LCDH190822

Page 1

enpreocupanteinseguridad,temamásMéxico:EU EFE

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,366 $10.00 // VIERNES 19 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY LA ESQUINA Concluyó sus labores la Comisión de la Verdad sobre el caso Ayotzinapa. La conclusión es dolorosa, y en el fondo, similar a la anterior: los jóvenes fueron asesinados y hubo connivencia entre el crimen organizado y autoridades. Por desgracia, hay quienes seguirán tratando de sacar raja política de esa tragedia

muertostodosAyotzinapa:Comisiónestán Amargo. A casi ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no existe ningún indicio de que estén con vida, aseguró la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.“Todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, planteó Encinas en un encuentro que calificó de doloroso ante padres de familia de las Encinasvíctimas.señaló que fueron los tres órdenes de gobierno los que participaron en la desaparición de los 43 normalistas y que los maleantes se repartieron a los normalistas para ultimarlos. En su informe sobre los avances de la búsqueda de los jóvenes, a tres años de que iniciara los trabajos esa comisión, Encinas señaló que al menos tres de los estudiantes asesinados ya han sido identificados plenamente a través del estudio de restos hallados por las autoridades. PAG

La

7

La oposición brasileña denuncia a

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advierte sobre la inseguridad y sus efectos adversos para la economía me xicana.

“Todos los testimonios coinciden”; la única diferencia respecto a la versión anterior es que los maleantes se repartieron a los estudiantes en grupos para ultimarlos

EVENTO LOREM IPSUM Cecilia Higuera - Página 16 EQUILIBRIO Página 11 Atacan a balazos al camión LeonesbeisbolistasdededeYucatán Inseguridad. Momentos de pánico sufrieron los jugadores de los Leones de Yucatán la madrugada de este jueves en la autopista Puebla-México durante un ataque de delincuentes, informó la Liga Mexicana de Beisbol. “Los jugadores, cuerpo técnico y staff de los Leones que se trasladaban en dos autobuses se encuentran sanos y salvos”, se aseguró PAG 31 Alerta. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este jueves ante empresarios mexicanos que resolver el problema de la inseguridad en el país “es más fundamental que otros temas de inquietud”, como el del T-MEC y reconoció que este problema “ha enfriado” la inversión extranjera en México. “Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión Importa más que el T-MEC y enfría la extranjera:inversiónKenSalazar de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomáticoDeestadounidense.estamaneraypor segundo día consecutivo, Salazar tocó el tema de la inseguridad en México por lo que externó su preocupación por el clima de violencia en varios estados, y que tan solo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos. PAG 6

Hacienda: el paquete económico 2023 mantendrá la prudencia presupuestalfiscalESPECTRO Página 18

UnocomplotbolsonaristasempresariosdeparagolpedeEstadosiLulaganadecadacinconiñoscondiabetes,sinlosrecursosnecesariosparaelcontroldesucondición

Juan Sánchez Muñoz Rector de la Univ. de California Deshaun Watson Jugador de americano LA DE HO L a propaganda ha dejado de se guir caminos alternos, miste riosos, ocultos, casi clandesti nos, para mostrarse con desca ro total, sin pudor, al desnudo. Los propagandistas ya no consideran ne cesario ocultar sus intenciones. No tie nen empacho en crear una realidad al terna que sintonice con sus ambiciones. La verdad está en desuso. Jefes de Estado no se sonrojan cuando son atrapados una y otra vez mintiendo, porque en realidad consideran una cualidad crear verdades alternas y, a través de ellas, vincularse con sus electorados que aceptan seguirles el juego a cambio de beneficios, ya sea en forma de dinero o en complicidad sobre una forma de ver la vida. La idea controlar la opinión dominan te en una comunidad. Esa opinión no sur ge de datos duros, verificables, no surge de realidades, sino de actos de propagan da que han encontrado en las redes so ciales a sus cómplices perfectos para es parcir visiones del mundo que poco tie nen que ver con el mundo real. El pro pósito de fondo es dominar la narrativa. Políticos con ínfimo nivel académico, pe ro con un colosal instinto de poder, co mo Trump y López Obrador, son ejemplos paradigmáticos. Hábiles y sin la molestia de los escrúpulos, tienen control sobre la forma en que se interpretan los hechos para ajustarlos a sus deseos políticos. Sus mentiras, medias verdades o menti ras completas caen en un terreno fértil y se expanden poniendo en riesgo a todos. Las redes son sus propulsores. Hay quien lleva la cuenta de las men tiras del presidente mexicano, son miles y lo que nadie puede perder de vista, es que mentir no le resta ni un solo punto de popularidad, porque tiene el triunfo cultural de que mentir no es malo por que lo que se está haciendo es construir una realidad alterna más llevadera. El comportamiento de AMLO y Trump ante la pandemia del COVID no deja lugar a dudas. ¿De cuántas infecciones son cul pables? Ambos son alérgicos al conoci miento científico. AMLO incluso sugirió el uso de estampitas religiosas en lugar de cubrebocas, aunque solo fuera por eso debería estar frente a un juez. Claro que los grupos de la delincuen cia organizada también le entran a la propaganda. De hecho los actos terroris tas, grandes y pequeños, son en realidad operativos de propaganda, en el sentido de que se quiere imponer un mensaje, in cluso a sangre y fuego y recurren, cada vez con mayor destreza, al uso de los me dios digitales. Filmar torturas, incendiar vehículos, quemar Oxxos todos son ac tos de propaganda. En el reciente rally de provocaciones callejeras quedó claro que la propaganda del terror y la verdad son agua y aceite, no se llevan. Lo cierto es que todavía no se sabe qué pasó para detonar los disturbios en Zapo pan, circulan algunas versiones, pero no hay, y a nadie le importa establecer, una verdad oficial, esa frase, verdad oficial, ya es un anacronismo. Hay versiones es grimidas por gente con poder, que es otra cosa, pero de lo que dicen a lo que real mente ocurrió hay una enorme distancia. La propaganda tiene, reitero, su brazo di gital en las redes donde las medias ver dades circulan con frenesí. Los medios tradicionales tienen una responsabilidad cada vez mayor pero las herramientas con las que cuentan están de plano en desuso en la mayoría

Propaganda. El juego que todos juegan Juan Manuel Asai jasaicamacho@yahoo.comCÓDICE d ellos hogares, como el papel periódi co, por ejemplo. ¿Hace cuando que sus hijos, sobrinos, estudiantes, no hojean un periódico de papel? El tema no tiene vuelta atrás. El futuro es cada vez más sombrío. Lo primero me parece es que haya conciencia del problema, de que todo es propaganda, es el juego que to dos juegan. Hay quien lleva la cuenta de las mentiras del presidente mexicano, son miles y lo que nadie puede perder de vista, es que mentir no le resta ni un solo punto de popularidad, porque tiene el triunfo cultural de que mentir no es malo...

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX En 1940.- México promulga la Ley del Servicio Militar Obligatorio. En 1946.- Se produce la primera transmisión televisiva en blanco y negro en México desde la casa del Ingeniero Guillermo González Ca marena en Ciudad de México. En 1953. -Un golpe de Estado en Irán derroca al primer ministro elegido democráticamente, Mo hammad Mosaddegh, en favor del sha, Mohammad Reza Pahlavi. En 1966.- Más de 2.500 personas mueren tras un terremoto de 7,2 grados ocurrido en la provincia turca de Mus. En 1983. - Unas 10.000 personas se manifiestan en Buenos Aires contra la ley de Amnistía que pre tende dictar el Gobierno militar argentino.

La Dos CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 20222

El rector puso en marcha un programa pa ra la formación de expertos en Justicia Climá tica, junto con la UNAM, Chapingo y la UDLA-Puebla. El estrella de los Browns de Cleveland poradapróximajuegossuspendidofue11delatemdela NFL por conducta sexual inapro piada. Le salió barato.

EFEMÉRIDESSUBE Y BAJA HUMOR

Esclarecer el caso Ayotzinapa es una de las dos promesas que no ha podido cum plir, según cuentas propias, el gobierno de López Obrador. La otra promesa pen diente es la descentralización de las de pendencias del Ejecutivo.

En el informe presentado por el subse cretario Alejandro Encinas destaca un ángulo poco conocido: la contribución del gobierno de Estados Unidos, en particular de la vicepresidenta Kamala Harris, que entregó personalmente las llamadas telefónicas intervenidas a los jefes de Guerreros Unidos presos en te rritorio norteamericano, lo que aportó información definitiva sobre la partici pación de esta banda. También, como en las películas de la ma fia, se reveló que 26 personajes clave de los sucesos han sido asesinados. 14 de ellos eran de Guerreros Unidos que es tán silenciados para siempre. Se dice que el próximo 26 de septiem bre el gobierno dará su narrativa de los hechos, sin poder cumplir a cabalidad la promesa del esclarecimiento. Torpeza supina La desaparición y muerte de Debanhi Escobar es un caso que mostró de ma nera patética la ineficacia de la fiscalía de Nuevo León para abordar un tema de alto impacto mediático. Simplemente no pudo con el paquete. El cúmulo de fallas ha llevado a las auto ridades federales a emprender una in vestigación contra los investigadores, a quienes se acusa de obstrucción de la justicia. O sea que su verdadera misión no fue esclarecer el homicidio sino permitir el triunfo de la impunidad. Les ur gía dar carpetazo. De ahí la comedia de equivocaciones que montaron en el motel Nueva Castilla para llegar a conclusiones falsas que ya fueron des mentidas. Dicen allá que se trata de una torpeza supina, para proteger a personajes po derosos. La calma y la tormenta Vaya poder de convocatoria el de Olga Sánchez Cordero. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta pre sentó su informe final de labores y lo gró reunir a senadores de las diferentes fracciones que reconocieron su trabajo. Quedó claro que el mejor lugar para aprovechar las habilidades de Olga es el Senado, en donde ella quiere quedarse para una nueva legislatura en el 2024 Hasta el embajador de EU, Ken Sala zar fue a presentar sus respetos. Una vez concluido el evento terminó la tersura y arrancó un jaloneo que pin ta de pronóstico reservado para cono cer quién se queda en la presidencia de la Cámara Hay una inocultable tensión en el grupo derivada de la lucha adelantada por la sucesión presidencial y el complejo papel que juega el senador Ricardo Monreal.

OPINIÓN

En lo que va del sexenio, ha sido direc tora de Atención Ciudadana de la Presiden cia de la República, por lo que le distingue un talento y capacidad conciliatoria huma nista para dar cauce a las peticiones de los ciudadanos que llegan ahí. Años atrás, en el Gobierno del Distrito Federal, también coor dinó la responsabilidad de la Atención Ciu dadana, por tanto, conoce ampliamente el cauce de los trámites administrativos que se hacen en la administración pública. Fue profesora de aula por alrededor de 12 años y líder de una sección del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Educación (SN TE) y de la Coordinadora Nacional de Traba jadores de la Educación (CNTE). A diferen cia de sus antecesores de los otros gobiernos. Hoy, en todo el mundo, la mayor parte de las instituciones educativas enfrenta la necesidad de ofrecer alternativas de educa ción diferenciada. Esta preocupación es con secuencia de las diferencias culturales, étni cas, raciales, socioeconómicas, académicas o religiosas, o bien de combinaciones de varios de estos factores en los estudiantes de un mismo grado en una institución. En nuestro país, en el ámbito de la Edu cación Media Superior, las instituciones han dejado de ser, en unas pocas décadas, cen tros educativos para una población local, de clase alta y media, y se han visto obligadas a atender las demandas de sectores con di ferencias culturales, étnicas, sociales, econó micas y lingüísticas, incluidas las de género. Hoy la educación media superior ofrece una variedad de alternativas que pretenden adecuarse a la educación en la diversidad, una amplia gama de cursos a estudiantes con muy diversos antecedentes, expectati vas y niveles de preparación. Así, las necesidades en materia de edu cación diferenciada en sistema público son fundamentalmente consecuencia de los pro cesos de democratización de las institucio nes que, en pocas décadas, han dejado de ser centros de educación para una clase me dia acomodada, y han abierto sus puertas a la población de sectores económica y social mente desfavorecidos, procedentes en gran parte de grupos étnicos marginados, pobla ción rural y población urbana de bajos re cursos.Enese sentido, la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, 1997) ha precisado que: “la educa ción media superior y la educación superior en México deben evolucionar, ya que hoy no están destinadas a una élite restringida tan to por el origen de los estudiantes como por el destino de los diplomados”. Los problemas de la baja eficiencia termi nal, de la integración del primer ingreso y del abandono de los estudios, suelen deber se a deficiencias en la formación académica previa y han de atenderse en las propias ins tituciones educativas, con muy poco apoyo del sector público o privado. En este caso, las iniciativas para retener un mayor número de estudiantes y mejorar la calidad y cantidad de los egresados deben atender situaciones como la desarticulación entre los estudios universitarios y los de los bachilleratos, así como deficiencias en la ca lidad de los estudios previos, sobre todo de la educación básica. Los tratamientos basa dos en la educación diferenciada, la sensibi lización del personal académico hacia las di ferencias y el apoyo institucional en materia de recursos y orientación, son algunas de las iniciativas de la educación en la diversidad académica y cultural. Para los propósitos de este proyecto, se entiende por educación diferenciada la que se ofrece a estudiantes que no tienen las ca racterísticas de la población estudiantil to mada como referencia para el diseño y apli cación de un cierto currículo. En cuanto a las variedades en la forma ción académica, existen opciones de educa ción diferenciada dentro de un mismo plan de estudios, consistentes en ofrecer alterna tivas con valor curricular equivalente, para adecuar los estudios a las capacidades, limi taciones o preferencias de los estudiantes. Dentro de la educación diferenciada, esta modalidad se conoce como diferenciación curricular. Mucho ayudara su sensibilidad de la secretaria entrante y por supuesto tam bién la nueva etapa presencial de la educa ción que es una gran oportunidad para con vocar a la participación activa de los estu diantes de los diferentes niveles y entidades en la vida pública. Hoy es necesario hacer visible la trans versalidad de la educación en nuestra vida social y comunitaria, como el eje de nuestras actividades económicas y en la construcción de soberanía con ciudadanos convencidos que tiene un país que se compromete con ellos y que busca reciprocidad fortaleciendo nuestra identidad nacional en la diversidad cultural y pluriétnica. Espero que con la nue va titular se haga aún más visible, en el po co tiempo que tendrá al frente de la SEP, el enorme trabajo que han realizado nuestros maestros, directivos y padres de familia en estos últimos años. Ramírez: nuevo liderazgo en la secretaria de educación López

El secretario de Turismo, Miguel Torru co, aseguró que las obras de infraes tructura que realiza la actual adminis tración tienen el propósito de aumen tar el bienestar e impulsar el desarrollo del país. Mencionó entre las obras dos conec tadas con el turismo, el AIFA y el Tren Maya que supondrán cambios cuali tativos en la industria de viajes en el futuro próximo. El funcionario federal auguró que este año se superarán las cifras de ingreso de divisas y llegada de visitantes.

P ara los que no saben o no recuerdan, en los últimos dos sexenios también se realizaron tres nombramientos al frente de la Secretaria de Educación Públi ca (SEP), con Peña Nieto pasaron: Emilio Chuayffet, Aurelio Nuño Mayer y Otto Gra nados Roldán, los tres con formaciones dife rentes y sin vínculo con la actividad docente al interior de la SEP. Con Calderón Hinojosa estuvo: Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio Irazábal, Jo sé Ángel Córdova Villalobos, los dos últimos en su currícula incluyeron actividad como profesores frente a grupo en Educación Supe rior. Y, por supuesto, en su momento contaron con toda la confianza del presidente en turno. Hoy, varias voces cuestionan el nombra miento de la secretaria de Educación, Leti cia Ramírez Amaya, quien cuenta con cédula como profesora en Educación Primaria, por parte de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la Ciudad de México; por lo que esos comentarios también se consideran mi sóginos al decir que por ser mujer no cuenta con la capacidad, talento y, sobre todo, ho nestidad al colocarla al frente de la educa ción nacional.

nacionalcronica@gmail.com OPINIÓN

Leticia

ColumnistasCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 3

La cabeza, no el estómago “Si hay algo que funciona en el país es el sistema electoral”, lo dijo el presiden te consejero del INE, Lorenzo Córdova, ante el empeño de los legisladores de meterle mano a las reglas de la compe tencia electoral. No se requieren una reforma y no hay una demanda ciudadana al respecto. Hay cálculos políticos para generar con diciones de competencia más favorable para unas fuerzas que para otras. La única forma para que una reforma electoral transite es que sea produc to del consenso, y ese no es el caso. La iniciativa presidencial no tiene el respaldo de la oposición por lo que el coche es inevitable. Si se va hacer una reforma que se haga con la cabeza, no con el estómago, dijo Córdova. La defensa de Torruco

El

La mano de Kamala Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Ulises Lara

