LCDH220822

Page 1

Dan explicación a boom de consultorios en las farmacias

// LUNES 22 AGOSTO 2022 // WWW.

COM.MX LA DE HO Y LA ESQUINA La

“Vamos con PRI y PRD, la alianza sigue viva y vigente” “Los escritores hacemos con nuestro cerebro algo parecido a lo que hacen las bailarinas de ballet con sus pies: forzarlos a hacer cosas que a veces les hacen daño”

Morelos, de Toluca, hasta donde llegaron los gobernadores de Gua najuato, Diego Sinhue, de Yuca tán, Mauricio Vila, entre muchos otros. Figuras como Vicente Fox, quien tuvo una conexión virtual al evento, refirieron la necesidad de detener a Morena en la batalla electoral, cada vez más cercana del estado de México. PÁG 6

ENTREVISTA A Enrique Serna Rafael Cardona Página 2 La crisis se incuba en el IPN; nadie lo ve OPINIÓN Páginas 20-21

Vargas del Villar. El panismo mostró músculo y en un evento similar al de Morena de junio pa sado, congregó a todos sus pre sidenciables que llegaron para arropar a su candidato a la gu bernatura de ese estado, Enri que Vargas Del Villar, el hombre que ha ido avanzando hasta po ner en duda la viabilidad de ne gociar una candidatura priista pa ra la alianza opositora, a cambio de una blanquiazul, también de alianzam en la ciudad de México, una año después. Vargas del Vi llar habló de que la coalición PAN, PRI y PRD “está viva y sigue su ruta” de cara a los comicios mexi quenses del próximo año. El panismo pintó de azul el teatro Acción Nacional arropa a su candidato en el Estado de México

Raúl

SOCIEDAD Y PODER PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,369

Perdieron Seguro Popular y ahora gastan más en mantener su salud Seguridad social. Luego de que se pusiera en tela de juicio la efi cacia de los consultores anexos a las farmacias, a la par de la reve lación de que estos lugares están siendo cada vez más utiliados, el sector privado ligo el tema a una acción de la 4T en el sector salud: la desaparición del Seguro Popu lar.La desaparición de este seguro durante este sexenio y la menor asignación de recursos federales al sector ha provocado que la po blación de menores ingresos des embolse alrededor del 40.5 por ciento adicional para mantener su salud. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reprochó que la autori dad sanitaria acuse a los consul torios de las farmacias privadas “de incompetencia y abuso”, lue go de la escasa atención por par te del gobierno, ante la falta de consultas y medicamentos en los hospitales de instituciones como el IMSS o el ISSSTE. PÁG 7

preventivaenExprocuradorprisión Ayotzinapa. La primera audien cia del exprocurador Murillo Ka ram ante un juez dejó claro que la hoy Fiscalía General no preparó el caso todo lo deseable. No obstan te, logró que se detuviera preven tivamente al exfuncionario. El capítulo nuevo del caso Ayotzinapa continúa con la in tención de abrir casos contra va rios mandos militares y personal de tropa. PÁG 8

Duguin se echa las manos a la cabeza mientras el coche de su hija arde. El atentado iba dirigido contra él, pero al final no subió al vehículo. PÁG 16 Trejo Delarbre Página 4 “¡Fue el Estado!”: farsa y demagogia $10.00 CRONICA. inmediataimplementaciónunamuchasenoseñalarbaratas.deelexplicademillones,queUnseriaunaaúndeldesapariciónSeguroPopularrequiereevaluaciónyprofunda.sistemaalrecurrieroneliminadounplumazo,enparteflorecimientoalternativasPeroesteefectobasta,loquerequiereconurgenciaesalternativade

Matan a hija del ideólogo de Putin

La Dos CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 20222

Otro caso. En la secretaría de Servicios Edu cativos a cargo de la Dra. Ana Lilia Coria Páez y el director de Adminis tración Escolar, Marco Antonio Sosa, se han cometido múltiples errores (por llamarlos decorosamente así), al llevar a cabo un examen de admisión equívoco, costoso e ineficaz, ante la comunidad politécnica y en general a la educación superior. Por primera vez se aplicó el exa men de admisión por vía digital en lugar de presencial, como si el 100% del país y todos los aspirantes tuvie ran acceso a internet y a computa doras a cualquier hora, pero, eso sí, pagándole más de 30 millones de pe sos a una empresa regiomontana de tecnología, como si el politécnico no tuviera capacidad. Hay un porcentaje alto de egresa dos de los CECyT sin ingreso al nivel superior; es decir, el “poli” reproban do al “poli”. Cuando estos alumnos han solicitado revisión no se las con ceden.Seguramente el director desco noce –por otra parte--, el maltrato en la Secretaría de Servicios Educa

EFEMÉRIDESHUMOR E s muy hermosa la página del I.P.N. en este regreso a cla ses. Se menciona su LXXX VIII aniversario y por tal motivo, entre otros más, su director general, el doctor Arturo Re yes Sandoval, ofrece una elocuente bienvenida a la comunidad politécni ca al ciclo escolar 2022-2023 de ma nera presencial, después de dos años de ausencia por la dellagular,pertenenciacomunidad;alcialesculosrrardosendigitalespactoimportantesranteacadémicasLamentablementepandemia.lasactividadesentodoslosnivelesduesteinfaustolapsosufrieroncambios.Elmayorimfuelamudanzaalosambientesconperjuicioparamuchoscuantoalaconclusióndesusgraeducativossinposibilidaddececiclosacadémicosygenerarvíncomunitariosconsusparessoyconsuinstitucióneducativa.Elmensajeesunllamadogeneralorgullodeperteneceraesagranunaconvocatoriaalaenunainstituciónsincontribuyentesignificativaenmodernizacióneindustrializaciónpaís.Estosjóvenespertenecenaunage

neración generadora entre otras co sas, de mayor igualdad para las muje res y están comprometidos en la par ticipación femenina y la erradicación de todo tipo de violencia, en particu lar la de género. En este ciclo escolar hay más de 221 mil estudiantes de nivel medio superior, superior y pos grado a los cuales se suman más de 59 mil nuevos inscritos.

CRISTALAZO

La crisis se incuba en el IPN; nadie lo ve Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

En 1846.- Guerra entre EEUU y Mé xico: Los estadounidenses conquis tan la ciudad de Santa Fé, capital de Nuevo Mé En 1864.- Se firma el Convenio de Ginebra y se crea la Cruz Roja Inter nacional para asistir a víctimas de conflictos bélicos. En 1872. - Un incendio destruye la Cámara de Diputados de México. En 1910.- Japón anuncia la anexión de Corea en calidad de protectorado. En 1911. - Personal del Museo del Louvre descubre el robo de “La Gio conda”, que fue recuperado dos años después en Florencia. En 1920. - Se inaugura el primer Festival de Salzburgo que, tras la guerra, surge como mensaje de paz y unión de culturas a través de la música, la ópera y el teatro.

EL tivos (ya hasta en tribunales), a las mujeres docentes de base y otras sin ella, gracia a un problema capricho so de la doctora Coria cuya conduc ta ya fue denunciada ante la fiscalía general de la Republica misma que ya abrió la carpeta de porria.cesemanrioradicarlaficientesencontrandotariavariasFED/CDMX/SPE/0005059/2021,investigaciónpormujeresadscritasaesasecrepordiscriminacióndegénero,laautoridadméritossuparaintegrarlayensucasoanteunjuezenelreclusosur.Aversiaestadenunciasesuotras4mujeresempujadasalporlaimplacableseñoraCoCuatrofuncionariasnombradasella.Entonces,¿endóndequedanlosbuenosdeseosylamagníficabienvenidadelapáginadeinternet?Puesenlavirtualidad;noenlarealidad.AversialguienseloinformaalanuevasecretariadeEducaciónPública,doñaLeticiaRamírez.Algúndía—siledatiempo—conocerálostremendosproblemasdelI.P.N.,decuyosmanejosfinancierosesmejornohablar…porahora. 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HO Y

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres

Bonita bienvenida, muy cálida, ¿pero es una realidad? Reyes Sandoval regresa al “poli” tras 21 años fuera del país, lapso sufi ciente para perder contacto con parte de la realidad nacional y local. Es un gran investigador, ha desarrollado 8 vacunas para tratar infecciones y al gunas cosas más. Es un científico; su comunidad lo reconoce, pero su es tructura interna y sus funcionarios de confianza, no lo ayudan, le crean conflictos.Uncaso: La “defensora” de los de rechos politécnicos, Ruth Sarabia Pinto, es una funcionaria de difícil carácter y poco empática aun con sus cercanos. Ella le reporta al secretario general Juan Manuel Cantú Vázquez y lo demás, la tiene sin cuidado.

SUBE Y BAJA El escritor habla a Crónica de su pa sión por la literatu ra y nos recuerda los temas verdade ramente importan tes. Fue a partir de los 40 años pudo dedicarse de lleno a la literatura. La titular de Se marnat ya ganó el tema, avaló el tramo 4 del Tren Maya y este so brevivió a juz gados, ¿qué ca so tiene negar su entrega vía transpa rencia? Enrique Serna Escritor Maria Luisa Albores Titular de Semarnat

L os estudios retrospectivos no son los más finos para obte ner información que pueda es tablecer de manera definitiva asociaciones causales, pero tie nen la ventaja de que se pueden hacer relativamente rápido, porque lo que uno analiza es lo que ya pasó. Mientras mejor y más robusto sea el sistema de recolec ción de información, la confiabilidad de los datos en el estudio retrospectivo es mayor. No es lo mismo ir a buscar datos en expedientes que no fueron diseñados pensando en estudios posteriores, como es el caso del expediente clínico, que en bases de datos en las que se reporta in formación que se sabe que posteriormen te podrá ser utilizada en investigación. La investigación retrospectiva con base en estos últimos es más confiable. Final mente, el número de individuos estudia

OPINIÓN

La utilidad de los estudios retrospectivos dos en los análisis retrospectivos puede ser muy grande y eso ayuda a compensar los sesgos inherentes al estudio. Cuando ciertas asociaciones se observan al estu diar miles de sujetos, aumenta la posibi lidad de que sean ciertas. Los estudios re trospectivos entonces son muy útiles para revelar posibles asociaciones, que pudie ran ser causales, pero se deben tomar con reservas y, como el punto de partida para hacer estudios prospectivos que tengan más poder para este fin. La semana pasada apareció en Lancet (doi.org/10.1016/S2215- 0366(22)002607) un artículo sobre un estudio retrospec tivo llevado a cabo por investigadores de las Universidades de Oxford y Cambrid ge, para analizar el riesgo de desarrollar manifestaciones psiquiátricas y neuroló gicas crónicas como consecuencia de CO VID, lo que ahora llamamos COVID-lar go. La ventaja del estudio es que analizó lo sucedido con 1,284,437 pacientes que tuvieron COVID entre enero de 2020 y abril de 2022 (15 % niños, 67 % adultos menores de 65 años y 18 % mayores de 65 años. El 57% fueron del sexo femeni no). El estudio fue posible gracias a una gigantesca base de datos de una compa ñía proveedora de servicios de salud que maneja cerca de 90 millones de personas en Estados Unidos y varios países más. Otra ventaja del estudio es que de la mis ma base de datos se identificaron el mis mo número de controles similares, pero que tuvieron una enfermedad de vías res piratorias que no fuera COVID. El estudio mostró que en quienes tu vieron COVID los trastornos en el esta do de ánimo y la ansiedad fueron más frecuentes, pero solo los primeros dos meses, mientras que los déficits cogniti vos como la neblina cerebral, la demen cia, los trastornos psicóticos, la epilepsia y las convulsiones permanecen con ma yor riesgo, en algunos casos, hasta los dos años que van de seguimiento. El riesgo de estas manifestaciones aumentó con el advenimiento de la variante delta y ómi cron en comparación con la variante alfa. Como todos los estudios retrospecti vos, este trabajo tiene sesgos inherentes al mismo y no puede tomarse como defi nitivo, sino tomarse en cuenta como ba se para diseñar estudios prospectivos que permitan ver la realidad con más preci sión. El número tan importante de enfer mos estudiados es una ventaja del estu dio. El otro punto a su favor fue el de ha ber buscado controles con enfermedades agudas de vías respiratorias en un inten to por determinar si las manifestaciones crónicas son consecuencia del COVID o simplemente de haber tenido una infec ción más o menos seria. Llama la aten ción tantas y tan variadas consecuencias originadas en el sistema nervioso. ¿Po dría ser que el virus tuviera cierto tropis mo por grupos neuronales y afecte direc tamente su función o simplemente que la naturaleza de la infección precipitó o des enmascaró algo que de cualquier forma iba a ocurrir con el tiempo? Habrá que diseñar también estudios que permitan dilucidar el *Institutomecanismo.NacionaldeCiencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM El número de individuos estudiados en los análisis retrospectivos puede ser muy grande y eso ayuda a compensar los sesgos inherentes al estudio

gerardo.gambaa@incmnsz.mx

Fiesta panista en el Edomex Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Contra la militarización Luis Donaldo Colosio no se mete en los grandes temas nacionales, pero rompió su propia regla al deman dar al gobierno federal que no inte gre la Guardia Nacional al Ejército. A decir del alcalde de Monterrey la militarización de la seguridad pública solo hará que el conflic to suba de nivel y el día de ma ñana habrá más niños huérfanos y más madres que se queden sin familia. Colosio, que es el aspirante del MC a presidente más mencionado en las encuestas, no se anduvo por las ramas. Aseguró que las fuerzas ar madas están siendo sobre utiliza das para labores que no les corres ponden, sino que van en contra de su formación. Ya se verá si su partido lo secunda para dejar en claro que esa es la opinión de Movimiento Ciudadano en su conjunto.

OPINIÓN

Gerardo Gamba*

La posibilidad de que se concrete la alianza Va por México en el Edo mex es cada día más pequeña. Los panistas ya comenzaron su fies ta. Ya prendieron todas las luces, pusieron las cumbias a todo volu men y repartieron chelas. No van recular. No sacarán de la ju gada a Enrique Vargas, su aspiran te, para abrirle paso a la que resulte candidata priista. Y tampoco resulta creíble que el grupo priista del Estado de Mé xico vaya a entregar la plaza sin pelear. Tienen, por el contrario, que irse con todo. Para cuando lleguen los tiempos del tricolor, digamos dentro de un mes, los panistas ya no meterán reversa. De modo que en la boleta 2023 del Edomex puede haber cuatro o cin co candidatos, lo que constituye un escenario en el que casi nadie ha bía pensado. Arranque errático Tal parece que la decisión política de detener a Jesús Murillo Karam tomó por sorpresa a la gente de la FGR que arrancó el proceso trope Primerozándose.detuvieron por error a un hermano del ex procurador y des pués el juez de control que lleva la causa los regañó en público por lle gar sin la debida preparación. La 4T tiene problemas para es clarecer los hechos y entonces se lanza a lo que sí puede hacer: detener a quienes fraguaron “la verdad histórica”. Es una salida a la que le piensan sacar toda la raja política, aunque quienes secuestraron, asesinaron y después desaparecieron los cuerpos de los normalistas sigan impunes. Lo importante, se sabe, es contro lar la narrativa, para demoler la verdad del sexenio anterior y po ner sobre la mesa otra verdad, una modelo 4T. Pasarela en puerta Para esta semana Morena tiene lis to otro acto anticipado de campa ña, ahora cubierto con el manto de sesión plenaria en la que los invita dos principales serán, ya lo adivinó usted, las corcholatas 2024. En efecto, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augus to López se someterán al aplausó metro de los diputados. Ya se ve rá quién ganará la encuesta de San Lázaro. Hay otros invitados, pero la aten ción estará centrada en el estado que guarda la competencia entre ellos tres para quedarse con la nominación presidencial de Mo rena. También irá el dirigente Mario Del gado, que fue parte de esa bancada, para explicarle a los legisladores de su partido cómo le harán para sa car adelante el Congreso Nacional de Morena que arrancó con el pie izquierdo.

