LCDH210823

Page 1

Hilary

Usan despliegue aéreo contra los líderes

criminales de la CDMX

Espacio aéreo. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dependencia que ha encabezado Omar García Harfuch en los últimos años, se ha valido de la tecnológica de punta para consolidar uno de sus agrupamientos, el llamado Grupo Águila. Se trata de un equipo de especialistas que, incluso con drones, vigila desde el cielo las calles de la urbe.

El éxito de estas operaciones ha llevado a la expansión de las actividades de este tipo: ya ha co-

laborado en labores de inteligencia e investigación que permitieron la captura de líderes de bandas criminales, si bien en muchos casos, como es entendible, se opta por no dar demasiada información sobre las tácticas que se siguieron para lograr aprehensiones limpias, sin enfrentamiento, de cabezas de dichas bandas delincuenciales.

La policía capitalina es una innovadora en estas prácticas exitosas contra el delito. PAG 11

Página 14 y 15

Elecciones en América Latina:

En Ecuador, discípula de Rafael Correa gana primera vuelta Presidente insensible, medios amenazados

Información. Sólo cumplen 60 de 635 de las instituciones federales examinadas en la Evaluación del Desempeño de los sujetos obligados en el cumplimiento de las disposiciones en materia de protección de datos personales 2022-2023, elaborada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información

Semovi y Transportes

Eléctricos: Todo en orden en las Líneas 1 y 2 del sistema Cablebús

y Protección de Datos Personales (INAI). Esos 60 obtuvieron un índice general de cumplimiento del 100 por ciento en las disposiciones de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en tanto que el tratamiento de datos personales en el resto presenta fallas. PAG 6

En Guatemala, arrasa el candidato “anticorrupción”

Tensión. La Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México anunciaron la finalización, exitosa, de la Segunda Revisión Anual de las Líneas 1 y 2 del sistema Cablebús. Con estas trabajos se pretende garantizar la seguridad y eficiencia de este sistema de transporte. La revisión se efectuó del 24 de julio al 6 de agosto pasado. PAG 12

Muchos han propuesto tecnologías novedosísimas para acabar con la inseguridad. Son propuestas válidas, pero nunca olvidemos que lo primero es usar aquello que ya se tiene disponible con constancia, estr ategia e incluso imaginación. Eso es lo que esperamos de nuestras policías.

LA ESQUINA
LA
DE HOY
21
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,708 $10.00 // LUNES
AGOSTO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX
Los denominados Águilasde García Harfuch se consolidan en labores de inteligencia, seguimiento e intercepción
Mundo
Sólo 10 por ciento de dependencias protegen debidamente los datos personales... y el INAI sigue incompleto
deja caos a su paso; mil 700 evacuados
Raúl Trejo Delarbre Página 4 SOCIEDAD Y PODER Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán, principalmente, son las entidades en las que ha debido haber un despliegue amplio de elementos del Ejército Mexicano bajo el esquema del Plan DN-III-E. Las autoridades de protección civil mantienen la alerta e n estas zonas del país. PAG 7 Cuartoscuro

EL CRISTALAZO

Bienaventurados los pobres…

Q¿ué sería de los políticos si no existieran los pobres? La respuesta es simple: nada. Si pudiéramos por un momento imaginar un discurso en el cual no se pronunciaran las palabras, pobres, pobreza; grupos menos favorecidos, desheredados, desposeídos y demás sinónimos, junto con sus correspondientes, justicia, desigualdad, distribución del ingreso, programa social, responsabilidad histórica, deuda impagable con los menos favorecidos y demás, tendríamos algo tan hueco como un beso en la mejilla del aire.

La primera gran frase sobre la pobreza fue pronunciada por Jesús de Nazaret en el sermón “de la montaña”. Cosa grandiosa, porque llamarle montaña a un otero de Cafarnaún, ya es decir algo.

Pero la resonancia de las bienaventuranzas es, además de todo, la parte más conmovedora del Evangelio, porque a los pobres –desde hace dos mil años--, se les promete lo intangible, invisible y hasta donde sabemos (se carece de testimonios), inexistente: el reino de los cielos. En espera de ese reino, llevamos dos milenios de consuelo.

“Nosotros los pobres”, dijeron Ismael Rodríguez y Don Pedro de Urdemalas, creadores del más lacrimógeno filme del siglo XX mexicano. Si se hubieran podido guardar los miles y miles de millones de lágrimas vertidas por las desventuras de Chachita y Pedrito y demás diminutivos indispensables del elenco, tendríamos un lago como el de Zumpango, por lo menos, para convertir el AIFA en puerto de altura.

Pero no tenemos ninguna de esas cosas. Nada más las lágrimas en el anchuroso valle de la vida.

Antes de caer en la prisión, Lula da Silva se hizo famoso en todo el mundo dizque por haber rescatado de la pobreza de decenas de miles de brasileños lo malo –según pueden atestiguar cualquiera— es la renuencia de los miserables de irse a vivir a otra parte y dejar las favelas de una vez por todas. No se han dado cuenta de que ya no son pobres de solemnidad, ya nada más son pobres ubicados en otro decil de ese capricho llamado medición de los ingresos.

Y eso, los favelianos, porque en el profundo campesinado brasileño o en el fondo de la Amazonía, no les alcanza

SUBE Y BAJA LA IMAGEN

Optó por advertir que habrá cero tolerancia a la corrupción, una regla necesaria y que -hace bien la gobernadora electa mexiquense- en anteponer al nombramiento de miembros de gabinetes.

Mal y de malas, Rusia pierde la sonda lunar que mandó, bajo dirección de Petrukovich, a alunizar como prueba de la infalibilidad tecnológica de su país...

“Sisehubieranpodidoguardarlosmilesymilesde millonesdelágrimasvertidasporlasdesventuras deChachitayPedritoydemásdiminutivos indispensablesdelelenco,tendríamosunlagocomo eldeZumpango,porlomenos,paraconvertirel AIFAenpuertodealtura”

ni para formar parte de las estadísticas triunfales de los populistas.

“…Brasil, con una población de 180 millones de habitantes, cuenta aún con 42,6 millones de pobres. Pero el número de brasileños en la miseria se redujo un 19,18% entre el 2003 y el 2005, periodo que corresponde a los tres primeros años de Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, según las cifras presentadas ayer por la Fundación Getulio Vargas (FGV), a partir de los estudios de Investigación Nacional de Muestras de Domicilios…”

Cómo son, después de tan justiciera hazaña, lo metieron al bote.

En México –con una cantidad de pobres casi igual a la brasileña, pero con menos habitantes--, podemos estar muy contentos, pero requetecontentos, porque ya se acabó con la pobreza extrema

(no hay por qué irse a los extremos, todos los extremos son malos), según dijo en CENEVAL.

Ante tan exitoso exterminio de la pobreza, sobre todo en tan poco tiempo, nuestro señor presidente ha dado por cumplida su ardua misión en este rubro, hasta el extremoso punto de atender con satisfacción un tranquilo deceso, una vez logrado tan benéfico empeño, lo cual –ya lo he dicho en otras colaboraciones--, me parece innecesario e indeseado. Nadie quiere atestiguar la partida definitiva de tan humanista presidente cuya labor –como si fuera de un hondo pozo--, sacó de la miseria a tantos compatriotas antes abandonados a su (mala) suerte.

Franz Fanon escribió “Los desheredados de la tierra”, un ensayo indispensable para quienes luego piensan como Marx Arriaga. Nuestro Mariano Azuela hizo “Los de abajo”, obra cimera de la literatura de la revolución, aunque algunos despistados la confundan con un tratado de urología.

En fin, entre tantos pobres, nunca falta un pobre diablo, sobre todo en tiempos preelectorales. 

El peregrinar anual en pos de los útiles escolares ya empezó. Aglomeraciones en los centros de abasto, como el que se ve en la gráfica de Cuartoscuro, se dará toda la semana.

La Dos CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 2 Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco,
Iturbide 18 Loc. D PH,
4),
CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en
colonia Centro (área
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY

¿Qué hará Santiago?

La dirigencia nacional del PAN trata de desactivar la posibilidad de que, al final del día, emergiendo de manera inesperada, la priista Beatriz Paredes se quede con la candidatura presidencial del Frente Amplio y deje en la cuneta a los hasta hace poco favoritos, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez. Tienen que hacer algo y tienen que hacerlo rápido.

Por eso adquieren verosimilitud las versiones de que Santiago Creel podría declinar a favor de Xóchitl para evitar que se divida el apoyo panista.

De ocurrir sería una decisión muy difícil porque Creel entró a la competencia como la carta fuerte de la dirigencia nacional blanquiazul. Primero la irrupción de Xóchitl y después el factor Paredes lo tienen en el tercer lugar de la justa.

El Frente Amplio logró sumar tres millones de registros dentro de la plataforma digital. La clave para el Frente es que los candidatos y partidos que no ganen, apoyen realmente al ganador, y no solo lo hagan de dientes para afuera

Enfriar a las corcholatas

Manuel Velasco mostró el fin de semana que es profeta en su tierra, encabezando nutridos mítines de apoyo en diversas ciudades chiapanecas.

Después del susto de Veracruz, donde fue encañonado por la policía estatal, dicen que Velasco ya usa camioneta blindada y ha reforzado su perímetro de vigilancia.

Desde su reforzada visibilidad, Velasco pidió a Morena instrumen-

Xóchitl, la socialdemócrata

sultan evidentes los intentos de usurpación de la voluntad ciudadana por parte de la vieja partidocracia, que reservó para sí misma los espacios de decisión.

tar de inmediato un operativo para “enfriar” a las corcholatas para impedir un rompimiento que solo beneficiaría a la oposición.

Lo importante, dijo, es que prevalezca la calma y el diálogo es lo mejor para atemperar los ánimos. “Hay que juntarnos los seis con Mario Delgado y Alfonso Durazo”, pidió.

Lo que se busca es que las corcholatas se sienten a dialogar antes de que ocurra algo irreversible. ¿Los escucharán?

Desde la unidad

La Iglesia Católica pidió ser sensibles ante las historias de dolor como la de la comunidad de Lagos de Moreno, donde desaparecieron cinco jóvenes la semana pasada. Supuestamente aparecen en un video en el que se matan entre ellos.

Ayer circuló la versión no confirmada de una nueva desaparición de otro grupo de muchachos en esa golpeada comunidad, lo que generó verdadero terror entre las familias.

La clave para contener el terror es que el dolor de los vecinos y amigos no sea indiferente. La Iglesia pide encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones.

La gente de Lagos de Moreno se reunió a orar en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción que acababa de celebrar

su fiesta patronal, las miles de veladoras reflejan una exigencia de justicia y del fin de la impunidad.

Las desapariciones escalarán políticamente y serán uno de los temas centrales de la agenda en la semana que comienza.

Recurrir a la tecnología

En un entorno nacional particularmente convulso, donde la sensación generalizada es que la ciudadanía está a merced de la delincuencia, la policía de la Ciudad de México ha entregado buenas cuentas, mostrando que hay un compromiso real y un trabajo profesional.

La ciudadanía reconoce el desempeño y esa es la razón de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aparece de manera sistemática a la cabeza de las preferencias electorales.

No hay, sin embargo, tiempo para distracciones o triunfalismos. Por eso se anuncia que la policía capitalina recurre a la tecnología en su combate a la delincuencia. Ahí están los drones que usa el agrupamiento Águila que aporta valiosa información de inteligencia que suele transformarse en captura de maleantes.

Nadie echa las campanas al vuelo, pero qué bueno que hay autoridades que tienen presente que otorgar seguridad a los ciudadanos es la razón de ser del Estado .

Apesar de las múltiples fallas técnicas, de moderaciones que no promueven el debate y de cambios organizativos de último minuto, los foros realizados por el Frente Amplio por México han permitido ratificar distintas percepciones existentes sobre las ideas, la personalidad y las convicciones de los aspirantes presidenciales de la oposición. Sin embargo, estos pequeños avances podrían anularse si los partidos tradicionales integrantes de ese frente mantienen inalterado su férreo control sobre el proceso electivo. Los últimos días se han caracterizado por una intensa operación política para asegurárselo, movilizando para ello a sus poderosos aparatos territoriales y clientelares. Re -

Parecen olvidar que en cada elección los partidos reciben un mandato y sobre su cumplimiento, es que los ciudadanos emiten su veredicto. Los electores evalúan no solo retrospectivamente, es decir, cuando el mandato se cumplió, sino también prospectivamente cuando evalúan las posibilidades reales de aquello prometido por los candidatos. La confianza ciudadana en el futuro es sometida a prueba por medio del comportamiento de los partidos y de su clase dirigente. Por ello es que actualmente domina el desencanto ciudadano, no solo porque los partidos tienen muchas dificultades para interpretar las demandas de la población, sino porque es claro que ellos solamente privilegian sus intereses de corto plazo.

En este escenario, la única candidata que rompe con los esquemas partidocráticos para restaurar la voluntad ciudadana sobre los procesos democráticos, es Xóchitl Gálvez. Ella puede catalizar la volatilidad electoral que todavía se encuentra presente y abrir el paso a los ciu-

dadanos hacia nuevas ofertas políticas. Sus propuestas, hasta ahora, han sido de vanguardia. Ellas pretenden no solo restaurar nuestro proceso de democratización, sino también abrirlo a nuevos contenidos de calidad. La abierta inscripción de sus propuestas en el modelo de una socialdemocracia para el siglo XXI, están a la vista: derechos sociales universales, legalidad y Estado de derecho, energías limpias, tecnologías educativas, impulso al desarrollo económico global, han sido, aunque un poco desordenadamente, los ejes de su propuesta de un futuro social y democrático para México. Esperemos que sea capaz de presentar un programa bien estructurado sobre las reformas que urgen al país. No se trata solo de contener la obra destructora del populismo, sino también, de recuperar el tiempo perdido y el lugar que México merece en el concierto de las naciones.

El consenso sobre los nuevos actores políticos es errático, pero la erosión de los partidos tradicionales es definitiva. Resulta necesario renovar la legitimidad de esos partidos para actuar en nombre de los ciudadanos. Para el viejo partido de masas la cantidad es el punto de referencia, mientras que para el nuevo

activismo ciudadano la calidad es lo determinante en una alternativa electoral. Se requiere de una praxis política distinta, de una renovación total que permita posicionar la agenda socialdemócrata en la tarea de interpretar y representar las demandas de los ciudadanos.

Los partidos se han esclerotizado, convirtiéndose en máquinas burocráticas cuyo objetivo principal es recolectar votos, descuidando sus orientaciones ideales. Han perdido un vínculo fuerte y auténtico con su electorado, e incluso, con sus militantes. Finalizada la tensión ideológica, y desaparecidos los grandes relatos sobre los proyectos de sociedad posible en el próximo futuro, los partidos tradicionales y sus dirigencias se han refugiado en pequeños grupos sectarios de carácter oligárquico. Se debe cambiar de ruta. Ha llegado el momento de transformar esos viejos incentivos selectivos y materiales, por nuevos incentivos colectivos y simbólicos. La tarea de profunda renovación de la política mexicana encuentra en Xóchitl Gálvez una encarnación de los principios socialdemócratas .

Twitter: @isidrohcisneros agitadoresdeideas.com

Columnistas CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 3
OPINIÓN
Isidro H. Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com

SOCIEDAD Y PODER

Presidente insensible, medios amenazados

Enfurecido, el presidente de la República amenazó a los medios de comunicación que no se subordinan a su agenda: “acuso recibo, porque es extremo, ya es el colmo del cretinismo”. Andrés Manuel López Obrador tomó como reto personal la crítica a su enorme error, voluntario o no, cuando contó un chiste en vez de responder a los reporteros que, a gritos, le pedían una opinión sobre el terrible asesinato de los cinco muchachos en Lagos de Moreno.

Ya en los últimos minutos de la extensa “mañanera” del 16 de agosto, cuando en todo México se comentaba con dolor e indignación el crimen contra esos jóvenes, el presidente cometió uno de los errores más notorios de su gobierno. No sabremos si, de manera intencional, quiso relatar una gracejada para eludir ese tema. Él mismo, más tarde, subrayó su ira contra periodistas y medios que hicieron notar el traspiés.

El presidente dedicó decenas de minutos para quejarse de los medios que difundieron y que, en algunos casos, deploraron el inoportuno chiste. Pero durante las más de siete horas de sus conferencias del miércoles 16, jueves 17 y viernes 18, no dijo una sola palabra de condena al asesinato de los muchachos en Jalisco. Tampoco expresó condolencia, ni solidaridad con los familiares de las víctimas de ese espantoso crimen.

El aislamiento de López Obrador, o su pretensión para negar la realidad envolviéndola con mentiras y reproches, en esta ocasión le ha resultado muy costoso. En todo el país hemos transitado del estupor, a la tristeza y la consternación. La reacción social ante la sevicia de los delincuentes en Lagos de Moreno, subraya que no podemos ni queremos acostumbrarnos a episodios criminales como ese. De todo ello, el presidente no quiso enterarse. Para él, ese crimen ha sido motivo de molestia porque los medios cuestionaron su insensibilidad.

Con el índice levantado de manera admonitoria, el viernes dijo que los medios habían inventado su reacción burlona: “Pero ya no culpo a los conductores de radio, de televisión, no, son los dueños de los medios los que están dando la consigna, los dueños de las estaciones de radio, los dueños de las estaciones de te-

levisión, los dueños de los periódicos”.

En la autoritaria concepción del presidente, periodistas y conductores obedecen a consignas que les dictan los propietarios de los medios. Por supuesto, las empresas de comunicación tienen intereses mercantiles y de carácter político. Pero para competir, ganar audiencia y de esa manera alcanzar presencia pública y hacer negocio, los medios tienen que desempeñarse con criterios profesionales. No siempre lo consiguen, y hay enorme variedad entre unos medios y otros. Desde hace algunas décadas en México se ejerce una libertad de prensa que no existía en tiempos anteriores. López Obrador, en ese como en otros temas, pretende que el país retroceda a los años 60 cuando en los medios solamente destacaba una voz, que era la del gobierno.

Como no ocurre así, el presidente se enfurece y asume como provocación personal la libertad de información y opinión que ejercen muchos medios. “Acepto el desafío” les dijo, colérico, a las empresas de comunicación que no difunden su discurso con la intencionalidad que él quiere.