El aprendizaje de las matemáticas debe tener un sentido humano para las niñas, niños y adolescentes y ese sólo se desarrolla en el marco de relaciones significativas entre la familia, la escuela y comunidadla

pitagórico de que la altura de una nota depende de la longitud de la cuerda que la produce y de que los intervalos concordantes en la escala obe decen a simples relaciones numéricas (2:1, octava; 3:2, quinta; 4:3, cuarta, etc.) mar có época: fue la primera reducción con éxi to de calidad a cantidad, el primer paso hacia cuantificar la experiencia humana y, en consecuencia, el inicio de la ciencia… (Arthur Koestler)”. La gravedad, así haya sido desarrollada por un hijo del colonialismo británico, Mr. Newton, no admite discusión. Por eso este tipo de cosas son hasta risibles: “…También se puede propiciar el desa rrollo del pensamiento matemático como son las destrezas de estimación y aproxi mación, siempre y cuando se desarrollen en la vida real, especialmente cuando es tán involucrados el tiempo y el dinero. “El aprendizaje de las matemáticas de be tener un sentido humano para las ni ñas, niños y adolescentes y ese sólo se de sarrolla en el marco de relaciones signi ficativas entre la familia, la escuela y la comunidad”.Unmomento, ¿cuáles son las destrezas de estimación y aproximación aplicadas al teorema pitagórico o la ley de la gravedad, por ejemplo? Destrezas de estimación. Y “…Essigue:fundamental que el aprendizaje del lenguaje, principios y métodos mate máticos tengan una razón y un propósito más allá de alcanzar una calificación, ya que les implica y los motiva… (¿obtener la calificación despreciada o simplemente saber por saber?)” Por fortuna no todos piensan así. Re cordemos.“(EF.-Agosto 2021). - El estudiante ori ginario de Zacatecas Rodrigo Saldívar, de apenas 11 años, ganó una medalla de oro para México en la Competencia Interna cional de Matemáticas Indonesia 2021. “El evento, realizado por dicho país, fue llevado a cabo de forma virtual a cau sa de la pandemia del COVID-19 entre el 27 de julio y el primero de agosto. Contó con la participación de 304 menores de primaria y 284 de secundarias de 30 na ciones diferentes. “De acuerdo con la Olimpiada Mexica na de Matemáticas (OMM), está es la se gunda ocasión que un estudiante mexica no logra obtener la medalla de oro en una competencia internacional. Fue en Sudá frica 2019 donde un alumno de la Ciudad de México obtuvo por primera vez el oro”. Pobres chavos, nunca fueron contempla dos cuando se escribieron estas zarandajas. Otra de las cosas notables de estos pro gramas cuatroteístas, tan visiblemente destructores de la futura educación bási ca, son los llamados “ejes articuladores”: 1.- inclusión, 2.- pensamiento crítico, 3.- interculturalidad crítica, 4.- igualdad de género, 5.- fomento a la lectura y es critura, 6.- educación estética y 7.- vida saludable.Estossiete “ejes” podrían también ser 15 o 25. Tienen un insoportable tufo de re lleno satisfactorio de las demandas de las modas discursivas de Morena. ¿Por qué? Porque“…Lasí.definición de los ejes articulado res tiene como perspectiva una educación que coloca en el centro de los procesos educativos a la comunidad-territorio, cu yo principio pedagógico se basa en la ela boración de proyectos dirigidos a la justi cia social y la solidaridad con el entorno, y ya no una educación individualista ba sada en competencias para formar capital humano. Estos ejes cruzan el mapa curri cular de la educación inicial, preescolar, básica, primaria y secundaria…” Pero donde el asunto desbarra es en la insistencia sobre el “colonialismo”. En este sentido hasta la invención de la rueda y su importación, deben ser parte de una impo sición colonialista, como la energía eléctri ca, el teléfono, los celulares, las computa doras, los automóviles, los aviones, las má quinas textiles, los bolígrafos, los relojes, las luces led, los radios y las televisiones; las jeringas y los trasplantes de órganos, las vacunas y todo aquello al alcance de la mano y para cuya existencia universal nadie nos tomó en cuenta ni siquiera por nuestra notable riqueza “intercultural”. “ (la) lógica colonial funciona en por lo menos cuatro dominios que hemos apren dido en todas las experiencias educativas, formales y no formales, y comprenden: el dominio económico como la apropiación de la tierra y la explotación humana; el domi nio político, que comprende el control de las autoridades; el dominio social, repre sentado por el control del género, la clase social, la sexualidad, la condición étnica; el dominio epistémico, dedicado al control del conocimiento y las subjetividades. “Cuando las niñas y los niños empiezan a estudiar la modernidad y sus procesos históricos, científicos, productivos, cultu rales y artísticos, en realidad están estu diando los procesos de colonización y sus dominios sin entenderlos ni relacionarlos con su vida, porque se carece de una for mación que les brinde herramientas para desarrollar su pensamiento crítico…”

De la educación pública al adoctrinamiento falaz

Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael

Columnistas CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 20224

EL CRISTALAZO SEMANAL

PorÁndale…esoahora viene un pensamiento contrario:“Alenfocar la educación preescolar a lo humano y comunitario se favorece la consciencia de ser parte activa de un co lectivo y la participación desde la familia y escuela en la transformación de una mejor comunidad y país, contando con oportuni dades para poner en práctica y hacer su yos comportamientos que den respuesta a la satisfacción de necesidades personales y sociales que contribuyen a la construcción de una vida digna para todos/as… “…Garantizar la supervivencia y todos los aspectos del desarrollo son priorida des, se deben considerar que la salud fí sica y psicosocial contribuyen a erradicar otras condiciones de vida adversas o que pongan en riesgo los derechos de la in fancia, tales como la discriminación por cualquier tipo de condición, pero especí ficamente por su edad. “El enfoque de derechos propone una relación distinta con las niñas y los niños reconociendo su derecho a decidir, a parti cipar, a recibir respuesta a sus necesidades y a ser protegido de cualquier situación o condición que ponga en riesgo su vida o cualquiera de sus derechos. “Los contenidos de este campo, contri buyen a la formación integral de NN, y de manera progresiva, a la construcción de su identidad personal, étnica, cultural, lingüística y de género; la cual está ínti mamente ligada con el conocimiento que tienen de sí a partir de explorar y recono cer sus posibilidades cognitivas, emocio nales, motrices y sensoriales, establecer relaciones con los demás, así como con el entorno natural y social; identificar y res petar las diferencias, además de integrar se y participar en la comunidad. “En este sentido —y esto es absoluta mente genial—, el cuerpo es un elemento fundamental que también contribuye al co nocimiento de sí y de los demás, desarro llar la percepción, la consciencia corporal, la expresividad y las habilidades motrices. “Realizar actividad física es parte del vivir de todo ser humano, por lo que en edades tempranas NN disfrutan, de acuer do con sus posibilidades, del movimien to, lo que les brinda la oportunidad para crear hábitos de cuidado individual y co lectivo, así como adquirir las bases para una vida saludable. “La comprensión y gestión de las emo ciones implica que NN, en esta fase, desa rrollen habilidades socioemocionales; por ello es importante promover la expresión de ideas, pensamientos y emociones que se viven en la familia, la escuela y la co munidad…”Deveras, me doy….

L as primeras impresiones sobre el modelo educativo propuesto por la nueva Secretaría de Edu cación Pública al servicio, de una visión delirante y parciali zada de la realidad y la enseñanza, lleva a la comprensión de todo como una herra mienta de consolidación de los valores mal practicados del gobierno actual. No es sólo un galimatías, un papasal de conceptos sonoros y de poco significado, sino un incomprensible amasijo de confu siones. Un ejemplo entre muchos. La no ción del pensamiento matemático, base de las ciencias exactas, las cuales no ad miten discusión. Nada es tan preciso co mo las matemáticas o las leyes de la físi ca. Muchas cosas no han cambiado desde Pitágoras.Nohace falta ser un “anticolonialista” para comprobar su teorema. Y el sol sigue saliendo por el oriente y ocultándose dos por el Poniente. Nada cambia en la ver dad de la ciencia, la astronomía o las ci fras“Elprecisas.descubrimiento

Rodrigo Saldívar ganó una medalla de oro para México en la Competencia Internacional de Matemáticas Indonesia 2021. (Twitter @CDMXOMM)

NacionalCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 5

Respecto a la actualización que hizo este miércoles el Departamento de Estado de EU de sus alertas de viajes para México, en la que pide a sus ciudadanos no visitar seis estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoacán), dijo que no tuvieron que ver los hechos violentos recientes, sino que más bien “son producto de un análisis más complejo”.

ALERTAS El mismo miércoles, el embajador alertó a ciudadanos de su país sobre evitar viajar a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a las “situaciones de seguridad” que se viven en esas regiones.

Ante mexicanosempresariosenfatizó que la seguridad es “más “importante que el T-MEC” EFE Ciudad de México

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este jueves ante empresarios mexicanos que resolver el problema de la inseguridad en el país “es más fundamental que otros temas de inquietud”, como el del T-MEC y reconoció que este problema “ha enfriado” la inversión extranjera en México.

“Es necesaria la colaboración, la cooperación. Todo lo que vivimos en México, requiere del esfuerzo de todos los gobiernos: federal, estatales, municipales”, señaló.

URGE LA COLABORACIÓN Dijo que para tener avances en seguridad se requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno, el sector privado, la sociedad civil, las iglesias y el Gobierno estadounidense, entre otras cosas. “Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos, no nada más de parte del Gobierno federal. Primeramente, requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles, en lo federal, estatal y los municipios”, mencionó.

“La inseguridad en México enfría la inversión extranjera”: Ken Salazar

prometido a intercambiar información de inteligencia sobre amenazas cibernéticas, formar en cibereguridad a las agencias federales y estatales, y preparar con Canadá una reunión de expertos cibernéticos.

“Si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”

Nacional CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 20226

REALIDAD “Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático estadounidense en conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. De esta manera y por segundo día consecutivo, Salazar tocó el tema de la inseguridad en México por lo que externó su preocupación por el clima de violencia que se ha presentado en los últimos días en estados como Jalisco, Baja California, Sonora, Michoacán, Chihuahua entre otros, y que tan solo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos. Señaló que esto es contrario a lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues la inseguridad es un factor grave cuando se trata de promover la inversión y dar certeza a los empresarios.Aseguróque la seguridad es un tema “más importante” que otros, incluso más “que el T-MEC”, en medio de las consultas que han iniciado Canadá y Estados Unidos por la política energética mexicana.

sobreintercambiaracuerdaninformaciónciberseguridad EFE “Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado les pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, señaló Salazar en un breve Explicócomunicado.que las situaciones de seguridad que presentan esas entidades “resaltan la importancia” del Marco Bicentenario entre México y Estados Unidos, en el cual ambas naciones se comprometieron a mejorar la seguridad y a proteger mejor a la gente 

DESARROLLO “Un ciberespacio seguro, resistente y estable es fundamental para el desarrollo de los sectores público y privado y para que las personas de todo el mundo se beneficien del libre flujo de información en línea”, reivindicaron.Laciberseguridad se ha convertido en “una prioridad en la relación bilateral entre Estados Unidos y México”, un tema que han incluido en sus últimos diálogos de alto nivel en materia económica y de seguridad. Con motivo de los 200 años de relación bilateral, los Gobiernos de Joe Biden en Estados Unidos y de Andrés Manuel López Obrador en México lanzaron el año pasado el Encuentro Bicentenario, la nueva estrategia de seguridad que sustituye la Iniciativa Mérida y que busca cooperar en ámbitos más allá del militar. (EFE) 

El embajador de EU en México, Ken Salazar habló con medios después de su reunión con empresarios Los gobiernos Estados Unidos y México acordaron intercambiar información sobre ciberseguridad durante la primera reunión que sostuvieron sobre este tema desde la puesta en marcha del Encuentro Bicentenario, la nueva estrategia bilateral para combatir la delincuencia. RELEVANTE “La ciberseguridad es un área cada vez más relevante para la sociedad. Durante el encuentro, las delegaciones abordaron diversos aspectos de la estructura institucional y la estrategia de cada país para enfrentar las amenazas en el ciberespacio”, detallaron este jueves ambos Gobiernos en un comunicado conjunto.

PROTECCIÓN A INFRAESTRUCTURA En la reunión, que tuvo lugar el pasado 10 de agosto, los dos países compartieron estrategias para “concienciar” a la población sobre la seguridad en internet y acordaron cooperar para proteger infraestructura crítica.Ambos países se han comEU y México

RESPETO TOTAL Además, reiteró que Estados Unidos tiene pleno respeto al Gobierno mexicano y la soberanía del país. “Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos, lo que se requiere son resultados”, destacó.Salazar subrayó la colaboración bilateral para abordar esta problemática e hizo un reconocimiento al compromiso que tienen en el tema ambas naciones.

PRIORITARIO “(La) materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”,Elpuntualizó.embajador estadounidense recordó que, con el Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021 entre el Gobierno estadounidense y el mexicano, ambas naciones reconocen que la seguridad es un tema común.

Incluso anunció que irán a buscar a los que no puedan salir de su domicilio para garantizar que todos los trabajadores jubilados hagan valer este derecho. Dijo que a los trabajadores de la Educación que cumplen 60 años y no han tramitado su credencial del Instituto Nacional para los Adultos Mayores, se les facilitará su obtención.

DERECHO CONSTITUCIONAL Por su parte, la secretaria Ariadna Montiel Reyes dijo que la Pensión para el Bienestar para Personas Adultas Mayores ahora es un derecho constitucional y se otorga a partir de los 65 años; actualmente, el número de derechohabientes asciende a 10.5 millones. Explicó que esto se ha logrado gracias al combate a la corrupción y a trabajar con austeridad, para que las pensiones lleguen de manera directa. Añadió que a través de la Tarjeta para el Bienestar se cobrará la pensión y próximamente se implementará la nueva credencial del INAPAM, que además les servirá como identificación oficial.Reconoció el trabajo que por generaciones el Magisterio ha efectuado en favor de la educación en México y por ser parte de la construcción del Estado de Bienestar.Alaceremonia acudieron los diputados federales del SNTE Sonia Rincón Chanona, Blanca Araceli Narro Panameño, Martha Barajas García y Miguel Ángel Pérez Navarrete, así como integrantes directivos sindicales. (Gerardo González Acosta)  850 mil jubilados del SNTE tendrán doble pensión: Cepeda y Montiel calificó de doloroso, ante padres de familia de las víctimas.

TESTIGO DESAPARECIÓ “El soldado López Patolzin estaba bajo el mando del teniente Marcos Macías Barbosa. Su último informe fue a las 10:00 horas de ese día (26 de septiembre). Y desapareció”. El titular presentó un informe sobre los avances y desafíos de la búsqueda de los jóvenes, a tres años de que iniciara los trabajos esa comisión, en donde señaló que al menos tres de los estudiantes asesinados ya han sido identificados plenamente a través del estudio de restos hallados por las autoridades 

DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO

CONTUBERNIO Posteriormente, en conferencia, Encinas señaló que fueron los tres órdenes de gobierno los que participaron en la perpetración de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Iguala, Guerrero, de quienes ya no hay rastro de vida, pues fueron arteramente ultimados, “lo cual ya es, dolorosamente, del conocimiento de los padres de familia de las víctimas”, e hizo énfasis en que el soldado Julio César López Patolzin también desapareció en ese 2014 del caso Ayotzinapa y no fue buscado por los mandos militares del 27 Batallón de Infantería a quienes reportaba las actividades de los alumnos de esa escuela. El funcionario federal detalló que López Patolzin reportaba sobre las asambleas y movilizaciones de los estudiantes en el marco de la marcha del 2 de octubre.

El maestro señaló que hay trabajadores del SNTE que por alguna razón no han tramitado este beneficio, y por ello implementarán módulos para atenderlos.

NacionalCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 7

A casi ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no existe ningún indicio de que los normalistas estén con vida, aseguró la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. “No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, planteó como una de las conclusiones del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que presentó, en un encuentro que Afirma que arteramenteacreditantestimonioslosyevidenciasquefueronultimados Eloísa Domínguez y Alberto García

HUBO EJECUTADOS “Lamentablemente, en este proceso han fallecido o han sido ejecutadas 26 personas clave para obtener información”, señaló. De las personas muertas 14 eran integrantes de Guerreros Unidos, tres más familiares de integrantes del grupo delictivo, dos integrantes del grupo delictivo Gente Nueva, y siete testigos que eran activistas, funcionarios y policías. Caso especial fue el de Mario Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, quien había iniciado un proceso de colaboración con la Comisión de la Verdad 

Fallecieron 26 testigos claves

JORNADAS DEL BIENESTAR Montiel Reyes y Cepeda Salas informaron también que a partir de septiembre próximo llevarán a cabo las Jornadas del Bienestar para Jubilados del SNTE, para que todos los agremiados adultos mayores disfruten de los beneficios a los que tienen derecho. Durante una reunión con los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país y representantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, Cepeda Salas y Montiel Reyes destacaron este interés por mejorar sus condiciones de vida. “La jornada busca que el 100 por ciento de los compañeros jubilados o en activo, que hayan cumplido 65 años, cuenten con la pensión universal no contributiva, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del Gobierno Federal”, explicó.

Durante los años que ha llevado la investigación por la desaparición de 43 normalistas han fallecido 26 personas con información que podría resultar clave para esclarecer lo ocurrido en 2014. De acuerdo con Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa, detalló que suman 115 personas que fueron testigos o brindaron información sobre los hechos. Del total, tres fueron perpetradores liberados; cuatro más fueron puestos en libertad por ser víctimas de tortura; 15 fueron privados de la libertad; 23 fueron estudiantes sobrevivientes; 11 eran exfuncionarios y 59 testigos.

No existe indicio de que los 43 de Ayotzinapa sigan con vida: Encinas

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad al revelar la conclusión del caso Ayotzinapa Los maestros de 65 años o más, y los 850 mil jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podrán recibir la Pensión Universal de 3 mil 850 pesos bimestrales que entrega el Gobierno Federal. De esta forma, los maestros en retiro podrían incrementar en mil 925 pesos mensuales la retribución que ya reciben, informaron conjuntamente el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. En los hechos, sería una pensión doble que surge de las propuestas que el Magisterio ha entregado a la Secretaría de Hacienda para modificar la Ley del ISSSTE para que los trabajadores de la Educación que se jubilen reciban pensiones dignas. El SNTE, inclusive, ha solicitado la desaparición de las Asociaciones de Fondo para el Retiro porque no significan pagos dignos; la última ocasión que lo planteó fue en el evento oficial del Día del Maestro, el pasado 15 de Elmayo.dirigente comentó que el sindicato busca mejorar las condiciones de vida de sus jubilados, y coordina esfuerzos con la Secretaría del Bienestar para que todos los integrantes del SNTE, a partir de los 65 años, reciban la pensión universal.

La Senadora entregó su informe de labores frente a la Mesa Directiva y personalidades de todos los partidos Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Nacional8 CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

Los señalamientos del senador morenista Jaime Bonilla contra su sucesora en el gobierno de Ba ja California, Marina del Pilar Avi la, sobre supuestos pactos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocaron molestia al interior de su partido donde el di rigente nacional, Mario Delgado incluso calificó al ex gobernador como “supuesto” integrante de la Cuarta“AhoraTransformación.resultaqueun supuesto compañero del Movimiento viene y hace esas acusaciones, por su puesto tenemos que rechazar esas acusaciones vengan de donde ven gan, incluso de supuestos compa ñeros del Movimiento”, fustigó al ex mandatario baja californiano. Delgado recriminó a Bonilla el cuestionar la política de segu ridad que está en marcha en Baja California y dudó sobre los resul tados que presumió el actual se nador cuando fue gobernador de esa entidad hace apenas unos me ses donde aseguró que nunca pa só lo que se registró el pasado fin de semana con los actos de violen cia, pues le recordó que su gobier no “duró muy poquito” (dos años). “Cómo se atreve a decir eso este señor, cuando ya ha habido varias detenciones en Sinaloa, de la gen te que cometió estos incidentes pa ra atemorizar a la población. Hoy mismo, el subsecretario de Seguri dad Pública, Ricardo Mejía, daba cuenta de los detenidos”, fustigó. ¿DEBE DISCULPARSE EL SENADOR? No lo sé, pero por lo pronto no sotros no estamos de acuerdo y tiene todo nuestro respaldo la go bernadora Marina del Pilar, sabe mos del trabajo que está hacien do por mantener la paz y la tran quilidad.—¿Bonilla dijo que en su go bierno no había pasado nada co mo esos actos de violencia? --Pues, es que duró muy poqui to su gobierno. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal también rechazó los señalamientos de Boni lla y los atribuyó a que al senador “se le ha lastimado” en Baja Califor nia ante las investigaciones que se le sigue por un supuesto desvío de re cursos por 12 mil millones de pesos en su gobierno. (Alejandro Páez)

Y todos buscaban la foto con Sánchez Cordero; multipartidistaconvocatoria

Ordena INAI a FGR GatellcontradenunciasinformesdardeLópezHugo López-Gatell Ramírez.