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 3

trejoraul@gmail.com SOCIEDAD

Columnistas CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 20224

“¡Fue el Estado!”. Contundente e irritada esa frase, y lo que signifi ca, ha contribuido a ocultar la ver dad sobre el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Refe rirse de esa manera a “el Estado” dice todo y dice nada. Estado son las instituciones que de tentan el poder político, que distan de ser homogéneas. Pero en la apreciación elemental que propalan los simplificado res al Estado se le identifica con su cú pula, comenzando por el presidente de la República. De tanto repetir esa frase, en amplias zonas del espacio público se ha considerado que la muerte de los nor malistas fue culpa de la administración de Peña Nieto. Ese presidente cometió numerosas torpezas, comenzando por su insufrible insensibilidad política. Pe ro no supo, ni pudo prever, ni evitar, la muerte de aquellos estudiantes. “¡Fue el Estado!” ha sido una expre sión que enmascara las truculencias de ese crimen pero que, sobre todo, lo poli tiza y lo convierte en tema de proselitis mo. Entre los promotores y beneficiarios de esa frase estuvo Andrés Manuel López Obrador. Durante ocho años ha sido re petida tanto que muchos la creen, aun que no hay evidencias que la sustenten. Culpar al gobierno anterior del ase sinato de los normalistas se convirtió en uno de los ejes de la propaganda de Mo rena. Ahora, insistir en que autoridades como el ex procurador Murillo Karam tu vieron culpa en los asesinatos es parte de la operación política y mediática para, persiguiendo a funcionarios de ayer, di simular las torpezas y los abusos del go bierno de hoy. Los 43 normalistas fueron asesina dos en septiembre de 2014 por grupos del crimen organizado que contaron con la complicidad de policías municipales. Eso ya se sabía. El informe que la sema na pasada presentó Alejandro Encinas, a nombre de la Comisión del gobierno para indagar la verdad en dicho caso, admite esa realidad.Másallá de detalles y precisiones que no alteran los hechos fundamenta les, las conclusiones del subsecretario Encinas son similares a las que presen tó el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam, en noviembre de 2014. Hubo muchos que no quisieron creer en la versión, terrible y estremecedora, del asesinato de los normalistas y la incine ración de sus cuerpos. “Fue el Estado”, prefirieron corear con indignación. Esa engañosa expresión también la reprodu cen personajes de la oposición, como el senador Emilio Álvarez Icaza. Los policías de Iguala y otros muni cipios que colaboraron con los asesinos no representan al Estado, si le damos a ese término sus alcances reales. Además hubo omisiones de miembros de corpo raciones federales, incluyendo al Ejérci to Mexicano. Decir, por ello, que se trata de un “crimen de Estado” se convirtió en una consigna política muy eficaz. Enci nas la repite, incurriendo en la dema gogia que tanto ha nublado el completo esclarecimiento de los asesinatos de los normalistas.Laindagación más completa sobre ese crimen fue realizada por la Comi sión Nacional de los Derechos Humanos. A fines de noviembre de 2018 Luis Raúl González Pérez, presidente de ese orga nismo cuando todavía era autónomo, presentó un apabullante documento de 2178 páginas, acompañado de numero sos anexos. Allí se condensó la investi gación que ocupó más de un millón de páginas integradas en 1255 tomos y que fue dirigida por el maestro José Larrieta Carrasco, visitador general especial de esa Comisión. El informe que ahora pre senta Encinas reitera, sin citar su origen, muchos de los hallazgos y observaciones de la Comisión Nacional. El Informe de la CNDH hace un compendio de los abusos cometidos du rante la investigación a cargo de la PGR y otras dependencias, incluyendo errores de Murillo Karam cuando era procura dor. Por ejemplo: “Las declaraciones con tradictorias provocan el enrarecimiento y la obscuridad de una investigación, ge nera desconfianza en las víctimas direc tas e indirectas y en la sociedad, surgen dudas sobre si la autoridad realiza una investigación seria y eficaz. La autoridad está obligada a informar verazmente; es tá obligada a respetar el Derecho a la Verdad de las víctimas y de la sociedad” (página 1966). En las pesquisas de la PGR y otras agencias judiciales se cometieron varia dos e inaceptables delitos. Hubo perso nas torturadas. Esos abusos han debido ser castigados. Pero no se han conoci do evidencias de que Murillo hubiera or denado tales atropellos y mucho menos participado en ellos. Cuando se asegura “fue el Estado”, se cancela toda posibilidad para enten der y hacer justicia. Si la averiguación y las sanciones ante un hecho criminal tan desmesurado están a cargo de institu ciones que forman parte de ese Estado, Raúl Trejo Delarbre Y farsa y demagogia¡FueelEstado!”

PODER “¡Fue el Estado!”:

ALACENA: ROSARIO ROBLES A Rosario Robles, el gobierno la tuvo en carcelada tres años sin pruebas consis tentes. Ha sido una presa política del pre sidente López Obrador. Por eso es de ce lebrarse que haya salido de la cárcel. Más allá de la opinión que tengamos sobre su trayectoria política (que esta columna ha cuestionado desde hace tres décadas) se pueden reconocer la defensa que ha he cho de otras mujeres encarceladas y la entereza que mantuvo en prisión.

ha sido una expresión que enmascara las truculencias de ese crimen pero que, sobre todo, lo politiza y lo convierte en tema proselitismode entonces lo que hagan estará teñido por sospechas de Fernandocomplicidad.EscalanteGonzalbo y Ju lián Canseco Ibarra escribieron un inteli gente libro sobre los discursos de actores políticos y comentaristas ante el asesina to de los normalistas y la cultura anta gónica que suscita desconfianzas auto máticas frente a cualquier autoridad (De Iguala a Ayotzinapa. La escena y el cri men. Grano de Sal, México, 2019). Allí explican que la expresión “Fue el Esta do” favorece la descontextualización del crimen: “para que resulte inteligible el acontecimiento como episodio de repre sión política, para que tenga sentido de cir ‘Fue el Estado’, y que se entienda que fue el presidente de la república, se de be construir al Estado como una institu ción unificada, coordinada, monolítica, para que sus alcances y omisiones pue dan leerse como parte de una estrategia dirigida verticalmente, y no como tropie zos o debilidades o fallas de comunica ción, ineptitud, negligencia, corrupción”. Al gobierno actual no le interesa la justicia, sino el lucro político. Insistir en que “fue el Estado” conduce a soslayar la culpabilidad de los grupos del crimen or ganizado que ordenaron y ejecutaron los asesinatos de los normalistas.

NacionalCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 5

Nacional6 CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

PAN muestra músculo en Edomex; frenar a Morena, la encomienda

Presidenciables del PAN arropan a Enrique Vargas.

Desde el Estado de México, enti dad clave rumbo al 2024, el pa nismo mostró músculo y en un evento similar al de Morena de junio pasado, congregó a todos sus presidenciables que llegaron para arropar a su candidato a la gubernatura de ese estado, Enri que Vargas Del Villar quien ase guró que la coalición PAN, PRI y PRD “está viva y sigue su ruta” de cara a los comicios del próxi mo año donde el objetivo solo es uno: frenar a Morena a como dé lugar en este bastión de la oposi ción, en específico del PRI. El panismo pintó de azul el tea tro Morelos, de Toluca, estado de México hasta donde llegaron los gobernadores de Guanajuato, Die go Sinhue, de Yucatán, Mauricio Vila,e Querétaro Mauricio Kuri, la gobernadora electa de Aguasca lientes, Tere Jiménez. El ex presidente, Vicente Fox no llegó de manera física “por mal tiempo” pero se hizo presente a tra vés de una videollamada donde lla mó al panismo a repetir los hechos del 2000 donde sacaron al PRI de los “AhoraPinos. se trata de sacar a un go bierno autoritario y dictatorial del Palacio Nacional”, arengó entre gri tos del graderío azul. A la cita también llegaron el vi cepresidente de la Cámara de Dipu tados, Santiago Creel, la Senadora Xochitl Gálvez, así como el dirigen te del PAN en el Estado de Méxi co, Anuar Azar Figueroa, y la cú pula panista encabezada por Mar ko Cortés quien confirmó que su partido está listo para una alianza opositora pero “con reglas claras y firmes” para llegar con lo mejor y evitar que lo peor de la política ven ga al Estado de México, estableció “Llegó la hora de tomar decisio nes y debemos hacerlo con la cabe za fría, pensando en lo mejor para el Estado de México, con altura de miras y la cabeza fría, pensando en lo mejor para México”, indicó En ese contexto llamó a todos los partidos que se dicen de oposición a formar una gran alianza opositora rumbo al 2023 y 2024, pero con re glas claras y “Nosotrosfirmes.tenemos con qué y con quien”, aseveró.

El panismo congregó a todos sus presidenciables que llegaron para arropar a su candidato a la gubernatura de ese estado, Enrique Vargas Del Villar quien aseguró que la coalición PAN, PRI y PRD “está viva y sigue su ruta” de cara a los comicios del próximo año Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Ataviado con su “uniforme de cam paña”, el ex presidente, Vicente Fox dio el “banderazo” de salida al pa nismo para que en unidad repitan la hazaña del 2000 y ahora “sa quen de Palacio Nacional del go bierno autoritario y dictatorial de Morena” para lo cual también lla mó a los partidos de oposición “de todos los colores” a conformar una gran alianza que destierre al popu lismo del “Debemospaís. dejar de lado a los populistas, demagogos y socialistas para irnos detrás de los que sí tiene éxito, aquellas historias de verda dero éxito”, convocó A través de un videomensaje que fue transmitido por las enor mes pantallas que se colocaron en el Teatro Morelos de Toluca, Estado de México, Fox aseguró que elegir un candidato de unidad en los co micios venideros del 2023 y sobre todo en el 2024 será la única posi bilidad de frenar la destrucción que significa Morena para México. “La Unidad hace la fortaleza y nos permitirá vencer cualquier de safío rumbo al 2024, pero antes hay que pasar por el 2023, debe mos estar unidos tirios y troyanos, azules, rojos, y amarillos y de cual quier otro color…México es más grande que cualquier partido”, convocó.Consu característico sobrero ranchero, Fox aseguró que se vuel ve a poner “el traje de campaña” y se declaró listo para tomar su trin chera y tomar el “yunque” del tra bajo para evitar que Morena repita en la Presidencia del 2024. “Estamos listos para tomar nues tra trinchera, listos para golpear con el yunque del trabajo, de la convic ción es así como vamos a llegar esa tierra prometida”, aseveró Elegir a un candidato de uni dad—advirtió--, será la única po sibilidad de triunfar. “Un solo líder o lideresa que nos lleve al triunfo”, reiteró Insistió en que la meta es sacar de Palacio a un gobierno fallido y que no ha funcionado. “Un gobier no de un solo hombre con un pen samiento limitado que le ha traí do a México desánimo, pobreza, un gobierno fallido que no cumple Llama Fox a conformar Gran Alianza para sacar a Morena de Palacio Nacional en 2024 Da Vicente rumbobanderazoFoxdesalidaalPANal2023y2024

con lo elemental de garantizar la paz y tranquilidad a sus familias”, aseveróEnese sentido, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza “un gobierno tan ignorante y abusivo que preten de utilizar la educación para ideo logizar a los menores” Por ello, Fox Quesada pidió a los ciudadanos a respaldar al panismo para ganarle a Morena en el Estado de México en 2023 y la Presidencia de la República en 2024. “Hay que resolver los problemas del país y volver a unirnos, alguien tiene que encabezar esta hazaña para poder conquistar está montaña de la esperanza, y esta montaña está aquí en el Estado de México”, arengó. El ex presidente, Vicente Fox.

Nacional 7CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

Hay preocupación por las deficiencias que se registran en el sector salud en México, que no cuentan con cobertura y la escasez de medicamentos que ha sido evidente en los últimos años en los hospitales y clínicas públicos, advierte el organismo privado Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

La desaparición del Seguro Popular provocó que entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se quedaran sin servicios de salud en México.

Para este inicio de semana el comportamiento de la pande mia COVID, mantiene su tenden cia al alza, aunque este día con una cifra conservadora de 1,597 nuevos casos de personas confir madas como positivas a la CO VID-19, y un total acumulado a nivel nacional que alcanza ya los seis millones 976,593 individuos que se han contagiado del virus delContrarioSARS-CoV-2.aeste incremento el número de individuos que están considerados como activos a este virus, se mantiene en una cons tante tendencia a la baja en los últimos 4 días, con -6,840 per sonas que fueron descartadas co mo portadoras de este virus y un total a nivel nacional que dismi nuye a 50,585 personas en todo el país.Porlo que se refiere a las de funciones por complicaciones asociadas al virus del SARSCoV-2, cabe destacar que el re porte en las últimas 24 horas fue de 10 fallecimientos y un total acumulado a nivel nacional de 329,091 personas que han perdi do la batalla frente a esta enfer medad y las complicaciones aso ciadas a la misma, desde que ini ció la pandemia en nuestro país. En el Comunicado Técnico Diario, que emite la Secretaría de Salud, se observa que la ocu pación de camas generales de Contagios por COVID, sigue aumentando con millar y medio casos en un día hospitalización se ubica en 7% promedio nacional, en tanto que en este momento, las camas con ventilador para pacientes graves que han tenido que ser intubados registra un 3% promedio nacio nal ocupadas. (Cecilia Higuera Albarrán) Aunque se mantiene el reporte de casos positivos a la COVID-19, se continúa avanzando en la inmunización contra esta enfermedad en menores de edad.

La desaparición del seguro po pular durante este sexenio y la menor asignación de recursos federales ha provocado que la población de menores ingre sos, desembolse alrededor del 40.5% adicional para el gasto en Asísalud.loacusó el Centro de Es tudios Económicos del Sector Privado (CEESP) quien repro chó que la autoridad sanitaria acuse a los consultorios de las farmacias privadas “de incom petencia y abuso”, ante la es casa atención por parte del go bierno así como la falta de con sultas y medicamentos en los hospitales del IMSS e ISSSTE. “Parece similar a la poca im portancia que se le dio a la epi demia del SARS COV2 en su co mienzo”, fustigó. El organismo dependiente del Consejo Coordinador Em presarial expresó preocupa ción por las deficiencias que se registran en el sector salud en México, que no cuentan con co bertura y la escasez de medica mentos que ha sido evidente en los últimos años en los hospi tales y clínicas públicos, por lo cual muchas familias de bajos ingresos han tenido que hacer frente a sus necesidades médi cas a través del “gasto de bolsi llo” con el daño que esto impli ca en su economía. El gasto de bolsillo de los hogares se incrementó en 40% de manera general y 68% en el concepto de pago por medica mentos, al pasar de $376 pesos en 2018 a $632 pesos en 2020, según el Centro de Investiga ción Económica y Presupues taria,El organismo del sector pri vado acusó que la desaparición del seguro popular provocó que el sistema de salud se fractura ra “severamente” lo que dejó de inmediato sin cobertura a un amplio porcentaje de la pobla ción, desafortunadamente inte grado en su mayoría por fami lias de bajos recursos. Lo anterior provocó que en tre 2018 y 2020, el gasto de los hogares en salud se incremen tara 40.5%, después de que en el bienio 2016-2018 tuvo una disminución de 0.9%, según se reporta en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hoga res (ENIGH) del INEGI.

El CEESP advirtió que los derechohabientes del sector sa lud deterioraron su situación fi nanciera en el peor de los mo mentos para muchos que vie ron afectado su empleo en el confinamiento.Auncuando el gobierno fe deral creó el Instituto de Sa lud para el Bienestar (INSABI), “el sistema de salud se fractu ró severamente dejando prácti camente de inmediato sin co bertura a un amplio porcentaje de la población, desafortunada mente integrado en su mayoría por familias de bajos recursos”, expuso.Deacuerdo con los resulta dos sobre la Medición de la Po breza en México presentados por el Consejo Nacional de Eva luación de la Política de Desa rrollo Social (CONEVAL) mos traron que entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se quedaron sin servicios de sa lud, y eso en un momento tan complejo como fue el inicio de la crisis sanitaria por Covid-19. Evidenció que pese a que la administración encabezada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador manifies ta que sus objetivos con el nue vo sistema de salud son garan tizar el abasto de medicamen tos, la atención médica y elevar la inversión en infraestructura de salud, “esto no ha sucedido”. Lo anterior lo revela la En cuesta Nacional de Salud y Nu trición 2021 (ENSANUT) que señala que el 69.2% de la pobla ción que se atendió por Covid-19 acudió a los servicios privados, lo que confirma la deficiencia de los servicios públicos. De hecho, únicamente el 38% de los afiliados al IMSS y el 25% al ISSSTE se atendieron en esas instituciones. Más aún, sólo el 14% de la población carente de seguridad social se atendió en clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud.