Esa amenaza del gobierno puede implicar presiones financieras, fiscales, de negocios, políticas. En las empresas de comunicación, la apuesta por la independencia periodística es muy desigual. En un país con la concentración de poder y la intolerancia que hoy padecemos en México, los amagos de López Obrador vulneran la libertad de expresión.

Desde hace algunas décadas en México se ejerce una libertad de prensa que no existía en tiempos anteriores. López Obrador, en ese como en otros temas, pretende que el país retroceda a los años 60 cuando en los medios solamente destacaba una voz, que era la del gobierno.

Como no ocurre así, el presidente se enfurece y asume como provocación personal la libertad de información y opinión que ejercen muchos medios. “Acepto el desafío” les dijo, colérico, a las empresas de comunicación que no difunden su discurso con la intencionalidad que él quiere.

El presidente quiere ser candil de los medios privados, pero mantiene en la oscuridad y la parcialidad a los medios que sí están obligados a ser plurales, que son los que se sostienen con recursos fiscales. Los medios públicos que controla el gobierno, especialmente la televisión, se han anclado en la propaganda a favor del presidente y su partido. López Obrador pretende que todos los medios se comporten así.

ALACENA. Todo lo de cristal: Ciudad, memoria y fantasma

La memoria nunca es fiel, la ajustamos a nuestras imaginaciones, a los miedos y sueños que la retocan. Por eso vamos a las hemerotecas, en donde están los hechos como fueron narrados en otros tiempos. Rafael Pérez Gay pesca retazos de la vida pasada en el océano de la memoria y registra los cambios en la ciudad y en el niño y joven que fue. El tiempo, así recobrado, es el hilo conductor de Todo lo de cristal (Seix Barral, 166 pp.) una novela entrañable, es decir, íntima y afectuosa.

El niño que fue, y al que reencuentra en las calles que sigue transitando, atisba desde el pasado cómo lo mira el narrador de hoy. En aquel Distrito Federal en donde no había Metro, la televisión transmitía Rin Tin Tin en blanco y negro y anunciaba chiclosos Ko-Ri; en el Palacio Chino estrenaban Cuando los hijos de pierden con Gina Romand; en los teatros Iris y Blanquita anunciaban a La Sonora Santanera, Olga Guillot y Carlos, Neto y Titino; Díaz Ordaz comenzaba su campaña presidencial y el Necaxa jugó contra el Partizán de Yugoslavia. Con datos como esos, Todo lo de cristal reconstruye año por año la década de los 60 y algo más, de acuerdo con las mudanzas de casa que tenía que hacer la familia del narrador. Los perseguía la maldición del desahucio. Ayer en El País Irene Vallejo escribe que esa palabra, “desahucio”, es una de las más crueles de nuestro idioma.

La infancia esencialmente feliz a pesar de las vicisitudes familiares, así como los reproches largamente fraguados —y después de todo prescindibles— a los defectos del padre, son vistos junto con la evolución de una ciudad que se modernizaba con innovaciones que hoy parecen candorosas. Por lo general, cuando hablamos de nuestro propio pasado lo hacemos con manufacturada benevolencia. Pero en este autorretrato del pasado que relata Pérez Gay “la realidad es un alambre de púas”. Lo que sí hay, omnipresente como todos los de su especie, es un juicioso y memorioso fantasma que pone en perspectiva esta historia fascinante..

Columnistas CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 4
Raúl Trejo Delarbre @ciberfan
Nacional CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 5

INAI: Menos del 10% de instituciones de gobierno cumplen al 100% con protección de datos personales

Según datos de Veridas, México se ubica entre los países con mayor incidencia en el robo de identidad, este delito ha crecido en alrededor de 52 por ciento

Delitos cibernéticos

Cada vez es mayor la cifra de fraudes y delitos cibernéticos por el robo o uso indebido de datos personales en México y en este escenario menos del 10% de las instituciones del gobierno federal cumplen al 100% con las disposiciones de protección de datos personales de los ciudadanos.

Solo 60 de 635, es decir, menos del 10%, de las instituciones federales examinadas en la Evaluación del desempeño de los sujetos obligados en el cumplimiento de las disposiciones en materia de protección de datos personales 2022-2023, elaborada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), obtuvieron un índice general de cumplimiento del 100 por ciento en las disposiciones de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Durante la inauguración del 3er Taller Nacional del Aviso de Privacidad, la Comisionada Josefina Román Vergara advirtió sobre la urgencia de fortalecer los meca-

Los fraudes y cobranza ilegítima desde apps son los delitos más reportados con el 71.7% seguidos de la compra-venta por internet, con 12 por ciento, aseguró el Consejo Ciudadano.

nismos de acompañamiento y control hacia los responsables del tratamiento de datos personales, y un primer paso, dijo, es que cumplan con el deber de información,

a través del Aviso de Privacidad.

“En la medida en que informemos a las personas titulares sobre los alcances de cómo, cuándo, dónde, por qué y quién

Honran memoria de jóvenes de Lagos de Moreno; cientos

A Cientos de personas se unieron la noche del viernes en Lagos de Moreno para honrar la memoria de Dante, Roberto, Diego, Uriel y Jaime, los cinco jóvenes desaparecidos y de los que no se sabe aún dónde se encuentran.

Los laguenses convocaron a la manifestación en el atrio de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en el corazón del municipio, se les pidió acudir vestidos de blanco, llegaron con veladoras y pancartas en las que se

apreciaban las fotos de cada uno de los cinco muchachos, familiares, amigos y ciudadanos afectados por la noticia, en el lugar oraron por su regreso.

Además de honrar la memoria de los jóvenes, esa unión ciudadanos también sirvió para enviar el mensaje a las autoridades para que hagan lo necesario para evitar que ocurran de nueva cuenta tragedias esta, hacen un llamado a la paz.

Los familiares de Roberto Ol-

meda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández, previo a la concentración en la iglesia, encabezaron por las calles del municipio una procesión en silencio, no saben de su paradero desde el pasado 12 de agosto.

Esta manifestación se dio a una semana de su desaparición. El sábado 13 se dio una manifestación en un estadio de fútbol por parte de los familia-

realizará el tratamiento de nuestros datos personales, fortaleceremos la confianza en las instituciones públicas”, explicó.

TRABAJOS

En su mensaje, la Presidenta, del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, sostuvo que, a pesar de la coyuntura que enfrenta, este organismo no ha dejado de trabajar para garantizar la protección de los datos personales.

Aseveró que para ello se capacita a los servidores públicos para instrumentar de manera efectiva los Avisos de Privacidad.

“Este Aviso de Privacidad permite a las personas ejercer plenamente su autodeterminación informativa, es decir, tomar decisiones de manera libre e informada sobre sus datos personales (…) En ese marco, el taller se convierte en una solución que el Sistema Nacional de Transparencia presenta ante los retos del cumplimiento de la regulación”, aseveró.

México se ubica entre los países con mayor incidencia en el robo de identidad, ya que este delito ha crecido en alrededor de 52%, según datos de Veridas, empresa especializada en soluciones de verificación y autenticación de identidad.

Los fraudes y cobranza ilegítima desde apps son los delitos más reportados con el 71.7% seguidos de la compra-venta por internet, con 12 por ciento, aseguró el Consejo Ciudadano, quien celebró que la cultura de la denuncia contra los ciberdelitos se incrementó un 133%.

Los otros ciberdelitos que se mantienen entre los más utilizados por los cibercriminales son la sextorsión con 8.4% y el robo de identidad con , 4.6 por ciento .

res; el lunes 15 fueron citados a las instalaciones de la Fiscalía Regional, donde les mostraron un video y una fotografía que circulaba en redes sociales para corroborar que se trataba de ellos; el martes 16 de agosto fue encontrado calcinado el vehículo en el que viajaban, con un cuerpo en su interior.

El jueves 17 de agosto se dio otro hallazgo de cuatro cuerpos calcinados, en todos los casos, no ha comprobado que se trate de ellos hasta que se haga la confronta genética. CAMBIAN DE FECHA FINAL COPA JALISCO Ante los últimos hechos violen-

tos que ha padecido Jalisco, el comité organizador de la Copa Jalisco ha decidido cambiar de fecha la final femenil y varonil que estaba pactada a disputarse el 27 de agosto en el Estadio Jalisco, será el 10 de septiembre cuando se lleve a cabo.

“Hoy tomamos la decisión, en conjunto con los alcaldes y las autoridades involucradas, de posponer la final femenina y masculina de la Copa Jalisco (…) Lo hacemos como un mensaje de solidaridad y de unidad con Lagos de Moreno, uno de los equipos finalistas de la rama varonil, en un momento difícil y complejo”, exponen . (Ricardo Gómez)

Nacional CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 6
Ciudad de Méxoco
oran por su regreso
Senado de la República

Mil 700 evacuados en BCS por Hilary

El SMN mantiene la alerta en todos los municipios de la Península de Baja California; llengan 6, 585 elementos del Ejército y Fuerza Aérea para apoyo

Redacción nacional@cronica.com.mx

Debido a la gran cantidad de lluvia registrada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aplicó el Plan DN-III-E en Baja California Sur, con la evacuación de 1,725 personas. Para tal efecto, la dependencia destinó a 983 elementos castrenses que apoyan a la población, con la implementación de 35 albergues en los municipios Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Para la realización de estas acciones, los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, se apoyan de 86 vehículos, entre los que se encuentran 11 camiones de volteo y demás maquinaria pesada con la intensión de apoyar el desazolve.

Asimismo, las instalaciones cuentan con una cocina comunitaria, una planta potabilizadora de agua, torres de iluminación y el personal necesario para operar todas las instalaciones.

La dependencia informó que

con el motivo de la llegada del huracán Hilary, desplazó a 6 mil 585 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, y cuenta con una reserva de mil 334 elementos más en la Ciudad de México, para apoyar en caso de que sea necesario.

De acuerdo con la cuenta de twitter del presidente Andrés Manuel López Obrador, se unen a las acciones a favor de la población, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Por su parte el Sistema Meteorológico Nacional, mantiene la alerta en todos los municipios que componen la Península de Baja California, debido a la trayectoria del meteoro hacia el norte, y que ha viajado de manera paralela a la costa mexicana desde Jalisco, y con afectaciones importantes en Michoacán, Nayarit, Colima, Sinaloa, Sonora.

La Coordinación Nacional de Protección Civil a través de su cuenta en twitter, recomienda extremar precauciones a las poblaciones en general y evitar las zonas bajas, caudales y áreas anegadas en poblaciones que han sido las más afectadas en los municipios de BCS, como Santa Rosalía, donde murió una persona al intentar cruzar un cauce en su automóvil, Mulegé y las islas , Comundú, La Paz, Los Cabos y Loreto.

Nacional CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 7
La Sedena aplicó el Plan DN-III-E en Baja California Sur, con la evacuación de 1,725 personas.

Cr ónica electoral 2024 8

O Claudia o yo: Marcelo

La disputa principal en el terreno político no es entre partidos, sigue al interior de Morena

A 8 días de que se levante la encuesta de Morena que definirá a quien será el o la abanderada presidencial de ese partido en el 2024, Marcelo Ebrard, llamó a decidir entre Claudia Sheinbaum o él.

“Entre Claudia y yo hay dos divisiones distintas para el futuro de la seguridad en el país”, recalcó al considerar que si bien México ya cuenta con la Guardia Nacional y 136 mil elementos no es suficiente por lo cual se requiere pasar a otro nivel en ese sentido.

Ahora –dijo el excanciller–tienes que decidir si ya es suficiente o lo llevamos al siguiente nivel de seguridad. Yo creo que tenemos que llegar más lejos.

“Tú decides si nos quedamos aquí o subimos al siguiente nivel. Tú decides o Claudia o Yo”, recalcó.

En un video de 30 segundos,, el exsecretario de Relaciones Exteriores pidió a la población reflexionar “sobre el futuro de México” y decidir que es lo que quieren para México.

Por la tarde, en Chalco, Estado de México, Ebrard, convocó al voto libre y les advirtió que nadie los puede condicionar de ninguna forma para emitir tu voto.

Ello luego de que en días pasado acusó un “acarreo monumental” y uso del aparato de Estado en especial de la Secre-

taria del Bienestar para beneficiar a Claudia Sheinbaum. “Estamos a muy pocos días de la encuesta interna de Morena con la que se elegirá al coordinador de los comités de defensa de la 4T. Nos ha costado mucho trabajo, porque propusimos que hubiese una boleta para que ustedes decidan libremente. Es un voto libre y secreto. Nadie te puede condicionar de ninguna forma para emitir tu voto. Eso es lo que queremos proteger, defender y promover”, insistió.

Las sorpresas de la ancestría

Se ha puesto de moda enviar una muestra de saliva a alguna compañía y por 120 dólares ordenar que el DNA contenido en la muestra sea secuenciado. El resultado es comparado con la base de datos genómicos de millones de personas, con lo que el cliente puede conocer con cierta precisión su ancestría, tanto internacional, como en el país. ¿De dónde viene mi genoma? ¿Qué porcentaje es de origen europeo, asiático, africano o de América? ¿En México, de qué estados viene mi genoma? En muchos casos te dicen también en que estados o países tienes familiares (primos, por ejemplo) hasta de cuarta línea.

La gran base de datos que han generado estas empresas se está utilizando ahora para estudios antropológicos. En un trabajo publicado en la revista Science el 4 de agosto, un grupo de investigadores analizó el genoma de 27 individuos de finales del siglo XVIII que fueron enterrados en el cementerio Africano-Americano de un pueblo llamado Catoctin Furnace, localizado en el estado de Maryland. En este pueblo se forjaba el hierro, entre otras cosas, para hacer municiones, que de hecho fueron utilizadas en la guerra de independencia de los Estados Unidos. La fábrica fue cerrada en 1903. En 1980 la construcción de una carretera desmanteló el cementerio y los restos encontrados fueron enviados al Instituto Smithsonian para su estudio. Los individuos enterrados eran esclavos.

El análisis genómico reveló cinco familias con madres e hijos. Luego, compararon la secuencia de DNA de estos 27 individuos con la base de datos de una de las compañías que analizan DNA que tiene de más de 9 millones de personas. Encontraron 41,799 parientes cercanos o lejanos a los individuos de Catoctin. El

Cuando faltan menos de dos semanas de que concluya la contienda interna del Frente Amplio por México, la dirigencia nacional del PAN descartó la posibilidad de un conflicto interno o fractura a la hora de definir al o la ganadora de ese proceso el próximo 3 de septiembre que a la postre será el el o la abanderada presidencia de la oposición rumbo a los comicios federales y locales del 2024.

Advirtió que México se juega todo en la elecciones del 2024. “Nos estamos jugando todo, el presente y el futuro”.

Ante las versiones de una eventual fractura en el Frente derivado de los cerrado de la encuesta pasada, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, rechazó esta posibilidad.

“Impulsamos un proceso completamente inédito, atractivo y esperanzador para la gente, por lo que en Acción Nacional aseguramos que iremos juntos, que no habrá ningún conflicto, que habrá unidad y un gran cierre de filas, para definir al responsable del Frente Amplio por México”, afirmó el dirigente blanquiazul. (Alejandro Páez)

“Quiero que nos unamos ante todo; que no haya ni nadie que nos pueda dividir; que sigamos apoyando a este gran proyecto, porque cuando Morena se une no tiene imposibles: lo puede lograr todo”, arengó Dante Delgado este domingo. Remarcó la importancia de la unidad en el movimiento, pues es esta es su gran fuerza.

En este contexto, Mario Delgado también se refirió al pro-

ceso interno de la oposición y vaticinó que “habrá pleito” entre el PRI y el PAN pues –según dijo—hay desconfianza mutua ante lo que se avizora como un empate en las encuestas entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

“Los panistas ya están dudando de los priistas y viceversa. Ya están ahí con pleito; ya temen que uno le va a robar al otro”, pronosticó.

mayor grado de parecido se encontró en África, en individuos del Congo y, en Europa, con individuos de la Gran Bretaña e Irlanda. En Estados Unidos se encontraron descendientes de estos individuos en Maryland, lo que indica que muchos permanecieron en el estado después de que dejó de forjarse el hierro en Catoctin. Es interesante que encontraron un grupo de 2,970 individuos genéticamente relacionados que reside en el sur de California. Esto revela, por un lado, la migración que se dio de esclavos de África a América, pasando por Gran Bretaña y luego como fue la descendencia y migración de ellos.

Además de los resultados esperados cuando uno envía su DNA para ser analizado, pueden surgir algunos inesperados. Se ha sabido que la compañía de repente le dice a alguien que tiene un hermano que vive en Europa, al cual desconoce. Hace unos días, el New York Times resaltó una historia de dos individuos de 65 años de Canadá. Uno de Columbia Británica que se identificaba de origen Francomestizo (mitad francés y mitad indio) y otro de Manitoba de origen Ucra-

niano Judío Askenazí. En ambos casos los hijos los convencieron de enviar el DNA para análisis. La sorpresa fue que el primero recibió el resultado de ser de origen Ucraniano Judío Askenazí, mientras que al segundo le dijeron que era de origen francomestizo. Después de comprobar que no se trataba de un error, investigaron al respecto y se dieron cuenta de que ambos nacieron el mismo día en el mismo hospital rural de Canadá. Fueron cambiados al nacer y los padres se llevaron al hijo equivocado.

El análisis genómico se está convirtiendo en una herramienta que va mucho más allá de la medicina. Cada día que pasa hay más disciplinas que se ven beneficiadas por este poderoso instrumento. Si el amable lector se interesa por analizar su DNA recibirá respuestas interesantes y en una de esas, alguna sorpresa.

“Ningún conflicto al interior de Acción Nacional”
CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
Dr. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM Sheinbaum estuvo en Quintana Roo en un evento masivo
“Que no haya nadie que nos pueda dividir”, arenga Dante a MC

Violencia dispara 80% el desplazamiento interno de enero a julio de 2023 en México

Desplazados por la violencia en Tierra Caliente se han instalado en campamento en la Parroquia de la Comunidad de Presa del Rosario de Apatzingán.

La “situación alarmante” de violencia que se registra en gran parte del país ha agravado el desplazamiento interno de familias y hasta comunidades en esta primer semestre del año pues en promedio se registra un evento de desplazamiento por semana y 43 personas al día que huyen de la inseguridad y riesgo de perder la vida, secuestrados, “levanrtados” o “ejecutados que se presenta en sus estados o regiones por parte principalmente de grupos criminales.