Olga Sánchez Cordero, durante su informe de labores.

El informe de labores de Olga Sánchez Cordero al frente de la presidencia del Senado congre gó a personalidades de todos los partidos e ideolgías que lo mismo aprovecharon para platicar sobre temas de coyuntura que para to marse la foto con la ministra en retiro, quien fue muy solicitada. En la antigua sede del Sena do, en Xicoténcatl, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, celebraba la re solución de la Primera Sala de la Corte que le mantuvo el fuero e invalidó la orden de aprehensión que había en su contra al explicar que esa medida “manda un claro mensaje de que tiene que preva lecer la ley y, sobre todo, la Cons titución”.Aunos metros del aún man datario tamaulipeco, el dirigente nacional de Morena, Mario Del gado, no dejaba de observarlo y recordó que aún no está exonera do pese a la “manita” que le echó la Corte, que le mantuvo el fuero hasta el término de su mandato. En ese sentido, Delgado advir tió que en unas semanas perde rá esa protección constitucional y anunció que van de nuevo por él para que responda por los delitos que se le imputan. “Ayer la Corte le echa una manita, pero eso no significa que no tenga que responder por los delitos que están consignados por parte de la Fiscalía y tarde o temprano va a tener que perder el fuero y enfrentar la justicia”, sentenció.Cerca de ahí, en el recinto de Xico. también coincidieron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo quien platicaba con el ex gobernador y actual senador, Eruviel Avila. ¿Acaso el tema de las elecciones en esa entidad habrán sido tema de ambos políticos?. Hasta que se acercó el gobernador de Zacatecas, David Monreal, saludarlos. El rector de la UNAM, Enrique Graue, fue de los más solicitados para saludar. Afable intercambiaba opiniones con la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu cuando llegó la presidenta del Senado a saludarlo de manera efusiva. El evento sirvió a varios políticos para “salir en la foto” y mantenerse en la “jugada” en sus respectivas aspiraciones. Así, los senadores morenistas,

José Narro y Alejandro Armenta, quienes aspiran a suceder a Sánchez Cordero en la presidencia del Senado, se apresuraron—por separado sin importar una larga espera—a “tomarse la foto” con la ministra en retiro. La espera bien valía la pena los reflectores que les daba esa foto. Por la tercera fila se ubicó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, un poco solitaria. Acaso para evitar preguntas de la prensa sobre la situación de los trabajadores en la mina de Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 personas.Durante su mensaje, Sánchez Cordero advertía que la salud de la democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa y respetuosa relación entre los poderes“Debemospúblicos.apostar por la colaboración entre poderes y las instituciones del Estado Mexicano”, demandó Ante gobernadores, ministros de la Corte, algunos secretarios de Estado y legisladores de todos los partidos, Sánchez Cordero destacó la importancia de buscar nuevos caminos de unidad en el ejercicio de las mayorías parlamentarias y re spuestas reales para el bienestar de la nación.Recalcó que un parlamento es para dialogar y debatir todas las inquietudes de la República pero además debe garantizarse que siempre esté representada la diversidad social, política y cultural de una nación. “Negar esta realidad, implica cerrar las instituciones al pueblo y cuando eso sucede, la sociedad, inevitablemente las cimbra”, sentencióFueuna fiesta para Sánchez Cordero donde hasta los panistas desde el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri , el de Tamaulipas, Francisco García cabeza de Vaca y la senadora Xóchitl Gálvez, se tomaron la foto con ella.

Ante el rechazo de la Fisca lía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le enmendó la plana y le orde no informar el número de de nuncias recibidas en contra del subsecretario de Preven ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. La FGR que encabeza Ale jandro Gertz Manero se negó a entregar esa información a un particular que la solici tó al explicar que se clasificó como confidencial el pronun ciamiento sobre la existencia o no de alguna indagatoria, denuncia, averiguación pre via o carpeta de investigación en contra del Subsecretario quien ha sido acusado por di versos actores por su presunta responsabilidad en la muerte de miles de mexicanos en el marco de la estrategia contra el COVID que el comanda. La Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción aseguró una y otra vez que no se tiene re gistro de denuncias o quere llas en contra de López Gate ll. (Alejandro Páez)

Guerra morenista: se lanzan contra Bonilla por vincular a gobernadora de BC con crimen organizado

Edgardo Bermejo Mora edbermejo@yahoo.com.mx

En medio de una nueva ola de violencia y fanatismo en el mundo de la post pandemia, la obra de Rushdie sigue siendo perturbadora y lafrenteRepresenta,contemporánea.rabiosamenteademás,unemblemadelalibertadintelectualalaopresióndeintoleranciareligiosa

Nacional 9CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

OPINIÓN

S alman Rushdie nació en 1947 en el puerto de Bombay, la ca pital mundial de los contrastes. Coincide su nacimiento con la consumación de la indepen dencia de India tras los siglos del colo nialismo británico. De familia musulma na, a los 14 años Rushdie viajó a Ingla terra y diez años después se graduó co mo historiador en Cambridge y obtuvo la plena ciudadanía inglesa. 42 años después de que siendo un jo ven historiador recién graduado recibie ra el Booker Prize por su primera nove la, Los hijos de la noche, el odio, el fana tismo y la violencia finalmente pusieron por primera vez en serio riesgo su vida. No es un dato menor: es una heren cia fatal del siglo XX que pasó intacta a nuestro siglo. Más de treinta años de vivir bajo la protección de los servicios de inteligencia británicos, de esconder se y vivir amenazado de muerte, cuando creíamos que era una asunto casi olvida do, el puñal artero de un joven que no había nacido cuando Rushdie fue decla rado enemigo de muerte para el Islam de los Ayatolas iraníes, estuvo a punto de cegarle la vida. En medio de una nueva ola de vio lencia y fanatismo en el mundo de la post pandemia, la obra de Rushdie si gue siendo perturbadora y rabiosamen te contemporánea. Representa, ade más, un emblema de la libertad inte lectual frente a la opresión de la into lerancia religiosa. No le faltaba razón a Julian Barnes cuando señaló hace más de un lustro que la obra de Salman Rushdie se de canta con todas su letras en un par de títulos: Hijos de la medianoche, novela aparecida en 1980 y en realidad su pri mera publicación significativa y El últi mo suspiro del moro, grueso volumen de 500 páginas cuya edición en español se la debemos a Plaza y Janés , en donde aparece un narrador maduro que cons truye un verdadero mosaico de cultu ras e identidades bicéfalas, costumbres arraigadas y renovadas, lenguajes, cli mas y tradiciones mestizadas como la lectura total de su condición indio euro pea, a partir de la saga de los Zogoiby: una familia árabe andaluza emigrada al occidente de la India. Entre estos dos puentes culminantes aparece una obra que en un momento Salman Rushdie parecía repetirse a sí misma bajo un es quema que al principio pudo resultar atractivo, pero que con el tiempo ame nazaba con agotarse hasta que un nuevo giro en su obra, ya más de espaldas a la tentación del realismo exotista a la ma nera del boom latinoamericano, devino en su propia renovación y en la cons trucción de la considero la mayor lec tura novelada de los últimos tiempos sobre el tema de la violencia y el fana tismo: Shalimar el payaso. Rushdie go za además del privilegio de pertenecer a una relativamente nueva tradición li teraria que se impuso en el mundo en el último cuarto del siglo: la de los auto res anglófonos que escriben la literatura inglesa fuera del ámbito insular que la resguardó por siglos, y al mismo tiempo de hacerlo desde su condición británica como miembros destacado de esa gran generación de las letras británicas que surgió en la década de los ochenta de la mano de Martin Amis, Ian McEwan, Ju lian Barnes y Kazuo Ishiguro. Junto con esta gran generación de autores británico que hoy se mantie ne productiva y en plena madurez li teraria, una porción significativa de la mejor literatura en inglés se escribe en las variantes del idioma fuera de la isla madre y ha sido merecedora en varias ocasiones del premio Nobel: Nadine Gordimer en Sudáfrica, Wole Soyinka en Nigeria, y Derek Walkott en el Cari be. Con ellos, Rushdhie abraza a una tradición literaria de la que también forman parte escritores como la cana diense Margaret Atwood, el sudafrica no J.M. Coetzee; el nigeriano Ben Okri; y el caribeño V.S Naipul. Una literatura escrita entre las grie tas dejadas por el colonialismo imperial, es natural que encontrara un abismo en una de las zonas más sísmicas de la con frontación cultural entre Oriente y Occi dente: los territorios del fundamentalis mo islámico. Ahí, en una de esas grietas, cayó en desgracia un autor que ha pasa do una buena parte de su vida escon diéndose de sus enemigos, y que proba blemente deba seguir el resto de su vida bajo medidas de seguridad. Y curiosamente Los versos Satáni cos (1989), motivo de la persecución que padeció su autor, no es la mejor de sus obras. En ella, más allá del famoso ca pítulo cuarto titulado “Ayesha” nombre de la más importante esposa de Maho ma que le valió la condenación del Aya tola Khomeini, aparece de nuevo el tema rector en la obra de Rushdie: el choque cultural, en este caso de los inmigran tes indios en Inglaterra, representados por un galán del cine hindú y un sabio autodidacta que se obnubila ante la cul turaAmbosinglesa.caen desde las alturas en una playa inglesa tras una catástrofe en el Ca nal de la Mancha producida por la explo sión de un reactor nuclear. Quien busque en ella el morbo de un texto herético y apóstata se llevará una decepción, es una novela que camina lento, plagada de re ferencias intertextuales y poco digeribles a la hora de su lectura. El Rushdie genial está en otro lado. Hirieron su cuerpo, no su mente, ni su obra, ni su vida, que sigue entre nosotros.

UN CANTO DE ESPERANZA Descorriendo el velo del alma

En medio de acusaciones y señalamientos sobre todo contra aspirantes presidenciales de Morena, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, pidió a los actores políticos y funcionarios públicos a apegarse a las leyes electorales y a lo que marca la Constitución.

En breves declaraciones, al asistir al informe de la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero realizado en la vieja casona de Xicoténcatl, el magistrado recordó que hasta el momento la Sala Superior no ha resuelto ningún asunto relacionado con actos anticipados de campaña.

El TEPJF llama a no incurrir en campañaanticipadosactosde

HAY JUICIO PENDIENTES Sin embargo, aclaró que si hay juicios que están pendientes de resolución en la sala regional especializada sobre presuntos actos“Elanticipados.Tribunalse pronuncia respecto de juicios que se presentan, no tenemos percepciones, tomamos resoluciones al respecto, hasta ahora no hemos emitido una sentencia donde se diga que hay actos anticipados rumbo al 2024, o al Estado de México o a Coahuila, sí tenemos juicios que están pendientes en la sala regional especializada”, explicó. Puntualizó que la autoridad jurisdiccional en materia electoral tampoco restringe la libertad de expresión pero si los llamó a respetar las leyes vigentes.

Contendientes en 2023 y 2024 pueden ofrecer discursos pero apegados a la Constitución, señala Alejandro Páez Morales Ciudad de México Pese a los desencuentros que mantiene con Alejandro Moreno, el coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, acusó que la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del tricolor se ve “con unos ojos llenos de política y no de cuestiones legales”. Recalcó su inconformidad con la dirigencia de Moreno pero aseguró que también está en contra de que se cometan actos excesivos en contra de las personas, sea quien sea.

LASTIMAN EL PROCESO “No podemos apoyar estos procesos que lastiman el proceso y, que por supuesto, se ven con ojos llenos de política y no de cuestiones legales. (…) Yo estoy, y lo he reiterado, estoy en contra de su dirigencia y de sus resultados y estoy en contra siempre de que se cometan actos excesivos en contra de las personas, de uno u otro, quién sea”, estableció OsorioRecalcóChong.que no se opone a que se cumpla la ley pero consideró que hay sesgos políticos del gobierno federal y Morena contra algunos líderes de la oposición con claros tintes electorales.“Loqueesté apegado a derecho y lo que cumpla los requisitos legales, pues por supuesto que no podremos oponernos. Pero los sesgos que se ven, que veo aquí en la ciudad en contra de algunos dirigentes, pues hacen ver que está metidos en actividad electoral cien por ciento el gobierno Entrevistadofederal”. durante el informe final de Olga Sánchez Cordero como presidenta del Senado, el exsecretario de Gobernación reconoció que la solicitud de juicio de procedencia contra ‘Alito’ Moreno tiene que seguir el procedimiento establecido y nadie puede alterarlo.

HAY RESTRICCIONES “Los servidores públicos tienen restricciones en relación con el artículo 6to. constitucional, la libertad de expresión no es absoluta, esas restricciones están en el 134 constitucional y en el 41; nuestro llamado es a que respeten la Constitución, se cumpla con la ley y toda expresión, debate y discurso político es bienvenido dentro de los márgenes constitucionales”, recordó.

Luz del Alma Mail: corzoalma@17yahoo.com

Nacional CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202210 Así como en el cosmos los descubrimientos astronómicos no dejan de sorprendernos, el tomar conciencia de la existencia de nuestro propio universo interior nos llenará de asombro. Una vez que iniciamos el camino del auto-descubrimiento y empezamos a descorrer los velos de nuestra alma, nos damos cuenta que este camino es inacabable y maravilloso. Observamos que gozamos todo lo externo, pero qué es con la interioridad de nuestro ser con lo que más disfrutamos. Quien es espiritual generalmente nunca se siente solo, porque llega a la comprensión de que todos estamos conectados. Que en realidad tenemos necesidades, ambiciones y defectos semejantes, y que la diferencia solo estriba en que unos lo sentimos o lo sabemos y otros no. En ese estado de conciencia vemos que nuestras propias cargas y preocupaciones son en sí mismas bastantes. Que no podemos cargar con las de los demás. Que cada quien tiene la responsabilidad de su propia vida. Que todos tenemos un camino propio que recorrer, lo cual nadie más puede hacer por nosotros. Que todos somos aprendices en esta vida y tenemos nuestra propias lecciones qué aprender, las cuales son diferentes para cada uno de nosotros. También nos damos cuenta que debemos reforzar nuestra interioridad para aguantar los embates que todavía nos aguardan. En realidad, muchas personas han descubierto su propia fortaleza interior al enfrentarse a la desgracia, pero ¿no sería mejor hacerlo con antelación sabiendo que otros se derrumban porque jamás se dieron el tiempo para fortalecer su espíritu? Yo creo que en lo único que deberíamos ser avaros, es en la disposición de nuestro tiempo y de nuestra vida, entendiendo que todo lo demás podríamos soltarlo y de todas formas seguiríamos siendo nosotros mismos. Pienso que valorarnos a nosotros mismos, es decir, a nuestro tiempo de vida, antes que al de otros no es ningún pecado. Tener presente que quien se centra fuera de sí mismo descuida lo de adentro. Por ello, es bueno ser empáticos con los problemas de los demás, pero no permitir que rompan nuestra armonía interior. No debemos desviarnos de nuestra meta personal, la cual debe ser de superación y aprendizaje aún en las circunstancias más difíciles. Por supuesto que la atención al dolor ajeno no debe ser de dientes para afuera, sino de corazón paraSeríaadentro.bueno vivir con conciencia y alegría todas las actividades que realizamos y, enfocarnos en todas las cosas bellas de la vida, pues las negativas también arribarán a ella, pero hagamos siempre un esfuerzo por tratar de no cambiar nunca nuestro enfoque positivo. Por lo tanto, cuando existan momentos buenos, hay que gozarlos a plenitud, pues, además parecen pasar más rápido que los aflictivos. Así que tomemos de la vida lo que nos sea útil; lo demás hay que desecharlo. Tratemos de descubrir la forma de vivir a gusto con nosotros mismos fluyendo en la vida de forma natural, concientizando que somos mortales y que el final arribará para todos por igual 

RESPETEN DERECHOS DE ALITO Por su parte, el aún gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, pidió garantías a los derechos individuales de Alejandro Moreno y que se respete el debido proceso en el juicio de desafuero que se le inició. El mandatario también calificó como un “despropósito” la intención de algunos priistas de removerlo de la dirigencia nacional pues recordó que el campechano fue electo por dos millones de militantes para ocupar el cargo hasta el 2023. (Alejandro Páez) 

Osorio Chong ve tintes políticos y no legales en desafuero contra Alito Actos de campaña como el de Toluca, aún no recibe un fallo.

PAN y PRD interpusieron sendas denuncias ante el INE contra Morena por actos anticipados de campaña de sus aspirantes presidenciales como la jefa del Gobierno Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación Adán Augusto López 

Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP.