Crece 40.5%, el gasto en salud tras desaparición del Seguro Popular, señala el CEESP

La senadora detalló que la ca rretera más peligrosa en 2020 fue la 150D México-Puebla-Cór doba, en el tramo que va de Pue bla a Córdoba, Veracruz. En 2019, el tramo más peligroso pa ra los transportistas fue la 150D México-Puebla-Córdoba, con 93

Juez libró 83 órdenes de aprehensión contra militares, policías y criminales. Inseguridad en carreteras. denuncias de asalto. Esto implica que, en los 388 kilómetros de longitud total de la carretera 150D, que une la Ciu dad de México con Veracruz, pa sando por Puebla, hubo en pro medio un asalto por cada cuatro kilómetros de pista. El segundo tramo que se iden tificó como más peligroso es el 37D, que corresponde al trayec to Uruapan-Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con 17 robos a par ticulares. El tercero con más de nuncias es la carretera núme ro 97 que va de Urracas al en tronque de la carretera Matamo ros-Reynosa, con 12 robos. La senadora también desta có que la entidad donde lamen tablemente ocurren más asaltos en total, lo que incluye el trans porte de carga, particular y de pasaje, fue Puebla, con 177 de nuncias en Reconoció2020.que este incremen to en la inseguridad de las carre teras no sucedió de la noche en la mañana, pues desde 2020, la Guardia Nacional dio a conocer que, en ese año, se registraron más de mil cien denuncias por robos a vehículos en las carrete ras federales, lo que representó un aumento de 64 por ciento en comparación con 2019. Nancy de la Sierra Arámburo detalló que en los últimos años, la inseguridad en las carreteras de nuestro país ha aumentado considerablemente, pues se han convertido en uno de los puntos de operación de la delincuencia. La legisladora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con la Secreta ría de Infraestructura, Comuni caciones y Transportes, active un Programa Nacional de Seguridad para el Transporte. Se trata, dijo, de poner en marcha operativos de vigilancia y protocolos de seguridad en los corredores de mayor riesgo. “Los caminos y puentes fede rales son de todas y todos noso tros. Recuperémoslos antes de que salgan de nuestro control por completo”, expresó. (Ale jandro Páez) Canacar

Nacional8 CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

Inseguridad y robo de unidades en las carreteras del país se ha incrementado en un 6% Van por

El juez de control Marco Anto nio Fuerte Tapia dictó la noche del sábado la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Jesús Murillo Karam, ex titu lar de la Procuraduría General de la República (PGR), por los delitos de desaparición forza da, tortura y contra la adminis tración de justicia en el caso de Ayotzinapa.MurilloKaram permanece rá en preso al menos hasta el próximo miércoles 24 de agos to, cuando se lleve a cabo su segunda audiencia, donde se definirá si es vinculado o no a proceso.Losprimeros reportes, seña lan que la defensa del ex funcio nario solicitó duplicidad del tér mino, por lo cual lo cual fue fija da la próxima fecha. A lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la medida de pri sión preventiva justificada. En caso de ser vinculado a proceso, se definirá la medida cautelar para el transcurso del proceso en contra del exfuncio nario. Sin embargo, los aboga dos de Murillo Karam informa ron que sufre de padecimientos crónicos para llevar su proceso en libertad; pero, el juez consi deró que había riesgo de fuga por tener un patrimonio de más de 85 millones de pesos. El video de la detención de Jesús Murillo Karam: “No es penoso, es político” (Foto: Twi tter/@lopezdoriga).Alrespecto,elpolítico ase guró que la próxima semana presentará pruebas que van a dejar en claro lo que sucedió en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escue la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. “Son cosas que pue den probar claramente qué pa só y cómo Incluso,pasó”.suabogado Javier López García mencionó que los datos de prueba que ofrecerá Murillo Karam, en la diligencia del próximo miércoles, serán documentos y fotografías. Tras la audiencia, la cual du ró 12 horas la FGR pidió que el exfuncionario fuera vinculado a proceso por los delitos que se le imputan. Argumentaron que el exprocurador permitió tor turas de testigos para fabricar la llamada “verdad histórica”. (Redacción)

Ayotzinapatropamilitaresmandosyporcaso

Un juez libró 83 órdenes de aprehensión contra involucrados en los hechos de 2014 en Iguala Redacción nacional@cronica.com.mx

Juez dicta apreventivaprisiónjustificadaJesúsMurilloKaram

Un total de 83 órdenes de apre hensión fueron libradas con tra involucrados en los hechos ocurridos en Iguala, Guerre ro, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores, re lacionados con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzina pa, incluido personal del Ejér cito, luego de una petición rea lizada por la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de 20 mandos mi litares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, así como a cinco au toridades administrativas y ju diciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policías estatales de Guerre ro y 14 miembros del grupo cri minal Guerreros Unidos. Los delitos por los que se libraron las órdenes de apre hensión son: delincuencia or ganizada, desaparición forza da, tortura, homicidio y deli tos contra la administración de justicia.Através de un comunica do, la Fiscalía resaltó que las imputaciones, en cada caso, se darán a conocer en el proce so penal correspondiente, y el cumplimiento de las órdenes de aprehensión serán también informadas en el momento procesal que la ley autorice.

La inseguridad y robo de unida des en las carreteras del país se ha incrementado hasta en un 6% respecto al 2021, por lo cual el grupo plural en la Comisión Per manente a través de la senado ra, Nancy de la Sierra Arámbu ro, exigió al gobierno federal ac tivar un Programa Nacional de Seguridad para Transporte en los “corredores de riesgo”, sobre to do en las carreteras de Puebla y Michoacán.Explicóque, de acuerdo con un estudio realizado por la Aso ciación Nacional de Transporte Privado, en conjunto con la Fis calía General de la República, los asaltos en carretera aumentaron seis por ciento este año, en com paración con el 2021.

Fustiga

Caravana migrante en Tapachula amenaza con salir hacia EU Duante una conferencia de prensa en Monclova, Coahui la, el Diputado Federal lagune ro, Shamir Fernández, señaló que “Ricardo Mejía es amigo y vecino de la Laguna al que co nozco desde hace muchos años y con el que comparto visión, valores y pasión por el servicio público”.Agregó que : “Ricardo Mejía es la única garantía de cambio para el Estado”. Por su parte, Ricardo Mejía “agradeció el apoyo del Dipu tado Federal dándole la bien venida al proyecto de transfor mación nacional y adelantando que este es el primero de mu chas adhesiones, sumas e incor poraciones que se van a dar en los próximos Finalmente,meses”.elaspirante a coordinar de los Comités de Defensa de la Cuarta Transfor mación, Ricardo Mejía señaló que “el proyecto y movimien to que representamos nadie lo detiene porque son millones los que anhela un cambio en Coahuila”.

NacionalCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 9

Un nuevo movimiento de mi grantes centroamericanos y la tinoamericanos que llegaron a Tapachula, municipio fronteri zo con Guatemala, anunció que este lunes saldrá caminando por la carretera costera con el obje tivo de poder llegar a Estados LaUnidos.convocatoria a la nueva cara vana fue colocada en un enorme cartón sobre un poste de luz en medio del parque central Miguel Hidalgo. Desde hace 15 días, no había presencia masiva de mi grantes, pero ahora se ha reuni do este grupo de personas pro venientes de Honduras, El Salva dor, Venezuela, Nicaragua, Co lombia, Costa Rica y Venezuela.

José Darío Márquez, migrante de Venezuela, quien se encuen tra varado en Tapachula, narró a Efe que salió de su país para poder prosperar y lograr obtener recursos económicos para su fa milia. “Allá en Venezuela se ga na al día tres dólares, donde una paca de harina vale dos dólares y no hay para poder darles de co mer” a sus hijos, explicó. En tanto, las autoridades de mi gración en Tapachula no quieren dar un permiso a las personas migrantes en el territorio mexi cano para seguir con su camino o viaje y poder llegar a la fron tera norte y perseguir el sueño Esteamericano.grupo de personas, que in cluye a personas adultas y meno res, dio a conocer que van a ca minar al primer punto de migra ción y posteriormente seguirán avanzando por la costa de Chia pas hasta llegar al norte del país latinoamericano.

Luego de la detención del ex procurador, Jesús Murillo Ka ram, el coordinador de Mo rena en el Senado, Ricardo Monreal, fustigó la justicia de “vendettas y arrebatos” y ad virtió que cuando esa premi sa está al mejor postor no fun ciona.“Cuando la impartición de justicia es producto de arreba tos, vendettas o está al mejor postor, es de mala calidad, no funciona y el deterioro social camina a pasos agigantados”, sostuvoEsun video difundido en sus redes sociales, el presiden te de la Junta de Coordinación Política, aseveró que desde ha ce varias décadas la justicia en México está en entredicho y es una justicia de mala calidad. La justicia federal –dijo--se escapa un poco, “pero las jus ticias locales están subordina das a los gobernadores en la mayoría de los casos”. Aseguró que en la justicia que hay en los estados no hay independencia ni autonomía, incluso, no hay recursos que hagan posible la libertad y la autonomía de actuación de los tribunales o de las fiscalías aparentemente autónomas. “Cuando la justicia es pro pia de arrebatos, cuando la justicia es propia de vende ttas, cuando la justicia está al mejor postor, está como la ‘justicia de guillotina’ no fun ciona. La calidad de la justicia es mala y el deterioro social camina a pasos agigantados, no queremos eso en México. La justicia tiene cuentas pen dientes con la sociedad. Que remos una justicia de calidad”, declaróElzacatecano reconoció la polémica que ha suscitado la liberación de Rosario Robles y la detención de Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República al mismo tiem po lo que provoca cuestiona mientos a la aplicación de la justicia.Monreal apeló a su forma ción jurídica como docente de la UNAM donde aseguró que ahí le obligan a ser muy estric to con los principios que sos tienen nuestra constituciona lidad: el debido proceso y la presunción de inocencia. El zacatecano aseguró que la justicia tiene cuentas pen dientes con la sociedad e hi zo un llamado para que en la impartición de justicia se res peten, de manera estricta, la presunción de inocencia y el debidoMonrealproceso.Ávila publicó un video-mensaje en redes so ciales, en el que advirtió que cuando la impartición de jus ticia es producto de arreba tos, vendettas o está al mejor postor, es de mala calidad, no funciona y “el deterioro social camina a pasos agigantados”.

Diego Fernando Arias, de Co lombia, denunció que muchos migrantes han sido desplazados de sus países porque quieren, pe ro otros son obligados por gru pos armados, para dejar sus ca sas y sus familias para poder ob tener una vida mejor. “Venimos muchos con necesidad, lo poco que traíamos se nos acabó, por lo que pedimos la ayuda de los mexicanos para que nos dejen transitar, no queremos incomo dar y ser un costo para México”, manifestó a Efe. Remarcó que buscan llegar a Es tados Unidos para poder ser la mano de obra y contribuir con sus impuestos a la economía de ese Estepaís.grupo de personas intentó salir este fin de semana pero no tuvo un gran respaldo y pospu so su salida para la mañana de este lunes, ya que esperan que se reúnan personas que ingresan por la frontera sur y los que se encuentran en los albergues pa ra congregarse en el parque cen tral Miguel Hidalgo, donde será su punto de salida.

Ricardo Mejía, garantía de cambio para Coahuila: Shamir Fernández Ricardo Mejía. El zacatecano reconoció la polémica que ha suscitado la liberación de Robles y la detención de Jesús Murillo Karam.

Marina Arístides Rodríguez, otra migrante de Venezuela de edad avanzada, indicó que ya no cuenta con dinero, por lo que enfatizó que tendrá que salir ca minando. “Al menos este grupo no quiere quedarse en México, sino que nos dejen avanzar, por que de nada sirve que nos entre guemos a migración y nos depor tan de nuevo a nuestro país”, ex Apresó.sus70 años, aseguró que cami nará de día y de noche, con tal de alcanzar su meta porque su país, Venezuela, “no sirve”.

arrebatos“vendettas”justiciaMonrealdeo

El zacatecano aseguró que la justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Hasta julio pasado, 2.9 millones de personas migraron de una empresa subcontratista a un patrón real

“Es muy importante contar con servidores públicos certificados”, señaló el subsecretario de Educa ción Media Superior de la Secre taría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz. Dijo que la certificación de competencias poco a poco ha en contrado su lugar en la sociedad mexicana.Alencabezar la ceremonia del 27 aniversario del Consejo Nacio nal de Normalización y Certifica ción de Competencias Laborales (Conocer), señaló que la certifica ción facilita el ingreso al merca do laboral a las personas que no cuentan con estudios formales. En el Salón “Coro Alto” del edificio sede de la SEP, Arroyo Ortíz dijo que en el Conocer se han realizado cambios acordes a la política del gobierno de la Cuarta Transformación, para fa vorecer al ciudadano y a la pobla ción menos protegida. A lo largo de 27 años de tra bajo, casi 3 millones de personas han solicitado que se les reconoz can sus habilidades, experiencias y actitudes laborales; el Conocer entregó en ese lapso 2 millones 937 mil 616 certificados a los ciu dadanos que lo requirieron. Además, ya cuenta con 364 Comités de Gestión por Compe tencias en todos los sectores eco nómicos, así como la integración de 10 mil 912 prestadores de ser vicios a nivel nacional, quienes apoyan en los trabajos de certi ficación. DE LA CAPACITACIÓN, A LOS ESTÁNDARES

Ortiz.Alfonso

Cortesía del SNTE.

Gerardo González Acosta Ciudad de México “Es muy importante contar con servidores públicos certificados”, dijo el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo

Muy importante, contar con servidores públicos certificados en competencias: SEP

Por su parte, el titular del Cono cer, Rodrigo Rojas Navarrete, re saltó la importancia que repre senta transitar de la capacitación tradicional a estándares de com petencias.“Configurar un nuevo para digma en las oportunidades de empleo que articule de mejor for ma la educación y el trabajo; todo ello con un enfoque integral de sustentabilidad económica y so cial que incentive la productivi dad”, explico. En su oportunidad, la direc tora general de Acreditación, In corporación y Revalidación de la SEP, María del Carmen Salvatori Bronca, refrendó su compromiso para desarrollar e implementar acuerdos en el Marco Nacional de Cualificación del Sistema de Acumulación y Transferencia de CréditosExpusoAcadémicos.quedicho proyecto permitirá reconocer saberes y co nocimientos adquiridos a lo largo de la vida que permitan brindar mejores oportunidades laborales y académicas a quienes no han te nido la oportunidad de acceder a la educación formal. La participación y experiencia del Conocer es relevante, pues con la articulación de trabajado res, empresarios y el sector públi co, se promueve el capital huma no, señaló .

Cortesía de la SEP.

Para contribuir a revertir el aban dono escolar intensificado por la pandemia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inicia la campaña “Todas y todos en la escuela”. Alfonso Cepeda Salas, secre tario general de la organización, dijo que el trabajo es para que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación; invitó a la sociedad a sumar esfuerzos para lograr es te objetivo.Talcomo lo anticipó en exclu siva a Crónica el 31 de mayo pa sado, el Maestro dijo que más allá de las cifras, hay que conocer los nombres de los estudiantes que dejaron la escuela, identificar las causas y construir las soluciones para que continúen sus estudios.

Para medir, documentar y eva luar el resultado de la Reforma en materia de subcontratación laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado se guimiento a las migraciones de personas trabajadoras con trastando la información obte nida con aquella en sus regis tros administrativos previo a la Reforma.Según datos al 31 de julio de 2022, 2.9 millones de per sonas migraron de una empre sa subcontratista a un patrón real. Esto confirma un buen resultado en relación con los tiempos de la implementación de la Reforma y significa que los patrones: I) entendieron las implicaciones de la mis ma y II) realizaron en tiempo y forma el ajuste de plantillas laborales.También, cabe señalar que -entre noviembre 2020 y julio 2022- el universo de 2.9 millo nes de personas trabajadoras beneficiadas por la Reforma experimentó un aumento de su salario base de cotización de $469 a $597; es decir, un incremento del 27.4%. Es más, en el caso de las mujeres el au mento fue del Igualmente,29%.resalta el cam bio en el tipo de trabajo: en noviembre de 2020 el 83% del universo en cuestión eran per sonas trabajadoras permanen tes, cifra que -al pasado 31 de julio- se elevó a 90%. Según datos duros, la Refor ma no generó distorsión algu na en el mercado laboral for mal; es decir, no ocasionó un incremento de bajas. Prueba de lo anterior es que al cierre de julio del año en curso el número de pues tos de trabajo registrados en el IMSS supera los 21 millones de personas, lo que constituye un máximo histórico .

QUÉDATE EN CLASE En aquel entonces, Cepeda Salas abordó uno de los temas más sen sibles para el SNTE: los 2 millo nes de alumnos que aún no vuel ven al salón de clases. “El SNTE contribuye intensa mente para que vuelvan a clases porque se trata de su futuro como profesionales, y como ciudadanos que aporten al país, no dejaremos de esforzarnos, tenemos la capa cidad para que regresen a la es cuela”, señaló al reportero duran te aquella conversación. Casi tres meses después, el dirigente concretó lo anticipa do; “es necesario emprender ac ciones conjuntas con la autori dad educativa y Padres de Fami lia para tener nuevamente a los alumnos que no se inscribieron al ciclo escolar que inicia el 29 de agosto”, dijo.

