Morena, admitió ayer que la revocación de permisos para producir energías tendrá que modificarse en la Ley Eléctrica, al igual que otros temas, si se quiere tener posibilidades de aprobar la reforma en el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca en febrero del 2022. Dijo que la iniciativa puede mejorarse y enriquecerse. PÁG 6
mendó aplicar la segunda dosis, a fin de reforzar las defensas contra el virus, una vez que hayan trascurrido seis meses desde la primera inyección. Recalcó que ese plazo se cumplió en el mes de octubre, “por lo que se debe pensar en los 1.7 millones de maestros y maestras que ejercen su profesión dignamente en nuestro país”. Consideró que los maestros merecen la máxima protección posible. PÁG 7
LA ESQUINA México no quita el dedo del renglón en su demanda de que se frene el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país. Ahora lleva su lucha al máximo foro mundial y su planteamiento tiene el respaldo de sus socios de EU y Canadá. El mensaje es claro: con estas armas se cometen en México miles de homicidios y al evitar su llegada se protege a las comunidades.