Después de que Grupo Lau man, del empresario Manuel Arroyo, adquirió los activos de Fox Sports México en una operación cardiaca luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones le puso un ultimátum a The Walt Disney Compay para vender sus activos y la operación del canal de televi sión de paga en México, el presidente de El Financiero sigue muy activo. Fue en el pri mer semestre del año pasado cuando Lau man confirmó la compra de Fox Sports en una operación que superó los 71 millones de dólares. La noticia ahora es que Arro yo acaba de adquirir un paquete de estacio nes de radio para fortalecer su división de medios, deportes y telecomunicaciones. La operación, como sucedió con el canal Fox Sports, está sujeta a la autorización del Ins tituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La operación de Lauman se da en el mar co de una reconfiguración de este sector en donde no sólo observamos algunos grupos debilitados por la crisis que generó la pan demia sino también por reestructuraciones corporativas. Arroyo tiene, por cierto, una de las historias más interesantes en el sec tor empresarial mexicano de las últimas dos décadas. Antes de cumplir cincuenta años, Arroyo apuesta por el deporte y los conte nidos para catapultar la inversión que con cretó al adquirir el periódico El Financiero, uno de los diarios más emblemáticos de la prensa y líder en la prensa financiera del país. Lo entrevisté en 2013 cuando aún no cumplía 37 años y ya había comprado El Financiero. Me contó, entonces, que en la habitación de un chico de 17 años nació el nombre de COMTELSAT, una empresa mexicana líder en soluciones de alta tecno logía para el mercado de la televisión y las telecomunicaciones que hace más de una década facturaba más de 500 millones de dólares. A principios de la década de los no ventas, recordó Arroyo, las comunicaciones, la telefonía y los satélites se convirtieron en el centro de un negocio que, siendo adoles cente, visualizó con un gran potencial y que lo llevó a convertirse en el presidente de la empresa mexicana que en Estados Unidos y los principales países de América Latina ofrece la integración de servicios únicos pa ra el mercado de broadcast, cable, televi sión, telefonía y servicios de seguridad. Así nació su interés por Fox Sports. Desde el proyecto de obra civil, las soluciones de co municación satelital para el envío de seña les hasta la operación de un estudio de tele visión, COMTELSAT es hoy una de las pocas empresas en el mundo que ofrece esquemas Turn Key o “Llave en mano”. Arroyo no está libre de desafíos. Aún debe cubrir, por ejem plo, los créditos con la banca de desarrollo de nuestro país y mantener la rentabilidad del periódico El Financiero en medio de un ambiente complejo para la contratación de publicidad. Interesante, sin embargo, que Arroyo siga atreviéndose porque nos cuen tan que desde hace varios años ha buscado entrar al mercado de la radio y la televisión. Le seguiremos informando. IZZI, THE BEST, SEGÚN NETFLIX. En su ranking de julio de 2022, Netflix co locó a izzi como el proveedor que brinda la mejor experiencia de streaming de sus se ries y películas, gracias a su velocidad de 3.4 Mbps. El Índice de Velocidad de ISP de Netflix es una medida del rendimiento que implementa esta plataforma, esta, según in formaron a través de un comunicado, de tecta cuál es el proveedor de internet que ofrece la mejor calidad de imagen, el in greso más rápido y la menor cantidad de interrupciones.izzicelebraeste resultado. Además, ase guró que trabaja para fortalecer sus servi cios de banda ancha con el objetivo de ofre cer a sus suscriptores la mayor velocidad para disfrutar un catálogo de contenidos de calidad. BONOS DE CRÉDITO REAL PODRÍAN ACABAR EN FONDO BUITRE Después de llegar a acuerdos con varios de sus acreedores bancarios en México, Crédi to Real, una de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM) más importan te en el mercado, buscaría llegar a un con venio con sus tenedores de bonos, pero no se descarta que un fondo buitre pudiera ha cerse cargo de las notas y títulos de deuda de la empresa especializada en créditos con descuento a nómina. Durante los próximos días se espera llegar a nuevas conversacio nes con las instituciones financieras que en cabezaron las emisiones de bonos, dijeron fuentes vinculadas con la negociación. Será el próximo 19 de septiembre cuando en una Corte de Bancarrotas de Delaware se lle ve a cabo la audiencia para definir la situa ción del proceso de liquidación de Crédito Real que busca su quiebra ante las deudas por más de 50,000 millones de pesos. Para Crédito Real y sus accionistas que, en estos días, buscan impugnar la liquidación de la empresa ante tribunales mexicanos, resul ta de vital importancia comunicar a sus te nedores de bonos que tiene disposición de negociar. No descartan, sin embargo, que algún fondo buitre pudiera recomprar con un alto nivel de descuento los bonos de Cré dito Real. El incumplimiento que detonó los problemas y desconfianza de los problemas con sus acreedores de Crédito Real fue el de una emisión de notas senior por 170 millo nes de francos suizos

Tras una reunión con los prin cipales banqueros de México, el titular de la Secretaría de Ha cienda y Crédito Público (SH CP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el paquete econó mico para 2023 mantendrá la “prudencia”, reveló este jueves la Asociación de Bancos de Mé xico“Un(ABM).mensaje importante del secretario es que en el diseño del paquete económico lo im portante al final es mantener la prudencia realmente en un en torno global adverso”, dio a co nocer en conferencia de pren sa el vicepresidente de la ABM, RaúlAdemás,Martínez-Ostos.elpresidente de la ABM, Daniel Becker, comentó que el titular de Hacienda les aseguró también que ya están preparando el documento que dicta las directrices de la polí tica económica de México para el siguiente año. “Lo están preparando, lo que sí dijo el secretario es que po demos esperar buenas noticias y que sea un crecimiento más alentador”, expresó Becker. Recientemente, el subsecre tario de la SHCP de México, Gabriel Yorio, señaló que tie nen pensado entregar el próxi mo paquete fiscal 2023 al Con greso federal, quien se encarga de aprobarlo, el próximo lunes 5 deSegúnseptiembre.elúltimo cálculo de la SHCP, México crecerá 2.4 por ciento a finales de 2022, luego de una ajuste a la baja de 3.4 por ciento previsto anterior mente . (EFE) La SHCP prepara un paquete “prudente”económicopara2023

.

Claudia Villegas @LaVillegas1 IQ FINANCIERO Grupo Lauman va por estaciones de radio

Negocios 11CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

Lo más notorio es la ausencia de las ballenas. Los soportes están allí, esperándolas...

Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202212

se ha hecho chiquita: en abril de 2021 la promesa era que en octubre de ese mismo año la ruta del Trolebús iba a funcionar completita; ahora el compromiso es echar a andar un tramo de 7 kilómetros que parte de Iztapalapa profundo, en Metro Constitución de 1917, a la UACM Casa Libertad, Promesa N°5, Trolebús Elevado en septiembre, cada vez más inviable Liliana Gómez metropoli@cronica.com.mx en las cercanías de Zaragoza y de la estación Santa Martha de la Línea A del Metro. Las obras complementarias, como las de conectividad al Metro, en ambas terminales, probablemente no estaránEnlistas.Constitución de 1917 es donde se hace más evidente lo anterior. Lo más notorio es la ausencia de las ballenas. Los soportes están allí, esperándolas. En lo que toca a los espacios por donde caminarán los usuarios para ir entre el Metro y el Trole, la estructura metálica está siendo soldada. La terminal que estará en la UACM apenas está siendo construida, hay maquinaria pesada escarbando y apoyados por trabajadores con picos. Otros obreros se afanan en resanar el concreto de la base de los pilares. Uno de ellos comentó a Crónica que esta obra no estará lista ni de broma en septiembre, “ay, señorita, vea usted todo esto, ¿cree que vamos a estar listos?, n’ombre si esta terminal aún ni está. Es más, aunque funcione el Trolebús, ésta no estará terminada, ni el puente donde desembocarán los Trolebús a su taller”. Se trata de un tramo de 7 kilómetros al interior de Iztapalapa, del Metro Constitución de 1917 a la UACM Casa Libertad.

Pero al recorrer la obra se hace evidente que esta fecha, la sexta que intenta la autoridad capitalina es de cumplimiento poco probable. Diciembre, dicen trabajadores e ingenieros que laboran allí, “…si bien les va” Las once estaciones que tendrá el tramo a inaugurarse como primera etapa están en la misma situación, ninguna terminada. En algunas se puede observar en estos días la instalación del cristal y las escaleras eléctricas.Elcableado eléctrico no está listo. “¿Qué le falta a la estaPasa a la siguiente

Fotos: A la izquierda de estas líneas, la terminal UACM Casa de la Libertad. Arriba y en la parte baja de esta página, las obras a medias. En la siguiente página, andamios en Constitución de 1917

Según las autoridades capitalinas, el Trolebús Elevado de Iztapalapa se inaugurará en septiembre, algo que sostuvo incluso la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Es la quinta vez que se compromete una fecha inaugural y la ausencia de ballenas, las enormes trabes prefabricadas hace pensar que este nuevo compromiso correrá la misma suerte: será sustituido por una nueva fecha, muy probablemente diciembreAdemás,próximo.lapromesa

MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 13

ción?”, se le pregunta a trabajadores e ingenieros que están laborando en la obra. Señalan el cableado que dará corriente a los troles: “Todo, arriba le faltan los cables de cobre. ¿Ya fue a Constitución de 1917? Ahí falta la mayoría del cableado. Algunas estaciones ya están medio terminadas, pero sinceramente esto estará completo posiblemente hasta diciembre”. En términos generales, los trabajadores tienen la misma impresión. Dos hombres que toman un descanso, torta y refresco en mano, aseguran que “para diciembre si bien les va, hasta risa da la pregunta, solo dicen que ya se va inaugurar, lo vienen diciendo desde el año pasado, sólo para calmar a la gente, pero vea falta mucho”.

Viene de la anterior N uevamente en su medición de agosto de 2022, la empresa Consulta Mitofsky -que se dedica a medir la opinión de la ciudadanía a través de encuestas- ubica a una servidora como la mejor Presidenta Municipal del país, conforme a la opinión que emitieron mis conciudadanos, al igual que los de otros 149 alcaldías y municipios de las 32 entidades federativas. Lo anterior implica que los tecamaquenses están apreciando la consolidación de un modelo de gobierno que inició en enero de 2019, fundamentalmente basado en los principios que ampliamente han sido difundidos por Andrés Manuel López Obrador, quien predica con el ejemplo como Presidente de la República, líder social y político: no mentir, no robar y no traicionar. A estos principios, nosotros en este municipio que territorialmente abraza una de sus principales obras (el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), hemos agregado un cuarto: el de que en el servicio público ya por elección o designación, quienes tengamos esa responsabilidad actuemos siempre procurando que haya los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía, en el menor tiempo posible, con la máxima calidad y la mayor economía de recursos públicos que permitan las circunstancias.Esaeslaformula que hemos aplicado en Tecámac a lo largo de los últimos 42 meses, que nos ha permitido consolidarnos como el gobierno mejor evaluado de la entidad y ser líderes, incluso a nivel nacional, en inversión pública y metas alcanzadas en construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura urbana. Baste decir, por poner un ejemplo que con más de 2.6 mi-

DESDE TECÁMAC No mentir, no robar, no traicionar… y ser eficientes

A los tres principios, nosotros en este municipio hemos agregado un cuarto: el de que en el servicio público ya por elección o designación, quienes tengamos esa responsabilidad actuemos siempre procurando que haya los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía, en el menor tiempo posible, con la máxima calidad y la mayor economía de recursos públicos que permitan las circunstancias llones de metros cuadrados de calles y avenidas municipales pavimentadas o rehabilitadas, superamos incluso lo alcanzado por algunos gobiernos estatales en el mismo periodo de tiempo.Destacamos también por la cobertura, el abasto y la calidad del servicio de agua potable y saneamiento; por la superficie de parques, jardines y deportivos rehabilitados (más de 150 hectáreas, que incluyen las 48 del parque más bonito del Estado de México, el Sierra Hermosa); por tener a los policías municipales mejor pagados del Estado y por los programas sociales que implementamos a través de nuestro DIF, como “Mi Gran Esperanza” con el que en estos momentos estamos dotando a nuestras niñas y niños de zapatos escolares de excelente calidad como un apoyo a la economía de todas nuestras familias, entre otras múltiples acciones.Enlos diversos encuentros que he sostenido en otras entidades con mis colegas, a propósito de mi responsabilidad como Presidenta Nacional de la AALMAC, cuando tengo la oportunidad de compartir mis experiencias en este apasionante desafío de la administración pública municipal (el nivel de gobierno más accesible y cercano para los ciudadanos y por ende, el más demandado), insisto mucho en recomendarles que nunca pierdan la autoridad moral, que sean administrados respecto de los recursos a nuestro cargo, los cuales debemos cuidar con mayor celo que los recursos particulares y que sean exigentes con sus equipos, que no toleren la corrupción ni el desperdicio. Quizá existan otras formulas y sin duda, mejores experiencias, pero estos elementos, junto con el trabajo incansable y esmerado del equipo que me acompaña, son los que a mi me han permitido lograr tan buenos resultados para mis vecinas y vecinos. Hay otro factor de carácter histórico que ha jugado en favor de Tecámac en esta época estelar y que es el apoyo, las obras, los programas y el respaldo en general que hemos recibido del Gobierno de México en este mismo periodo, pero de ello les comentaré en la siguiente entrega, espero me brinden la oportunidad. —

Uno de presentes acaba de llegar a la obra un día antes como parte de un contingente de 50 nuevos trabajadores. “Nos contrataron para que la obra se apure; entramos carpinteros, albañiles y ayudantes”. En la penúltima estación, Penitenciara, uno de los ingenieros recibe la misma pregunta: “¿Para septiembre?”. “Va a tardar un poco más, aunque digan otra cosa; luego piden que hagamos las cosas más rápido, pero para ser sincero con eso sólo se pueden generar problemas, las cosas que se apresuran no salen bien. Aquí faltan muchas cosas, en Constitución falta la parte alta, las ballenas y el cableado, todo va a estar listo posiblemente hasta diciembre”.

MARIELAESCALANTEGUTIÉRREZ

Usuarios nuevos que se acaban de registrar a Ecobici, no pueden hacer uso de la bicicleta roja, tendrán que esperar durante los siguientes meses para que las nuevas unidades negras lleguen a su alcaldía. Todo esto sin que nadie les haya advertido que su pago (520 pesos por un año de suscripción) no les servirá por ahora. Fernanda se registró el 10 de agosto, acababa de ingresar a trabajar a una empresa ubicada en Paseo de la Reforma por lo que decidió contratar la membresía para usarlas al salir del Metro Buenavista. El 15 de agosto, cuando quería hacer uso del servicio, las máquinas de despacho de bicicletas le indicaron: “Lo sentimos, no ha sido posible identificar tu membresía”.

Compraron membresía de Ecobici por un año, pero no servirá hasta que lleguen las bicis negras

Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202214

cloestación de Buenavista y les pidió ayuda para ver por qué seguía sin poder tomar una bici. “¡Ay! es que ahorita con el cambio de bicicletas traen un desmadre, ni nosotros sabemos qué onda, somos 50 compañeros y al parecer 30 ya se fueron a la empresa que manejará las bicicletas negras”, respondieron los trabajadores.

En 2019 fue identificada una toma clandestina de combustible en la Terminal de Almacenamiento y Despacho Añil 486, Alcaldía Iztacalco, y hasta la fecha sigue expuesta produciendo constantemente olor a gasolina y bloqueando completamente la calle. Las autoridades nunca actuaron al respecto y los vecinos afectados no han tenido éxito en su reclamo de que el huachihoyo sea clausurado adecuadamente y la calle recupere su tránsito normal. La calle Añil permanece acordonada y obstruida por tarimas de madera. El ducto por donde se extraía el combustible robado sigue allí. Violeta Armenta tiene una tienda a unos pasos de la toma clandestina, lleva estos años buscando soluciones, a raíz del problema tuvo que abandonar su negocio y “tuve que salirme con mi familia dos meses; regresamos porque ¿adónde íbamos a quedarnos? Quienes nos alojaban nos decían que ya era suficiente… dicen que el muerto y el arrimado a los tres días apestan, entonces, aunque seguíamos en riesgo, nos regresamos”.Conmiedo y necesidad, los Armenta regresaron a su hogar; preocupados, siguieron buscando una solución. Violeta se acercó a los “lunes de pueblo”, programa que organiza la Alcaldía Iztacalco a cargo del Armando Quintero y donde vecinos exponen sus inconformidades: “Quintero nunca se presentó, siempre mandaba a sus achichincles que nos trataron pésimo, como si uno les debiera algo”, relató la mujer y agregó que el delegado solo se apareció cuando se hizo el operativo para detener el robo a Pemex y después se olvidó.Alno encontrar solución en la alcaldía, Violeta fue directamente a Pemex pero la respuesta también fue negativa. A raíz del esta situación, las unidades de policías dejaron de vigilar la zona, las patrullas no pueden entrar por la obstrucción del paso, “no se dan rondines ni nada, esta calle está olvidada”, asevera Armenta. El ducto sigue desprendiendo olor a gasolina. Eunice Cruz metropoli@cronica.com.mx

Liliana Gómez

Sinmetropoli@cronica.com.mxprevioaviso,losnuevos usuarios de las bicis públicas se encontraron con que sus 520 pesos sólo les redituarán, “antes de que acabe el año”, cuando lleguen las unidades nuevas; su tarjeta de movilidad integrada no sirve para usar las tradicionales bicicletas rojas Fernanda pensó que era error de su tarjeta de movilidad integrada, que será la nueva forma de gestionar este servicio (es la misma mica que sirve para ingresar al Metro, Metrobús y Trolebús). Fernanda no le dio importancia a ese inconveniente que supuso excepcional, sin embargo, al día siguiente quiso hacer uso del servicio y nuevamente le apareció la leyenda. La mujer trató de comunicarse a los teléfonos que aparecían en la pantalla de la estación, durante 5 horas estuvo marcando y no tuvo respuesta.Damián es un caso similar, a través de WhatsApp pidió ayuda para ver por qué no podía usar las bicicletas y nunca tuvo respuesta. El hombre encontró a unos trabajadores en la ci-

Tanto Fernanda como Damián, enojados, acudieron a un módulo de atención ubicado en Reforma. Los encargados les aclararon que no pueden hacer uso de las bicis rojas, las tradicionales de Ecobici, sino que tendrán que esperar a que llegue la flotilla de nuevas bicicletas negras, “éstas ahorita solo se están instalando en la Alcaldía Benito Juárez”. Ambos usuarios necesitan el servicio de inmediato y cuestionaron que no se les hubiera advertido de esta situación, a lo que la encargada del módulo, con cara de sorprendida, respondió que eso estaba en los términos y condiciones que tuvieron a la vista al inscribirse.Apesar de esta explicación, en los términos y condiciones de la web de inscripción no se encontró el apartado donde diga que usuarios nuevos no podrán usar bicicletas rojas tradicionales. De hecho, el módulo de reforma está recibiendo múltiples quejas por este tema. El pasado 13 de agosto la Secretaría de Movilidad dio el banderazo de arranque de las primeras 50 cicloestaciones con las bicicletas nuevas, las negras, instaladas en la alcaldía Benito Juárez, posteriormente iban a instalar más cada día en la en la Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.El director General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, Guillermo Ávila, comentó que esperan instalar las 480 cicloestaciones antes que termine el año. Mientras tanto, los usuarios nuevos tienen que esperar a tener una cicloestación nueva para hacer uso de su membresía ya pagada. Semovi invita actualmente a las personas a inscribirse a este medio de transporte para que tengan una mejor movilidad en la capital, sin embargo, no anunciaron que los nuevos usuarios ya no pueden usar las rojas.