Los eventos de desplazamiento interno se dispararon un 80% en esta primera mitad del año de enero a junio, en comparación con el mismo periodo del año pasado y se ha detectado una tendencia al alza en las cifras pues cada vez la guerra entre grupos criminales ya afecta de manera directa a la población de esa comunidades.

Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas son los 8 estados que concentraron los eventos de desplazamientos que en este primer semestre afectaron al menos a 7 mil 710 personas.

Se trata, en promedio, de un evento de desplazamiento por semana y 43 personas desplazadas al día, según un informe semestral de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) sobre el desplazamiento interno en México de enero a junio de este año.

Sin embargo en las últimas semanas se ha registrado una serie de desplazamientos en Tamaulipas donde 94 familias de Los Guerra, municipio de Miguel Alemán, en esa entidad gobernada por el morenista, Américo Villarreal, han comenzado a huir de sus casas por la guerra que mantienen los cárteles del Noreste (CDN) y del Golfo (CDG), por el control del territorio.

El pasado 15 de agosto 40 familias más se sumaron a otras 54 que

días antes habían abandonado esa comunidad habitada por gran parte de agentes aduanales que ahora se ha convertido en una población fantasma.

Según el informe de la CMDPDH entre enero y junio de 2023, se registraron 26 eventos de desplazamiento interno por violencia en el país.

Los desplazamientos ocurrieron en esos 8 estados mencionados donde se ha recrudecido la violencia e inseguridad derivado del enfrentamiento entre grupos criminales que se ha extendido a agresiones a la sociedad civil y las poblaciones.

El documento da cuenta “de una situación alarmante”: “Hemos observado una tendencia al alza en las cifras en comparación con periodos anteriores y una intensificación de la violencia en varias regiones del país.

En el primer semestre de 2022, fueron 15 los eventos de desplazamiento interno y 1,439 las personas desplazadas identificadas, versus 10 eventos y 8,163 personas desplazadas de julio a diciembre.

Ello contra los 26 eventos de este primer semestre que equivale al 80% más mientras que el número de desplazados se incrementó más de 500 % al pasar de mil 439 personas desplazadas a 7 mil 710 personas en este periodo.

En el documento la CMDPDH advierte que se ha observado que la dinámica de la violencia en el país, ha alcanzando nuevos espacios geográficos como el estado de San Luis Potosí y nuevas características.

Durante estos primeros seis meses de 2023, se reportó por primera vez un episodio de desplazamiento interno por violencia en el estado de San Luis Potosí.

Por otro lado, el desplazamiento masivo que ocurrió en mayo en

Frontera Comalapa, Chiapas, debido a enfrentamientos entre grupos del crimen organizado cerca de la frontera con Guatemala da lugar a una serie de reflexiones sobre la consolidación de las lógicas de violencia asociadas al narcotráfico y a otras actividades delictivas en la frontera sur.

En junio hubo varios eventos de desplazamiento interno masivo

causado por violencia en México, en Oaxaca, Michoacán y Chihuahua. El primer desplazamiento ocurrió en la localidad de El Tlacuache, en el municipio de Zimatlán de Álvarez, estado de Oaxaca, por un conflicto de tierras entre este municipio y el de Santo Domingo Teojomulco, provocando el desplazamiento interno de al menos 300 personas, entre ellos a me-

nores de edad y adultos mayores. El 5 de junio ocurrió un enfrentamiento violento entre grupos vinculados al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Juárez en una iglesia de la localidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua. La información preliminar señala que al menos 150 familias tuvieron que desplazarse de tres localidades del municipio para protegerse de la violencia, mientras que quienes no pudieron huir se escondieron en sus viviendas por miedo a ser víctimas de algún enfrentamiento.

El tercer desplazamiento comenzó el 9 de junio en el municipio de Apatzingán, en Michoacán, específicamente en las localidades de El Alcalde, Los Tepetates, El Alazán, Llano Grande, Pinzan Gacho y Las Bateas, por un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado. En la localidad de La Sierrita, municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, al menos 39 personas tuvieron que desplazarse como consecuencia de enfrentamientos entre grupos armados.

Nacional 9 CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
En promedio 43 personas al día huyen de sus comunidades por la inseguridad, el riesgo de perder la vida, secuestrados, “levantados” o ejecutados
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Sólido y capaz para recibir a estudiantes, el sistema educativo en México: SNTE

Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, destaca la innovación educativa para el ciclo escolar que iniciará; los Maestros saben cómo usar los libros, resalta

El sistema educativo en México está sólido y con la capacidad de recibir a cerca de 30 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Normal, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Dijo que el retorno al aula significa una movilización que mantiene vivo el impulso hacia un país más justo, protagonizada por decenas de millones de mexicanos, entre estudiantes, Maestros, Padres de Familia y personal de apoyo.

Al dirigir un videomensaje a toda la comunidad educativa del país en ocasión del inicio del nuevo Ciclo Escolar 20232024 con nuevos Libros de Tex-

to Gratuitos (LTG), el dirigente dijo que para los docentes esto es motivo de gran emoción.

Luego destacó la innovación en los LTG pues este es el primer ciclo escolar con tomos gratuitos para secundaria, y también por su contenido formulado desde un nuevo paradigma educativo.

“Estamos en el camino de consolidar un nuevo modelo, el de la Nueva Escuela Mexicana, a través de un enfoque humanista y científico, un modelo educativo útil al pueblo de México, pertinente para continuar y afianzar la transformación y el desarrollo nacional”, señaló. Con voz moderada y una ac-

nos, con el apoyo de los docentes, ejecutan e implementan todas las acciones previamente planeadas, y en la etapa final, se presenta el proyecto a la comunidad, en la que participa todo el colectivo escolar.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, mandó un videomensaje a la comunidad educativa del país en ocasión del inicio del nuevo Ciclo Escolar 2023-2024 con nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), quien dijo que para los docentes esto es motivo de gran emoción.

encuentran los centros escolares”, explicó.

LOS MAESTROS SABEN CÓMO

Cepeda Salas señaló que los maestros saben cómo usar los nuevos Libros de Texto Gratuitos; “vamos a sacarles el mejor provecho, pero en ningún momento seremos omisos en aquello que consideremos necesario revisar”.

Dijo que plantearán responsablemente a las autoridades educativas propuestas concretas que surjan del aula y respondan a las necesidades de los alumnos, porque están conscientes que es posible y necesario mejorar sistemáticamente.

“Lo haremos ejerciendo plenamente la autonomía pedagógica, el pensamiento crítico, nuestra libertad profesional y responsabilidad ética para con nuestros alumnos y con México”, detalló.

LA EDUCACIÓN LES UNE

El secretario general del SNTE agradeció también el reconocimiento y aprecio que la sociedad, los Padres de Familia, expresen por el Magisterio, porque les motiva y fortalece.

“A todos les pedimos que confíen, como siempre lo hacen, al dejar a sus hijos en la escuela; estrechemos la comunicación que ratifique ante sus hijos, nuestros alumnos, que nos une su educación”, solicitó.

titud firme, el Maestro dirigente manifestó que el nuevo modelo promueve la participación de todos, Maestros, Padres de Familia, alumnos y directivos.

“No solo para mejorar la educación y fortalecer la escuela pública, sino también para atender la problemática de las comunidades en las que se

El Maestro dirigente manifestó a los integrantes del SNTE que a partir de la relación de diálogo y cooperación que han construido con las autoridades, “mantendremos la lucha permanente por más y mejores reivindicaciones, les seguiremos entregando resultados”, culminó .

El programa nacional “Somos el Cambio”, que promueve que niñas, niños y adolescentes sean agentes de cambio social mediante la elaboración y puesta en marcha de proyectos escolares con impacto en la comunidad, realizará su premiación el próximo 6 de septiembre en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Yucatán destacó a nivel nacional con la presentación de 18 proyectos, de los cuales cuatro resultaron ganadores y participarán en la ceremonia del

próximo mes, convirtiéndose en la entidad que, por quinto año consecutivo, ha presentado más proyectos.

El programa, con impacto en las comunidades educativas, está dividido en cuatro partes fundamentales. En la primera parte, los alumnos identifican los problemas existentes en su comunidad. Posteriormente, en la segunda etapa, planean cómo resolver dicha problemática.

En la tercera etapa, los alum-

Estas acciones se llevan a cabo gracias al trabajo colaborativo desarrollado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) con el programa, vinculación que permite fomentar la participación de los alumnos en la creación de acciones beneficiosas para la sociedad.

Al respecto, el alumno Miguel Ángel Salinas Gil, expresó su emoción por formar parte de este proyecto a nivel nacional y sobre todo porque con pequeñas acciones se puede lo -

grar un gran impacto en su entorno comunitario. No debemos quedarnos con los brazos cruzados, esperando que los adultos resuelvan los problemas de la sociedad

actual; nosotros, como futuras generaciones, tenemos que marcar el cambio y tomar la iniciativa para transformar nuestro mundo, mencionó . (Néstor Campos en Yucatán)

Nacional CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 10
Niñas, niños y adolescentes de Yucatán participan en “Somos el Cambio”
El objetivo es la elaboración de proyectos escolares con impacto en la comunidad.

Con Grupo Águila la SSC fortalece combate aéreo contra el crimen

La dependencia que encabeza Omar García Harfuch utiliza drones para mejorar la actividad policial y los resultados, presentados en los últimos meses, dan cuenta de ello

Seguridad

Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que encabeza Omar García Harfuch, se ha valido de la tecnológica para consolidar uno de sus agrupamientos, el Grupo Águila, que con drones vigila desde el cielo las calles de la urbe y ha colaborado en labores de inteligencia e investigación que permitieron la captura de líderes del crimen.

Este despliegue aéreo —que se suma a los patrullajes en helicópteros llamados Cóndores— permite a la Policía capitalina realizar labores de vigilancia a objetivos específicos sin que éstos se den cuenta, incluso cuando creen haber burlado a la autoridad.

Operativos, detenciones e investigaciones se valen de la tecnología para dar con objetivos prioritarios; en ese sentido el Grupo Águila es una de las herramientas que ha facilitado el combate al crimen.

Un ejemplo de ello son los 2 mil 260 presuntos delincuentes detenidos por policías capitalinos, las 254 células delictivas desarticuladas en la Ciudad de México de enero del 2020 a julio de este año o que en los primeros siete meses de este 2023 se han realizado 644 cateos y flagrancias, con la detención de 650 personas por su presunta responsabilidad en delitos de alto impacto.

OBJETIVOS PRIORITARIOS

Entre 2022 y 2023, 18 objetivos prioritarios generadores de violencia (afines a distintas bandas criminales) han sido detenidos y muchos de ellos, sin darse cuenta, fueron observados desde el cielo, incluso durante meses.

Así cayó hace unas semanas una célula delictiva relacionada con el trasiego de droga que era almacenada en inmuebles disfrazados de talleres mecánicos y de hojalatería, así como en una bodega oculta, y que operaba en las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Iztacalco, Coyoacán y Gustavo A. Madero.

En el cateo de cuatro inmuebles se decomisaron 215 kilogramos de cocaína con valor en el mercado de 14 mil dólares el

kilo –3 millones de dólares o 51.1 millones de pesos–, y se detuvo a cinco personas, entre ellas su líder.

Se aseguraron además 500 mil pesos, más de 100 mil dólares, un laboratorio donde se elaboraban y empaquetaban narcóticos, tres armas de fuego, 14 vehículos, una motocicleta y 16 teléfonos.

La droga era trasladada de los estados de Guerrero y Morelos a la Ciudad de México y distribuida y almacenada en diferentes inmuebles disfrazados de talleres.

Dado el crecimiento de sus operaciones, los integrantes de esta célula delictiva comenzaron a tomar diversas medidas de seguridad, entre ellas, cambiar de manera constante sus lugares de residencia, vehículos y los números telefónicos que utilizaban para evitar ser ubicados, tanto por autoridades como por grupos antagónicos.

Sin embrago la SSC sí les siguió el ras-

tro con acciones de inteligencia y las vigilancias fijas y móviles, con apoyo de drones de la Unidad Águila de la Policía Cibernética y cámaras térmicas que permitieron detectar los inmuebles que habitaban y la ubicación de la bodega donde tenían la droga.

Para el Jefe de la Policía capitalina, aprehensiones como esta representan un logro y acercan a la SSC al objetivo que se fijó, pues ha aseverado en múltiples ocasiones que la misión de la dependencia a su cargo ha sido la transformación de la corporación que ha permitido transitar de un modelo de seguridad tradicional a uno ciudadano ampliando facultades de investigación y su equipamiento, lo que ha permitido mejorar el combate al crimen y su prevención.

En gestiones pasadas, afirma García Harfuch, la Policía de la Ciudad de México

fue cien por ciento preventiva, lo que acotaba el margen de acción. “Hoy, gracias a la facultad de investigación que tenemos, aunque en esencia tenemos la misión preventiva, ahora, después de un delito mis compañeros pueden recabar información, hacer análisis y seguimiento para detener criminales y no permitir que los crímenes queden impunes”.

GRUPO ÁGUILA

La Unidad Especializada en Inteligencia e Investigación con Aeronaves no Tripuladas “Águila” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tienen como tarea facilitar las labores de la SSC a través del uso de drones.

La Unidad de Inteligencia Aérea tiene la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva. Todas estas herramientas facilitan el trabajo de los investigadores en campo.

Los seis drones, de los cuales disponen, están equipados con cámaras de última generación, estrobos, lámparas, altavoces, los cuales son controlados por medio de dos vehículos que funcionan como unidades de control de mando móviles en los que se transmiten las imágenes tomadas por el dron.

Se han desarticulado a 254 células delictivas en la Ciudad de México de enero del 2020 a julio de este año, señala Omar García Harfuch

Metrópoli 11 CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
Con equipos de alta tecnología la Policía capitalina le sigue el paso a los criminales. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Cuartoscuro

Concluye revisión anual 2023 de las Líneas 1 y 2 del Cablebús

a la elongación natural, una limpieza profunda en 377 cabinas y estaciones, el reemplazo de ocho balancines en torres específicas, mantenimiento en subestaciones eléctricas, inspección estructural y de cimentación en torres y estaciones, y nuevamente la verificación anual TÜV SÜD.

El Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, anunció que la Línea 1 de Cablebús volverá a operar en su horario habitual a partir del lunes 21 de agosto, mientras que la Línea 2 ya está en funcionamiento desde el 7 de agosto.

La Línea 1 de Cablebús volverá a operar en su horario habitual a partir del lunes 21 de agosto

metropoli@cronica.com.mx

La Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México anunciaron la finalización exitosa de la Segunda Revisión Anual de las Líneas 1 y 2 del sistema Cablebús, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de transporte.

Durante el período de revisión, que tuvo lugar del 24 de julio al 6 de agosto, se llevaron a cabo

una serie de importantes acciones en la Línea 2, que abarca el tramo desde Constitución de 1917 a Santa Marta. Estas acciones incluyeron el acortamiento de seis metros de cable debido a la elongación natural, una limpieza exhaustiva en 305 cabinas y en todas las estaciones, así como una minuciosa inspección de elementos de seguridad en torres y estaciones. Además, se realizó la verificación anual TÜV SÜD para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad.

Asimismo, del 7 al 20 de agosto, se llevó a cabo la revisión de la Línea 1 de Cablebús, que conecta Indios Verdes con Cuautepec. Durante esta fase, se realizaron acciones similares para asegurar su óptimo funcionamiento, incluyendo el acortamiento de siete metros de cable debido

Advierte Delfina que su administración tendrá cero tolerancia a la corrupción

El director del STE, Martín López Delgado, destacó la importancia de estas actividades para mantener condiciones óptimas en ambos sistemas, garantizando la seguridad de los 140,000 usuarios diarios que utilizan este medio de transporte.

Durante el cierre de ambas líneas, la SEMOVI en colaboración con la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) implementó un servicio gratuito de apoyo para los usuarios, ofreciendo unidades de transporte en horarios coincidentes con los del Cablebús.

En total, se transportaron a 445,938 personas usuarias en ambas líneas durante este período, con 208,768 personas en la Línea 1 y 237,170 personas en la Línea 2.

Es importante señalar que esta revisión anual es una práctica estándar en todos los teleféricos del mundo, destinada a asegurar su operación correcta y segura.

A menos de un mes de tomar posesión como gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, advirtió que su administración tendrá cero tolerancia a la corrupción y anticipó que no habrá impunidad para los servidores públicos que incurran en esas prácticas.

La gobernadora electa, quien asumirá el cargo en el primer minuto del 16 de septiembre, expresó que “En mi gobierno no toleraremos actos de corrupción, es un cáncer que lacera”, por lo que uno de sus principales retos será terminar con esas malas prácticas que han dañado tanto al estado y a los mexiquenses.

No voy a permitir que exista corrupción en mi administración, porque efectivamente es un cáncer que nos lacera; si alguno de nuestros servidores públicos cometiera una falta, debe pagar y cubrirla, porque debemos de predicar con el ejemplo, aseveró Delfina Gómez.

Afirmó que los mexiquen-

ses quieren un gobierno donde haya honestidad y los servidores públicos están obligados a poner el ejemplo. Agregó que el estado de México debe ser punta de lanza en muchos aspectos, donde la prioridad sea sanear la administración pública.

Anunció que entre las primeras medidas se contempla digitalizar los trámites de todo tipo, para evitar intermediarios y malas prácticas.

“No permitiremos que haya gente que esté cobrando para hacer un trámite, que los ciudadanos lo puedan realizar directamente a través de la tecnología y que no exista esa situación de corrupción”, puntualizó.

Mientras tanto, el coordinador de la Transición, Horacio Duarte, informó que se trabaja con el congreso local en la reestructura administrativa del gobierno estatal que entrará en funciones y anunció que próximamente darán a conocer la Ley correspondiente. (Concepción González)

Estiman derrama económica de 5 mmdp por regreso a clases en CDMX

La derrama económica estimada por el inicio del ciclo escolar 20232024 en la Ciudad de México es de 5 mil millones de pesos (mmdp) un incremento de 5.6 por ciento en comparación con el año anterior, que beneficiará principalmente al sector comercio de útiles y uniformes escolares, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El titular de la dependencia, Fadlala Akabani Hneide, aseguró que la derrama de 5 mmdp confirma que la dinámica económica de la capital sigue “en franca expansión”. Además destacó que “tan solo la temporada

de verano junto con el regreso a clases generaron más de 17 mil millones de pesos al inicio del segundo semestre del año en curso”.