ENCUESTAS DE DIAGNÓSTICO Anunció que el SNTE invitará a participar en encuestas a docen tes y directivos de todo el país, de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Su perior, para contar con los datos específicos y la dimensión real de la situación que es multifactorial. Con las encuestas también se identificará el porcentaje de reza go en los aprendizajes esenciales de los estudiantes, serán genera das estrategias para su regula rización, su permanencia en las aulas y la conclusión exitosa de su trayectoria formativa. Cepeda Salas reiteró el com promiso del SNTE con la escuela pública: “la sociedad cuenta con sus maestros para que la educa ción siga siendo pilar del bienes tar de niños y jóvenes, acorde con el actual proyecto de transforma ción del país” . (Gerardo Gonzá lez Acosta)

“Todos y todas en la escuela”, campaña del SNTE para revertir abandono escolar

Nacional CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202210

Certificación por Estándares Competencias,de el siguiente nivel de la sintradicional;capacitaciónprofesionistascertificaciónserezagan

Cepeda Salas, secretario general del SNTE.

es.familydoctor.orgactasdermo.org

tirse en cáncer, de ahí que en cuanto el paciente es diagnos ticado, hay que dale seguimien to “sobre todo cuando crece y se presentan los tumores, para verificar que no se conviertan en pacientes”,versedetenerenesteformacoscientesquecubren,esesnivelcamentos,traco,paravioslenenres,rabledisminuirSanitarioslaporusoelexistecuelallopidiendoamismos,cientes,impactoaumentanconformedaraquemomento,genéticatiendodolormucho,datosberhaciendotarchoplexiformes,verrugas,cutáneos,matosis,camentetalmólogoenfermedadcesitamoselojosdedesentanqueHaycancerígenos”.otrasmanifestacionessueleocurrirquesepreentrelos10y12añosedadcómosonlosnódulosLischqueseobservanenloscomodiminutasbolitaseninterior,“sinembargoyanehabersospechadolaypedirleaunofquebusqueespecífiestosnódulos”,aclaró.Haydostiposdeneurofibrounospequeñitossubqueparecierancomoylosneurofibromaslosquecrecenmuyenestoscasoshayqueesvigilandoalospacientesylosestudiosparasalaaparicióneidentificardealarma:quecrezcanocasionendemasiadoypudieraestarseconvirenmaligno.Aunqueestaenfermedadesincurablehastaelhayuntratamientopermitemejorardemaneimportantelacalidaddevideestospacientes,porqueestostumorescrecenlosdoloresyhayunenlavidadelospaporlaaparienciadelosyaquealgunosllegansersumamentegrandes,imeladecuadodesarrosocialdelindividuoenlaesoeltrabajo.Labuenanoticia,esqueyaunnuevomedicamento,cualfueaprobadoparasuenniñosde2a18años,laComisiónFederalparaProteccióncontraRiesgos(Cofepris),ayudaademaneraconsideeltamañodeestostumoqueporloregularcrecencaraycuello,loscualessuecreceralrededordelosnerysuelesermuydolorosolospacientes.Aunqueesnuevoelfármadijo,todavíanoseencuenenelcuadrobásicodemedi“entonceselaccesoadeinstitucionespúblicaspocoyenelsectorprivadocostoso.Algunossegurosloperonotodos,porloesimportantequeestospaseacerquenasusmédiypoderidentificardequésepodríanteneraccesoafármaco…Esperamosquealgúnmomentolopodamosdentrodelcuadrobásicomedicamentosypuedavolmásaccesibleparaestosmanifestó.

NacionalCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 11

Neurofibromatosis, enfermedad

La neurofibromatosis tipo 1 (NF1), es una enfermedad ra ra, también conocida como en fermedad huérfana por su ba ja prevalencia en la población, que en este caso, afecta a uno de cada tres mil infantes, y sue le manifestarse con la presencia de tumores, la mayoría de ellos benignos, aunque algunos po drían evolucionar y convertirse en Encancerosos.entrevista con Crónica, la doctora Liliana Fernández Hernández, especialista en genética médica y perinatal, adscrita al Laboratorio de Bio logía molecular, del Instituto Nacional de Pediatría, explicó que esta enfermedad tiene ma nifestaciones clínicas las cua les dependen de la edad en la que se encuentre el individuo, ya que conforme van crecien do los pacientes, la enferme dadEstosevoluciona.pacientes, dijo, tienen cinco veces más riesgo de pre sentar cáncer a lo largo de su vida, por lo que requieren vigi lancia estrecha; además que es tá confirmado que puede gene rar problemas como deterioro del aprendizaje, problemas de corazón, perdida de la visión y/o dolor intenso. La doctora Fernández Her nández puntualizó que la causa de esta enfermedad, es una mu tación, es decir, un cambio en la información genética, en espe cífico del gen llamado NF1, que precisamente es el encargado de controlar el crecimiento de los tumores, “pero si está muta do este gen, entonces permite que crezcan estos tumores a los cuales llamamos neurofibromas y es la razón de la enfermedad neurofibromatosis tipo 1. En primera etapa, comien zan a aparecer unas del tono del café con leche “y aunque entre el 20 y hasta el 30% de la población en general pueden presentar este tipo de manchas, lo cierto es que pueden obser varse hasta en familias comple tas, de ahí la importancia de to mar en cuenta que si se regis tran más de seis manchas de es te tipo en diferentes partes del cuerpo, y con el paso del tiem po se presentan más manchas de estas es importante sospe char de la enfermedad y acudir al médico para tener un diag nóstico que lo confirme e ini ciar tratamiento, o que lo des carte”, explicó la especialista.

rara, incurable, cuyo origen es una mutación genética En etapa avanzada, puede ocasionar tumores de gran volumen que afectan la calidad de vida del paciente Cecilia Higuera Albarrán cronica@nacional.com.mx

Liliana Fernández Hernández, especialista en genética, dijo los pacientes con neurofibromatosis tienen cinco veces más riesgo de presentar cáncer a lo largo de su vida.

MANCHAS, EL PRIMER SÍNTOMA ANTES DE LOS TUMORES En este mismo sentido, aña dió, que además de las man chas, aparecen otras como tipo pecas, que pueden aparecer en las axilas y en las ingles y más adelante, es cuando comienzan a aparecer los tumores. Este gen NF1, abundó, con trola el crecimiento de los tu mores y si lo tenemos mutado permite el crecimiento tumoral y por eso los pacientes suelen tener tumores que les llamamos neurofibromas.

SU ORIGEN PUEDE SER 50% HERE DITARIO, LA OTRA MITAD SON CA SOS DE NOVO En la mitad de los casos esta mutación genética es hereda da de papá o mamá, y cuándo se tiene conocimiento de este antecedente familiar, resulta ser más fácil poder sospechar de la presencia de la neurofi bromatosis porque puede tra tarse de la misma mutación, el problema es cuando son casos de novo, el primero en la fami lia, y esta mutación se origina en la etapa embrionaria y en tonces habría que sospechar la con las primeras manifestacio nes clínicas, como son, reiteró, la aparición de las manchas en el cuerpo, de color como café con leche “esto es lo que debe hacer sospechar de la presencia de esta enfermedad”, más ade lante, pueden aparecer otro ti po de manchas tipo pecas, en las axilas y en las ingles. Después aparecen los neuro fibromas que son los tumores, aunque es importante men cionar que la gran mayoría de ellos son benignos, empero, un porcentaje cercano al 10% que pueden malignizar y conver

RECUPERACIÓN

Sergio Calderón, director de Servicios Corporativos Globales de Newmark, división que encabeza Ser gio Pérez, asegura que los espacios de oficinas, venta y renta empiezan a re cuperarse en la ciudad de México. “Se entregaron cerca de 68 mil m² de ofi cinas nuevas divididas en tres edificios, con lo que llegamos a los 7.82 millones de metros cuadrados de inventario en la Ciudad de México de edificios clase A/A+ de los cuales el 23.8%, o sea 1.86 millones, están disponibles. Los corredores con mayor disponibi lidad son Norte y Santa Fe”.

El turismo, de los rubros que registró repunte en la economía. Durante el primer semestre de 2022, el comercio total agroali mentario entre México y Estados Unidos tuvo un alza del 16% a ta sa anual, con lo que sumó 37,639 millones de dólares por exportacio nes del sector primario mexicano, informó la Secretaría de Agricultu ra y Desarrollo Rural (Sader). Entre enero y junio, se reportó un valor de las exportaciones agro alimentarias totales mexicanas a Estados Unidos ascendió a cerca de 24,000 mdd, según datos de la Secretaría del Gobierno de México. La dependencia federal resal tó en un comunicado que el valor de las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos au mentó 18%, mientras que el de las importaciones fue del 13%, en el mismo lapso de referencia. “De esta forma, se presentó un saldo superavitario para México de 10,100 millones de dólares, lo que significó un incremento del 24%, respecto al superávit registrado du rante el mismo periodo de 2021”, detalló la Sader. La Secretaría de Agricultura mexicana también dio cuenta que los principales productos agroali mentarios de exportación fueron frutas, bebidas alcohólicas y vina gres, así como hortalizas, produc tos que representaron el 27%, 24% y 20% de las ventas agroalimenta rias de México a Estados Unidos, respectivamente.Específicamente, las cerezas en cabezaron los principales produc tos de exportación hacía EU con un valor de comercio de 2,672 millo nes de dólares, seguido del tequi la, con 2,519 millones de dólares y el aguacate, con 1,733 millones de dólares.

16%México-EUagroalimentarioseincrementóenelúltimoaño

Comercio

G. México, la mejor opción para Banamex Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

Este nivel de empleo turístico representó el 8.8% del total de personas ocupadas en el país EFE www.efe.com México reporta alza de empleos en turismo durante segundo trimestre de 2022

RIESGOS Y RENDIMIENTOS Crece la demanda de espaciosoficinasde El 48% de desnutriciónmayoresadultoscon

Negocios CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202212

NUTRICIÓN Actualmente, en México existen cerca de 14.5 millones de adultos mayores de los cuales, 48% sufren desnutrición que muchas veces no es diagnosticada o tratada adecuadamente. Además, cerca de un millón 124 mil padecen abandono o anomalías en su atención y un 83% sufre maltrato o explotación, lo que conlleva a un pro blema de salud pública. Sanulac Nutición de México, que dirige Mario Sánchez está lanzando Delicalpro, presentó un suplemen to alimenticio dirigido al paciente adulto mayor para cubrir sus necesidades nutricionales, ayudarles a tener un peso saludable y proporcionales fuerza y energía.

L a puja por la adquisición de Banamex pasa por un momento crucial. Luego de ser aceptadas las ofertas por parte de grupos empresariales, y en la etapa del due dilligence, antes de la presentación de ofertas vinculantes, expertos comienzan a analizar pros y contras de quienes se sabe participan en la venta. De la valoración que hacen analistas cercanos al proceso, se sabe que Grupo México, propiedad de la familia Larrea; Gru po Banorte, que preside Carlos Hank González y Grupo Mifel, a cargo de Daniel Becker, Pdte. de la Asociación de Bancos de México, son jugadores interesados en Banamex. Sin embargo, en el caso de Banorte se conoce que la mayor parte del capi tal de éste se encuentra en manos de fondos internacionales como Fidelity Managment, Teachers, Ashmore, Cal pers, Temasek y BlackRock, lo que, de entrada, incumpliría con la expectativa de que Citibanamex sea adquirido por capital nacional. Con respecto a Mifel, sucede algo similar. Su propuesta tendría que estar apalancada por un grupo de inversionistas, del cual aún no se sabe ni su origen ni su presencia en el mercado nacional. Se conoce que Becker ha estado al frente de Valorum, So ciedad Operativa de Sociedades de Inversión, y ha sido director General de Republic National Bank of New York (en México). Y que Operadora Mifel actualmente maneja una gran variedad de Fondos de Inversión, pero el endeudamiento que requeriría lleva implícitos riesgos sistémicos para el sistema bancario mexicano. De ahí que resulte interesante, tal como lo advierte un re ciente despacho de Forbes, que de estos postores el que en rea lidad garantiza que la propiedad de Banamex quede en manos mexicanas es Grupo México. Indica que, en Grupo México, la familia Larrea sí es la prin cipal accionista, ya que según MarketScreener tiene el 59.6% de participación, lo que representa uno de los principales ele mentos que el presidente López Obrador planteó para su venta.

La población mexicana ocupada en el sector turismo ascendió a los 4,497,000 durante el segun do trimestre de 2022, informó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco. El funcionario mexicano deta lló que este nivel de empleo turís tico representó el 8.8 % del total de personas ocupadas en el país latinoamericano entre abril y ju nio de 2022. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que los empleos turísticos en México se incrementaron en 14.3 % en su comparativo anual, lo que signi ficó un aumento de 563,522 per sonas empleadas en el sector de productos de bienes y servicios turísticos, respecto al segundo trimestre de 2021. Torruco destacó que el incre mento de la población empleada en el sector terciario mexicano es resultado de la recuperación que continúa en el turismo mexicano. Tan solo en el segundo trimes tre de 2022, subrayó el titular de la Sectur, se registró un cre cimiento del 2,5 %, equivalente a 108,729 personas empleadas más, comparadas con las 4,388 personas del trimestre previo. El secretario de Turismo de México aseguró que el empleo tu rístico entre abril y julio del año superó en 0,2 %, la cifra histórica registrada en el sector durante el primer trimestre de 2020. Esto es, 9,430 personas más ocupadas en el turismo, en com paración con el registro pre vio al inicio de la pandemia por la covid-19, con un registro de 4,487,000 mil personas emplea das, antes de que se decretaran medidas restrictivas y de confina miento que afectaron al turismo en todo el mundo.

La Sectur explicó en un comu nicado que el cálculo del empleo turístico al segundo trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realiza el Institu to Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi) y a la metodología aprobada por el Comité Técni co Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST).Estetambién incluye a la Se cretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS), además de las dos dependencias mexicanas antes mencionadas.

Metrópoli 13CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 11 de septiembre se rá inaugurado el Trolebús Ele vado en la Alcaldía Iztapalapa, cuya obra consta de más de 8 km e irá desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de Mé xico hasta el Metro Constitu ción de “Estamos1917. haciendo un se gundo piso, y ese segundo piso no es para automóviles, es para trolebuses y ¿dónde lo estamos construyendo?, en el Oriente de la ciudad, en la alcaldía de más población, la Alcaldía Izta palapa, que tiene 1.8 millones de habitantes y que no tenía un transporte masivo. Así que los invitamos el 11 de septiembre para que nos acompañen a inaugurar el pri mer Trolebús Elevado en el que haya en cualquier ciudad del mundo”, dijo. Es la quinta vez que se com promete una fecha inaugural y la ausencia de ballenas, las enormes trabes prefabricadas, hace pensar que este nuevo compromiso correrá la misma suerte: será sustituido por una nueva fecha, muy probable mente diciembre próximo. Además, la promesa se ha hecho chiquita: en abril de 2021 la promesa era que en octubre de ese mismo año la ruta del Trolebús iba a fun cionar completita; ahora el compromiso es echar a andar un tramo de 7 kilómetros que parte de Iztapalapa profun do, en Metro Constitución de 1917, a la UACM Casa Liber tad, en las cercanías de Za ragoza y de la estación San ta Martha de la Línea A del Metro. Las obras complemen tarias, como las de conectivi dad al metro, en ambas ter minales, probablemente no estarán listas.

¡Ahora sí! El 11 de septiembre se inaugura el Trolebús Elevado en Iztapalapa

La Jefa de Gobierno anunció el arranque del transporte tras impartir la conferencia magistral “Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno de la Ciudad de México” en el Centro de Convenciones del estado de Campeche Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia magistral “Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno de la Ciudad de México”. mundo, de más de 8 kilóme tros, que va desde la Univer sidad Autónoma de la Ciu dad de México hasta el Metro Constitución de 1917, y tiene los trolebuses más modernos Guillermo Calderón, director ge neral del Metro, supervisó los avances en las labores de moder nización de la Línea 1 e informó que de forma simultánea al retiro de vías inició el tendido de la pri mera capa del nuevo balasto en el tramo Salto del Agua hacia Isabel la Católica, así como la instalación del nuevo sistema de drenaje. En la zona de ingreso de ma teriales y maquinaria ubicada so bre Arcos de Belén, sitio donde inició el ingreso del nuevo ma terial pétreo, Calderón Aguile ra indicó que en el tramo Salto del Agua Pantitlán se renovarán 40 mil metros cúbicos de balasto nuevo e informó que actualmen te se tiene un acopio de más de 15 mil metros cúbicos. Al respecto, Jordi Ruf, gerente de construcción de COMSA, que está a cargo de los trabajos para la renovación del sistema de vía, puntualizó que la colocación del nuevo balasto se realiza con ba se a un proyecto ejecutivo y pos teriormente se realizará la com pactación del material para dar paso al tendido de la nueva vía. El titular del Metro apuntó que actualmente existe un avan ce superior al 57% en el retiro general de materiales en el tú nel, como son balasto, vías y dur mientes.Alinterior de la estación Sal to del Agua, el ingeniero Calde rón describió el tendido de la pri mera capa del balasto nuevo, así como la instalación de la tubería para el nuevo drenaje de la zo na de vías. En ese sentido, Óscar Del gado, director de proyectos de CRRC, consorcio a cargo del pro yecto de modernización de la Lí nea 1, explicó que la nueva tube ría para el drenaje tiene mayor resistencia y capacidad de car ga; fue diseñada para sustituir el antiguo drenaje, que era a ba se de concreto y por sus caracte rísticas de flexibilidad permitirá ajustarse a las diferentes alturas que tendrá la capa de balasto. En tanto, el subgerente de obras y mantenimiento del Me tro, David Reynaga, informó que como parte de los traba jos de modernización, se se llarán las filtraciones iden tificadas a lo largo del túnel Los trabajos para la Nueva Línea 1 avanzan de acuerdo a lo pro gramado, en dos frentes de tra bajo, que son de Salto del Agua hacia Pantitlán y de Pantitlán ha cia Salto del Agua.