Cumple 3 años el huachihoyo de Iztacalco a pesar de peticiones vecinales

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 20/2020 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO AVENIDA NIÑOS HÉROES #132 COLONIA DOCTORES C.P. 06720 ALCALDÍA CUAUHTEMOC TORRE SUR PISO 9 SECRETARIA “B” JUZGADO 18° CIVIL EXPEDIENTE 20/2020 EDICTO PARA EMPLAZAR A: GMX GRUPO CONSULTOR S.A DE C.V Y CONCESIONARIA DE VIAS TRONCALES S.A DE C.V. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR HALE GARCIA NATALIA EN CONTRA DE GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B., A.N.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V., CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, GRUPO CAMIONERA REGIONAL, S.A. DE C.V., NUEVA ESCUELA JUSTO SIERRA, A.C., CENTRO CULTURAL UNIVERSTARIO JUSTO SIERRA, A.C., PABLO EDUARDO ISAIAS ESCOBAR Y JOSÉ MANUEL ESPINO AYALA EXPEDIENTE 20/2020 EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SU EXPEDIENTE 20/2020 EL ESCRITO DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, A QUIEN SE LE TIENE HACIENDO LAS MANIFESTACIONES A QUE SE CONTRAE EL DE CUENTA Y COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, SE ORDENA LLAMAR A JUICIO A LOS DEMANDADOS GMX GRUPO CONSULTOR S.A DE C.V Y CONCESIONARIA DE VIAS TRONCALES S.A DE C.V MEDIANTE EDICTOS QUE SERÁN PUBLICADOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOLES SABER QUE SE LES CONCEDE UN TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS PARA QUE SE MANIFIESTEN EN RELACIÓN CON LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA, DENTRO DE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN Y QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARIA “B” DE ESTE JUZGADO. SE HACE CONSTAR, QUE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES DEL PRESENTE EXPEDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FIELMENTE COMO EL FÍSICO, GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMOS EFECTOS LEGALES”. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADO MARCIAL ENRIQUE TERRÓN PINEDA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO JOEL MORENO RIVERA CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 08 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. JOEL MORENO RIVERA EDICTOS QUE DEBERÁ PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 678/2021 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL NIÑOS HÉROES Nº 132, TORRE SUR, 1º PISO, COL. DOCTORES, ALCALDÍA. CUAUHTÉMOC, CP. 06720, CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA “B” EXP. 678/2021 EDICTO PERSONA MORAL DENOMINADA COMPAÑÍA INMOBILIARIA INTER-AMERICANA, S. A EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR UNION DE VECINOS TERCERA CERRADA DE CHIMALPOPOCA Nº 17 EN CONTRA DE COMPAÑÍA INTER-AMERICANA, S. A., EXPEDIENTE 678/2021, LA C. JUEZ INTERINA DICTÓ DOS AUTOS DE FECHAS DIEZ DE MARZO Y CINCO DE ABRIL AMBOS DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE A LA LETRA DICEN... “SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA PERSONA MORAL DENOMINADA COMPAÑÍA INTER-AMERICANA, S. A., POR EDICTOS...”,”... CON EL ESCRITO DE CUENTA...”,”...HACIÉNDOSE SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCUENTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN ALUDIDA EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDA QUE DE NO CONTESTAR DENTRO DEL TÉRMINO ALUDIDO O DE QUE NO SEÑALE DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 637 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA B DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES. “...Y TODA VEZ QUE POR UN ERROR MECANOGRÁFICO SE ASENTÓ EN EL PROVEÍDO DE DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, EN LA PARTE CONDUCENTE LO SIGUIENTE: “...DENOMINADA COMPAÑÍA INTER-AMERICANA, S. A. POR EDICTOS...” DEBIENDO SER LO CORRECTO “... DENOMINADA COMPAÑÍA INMOBILIARIA INTER-AMERICANA, S. A. POR EDICTOS...”, SE HACE LA PRESENTE ACLARACIÓN PARA LOS EFECTOS PROCEDENTES...” NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL INTERINA LICENCIADA VERÓNICA GUZMÁN GUTIÉRREZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ROSA MARÍA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” CIUDAD DE MÉXICO MAYO 4 DE 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. ROSA MARIA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA. DEBIENDO PUBLICAR POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, DESIGNÁNDOSE PARA TAL EFECTO EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: EDICTOS:543/2021

EdictosCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 15 Sección edictos, avisos notariales y convocatoriasjudiciales Publicaciones cronicaedictos@gmail.a:comtels:5510845850y5510845848

EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO PROMOVIDO POR LOZANO CABALLERO RAUL EN CONTRA DE ELVIRA CARPINTEIRO VEGA EXP. NO. 543/2021, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO A TRES DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA.- COMO SE SOLICITA Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE OBRA EN AUTOS INFORMES DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A ELVIRA CARPINTEIRO VEGA, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, HACIÉNDOSELE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, ASÍ COMO PARA QUE APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERE; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN, EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RELATIVAS.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR SAÚL YÁÑEZ SOTELO, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 10 DE JUNIO DEL 2022. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. LIC. YOLANDA HERNANDEZ GARCIA. PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 756/2021 EDICTO ROSA LUZ FERNANDEZ ALLENDE DE ESTRADA EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHA CUATRO DE MAYO Y ONCE DE JULIO AMBOS DEL AÑO EN CURSO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR FERNANDEZ Y ALLENDE MANUEL FELIPE EN CONTRA DE ROSA LUZ FERNANDEZ ALENDE DE ESTRADA, EXPEDIENTE NÚMERO 756/2021, EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENO’ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS, HACIÉNDOLES, SABER QUE CUENTAN CON EL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN Y OPONER EXCEPCIONES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EXHIBIDAS. CIUDAD DE MEXICO A 14 DE JULIO 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. WENDY FLORES RIZO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 435/2021 JUZGADO 33º. CIVIL. SECRETARIA. “A” EXP: 435/2021. EDICTO EMPLAZAR A EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V. EN LOS AUTOS DE JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR RUIZ DE TERESA ADRIANA, EN CONTRA DE EDITORIAL OCEANO S.A. DE C.V. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V.. LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA LIZZET URBINA ANGUAS, DICTÓ UN AUTO DE FECHA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EN DONDE SE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EMPLAZAR A EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., HACIÉNDOLES SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE LA DEMANDA SE ENCUENTRA INTERPUESTA EN ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS Y QUE DICHAS COPIAS QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO Y UNA VEZ QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO O EN SU DEFECTO QUE TRANSCURRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA RECIBIRLAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU PRESTACIONES.CONTRA. A.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE ADRIANA RUIZ DE TERESA ES AUTORA ÚNICA Y TITULAR DE TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR SOBRE LOS CUENTOS “¡AY EL AMOR!”, “BLITZKRIEG”, “ROSA Y RAÚL”, “EL CABALLERO DE FLEMA VERDE”, “LOS RATONES”, “LA ANTESALA”, “ENSAYO SOBRE EL PODER Y LAS MUSAS”, “YO”, “UNA TRETA IMPOSIBLE DE CACHAR” Y “SANGRE DE ATOLE”, IDENTIFICADOS CON LAS SIGUIENTES INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR: 8182/90,11099-90, 03-1998-072713283600-01 Y 031999-1206-13050100-14. B.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, SON OBRAS DERIVADAS DE LOS CUENTOS DE ADRIANA RUIZ DE TERESA “¡AY EL AMOR”, “BLITZKRIEG”, “ROSA Y RAÚL”, “EL CABALLERO DE FLEMA VERDE”, “LOS RATONES”, “LA ANTESALA”, “ENSAYO SOBRE EL PODER Y LAS MUSAS”, “YO”, “UNA TETRA IMPOSIBLE DE CACHAR” Y “SANGRE DE ATOLE” IDENTIFICADOS CON LAS SIGUIENTES INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR: 8182/90, 11099-90, 03-1998072713283600-01 Y 03-1999-1206-13050100-14. C.- COMO CONSECUENCIA, LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE EDITORIAL OCÉANO S.A. Y SCHOLATIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., VIOLARON EL DERECHO PATRIMONIAL DE TRANSFORMACIÓN DE ADRIANA RUIZ DE TERESA, POR LA DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN NO AUTORIZADA DE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE” EN MÉXICO. D.- ASIMISMO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 78 DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., VIOLARON EL DERECHO MORAL DE INTEGRIDAD DE ADRIANA RUIZ DE TERESA, POR NO TENER EL PREVIO CONSENTIMIENTO POR LA DIFUSICIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE” EN MÉXICO. E.- LA PROHIBICIÓN DE QUE SE SIGAN EXPLOTANDO Y DIFUNDIENDO LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, EN CUALQUIER IDIOMA, ASÍ COMO CUALQUIER OBRA DERIVADA DE ELLOS. F.- EN FORMA SUBSIDIARIA Y ACCESORIA, LA REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 216 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, A RAZÓN DEL CUARENTA POR CIENTO (40%) DEL PRECIO DE VENTA TODOS LOS LIBROS VENDIDOS EN MÉXICO DE “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, DESDE EL INICIO DE LA CORRESPONDIENTE EXPLOTACIÓN DE CADA UNO. G.- TAMBIEN EN FORMA SUBSIDIARIA Y ACCESORIA, LA REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL AUTORAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 216 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, A RAZÓN DE UN CUARENTA POR CIENTO (40%) ADICIONAL, DEL PRECIO DE VENTA DE TODOS LOS LIBROS VENDIDOS EN MÉXICO DE “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTIER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY PONER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, DESDE EL INICIO DE LA CORRESPONDIENTE EXPLOTACIÓN DE CADA UNO. H.- LOS GATOS Y COSTAS QUE SE OCASIONEN POR EL PRESENTE LITIGIO. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 01 DE JULIO DEL 2022. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA. DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS EDICTOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EL PERIODICO LA CRONICA.

La Federación Mexicana de Diabetes anunció iniciativa para fomentar una concientizaciónmayor El uso de edulcorantes puede ser una herramienta importante para reducir el consumo de azúcares y calorías sarrollar padecimientos, como obesidad y diabetes.GiselaAyala, de la Federación Mexi cana de Diabetes recordó que la infor mación es una herramienta muy pode rosa tanto para la prevención, manejo y control de la diabetes, por lo que es importante que las y los niños que vi ven con Diabetes tipo 1 tengan acceso a exámenes clínicos y transporte para sus consultas médicas, ya que se trata de recursos necesarios para el manejo adecuado de su condición y esto poten ciará la educación que reciben en las Asociaciones.

Durante la temporada de vacaciones es común que se incremente el consumo de calorías por alimentos chatarra y con alto contenido de azúcar y grasas.

Salud CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202216 En nuestro país al menos, uno de ca da cinco niños que vive con diabetes no cuenta con los recursos necesarios pa ra el control de su condición, así lo in formó la Federación Mexicana de Diabe tes (FMD), motivo por el cual, anunció la iniciativa ‘Ayúdalos a llegar’, a través de la cual se busca fomentar una mayor concientización respecto de desarrollar esta condición a través de una evalua ción en línea. En este sentido, la especialista en nu trición Beatriz Portilla, refirió que la ali mentación saludable y un estilo de vida activo son clave para prevenir la diabe tes, y enfatizó que el uso de edulcoran tes puede ser una herramienta impor tante para reducir el consumo de azú cares y Asimismo,calorías”.recomendó que en esta temporada de vacaciones es el mejor momento para que en familia se co mience el hábito de “desarrollar un plan saludable para mejorar la salud personal y la de la familia, lo cual de ja beneficios a largo plazo”, por lo que recomendó cocinar en familia, reali zar actividades como dar un paseo en bicicleta, tomar una clase de baile y así, ir incentivando el cambio de há bitosGiselajuntos.Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes se ñaló que a través de la iniciativa ‘Ayú dalos a llegar’, la cual se desarrolla en coordinación con Splenda, busca ayudar a niñas, niños y adolescentes que viven con Diabetes tipo 1, para que completen su tratamiento y cuenten con más infor mación, conocimiento y control sobre su condición.

Por otro lado, si por tu estilo de vida o herencia familiar tienes riesgo de desa rrollar Diabetes tipo 2, puedes evaluarlo de manera rápida, fácil y confidencial a través de la evaluación en línea https:// ayudalosallegar.org/test/, para prevenir y controlar esta condición.

En México hay aproximadamente

Por cada persona que evalúe su ries go de tener Diabetes tipo 2 y responda la evaluación, Splenda donará 20 pesos para que más niños con Diabetes tipo 1 acudan a sus consultas médicas y ten gan acceso a exámenes clínicos.

VACACIONES, BUEN MOMENTO PARA MEJORAR ALIMENTACIÓN Aunado a lo anterior, como parte de la misión para concientizar sobre la pre vención, la iniciativa hace un llamado a aprovechar las vacaciones para mejorar en familia los hábitos alimenticios. Lo anterior se debe a que durante es ta temporada es común que se incre mente el consumo de calorías por la in gesta de alimentos chatarra y con alto contenido de azúcar y grasas; factores que afectan nuestra calidad de vida a largo plazo y aumentan el riesgo de de Uno de cada cinco infantes con diabetes no cuenta con los recursos necesarios para controlar su enfermedad Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Prevención

400 mil niños con diabetes

Pese al riesgo, ese procedi miento se llevó a cabo con éxi to en el HGZ No.1, en Tapachu la, hospital que cuenta con la in fraestructura y el personal capa citado, y se retiró todo el tumor. El paciente, añadió, se recupe ró en corto tiempo reintegrándo se a sus actividades cotidianas; actualmente continúa bajo vigi lancia médica con citas trimes trales para descartar la aparición de nuevas Pascualtumoraciones.Danielexternó su agradecimiento con los médicos del Seguro Social y en especial, con el equipo médico que lo in tervino, encabezado por el doc tor Sánchez Balboa, por su profe sionalismo y experiencia, lo que garantizó el éxito de la cirugía. Recordó que previo a la ope ración, pasó días de angustia y preocupación, pues su cuerpo no era apto para ingresar a cirugía, pero debido a que el tumor cre cía rápidamente era urgente que fuera intervenido con éxito, al re cibir los paquetes de hemo com ponentes que necesitaba, logran do que pudiera recuperar su sa lud y siguiera con su vida normal a lado de su familia.

Pascual Daniel, de oficio panadero, actualmente se recupera en su casa. impactó el tamaño del tumor de 15 centímetros, lo que compro metía el riñón en su totalidad; además, destacó que la extirpa ción implicaba riesgos debido a que el tumor invadía la vena re nal, la cual se convierte en una de las cirugías más complejas de la Urología, en la que interviene un equipo multidisciplinario.

Un tumor maligno de 15 centí metros, del tamaño de un me lón y que había invadido el ri ñón derecho de un hombre de 30 años, lo que comprometía su vida, fue retirado con éxito por médicos especialistas del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado de Chiapas. La nefrectomía se llevó a cabo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, en donde gracias a la oportuna intervención de es pecialistas del Seguro Social, el paciente actualmente se recupe ra y reintegra a su vida cotidiana. El tumor cortical renal fue de tectado en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) de Huixtla, lugar al que el paciente llegó de urgencia, tras presentar sangrado al ori nar, síntoma de la masa tumoral que el joven, de oficio panadero, ignorabaPascualpadecer.Daniel “N” fue de rivado al HGZ No. 1, donde de forma inmediata fue revalorado y sometido a nuevos estudios para determinar la gravedad del padecimiento y protocoliza do para cirugía, donde el per sonal médico detectó que, ade más, cursaba con un recuento de hemoglobina bajo, lo que in crementaba el riesgo al ser in tervenido quirúrgicamente. Un grupo de especialistas y personal del Banco de Sangre del HGZ No. 1 trabajó para que el paciente recibiera transfusio nes de hemocomponentes e in gresara en las mejores condicio nes al procedimiento quirúrgico que, a cargo del cirujano urólogo Óscar Alejandro Sánchez Balboa, adscrito al HGZ No. 1. El especialista recordó que luego de valorar al paciente, le

SaludCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 17

La nefrectomía se realizó en Tapachula por un grupo multidisciplinario de especialistas Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Médicos del IMSS extirpan tumor en riñón del tamaño de un melón

Denuncian a golpebolsonaristasempresariosportramarunmilitarsiganaLula

La oposición brasileña denunció este jue ves a empresarios que apoyan al presiden te Jair Bolsonaro por una supuesta trama golpista en caso de una victoria del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre próximo. “Estamos activando a la Corte Supre ma, pidiendo la suspensión de secretos (te lemáticos y bancarios), un bloqueo (de bie nes) y si es necesario la prisión”, porque “la democracia no puede tolerar la convi vencia con quiere sabotearla”, anunció el senador Randolfe Rodrigues, del partido ecologista Rede. La denuncia se apoya en un reporta je publicado por el portal Metrópoles, que durante meses investigó la actividad de grupos de mensajería en los que partici pan importantes empresarios vinculados a los grupos de ultraderecha que apoyan a Bolsonaro.Enlosmensajes obtenidos y publica dos por Metrópoles, varios de esos empre sarios se dicen abiertamente favorables a promover un golpe de Estado en caso de que se confirmen las encuestas y Lula, candidato de un vasto frente progresista encabezado por el Partido de los Trabaja dores (PT), se imponga en las elecciones de Tambiénoctubre. abundan las críticas a la justi cia electoral y a las urnas electrónicas que Brasil adoptó en 1996 y que, según Bolso naro, propician los fraudes, pese a que ja más fue siquiera denunciada una irregu laridad desde entonces.

ATAQUE A GOBIERNOS DE IZQUIERDA El mandatario, que acostumbra a poner a Venezuela y Cuba como ejemplos de paí ses donde el poder no emana del pueblo al considerarlos “dictaduras”, pidió a sus seguidores votar el próximo 2 de octubre “con la razón y no con la emoción”.

La oposición pide a la Corte Suprema medidas cautelares contra empresarios a los que acusa de conspirar contra Lula Las encuestas dan a Lula un 40% de intención de voto frente al 30% de Bolsonaro, a seis semanas de la primera vuelta

Jair Bolsonaro, este martes en el arranque de la campaña electoral en Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil.

“INTERVENCIÓN MILITAR” Asimismo, los mensajes reflejan el apo yo de esos empresarios a movimientos de ultraderecha que desde hace más de un año exigen “clausurar” el Parlamento y la Corte Suprema mediante una “interven ción militar” que mantenga a Bolsonaro en el “Prefieropoder. un golpe que la vuelta del PT. Un millón de veces. Y con seguridad nadie va a dejar de hacer negocios con Brasil, como hacen con varias dictadu ras en el mundo”, escribió un empresario identificado como José Kury, que tiene millonarios negocios en el mercado in mobiliario de Río de Janeiro. Los mensajes también animan a que el próximo 7 de septiembre, con oca sión de las conmemoraciones de los 200 años de la Independencia de Brasil, los ciudadanos se “unan a los militares” y que ese día “quede claro de qué lado es tá elLaEjército”.denuncia presentada por Rodrigues y otros parlamentarios de oposición ha si do respalda por organizaciones de juris tas, que pidieron incluir a los empresarios en un proceso sobre “milicias digitales” que actúan en internet, siembran desin formación y alientan ataques contra las instituciones democráticas. En ese proceso, que se tramita en la Corte Suprema, ya figuran como inves tigado el propio Bolsonaro y varios refe rentes de los grupos de ultraderecha que lo apoyan y han promovido grandes ma nifestaciones para exigir una “interven ción” de las Fuerzas Armadas.

LULA MANTIENE LA VENTAJA Finalmente, los últimos sondeos apun tan a que Lula, que gobernó Brasil en tre 2003 y 2010, ganaría las elecciones con más del 40 por ciento de los apoyos, frente al 30 por ciento que obtendría Bol sonaro, en el poder desde enero 2019.