De acuerdo con la información que dio a conocer el titular de Sedeco, para este regreso a clases en más de 10 mil 600 escuelas de distintos niveles educativos de la capital, se verán beneficiadas 27 mil 769 unidades económicas de la metrópoli, de las cuales 20 mil 727 son micro, 5 mil 410 pequeñas y mil 26 medianas empresas; además, 606 son consideradas de gran tamaño. Los giros de mayor demanda son papelerías, librerías, zapa-

terías y tiendas departamentales. Akabani Hneide también explicó que más del 88 por ciento de las unidades económicas que se benefician con el retorno a las aulas son micro y pequeños negocios que emplean a cerca de 80 mil personas y componen la economía local.

Por lo anterior, la Sedeco invita a las y los ciudadanos a realizar sus compras en lugares establecidos, principalmente en negocios ubicados al interior de las colonias de la ciudad para impulsar los negocios de barrio y la economía familiar. (Jennifer Garlem)

Metrópoli 12 CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
Línea 1 de Cablebús iniciará operaciones este lunes 21 de agosto. “En mi gobierno no toleraremos actos de corrupción, es un cáncer que lacera”. La derrama beneficiará a 27 mil 769 unidades económicas de la metrópoli.

La Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, ofrece 3 mil becas mediante el programa

“BeCarranza Por una Mejor Educación 2023” para que los jóvenes sigan estudiando y se preparen profesionalmente, sobre todo para que cumplan sus sueños.

“Mi gobierno concretó una alianza con instituciones educativas de prestigio para que los jóvenes carrancenses sigan con sus sueños de tener una carrera y forjar un futuro de certidumbre, por eso les ofrecemos becas educativas que van del 30 al 100% en bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado”.

La alcaldesa informó que debido a la gran demanda de instituciones

es complicado para los jóvenes lograr un lugar para estudiar bachillerato o educación superior en la primera opción. Por ejemplo, cada año la UNAM sólo ofrece entre 33 mil y 35 mil lugares para sus preparatorias y CCH, mientras que los solicitantes llegan a ser más de 180 mil.

Ante este panorama, Evelyn Parra manifestó: “sabemos de la angustia que se genera en los padres de familia cuando el joven que hizo su examen y no logra un lugar en su primera, segunda o tercera opción, por eso implementamos este esquema que permite la oportunidad de que sigan estudiando de manera satisfactoria”.

Lo que convierte a Venustiano

Carranza como la única alcaldía que ofrece este tipo de programas a todo tipo de estudiantes sin importar su estatus socioeconómico. Se informó que desde que se implementó este programa, ya se graduó la primera generación de profesionistas beneficiados con este esquema.

La mandataria destacó que con el BeCarranza 2023 se ofrecerán becas educativas para estudiar desde bachillerato hasta doctorado que podrán iniciar este ciclo escolar que está por iniciar en escuelas de gran prestigio como el Liceo Europeo, la Universidad Europea, el Centro de Postgrados del Estado de México, el Centro de Semi-

narios y Cultura México, el Colegio JM Londres, entre otras.

Al señalar que estas escuelas ofrecerán carreras como enfermería, nutrición, pedagogía, psicología, derecho, contaduría, entre otras, la edil explicó que los jóvenes que vivan en la demarcación

Destina M. Contreras más de 60 mdp para la remodelación de 80 escuelas públicas

Las obras se iniciaron en 2022 donde se designaron 24 mdp para 18 escuelas y este año se destinaron 40 mdp para las 62 escuelas restantes

Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

La alcaldía de Magdalena Contreras destinó una inversión significativa en el sector educativo de más de 64 millones de pesos para la remodelación y mejora de 80 escuelas públicas de la demarcación, con el firme propósito de proporcionar un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes de los planteles educativos como jardines de niños, primarias y secundarias, así lo informó el alcalde Luis Gerardo Quijano.

El alcalde detalló que el Programa de Rehabilitación de Escuelas Públicas se inició en 2022 en donde se designaron 24 millones de pesos para las obras en 18 escuelas y en este año, el presupuesto destinado a estas actividades será de alrededor de los 40 millones de

pesos para los 62 planteles educativos restantes.

“Con esta inversión se resalta la importancia de la presente administración en favor de la educación como pilar fundamental para el crecimiento y el progreso de nuestra sociedad”, aseguró.

Luis Gerardo Quijano enfatizó que, “nuestros niños y jóvenes merecen tener acceso a instalaciones educativas modernas y adecuadas que promuevan un ambiente de aprendizaje inspirador. Esta inversión refleja nuestro compromiso de brindarles las herramientas nece-

sarias para un futuro exitoso”.

Los fondos asignados se utilizan para llevar a cabo diversas obras de remodelación mismas que abarcarán una amplia gama de áreas como:

- Retiro y colocación de impermeabilizante nuevo en los techos de las escuelas.

- Rehabilitación del impermeabilizante ya existente con recubrimiento de acrílico.

- Rehabilitación de sanitarios y sustitución de instalaciones. Sustitución de hidrosanitarias en mal estado, cambio de pisos en mal es-

El propósito de proporcionar un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes de los planteles educativos, así lo informó el alcalde Luis Gerardo Quijano.

tado, luminarias y muebles.

- Reconstrucción de pisos de concreto en patios de los inmuebles escolares.

- Aplicación de pintura vinílica y de esmalte en general en fachadas interiores y exteriores.

- Habilitación y construcción de estructura metálica y colocación de láminas.

El edil indicó que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad y el compromiso firme de su administración por brindar educación de calidad a niños y jóvenes. “Cada peso inverti-

y que estén interesados en obtener una beca educativa deben acudir a la Dirección Ejecutiva de Planeación y Fomento Económico, que se encuentra en la sede de la alcaldía, en Francisco del Paso Y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena. (Redacción /Crónica)

do es una inversión en el futuro de nuestra sociedad”, manifestó el alcalde de Magdalena Contreras. Los proyectos de remodelación se llevaron a cabo en colaboración con las los maestros y los padres de familia, asegurando que las necesidades específicas de cada escuela se aborden de manera efectiva y con el propósito de que las mejoras no sólo beneficien a los estudiantes y al personal educativo, sino también a toda la comunidad, al fortalecer la educación como un elemento central en la vida de Magdalena Contreras.

“Al destinar estos recursos, hemos podido transformar nuestras escuelas en espacios más seguros, modernos y adecuados para el aprendizaje. Los beneficios se extienden tanto a nuestros estudiantes como a nuestros valientes maestros”. Y añadió que para los niños significa áreas más confortables, espacios recreativos renovados y una infraestructura que fomente su creatividad y curiosidad. Para finalizar, el alcalde externó su deseo para que cada estudiante sienta que su ambiente de aprendizaje es inspirador y propicio para alcanzar sus sueños.

“Y para los maestros, esto es un reconocimiento al invaluable trabajo que realizan día a día. Las mejoras en las instalaciones permiten que nuestros educadores se enfoquen en lo que mejor saben hacer: educar y guiar a las generaciones futuras”, finalizó el alcalde Luis Gerardo Quijano.

Metrópoli 13 CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
Alcaldesa en V. Carranza ofrece 3 mil becas para que jóvenes continúen sus estudios
Es la única alcaldía que cuenta con este tipo de programas; serán becas para estudiar desde bachillerato hasta doctorado

El progresista Arévalo de León gana la Presidencia de Guatemala

El académico y azote de la clase política corrupta derrota a la candidata del establishment Sandra Torres

Comicios

Fran Ruiz

El académico de 64 años Bernardo Arévalo de León, de la agrupación política progresista Semilla, movimiento nacido como protesta contra la clase política corrupta, fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en las elecciones a la ex primera dama Sandra Torres Casanova, quien dio un giro de la socialdemocracia a posiciones más conservadoras en su tercer intento de convertirse en presidenta, con el voto de la candidata perdedora en primera vuelta, la hija del

exdictador Efraín Ríos Montt.

Escrutado el 90% de los votos, Arévalo de León suma un total de 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59% del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (35%).

INVESTIDO EL 14 DE ENERO

El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial en las próximas horas el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei, acusado por instancias locales e internacionales de creciente autoritarismo.

En una rueda de prensa, el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gabriel Aguilera hizo un llamado a los partidos a “aceptar con madurez política los resultados de la elección”. “Vale la pena luchar por la democracia y protegerla de cara a futuros procesos”, añadió Aguilera, quien destacó que Guatemala demostró este domingo que es “una democracia que

se sigue consolidando”.

LA ELECCIÓN MÁS POLÉMICA

Según expertos, esta es la elección más controversial de Guatemala, desde la instauración de la democracia en 1986, debido a los altos niveles de judicialización y la intervención protagonizada por la Fiscalía, encabezada por fiscales sancionados por corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Durante las últimas semanas, la Fiscalía de Guatemala acusó al partido de Arévalo de León de un supuesto caso de firmas falsas en su proceso de creación en 2018.

El pasado jueves, el fiscal a cargo del caso, Rafael Curruchiche, aseguró que podría emitir órdenes de captura y peticiones de antejuicio contra cuadros del partido Semilla.

APOYO URBANO

Arévalo De León, quien actualmente es diputado, llegó al balotaje impulsado por un sólido voto urbano, con la promesa de combatir la corrupción en el país centroamericano y la intención de

emular la presidencia de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó el país entre 1945-1951.

ALEGRÍA DESDE EL EXILIO

Las primeras celebraciones de la victoria de Arévalo llegaron desde el exterior. Varios exfiscales y ex jueces anticorrupción que tuvieron que exiliarse en los últimos años ante la persecución a quienes habían combatido la corrupción siguieron la transmisión de resultados desde Estados Unidos. Cuando la victoria de Arévalo era ya irreversible, hicieron pública su alegría.

El exfiscal Francisco Sandoval publicó un tuit: “¡Felices de la victoria, la victoria del pueblo de Guatemala. Nos verán volver!”, escribió en un mensaje que acompañó con una fotografía en la que posa junto con la exfiscal general Thelma Aldana, y las exjuezas Erika Aifán y Claudia Escobar, entre otros ex funcionarios que debieron abandonar el país por la persecución penal que se desató cuando la fiscal Consuelo Porras tomó el mando del Ministerio Público bajo la presidencia de Alejandro Giammattei.

Mundo CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 14
Una multitud de reporteros se arremolina en torno al candidato Bernardo Arévalo de León tras votar en la capital guatemalteca.
Con información de agencias EFE

Discípula de Correa y candidato derechista, a segunda vuelta

El

Agencias

Quito

Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa, ganó este domingo las elecciones más traumáticas que se recuerden en Ecuador —tras el asesinato en campaña del candidato amenazado por el narco, Fernando Villavicencio y la ola de violencia hasta ahora desconocida—, pero disputará la Presidencia al empresario consevador Daniel Noboa, en segunda vuelta prevista para el 15 de octubre.

Con el 37 por ciento del voto escrutado, la diferencia entre González y Noboa era de casi 10 puntos (32.5% frente a 24.7%), mientras que en tercer lugar se encuentra Christian Zurita, el candidato que sustituyó “in extremis” a Villarejo, tras su asesinado a plena luz del día y días después de avisar que había reci-

bido amenazas de muerte de un capo desde la cárcel.

Con un 16.5% de los votos, Zurita no logró captar el voto de simpatía de miles de ecuatorianos que quedaron horrorizados con el asesinato de Villajero, cuya principal promesa de campaña era declarar la guerra a los cárteles mexicanos que ha convertido a Ecuador en muy poco tiempo en uno de los países más violentos del continente.

PRIMERA MUJER EN SEGUNDA VUELTA En sus primeras declaraciones

Pelea campal entre

te domingo como el rival de la candidata correísta.

Noboa, de 35 años e hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, destacó en una rueda de prensa que él será quien tenga la oportunidad de derrotar al correísmo el domingo 15 de octubre.

“No será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al ‘establishment’ político. Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá”, aseguró en la conferencia de prensa, celebrada en Guayaquil y a la que su personal de campaña no dejó acceder ni a medios ni a agencias internacionales.

Noboa consideró que su candidatura se ha visto impulsada por el voto joven y femenino.

ZURITA,

AMENAZADO DE MUERTE

tras el inicio del escrutinio, Luisa González afirmó que las elecciones generales extraordinarias de este domingo son “un momento decisivo para la patria” y se preguntó si “vamos a tomar la decisión de continuar con este olvido al que han dejado al pueblo ecuatoriano: sin seguridad, sin educación, sin salud y sin empleo; o empezar un futuro y una esperanza de patria, obras, dignidad y seguridad”.

González, la primera mujer que llega en Ecuador a segunda vuelta, y favorita para conver-

tirse en la primera presidenta de la historia de Ecuador, recordó que durante el mandato presidencial de Correa (exiliado en Bélgica, tras ser perseguido judicialmente por corrupción) el país era “conocido en el mundo entero como el jaguar de Latinoamérica, un país que crecía con dignidad”, y afirmó que “entonces no había el nivel de violencia y criminalidad de ahora”.

HIJO DEL ETERNO CANDIDATO Por su parte, el empresario Daniel Noboa se declaró es -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este domingo medidas cautelares al candidato a la Presidencia de Ecuador Christian Zurita, sustituto del asesinado Fernando Villavicencio, luego de que denunciase haber recibido una amenaza de muerte horas antes del inicio de la votación.

La institución interamericana tomó esta decisión después de que Zurita denunciase el sábado por la noche, pocas horas antes del inicio de la jornada electoral, una amenaza de muerte que decía “Tiembla Cristian”, asociada a una cuenta denominada “Cartel Jalisco N.G.”, que presuntamente haría referencia al mexicano Cartel Jalisco Nueva Generación.

simpatizantes

de Arce y Morales deja 871 heridos

La creciente hostilidad desde hace meses entre el sector oficialista fiel al presidente de Bolivia, Luis Arce, y el sector rebelde encabezado por el expresidente Evo Morales, quien considera a su antiguo aliado un “traidor”, degeneró este domingo en una batalla campal entre partidarios de ambos bandos durante un congreso del mayor sindicato de indígenas y campesinos del país andino.

Los participantes en el congreso celebrado en El Alto, las dos facciones se lanzaron sillas, se golpearon con palos y

chicotes en medio de tensas deliberaciones para elegir a una nueva directiva de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

La ministra de Salud, María Renée Castro informó que “solo ayer (sábado) hemos tenido que atender a 456 y hoy hay más de 415 personas, por tanto refleja 871 atenciones médicas que hemos tenido que atender”, informó.

MORALES ACUSA A ARCE DE LA REPRESIÓN Evo Morales, quien busca ser

el candidato del MAS para las elecciones de 2025 (cargo al que aspira también Luis Ar-

ce), afirmó que el presidente fue quien “instruyó (a la Policía) la gasificación” y calificó

el hecho como un “hecho criminal” que “merece un proceso penal”.

Mundo CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 15
sustituto del candidato anticorrupción asesinado en Ecuador queda en tercer lugar
Luisa González, discípula del expresidente Correa y primera mujer que llega a segunda vuelta en Ecuador.
ATN EFE
Uno de los heridos en la pelea campal entre partidarios de Arce y de Morales en El Alto.

Ucrania logra los codiciados F-16 de Países Bajos y Dinamarca

Zelenski lo considera su acuerdo armamentista más importante para expulsar a los invasores rusos EFE

La Haya

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aterrizó este domingo por sorpresa en Países Bajos para llevarse lo que tildó como “el acuerdo más importante” durante la guerra rusa: el suministro de cazas F-16 para preparar a Ucrania para “el invierno” y para la contraofensiva porque, advirtió, Kiev “no se va a rendir”.

Zelenski llegó en la mañana de este domingo a la base aérea de la ciudad de Eindhoven, donde lo recibió una delegación del Gobierno interino de Países Bajos, liderado por el liberal Mark Rutte, quien lo acompañó en un recorrido por la base militar y le mostró varios aviones F-16 como los que le prometió que le entregará “lo antes posible”.

“AYUDA EL TIEMPO

QUE SEAN NECESARIO”

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, que el apoyo de su país a Ucrania, “un paso a largo plazo que envía una señal clara: seguiremos apoyando a Ucrania, con lo que sea necesario y durante el tiempo que sea necesario, a nivel militar, humanitario y en esfuerzos de reconstrucción”, dijo.

Zelenski ya había dejado claro al aterrizar en Países Bajos que “entre los temas clave” que vino a hablar con los neerlandeses es la entrega de F-16.

“Fue la primera vez que escuché el acuerdo más importante y es que, además de Estados Unidos, Países Bajos es el primer país que aceptó entregar a Ucrania F-16 después del entrenamiento”, agregó Zelenski. El líder ucraniano habló de “un nuevo paso para fortalecer las defensas aéreas de Ucrania” y agradeció a Países Bajos el “histórico” apoyo porque “estos aviones de combate se desplegarán para mantener a los terroristas rusos alejados de las ciudades y los pueblos de Ucrania”.

No obstante, Rutte admitió que estos aviones “no ayudarán de inmediato con los esfuerzos (en la guerra), sino que son parte del compromiso a largo plazo” de Países Bajos con Kiev.

Países Bajos acusó en 2020 al gobierno de Vladimir Putin de entregar a los rebeldes prorrusos de Ucrania el misil que derribó un avión de Malaysia Airlines en 2014, matando a sus 283 pasajeros, casi todos turistas neerlandeses.

SEIS CAZAS DANESES A FINALES DE AÑO

Tras lograr el acuerdo con La Haya, Zelenski viajó a Copenhague, donde la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en comparecencia conjunta, anunció que Dinamarca entregará 19 cazas F-16 a Ucrania, seis de ellos a finales de este año.

“Dinamarca sigue apoyan -

do firmemente a Ucrania. La donación danesa de los F-16 es una demostración clara de nuestro apoyo” a Kiev ante la invasión rusa, afirmó el minis-

Siete muertos, 150 heridos Condenan “cobarde” ataque ruso contra teatro ucraniano

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó “enérgicamente” el bombardeo ruso “cobarde y deliberado” con un misil contra un teatro de la ciudad de Chernígov, en el norte de Ucrania, en el que murieron siete civiles, en-

te camino del sur de California, donde ya se registran lluvias, al igual que en Nevada y Arizona, donde la ciudad de Phoenix podría batir su récord histórico de lluvias.