En la sexta semana de trabajos, se inició el tendido del nuevo balasto y colocación de la nueva tubería de drenaje.

Inicia la colocación de materiales para la nueva Línea 1 del Metro

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani, durante el anuncio de la Feria.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la Feria de Inversión “Capi tal de Oportunidades, Innovación y Sus tentabilidad” se celebrará el 25 y 26 de agosto, en el Centro Citibanamex, con la participación de más de 280 empre sas locales e internacionales. La Feria de la Inversión de la Ciudad de México está compuesta por tres sec tores de interés fundamentales: Medio Ambiente y sustentabilidad, electromo vilidad e innovación. Los stands estarán organizados por 15 pabellones: Logística, Educación e investigación, sustentabili dad, electromovilidad, aceleradoras, in dustrias creativas, gobierno, innovación y tecnología, energías limpias, manufac tura, servicios financieros, construcción, consejos cámaras y asociaciones. A la par de la exposición de servicios por parte de las empresas participantes, las y los asistentes podrán disfrutar de actividades complementarias como visi tas a proyectos estratégicos de la Ciu dad, más de 23 talleres, mesas de nego cios, así como presentación de proyec tos y un área especial para networking, también se realizarán conferencias ma gistrales sobre temas de coyuntura y las prospectivas de los sectores fundamen tales para el desarrollo económico. El titular de la Secretaría de Desarro llo Económico (SEDECO), Fadlala Aka bani, explicó que durante los dos días de actividades, expositores y visitantes estarán en contacto con la finalidad de encontrar potenciales clientes, provee dores, aliados estratégicos, así como tecnologías y sistemas para aumentar su productividad desde una perspecti va sustentable, así como un stand de la Ciudad de México con los servicios que ofrece la capital del país a la ciudadanía en temas como sustentabilidad y finan ciamiento.“Contaremos con la participación de empresas e instituciones líderes en sus sectores, que son aliados para la ciudad en su crecimiento como: Dopplemyr, Leitner, Yutong, CRCC, Huawei, Ama zon Web Services, Fedex, DHL, Vía Ver de, Prologis, Dina, Softtek, Engie Mé xico, Brainup, Milwaukee, Vansertec, Cisco, NAFIN, Mercado Libre, así como cooperativas y MIPYMES, que son im portantes generadoras de empleos y un motor crucial en la economía de la Ciu dad” indicó. Al respecto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Me rino, comentó que en el stand de la ADIP los asistentes a la Feria de Inversión po drán acceder a servicios digitales como renovar su licencia de conducir, abrir un negocio de bajo impacto, consultar el punto de acceso a WiFi gratuito más cercano a su hogar o interactuar en los módulos de la App CDMX. Explicó que personal de la Agencia estará presente ambos días para orien tar a los visitantes en el uso de los ser vicios digitales, al tiempo que brinda rán información sobre los logros de la Ciudad en materia de digitalización, simplificación y autonomía tecnológica. Finalmente, señaló que en el panel “Po lítica de Innovación, reconectando a la Ciudad”, se revisarán las perspectivas y retos para la recuperación económica y el crecimiento de la Ciudad después de la pandemia, así como las acciones y estrategias que se pueden impulsar des de lo local para generar un entorno de estabilidad para la atracción de inver siones nacionales y extranjeras. La titular de la Secretaría del Me dio Ambiente, Marina Robles García, indicó que en la Feria de la Inversión de la Ciudad se ofrecerán a las y los asistentes tres recorridos (enfocados al medio Ambiente y Sustentabilidad, Electromovilidad e Innovación) en los que se mostrarán distintas líneas de los trabajos que se están haciendo en la ciudad.Alcierre de su participación, Robles García aprovechó para decir que un mensaje importante asociado en ge neral a la feria es el compromiso que la Ciudad de México tiene con la inver sión, pero también con compartir estos trabajos, estos proyectos que se han desarrollado en la Ciudad de México con el resto de las ciudades y de las entidades en general de nuestro país. El presidente del Consejo Ciudada no para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, agregó la importancia del cli ma de seguridad y estado de derecho en la que se sitúa la capital, puesto que es uno de los principales factores pa ra que las empresas y negocios vengan a invertir.

Anuncian Feria de la Inversión de la CDMX: capital de oportunidades, innovación y sustentabilidad

Fadlala Akabani, explicó que durante los dos días de laestaránexpositoresactividades,yvisitantesencontactoconfinalidaddeencontrarpotencialesclientes,proveedoresyaliadosestratégicos

Se llevará a cabo el 25 y 26 de agosto en el Centro Citibanamex; participarán más de 280 empresas locales e internacionales Redacción / Crónica metrópoli@cronica.com.mx Impulso

Metrópoli14 CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

MetrópoliCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 15

@jorgegavino“Aquíencontrarás toda la intolerancia y el fanatismo asociado con la opresión.” Salman Rushdie

L a construcción y configuración de nuestro mundo se basa en la diversidad de lenguas, de pensamiento y de pareceres; de tradiciones y rituales. Es una situación normal dada la extensión de territorio habitable y la cantidad de perso nas que poblamos nuestro tan machacado planeta. Asimismo, las malinterpretacio nes de esa diversidad han provocado las más atroces acciones por parte de nuestros congéneres. Sirvan de ejemplo la guerra y los fundamentalismos religiosos, los cua les, cuando son de Oriente Medio, pare cen una síntesis de todo lo que convendría dejar atrás, olvidando o ignorando que el mundo Occidental tiene su propio histo rial de intolerancia y represión. Una muestra casi atemporal de estos impulsos restrictivos la encontramos en la censura de libros por motivos religiosos, morales o políticos. Parecería que “el es tado de las cosas” es tan frágil que basta una idea para romperlo en pedazos. Es tas publicaciones son material inflama ble, metafórica y literalmente: piénsese en la década de los 60 cuando los discos de los Beatles fueron lanzados a la hogue ra por decir que eran “más famosos que Jesucristo”. Un ejemplo más extremo de censura es la que se posa sobre el escritor indo británico Salman Rushdie. El 14 de febre ro de 1989 —entre otras cosas: día del amor y la amistad—, el ayatolá Jomeini promulgó una “fatwà” (un decreto religio so) sentenciándolo a muerte por las su puestas blasfemias articuladas en la no vela “Los versos satánicos”. Dicho libro consta de una humanización de lo divino: Gibreel Farishta y Saladin Chamcha so breviven milagrosamente a un accidente aéreo provocado por un atentado terroris ta. Después del atentado, Gibreel empie za a parecerse al arcángel Gabriel (quien le reveló el Corán a Mahoma) y Saladin a un demonio. Una sugerente burla que no fue bien recibida por las autoridades del Islam, de ahí el fatídico veredicto al que se sometió a Salman: condenado a muer te porComoescribir.respuesta a ese brutal llamado —y quizás como una ironía macabra que resalta aquello de que “nombre es desti no”—, el 12 de agosto de este año Hadi Matar se convirtió en verdugo y apuñaló al escritor en la ciudad de Nueva York. A pesar de la violencia del ataque, Salman sobrevivió. Su hijo Zafar dijo que: “Aun que las lesiones que le cambiaron la vida son graves, su habitual sentido del humor luchador y desafiante permanece intacto”. Se observa aquí lo paradójicamente bella que es la vida con los insensatos: al querer acabar con la existencia de Rushdie, ocu rrió lo contrario. Los lectores habremos de conferirle más vida a través de sus obras que han cobrado un nuevo valor vincu lado estrechamente a la libertad de ex presión y la imaginación crítica. Hago vo tos por la recuperación del escritor, y que su desquite venga en forma de letras que ayuden a iluminar la oscuridad que pro duce la ignorancia. Vicecoordinador de Grupo Parlamentario del PRD.

La oscuridad de la sinrazón Jorge Gaviño*

Mundo CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202216 Twitter

La joven, nacida en 1992 en la era postsoviética, también era politóloga y defendía en todo tipo de foros y audien cias la ideología fascista y supremacista rusa de su padre, considerado un refe rente entre las facciones más radicales que aconsejaron al presidente Vladimir Putin que Ucrania debe ser anexionada por la fuerza. De hecho, todo apunta a que el ob jetivo del atentado no era ella, sino el ideólogo de Putin, el mismo que, duran te una conferencia en 2014 —el año que Rusia se anexionó Crimea y armó a los rebeldes prorrusos en el este del país— afirmó abiertamente: “Pienso que hay que matar, y matar y matar a los ucra nios. No hay nada más que decir. Como profesor, así lo creo”. ¿A QUIÉN IBAN A MATAR? Según la reconstrucción de lo ocurrido por varios testigos, Duguina regresaba a Moscú tras haber presenciado una in tervención de su padre en el festival na cionalista ruso Tradición, celebrado en el pueblo de Sajárovo, al suroeste de la capital.Uno de los músicos que participaron en el evento, el violinista Piotr Lúnds trem, aseguró en su canal de Telegram que Alexander Duguin, de 60 años, y su hija iban a montar en el mismo vehículo, pero Duguin cambió de idea en el último momento. “¿A quién iban a matar? ¿A ella? ¿O se equivocaron de automóvil? ¿Dónde le pusieron la bomba? Una tra gedia monstruosa”, escribió Lúndstrem al hacerse varias de las muchas pregun tas que ha dejado en el aire el suceso. El Comité de Investigación (Fiscalía Rusa) confirmó horas después, a través de un comunicado, que fue un atentado “premeditado y hecho a medida”. “Ha quedado establecido que fue co locado un artefacto explosivo en la par te inferior del automóvil, en el lado del conductor. Daria Duguina murió en el acto”, agregó el organismo. El Toyota Land Cruiser quedó convertido en una bola de fuego cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú, alrededor de las 21.00 de la noche, hora local. ODIO CONTRA LOS UCRANIANOS A falta de que se aclare el crimen, el ase sinató causó una inmediata conmoción

rusos claman venganza contra los ucranianos, a los que acusan del asesinato de Daria Duguina, cuando regresaba en su coche a Moscú. Kiev niega autoría y teme cruel represalia Fran Ruiz fransink76@gmail.com Atentado

Ultranacionalistas

El atentado con carro-bomba que mató la noche del sábado a Daría Duguina, hija del máximo ideólogo ruso a favor de la guerra y la destrucción de Ucra nia, Alexánder Duguin, causó un fuerte impacto en Rusia y una ola de indigna ción de los ultranacionalistas, que cul pan del crimen a Kiev y exigen una du ra respuesta.

Una bomba mata a la hija del ideólogo que envenenó a Putin de odio contra Ucrania

Alexander Duguin se echa las manos a la cabeza tras presenciar el coche ardiendo que conducía su hija. El ideólogo de Putin junto a Daria ideologíaherederaDuguina,desufascista y supremacista rusa. entre la ciudadanía rusa y el régimen ya ha incorporado la muerte de la joven en su propaganda para incitar el odio a Ucrania.Ellíder de la autoproclamada repú blica popular de Donetsk, en el este de Ucrania, el prorruso Denis Pushilin, acusó directamente al Gobierno de Kiev de estar detrás del atentado. “En un intento de eliminar a Alexan dr Duguin los terroristas del régimen ucraniano han matado a su hija”, escri bió en Telegram. En esa misma red social la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió de que si se confirma la “huella ucraniana” en el atentado habrá que “hablar de la po lítica de terrorismo de Estado del régi men de “EsperamosKiev. los resultados de la in vestigación”, concluyó la diplomática. A su vez, el senador ruso Andréi Klishas, calificó el atentado como un “ataque enemigo” y demandó llevar a la justicia a sus autores materiales e intelectuales.

La ideología de Duguin, convertida en ideología de Estado por Putin y bendeci da por su aliado, el patriarca de la Igle sia Ortodoxa rusa, Kiril I se basa en el eurasianismo, que es contrario al euro peísmo y que ve a Rusia como el centro de un imperio religioso que considera que los países eslavos del este de Eu ropa, el Cáucaso y vastos territorios de Asia Central pertenecen a la órbita de influencia de Moscú. Aunque no pertenece al círculo de consejeros del Kremlin, Duguin es con siderado una especie de Rasputín mo derno, por la influencia que ejerce en el presidente Putin. De hecho, se conside ra que la decisión del presidente ruso de invadir Ucrania fue consecuencia de la creciente influencia del filósofo fascista en la opinión pública rusa. La invasión de Ucrania, que comen zó en febrero, es considerada por Du guin como “una guerra santa contra el Anticristo y el satanismo” representa da por el “sistema de valores occidental moderno”. Es “una cuestión de ser o no ser” que Rusia hará todo lo posible pa ra ganar, “incluso en caso de una coli siónResumidanuclear”.en una frase que él mismo acuñó, la ideología de Duguin —apoya da de forma entusiasta por su hija recién fallecida— es que “Rusia es Roma eter na y las democracias liberales son Car tago… y Cartago debe ser destruida”.

MundoCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 17 Twitter hizo la siguiente reflexión: “El hecho de que se asestara un golpe contra Alexander Duguin sugiere que nues tros enemigos temen el componente espiritual de nuestra lucha. Esta lucha es lo más importante”. Desde 2015, Duguin se encuentra bajo sanciones de Estados Unidos por “acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad, la estabilidad o la soberanía o la integridad territorial de Ucrania”.

“Pienso que hay que matar, y matar y matar a los ucranios. Como profesor, así lo creo”: Alexander Duguin

KIEV NIEGA AUTORÍA Las autoridades ucranianas negaron to da implicación en el atentado y temen una cruel represalia por parte del ejér cito invasor ruso, acusado ya de múlti ples crímenes de guerra y contra la hu manidad contra la población ciudadana. “Subrayo que Ucrania no tiene na da que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista,” di jo Mijailo Podolyak, uno de los aseso res del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.Peroel comunicado de Kiev no fre nó la ola de comentarios incendiarios que exigen una dura venganza contra los “terroristas ucranianos”, como si no fuera suficiente la destrucción del país, tras la invasión rusa, hace seis meses. El empresario Konstatín Maloféyev, dueño de la cadena de televisión ul traortodoxa y el medio digital filofascis ta Tsargrad (literalmente la Ciudad del Zar), y señalado como uno de los patro cinadores de los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, acusó del crimen a “los servicios de inteligencia occidenta les mediante saboteadores ucranianos”. Un tuit de Tsargrad, publicado des pués del atentado, deja pocas dudas so bre el ánimo de odio extremo y de ven ganza que exige el portal ultranaciona lista ruso: “Tras el asesinato de Daria Duguina nuestro deber es destruir el al ma del mal. Destruir Ucrania como esta do terrorista. No podemos existir en la misma tierra con Ucrania. Es imposible coexistir con el mal infernal”. Por su parte, Andréi Klishas, jefe del Comité del Consejo de la Federa ción sobre Construcción del Estado, Tragedia en cifras 356 niños ucranianos muerto por la agresión rusa La organización Save the Children denunció este domingo que llevan contabilizados 356 niños muertos en la guerra de Ucrania, desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa, hasta el 10 de agos to. De esa cifra, el 16.5% era me nor de cinco años de edad. En cuanto al número de me nores heridos, la cifra se eleva a 586, de acuerdo con datos del Al to Comisionado de Derechos Hu manos de Naciones Unidas, que teme que las cifras reales sean mucho“Aunquemayores.losniños en Ucrania no tienen que ver con las causas de la guerra, son los más afecta dos. Están creciendo con el sonido de las bombas y viendo cómo sus casas y escuelas son destruidas, mientras que sus amigos y fami liares resultan muertos o heridos”, señaló Sonia Khush, directora de Save the Children en Kiev. En marzo de 2022, después del co mienzo de la “operación militar espe cial” rusa en Ucrania, su fallecida hi ja también fue sancionada por EU por su labor como directora de la web Uni ted World International (UWI), califica da por Washington como “un medio de desinformación”. “RUSIA ES ROMA; OCCIDENTE ES CARTAGO”

Alexander Duguin y su hija iban a montar en el mismo vehículo, pero Duguin cambió de idea en el último momento “Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista”

Tensión Obispo de Managua pide liberar a Rolando Álvarez y no negociar El obispo auxiliar de la ar quidiócesis de Managua, Silvio Báez, instó a “pedir la libertad” de su colega nicaragüense Rolando Ál varez, arrestado el viernes por la Policía de Nicaragua, que lo acusa, sin ofrecer pruebas, de intentar “orga nizar grupos violentos”. “Hay que pedir la liber tad. No hay que negociar con la persona. Hay que pe dir la libertad, porque son inocentes”, demandó Báez en una misa en la parro quia Santa Agatha, en Mia mi, EU, que transmitió a través de sus redes sociales. Álvarez, de 55 años, obispo de la diócesis de Matagalpa y administra dor apostólico de la dió cesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído el viernes por agentes policiales del pa lacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdo tes y tres seminaristas.