EL PODER ¿EMANA DEL PUEBLO? Por otra parte, este jueves Bolsonaro mos tró una vez más su desprecio por el siste ma democrático al asegurar que el “po der sólo emana del pueblo, cuando eli ge correctamente” a sus representantes e insinuó que el exmandatario y candida to favorito a las elecciones del 2 de octu bre, Luiz Inácio Lula da Silva, busca “un proyecto vitalicio de poder”. “Sabemos lo que está en juego, estoy seguro de que en el futuro vamos a mirar atrás y enorgullecernos ante estos niños de lo que hicimos en 2022”, afirmó el líder ultraderechista en un mitin, en su primer día de campaña en el estado de Sao Paulo, mayor colegio electoral del país.

“Hagan comparaciones, vean lo que está pasando en otros países de Suda mérica. Esa gente, están todos unidos, son integrantes del Foro de Sao Paulo”, de partidos izquierdistas latinoamerica nos —entre estos el PT de Lula y More na de AMLO— y “no luchan por el bien del pueblo, sino por un proyecto vitali cio de poder”, manifestó el capitán reti rado del Ejército, un conocido nostálgi co de la dictadura.

Mundo CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202218 EFE / Andre Coelho

La oposición presenta unos audios delatores, mientras Bolsonaro afirma que “el poder sólo emana del pueblo cuando elige bien” Redacción Con información de EFE Campaña caliente

ZELENSKI ALEJA UN DIÁLOGO DE PAZ Finalmente, también este jueves y durante el encuentro con Er dogan y Guterres, Zelenski alejó la posibilidad de un diálogo con Rusia para poner fin a la guerra. El mandatario ucraniano con sideró que no es realista plan tearse negociación de paz algu na mientras la invasión continúe y las tropas invasoras sigan ma tandoAdemás,ucranianos.Zelenski condenó el robo del grano ucraniano y su re venta por parte de Rusia, y agre gó que Rusia tiene que “inmedia tamente y sin más condiciones retirar sus tropas de la planta, detener todas las provocaciones y detener todos los bombardeos” de su Porterritorio.suparte, sobre la posibili dad de un diálogo de paz ahora mismo entre Kiev y Moscú, Erdo gan aseguró: “Personalmente es toy convencido de que esta gue rra terminará en una mesa de negociaciones, y Zelenski y Gu terres comparten esta idea”, dijo Erdogan.Asimismo, el presidente turco pidió “reactivar” las negociacio nes de paz que tuvieron lugar en Estambul en marzo pasado y re iteró su disponibilidad como me diador para llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros de guerra.

Zelenski se reúne con el presidente turco y con Guterres y no considera “realista” dialogar con Rusia Redacción Con información de EFE La exportación de armas en el mundo creció cerca de un 25 por ciento entre 2009 y 2019 al pasar de 169 mil millones de dólares a 212 mil millones, informó este jueves el depar tamento de Estado de EU en su informe anual sobre gasto militar.Según el mismo estudio, el 79 por ciento de las exportacio nes de armas fueron de Estados Unidos, el 10 por ciento de la Unión Europea (UE), el 5 por ciento de Rusia y menos del 2 por ciento de China. Así lo refleja el informe “Gasto militar y venta de armas en el mundo 2021”, que publicó la cancillería estadounidense. Durante ese período, el mundo dedicó en promedio ca da año entre el 1.9 por ciento y el 2.4 por ciento del producto interior bruto (PIB) al gasto mi litar, lo que equivale a entre 1.8 y 2.8 billones de dólares. La diferencia de valores pro viene de los diferentes métodos que usa el informe para convertir el gasto de los países a dólares.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves del riesgo de una nueva catástrofe nuclear que podría derivarse de la invasión rusa en Ucrania, donde se hallan varias centrales atómicas, objetivo de combates.“Noqueremos un nuevo Chernóbil”, dijo Erdogan en una declaración que leyó al tér mino de su reunión trilateral en Lviv con su homólogo ucrania no, Volodímir Zelenski, y el se cretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Subrayó que “preocupan los combates que continúan alre dedor de la central nuclear de Zaporiya”, situada en el sures te de Ucrania y controlada por tropasTrasrusas.llegar al mediodía a la ciudad ucraniana, Erdogan se entrevistó primero con Zelens ki, antes de reunirse ambos con Guterres, en un encuentro que duró unos 40 minutos, informa la agencia turca Anadolu. El presidente turco subrayó el éxito del acuerdo firmado por Kiev y Moscú en Estambul el mes pasado, que permite la exportación segura de cereales ucranianos, y recordó que hasta ahora han salido de los puertos ucranianos unos 25 buques con un total de 625 mil toneladas de productos agrícolas. Respecto a este tema, Zelenski dijo que se discutió el progreso en la implementación del acuerdo, así como las for mas de involucrar aún más bar cos en la iniciativa.

Armas requisadas por Sedena para su destrucción. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, se saludan este jueves en Lviv, Ucrania.

MundoCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 19 Adrián Contreras EFE / EPA / Presidencia de Ucrania

Erdogan se combatespreocupadomuestraporlosentornoalaplantadeZaporiyiaZelenskipidealaONUquepresioneaRusiaparadesmilitarizarlazonadelaplanta

PRESIÓN A GUTERRES Y LA ONU POR LA CENTRAL En paralelo, Zelenski aprovechó la presencia también de Gute rres en el encuentro en Lviv pa ra que Naciones Unidas garan tice la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia. Zelenski afirmó que el “te rror deliberado” de las tropas rusas en esa instalación “puede tener consecuencias globales ca tastróficas para todo el mundo”. Además, Zelenski dijo que la ONU “tiene que garantizar la se guridad de ese lugar estratégico y la completa liberación de las tropasEntrerusas”.tanto, el gobierno ruso dijo que es “inaceptable” la des militarización de la mayor cen tral nuclear del país y una de las más grandes de Europa, que el ejército ruso controla desde prácticamente el comienzo de la invasión, hace medio año. La semana pasada Guterres hizo un llamado a todos los im plicados en el conflicto en Ucra nia a que “hagan uso del sentido común y la razón, y no lleven a cabo ninguna acción que pueda poner en peligro la integridad física, la seguridad o la protec ción de la central nuclear, la ma yor de su clase en Europa”. “Es necesario llegar a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización para garanti zar la seguridad de la zona”, re calcó el secretario general.

Erdogan alerta en Ucrania del riesgo de “un nuevo Chernóbil” en la central de Zaporiyia

EL 3.4% DEL PIB DE EU, EN ARMAS En 2019, último año del que hay datos, Estados Unidos des tinó un 3.4 por ciento de su PIB al gasto militar, mientras que Rusia invirtió entre el 2.3 por ciento y el 3.8 por ciento; Chi na entre el 1.2 por ciento y el 1.7 por ciento e Israel el 5.2 por ciento.Elconjunto de la Unión Eu ropea (UE) asignó en ese año entre el 1.3 por ciento y el 1.5 por ciento de su PIB, mientras que la inversión en Suramérica fue de entre el 1.3 por ciento y el 1.7 por ciento.

Exportación de armas en el mundo creció un 25% entre 2009 y 2019

El balance oficial de fallecidos en los incendios forestales que arrasan desde el pasado miércoles el noreste de Argelia ascen dió ayer a 38 personas, 11 de ellos menores. Al menos 160 personas resultaron heridas, incluidos diez bomberos, en la veintena de incendios que se han registrado en las ciudades de Souk Ahras, Sétif, Guelma y El Tarf. A esta última, la más afectada y frontera con Túnez, se desplazó el primer ministro, Aimen Benabderrahmane, para evaluar los daños y anunciar ayudas para las familias afectadas.

Hadi Matar, el hombre acusado de apuñalar al escritor Salman Rushdie, se declaró ayer no culpable de los cargos de intento de asesinato y de agresión presentados por un gran jurado del con dado de Chautauqua, en Nueva York, y continuará en prisión provisional.Rushdieiba a intervenir en una conferencia literaria en esa localidad, a algo más de seis horas por carretera de su residencia en la ciudad de Nueva York, cuando Matar saltó al escenario y le dio varias puñaladas, que estuvieron a punto de costarle la vida.

EU. El terrorista que apuñaló a Rushdie se declara no culpable de asesinato África. Una ola de incendios en Argelia deja al menos 38 fallecidos

TESTIMONIO DE “VALOR INCALCULABLE” Bragg consideró que el testimo nio del exjefe financiero será “de valor incalculable” durante el juicio contra la compañía y dejó claro que las investigacio nes sobre la empresa y sobre el propio expresidente continúan. Weisselberg se declaró cul pable de los 15 cargos que se le habían imputado y que incluyen delitos de fraude fiscal, conspi ración y falsedad documental. La empresa de Trump y el di rectivo fueron acusados el pa sado verano de operar duran te más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que su puestamente pagaban a ejecu tivos “por debajo de la mesa”, dándoles una parte importante de sus compensaciones de for ma que se pudiese reducir el pa go de impuestos. La Organización Trump, tal y como ha reconocido su ex di rector financiero, pagaba a esas personas sueldos más reducidos -con lo que reducía sus impues tos de plantilla- y a la vez les ofrecía compensaciones al mar gen que no se notificaban ade cuadamente a las autoridades. Entre otras cosas, Weissel berg y otros ejecutivos habrían obtenido alojamiento, matrícu las para colegios privados y pa gos en efectivo para cubrir todo tipo de gastos personales. El ex director financiero re conoció este jueves haberse em bolsado más de 1.7 millones de dólares por los que no pagó im puestos, tal y como aseguraban los fiscales.

Las agencias de la ONU que operan en los territorios palestinos instaron ayer a Israel a detener su ofensiva contra ONGs pales tinas en Cisjordania ocupada, tras la clausura este jueves de las oficinas de seis de ellas designadas como entidades terroristas por el gobierno israelí. Estas agencias llaman a Israel “a permitir que las organiza ciones (...) continúen con su trabajo” y le reclaman “abstener se de cualquier acción” que obstaculice la “crítica” labor de las ONGs.

Presión. La ONU exige a Israel detener su ofensiva contra ONGs palestinas Un vehículo quemado en un incendio en El Kala, Argelia, este jueves.

Las autoridades anunciaron que Allen Weisselberg confesó haber conspirado para defraudar al fisco EFE Nueva York

Exjefe financiero de la empresa de Trump admite fraude fiscal

Mundo CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202220 EFE / EPA / Clemens BilanEFE / Curtis Means / Pool EFE / EPA / STR

Allen Weisselberg, el ex direc tor financiero de la Organiza ción Trump, se declaró ayer culpable por haber conspirado durante años con la empresa en una trama de fraude, según anunciaron las autoridades. Weisselberg, que trabajó du rante décadas para el negocio del expresidente estadouniden se Donald Trump, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía y será sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco años de libertad condicional y al pago de casi 2 millones de dólares a las arcas públicas.Además, el ejecutivo se com promete a declarar si así se le solicita durante el juicio por fraude fiscal al que se enfren ta la Organización Trump y que arrancará el próximo 24 de oc tubre, aunque se ha resistido a cooperar con los fiscales en otras investigaciones sobre la compañía.“HoyAllen Weisselberg ad mitió ante la Corte que usó su posición en la Organización Trump para estafar a los con tribuyentes y enriquecerse”, dijo en un comunicado el fis cal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien destacó que la declaración de culpa bilidad “implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de activida des delictivas”.

Allen Weisselberg, este jueves durante su comparecencia ante la Corte Suprema estatal de Nueva York.

Salman Rushdie, en una imagen de noviembre de 2017 en Berlín.

CulturaCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 21

ESTRATEGIA ESTUDIANTIL La Directora General de Publicaciones y Fomento Editorial (UNAM) apuntó que habrá rutas de transporte gratuito para la comunidad estudiantil, con la finalidad de incentivar el acercamiento de alumnos al ambiente de gozo y conocimiento ca racterístico de este encuentro. “Hemos creado el programa “FILUNI va por ti”, con el cual la comunidad estu diantil de los Colegios de Ciencias y Hu manidades, las Escuelas Nacionales Pre paratorias y las Facultades de Estudios Superiores, podrán trasladarse gratuita mente desde sus planteles hasta la feria en autobuses que estarán a su disposi ción”, añadió Socorro Venegas. La expectativa es que los alumnos “re gresen con nuevas curiosidades, pregun tas e ideas que sean semilla de proyectos en sus respectivos planteles”.

INVITADAS Esta edición de la FILUNI reu nirá 352 sellos editoriales, de los cuales 152 son mexicanos y 190 provienen de Univer sidades en 16 países extranjeros: Ar gentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Chile, Turquía, Singapur, Paí ses Bajos, China, Perú, República Che ca, Francia, Ecuador, Reino Unido, Cos ta Rica y SobresaleEspaña.laparticipación de la Uni versidad de Costa Rica (UCR) y la Uni versidad Complutense de Madrid (UCM), quienes son invitadas de honor. “Participarán 51 dependencias edito ras de la UNAM. Es una cifra récord que nos lleva a integrar para su exposición y venta casi 11mil ejemplares de los distin tos institutos, centros, escuelas y faculta des”, informó Socorro Vengas. Por su parte, la Coordinadora de Difu sión Cultural (UNAM), Rosa Beltrán in dicó que la inauguración estará a cargo de la autora norteamericana Vivian Gor nick; mientras que en la clausura estará Rosa Montero (escritora), quien “ha en contrado esa forma de confundir la fic ción con ensayo, ciencia y filosofía, es tos otros conocimientos que nos explican quiénes y cómo somos”. También destacó la conversación “Mi poncho es un kimono flamenco”, que se llevará a cabo entre el Premio Crónica Juan Villoro y Fernando Iwasaki. Otras personalidades que participarán son María Teresa Andruetto, Cristina Ri vera Garza, Lucía Melgar, Yásnaya Agui lar, Veka Duncan, Irma Pineda, Antígona Segura, Margo Glantz, Carmen Alemany, Francisco Serratos, Jorge Comensal, Mar tha Singer Sochet, Carlos Briones, José Gordon y Julia Santibáñez… entre mu chas otras y otros.

Participan Juan Villoro, Yásnaya Aguilar, Rosa Montero, Fernando Iwasaki y Vivian Gornick, entre otros autores Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com Reunirá 352 editoriales La presentación del programa de la FILUNI 2022.

“Hemos dado forma a una propues ta cultural y artística para reflexionar en torno a los temas fundamentales que la doctora Beltrán propuso como deto nantes de pensamiento crítico y espíri tu creativo de esta feria: pospatriarcado y pospandemia”, comentó la escritora y editora Socorro Venegas, directora gene ral de Publicaciones y Fomento Editorial de la EnUNAM.conferencia para anunciar los de talles de esta edición de la FILUNI, Soco rro Venegas consideró que estos dos ejes son horizontes que llaman a trabajar con imaginación y rigor para ver el mundo que deseamos.

En su regreso a la presencialidad, tras dos años de ausencia, la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Uni versitarios (FILUNI) ofrecerá más de 300 actividades, entre las cuales: 70 talleres gratuitos, ciclos de cine de las universida des invitadas, conferencias, presentacio nes editoriales, conciertos y funciones de teatro. Se llevará a cabo del 30 de agosto al 4 de septiembre 2022.

Regresa la FILUNI con más de 300 actividades a partir del 30 de agosto

Se recordarán a los escritores Max Aub y Gabriela Mistral, además de un recuento por los cien años del muralistamovimientomexicano

ANIVERSARIOS En esta ocasión, a la Feria se le suman una serie de conmemoraciones, entre las cuales: cincuenta años del fallecimiento del escritor español Max Aub. También se cumplen cien años de la llegada de la poeta chilena Gabriela Mistral a Méxi co; y cien años del movimiento muralis ta mexicano, por lo que se han preparado tres“Crímenespublicaciones:casi inéditos. Max Aub en la Revista de la Universidad”, que reúne colaboraciones suyas; el libro “El espíritu del 22. Cien años de muralismo en San Ildefonso”, coordinado por Eduardo Vás quez Martín; y “Gabriela Mistral en Mé xico. La construcción de una intelectual (1922-1924)”, de Carla Ulloa Inostroza. Por otra parte, desde 2016, la Filuni otorga el Reconocimiento al Editor Uni versitario “Rubén Bonifaz Nuño” que, por unanimidad, en esta ocasión será para el editor, traductor y docente mexicano Joa quín Díez-Canedo. Se le otorgará el ga lardón en la ceremonia de inauguración. Consulta la programación y planea tu recorrido desde la página filuni.unam. mx. Para más información sigue las re des sociales de @librosunam . “Conformamos una propuesta cultural y artística para reflexionar en torno a los temas fundamentales:ypospatriarcadopospandemia”

Una ferviente católica que al mo rir espera llegar al cielo rodeada de querubines pero arriba a un mundo de dioses que descono ce, una invasión zombi que le de muestra a un millonario lo cobar de que es y un dios amorfo que habita varios mundos, son algu nas de las historias que escribe Andrés Gutiérrez Villavicencio en su libro de cuentos “Venganzas”. “Estaba buscando el tema cen tral que pudiera vertebrar un li bro de cuentos a partir de los que ya había escrito, me di cuenta que varios de ellos versaban sobre la venganza y que también había una inquietud acerca de lo divi no, de si el mundo está predesti nado, de si existe el destino o no, de si nuestro mundo es caótico u ordenado. A partir de ahí empecé a redirigir los cuentos”, comenta el autor.Enel libro editado por Edito rial Sinestesia e ilustrado de ma nera gótica por Diana Trumart, todos los personajes escogen co mo salida una venganza que nun ca resulta bien.

“Qué pasa si el Dios que nos concibió no es capaz ni tiene cordura”

Entonces el personaje principal que es John, un Judas que ven dió a su familia y se queda con la amante”, detalla Lo que quería plantear es el apego, cómo él quiere sentir el control, sentirse un abastecedor pero que en realidad es un inepto para sobrevivir en un mundo sal vaje,“Esañade.decir, él puede proteger a alguien más si tiene dinero pero se encuentra con alguien que sí es sobreviviente, capaz de adap tar cualquier personalidad, ade más es un cuento que da la vuelta a la idea de que lo masculino es lo fuerte y lo femenino lo débil”, expresa.Gutiérrez Villavicencio pone en duda lo divino. “Siempre bus camos a Dios como alguien an tropomórfico, un viejito cano so, o a veces como una especie de energía, siempre le queremos dar una forma, pero qué pasa si el Dios que nos concibió no es ca paz ni tiene cordura y se da en un universo que ni siquiera podría mos representarnos porque tiene otras dimensiones espaciales. El reto fue hacer un Dios sin refe rentes físicos” .