PRIMER TORMENTA TROPICAL EN 84 AÑOS

Hilary, que este domingo se degradó a una tormenta tropical con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, enfila hacia el suroeste de Estados Unidos con el riesgo de “catastróficas inundaciones” a causa de las fuertes lluvias que produci-

rá, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de este país, con sede en Miami. , que tocó tierra a primeras horas de este domingo en Baja California (México), se mueve sobre terreno firme a 41 km/h con dirección nornoroes-

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia en condados sureños como medida de previsión ante la llegada de Hilary, que supone la primera tormenta tropical que impacta el sur de este estado en 84 años.

tro de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

“Hemos dado los primeros

tre ellos Sofía, una niña de 7 años, nuevo símbolo de la brutalidad de los invasores rusos contra el pueblo ucraniano.

“Condenamos enérgicamente otro cobarde y deliberado ataque ruso en Chernígov dirigido contra una universidad y un teatro, causando la muerte de al menos siete civiles, incluidos niños, dejando muchos más heridos”, indicó Borrell a través de su perfil en la red social X (antes Twitter).

“Ahora, como siempre, estamos con Ucrania”, concluyó.

pasos e invitamos a otros países a sumarse a nuestra coalición”, agregó el ministro en su mensaje.

Los seis primeros cazas se le entregarán a Kiev este 2023, mientras que el próximo año se entregarán otras ocho unidades y cinco más al siguiente, según el comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores. Dinamarca se convierte así en el primer país que ha concretado sus suministros, además de invitar a otros socios a sumarse a una “coalición” de los F-16. Otros países europeos que han mostrado su disposición a enviar cazas a Ucrania, siempre con el condicionante de que se haya completado la instrucción de los pilotos, son Bélgica y Noruega.

Mundo CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 16
Zelenski sentado en el asiento de piloto del caza F-16, en el de copiloto, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Surfista en Seal Beach, sur de Los Ángeles, desafía los avisos por tormenta tropical.
Hilary amenaza con “inundaciones catastróficas” en EU
EFE EFE
Metrópoli CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 17

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

EU ganará el panel sobre maíz transgénico

Através de un Decreto publicado el 13 de febrero el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró el mercado de México a la importación de maíz genéticamente modificado al imponer un arancel del 50 por ciento, lo que generó protestas por parte del gobierno de Estados Unidos, en el marco del T-MEC –Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá- . Se abrió el periodo de consultas con la finalidad de llegar a un arreglo pero fue imposible y se inició el periodo de conformar un panel que decidirá quien tiene la razón en el II Semestre del 2024.

Los ingresos reales de los establecimientos que suministran bienes y servicios en el país crecieron a una tasa de 2.3% tan solo en junio.

Great Wall llega con cinco marcas automotrices

El gobierno de México impuso el arancel al maíz genéticamente modificad asegurando que es dañino a la salud, lo cual no pudo probar durante el periodo de consultas. El viernes pasado, en la mañanera, el Presidente afirmó que será durante el panel donde una serie de científicos, que están por nombrarse, determinará si es malo o no para la salud. Una afirmación que desvanece al Decreto, que publicó el 13 de febrero de este año, motivo por el cual se cerraba el mercado, ¡pero solo para la producción de tortillas y no para miles de toneladas de frituras, que se venden envasadas y fructuosa de maíz en refrescos!.

¿Porqué se ha llegado al extremo de panel en el T-MEC?. Porque mientras el gobierno de Estados Unidos ha pedido al de México datos científicos que muestren que el maíz genéticamente modificado es dañino a la salud, la Secretaria de Economía, que lleva Raquel Buenrostro no tiene las evidencias científicas, se refugia en el argumento de que el Decreto no altera la competencia económica y no tiene un efecto que cause distorsión en el mercado.

DEBUT

Para el 7 de septiembre iniciará operaciones comerciales en México la marca china, Great Wall – Gran Muralla- . Miguel Luz, director de Marketing nos adelantó que abrirán de aquí al terminar el año 40 distribuidoras multimarcas , que serán

Alcanzan ventas al por menor nuevo máximo histórico en México

Las ventas minoristas en el país crecieron un 5.9% interanual en junio, reportan analistas

Redacción / Crónica negocios@cronica.com.mx

El mercado esperaba un avance de 3% a tasa anual con cifras originales, cuando el resultado marcó una escalada de 5.9% gracias al impulso de programas de promoción y de descuentos, entre otros.

tículos para el esparcimiento y papelería, de 4.2% y 2.9%, respectivamente.

La tasa anual de crecimiento de 5.24% superó con creces la de 2.56% de mayo, marcando una recuperación de casi 18% (17.78%) si se mide contra los niveles prepandemia de febrero de 2020, por lo que representó la mayor del registro histórico.

En el mes, el personal ocupado por este tipo de establecimientos avanzó 0.9%, mientras que las remuneraciones medias reales presentaron un estancamiento respecto a mayo.

Destacaron también las “tiendas de autoservicio y departamentales” con 17.5% más. Además, las de “abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco” y los “artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal” presentaron tasas de 6.7% cada una.

“Consideramos que el desempeño estuvo apoyado por menores presiones inflacionarias, campañas de descuentos, un peso apreciado y mejorías de los fundamentales”, resaltó el equipo de análisis económico de Grupo Financiero Banorte en un reporte.

Chopra en Centro Banamex 25 de noviembre

TANK, POER, ORA HAVAL y WEY. O sea, el arribo no es con tres modelos, sino un mínimo de 15 diferentes opciones. Great Wall es líder en china de configuraciones como pick-ups y SUV, con una experiencia de 30 años en el mercado. Es la marca china más consolidada de las que han llegado a México. La gran ventaja es que arriba como filial y no a través de una empresa comercializadora, lo que garantiza su estancia y operación a largo plazo. El equipo operativo de México encabezado por Pedro Armenta tiene una amplia y probada experiencia en el mercado mexicano, lo que da una ventaja competitiva importante.

VISITA

Deepak Chopra, médico, experto en medicina integrativa y transformación personal, escritor y conferencista de fama mundial, regresa a México el próximo 25 de noviembre en Centro Banamex, en un contexto mundial plagado de guerras, pandemias, cambio climático, racismo, polarización, odio, apatía, violencia y miedo, para explicar cómo lograr la paz interna en escenarios tan adversos y qué es el despertar de la conciencia. Deepak Chopra acompañado del Dr. Alfonso Ruiz Soto, Prem Dayal, Jai Hari Singh y Valentino, abordarán temas vitales como el conocimiento de uno mismo, la autorrealización, la felicidad y la paz interior, el miedo y el amor, la libertad y la conciencia.

Las ventas al por menor no sólo revirtieron su caída reportada en mayo, sino que durante junio lograron alcanzar tasas que sorprendieron al mercado gracias al impulso de las campañas de descuento y promociones, entre otros factores.

Los ingresos reales de los establecimientos que suministran bienes y servicios en el país crecieron a una tasa de 2.3% en tan solo un mes, su mayor ritmo mensual desde marzo de 2022, lo que llevó a un progreso de 5.2% a tasa anual.

Con cifras ajustas por estacionalidad y en términos reales, solo entre mayo y junio las ventas por internet, televisión y catálogos escalaron 30.5%, seguidas de las de ropa y calzado, de 4.4%.

También destacaron los avances mostrados en la facturación de tiendas de autoservicio y departamentales, así como en ar-

Si el comparativo se hace respecto a junio de 2022, la foto es más alentadora.

En este lapso, el personal ocupado total avanzó 1.8%, mientras que las remuneraciones medias reales de esta actividad mostraron un crecimiento a un ritmo de 6.6%.

ORIGINALES

Con cifras originales, que no toman en cuenta el efecto calendario y que son las que usa el mercado para sus proyecciones y análisis, las ventas minoristas registraron en junio un repunte de 5.9% en su comparativo anual.

Esto resultó muy por arriba de la tasa que esperaba el mercado de 3%. Bajo esta expresión, nuevamente las ventas “exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares” escalaron a un ritmo de 30.3%.

Le siguieron “productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado”, con un 19.4% más.

HOT SALE FUE LA PRINCIPAL CAMPAÑA DEL PERIODO

El efecto base positivo respondió a fundamentales sólidos y menores presiones inflacionarias, donde, con la creación de más de 419,000 empleos, este indicador retomó su tendencia positiva, mientras que los salarios reales siguieron fortaleciéndose.

Las remesas y el crédito al consumo también hicieron su parte, en virtud de una tendencia de crecimiento.

Banorte tampoco descartó la influencia de menores presiones inflacionarias, donde el Índice Nacional de Precios al Consumidor pasó de 5.84% a 5.06% entre mayo y junio.

“Para la segunda mitad del año anticipamos un escenario mixto (donde) los fundamentales continuarían como el principal soporte.

Negocios CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 18

Buscan recaudación de fondos para mantener la casa Nancarrow de O´Gorman

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La obra de O’Gorman se encuentra bajo los derechos que resguarda su hija.

¿Se han acercado a las autoridades? La mayor parte de las autoridades especializadas en materia de patrimonio, arquitectura y pintura, conocen del caso. Hasta el día de hoy existe una inactividad absoluta de su parte. Se le han hecho invitaciones a Lucina Jiménez, directora del INBAL, pero nunca ha llegado. Hay una ausencia.

“No se trata solamente de presupuesto, se trata de voluntad, de estrategia, de conciencia e incluso del reconocimiento de la incapacidad en este momento de las instituciones para evitar que se repita un crimen cultural como el que tuvo O’Gorman en 1979 con la casa-cueva, es más, cuando se inauguró la exposición sobre esa casa Lucina Jiménez jamás fue la exposición”, responde.

La casa-cueva de O’Gorman ocupaba una cavidad natural en El Pedregal y a pesar de ser un referente arquitectónico contemporáneo, fue destruida a finales de la década de los 60 del siglo pasado, siendo la investigadora Ida Rodríguez Prampolini (1925-2017) quien denunciara la pérdida. La maqueta de cómo fue esa casa se mostró en la exposición “Juan O’Gorman y su Casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción” en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes durante 2021 y 2022.

“El costo de lo que se pide para la casa-estudio Nancarrow equivale al costo que se pidió por la casa de 1929 de O’Gorman (en San Ángel Inn), adquirida por el INBAL en 2011. En ese momento se logró la gestión para que la primera casa moderna de México se adquiriera, hubo voluntad e inteligencia del INBAL pero ahora la administración se ha mantenido ajena”, comenta la directora de la fundación.

“No se trata solamente de presupuesto, se trata de voluntad, de estrategia, de conciencia…”, señala Adriana Sandoval, directora de la Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

a la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria.

Ante esa urgencia y ante el silencio de las autoridades, la Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman lanzará una serie de actividades para recaudar fondos.

Hasta el 27 de octubre

La casa-estudio del músico Conlon Nancarrow (1912-1997) construida por el arquitecto y artista Juan O’Gorman (19051982) en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, tiene el tiempo contado para encontrar un dueño que la conserve sin alteraciones ya que es el espacio donde O’Gorman perfeccionó la técnica de petro-murales que más tarde llevaría

“Es una campaña de recaudación que mantendremos hasta el 27 de octubre porque nos encontramos en un momento en el que no hemos podido reunir el total de recursos que se necesitan para pagar la casa-estudio y no quisiéramos que se repita la pérdida de otra casa de O’Gorman”, señala Adriana Sandoval, directora de la fundación.

En el inmueble, Nancarrow vivió y colocó dos pianos mecánicos que le permitieron ejecutar sus composiciones. Además, a esa casa llegaron varios artistas como Aaron Copland (1900-1990) y John Cage (1912-1992).

“Tenemos una promesa de compra con la doctora Yoko Sugiura, viuda de Nancarrow. Hemos recibido donativos, pero no hemos logrado la totalidad. Es urgente la compra de la casa porque de no llevarse a cabo este año, la doctora

Donativos ¿Cómo apoyar?

Las visitas a la casa-estudio Nancarrow-O’Gorman se pueden agendar a través de su página: https://fundacioneno.com. mx/inicio/ También en ese link se pueden hacer donaciones o a los siguientes datos: Donativo a la cuenta 0113523020 CLABE: 012180001135230209 BBVA BANCOMER RFC EN0181031KE3 enofundacion@gmail.com

podría venderla a cualquier otra persona que no certifique su preservación”, advierte Sandoval.

¿La obra de O’Gorman cuenta con alguna protección patrimonial? No tiene una catalogación por parte del

Sandoval explica que los murales que se observaban en el Centro Scop se realizaron gracias a que O’Gorman compartió su técnica del petro-mural. “O’Gorman creó la técnica en el Anahuacalli con Diego Rivera y la echó a andar por primera vez en casa Nancarrow, después su máxima expresión sería la Biblioteca Central, reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 2015”.

“Haremos la recaudación masiva, haremos subastas y abriremos una liga con una plataforma para hacer donaciones; pensamos en la ciudadanía, en la donación directa de 100, 50 y 30 pesos que es muy importante para nosotros, persuadiendo a la iniciativa privada que se sume a nuestro proyecto. Si lo logramos, la población se vincularía con el proyecto”, señala .

“Tenemos una promesa de compra con la doctora Yoko Sugiura, viuda de Nancarrow”

“No tiene una catalogación por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura”

Cultura CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 19
En el inmueble, Nancarrow vivió y colocó dos pianos mecánicos que le permitieron ejecutar sus composiciones. Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman / Daniel Orozco

Romeo, Julieta (y Darwin). ¿Puede la ciencia explicar el amor?

A propósito de la conferencia Escuchando a la naturaleza: ¿el corazón tiene memoria? La simetría y las señales de la vida , que dictará el colegiado Alejandro Frank el próximo miércoles 23 de agosto, a las 18:00 horas. en El Colegio Nacional (Donceles 104, Centro Histórico, CDMX), compartimos con los lectores de Crónica un extracto de su opúsculo De música cósmica, amor y complejidad. La ciencia como una manera de ver el mundo (El Colegio Nacional, 2020).

Investigaciones científicas recientes han demostrado que la frase “locamente enamorado” no es una simple metáfora, ya que hay amplia evidencia que sugiere que el enamoramiento es fisiológicamente similar a las enfermedades mentales. La mayoría de los mamíferos tienen comportamientos afectivos y expresiones emocionales que en términos humanos suelen interpretarse como conductas amorosas. Sin embargo, el amor romántico parece ser una característica exclusiva de la especie humana. El arquetipo de este amor, apasionado y muchas veces imposible, es la historia clásica de Romeo y Julieta, la tragedia de William Shakespeare escrita en 1597. Es la historia de dos jóvenes que, a pesar de la oposición de sus familias, deciden, contra viento y marea, continuar su romance y casarse de forma clandestina. Una serie de infortunios conducen al suicidio de los dos amantes. De esta trágica manera, su amor, o al menos la idea de éste, perdurar. Por los siglos, puro e inmaculado. En numerosas ocasiones he imaginado qué habría sido de ellos si, por azares del destino, hubieran sobrevivido.

Un Romeo cuarentón, calvo y algo dado al chianti, llegando a casa donde una obesa Julieta, harta de cocinar la pasta, lo espera de mal humor entre los llantos de sus nietos… una imagen nada romántica. Pero regresemos al asunto que nos ocupa. El amor apasionado sin duda existe y, aunque tal vez no es tan duradero como quisiéramos, juega un papel determinante en nuestras vidas.

Por ello vale la pena preguntarse, ¿a qué se debe este insólito comportamiento humano, único entre los millones de especies que pueblan nuestro planeta?

En el siglo XIX Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron la teoría de la evolución, teoría que se ha convertido en un hecho incontrovertible con los descubrimientos posteriores de las ciencias biológicas. El propio Darwin y científicos del siglo XX intentaron conciliar esta teoría con el estudio de la conducta de distintas especies, incluidos los insec-

tos sociales, los mamíferos en general, y los primates en particular. Científicos contemporáneos como Desmond Morris, Richard Dawkins, Daniel Dennett y Steven Pinker han popularizado la psicología evolutiva, según la cual nuestro comportamiento es influido por los millones de años de evolución hasta llegar a ser lo que somos. La psicología evolutiva propone que la psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva. De manera específica, propone que la mente de los primates, incluido el humano, está compuesta de mecanismos funcionales que se han desarrollado mediante selección natural por ser útiles para la supervivencia y reproducción del organismo. La psicología evolutiva intenta explicar características mentales de la especie humana (tales como la memoria, la percepción, el lenguaje, y fundamentalmente las emociones) como

adaptaciones: es decir, como los productos funcionales de la selección natural, forzados por la competencia para sobrevivir y reproducirse. Este enfoque adaptativo es utilizado para entender mecanismos biológicos como, por ejemplo, el sistema inmunológico. La psicología evolutiva aplica este mismo principio a la psicología.

Stephen Jay Gould, Richard Lewontin y otros científicos han criticado la idea de que esta historia evolutiva influye de manera determinante en nuestro proceder, proponiendo en cambio que la cultura es la razón esencial de las diferencias entre los individuos. Otros describen la psicología evolutiva como un intento de justificar los privilegios del género masculino y de ciertas culturas. Los investigadores de la conducta animal reconocen sin chistar el papel de la evolución en nuestras características físicas, pero las interpretaciones de la teoría de la evolución a la psicología humana son mucho más polémicas. ¿Qué dice esta teoría sobre el surgimiento de las conductas amorosas en nuestra especie? De acuerdo con la Biblia, Dios maldijo a Eva y la condenó a parir con dolor, como castigo “por haber comido del fruto del conocimiento”. La mayor diferencia que los seres humanos tienen con los otros grandes simios es sin duda su inteligencia […]. Claramente, el desarrollo de inteligencia confirió a los humanos grandes ventajas evolutivas.

En efecto, para “comer del fruto del conocimiento” los humanos tuvieron que triplicar, a lo largo de los últimos millones de años, el tamaño de sus cerebros y también el volumen de sus cráneos. Estos grandes cráneos provocaron graves y crecientes problemas durante el parto. “Con dolor parirás” […], es el penoso primer costo de nuestra inteligencia. Otro factor que complicó las cosas es que los humanos adquirieron una posición erguida y se volvieron bípedos, de manera que pudieron liberar las extremidades superiores para convertirlas en las herramientas principales de su nuevo y poderoso cerebro .

Cultura CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 20
Alejandro Frank, miembro de El Colegio Nacional.