Francisco diálogosilenciotímidamenterompesucriticadoparapedir Agencias en el Vaticano

El papa Francisco rompió, por fin, su silencio sobre la repre sión del régimen nicaragüense, aunque sin mencionar el arres to el viernes del obispo de Ma tagalpa, Rolando Álvarez, ni expresar su condena por la re presión contra prelados desde hace meses por parte de la dic tadura de Daniel Ortega. “Hermanos y hermanas, si go de cerca con preocupación y dolor la situación en Nicara gua que involucra a personas e instituciones”, declaró el pa pa argentino al final del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.Ensu breve mención a Ni caragua, luego de haber recibi do críticas por su significativo silencio, el pontífice pidió que haya “un diálogo abierto y sin cero” para “encontrar las bases de una convivencia respetuosa y pacífica”.Elpontífice también pidió al Señor que “por la interce sión que la Purísima (como se conoce a la Virgen en Nicara gua) inspire en los corazones de todas las partes tal concre ta voluntad”.

PERSECUCIÓN DE PRELADOS Álvarez, obispo de la Dióce sis de Matagalpa y adminis trador apostólico de la Dióce sis de Estelí, ambas en el nor te de Nicaragua, fue arrestado este viernes dentro del pala cio episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos se minaristas, y un camarógrafo, después de que haber estado 15 días confinados. La Policía Nacional, que di rige Francisco Díaz, consue gro del presidente Daniel Orte ga, confirmó que realizaron un operativo en la madrugada en la sede episcopal de Matagalpa en la que sacaron contra su vo luntad a Álvarez y a sus colabo radores, y luego los trasladaron a Managua.Elobispo Álvarez es una de las voces más críticas de la je rarquía católica de Nicaragua. Sus sermones frecuentemente fustigan la violación a los dere chos humanos, la persecución religiosa y los abusos de poder. La captura de Álvarez, pre cedida por el arresto de tres sa cerdotes, es el capítulo más re ciente de las tensas relaciones que mantiene la Iglesia católica nicaragüense y los sandinistas encabezados por el presidente Daniel Ortega. El mismo dirigente ha ca lificado de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que ac tuaron como mediadores de un diálogo nacional que buscaba una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Manifestación del exilio nicaraguense este sábado en San José de Costa Rica, contra la detención del obispo y el silencio del papa El estado-ciudad de Singapur derogará la criminalización del sexo entre hombres que contempla su código penal y que conlleva penas de has ta dos años de cárcel, anun ció este domingo el primer ministro singapurense, Lee Hsien“CreoLoong.que es lo correcto, y algo que la mayoría de lo sin gapurenses van aceptar (...) Aunque seguimos siendo una sociedad ampliamente con servadora, las personas ho mosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, espe cialmente entre los singapu renses más jóvenes”, dijo el primer ministro durante un discurso televisado. Lee no especificó cuando exactamente se llevará a ca bo de la derogación de la sec ción 377 A del código penal de Singapur, que castiga con hasta dos años de cárcel a los hombres que cometan “cual quier ultraje contra la moral pública” con otro hombre, sin mencionar las relaciones en treHeredadamujeres. del periodo co lonial británico, la comuni dad LGTBI de Singapur lleva años luchando por su dero gación, con más ahínco des de que India, donde también existía, lo hiciera en 2018. NO AL MATRIMONIO GAY A pesar de que supone un avance en las reclamaciones del colectivo LGTBI de Singa pur, el primer ministro ase guró que el Gobierno no tie ne intención de cambiar la definición de matrimonio y seguirá siendo entre un hom bre y una mujer. “Según la ley, en Singapur solo se reconocen los matri monios entre un hombre y una mujer”, apuntó contun dente el primer ministro.

Mundo CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202218 Monusco / ONU AI

CIERRE DE RADIOS CATÓLICAS El 1 de agosto, el régimen de Ortega ordenó el cierre de sie te emisoras católicas de la dió cesis de Matagalpa, y fuerzas de la Policía asaltaron la capi lla Niño Jesús de Praga, de la ciudad de Sébaco, con la in tención de incautar el equi po de la radio católica que ahí funcionaba.Elsábado, el exilio nicara güense en Costa Rica realizó una manifestación en San José, en protesta por el arresto del obispo y contra el silencio elo cuente del papa ante la perse cución abierta contra los miem bros de la iglesia nicaragüense.

hombreseldescriminalizaSingapursexoentre Pareja gay de Singapur.

El papa, “preocupado” por Nicaragua, pero no condena arresto de obispo

La policía del régimen reprimió un cacerolazo en Camagüey, que sufre cortes de hasta 18 horas diarias Agencias La Habana Crisis dejar todo lo posible hecho” en casa, lo que implica hacer tareas domésticas “la noche anterior o en la madrugada”. La única alternativa que ve es “apro vechar al máximo las horas libres del calendario de apagones”. La crisis energética, uno de los ma yores retos de Cuba en estos momentos, corre el riesgo de cronificarse. Las pri meras alarmas comenzaron a sonar en mayo y desde entonces los cortes no han dejado de sucederse y prolongarse. En julio se registraron apagones en 29 de los 31 días, mientras que agosto le sigue con similar comportamiento.

La crisis por los apagones diarios en Cu ba está llevando al límite la paciencia de los cubanos, que el pasado jueves y vier nes se atrevieron a protestar en la loca lidad de Nuevitas, provincia de Cama güey, pese a que la dictadura considera delitos de cárcel cualquier manifestación en contra de la revolución, y mantiene encarceladas a decenas de personas que se manifestaron en la inédita manifesta ción del 11 de julio de 2021. En la noche del jueves se produjo la primera manifestación. Las personas salieron a la calle gritando “Libertad” y coreando consignas contra el presiden te como “Díaz-Canel singao, el pueblo está plantao”, según informó el portal Cibercuba.Elgobierno cubano convocó en la ma ñana del viernes a un acto de “reafirma ción revolucionaria” en Nuevitas, don de esbirros portaron carteles de Fidel y Raúl Castro, y gritaron consignas como “¡Pin, pon, fuera, abajo la gusanera!”, utilizadas por el régimen para desacre ditar a los disidentes. Sin embargo, al caer la noche y en medio del apagón, personas salieron a las calles de la localidad sonando sus cazuelas vacías para protestar. En la se gunda jornada de protestas, que se pro longó hasta la madrugada del sábado, la policía cargó contra los manifestantes, como quedó reflejado en algunos videos colgados en las redes sociales, pese al intento del régimen de impedir que se difundan en internet. Las imágenes se grabaron en medio de un apagón y en un clima de mucha tensión, donde madres cubanas gritan “¡Son niños! ¡No los toques! ¡Suéltalas, sonElniñas!”.gobierno anunció hace dos sema nas que la población de Camagüey de bía prepararse para apagones de hasta 18 horas diarias, situación que las auto ridades estiman se mantendrá de forma indefinida. Pero la situación se ha ex tendido a todo el país, con cortes de al menos seis horas diarias, incluida La Ha bana, por las protestas de los gobiernos locales de otras entidades. Los cortes eléctricos —debidos a fa llos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados— son cada vez más frecuentes en el país. La situación, que lastra todos los ámbi tos de la economía y afecta de forma no table a la vida diaria de los cubanos, que tienen que adaptarse como puedan a es ta nueva crisis. TRASTORNO DIARIO “Tienes que hacer todo lo que puedes cuando tienes electricidad. Hay que ade lantar, sobre todo en hacer la comida. Y si necesito usar la lavadora hacerlo an tes de que llegue el corte”, describe Bel kis, residente de Cárdenas. Belkis cuenta que en su zona sufren seis horas diarias sin electricidad en dos tramos, de 6 a 9 y de 13 a 17. Pero su “peor día”, explica, es el calendario al ternativo que ha sufrido en otros mo mentos, con interrupciones de 9 a 13 ho ras y de 17 a 20. Belkis, que vive con su hijo y una ma dre nonagenaria, asegura vivir una si tuación con “alto grado de dificultad” y compadece a algunas de sus amigas, que antes de ir a trabajar “tienen que Imagen tomada de video de las protestas contra los apagones en Nuevitas.

MundoCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 19 EFE

Apagón en La Habana, ciudad que había quedado inicialmente excluida, pero que ya sufre las consecuencias, tras las protestas de otras localidades.

Apagones diarios en Cuba detonan nuevas protestas pese al riesgo de cárcel

Carolina.herrera.montejano@gmail.com Novedad

Enrique Serna “La lectura es un vicio que deja ilesas a las personas”

Me habían dicho que este escritor sería una persona muy parca, de pocas palabras y hasta mala gana para responder pregun tas, pero me recibió con una sonrisa y acep tó mi abrazo. Con una concentración que parece premeditada, como si hubiera teni do que mentalizarse para ser entrevistado, Enrique Serna muestra su disposición para platicar de temas como la salud mental de un “Creoescritor.que los escritores hacemos con nuestro cerebro algo parecido a lo que ha cen las bailarinas de ballet con sus pies: for zarlos a hacer cosas que a veces les hacen daño”, considera Serna, en entrevista por su reciente libro “Lealtad al fantasma” (Al faguara, 2022). ¿Consideras que la salud mental del escritor queda como los pies de las bai larinas (deformes)? “Sí, más o menos”, evalúa el autor, entre el ruido de chapoteos de alberca y risas que se escuchan en el Hotel Camino Real de Polanco.Pidió expresamente que la entrevista fuera en persona y no telefónica. Escucha atentamente mis balbuceos y adivina por dónde van mis preguntas. “Siempre escribo por las mañanas. En las tardes o las noches me daría insom nio porque me llevo a la cama mi trabajo y mentalmente sigo corrigiendo lo que escri bí. Además, por la mañana tengo la mente más despejada”, explica respecto de su for ma de trabajar. En los personajes que presenta en la nueva antología de relatos, la falta de sue ño está presente como síntoma de depre sión o de remordimiento. Al mismo tiem po, la irrealidad de los sueños se cuela en los pasajes de sus vidas para desdibujar la certeza que tienen de su propia existencia. Me hizo pensar en Maupassant y el género fantástico, ¿te parece correcto? Yo me inicié como escritor de cuentos fan tásticos cuando era muy chavo. De esos ninguno lo recogí en libros porque fui un escritor con evolución lenta, tardé por lo menos diez años en dominar el oficio lite rario para escribir ficciones más legibles. “Mis autores de cabecera eran Poe, Lo vecraft, H.G Wells... y en este libro creo que he vuelto a mis orígenes, sobre todo el úl timo cuento que es un fantástico de corte clásico. También hay esa idea de que los personajes no están seguros de su propia existencia y temen que una fuerza sobrena tural esté determinando sus vidas”. El autor concede que también su méto do de escritura tiene relación con el géne ro fantástico y el onirismo, pues concibe las ideas como un producto de inspiración inesperada.“Lasmejores ideas llegan cuando un escritor no las está buscando y sin hacer ejercicio de concentración. Esos mecanis mos de la inspiración a mí siempre me han asombrado porque cuando la mente está más alerta a pescar cosas del exterior o in consciente colectivo, logra mejores frutos que cuando se propone ordeñar la imagi nación. También me ha pasado que entre sueños se me ocurren cosas”. ¿Cuál es tu relación con dormir y soñar? Para mí es una especie de privilegio tener una buena noche de dormir bien porque toda la vida he sido proclive al insomnio. Creo que, desgraciadamente, la tensión que implica escribir es algo de lo que más me provoca insomnio porque es un trabajo que pone en tensión tu sistema nervioso”.

LA LEALTAD Y LOS FANTASMAS Lealtad al fantasma está integrado por 7 re latos cortos: “El anillo maléfico”, “La fe per En los escritores es diferente, puede ser perturbador: hacemos con nuestro cerebro algo parecido a lo que hacen las bailarinas de ballet con sus pies, forzarlos a hacer cosas que a veces les hacen daño, dice el autor, con motivo de la publicación de “Lealtad al fantasma” Montejano literaria Creo desgraciadamente,que,latensiónqueimplicaescribiresalgodeloquemásmeprovocainsomnio…

Corpus literario Reconocimiento de su obra

Enrique Serna es cuentista, ensa yista, novelista, guionista. En oca siones ha mencionado que le hu biera gustado escribir poesía, pero mejor la volcó en su narrativa. Es conocido por sus publicacio nes “Señorita México”; “El seductor de la patria” (Premio Mazatlán de Literatura); “Ángeles del abismo” (Premio Narrativa Colima); “La sangre erguida” (Premio Antonin Artaud); “El vendedor de silencio” (Premio Xavier Villaurrutia), entre tantas otras que le han valido un reconocimiento literario serio. Sus cuentos se encuentran reu nidos en los libros “Amores de se gunda mano”, “El orgasmógrafo” y “La ternura caníbal”. Gabriel Gar cía Márquez lo consideró uno de sus cuentistas mexicanos favoritos. En 2020 fue galardonado por el conjunto de su obra con el Premio José Emilio Pacheco a la Excelen cia Literaria.

Eleane Herrera

Cultura CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202220

¿Es importante darle opción al lector y no encaminarlo? “Sí, claro. Un escritor de ficción es como los científicos que descubrieron la energía atómica, que se puede usar para bien o pa ra la destrucción. Digamos que los descu bridores fueron imparciales, no sabían qué pasaría con el descubrimiento”.

¿Te interesa la ciencia? “No, realmente no mucho. Solo conozco al gunas nociones, pero soy un lego en la ma teria”, sonríe.

Cada persona tiene que medir si su fuerza de voluntad todavía está firme o si el vicio ya la aniquiló

dida”, “El paso de la muerte”, “Paternidad responsable”, “El blanco advenimiento”, “Abuela en brama” y “Lealtad al fantasma”. El autor opina que en esta antología existe una lealtad hacia las pasiones de los personajes, las cuales, a su vez, fabrican fantasmas. En todos ellos existen una lu cha interior, incertidumbres y debates entre el pecado y el arrepentimiento. “Tiene que ver con que los seres huma nos tenemos un ideal amoroso romántico que consiste en la entrega absoluta a la per sona amada, pero me parece que esa entre ga absoluta entraña un gran riesgo y angus tia, que es la desintegración de la persona lidad”,“Quiseahonda.hacer analogía entre esos arre batos pasionales y las circunstancias donde alguien ya no está seguro siquiera de existir porque teme que alguien más esté movien do los hilos de su vida. Una especie de ma rioneta indefensa, por ahí va más o menos el común denominador de estos cuentos”. Detalla que el tono de sus textos y los te mas que aborda se deben, en gran medida, a la literatura de la crueldad que marcó su vida cuando tenía unos 25 años: Joaquim Maria Machado de Assis, Virgilio Piñera, Rubem Fonseca, Raymond Carver, “auto res que echan un balde de agua helada al sentimentalismo.Paraelautorde “El vendedor de silen cio”, el humor negro muestra las grietas de la conciencia y se vuelve un instrumento muy eficaz para mostrar la complejidad de nuestra naturaleza”. En ese sentido, para Enrique Serna la ambigüedad y la incertidumbre son herra mientas que permiten la complejidad lite raria, donde la pluralidad de significados es muy necesaria para que cada lector saque sus propias “Quienesconclusiones.lean‘Abuela en brama’ po drán sentir que quizás el galán protagóni co, Efraín, es víctima de una sociedad po drida o un orden social injusto, mientras que otros pensaran que es un fanático ideo lógico. El escritor a mí me parece que sola mente muestra las cosas, quien debe absol ver o condenar es el lector”.

En 2020 fue galardonado por el conjunto de su obra con el Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria.

CulturaCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 21

¿Estás trabajando en algo ahorita? “No, estoy en un período de sequía”. Como en todas partes, ¿no? El escritor se ríe .

CABEZA DESPEJADA En el último cuento, que da su nombre a la antología, el personaje principal es un dro gadicto, que abusa tanto de las sustancias como de las personas. Enrique Serna explica que las adicciones sirven para crear una atmósfera de irreali dad. En la literatura y la vida: “Creo que el alcohol y las drogas han malogrado muchas vocaciones. En mi ju ventud estuve a un tris del despeñadero al cohólico. Como diría Rubén Darío: Potro sin freno se lanzó mi instinto, mi juventud montó potro sin freno; iba embriagada y con puñal al cinto; si no cayó, fue porque Dios es “Cadabueno”.persona tiene que medir si su fuerza de voluntad todavía está firme o si el vicio ya la aniquiló, eso es algo que de pende de cada quien”, continúa. Relata que para cuidar su salud mental tuvo que alejarse de los vicios y renunciar al trago, por ejemplo. “En mi juventud era muy parrandero, pero la vocación es la que me ha alejado de la bebida porque no pue des ser un borracho y tener la cabeza des pejada para escribir”. Sin embargo, todavía existe una idea entorno a la literatura y los vicios…. “Existe esa idea del poeta maldito que se entrega a las drogas y vicio, etcétera. Pero creo que eso en lugar de fomentar la creati vidad la inhibe: cualquier vicio que escapa a la voluntad es embrutecedor”. ¿Y no pasa lo mismo con la ficción, como lector o escritor? “La lectura es un vicio que deja ilesas a las personas, que no les causa ningún daño fí sico, aunque en algunos casos puede llegar a enloquecer a la gente, es un tema litera rio de varios clásicos como “El Quijote” y “Madame Bovary”. Del escritor… pues sí, porque tratar de perfeccionar el estilo es un trabajo obsesivo, que te puede pertur bar al grado de no tener una vida relajada”.