Cultura CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202222

Andrés Gutiérrez presenta su libro “Venganzas”, una serie de historias al revés de lo esperado Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

RELATOS Sobre el cuento “El otro mun do”, donde Gutiérrez Villavi cencio crea una mujer católica a punto de morir y que al con fesarse con un sacerdote éste le platica cómo se imagina el pa raíso, lugar al que irá por ser una buena creyente, pero en el juicio final llega a un mundo donde ella es pecadora. “El mundo no se puede contar en Dios ni en el diablo. La moral es relativa, los conceptos de bue no y malo son maniqueos, son re lativos, pero ¿qué tal que lo bueno y malo como lo concebimos no es lo que los dioses conciben como bueno y malo?, ¿qué pasa si actua mos bien desde el punto de vis ta católico, pero resulta que en el otro mundo somos juzgados como seres terribles porque según esos dioses fuimos malvados?”, señala. En el “Banco de karma ex prés”, el autor cuenta cómo los hu manos con posibilidades económi cas salen de la Tierra porque ésta fue invadida por zombis. “Ese cuento es una secuela de mi novela Los que deambulan sin sentido, donde los ricos se esca pan en naves que van a Marte, ellos que fueron los que causaron la guerra, la pandemia zombi, ya que ven que no hay salida, se van.

El escritor Andrés Gutiérrez dice que todos los personajes escogen como salida una venganza que nunca resulta bien. Un grupo de historiadores y ar queólogos dice que se han encon trado pocos cadáveres de los mi les de soldados y caballos falleci dos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños roba ron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha.Enlosaños que siguieron a la célebre batalla que supuso la victoria del duque de Wellington frente al emperador Napoleón, en la que murieron entre 10 mil y 30 mil soldados franceses, britá nicos, alemanes y holandeses, los cadáveres fueron desenterrados y vendidos a la industria azucarera. El historiador belga Bernard Wilkin, responsable de los Archi vos del Estado en Lieja, explica en una información publicada este jueves por la radiotelevisión pú blica belga RTBF que hacia 1820 en los alrededores de Waterloo “la remolacha suplantó al trigo”. “Se estableció la industria azu carera, con hornos de huesos. El valor de mercado de los huesos, teóricamente animales, se dis paró”, prosigue Wilkin sobre los años que siguieron a una batalla en la que también murieron miles de caballos de los que tampoco se hallan apenas esqueletos. Los campesinos de la zona, conscientes del valor de los hue sos y sabedores de dónde se en contraban las fosas comunes, ha brían desenterrado los cadáveres para recuperar los restos óseos y venderlos como si fueran de ori gen animal para que en esos altos hornos se hiciera con ellos un pol vo negro que filtraba el jarabe de azúcar . (EFE en Bruselas)

Robaron cadáveres de batalla de Waterloo para hacer azúcar

Obscuritas (Destino), de David Lagercrantz

C apítulo 1 E l comisario jefe era un idiota. Vaya porquería todo esto, una cosa totalmente absurda. El comisario Fransson se metió en un largo y malhumo rado discurso. Micaela Vargas no soportaba escucharlo y, además, hacía demasia do calor en el auto. Al otro lado de la ven tanilla se sucedían las casas señoriales de Djursholm.—¿Nolo hemos pasado? —preguntó. —Tranquila, bonita, tranquila; no es que este sea precisamente mi barrio — contestó Fransson al tiempo que se daba aire con la mano. Poco después atravesaron la puerta de una reja y continuaron por una extensa zona ajardinada hasta llegar a una casa de piedra muy grande, provista de pilares claros a lo largo de la fachada, y el nervio sismo que Micaela sentía se intensificaba. En realidad trabajaba como policía de ba rrio, pero ese verano la habían trasladado a homicidios para participar en una inves tigación, porque el hombre sospechoso de ser el autor del crimen era un conocido suyo: Giuseppe Costa. Hasta el momento su trabajo consistía en poco más que ha cer comprobaciones sencillas y ser la men sajera. Aun así, ese día le habían pedido que fuera a ver a un tal profe sor Rekke, quien, según el comisario jefe, les iba a poder ayudar con el caso. —Esa debe de ser la señora —dijo Fransson señalando a una elegante mujer pelirroja vestida con unos pantalones blan cos que había salido a la escalera de entra da a Comorecibirlos.salida de una película, pensó Mi caela, sudorosa e incómoda, antes de bajar del auto y atravesar la grava perfectamen te rastrillada que había delante de la casa. C apítulo 2 Micaela tenía por costumbre llegar muy temprano a la comandancia; pero esa ma ñana —cuatro días antes de ir a ver al pro fesor Rekke— estaba todavía en casa, de sayunando, a pesar de que eran más de las nueve. Sonó el teléfono. Era Jonas Beijer. —A la oficina del comisario jefe, todos —dijo.Noaclaró el motivo de dicha reunión, pero a Micaela le dio la sensación de que era importante. Se acercó al espejo del re cibidor y se puso a jalar la sudadera que llevaba puesta. Era de la talla XL y le que daba grande y holgada. Parece que quisie ras esconderte, hermanita, habría dicho Lucas, pero Micae la decidió que estaba bien. Antes de salir para el metro se pasó un cepillo por el pelo y se peinó el fleco de forma que casi le tapaba los ojos. Era 15 de julio de 2003, y Micaela aca baba de cumplir veintiséis años. Había po ca gente en el tren. Encontró una fila de asientos vacía, se sentó y se sumió en sus pensamientos.Evidentemente no resultaba nada raro que el caso interesara a las altas esferas de la policía. Puede que el homicidio en sí fuera un simple arrebato de locura, un acto cometido bajo la influencia del alco hol, pero había otros factores que otorga ban un peso especial a la investigación. La víctima, Jamal Kabir, era un refugiado po lítico del Afganistán de los talibanes y ár bitro de futbol, y lo mataron a pedradas al final de un partido de juveniles en el cam po de Grimsta IP. De ahí que el comisario jefe Falkegren, naturalmente, no quisiera perderse la acción. Bajó en Solna Centrum y continuó has ta la comandancia que estaba situada en la calle Sundbybergsvägen. Durante el ca mino se propuso tomar de una vez la pala bra y explicarles todo lo que le parecía que hacían mal en la investigación. Martin Falkegren era el comisario je fe más joven del país, un hombre que se preciaba de mirar siempre hacia delante y estar en la onda de todo lo nuevo. Llevaba sus ideas como medallas en el pecho, de cían, no sin cierto tonito, pensaba él. No obstante, se sentía orgulloso de su actitud abierta, y ahora la había vuelto a demos trar con la introducción de un método no vedoso. Quizá no tuviera buena acogida, pero, como le dijo a su mujer, fue la mejor conferencia que había oído en su vida. Cla ramente merecía la pena que lo probaran. Buscó más sillas y puso unas botellas de agua Ramlösa y dos recipientes con ca ramelos de regaliz que su secretaria había comprado en la tienda libre de impuestos en un crucero a Finlandia, atento en todo momento por si oía pasos acercarse por el pasillo. Aún no venían, y por un momen to la figura de Carl Fransson le cruzó la mente. Visualizaba su corpulento cuerpo y su mirada crítica. En realidad, pensó, no se le podía reprochar nada. A ningún po licía a cargo de una investigación le hace mucha gracia que el jefe se entrometa en su trabajo.Sinembargo, las circunstancias eran especiales. El autor del crimen, un italia no narcisista, loco de atar, los estaba ma nipulando de lo lindo. Una auténtica ver güenza, para hablar claro. —Perdón, ¿soy la primera? Era la joven chilena. Había olvidado su nombre, solo se acordaba de que Fransson quería apar tarla de la investigación. Al pa recer, le llevaba siempre la contraria.

—Bienvenida. Creo que todavía no nos conocemos —dijo tendiéndole la mano. Ella se la estrechó con un apretón firme y Falkegren aprovechó el momento para examinarla de arriba abajo. Era bajita y de constitución robusta, y tenía una mele na gruesa y rizada que llevaba con un lar go fleco peinado sobre la frente. Sus ojos grandes y un poco rasgados poseían un in tenso brillo negro. Había algo en ella que le atraía a la vez que le invitaba a mante ner la distancia; le dieron ganas de sentir el tacto de su mano unos segundos más, pero se sintió inesperadamente cohibido, de modo que se limitó a murmurar: —Conoces a Costa, ¿verdad? —Sé quién es, al menos. Poco más —contestó Micaela—. Los dos somos de Husby.—¿Cómo lo describirías? —Es un poco payaso. Solía cantarnos en el parque. Cuando se da a la bebida se puede poner terriblemente agresivo. —Sí, eso resulta obvio. Pero ¿por qué nos miente con tanto descaro? —No estoy segura de que mienta —re puso ella, y a Falkegren ese comentario no le gustó nada .

LETRAS PLANETA Fragmento del libro Obscuritas (Destino), © 2022, David Lagercrantz. © 2022 Traducción: Martín Lexell y Alberto Sevillano. Cortesía otorgada bajo el permiso de Grupo Planeta México. Elvis I & II, de Andy Warhol.

CulturaCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 23

Academia CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

El veintiuno por ciento reportó confusión, y la hipertensión fue la condición médica más común reportada por los participantes además de su batalla contra COVID-19. Por otro lado, las pruebas cognitivas pueden sobrestimar el deterioro en las desfavorecidas,poblacionesinforman

Fatiga24 y dolor de cabeza, entre los síntomas persistentes tras COVID

Los primeros inscritos fueron en su mayoría mujeres, el 35,5% eran hombres. Tenían un promedio de 44,6 años Le siguieron dolores musculares, tos, cambios en el olfato y el gusto, fiebre, escalofríos y congestión nasal, señala investigación Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com Estudio

Una de las razones por las que la fatiga parece ser un factor tan im portante entre las personas que tenían COVID-19 se debe poten cialmente a que los niveles de in flamación, la respuesta natural del cuerpo a una infección, si guen siendo elevados en algunas personas. Por ejemplo, las mues tras de sangre tomadas en la visi ta inicial y nuevamente en el se guimiento mostraron que algunos marcadores inflamatorios estaban elevados y permanecieron eleva dos en algunas personas. Estos hallazgos y otros indican que, aunque los anticuerpos con tra el virus en sí pueden desapa recer, la inflamación persistente contribuye a algunos de los sín tomas como la fatiga, dice Eliza beth Rutkowski. Señala que los pacientes con afecciones como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, ambas consideradas afecciones autoinmunes que, en consecuencia, también tienen al tos niveles de inflamación, tam bién incluyen fatiga como un sín toma principal.

Seguimiento Inflamación y marcadores

La fatiga y el dolor de cabeza fueron los síntomas más comunes informados por las personas un promedio de más de cuatro meses después de tener CO VID-19, informan los investigadores del Medical College of Georgia en la revis ta “ScienceDirect”. Los dolores muscu lares, tos, cambios en el olfato y el gus to, fiebre, escalofríos y congestión nasal fueron los siguientes en la larga lista de síntomas“Nuestrospersistentes.resultados respaldan la creciente evidencia de que hay síntomas neuropsiquiátricos crónicos después de las infecciones por COVID-19”, escriben los investigadores en el estudio “Neu ropsychiatric sequelae of long COVID-19: Pilot results from the COVID-19 neurolo gical and molecular prospective cohort study in Georgia, USA”. “Hay muchos síntomas que no sabía mos qué hacer con ellos al principio de la pandemia, pero ahora está claro que hay un síndrome de COVID prolongado y que muchas personas se ven afectadas”, seña la la doctora Elizabeth Rutkowski, neu róloga y una de las autoras del estudio. El estudio publicado informa sobre los hallazgos preliminares de la primera vi sita de los primeros 200 pacientes inscri tos en el Estudio de cohorte prospectivo neurológico y molecular de COVID-19 en Georgia, o CONGA, que fueron recluta dos en promedio unos 125 días después de dar positivo por COVID-19. CONGA se estableció en el Medical College of Georgia a principios de la pan demia en 2020 para examinar la grave dad y la longevidad de los problemas neurológicos y comenzó a inscribir par ticipantes en marzo de 2020 con el obje tivo final de reclutar 500 en cinco años. El ochenta por ciento de los primeros 200 participantes informaron síntomas neurológicos con fatiga, el síntoma más común, informado por el 68,5 %, y el do lor de cabeza le siguió con un 66,5 %. Un poco más de la mitad informó cambios en el olfato (54,5 %) y el gusto (54 %) y casi la mitad de los participantes (47 %) cumplieron los criterios de deterioro cognitivo leve, con un 30 % que demos tró problemas de vocabulario y un 32 % con problemas de memoria de trabajo. El veintiuno por ciento reportó con fusión, y la hipertensión fue la condi ción médica más común reportada por los participantes además de su batalla contra COVID-19. El veinticinco por ciento cumplió con los criterios de depresión y la diabetes, la obesidad, la apnea del sueño y un histo rial de depresión se asociaron con aque llos que cumplieron con los criterios. La anemia y el antecedente de depresión se asociaron con el 18% que cumplía con los criterios objetivos de ansiedad. Si bien los hallazgos hasta la fecha no son sorprendentes y son consistentes con lo que otros investigadores están encon trando, Rutkowski dice que el hecho de que los síntomas informados por los par ticipantes a menudo no coincidieran con lo que indicaban las pruebas objetivas fue sorprendente. Y era bidireccional. “Por ejemplo, la mayoría de los parti cipantes informaron cambios en el gus to y el olfato, pero las pruebas objetivas de ambos sentidos no siempre se alinea ron con lo que informaron. De hecho, un porcentaje más alto de los que no informaron los cambios, en realidad te nían evidencia de deterioro de la fun ción según las medidas objetivas”, es criben los investigadores. “Si bien las razones no son seguras, parte de la dis crepancia puede ser un cambio en la ca lidad de su gusto y olfato en lugar de una capacidad puramente deteriorada”, dice“ComenRutkowski.unsándwich de pollo y sabe a humo o velas o alguna otra cosa ex traña, pero nuestras tiras de sabor in tentan representar sabores específicos como salado y dulce”, dice Rutkowski. Otros, por ejemplo, pueden confiar más en estos sentidos, incluso cuando están preparando la comida, y pueden notar incluso un ligero cambio, añade. De cualquier manera, sus datos y otros sugieren una pérdida persistente del gusto y el olfato después de la CO VID-19, escriben Rutkowski y sus cole gas. Muchos informes anteriores se han basado en este tipo de autoinformes, y las discrepancias que están encontrando indican que el enfoque puede no reflejar una disfunción objetiva, escriben los in vestigadores .

Las naves Voyager cumplen 45 años de su lanzamiento Una recreación de la Voyager.

Algunos de los socios que se su man a este programa son: Inicia tiva Climática de México, World Resources Institute México, Con servation International, Universi dad Nacional Autónoma de Méxi co, Colegio de México, Universi dad Iberoamericana, Universidad Anáhuac, entre otros. Las pasantías ofrecerán a los estudiantes una comprensión de cómo las organizaciones buscan cumplir sus objetivos climáticos y de energía limpia a través de ac tividades como la definición de métricas ESG, el aumento de la resiliencia de la cadena de sumi nistro, entre otras. Los embajado res fortalecerán su capacidad pa ra seguir una carrera trabajando en temas binacionales de cambio climático con el acceso a infor mación sobre oportunidades pro fesionales únicas en organizacio nes comprometidas con una nue va agenda climática .

Universidad de California promueve en México la formación de expertos en Justicia climática

Juan Sánchez Muñoz (al centro), rector del Campus Merced de la Universidad de California se reunirá con autoridades de la UNAM, UACh y UDLAP.

AcademiaCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 25

INTERCAMBIOS Y ALIANZAS Juan Sánchez Muñoz realizará actividades de trabajo en Méxi co, durante el mes de agosto, con el objetivo de convertir el Cam pus Merced de la Universidad de California en líder en intercam bios estudiantiles, de pregrado y posgrado. Adicionalmente busca construir alianzas y mecanismos para impulsar la investigación en áreas críticas como la migración y desigualdad, la agricultura inteli gente, la energía limpia y la justi cia Laclimática.agenda de la visita incluye encuentros con el Rector Enrique Graue de la UNAM, el rector Jo sé Solís Ramírez de la Universi dad Autónoma de Chapingo y con la rectora interina Cecilia Anaya Berrío de la Universidad de Las Américas de Puebla. Además, se realizarán reuniones de trabajo con la Secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, para pro mover el intercambio estudiantil entre universidades. Siendo Pue bla un importante clúster educa tivo en México, el cual se busca acercar más a las Universidades de California.Comoparte del segundo obje tivo, durante la visita, el Doctor Muñoz y la Doctora Isabel Stu der, Directora de Alianza MX, presentaron el programa Emba jadores Climáticos, que construye una red de estudiantes en Méxi co y California y los conecta con oportunidades profesionales aso ciadas a la nueva economía y so ciedad climática. Los embajado res del clima están comprometi dos con una agenda bilateral de justicia climática que aborda los desafíos para las comunidades, las empresas y la sociedad en am bos lados de la frontera. El cambio climático está aquí: aumento de las temperaturas de la tierra y los mares, lluvias torren ciales, sequías y un clima propi cio para los incendios forestales.

Universidad de California Intercambio México ocupa el noveno lu gar a nivel mundial en en vío de estudiantes interna cionales a Estados Unidos y es el duodécimo lugar de elección, como destino de estudios en el extranjero para estadounidenses. Des de el punto de vista de la Universidad de California, la crisis laboral que hoy en frenta Estados Unidos y las tensiones comerciales en tre ese país y China ofrecen una oportunidad para que EU y México profesionistasdesarrollenincluyentes y competitivos. La UC es un socio importante de México en investigación científica y académica. México aumentarpuedeelenvío de estudiantes a EU

La Universidad de California (UC) puso en marcha un proyecto para fomentar la formación de exper tos mexicanos en Justicia climá tica, a través de una serie de vi sitas y reuniones con autoridades de la Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM); de la Universidad Autónoma de Cha pingo (UACch) y la Universidad de las Américas en Puebla (UD LAP=, con apoyo de la organiza ción Alianza MX. El miércoles 17 de agosto, Juan Sánchez Muñoz, rector de la Universidad de California, cam pus Merced, donde se encuentra el Centro para la Justicia Climá tica, visitó la Ciudad de México para presentar un programa de intercambio de estudiantes mexi canos y estadunidenses entre la UC y las tres universidades mexi canas involucradas. En su visita a México se reunirá con los recto res de las universidades mexica nas mencionadas.

Debido a las similitudes geográ ficas, California y México enfren tan desafíos semejantes al enfren tar el cambio climático, desde una perspectiva de justicia social. Cali fornia se enfrenta a su tercera se quía de verano consecutiva y lu cha contra las temporadas de in cendios forestales. La red de Universidades de California instaló en su campus Merced el Centro para la Justicia Climática, que busca poyar, for talecer y construir un movimien to social que resuelva la crisis cli mática a través de la ciencia, el pensamiento sistémico y la justi cia Entresocioecológica.otrascosas, el programa Embajadores Climáticos de Alian za MX ofrece la posibilidad de ha cer intercambios y pasantías, para que los estudiantes obtengan ex periencia y conocimiento en una empresa, agencia gubernamental u ONG afiliada a la red.