“Para los mazatecos no hay divisiones entre humanos y seres vivos”

Filogonio Naxín y el AGN inauguran exposición virtual que recoge la cosmovisión del pueblo mazateco

Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

En la cosmogonía mazateca, todos los seres vivos estamos unidos como parte del cosmos, como parte del todo, no hay divisiones ni entre humanos ni entre seres vivos, por eso es igual de importante el bienestar de los animales, las plantas y todo lo que existe en la naturaleza, como lo es el bienestar del humano, señala en entrevista el artista oaxaqueño Filogonio Naxín, con motivo de la exposición virtual “Los mundos de Filogonio Naxín” y la inclusión de su obra al catálogo digital del Archivo General de la Nación.

La exposición se inauguró en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) y en el marco de la ceremonia de pago a la Madre Tierra donde se corta el primer maíz en las comunidades mazatecas. Está disponible en https://memoricamexico.gob.mx.

“Para Memórica-AGN albergar la obra

del artista mazateco Filogonio Naxín en el marco de ambos momentos es una posibilidad de reunir de manera crítica y viva, las voces que se levantan desde la reflexión, la resistencia, el arte, el sentido profundo de pertenencia y el derecho a la memoria de los pueblos originarios. Los mundos de Filogonio Naxín muestran un trabajo disciplinado y sistemático, de reflexiones y voces en la defensa de las lenguas, la vida de las comunidades indígenas y sus cosmovisiones”.

Para el artista estas cosmovisiones pueden resumirse en lo que en mazateco es definido por “Ién niña”: “hay conceptos que ni siquiera puedo traducir al español, pero todo va enfocado al bien común, al equilibrio de todo y de todos.

La importancia de los colores también la vivimos, pues los pueblos mazatecos se desarrollan en un ecosistema con gran variedad de microclimas que nos permite ver frutos y flores de colores que en otras regiones no hay y eso sin lugar a dudas despiertan nuestra sensibilidad a la belleza de la región”.

¿Qué sientes sobre que tu obra ahora sea parte del catálogo digital del Archivo General de la Nación?

Para mí es muy importante porque me parece que, como miembro de un pueblo indígena de México, nos da luz so -

bre nuestro papel en la historia. Porque siempre hemos sido borrados o negados de los acontecimientos que ocurren en el país, a pesar de que nosotros somos este país, fuimos el origen y hemos sido parte activa de todos los movimientos sociales y culturales; y para ser nombrados hemos tenido que dejar de ser indígenas. Sin embargo, también hemos resistido, con nuestra lengua y nuestra

En Los Pinos

“De mazateco a mazateco

El pasado 29 de julio Filogonio Naxín inauguró su exposición en la planta alta de la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, la muestra: “A 150 años del natalicio de Flores Magón, De mazateco a mazateco” una exposición que dialoga sobre los lugares y espacios de origen mazateco de Ricardo Flores Magón y Filogonio Naxín.

A lo largo de este 2022, Filogonio Naxín ideó y plasmó en su obra pictórica referencias, planteamientos e ideas inspirados en Flores Magón, político y periodista precursor de la Revolución Mexicana.

forma de vida, hacemos la resistencia desde lo local y lo demostramos argumentando que ¡Aquí seguimos vivos! La muestra recorre cuatro mundos que conforman el universo pictórico de Naxín: 1. Colores, 2. Sueños, 3. Personajes y 4. Animales, cada uno de ellos teje transversalmente motivos y seres que están unidos a la lengua mazateca.

¿Con qué palabras en mazateco definirías tu obra?

Ngu kjuabitsién tsatsie xí ién nima xí nikíaa (El pensamiento mazateco que se transmite a través del lenguaje del arte) Para el artista, es a través del arte que puede compartir su cultura y cosmovisión, pero también de “mi forma de pensar con el mundo global en que me desarrollo” .

Cultura CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 21
La muestra recorre cuatro mundos que conforman el universo pictórico de Naxín: 1. Colores, 2. Sueños, 3. Personajes y 4. Animales.

Rusia pierde sonda al estrellarse en la Luna

La sonda Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar”, informó

Satélite

El Kremlin, necesitado de buenas noticias, recibió el domingo un duro revés al estrellarse la sonda rusa Luna-25 contra la superficie lunar cuando estaba a punto de convertirse en la primera nave en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre.

“La Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar”, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos, en su canal de Telegram.

Esto allana el camino para que sea la sonda india Chandrayaan-3 -que realizó con éxito esta madrugada la maniobra de aproximación- la que alcance por primera vez ese inhóspito territorio de la Luna antes que potencias tradicionales como Rusia, Estados Unidos y China.

ÓRBITA LUNAR

Alunizar en el satélite terrestre y regre -

sar para contarlo no es tarea fácil. Son muchas las estaciones automáticas que se han estrellado a lo largo de la historia. De hecho, la India realiza ahora su tercera intentona.

Pero Moscú se las prometía felices cuando este miércoles la Luna-25 alcanzó sin contratiempos la órbita lunar, comenzó a girar alrededor del satélite y a enviar imágenes de su superficie. Roscomos mantenía invariable la fecha del alunizaje, el 21 de agosto.

Algo se torció el sábado. La agencia rusa levantó todas las alarmas al informar sobre una “situación de emergencia” cuando los motores impulsaron la Luna-25 hacia la órbita previa al alunizaje.

Los ingenieros rusos en Tierra perdieron la comunicación con la estación a las 14.57 del sábado (11.57 GMT) y nunca pudieron recuperarla.

Según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente fue “la desviación de los parámetros reales de impulso” previamente calculados.

A la Luna-25 sólo le dio tiempo a enviar varias imágenes de la superficie lunar -el cráter Zeeman, de 184 kilómetros de diámetro-, realizar algunas mediciones y experimentos científicos, y registrar el impacto de un micrometeorito contra la Luna.

EL PRECIO DE LAS SANCIONES

Después de unos años aciagos para el programa espacial ruso, que provocaron una purga en la industria coheteril, el presi-

dente ruso, Vladímir Putin, presumía en abril de que hacía varios años -más de cien lanzamientos seguidos- que las naves rusas no sufrían accidentes.

Roscosmos también quitó hierro a la decisión de la Agencia Espacial Europea (ESA) de suspender el pasado año tras el comienzo de la guerra en Ucrania la cooperación con el programa lunar ruso, pero las consecuencias están a la vista.

Putin, que no asistió al lanzamiento de la sonda -en 2016 presidió el fallido primer lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni-, ha dedicado en los últimos dos años gran parte del presupuesto público a fabricar armamento, munición, drones y otros equipos para la campaña militar en Ucrania. Según los expertos, el resto de programas estatales ya no eran prioritarios.

Rusia confiaba en que la sonda fuera la primera en hallar agua en forma de hielo en cráteres y otros lugares ocultos de la Luna, además de tomar muestras de la superficie, estudiar la capa superior del

Ante la falta de inversión estatal, Moscú ha decidido cooperar con Pekín en un programa tripulado y en el lanzamiento para 2035 de la Estación Internacional de Investigación Lunar

A la Luna-25 sólo le dio tiempo a enviar varias imágenes de la superficie lunar.

1959

La soviética Luna-2 fue la primera sonda en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EEUU sólo pudo emular años después con su programa Ranger.

La conquista espacial es uno de los mayores orgullos patrios, pero el rezago tecnológico ruso ha sido evidente en los últimos años.

La NASA confirmó hace unas semanas el lanzamiento en 2024 del Artemis II, la primera misión tripulada al satélite desde 1972 (Apollo 17). Si culmina con éxito esa misión orbital -algo que la Artemis I ya completó sin tripulación en 2022, la Artemis III alunizará en el Polo Sur en 2025.

China, que en 2019 se convirtió en el primer país en alunizar con una sonda en la cara oculta de la Luna, anunció recientemente la construcción para la próxima década de una base de exploración científica en el Polo Sur.

regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.

Entre otros equipos la nave contaba con un espectrómetro de masa LAZMA para estudiar la composición química de la superficie lunar; un detector de partículas neutras y cargadas ARIES; un detector de polvo lunar PML; un espectrómetro infrarrojo LIS y un espectómetro de neutrones y rayos gamma ADRON-LR .

Academia CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 22
EFE Moscú Rusia se rezaga en la carrera lunar

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 487/2022

SE CONVOCAN POSTORES:

EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE VICTOR OSCAR HERNANDEZ OCAMPO EXP. NO. 487/2022, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO A VEINTISÉIS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTITRÉS. VISTAS LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 81 Y 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ACLARA EL PROVEÍDO DE FECHA VEINTITRÉS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, EN SU PARTE CONDUCENTE DONDE DICE: “...SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’340,000.00 (UN MILLÓN TRECIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD...” DEBIENDO DECIR “... SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’340,000.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD...”, FORMANDO PARTE INTEGRAL DEL REFERIDO AUTO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA BARBARA ARELY MUÑOZ MARTÍNEZ, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA.- DOY FE.- -CIUDAD DE MÉXICO A VEINTITRÉS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTITRÉS. LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA EN DERECHO YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA, HACE CONSTAR: QUE EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONCEDIDOS A LA PARTE DEMANDADA PARA REALIZAR EL PAGO VOLUNTARIO DE LAS CANTIDADES A LAS QUE FUE CONDENADA EN TÉRMINOS DEL PROVEÍDO DE FECHA DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, CORRE DEL DIECISIETE AL VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.- CONSTE.AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA APODERADA DE LA PARTE ACTORA.- TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LAS NOTIFICACIONES LE SURTEN A LA PARTE DEMANDADA POR MEDIO DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL COMO SE ADVIERTE DEL PROVEÍDO DE FECHA VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS; CONSECUENTEMENTE, LA NOTIFICACIÓN PERSONAL ORDENADA EN AUTO DE FECHA DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, LE SURTIÓ POR LOS MISMO MEDIOS.- CONSIDERANDO QUE MEDIANTE COMPARECENCIA DE FECHA SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS LA ARQUITECTA EVELYN BRIGITTE RODRÍGUEZ ALFARO PERITO DESIGNADA POR LA PARTE ACTORA RARIFICO ANTE PRESENCIA JUDICIAL SU AVALÚO, Y LA DEMANDADA NO RINDIÓ AVALÚO DE SU PARTE, CONSECUENTEMENTE, SE ENTIENDE SU CONFORMIDAD CON EL EXHIBIDO POR LA PARTE ACTORA, Y SE TOMA COMO BASE PARA EL REMATE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 486 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.- COMO SE SOLICITA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE SEIS, CONJUNTO CONDOMINAL MARCADO CON EL NUMERO OFICIAL CIENTO SEIS (106), DEPARTAMENTO NUMERO 104, CONDOMINIO 1- C SAN JUAN, EDIFICIO 9, NIVEL 1, COLONIA AGRÍCOLA PANTITLÁN, ALCALDÍA IZTACALCO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE 50.5218M2 Y CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO NÚMERO 050; SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.- SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’340,000.00 (UN MILLÓN TRECIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD.- CONVÓQUENSE

POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJEN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE

JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PUBLIQUEN EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, POR UNA OCASIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE ESTA Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO AL EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.- GÍRESE EL OFICIO RESPECTIVO

JUNTO CON LOS EDICTOS A LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA LA FIJACIÓN DE LOS MISMOS.- SE PREVIENE A LOS POSTORES PARA QUE EXHIBAN UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DE LOS BIENES DEL AVALÚO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL PRESENTE REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA SUBASTA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA BÁRBARA ARELY MUÑOZ MARTÍNEZ, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA YOLANDA

HERNÁNDEZ GARCÍA.- DOY FE.

CIUDAD DE MEXICO A 29 JUNIO DEL 2023.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. YOLANDA HERNANDEZ GARCIA.

PARA SU DEBIDA PUBLICACION POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS TABLEROS DE AVISO DEL JUZGADO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE ESTA Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DIAS HABILES.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1433/2019 JUZGADO VIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO. NIÑOS HÉROES 132, PISO 3 TORRE NORTE, COL. DOCTORES, DELEGACION CUAUHTÉMOC. CIUDAD DE MÉXICO. C.P.06720 EXP. 1433/2019 SRIA. “A”

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, SEGUIDO POR HSBC MEXICO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO N° F/234036, EN CONTRA DE GONZALEZ MANCILLAS JULIETA PATRICIA, LA C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL VEINTITRÉS, SEÑALO LAS DOCE HORAS DEL VEINTINUVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTITRES PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL LOTE 44, MANZANA 112, COLONIA FRACCIONAMIENTO VALLE DE PUEBLA, SEGUNDA SECCION Y LAS CONSTRUCCIONES AHI EXISTENTES A LAS CUALES LES CORRESPONDE EL NUMERO 3899 DE LA AVENIDA METLALTOYUCA, MUNICIPIO DE MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, POR TRATARSE DE UN BIEN INMUEBLE CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. ES PRECIO BASE LA CANTIDAD DE $586,000.00 (QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N) Y POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO, DEBIENDO LOS LICITADORES EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DE ESA CANTIDAD PARA PODER TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, ATENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 574 CON RELACIÓN AL ARTÍCULO 572 DEL ORDÉNAMIENTO LEGAL EN CITA.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. RAQUEL VELASCO ELIZALDE PARA SU PUBLICACIÓN EN LOS TABLEROS DE ESE JUZGADO, EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESA ENTIDAD POR UNA SOLA OCASIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CINCO DÍAS HÁBILES

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, EXP: 156/2020

EDICTO

JUZGADO TRIGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, EN CONTRA DE RICARDO TERAN FLORES Y JUANA LETICIA PAREDES GONZÁLEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 156/2020, SE HAN SEÑALADO LAS NUEVE HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DIA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL DEPARTAMENTO NUMERO CIENTO CUATRO, NIVEL PLANTA BAJA DEL EDIFICIO CIENTO SEIS, LOTE CIENTO SEIS DE LA MANZANA I, UBICADO EN CALLE ZONA DE ESTACIONAMIENTO, ZONA VENTISIETE Y VEINTIOCHO DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO NUMERO CINCO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL CULHUACAN C.T.M. VIII, COLONIA CULHUACAN, DELEGACIÓN HOY ALCALDÍA COYOACÁN, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, (AHORA CIUDAD DE MEXICO), CUYAS MEDIDAS, COLINDANCIAS Y CARACTERÍSTICAS OBRAN EN AUTOS; SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’145,000.00 (UN MILLON CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), CANTIDAD FIJADA POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD MENCIONADA Y PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, A FIN DE SER ADMITIDOS COMO TALES. SE CONVOCAN POSTORES CIUDAD DE MÉXICO, 07 DE JULIO DE 2023. C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ENRIQUE HERNÁNDEZ CRUZ. DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS EDICTOS UNA SOLA OCASIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”.

CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 690/2019

EDICTO

SEGUNDA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BBVA MEXICO, S.A, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO EN CONTRA DE MANRIQUE RODRIGUEZ MITZI NATHALY, EXPEDIENTE NÚMERO 690/2019. EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUDIENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, SEÑALÓ LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE SEGUNDA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA, DEL INMUEBLE UBICADO EN LA CASA HABITACIÓN ACTUALMENTE MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL 108 DE LA CALLE DE ABETOS Y FUNDO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA CONSTRUIDA, O SEA EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 30, DE LA MANZANA 249, DEL FRACCIONAMIENTO UNIDAD DE COACALCO COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “VILLA DE LAS FLORES”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ACTUALMENTE DISTRITO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO”. CON UNA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN CON FORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SIENDO EL PRECIO DE REMATE LA CANTIDAD DE $1,349.600 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD MENCIONADA, DEBIENDO PRESENTAR LOS LICITADORES PARA EFECTO DE INTERVENIR EN EL REMATE BILLETE DE DEPÓSITO POR LA CANTIDAD EQUIVALENTE A POR LO MENOS EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO ANTES MENCIONADO Y SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. ---------------------CIUDAD DE MÉXICO, A 3 DE AGOSTO DEL AÑO 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ.

PARA SU PUBLICACIÓN POR UNA SOLA OCASIÓN, PUBLICACIONES QUE DEBAN REALIZARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICO DE HOY, SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE H. JUZGADO, ASÍ MISMO Y EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHA LOCALIDAD QUE SEA DESIGNADO POR DICHO JUEZ EXHORTADO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 715/2022

EDICTO

EMPLAZAMIENTO A: ANA CRISTINA HERNANDEZ TREJO.

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 715/2022, SECRETARIA “A”, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, EN CONTRA DE ANA CRISTINA HERNÁNDEZ TREJO. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO MAESTRO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, DICTÓ PROVEÍDO DE FECHA DIEZ DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: “...COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE ORDENA EMPLAZAR A LA DEMANDADA ANA CRISTINA HERNANDEZ TREJO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIENDO DEL CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA QUE DEBERÁ DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS PARA TRASLADO RESPECTIVAS. PARTE CONDUCENTE DEL PROVEÍDO DE FECHA CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS QUE DICE: “...SE TIENE POR PRESENTADO A BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, POR CONDUCTO DE SUS APODERADOS FERNANDA MARTÍNEZ DE VELASCO GARCÍA BARRAGÁN Y FERNANDO MARTÍNEZ DE VELASCO MOLINA A QUIENES SE LES RECONOCE TAL CARÁCTER EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO QUE PARA TAL EFECTO EXHIBEN. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE INDICA EL ACTOR LAS CUALES SE RESERVAN PARA SU ADMISIÓN, O NO, EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO, AL TENOR DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 471 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE TIENEN AL BANCO ACTOR DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE ANA CRISTINA HERNÁNDEZ TREJO LAS PRESTACIONES QUE SE INDICA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 468, 470, 471 Y DEMÁS RELATIVOS APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL DE APLICACIÓN A LA CIUDAD MÉXICO, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS...”. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.

