LCDH200622

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,306 $10.00 // LUNES 20 JUNIO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE

“El cambio consiste en dejar el odio atrás” El presidente electo Gustavo Petro y la futura vicepresidenta, Francia Márquez, se felicitan luego de su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial de Colombia. Petro, quien asumirá el 7 de agosto, dijo: “El cambio consiste en dejar el odio atrás, en dejar los sectarismos atrás”.

Gana Petro la Presidencia de Colombia; triunfo histórico de la izquierda La coalición Pacto Histórico pone fin a 20 años del uribismo; su vicepresidenta será Francia Márquez, primera mujer en el cargo

PROMESA Página 8

López Obrador dice que habrá relevo generacional y que quien lo sustituya puede ser mejor que él SOCIEDAD Y PODER

Raúl Trejo Delarbre Página 4

Filtraciones. De Watergate a La Casa Gris

OPINIÓN

Viraje. El candidato de la coa-

lición Pacto Histórico, Gustavo Petro, se impuso ayer al independiente Rodolfo Hernández en la segunda vuelta de las elecciones de Colombia y se convertirá en el primer presidente de izquierda del país, una victoria histórica doble porque su vicepresidenta será Francia Márquez, la primera mujer en ocupar ese cargo. Con más del 99.7% de mesas computadas, Petro tiene

un 50.49% de los votos por los 47.26% de Hernández, quien reconoció su derrota y aceptó el resultado. Este era el tercer intento de Petro de llegar a la presidencia, un economista de 62 años especializado en medio ambiente, que fue guerrillero en los años 80 y actualmente es senador y fue alcalde de Bogotá de 2012 a 2015. Petro fue felicitado por los mandatarios de Argentina, Chile, Bolivia y México. PÁGS 16 A 18

Gerardo Gamba Página 3

Vacunas anti-COVID para bebés y preescolares

Con 13 sedes en el extranjero la UNAM internacionaliza la educación con sentido social “¡Goya!”. La Universidad Nacional Autónoma de Méx ico cuenta con 13 representaciones en distintos países, aunque cinco de ellas se concentran en Estados Unidos, no sólo por la cercanía geográfica, sino por el gran número de mexicanos y mexicoamericanos en este país. Una, en Los Ángeles, ciudad multicultural, donde se

Cultura federal recortó 90% el gasto para nutrir acervos de bibliotecas públicas Desprecio. Hay un cambio en la compra de revistas que anualmente hace la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Secretaría de Cultura federal para nutrir los acervos de las bibliotecas públicas del país: desapareció la divulgación de literatura, historia, arqueología y ciencia: En 2018 destinó a esos rubros $18 millones 822 mil y el año pasado la cifra disminuyó a sólo 3 millones de pesos. PÁG 21

abre a estudiantes la posibilidad de obtener un título universitario, se fomenta el aprendizaje de español e inglés, se difunde la cultura mexicana y se acompaña a migrantes. En estas sedes la UNAM cumple su misión de internacionalizar la educación, sobre todo de la superior que es fundamental, con sentido social. PÁGS 6-7

LA ESQUINA Desde el poder se tomó otra lamentable decisión en perjuicio de la cultura e investigación nacionales. Recortaron casi al 90 por ciento el presupuesto para nutrir con nuevos ejemplares los acervos de las bibliotecas públicas del país. Es un fuerte golpe a la divulgación de literatura, historia, arqueología y ciencia. Es muy lamentable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH200622 by La Crónica de Hoy - Issuu