¿Tienes una vida relajada? “No, soy bastante crispado, generalmente”.

La responsabilidad de la economía y del economista Retrato de Víctor L. Urquidi.

Pero la materia de la Economía no es ni la riqueza ni la pobreza, sino la esca sez, o sea un concepto relativo por an tonomasia, cuya valoración final escapa al ámbito de la propia Economía. La es casez existe en las sociedades ricas y en las pobres. La escasez está presente en las comunidades que conceden gran va lor a la libertad individual y también en las que juzgan a ésta secundaria. La es casez existe desde que el hombre tuvo a su alcance la más rudimentaria técnica con la cual alimentarse, abrigarse y ves tirse. La escasez de recursos y la escasez de tiempo son los pilares de la Econo mía. La persecución de cualquier fin, en cualquier sociedad, supone el sacrificio de otro, por infinitesimal que éste sea; el uso de un recurso —sea trabajo, técnica o materia— es siempre irreversible y su pone el sacrificio de alguna otra aplica ción del mismo. Mientras haya qué ele gir, qué administrar —éste es, en efec to, el origen griego del término Econo mía—, esta ciencia tiene razón de ser. En cambio, el hecho o la práctica de economizar o administrar los recursos, como acto positivo de la sociedad o de cualquier elemento integrante de ésta, no es Economía pura sino que se herma na con las disciplinas ideológicas. Salvo en la abstracción científica, la Economía es en realidad Economía Política, o sea economía normativa, uno de los aspec tos de la organización de la sociedad. En este sentido, la Economía está al servicio de la Política y todo economista es po seedor consciente o inconsciente de un prejuicio. La Ciencia Económica podrá ser neutral en cuanto constituya una se rie de principios abstractos de alcance limitado; mas en manos del economista no puede ser sino un antecedente de una política económica que persiga un fin so cialAsídeterminado.comohay un principio científi co que da cuerpo a la Economía, es una rama del saber que requiere una técni ca y un método característicos. En este aspecto, la Economía se encuentra aún, por desgracia, en una etapa primitiva, y las consecuencias de esta situación son graves. Lo son en primer lugar porque lo que he llamado antes el empuje de la necesidad económica —sobre todo en las condiciones del mundo de hoy— no espera a que se produzcan refinamien tos teóricos, estadísticos y normativos. Y, en segundo lugar, porque la afición a la Economía es en verdad mucho más común que la proverbial inclinación del hombre a ser médico y poeta. La Econo mía ha sido en general una disciplina mal expuesta y peor comprendida, y en su nombre, en manos de legiones de afi cionados —cuyos méritos por otros con ceptos pueden estar fuera de toda du da—, se han cometido costosos errores políticos y sociales. Lo que reclama la Economía es que se distinga de manera bien clara entre su aspecto teórico, que es por fuerza una abstracción, y su aplicación a los problemas de la sociedad, que encie rra, a través del propio economista o de cualquier otra persona, una visión política. Reconocido esto, la Economía como ciencia podría recuperarse del desprestigio en que ha caído en muchas partes del mundo por suponerse que no puede abandonar prejuicios ideológicos que no corresponden ya a la realidad ni contribuyen gran cosa a la solución de los problemas económicos de las ma yorías postergadas. Sin embargo, sería también preciso que las técnicas y los métodos usados en la teoría económica y en la investigación se superen sin pér dida mayor de tiempo. Podría entonces la Ciencia Económica convertirse en un instrumento más eficaz de la planifica ción del porvenir de la humanidad. De otra manera, la Economía estará conde nada a volverse el arte de la explicación a posteriori, con frecuencia de carácter apologético, en lugar de ser una de las guías del buen gobierno

.

Cultura CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202222 (Fragmento) El próximo 24 de agosto se conmemora el décimo octavo aniversario luctuoso de Víctor L. Urquidi, eminente economista mexicano y miembro de El Colegio Na cional. En su memoria, compartimos con los lectores de Crónica un fragmento de su discurso de ingreso a esta comunidad académica, pronunciado el 18 de octubre de 1960, y contestado por el historiador Daniel Cosío Villegas. S e ha escrito y hablado mucho sobre si la Economía es la cien cia de la riqueza y el bienestar, o si constituye más bien la cien cia de la pobreza y el pesimis mo. Según muchos, no llega a ciencia si quiera, sino que es un simple método o arte. En realidad, es ambas cosas: ciencia y arte. Es ciencia en tanto que constituye una disciplina que pretende explicar de manera sistemática las causas de ciertos fenómenos y sus consecuencias, con apo yo en observaciones objetivas. Es arte en tanto descansa, especialmente por lo que respecta a su fase normativa, y también a la inductiva, en el falible juicio subjetivo del hombre y en su habilidad particular.

Los integrantes del equipo Adaraverse, ganaron el quinto lugar en la categoría de arquitectura y de la cuarta posición en estilo libre.

Tec de Monterrey De acuerdo con el sitio web especializado en arquitectura archdaily.mx, el metaverso es un área de oportunidad para el trabajo de los arquitectos debido a que los usuarios que entren a esa experiencia inmersiva buscarán experiencias de entretenimiento, aprendizaje y convivencia, por ejemplo: casinos virtuales, escuelas virtuales, parques, cines y conciertos. “Para los arquitectos, el metaverso es un territorio virgen lleno de posibilidades y una utopía sin las limitaciones del mundo físico”, sostiene la publicación especializada, que aboga por crear diseños únicos respaldados con NFT.

El Metaverso Campo amplio de trabajo en arquitectura

AcademiaCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 23

Nosotros propusimos crear espacios dentro del metaverso para preservar las memorias de las personas, almacenadas y materializadas en un catálogo de NFT´s: Mario Reyes Alumnos del campus Edomex obtuvieron el primer y quinto lugar, tras competir contra 160 proyectos de nivel educativo en el Next Top Metaverse Build Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com Mundo digital

Estudiantes del Tec ganan concurso de arquitectura en el metaverso

En la última edición del concurso inter nacional de arquitectura en el metaverso Next Top Metaverse Build, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México ganaron un primer y un quinto lugar, tras competir contra 160 proyectos de nivel educativo y pro fesional en cuatro categorías: arquitec tura, estilo libre, espacios para eventos y deLosexhibición.dosproyectos mexicanos ganado res trabajan con una nueva herramien ta digital que certifica la originalidad y escasez de una creación artística o solu ción intelectual. El nombre de esa tecno logía emergente es NFT, que proviene de Token No Fungible o Vale No Fungible. Esto se puede comparar con un sello no falsificable o encriptado para proteger, por ejemplo, imágenes, videos, diseños u otras creaciones originales. El metaverso es un entorno virtual inmersivo, colectivo e hiperrealista, que busca revolucionar la vida digital de las personas.Lacompetencia internacional donde participaron y ganaron los estudiantes mexicanos es un maratón de desarrollo virtual y al mismo tiempo un programa acelerador de emprendedores y cons tructores dentro del metaverso, donde los jóvenes se enfrentaron a decenas de proyectos desarrollados por estudiantes de niveles licenciatura y posgrado de di ferentes países.

METAVERSO EN EXPANSIÓN El término “metaverso” fue acuñado por primera vez en el libro “Snow Crash” (1992), del escritor Neal Stephenson. La obra cuenta la historia de “Hiro Prota gonist”, un personaje que en la vida re al es un repartidor de pizzas, pero en el mundo virtual, llamado metaverso, es un Lasamurái.ideallevaba treinta años en el imaginario colectivo y la reflexión pú blica. Pero en octubre del 2021 el fun dador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg , le dio un nuevo impulso al concepto al plantear que el metaverso es el futuro de internet, y el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales. A partir de ahí diferentes cam pos del conocimiento y economía han comenzado a incursionar y hacer prue bas y Unoexperimentos.delosproyectos mexicanos pre miados en el Next Top Metaverse Build fue Cumulus, desarrollado por el equipo que integraron Tania Olvera, Diego Gao na y Julio González. Ellos obtuvieron el primer lugar en la categoría de espacios para eventos con la propuesta de una galería virtual para la venta y exhibición de NFT’s , es decir, los referidos activo no fungibles o contenidos digitales úni cos, respaldados con un certificado de autenticidad blockchain. “Es una galería inspirada en la natu raleza, incrustada en una roca que se ilumina con sus propias raíces rodeada de agua. En su interior, los usuarios po drán experimentar ilusiones ópticas con simulaciones audiovisuales que incorpo ran elementos de iluminación, sonido y efectos tridimensionales para una me jor interacción con los NFT´s, que flotan y se mueven”, mencionó Tania Olvera. Otro de los equipos mexicanos que fue galardonado fue Adaraverse, que fue ganador del quinto lugar en la cate goría de arquitectura y de la cuarta po sición de estilo libre, estuvo integrado por los alumnos: Brenda Pintor, Mariana Meza y Mario Reyes. Ellos propusieron crear espacios dentro de su propio me taverso, dedicados a preservar las me morias de las personas, almacenadas y materializadas en un catálogo de NFT´s. “Buscamos que la gente pueda re producir sus memorias intangibles e in mortalizarlas a través de hologramas, videos o imágenes, con la intención de ofrendar y brindar homenaje a dichos recuerdos simbólicos, además de ofre cerles la opción de que estos puedan es tar establecidos en parcelas privadas,” añadió Mario Finalmente,Reyes.losestudiantes del Tec de Monterrey concluyeron que la creación de edificios y espacios en el metaverso les permite construir mundos virtuales sin límites espaciales que desafían las le yes de la física. Por lo cual, es una im portante oportunidad para crear un nue vo tipo de arquitectura que en el futuro pueda responder a distintas necesidades y crear experiencias exclusivas .

“Habrá mucha violencia y mucho amor, la esencia de Game of Thrones”

“No estamos reinventando la rueda con esto, es como un segundo disco de una banda donde queremos entregar los hits, pero a la vez mostrar algo nuevo”, dijo Matt Smith los similares o igual de populares. “Te nemos un gran cast que me parece bri lla por sí mismo a diferencia de algunos otros shows. Está Paddy Considine, Ma tt, Rhys Ifans y Emma D’Arcy, por ejem plo, que están comprometidos a llevar la visión de George de la mejor forma. Pero no creo que rivalicemos con ellos, de al guna manera cada uno tiene su univer so, su Paraenfoque”. Crónica Escenario, Matt Smith opinó acerca de la familia Targaryen en su paso por la alfombra roja de la presentación del show en nuestro país. “Son una familia terriblemente comple ja, pero estoy muy orgulloso de poder representar a uno de ellos, en este ca so Daemon, un personaje que resulta ser interesante y muy complejo a la vez, al grado de que nunca sabes qué es lo que puedes esperar de él. Además, estoy muy contento de formar parte de esta saga tan atractiva”. Esto se complementó con lo que men cionó a los medios acerca de la dinámi ca de la Casa de los Targaryen en este show. “Son capaces de hacer lo que sea con tal de demostrar su poder. Hay una parte de bondad que radica en su extre mo familiar, pero choca con la maldad que puede habitar en su interior, espe

EFE Matt Smith y Fabien Frankel (sobre La Casa del Dragón)

CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022Escenario26

La saga de Juego de Tronos está de vuel ta en HBO, ahora con una precuela en la que la sangre y el fuego serán la base para entrar en el círculo de los amos de dragones, la Casa Targaryen, en la nueva serie titulada La Casa del Dragón, misma que fue presentada en nuestro país con la presencia de dos de sus protagonistas Matt Smith y Fabien Frankel, que ofrecie ron una conferencia de prensa a medios acerca de este nuevo show, en donde Cró nica Escenario pudo conversar con ellos. Frankel habló de que es lo que hace atractivo este nuevo relato de la fran quicia creada por George R. R. Martin para que pueda competir con otros títu cialmente en Daemon como individuo. Pero es la complejidad de las relaciones humanas que maneja Martin, donde na da es blanco y negro, siempre hay grises, lo que me pareció atractivo, es un hom bre interesante, un personaje que per mite mucha exploración. Pero tienen muchos problemas entre ellos, y siendo honestos, necesitarían una buena tera pia psicológica que los haga entrar en razón más allá de preocuparse por un trono”, afirmó. Por su parte, Fabien Frankel mani festó que su carrera en teatro le ayudó bastante para interpretar su papel en es ta serie. “Fue un gran respaldo porque me parece que hay escenas y diálogos que son muy teatrales. Además, muchos miembros del cast han estado en pues tas en escenas y saben cómo trabajar es te lado intenso, íntimo y dramático que requiere la serie. Es casi shakesperiano. Eso sí, todo mi proceso creativo surgió de los libros y por supuesto del guión”. El joven histrión añadió que su papel, Ser Criston Cole, se convierte en una pieza clave para los Targaryen así como en el factor interesante de por qué lla ma la atención . “No puedo decir mucho pero definitivamente mi personaje tie ne un arco interesante donde se vuelve importante para la dinámica entre ellos pues es una parte integral de ese alza miento y pelea por el poder entre ellos. Además, creo que hay ciertos temas con los que cualquiera se puede relacionar, casi todos tienen una familia, sienten ira, ansiedad, estos personajes sienten lo mismo pero los pone en escenarios mágicos de dragones y pelucas rubias estamos creando realidad y fantasía”. Al ser cuestionados por lo que se pue de esperar de esta serie, Fabien prome tió: “Habrá mucha violencia y mucho amor, me parece que en ello reside la esencia de este show porque ambas son las motivaciones de prácticamente todos los personajes”. Smith agregó: “Tratamos de crear algo que tenga la vibra de lo vis to en Juego de Tronos. Hay dragones, san gre, traiciones y todos esos aspectos que la gente amó de la saga. Creo que aquí se encontrarán con una ampliación de este universo bastante adecuada que te lleva a los orígenes de ese relato, no estamos reinventando la rueda con esto, es como un segundo disco de una banda donde queremos entregar los hits, pero a la vez mostrar algo Asimismo,nuevo”.durante la presentación en nuestro país, el actor que dio vida a Doctor Who y ahora a Daemon Targar yen añadió que tuvo una gran química al lado de Fabien Frankel, su compañero en la serie. “Trabajar al lado de Fabien fue maravilloso. Es un gran actor joven que hace un muy buen trabajo como Ser Criston y ambos estamos emocionados de poder presentar en México el show. Es nuestra primera vez de ambos aquí, es un lugar realmente fascinante. El re cibimiento que nos han dado nos tiene sorprendidos y estamos muy agradeci dos de tener esta oportunidad para vi sitar este lugar”, hizo hincapié Smith. “Si han leído los libros, se darán cuenta que hablar psicológicamente de la personalidad de los Targaryen es una misión compleja. A la fecha, sigo tratan do de asimilarlo pero puedo decirles que aprendí y tengo muy en cuenta lo que George explica en la novela: cuando un Targaryen nace, un volado determina si su alma estará rodeada de grandeza o de locura”, concluyó Smith. Matt Smith y Fabien Frankel en su visita a México para promocionar la serie. En la presentación en México, Crónica conversó con ellos para darnos detalles. Los actores protagonizan la nueva serie de la franquicia creada por George R. R. Martin que llega a la pantalla de HBO AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker Series

La cineasta y actriz presentó en México su filme El bosque permanece en silencio, en la Semana del Cine Alemán AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker Saralisa Volm (sobre el cine alemán) “Falta una parte por narrar, aquella de la gente que guardó silencio”

La actriz y cineasta visitó el país esta semana. La memoria y el pasado son temas fundamentales para la identidad, tópico central de es ta Semana de Cine Alemán, por lo que Saralisa no dudó en ex presar su punto de vista acer ca de ello. “Me parece que las políticas de identidad son algo que está presente en la agenda mundial, especialmente en Ale mania. Creo que si somos capa ces de mirar al pasado, veremos que solamente somos una cosa, personas producto de muchas mezclas culturales, de razas, ideologías, de todo”, concluyó Volm. Lee la nota completa en nuestra página web.

EscenarioCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 27 Especial La 21 Semana de Cine Alemán continúa con sus exhibiciones especiales y en Crónica Esce nario hablamos con la directo ra de la cinta El bosque perma nece en silencio, Saralisa Volm, un intenso thriller que además marca su debut como realizado ra aunque la labor detrás de cá maras no le era desconocida a la talentosa actriz. “Mucho an tes de convertirme en directo ra ya estuve detrás de cámaras, como productora”, mencionó. La historia de este bosque lleno de secretos está basada en la novela de Wolfram Fleis chhauer, que además escribió el guion para el largometra je, algo que agradece la joven realizadora que haya sucedido. “Tenerlo involucrado fue de lo mejor que pudo haber pasado. Siempre se mostró abierto a su gerencias, buscaba hacer que todo mejorara y estaba muy in teresado en hacer la cinta. Tu vo que eliminar a algunos pro tagonistas de su obra porque no se podían desarrollar en los 90 minutos que dura el filme pe ro siempre buscamos solucio nes juntos para que fluyera de la mejor forma”, afirmó. El relato sucede en el año de 1999, lo que ofrece una mira da al bosque de una nación que sigue luchando con los fantas mas de un pasado inclemente. “Fue bueno para nosotros que, al retratar estos tiempos de fi nales de los 90s, la región no haya cambiado mucho visual mente. Por otra parte, nuestra protagonista tiene una extraña conexión con la audiencia, co mo si fuera una alumna estu diando en nuestro presente. Pe ro era necesario que el relato sucediera en esa época pues ne cesitábamos que la gente que de alguna manera vivió esa expe riencia estuviera presente aho ra”,“Resuenaexplicó. que el problema, en este instante, se magnifica cuando aquellos que vivieron un hecho ya no están presentes pues es como si la memoria del pasado se olvidara. Es una for ma de evitar enfrentar lo que hicieron generaciones pasadas porque no hay forma de hablar con ellos, con los abuelos o bis abuelos por ejemplo. El tiempo resulta una metáfora entonces, pues los problemas ante el olvi do de la historia se hacen más grandes que en el pasado”, ex presó Volm acerca de la tras cendencia de mirar atrás y re cordar lo sucedido. “La importancia de este fil me, que costó siete años pa ra concretarlo, es que plantea la cuestión de cómo podemos hablar acerca de estos fantas mas sin hacer la clásica pelícu la acerca de los campos de con centración. Ya tenemos mucho de ello, hay que encontrar nue vas formas para hablar del te ma. Es mérito en mucho senti do del escritor que creó el re lato. Otro aspecto curioso es la predominancia de filmes que muestran la cara buena de los alemanes, haciendo énfasis en que no todos eran malos y ese tema también está un tan to sobre explotado. Pareciera que falta una parte por narrar, aquella de la gente que guardó silencio y los hace cómplices, así como de historias que no sabemos y que tomaron parte de esta situación, que de algu na forma los hicieron inclinarse por el lado malo”, complementó la actriz y directora acerca del distinto enfoque que su ópera prima ofrece.

Escenario28 CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 29

La francesa Caroline García se coronó este domingo campeona del torneo WTA 1.000 de Cincinnati EFE deportes@cronica.com.mx

El alemán Max Kieffer ganó el Abierto de la República Checa tras superar en la clasificación al malasio Green Gavin, que no aguantó la presión, perdió el li derato en la última jornada y se quedó sin la pelea por el desem pate tras fallar un putt asequi ble en el último hoyo. Kieffer logró el primer trofeo de su carrera en DP World Tour en un final de infarto. A sus 32 años, se coronó campeón con incertidumbre, tras remontar cuatro posiciones en la última jornada y firmar una tarjeta de 200 golpes, seis bajo par. Tuvo que esperar al último hoyo y al último golpe de Ga vin, líder desde el viernes -la jornada del sábado se suspen dió por culpa de la lluvia-, para celebrar con efusividad su pri mera victoria en un torneo de gran nivel. ESCALA HASTA LO MÁS ALTO Antes, Kieffer, completó con bri llantez la jornada que cerró el torneo. Reducida a un total de 54 hoyos por la lluvia del sába do, el golfista germano fue acu mulando birdies y con tres se guidos entre el noveno y undéci mo hoyo, consiguió escalar has ta lo más alto de la clasificación. Después, en los cuatro hoyos siguientes, firmó tres golpes ba jo par y un bogey que hizo peli grar su victoria mientras Gavin encontró una puerta abierta para continuar en la pelea por el tor neo. Sin embargo, Kieffer reaccio nó con otros dos golpes bajo par y un birdie y a Gavin le tembló el pulso en el último suspiro.

El tenista croata Borna Coric, número 152 del ránking mun dial, conquistó este domingo el Masters 1.000 de Cincinnati al imponerse por 7-6(0) y 6-3 al griego Stefanos Tsitsipas, nú mero 7, en la final. Coric, que disputaba este torneo con ránking protegido, conquistó el primer Masters 1.000 de su carrera y el tercer título de su carrera, tras Ma rrakech y Halle. El jugador croata eliminó a Rafael Nadal y a Roberto Bautis ta en su camino hacia el título.

Kieffer gana el Abierto de la República Checa en un final de infarto La selección nacional de Muay thai subió a lo más alto del po dio en el “Youth Grand Slam”, evento que se realiza en Kuala Lumpur, Malasia, y en el que asisten más de 300 deportis tas, que representan a 108 de legaciones, en 21 divisiones. André Omán Aceves Godí nez, ganó el primer metal do rado para el país, al imponerse a su oponente, Alexey Turbin, de Kazajstán, por un marca dor de 29-28, en los 67 kilo gramos; mientras que, Ángel Damián García González, hi zo lo propio en los 51 kilogra mos, al superar por el mínimo marcador a Zsombor Tóth, de Hungría, durante los combates de la categoría 16-17 años.

SUPERIORIDAD DE PUNTOS Ambos peleadores mostra ron un excelente nivel com petitivo, pues para llegar al duelo por la presea dorada, eliminaron, por superioridad de puntos, a rivales de países como Estados Unidos, Brasil e Italia.Axel Manzanares Lore do, finalizó su participación en el quinto sitio del Cam peonato Mundial Juvenil de Muaythai, que también se desarrolla simultáneamente al Grand Slam; el mexicano fue superado por un puntaje de 30-27 por Putra Abdullah, de Malasia, en los cuartos de final de los 57 kilos, categoría 16-17 años.

Deportes CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202230 García, número 35 del mundo y procedente de las clasifica ciones, necesitó una hora y 42 minutos para tumbar a Kvito va, número 28 y doble campeo na de Wimbledon en su carrera. La francesa, que ya había ga nado a Kvitova en Cincinnati en 2015, conquistó el décimo títu lo de su carrera en el circuito WTA, el tercero en 2022 tras los de Bad Homburg y Varsovia. Es la cuarta francesa desde 1980 en romper la barrera de los diez títulos en su palmarés, después de Amelie Mauresmo (25), Mary Pierce (18) y Julie HalardSucede(12).en la lista de ganado res de este torneo a la australia na Ashleigh Barty, que triunfó el año pasado contra la suiza Jil Teichmann. LOGRA RÉCORD García, la primera clasificada en alcanzar la final de un WTA 1.000 desde 2009, es la primera en conquistar un título en el cir cuito femenino pasando por las clasificaciones después de que lo lograra la británica Emma Raducanu el año pasado en el Abierto de Estados Unidos. Para Kvitova, campeona este año en Eastburne, fue la prime ra derrota contra una francesa después de once triunfos con secutivos.Lacheca llegaba a esa cita con un balance de cinco victo rias por tres derrotas frente a García, a la que había vencido en Madrid y en Miami en 2019. García, que llegaba a esta fi nal tras acumular trece horas en pista en Cincinnati, puso el encuentro cuesta abajo con un arranque agresivo, en el que se escapó rápidamente 4-0, al aprovechar dos de sus tres pri meras bolas de rotura. La francesa, de 28 años, tuvo el mérito de anular las oportu nidades de ‘break’ concedidas a Kvitova (cuatro de cuatro) y se llevó el primer parcial por un sólido 6-2 en menos de cuaren ta minutos.Kvitova, que había anulado una bola de partido en la prime ra ronda contra Jil Teichmann, no se sentía cómoda en pista y se le vio moverse con dificultad al final del primer parcial. Kvitova creció y llegó a tener tres bolas de rotura con el 2-3 en el luminoso, pero García lo gró anularlas y se abrió el cami no hacia un 6-4 que le entregó la corona en Cincinnati. LA MÁS GANADORA Fue su victoria número 27 des de el pasado junio, lo que le con vierte en la jugadora más gana dora del circuito en los últimos tres meses de competición. Su victoria se produce a ocho días de que comience en Nueva York el Abierto de Esta dosAnteriormente,Unidos. a partir de este lunes, García competirá en Cleveland.

CORIC TRIUNFA EN CINCINNATI

Caroline García derrota a Petra Kvitova y conquista el torneo de Cincinnati

La francesa logra el triunfo en el mejor momento de su carrera. García es la primera en conquistar un título en el circuito femenino pasando por las clasificacionesCoriclogró el primer Masters 1.000 y el tercer título de su carrera

México logra doble oro en Grand Slam de Muay thai en Malasia

Kieffer, primer trofeo en el DP World Tour.

DeportesCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 31

La Selección U17 de FADEMAC accedió a la final del Na cional de la especialidad que se celebra en Chihuahua, des pués de vencer 22-0 al representante de Coahuila. En due lo celebrado en el Estadio Vialidad Sacramento de esta ciu dad; los Rojos, dirigidos por León Espejel, dieron un juego por nota en dónde aprovecharon sus momentos ofensivos y a la defensiva cuando se le exigió hizo su labor para dete ner los embates del rival.

Apertura 2022 Jornada 10 La jornada se inició este viernes con la goleada de las Chivas de Guada lajara por 0-4 sobre Ne caxa, la primera victo ria en el torneo para el conjunto tapatío. El sábado, el Queré taro venció por 2-0 al Tijuana, las Águilas del América golearon por 7-0 al Cruz Azul y se fir maron empates por 1-1 en los duelos Atlas-Pue bla y Juárez FC-Mazat lán FC, y uno sin ano taciones entre el Monte rrey y los Tigres UANL, mientras que el Atléti co de San Luis le pegó al Toluca 1-0. Por su parte el Pachuca se impuso al León por 1-0.

Humillan a Pumas en CU; Santos le receta 5 pepinos y prolonga su racha de derrotas

Los brasileños Higor Meritão y Diogo de Oliveira, desconsolados. Además de Preciado, quien llegó a tres dianas en el torneo, mar caron el uruguayo Fernando Gorriarán y los argentinos Juan Brunetta y Leonardo Suárez. El argentino Juan Ignacio Dinenno descontó por los Pu mas. El Santos llegó a 16 puntos para ubicarse en el quinto lugar de la tabla; los felinos alarga ron su mal momento y descen dieron al antepenúltimo esca lón con 8 unidades. Los Pumas no sacaron ven taja de los primeros 25 minutos del partido en los que tuvieron más profundidad que su rival para abrir el marcador. Al minuto 26 los Pumas tu vieron su único tiro a puerta de esos primeros instantes del par tido cuando Dani Alves, por iz quierda, le mandó un servicio a Jorge Ruvalcaba, quien remató, pero el guardameta Carlos Ace vedo rechazó el balón.

SANTOS APROVECHÓ EL MAL MOMENTO DE PUMAS Mientras que el Santos, que sufrió para acomodarse en el campo, aprovechó el mal mo mento que vive la defensa del equipo de la UNAM para abrir el marcador al 29 con un centro de Omar Campos, por izquier da, que Preciado transformó en el 0-1 con un cabezazo. Tan sólo 10 minutos des pués, el cuadro lagunero con cretó otra anotación con una pared entre Jair González y Ha rold Preciado, que el delantero colombiano definió con la fren te para el 0-2. Con el partido de su lado, Jair González sufrió un penalti por una falta de Jerónimo Ro dríguez que Fernando Gorriarán transformó en el 0-3 al engañar al portero Julio González al 42. En la segunda mitad, Pre ciado logró su asistencia en el duelo al robarle un balón a Al ves y filtrarle una pelota a Juan Brunetta, quien ante la salida de González puso el 0-4 al 50. El 0-5 cayó al 78. El argenti no Javier Correa desbordó por el carril izquierdo, tiró a gol, Julio González rechazó y en el rebote Leo Suárez empujó la re donda para el 0-5. EL GOL DE DINENNO Los felinos reaccionaron hasta los instantes finales. Alves co bró un tiro de esquina por dere cha que Juan Dinenno cabeceó para el 1-5 final al 80. Por su parte el entrenador An drés Lillini tiene muy claro que no piensa renunciar a Pumas, pues considera que sería una ac titud de “mercenario” dejar al equipo botado en plena crisis, además de que mantiene su op timismo para salir rápidamente del bache en el que se encuentra el conjunto del Pedregal.

KaVontae Turpin, encargado de regresar patadas de salida y despeje, celebró dos touchdowns con sus carreras de 98 y 86 yardas en el primero y segundo cuarto, respectivamente. Con Dallas, Cooper Ruch, quarterback respaldo del titular Dak Prescott, se hizo cargo de la ofensiva en los primeros 15 mi nutos; pasó para 32 yardas y completó la mitad de los seis pa ses que lanzó. Will Grier, tercer pasador, tuvo números simila res con 35 yardas y dos pases completos en tres intentos en el segundo cuarto. El estadounidense Patrick Cantlay se coronó este domin go en el BMW Championship en Wilmington (Delaware, EE.UU.) por segunda edición consecutiva, al acabar con un total de catorce bajo par y un impacto de ventaja sobre su compatriota Scott Stallings. Cantlay triunfó tras jugar cua tro rondas sólidas, siempre por debajo del par, con tarjetas de 68, 68, 65 y 69 golpes en un torneo con par en 71 im pactos. El chileno Joaquín Neimann y el español Jon Rahm terminaron su torneo empatados en la novena posición con un acumulado de -9.

FADEMAC.ChampionshipLaSelección U17, finalista del Nacional venció 22-0 a Coahuila Negro Cantlay triunfó tras jugar cuatro rondas sólidas, siempre por debajo del par. El colombiano Harold Preciado lideró este domingo, con un doblete y una asistencia EFE deportes@ crónica.com.mx

Turpin demuestra de qué está hecho.

NFL. KaVontae Turpin impulsa a los Cowboys al triunfo 32-18 sobre los Chargers Golf. Patrick Cantlay triunfa en el BMW

CRÓNICA LUNES 22 AGOSTO 2022La Contra 01. El poderío.demuestrasinaloensesu 02. Compañeros de mil batallas. 03. El equipo remontar...logró

Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

Ambas disputaronnovenaslapasadaSerieMundial,quecoronóaBravos.

twitter/LosAstros

Grande El lanzador derecho mexicano José Urquidy lanzó siete entradas de dos carreras y retiró a seis bateadores por la vía del ponche en el triunfo por 4-5 de los Astros que frenó una inminente barrida de los Bravos de Atlanta en la serie de tres partidos que han jugado.

José Urquidy, protagonista en triunfo que evita la barrida de Bravos ¡Al rescate!

LOS INICIANASTROSCON EL MEJOR PORCENTAJE COMO VISITANTES

Bravos ganó dos juegos y Atlanta ayer rescató un triunfo. En 12 juegos en que Urquidy subió a la lomita, coincidió con 9 victorias y 3 derrotas de los Astros. El nacido hace 27 años en Sinaloa se acre ditó 7 triunfos y perdió un Losjuego.Bravos tomaron la delantera en la prime ra entrada con jonrón de dos carreras de Matt Ol son. Fue la única libertad que permitió el mexicano en el juego.

HOUSTON RESPONDE El equipo de Houston respondió con un sencillo impulsador de 2 carreras del cubano Yordan Álvarez que empató el partido 2-2 en el tercer episodio. El juego se mantuvo igualado hasta el octavo acto, cuando Álvarez anotó la primera de ventaja para los Astros por sencillo de Kyle Tucker. Los Astros pisaron una vez más el plato en ese octavo capítulo, por eleva do de sacrificio de Jeremy Peña y su maron una más en el noveno por indis cutible del cubano Yuli Gurriel. Los de Atlanta intentaron igualar el marcador en su última oportunidad a la ofensiva. Anotaron dos vueltas en ese acto por triple de Travis d’Arnaud y la segunda por roda do del novato Vaughn Grissom. DYLAN LEE CARGA CON LA DERROTA El relevista Dylan Lee (3-1) cargó con la de rrota al permitir dos carreras en un ter cio de entrada. Por Astros, Álvarez anotó una vuelta y remolcó dos carreras, al pegar dos impa rables en cinco visitas al plato. Gurriel empujó una anotación y co nectó dos indiscutible en cuatro oportu nidades al bate. El hondureño Mauricio Dubón anotó dos veces y coleccionó dos imparables en sus cinco oportunidades. Y el dominicano Peña falló en tres turnos e impulsó una vuelta.

Houston inició el parti do con el mejor porcenta je de victorias como visi tante en la Americana con .585,y terminó con mar ca de 3-4 en la gira, mar cando la primera vez en la temporada que los As tros no logran al menos récord de .500 o mejor fuera de casa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.