Edictos
23
Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 113/2020

EDICTO

EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO SA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC EN CONTRA DE DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V. Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS, EXPEDIENTE NÚMERO 113/2020, CON FECHA VEINTISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTITRÉS LA C. JUEZ INTERINA HA DICTADO SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS SON LOS SIGUIENTES:

-------------- R E S U E L V E: -------------------

PRIMERO.- HA RESULTADO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL INTENTADA, DONDE HSBC MÉXICO SA INSTITUCIÓN DE BANCA

MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC ACREDITÓ LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCIÓN; Y LA DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V. Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO.- SE CONDENA DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS A PAGAR A HSBC MEXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE, A LO SIGUIENTE: A) LA CANTIDAD DE $7,550,029.49 (SIETE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA MIL VEINTINUEVE PESOS 49/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SALDO DE CAPITAL ADEUDADO (SUERTE PRINCIPAL). B) LA CANTIDAD DE $131,912.26 (CIENTO TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS DOCE PESOS, 26/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS CALCULADOS AL QUINCE DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, CONFORME A LA TASA PACTADA EN EL CONTRATO BASAL, LO QUE SE CUANTIFICARÁ EN ETAPA DE EJECUCIÓN. C) LA CANTIDAD DE $53,219.32 (CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE PESOS, 32/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SOBRE INTERESES MORATORIOS CALCULADOS AL QUINCE DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓ DEL ADEUDO, LO QUE SE CUANTIFICARÁ EN ETAPA DE EJECUCIÓN. PARA EL PAGO DE LAS CANTIDADES LÍQUIDAS, SE CONCEDE A LA PARTE DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SEA EJECUTABLE LA PRESENTE RESOLUCIÓN. TERCERO.- NO CUMPLIENDO LA PARTE DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS CON LOPUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA, HÁGASE TRANCE Y REMATE DE LOS BIENES EMBARGADOS Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA PARTE ACTORA HSBC MEXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC . CUARTO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE ACEROS Y AGREGADOS DE ACAPULCO S.A. DE C.V Y SANTIAGO MÉNDEZ VILLEGAS AL PAGO DE COSTAS A FAVOR DEL ACTOR HSBC MEXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC . QUINTO.- NOTIFÍQUESE A LA PARTE DEMANDADA MEDIANTE EDICTOS QUE DEBERÁN SER PUBLICADOS DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, CONFORME A LO PRECEPTUADO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL. ----------------------ASIMISMO, HA DICTADO PROVEÍDO DE FECHA TRES DE JULIO DEL DOS MIL VEINTITRÉS, QUE ACLARA LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE DICE: - - - CIUDAD DE MÉXICO, A TRES DE JULIO DE DOS MIL VEINTITRÉS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA, PRESENTADO POR VANESSA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, APODERADA DE LA PARTE ACTORA, Y VISTO LO SOLICITADO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1332 Y 1333 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, Y AL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA QUE DEBE PREVALECER EN TODA RESOLUCIÓN JUDICIAL; SE ACLARA LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA VEINTISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTITRÉS, EN EL INCISO B) DEL RESOLUTIVO SEGUNDO, DONDE DICE: “B) LA CANTIDAD DE $131,912.26 (CIENTO TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS DOCE PESOS, 26/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS CALCULADOS AL QUINCE DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, CONFORME A LA TASA PACTADA EN EL CONTRATO BASAL, LO QUE SE CUANTIFICARÁ EN ETAPA DE EJECUCIÓN.” DEBIENDO DECIR: “B) LA CANTIDAD DE $332,620.74 (TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE PESOS, 74/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS CALCULADOS AL QUINCE DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, CONFORME A LA TASA PACTADA EN EL CONTRATO BASAL, LO QUE SE CUANTIFICARÁ EN ETAPA DE EJECUCIÓN.” POR OTRO LADO, SE TIENE AUTORIZANDO COMO MANDATARIO JUDICIAL, A LA LICENCIADA ITZEL YAFTE RAMOS ESLAVA, POR LO QUE QUEDA FACULTADA EN TÉRMINOS DEL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, NO ASÍ EN EL NUMERAL INVOCADO POR EL PROMOVENTE, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA NATURALEZA DEL PRESENTE CONTRADICTORIO, Y QUE EL ARTÍCULO CITADO POR ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL CONTEMPLA LA DESIGNACIÓN QUE SOLICITA EL ACCIONANTE. ACLARACIÓN QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, Y DEBIENDO FORMAR PARTE INTEGRANTE DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE FECHA VEINTISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTITRÉS, DEJANDO INTOCADO EL RESTO DE LA RESOLUCIÓN MATERIA DE LA ACLARACIÓN. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADA BÁRBARA ARELY MUÑOZ MARTÍNEZ, POR ANTE LA CIUDADANO SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA, QUE AUTORIZA Y DA FE. -------CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE AGOSTO DE 2023

LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LIC. YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA

PARA SU PUBLICACIÓN DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA “LA CRÓNICA”.

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com

Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1621/2010

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL.

E D I C T O.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, HOY SU CESIONARIO BANCO MERCANTIL, DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE JOSÉ ALBERTO VALENZUELA DE SANTIAGO Y MARÍA DE LA LUZ GÓMEZ ORTIZ, EXPEDIENTE NUMERO 1621/2010, LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL DICTO ACUERDOS DE, FECHA ONCE Y TREINTA DE MAYO DEL DOS VEINTITRÉS, LOS SIGUIENTES AUTOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN:

VISTO SU CONTENIDO, ASÍ COMO, LAS CONSTANCIAS DE ACTUACIONES, Y TODA VEZ QUE LA PARTE DEMANDADA NO EXHIBIO AVALÚO DE SU PARTE, RESPECTO DEL BIEN HIPOTECADO, DENTRO DEL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TIENE A LA PARTE DEMANDADA POR CONFORME CON EL AVALÚO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, ATENTO A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN II DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO. ASÍ MISMO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILE, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN LA CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO 38 DEL PASEO DE LOS JUNÍPEROS DEL FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN SENDEROS, SOBRE EL LOTE DEL RELLANO DE LOS JUNÍPEROS MUNICIPIO TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA, SIENDO EL PRECIO DEL AVALÚO ÚNICO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $1,405,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.). SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO BILLETE DE DEPÓSITO EL 10% DEL VALOR DEL BÍEN HIPOTECADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. EN VIRTUD DE QUE EL VALOR DEL INMUEBLE HIPOTECADO ES SUPERIOR AL EQUIVALENTE A CIENTO OCHENTA Y DOS DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PROCEDE REALIZAR DICHA SUBASTA EN ALMONEDA PÚBLICA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”. EN LA INTELIGENCIA QUE LA PUBLICACIÓN ANTES INDICADA DEBERÁ MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. EN VIRTUD QUE EL INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE TORREÓN ESTADO DE COAHUILA, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, PUBLIQUE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES Y EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: SITIOS DE COSTUMBRE, EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO EXHORTADO Y EN UN PERIÓDICO LOCAL; FACULTANDO A LA AUTORIDAD EXHORTADA, SI LO ESTIMARE PERTINENTE, ADEMÁS DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN ANTES INDICADOS UTILIZAR OTROS MEDIOS DE PUBLICIDAD, EN LA INTELIGENCIA QUE LAS PUBLICACIONES RESPECTIVAS DEBERÁN MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CIUDAD DE MÉXICO, A 13 DE JUNIO DEL 2023. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL

24
Edictos
2023
CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO
Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Batman: El Caballero de la Noche: Estandarte del cine de superhéroes

te se convierte en el villano, sino a esos antagonistas teniendo motivaciones tan aterrizadas como el caos y la anarquía, en este caso representada perfectamente por el Joker de Ledger.

Ese duelo y los dilemas morales a los que el querido encapuchado se enfrentaba llegaron al punto máximo en este arco. Ni qué decir de la acción o las frases tan memorables que entregó el filme. A la fecha, decir ‘Why so serious?’ se ha vuelto parte de la cultura pop. Y esos méritos son especiales para un subgénero fílmico qué en estos tiempos parece estar enfrentando un terrible desgaste. No hay que olvidar que ese mismo año, Marvel comenzaría su ambiciosa iniciativa al dar un primer gran paso con Iron Man, un héroe que, irónicamente, comparte ciertos puntos con Bruce Wayne/ Batmam. Lo que es innegable es que ese 2008 fue definitivamente fundamental para cimentar al cine de superhéroes a futuro.

Pero, más allá del gusto personal por Batman, El Caballero de la Noche trasciende justo por demostrar que, a veces, una historia trágica, de pérdida y justicia, puede ser llevada a tintes más serios, pero igual de entretenidos. Nolan dio una cátedra de cómo sin utilizar efectos excesivos de CGI, centrándose en un gran relato y explotando los efectos prácticos a su alrededor, podía crear una tensión tremenda alrededor de un personaje ficticio, respetando no sólo su sangre o esencia, creando una visión qué se alimenta un poco más de aquellas viñetas ochenteras de Miller o Moore, entre otros para generar un arco por demás llamativo que, lamentablemente, no terminaría del todo bien en su tercera entrega.

Ya no digamos las actuaciones, donde si bien Bale es un gran Batman (aunque, a título personal, sigo quedándome con Keaton), aquí Ledger explotó y exploró a su vez tantos recovecos en su creación del Joker que, a pesar de ser el villano, genera un atractivo interesante con la gente a través de esas cuestiones, su actitud retadora y que, constantemente, lleva la contraria a los valores principales a través de su risa maníaca.

Cinemex reestrenará la trilogía de Christopher Nolan, por lo que recordamos el filme emblema que ha marcado a nuestros especialistas

Ticket al Pasado

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

No es un secreto que, para quien escribe estas palabras, Batman es el superhéroe que marcó un precedente. Desde los tiempos en que aquella divertida serie de televisión sesentera y multicolor llena de grandes talentos que no conocía pasaba en Canal 5 para después encontrarme con la versión completamente oscura, gótica, pero con villanos memorables de la visión de Tim Burton. Pero el justiciero en-

mascarado tuvo un tremendo bajón con Joel Schumacher en la olvidable Batman y Robin que literalmente mató a mi muy querido héroe y su franquicia por años.

Pero el boom del cine de superhéroes apenas estaría por llegar. Recuperándose de sendos tropiezos o adaptaciones medianamente exitosas, el nuevo milenio comenzaría con un Hombre Araña (Raimi, 2002) y un grupo de mutantes (X Men, 2000) que le darían nuevos bríos a este tipo de cintas. Para Batman y DC tuvieron que pasar ocho largos años para que un director tomara la historia de Bruce Wayne, la dotara de un realismo interesante y así comenzara a redefinir un género que, en últimos tiempos, se siente ya un tanto gastado.

El elegido pasa ese nuevo camino sería alguien que había llamado la atención de muchos, un servidor incluido, con Amnesia (2000), ni más ni menos que el británico Christopher Nolan, director que, como el cine de este tipo, fue creciendo hasta inevitablemente llegar a él con Bat-

man Inicia (2005), marcando el comienzo de una trilogía que daría como fruto no sólo una de las mejores películas salidas de un personaje de cómic jamás hechas, sino una secuela que mostraría a un antagonista brillante, unas secuencias de acción memorables así como un enfrentamiento bastante intenso entre el bien y el mal, entre el justiciero nocturno y el payaso del crimen.

Como espectador, fue grato mirar esas grandes secuencias acompañadas de una música potente y un diseño sonoro qué le daba a Batman una sensación que respetaba la esencia e historia del personaje, pero la aterrizaba a un mundo tan tangible e impactantemente real como el nuestro. La gran decisión de los Nolan y Goyer, guionistas del filme, fue explotar y explorar la humanidad detrás del traje, una ventaja que el encapuchado de Gótica tiene sobre sus colegas meta humanos. Alejarse de la extravagancia excesiva vista anteriormente para mostrar no sólo a un justiciero que eventualmen-

Sin embargo, en tiempos actuales donde los VFX son explotados hasta el cansancio y la espectacularidad se come a la narrativa al darle más importancia a los cameos o la incansable necesidad de usar multiversos, El Caballero de la Noche asciende como una firme representante de que hay historias que pueden conectar más allá de la fantasía de las viñetas o del recurso narrativo, dando pie a otras cintas que han arriesgado por ese factor, especialmente usando la animación como su base, por ejemplo Spiderman: Un nuevo universo (2018) y su secuela o la más reciente entrega de las Tortugas Ninja

Los años han pasado, han existido dos Batman más, pero El Caballero de la Noche se mantiene firme como un estandarte de lo que las cintas de superhéroes pudieron ser o explorar sin necesidad de caer en pretensiones excesivas como Zack Snyder y su universo fallido, o en el cliché estandarizado sin alma o rumbo en el que Marvel está metido.

Escenario CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 25
Cortesía Fotograma del filme.

“Penélope y las Criadas”: Una reivindicación de la mujer a lo largo de la historia

La cautivadora reinterpretación de la Odisea de Homero en el Foro Shakespeare culmina su temporada y e invitará una nueva a mediados de noviembre

Teatro

En el corazón cultural de la Ciudad de México, el Foro Shakespeare ha sido testigo de una transformadora reinterpretación de la mitología griega en “Penélope y las Criadas”. Esta obra teatral escrita por la renombrada autora canadiense, Margaret Atwood, ha cautivado a audiencias con su enfoque contemporáneo y valiente a través de la figura de Penélope, esposa del héroe griego Odiseo.

El pasado jueves se llevó a cabo la última representación de esta temporada y tuvo un momento especial y emotivo, ya que se contó con la presencia de funcionarios de la Embajada de Canadá en México, quienes asistieron en nombre del embajador, Graeme C. Clark, para celebrar el cierre de la temporada y dar la bienvenida a esta puesta en escena que

iniciará una gira por el país de la hoja de maple.

Esta presencia diplomática destacó la importancia de esta producción escénica y su resonancia en la escena cultural. Además, agrega un matiz especial al hecho de que la obra se prepara para embarcarse también en una emocionante gira por Asia, a donde llevará su mensaje y su poder transformador a nuevas audiencias en el extranjero, para luego regresar a México y emprender una nueva temporada en el Foro Shakespeare, a partir del próximo 13 de noviembre.

UN ENFOQUE REFRESCANTE Y AUDAZ

La directora de la obra, Vivián Estévez ha dedicado nueve meses de intenso trabajo para dar vida a esta creación teatral innovadora. A través de la combinación de danza, actuación y música, se ha creado un espacio que cuestiona las normas de género y profundiza en las complejas relaciones humanas. La trama que se basa en “La Odisea” de Homero, se enfoca en la perspectiva de Penélope y las criadas, arrojando luz sobre sus luchas, deseos y desafíos en una sociedad dominada por las expectativas de género.

A lo largo de los siglos, Penélope ha sido presentada como el modelo de mujer ideal, fiel y paciente. Sin embargo, esta versión de la historia se atreve a desafiar las narrativas convencionales al presentar a una Penélope fallecida que

narra su historia sin censura ni temor, revelando su verdadera voz y desafiando los roles sociales tradicionales.

Lo que distingue a “Penélope y las Criadas” es su intrépido abordaje de cuestiones que resuenan tanto en la antigüedad como en el mundo actual. Atwood, conocida por su exploración incisiva de temas feministas y sociales en su obra, presenta una versión renovada de la mitología que trasciende los límites de su origen. Al dar voz a las criadas que históricamente fueron relegadas al margen, la narrativa convencional es puesta en tela de juicio e invita la audiencia a cuestionar las nociones arraigadas de igualdad de género, autenticidad y autonomía.

El elenco de la obra está conformado por talentosas actrices que dan vida a los personajes centrales. Ana Isabel Esqueira, actriz de amplia trayectoria, encarna el papel de la protagonista. Ana Sofía Velarde, Avril de León, Gabriela Negrete, Mariana Lafón, Miranda Labardini y Salma Ramos también for-

Lo que distingue a “Penélope y las Criadas” es su intrépido abordaje de cuestiones que resuenan tanto en la antigüedad como en el mundo actual

man parte del elenco, bajo la dirección magistral de Vivián Estévez.

La interpretación de las seis criadas va más allá de lo convencional. Además de dar vida a los personajes masculinos y femeninos de la Odisea, las actrices emplean su cuerpo, voz y elementos de vestuario para encarnar a estas figuras icónicas.

La musicalidad también juega un papel crucial en la obra, ya que algunas intervenciones de las criadas son acompañadas por sus propias voces e instrumentos. Estas interpretaciones incorporan movimientos corporales que casi se asemejan a la danza, reinventando así la esencia del coro del teatro griego desde una perspectiva contemporánea y feminista.

“Penélope y las Criadas” trasciende el ámbito teatral para convertirse en una experiencia que deja una huella perdurable en el corazón y la mente de aquellos que la experimentan. Al reexaminar y desafiar las narrativas preexistentes, la obra es un testimonio del impacto que pueden tener las voces femeninas en la reinterpretación de la historia.

Con la gira por Canadá en el horizonte, “Penélope y las Criadas” promete continuar su viaje de transformación y conexión con audiencias en todo el mundo, subrayando la importancia de la empatía, la autenticidad y la resiliencia a lo largo de la historia y en el presente.

Escenario CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 26

El amor según Dalva: Un recordatorio impactante de la resiliencia humana

La ópera prima de la cineasta Emmanuelle Nicot llegó a la cartelera mexicana como una de las perlas fílmicas del año

Osvaldo Escalante

Twitter: @OsvaEsc

El amor según Dalva , película recién estrenada en México, nos introduce en un mundo oscuro y conmovedor, explorando temas impactantes y emocionalmente complejos. La película francesa, dirigida con sensibilidad y audacia por la cineasta Emmanuelle Nicot, sigue la historia de Dalva, una joven de 12 años cuya vida se transforma cuando es colocada en un refugio después de que su padre es acusado de abuso sexual. A medida que el relato se desenvuelve, somos testigos de la lucha interna de Dalva por enfrentar y superar esta devastadora experiencia.

Definitivamente una de las cosas más palpables de la cinta, es que la película se erige sobre una premisa sumamente delicada; es por eso que la directora (quien hace su debut en el largometraje con ‘Dalva’) demuestra un respeto profundo por la complejidad de la narrativa. A través de una actuación notablemente auténtica de la joven actriz Zelda Samson, la película logra evocar una genuina empatía por el personaje principal. Esta empatía es crucial para el impacto emocional que la película busca lograr. De la misma manera, las actuaciones y personajes secundarios (Alexis Manenti, Fanta Guirassi) son destacables dentro del apartado histriónico.

Lo que sorprende, siendo esta la primera película de Nicot, es cómo la cinta aborda de manera valiente y conmovedora el tema de la manipulación psicológica, mostrando cómo los abusos pueden ser distorsionados en la mente de una víctima, confundiéndola con la noción de amor (de ahí el bello pero trastornado título). Esta exploración meticulosa de las complejidades emo -

cionales añade una dimensión sombría a la trama, ampliando su alcance más allá de lo meramente superficial. De la misma manera, ca -

be destacar la capacidad para equilibrar momentos de dolor y desesperación con destellos de esperanza y resiliencia. La película evita caer en la tram-

pa del melodrama excesivo o incluso del morbo, optando en cambio por presentar una historia auténtica y honesta. El viaje emocional de Dalva está mar-

cado por altibajos, reflejando la complejidad real de la superación personal.

La cinematografía y la dirección artística contribuyen a la atmósfera cautivadora de la película. El uso de colores y la composición visual refuerzan las emociones en juego, creando un trasfondo visual que se convierte en un vehículo para la comprensión emocional de la audiencia. Es por ello que el filme está repleto de planos detalle de los ojos, el cabello, las manos, las piernas y la misma ropa; reflejando así el proceso de cambio que Dalva ha estado experimentando durante el tiempo que transcurre en la película. En última instancia, El amor según Dalva es una obra de apenas 90 minutos que demanda una respuesta emotiva y una reflexión profunda. Abordando un tema espinoso con respeto y cuidado, la película resalta la importancia de la empatía y la comprensión en situaciones difíciles. A través de una actuación conmovedora y una dirección magistral, esta película se consagra como un recordatorio impactante de la resiliencia humana y la posibilidad de sanar incluso en los momentos más oscuros.

Escenario
LUNES 21 AGOSTO 2023 27
CRÓNICA,
Cortesía Fotograma del filme. Corte y Queda
28 CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023
Escenario
Escenario CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 29

Viktor Hovland gana con récord de campo el BMW Championship

Scottie Scheffler, y Matthew Fitzpatrick, escoltaron al campeón, mientras Jon

El noruego Viktor Hovland hizo birdie en siete de los últimos nueve hoyos para lograr récord de campo de 61 golpes (-9) y ganar el BMW Championship del PGA Tour, el penúltimo evento de playoffs de la Copa FedEx.

El jugador de 25 años hizo 10 birdies contra un bogey solitario, para totalizar 263 impactos (-17) después de 72 hoyos en el

Olympia Fields en los suburbios de Chicago. El número tres del mundo, el español Jon Rahm cerró su participación en el torneo en el lugar 31 de la tabla definitiva de posiciones.

Hovland hundió un putt para birdie en el hoyo 18 para romper el antiguo récord del campo

La tan manipulada, sobrada y repetida pregunta de ¿ya superó la MLS a la Liga MX?, ha tenido por fin una respuesta en la cancha tras el desarrollo de la Leagues Cup, y la respuesta este año es un poco diferente a si o no.

La respuesta es que Messi ha superado a la Liga mexicana.

La presencia del argentino ha revolucionado a la MLS tanto dentro como fuera de la cancha, y en ambos sentidos ha conseguido en tan sólo dos meses cosas que han dejado atrás al futbol de nuestro país.

En la cancha los equipos de la MLS superaron a la Liga MX, si, con todas las adversidades que enfrentaron los mexicanos ante la mala planeación del torneo para ellos y que realmente pesan, pero a final de cuentas el resultado es inobjetable. Por encima de todos esos equipos estuvo Inter Miami, con su historia de cuento, y evidentemente liderado por Lionel Messi.

Eso en la cancha, pero fuera de ella el fenómeno Messi logró en poco tiempo que la MLS fuera vista en diferentes partes del mundo, que las audiencias de televisión aumentaran, claro, tomando en cuenta la posibilidad de que la plataforma por donde la MLS se observa tiene alcance global, y también hizo que la CONMEBOL reintegrara a la CONCACAF en torneos oficiales, al anunciarse la intención del organismo sudamericano en hacer un cuadrangular con los ganadores de los torneos de ambas partes del continente.

de 62, establecido el viernes por el estadounidense Max Homa e igualado el sábado por el también estadounidense Sam Burns.

“Definitivamente tiene que ser la mejor ronda que he jugado”, dijo Hovland. “Dadas las circunstancias, la ronda de playoffs en este campo de golf y terminar como hice los últimos nueve hoyos fue muy especial”.

El número uno del mundo, el estadounidense Scottie Scheffler, y el inglés Matthew Fitzpatrick, ganador del US Open del año pasado, escoltaron al ganador con 265 golpes cada uno (-15), mientras que el norirlandés Rory McIlroy fue cuarto con 268 (-12) después de entregar cartón con 66 (-4) en la última ronda.

Los 30 primeros en puntos de la temporada avanzaron al Tour Championship de la próxima semana en Atlanta, tercera y última etapa de los playoffs para la Copa FedEx.

El BMW también fue el último evento clasificatorio de Estados Unidos para la Copa Ryder del próximo mes en Italia, donde se enfrentará a una escuadra de jugadores europeos.

El Club de Golf Malanquin recibe la etapa 17 del RPG

El Ranking Profesional de Golf (RPG) presentado por Golffitt, llega este lunes a San Miguel de Allende en el campo del Club de Golf Malanquin, sede de la etapa 17 del calendario 2023, y se espera la presencia de cerca de 100 jugadores que buscarán adjudicarse el título.

Salvador Rodríguez se presenta como el campeón defensor en este campo, el profesional del Club El Álamo, se reporta listo para intentar ganar por segunda vez en este bello campo.

El Ranking Profesional de Golf es para todos los profesionales e instructores de club, que buscan tener proyección, y a lo largo de cuatro años lo han conseguido a través del RPG.

Los instructores de club son los que día a día enseñan el presente y futuro del golf en México y el RPG se ha convertido en una referencia para activar a los profesionales de México.

“Deseamos poder generar a

ESTÁ CABRAL…

Messi superó a la Liga MX

los profesionales un prestigio ante su club y sus alumnos que justifique y añada valor a su reputación como maestro. Hemos creado oportunidades económicas a los profesionales, fomentando y promoviendo el esfuerzo, dedicación y buenos resultados en los torneos del Ranking”, comentó Billy Carreto, principal responsable de la organización y profesional del Club La Loma.

Este certamen será el segundo de la temporada de 24 torneos en un campo muy retador con 18 hoyos complicados que pondrá a prueba a los profesionales.

Además de Salvador Rodríguez, también habrá que seguir a Erácleo Bermúdez, del Club Tequisquiapan segundo lugar del Ranking de Jugador del Año, el primer sitio es Billy Carreto.

El ganador de este Ranking recibirá el Premio Todos Somos Federación, que entregará el máximo organismo de golf de México. (Avelina Merino)

TODO ESO LO LOGRÓ MESSI, NADIE MÁS. Durante años la Liga MX y sus jugadores han batallado para ser conocidos más allá de Norteamérica, principalmente en Europa, y ahora la MLS será más observada. Claro, en un principio han sido solamente los partidos del Inter Miami, pero poco a poco llegarán más figuras a Estados Unidos que harán crecer el interés por el futbol del vecino.

Los directivos deben reconocer que el futbol mexicano no es visto ni conocido en Europa, que es el principal mercado, y eso afecta la exportación de jugadores y la calidad de la selección. En el viejo continente se conoce a nuestra selección y a algunos jugadores que militan allá, pero no a sus clubes ni a quienes están en ellos.

La última vez que equipos mexicanos participaron en torneos de CONMEBOL fue en 2016. Se dijo que por razones de calendario y por “desventajas deportivas” los

clubes de nuestro país ya no participarían más. “Mágicamente” la presencia de Messi en Estados Unidos ha logrado que CONMEBOL se preocupe por ajustar sus calendarios para competir contra CONCACAF.

Por último, en la MLS ha comenzado la discusión sobre las limitantes en su reglamento para las contrataciones, al tener solamente libertad de contratar a tres jugadores franquicia, los cuales pueden recibir el salario que sea, mientras que el resto de jugadores deben estar dentro del tope salarial. Con Messi, Busquets y Alba, y la posibilidad de que lleguen más figuras de ese nivel para el próximo torneo, el resto de los equipos se han preguntado por la posibilidad de eliminar el tope salarial y poder contratar sin límites.

EL DINERO NO ES PROBLEMA Para mi, la “clase media” de los equipos mexicanos y los de la MLS sigue siendo

la diferencia de calidad entre una liga y otra, siendo favorable hacia los mexicanos. Y esto es provocado por la presencia de ese límite.

En cuanto la MLS quite el tope y puedan contratar a quien sea, en ese momento la calidad de sus escuadras mejorará de manera importante, y ahí sí será mucho más difícil para los equipos mexicanos igualar las ofertas por jugadores, ya sea en el tema económico, que en Estados Unidos evidentemente cuenta con instituciones financieramente más fuertes y hasta en la calidad de vida para las familias y los mismos jugadores, la cual es superior allá.

Sí, hay muchas razones deportivas para explicar el fracaso de los mexicanos en la Leagues Cup, y comparto muchas de las críticas hacia la organización del torneo, incluso creo realmente que los equipos mexicanos siguen siendo mejores, y como ejemplo pongo la Concachampions, en donde las condiciones deportivas son mucho más parejas, pero hay que aceptar errores también, reconocer el mal momento por el que atraviesa el futbol en general en nuestro país y tomar las medidas necesarias para que vuelva a crecer, sobre todo a nivel internacional.

Además de ganar la Leagues Cup, la jugada maestra de Inter Miami con la llegada de Messi ha sido revolucionar por completo el futbol en los Estados Unidos. Bueno, el “soccer”. A lo mejor hasta dejan de llamarle así.

Deportes CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 30
Rahm terminó en el lugar 31
Hovland remontó con una gran ronda de 61 golpes.

Alegna González culmina en el quinto sitio en el Mundial de Atletismo

La mexicana se queda a 10 segundos de subir al podio mundial en Budapest al registrar 1:27’36”, su mejor marca personal

La marchista mexicana Alegna González culminó en el quinto puesto en los 20 km de caminata y se quedó a sólo 10 segundos de la medalla de bronce, durante el Campeonato Mundial de Atletismo que se lleva a cabo en Budapest, Hungría.

La chihuahuense de 24 años de edad registró un tiempo de 1:27’36” y aunque no logró subir al podio por escaso margen, cumplió su objetivo de mejorar su marca 1:29’40” con la que ocupó el séptimo puesto de la clasificación en el Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene 2022.

En Budapest el podio mundial lo ocuparon la española María Pérez (1:26’51”), la australiana Jemima Montag (1;27’16”) y la italiana Antonella Palmosano (1:27’26) en el cuarto puesto se

Arquería. Alejandra Valencia y Matías Grande pierden bronce en Copa del Mundo

El equipo mixto de México integrado por Alejandra Valencia y Matías Grande perdieron el duelo por la medalla de bronce ante su similar de China en la cuarta fase del Serial Copas del Mundo de Tiro con Arco que este domingo culminó en París. La pareja mexicana sucumbió por marcador 6-2 ante China (Li Jiaman y Wei Shaoxuan) y con ello quedó fuera del podio en París. Donde ni por equipos, ni en lo individual, ni en la modalidad de mixto lograron subir al podio en arco recurvo (prueba olímpica).

Venganza. España gana su primera Copa Mundial Femenil de futbol

metió la doble campeona mundial la peruana Kimberly García (1:27’32”). Las también mexicanas Sofía Ramos (1:37’49”) y Valeria Ortuño (1:40’53”) al culminar en los sitios 37 y 40 de manera respectiva.

Alegna González suma con su resultado en Budapest, dos quintos sitios, tras el obtenido en su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (21), donde logró marca de 1:30’33”.

La andarina que es entrenada por el ex marchista Ignacio Zamudio (formado por la vieja escuela

Destacada No hay quinto malo para Alegna

En dos días de competencias de mexicanos en el Mundial de Atletismo en Budapest, sólo Alegna González ha estado cerca de una medalla mundial en los 20 kilómetros de marca.

Este domingo terminó en el quinto sitio y la misma posición ocupó en su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (21).

de Jerzy Hausleber) también mejoró en Budapest su mejor marca personal que era 1:28:09 con la que se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024 en Dudinska, Eslovaquia en marzo pasado.

Alegna robó reflectores en 2018, cuando consiguió oro en el Campeonato Mundial Sub-20 de Tampere que se llevó a cabo en Finlandia, registró en los 10 mil metros un tiempo de 44’13:88”.

PAOLA MORÁN A SEMIFINALES

La velocista Paola Morán se colocó en la semifinal de los 400 mts planos al registrar 51.59”, tras terminar segunda en el 3er heat eliminatorio de la prueba. El objetivo de Paola es llegar entre las ocho finalistas en Budapest 2023.

DEL REAL, DUODÉCIMO

Diego Del Real cerró su participación en Budapest, en el décimo segundo lugar en lanzamiento de martillo con un registro de 72.56 metros en su mejor intento.

Mientras Uziel Muñoz culminó su participación en impulso de bala con 20.62 metros.

De la misma manera la mediofondista Alma Delia Cortés concluyó su participación en los 1500 metros en el octavo puesto de su heat, al registrar 4:06.03 minutos.

España ganó su primera Copa Mundial Femenina de futbol gracias a un tanto de Olga Carmona en el primer tiempo que dio la victoria 1-0 a la selección española sobre Inglaterra en la final. Los dos equipos disputaban su primera final. El triunfo daba a las españolas su primer gran torneo internacional y vengaba una derrota en cuartos de final ante Inglaterra en el campeonato europeo del año pasado, que finalmente ganó el combinado inglés.

Preparación. Los ’12 Guerreros’ de México enfrentarán a Filipinas este lunes

La Selección Mexicana de Basquetbol ya se encuentra en Manila, sede la Copa del Mundo FIBA 2023, donde sostendrá su último partido de preparación frente a la Selección de Filipinas este lunes.

El Campeonato del Mundo FIBA 2023 se jugará del 25 de agosto al 10 de septiembre en tres sedes, Filipinas, Japón e Indonesia.

El Tri de Basquetbol forma parte del Grupo D junto a Lituania, cabeza de grupo, Montenegro y Egipto. Los ’12 Guerreros’ debutarán el 25 de agosto frente a su similar de Montenegro.

Deportes 31
CRÓNICA, LUNES 21 AGOSTO 2023 La Selección Mexicana de Basquetbol ya está en Manila, sede mundialista. No hay quinto malo para la chihuahuense de 24 años. Los chinos (izquierda) privaron a los mexicanos del podio.

Diversificar el microbioma

La investigación de Stanislawski y otros en la Facultad de Medicina de CU tiene como objetivo comprender la relación entre los cambios en la dieta y el microbioma

“¿Debería tomar un probiótico?” es una pregunta que Maggie Stanislawski, PhD, profesora asistente en el Departamento de Informática Biomédica (DBMI) de la Universidad de Colorado, recibe con frecuencia.

La respuesta es complicada. El microbioma intestinal de cada persona es único, y muchos suplementos probióticos que se venden en las tiendas de comestibles pueden no reforzar de manera efectiva la salud intestinal de todos, dice. La investigadora, que se especializa en el papel del microbioma intestinal en la obesidad y las enfermedades cardiometabólicas, destaca la importancia de mejorar un microbioma diverso.

La investigación de Stanislawski y otros en la Facultad de Medicina de CU tiene como objetivo comprender la relación entre los cambios en la dieta y el microbioma. Parte de este trabajo descubre posibles rutas por las cuales las alteraciones en la microbiota intestinal pueden influir en el metabolismo durante una inter-

vención dietética para perder peso.

RESTRICCIÓN CALÓRICA DIARIA VS AYUNO INTERMITENTE

Stanislawski colaboró con la profesora asociada del Departamento de Medicina de CU, Vicki Catenacci, MD, quien dirigió un estudio de intervención de pérdida de peso conductual que comparó los efectos de dos regímenes populares de pérdida de peso: el ayuno intermitente y el enfoque más tradicional de restricción calórica diaria.

Stanislawski examinó los efectos de la intervención en la microbiota intestinal de los participantes y descubrió que ambos enfoques tienen un impacto positivo para ayudar a diversificar el microbioma.

En un grupo, los participantes recibieron instrucciones de ayunar tres días no consecutivos por semana. En los días de ayuno, los participantes debían comer alrededor del 25 % de lo que normalmente comen, y en los días que no ayunaban podían comer lo que quisieran. En el otro grupo, se instruyó a los participantes pa-

ra que redujeran las calorías todos los días en la misma cantidad, alrededor del 30 % de sus necesidades de mantenimiento de peso. Los participantes también recibieron apoyo conductual durante la intervención y se les aconsejó sobre las formas de mejorar la calidad de su dieta en general, así como se les animó a aumentar sus niveles de actividad física.

“La Dra. Catenacci y su equipo tenían como objetivo comprender el ayuno intermitente porque se ha vuelto muy popular, pero algunos médicos dudan en recomendarlo para perder peso”, dice Stanislawski. “Esto podría darles más opciones a las personas que están tratando de perder peso. Como se puede imaginar, poder comer lo que quiera en un día específico, como para una fiesta o un compromiso social, es realmente útil”.

En un estudio piloto centrado en los primeros tres meses del estudio de intervención de un año, los investigadores notaron varios cambios en el microbioma en ambos grupos de participantes.

“Hay varias medidas del microbioma en las que tendemos a pensar”, explica Stanislawski. “Uno de ellos se llama diversidad alfa, y estas medidas representan la diversidad de los diferentes tipos de microbios

en un ambiente. Si bien no siempre es cierto, un microbioma más diverso y robusto a menudo se asocia con una mejor salud y delgadez. Esto probablemente se deba a que si tiene un conjunto más diverso de microbios en su intestino, entonces tiene más microbios que pueden responder a un conjunto diverso de impactos en la salud”.

Los resultados del estudio sugieren que, en términos de diversidad del microbioma, ambas estrategias dietéticas para perder peso son igualmente exitosas. De manera similar, vieron cambios en la estructura taxonómica general de la composición del microbioma en todos los participantes en ambos grupos de intervención.

“Esto significa que puede elegir una estrategia de pérdida de peso dietética que funcione para usted y, de cualquier manera, es probable que su microbioma cambie y aumente la diversidad”, dice Stanislawski .

CRÓNICA LUNES 21 AGOSTO 2023 La contra
El microbioma intestinal de cada persona es único y muchos suplementos probióticos que se venden en las tiendas de comestibles pueden no reforzar de manera efectiva la salud intestinal de todos.
Una nueva investigación muestra que el ayuno intermitente y la restricción calórica cambian la composición del microbioma en el intestino, lo que podría afectar otras funciones del cuerpo
Maggie Stanislawski, profesora asistente en el Departamento de Informática Biomédica (DBMI) de la Universidad de Colorado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.