Las naves espaciales más longevas y lejanas de la humanidad, Voyager 1 y 2, alcanzan 45 años de opera ción y exploración a partir de este 20 de agosto, fecha de lanzamiento de Voyager 2. Estas sondas gemelas de la NA SA se han convertido, en cierto mo do, en cápsulas del tiempo de su época: cada una lleva un reproduc tor de cintas de ocho pistas para grabar datos, tienen unas 3 millo nes de veces menos memoria que los teléfonos móviles modernos y transmiten datos unas 38 mil veces más lentamente que una conexión a Internet 5G. Sin embargo, las Voyagers se mantienen a la vanguardia de la exploración espacial. Administra das y operadas por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NA SA, son las únicas sondas que han explorado el espacio interestelar, el océano galáctico por el que viajan nuestro Sol y sus planetas. Las Voyagers también son em bajadoras, cada una con un disco de oro que contiene imágenes de la vida en la Tierra, diagramas de principios científicos básicos y au dio que incluye sonidos de la natu raleza, saludos en varios idiomas y música. Los registros recubiertos de oro sirven como un “mensaje en una botella” cósmico para cual quiera que pueda encontrarse con las sondas espaciales. A la veloci dad con la que el oro se descom pone en el espacio y es erosionado por la radiación cósmica, los regis tros durarán más de mil millones de años.LaVoyager 2 se lanzó el 20 de agosto de 1977, seguida rápida mente por la Voyager 1 el 5 de sep tiembre. Ambas sondas viajaron a Júpiter y Saturno, con la Voyager 1 moviéndose más rápido y alcan zándolas primero. Juntas, las son das revelaron mucho sobre los dos planetas más grandes del sistema solar y sus lunas . (Europa Press)

Busca investigaciónimpulsaren áreas como la migración y desigualdad, la agricultura inteligente y energía limpia Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Las actrices Tatiana Maslany y Ginger Gonzaga, así como la directora y productora ejecutiva Kat Coiro, junto con la guionista y también productora Jessica Gao dieron detalles de este proyecto

Cortesía naje sea humano primero. Hace un segundo, eran solo palabras en una página y ahora veo a esta persona que creo que ha vivido toda su vida… además de eso, ¡es súper divertida!”, manifestó alegremente Gao. Además, Maslany confiesa tener una tre menda curiosidad por los comentarios que des ate esta nueva serie de Marvel. “Me pregunto y quiero saber porqué a veces hay una respuesta tan visceral con los papeles de mujeres con sú per poderes. Hay mucho más alrededor de Jen nifer y el show que es un reto para las personas y me parece que de alguna forma le dimos en el clavo a ese tipo de temas de una forma maravi llosa que esperemos también dé de qué hablar”.

Finalmente, la guionista principal del show habló de la complejidad entre mantener un ba lance y tono adecuado entre el drama legal con la comedia y acción del MCU. “Siempre bus camos eso, deseamos tener ese equilibrio que honrara el sentido cómico del guion y las vi ñetas y que los actores presentaban eficiente mente día a día pero que no dejara de sentirse como una pieza más dentro del universo Mar vel visualmente, conservando ese estilo cine mático”, dijo. “Así que ahora traemos esta imagen de una mujer real y poderosa a una audiencia más am plia, lo cual nos emociona pues podemos así presentarle a She Hulk a una generación nue va de niñas. Aunque también buscamos que los fans de Marvel encuentren una nueva área que disfrutar de estos personajes, esperando que la gente se identifique o vea reflejada con lo que pasa en el show”, concluyó Gao.

¿Qué se obtiene cuando se combina una serie sobre abogados con una serie de Marvel? La respuesta está She Hulk: defensora de héroes, serie que llegó este 18 de agosto a Disney+ y que presenta nuevos episodios todos los jueves. La historia sigue a Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada especializada en casos legales relacionados con lo sobrehumano, que además tiene los superpoderes de Hulk y Cró nica Escenario estuvo presente en la conferen cia de prensa global que ofrecieron las actrices Tatiana Maslany y Ginger Gonzaga, así como la directora y productora ejecutiva Kat Coiro, junto con la guionista y también productora Jessica Gao, que hablaron más de este proyecto. Después de señalar la larga espera de estos tres años para lanzar la serie, Kat Coiro co menzó a hablar de la importancia que para ella tiene el poder llevar a la pantalla a una heroína como Jennifer Walters/ She Hulk. “Recuerdo muy vívidamente ser una niña y ver la portada de un cómic de She-hulk en medio de un mar de cómics masculinos y no saber quién era ni qué era esto, solo saber que me conmovía, ade más de la idea de que era grande, que estaba a cargo de todo y tomaba el control y ocupar un poco de espacio en medio de todos fue al go que realmente resonó conmigo y recuerdo que compré ese cómic. Así que cuando llegó la oportunidad de hacer esta serie fue realmente la culminación de un gran sueño”. Por su parte, Jessica Gao resaltó uno de los aspectos más importantes de adaptar en She Hulk que incluso se adelantó a personajes co mo Deadpool o shows como Fleabag: “Para mí, fundamentalmente, sentí que lo primero y más importante era el manejo de la ruptura de la cuarta pared y el metahumor y la conciencia de sí misma. Fue la presencia de John Byrne en el cómic la que hizo que me enamorarse de las viñetas de este personaje pues se sentía ligera y refrescante. Además, como vengo de hacer televisión cómica, me resultaba una prioridad. Sin embargo, lo increíble de tener un cast así de talentoso es que personifican una tremen da realidad y ese lado humano a los persona jes que acababa por decidir en no centrarme en sólo las bromas, sino en la proyección de la realidad que lograban crear. Además, esa lar ga pausa que tuvimos nos ayudó a desarrollar de mejor forma la historia”. Coiro defendió la postura de la cuarta pa red como la característica que define en cierta forma a She Hulk en este show y la manera de lograrlo sin romper el impacto del show que mezcla acción con comedia. “Pasó por muchos pasos evolutivos. Definitivamente fue un lar go viaje, resolver cuestiones como ¿cuánto le habla a la cámara? ¿Hay otro metaelemento? ¿Está hablando con alguien más que está de trás de escena?. En las viñetas, había una ver sión en la que había notas del editor y Jen real mente interactuaba esas partes del texto en la pantalla. Y eso es lo que tratamos de recuperar aquí”,Despuésafirmó.de que la guionista y directora de clararan su amor por este personaje, definien do su trabajo como “un sueño cumplido”, Ta tiana Maslany agregó. “Ella es consciente de la audiencia. En cierta forma, se siente como si su súper poder estuviera directamente ligado con lo meta. Hay algo en esa súper hiperconciencia de quién es ella”, explicó la actriz. La directora de cuatro episodios y produc tora ejecutiva declaró porqué optaron por Ta tiana para ser She Hulk. “Realmente fue por que requeríamos un matiz de actuación que realmente sólo ella nos podía dar”, a lo que la guionista del proyecto añadió: “Hablamos mu cho sobre lo importante que es que este perso

La serie comenzó su transmisión este jueves en la plataforma de Disney+. “Ahora traemos esta imagen de una mujer real y poderosa a una audiencia más amplia, lo cual nos emociona pues podemos así presentarle a She Hulk a una generación nueva de niñas”, dijo Jessica Gao

Escenario26 CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

She Hulk, una serie sobre las “pequeñas cosas que hacen más humanos” a los superhéroes

AJ Navarro Twitter:@JustAJTaker Series

Netflix

Buscan enaltecer la imagen de los bomberos en Dondehubofuego

La nueva serie de Netflix, Donde hu bo fuego reflexiona sobre la peligrosa y valiosa profesión de los bomberos, partiendo desde un discurso de intri ga, drama y acción; así es como me tafóricamente lo plantea su director José Ignacio Valenzuela, mejor cono cido como Chascas. Un día como bomberos, así fue co mo se vivió la presentación de dicha producción, en la que estuvieron sus protagonistas presentes, Itatí Cantoral, Eduardo Capetillo, Esmeralda Pimen tel y Iván Amozurrutia, entre otros, quienes expresaron su orgullo de ser parte de la primera telenovela mexica na creada para Netflix. En su búsqueda por rendir un ho menaje a los bomberos, los flujos na rrativos están presentes en cada uno de los 36 episodios, mostrando esas emer gencias que ocurren a diario en la Ciu dad de México, el peligro al que están expuestos estos servidores y como es que tienen que lidiar con su vida per sonal en melodramáticos momentos. Donde hubo fuego es todo un re corrido por la historia que sigue a Poncho, quien descubre a su hermano muerto y, siguiendo las pistas del cri men, llega hasta un cuartel de bombe ros en una colonia de la Ciudad de Mé xico. Luego de emplearse en el cuartel con una identidad secreta, para así po der investigar con toda libertad, cono ce a Olivia, la única bombera del lugar, quien, al descubrir su secreto, lo ayuda a llegar al fondo de la verdad. Al mismo tiempo Ricardo, un ex convicto acusado de asesinar a varias mujeres, regresa para intentar recu perar a su hijo, quien no sabe de su existencia. Un melodrama que llevó a los actores a tener distintas viven cias y quienes experimentaron la pro fesión de ser bomberos. “Uno de los objetivos es que se abra la conversación hacia esta profesión, que tanto la sociedad como el gobierno apoyemos con los recursos necesarios para que puedan desempeñar su voca ción todos los días y salir a salvaguar dar las vidas, les debemos muchísimo a los bomberos”, comentó Pimentel, quien se encarga de dar vida a Olivia. Mientras que, para Itatí es mos trar el otro lado de la mujer, “me re cordó mucho a mi mamá, cuando siempre me decía que me pusiera ta cones, ella era de ese estilo, hasta es tando en el hospital iba muy elegan te. Ella siempre es una mujer alegre a pesar de todo”, contó. El trabajo de todo el equipo de producción, traje a la pantalla el re greso a las telenovelas de Capetillo, un icono de la televisión mexicana, además de ser la primera historia en rendir un homenaje a los bomberos, por lo que pretende ser un parteaguas en la plataforma para crear contenido de calidad y con un distintivo que ha ga que nada sea igual.

Liliana Hernández Twitter:@Lilihf29 Imagen

Escenario 27CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

La nueva serie de Netflix llegó este miércoles a la plataforma con Itatí Cantoral, Eduardo Capetillo, Esmeralda Pimentel y Iván Amozurrutia como protagonistas de la presentación de la serie.

Escenario CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202228

EscenarioCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 29

En 2024 enjuiciarán a jugadores LIV Golf que demandaron al PGA Para muchas personas es difí cil iniciar la actividad física, las razones son muy diversas; de acuerdo con la encuesta na cional de salud y nutrición, el pretexto mayor es la falta de tiempo, en realidad creo necesario considerar y to mar en cuenta la falta del hábito y ade más la poca preparación y cultura física que tenemos para saber exactamente có mo ejercitarnos y obtener resultados mo tivantes y satisfactorios. La idea general es que necesitamos ha cer ejercicio aeróbico durante un periodo largo de tiempo y eso, normalmente, des anima a muchas personas, pensar en la necesidad de caminar o correr alrededor de dos horas o al menos 30 minutos pa Tabata

ra lograr efectos fisiológicos y físicos en nuestro cuerpo gracias a la actividad físi ca, en ocasiones se convierte en un tema no muy propicio para motivarnos a rea lizar actividad física de manera regular. Este tema ha sido observado por diferen tes investigadores y cuando vemos o per cibimos a los atletas entrenando durante muchas horas para lograr conseguir una condición física óptima, podemos pen sar en la necesidad de un entrenamien to muy intenso y con grandes sacrificios para alcanzar un efecto claro en nuestro Bueno,organismo.existe una opción, trabajada y es tudiada científicamente, desde la cual se abre una puerta para tener la posibilidad de alcanzar beneficios físicos, sin pensar en productos milagrosos, pero con resul tados claros en el corto plazo. TABATA En el 2006 el doctor Izumi Tabata, publi có un estudio acerca del entrenamiento en intervalos, esto es, aquel en el cual se trabaja con intensidad una parte y con descanso otra, un modelo ya desarrollado desde hace muchos años, con demostrada eficiencia en la preparación de atletas de alto rendimiento. No es necesario utilizar un periodo de tiempo largo durante la práctica de una actividad física para alcanzar resultados

Esta estructura ha sido probada incluso con equipos profesionales de futbol soc cer, en particular se aplicó en España, con resultados altamente estimulantes para permitir dedicar más tiempo a otras actividades en lugar de ocupar un par de horas en mejorar la capacidad aeróbica.

Carlos Ortiz se retiró de la de manda la semana pasada dejando 10 demandantes, incluidos Phil Mickelson, Bryson DeChambeau e Ian Poulter.

Por lo tanto, no hay pretexto, basta con cuatro minutos al día para que exista la posibilidad de mejorar nuestra condición física ocho, 16 o 20 minutos, son el mejor neuro protector y generador de calidad de vida al alcance de la mano de cualquiera y prácticamente sin costo alguno.

PARA ENTENDER EL DEPORTE

LA DIFICULTAD DE HACER EJERCICIO ha tenido un buen arranque en la primera de tres finales en la gi ra de ascenso. El Korn Ferry Tour dará al fi nal de la temporada 25 tarjetas para ascender al PGA Tour, mis mas que se sumarán a las 25 que ya se repartieron a los mejores clasificados de la temporada re gular y que acaban de ascender el domingo anterior. El abogado principal del Tour, Elliot Peters, argumentó que el cronograma propuesto “no era ra zonable ni realista” y señaló que la demanda será un “caso contra dictorio y muy reñido”. Peters también señaló que el 7 de agosto de 2023 es el lunes del FedEx St. Jude Champions hip, primer evento de playoffs de la FedExCup. “El comisionado y otras personas importantes del Tour que probablemente serán citados, es una fecha difícil para ellos”, dijo Peters. UN AJUSTE MODESTO Freeman respondió con un “ajus te modesto”, estableciendo una au diencia de juicio sumario para el 23 de julio de 2023 y una fecha de jui cio para el 8 de enero de 2024. Los abogados del Tour sugirieron que la cantidad de jugadores que deman dan al Tour está disminuyendo.

La estructura es muy simple, basta con cuatro minutos, de inicio, donde deben intercalarse 20 segundos de ejercicio in tenso con 10 segundos de descanso, eso implica que es posible, con cualquier ac tividad, ya sea saltos, carrera, bicicleta, o cualquier tipo de ejercicio que se le ocu rra a cualquier persona, siempre y cuando sea intenso durante 20 segundos, alter nado con los 10 de descanso, para gene rar un Tabata, por supuesto la idea final es lograr al menos dos o tres secuencias para que el efecto sea mayor, sin embar go esto permite que el pretexto de que no hay tiempo para hacer ejercicio, ya no sea válido, a partir de cuatro minutos hay efecto.

RESULTADOS ALTAMENTE ESTIMULANTES

Deportes CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202230

JJ Rodríguez, en el top 20 al iniciar el Albertsons Boise Open

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com

El Camarón Rodríguez tiene un buen arranque. mejor clasificado entre los siete la tinos participantes en este certa men que lidera el australiano Min Woo Lee, quien hizo una extraor dinaria ronda de 63 golpes (-8), libre de bogeys y con dos eagles. Detrás a un golpe de distancia p ersiguen a Woo un grupo de tres golfistas, Satoshi Kodaira (JAP), Nick Hardy (EU) y Yannik Paul (ALE). De esta manera el mexicano significativos en la mejora de las capa cidades físicas, desde la perspectiva del consumo de oxígeno y la alcanzada con entrenamientos mucho más prolongados y Laduraderos.ideabásica del modelo es encontrar la forma de no tener períodos muy largos de tiempo para desarrollar las capacidades aeróbicas, en detrimento de las técnicas y tácticas.

Con la decisión de la orden de restricción temporal de la se mana pasada, los tribunales se centraron en la demanda anti monopolio mucho más amplia que enfrentará al PGA Tour contra un grupo de jugadores de LIV Golf que han sido sus pendidos por el circuito. Los abogados de los jugado res suspendidos argumentaron este jueves en una audiencia de Zoom ante la jueza Beth Lab son Freeman que el caso debía ser “acelerado” y apoyaron una fecha propuesta para el juicio del 7 de agosto de 2023, en el Tribunal de Distrito de EE. UU. Distrito Norte de California. “Es importante que no nos encontremos en una situación en la que el juicio llegue dema siado tarde”, argumentó Ro bert Waters, abogado principal de los jugadores suspendidos. “No hay razón en el mundo pa ra que, trabajando en coopera ción, no podamos cumplir con este cronograma”.

José de Jesús Rodríguez inició con buen ritmo las finales del Korn Ferry Tour, en su primer recorrido en el Albertsons Boise Open, el mexicano firmó tarjeta de 66 golpes (-5) que lo mantiene en en el Top 20. Mejor conocido como El Cama rón, el guanajuatense, que inició por la mañana su recorrido en el Hillcrest Country Club en Boi se, Idaho, embocó siete birdies por dos bogeys, que lo colocaron por algunos momentos entre los cinco mejores de la clasificación cuando aún faltaban jugadores por tomar la salida. El mexicano es de momento el El mexicano firma 66(-5) en la primera de las finales del Korn Ferry Tour que se juega en Idaho Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Ni el “deporte nacional” se salva de la delincuencia. Una pérdida dolorosa para la absoluta mexicana.

Leones de Yucatán sufre ataque en la Puebla-Méxicoautopista

DeportesCRÓNICA,VIERNES 19 AGOSTO 2022 31

MOMENTOS DE PÁNICO Según la versión de la LMB, dada a conocer horas después del ataque, un grupo de delin cuentes arrojó piedras contra los autobuses de la novena de Yucatán, lo que generó que se poncharan las llantas de los ca miones.Apesar de ello, los conduc tores no frenaron porque un ve hículo, con personas que deto naron armas de fuego, los per seguía. Fue hasta después de poco más de 15 kilómetros que los autobuses se “Afortunadamentedetuvieron.nohu bo ningún herido y solamente se tuvo daño material al auto bús del equipo. Agradecemos el apoyo posterior de las autorida des”, añadió la LMB en el co municado.Elcubano Yadir Drake fue el primero en reportar el suceso en su cuenta de Twitter en la que posteó un vídeo de uno de los camiones dañados. “Intentan robarnos en el tra mo Puebla-México, nos pinchan las llantas del camión y nos ti ran balazos”, compartió el pri meraMéxicobase.vive una ola de vio lencia que ha generado los úl timos días ataques del crimen organizado en ciudades como Tijuana y Ciudad Juárez. El país registró 33.315 homi cidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019, y 34.554 en 2020. LA LIGA EN SEMIFINALES Yucatán se enfrentará en la se rie semifinal de la zona sur a los Tigres de Quintana Roo, a los que recibirán este sábado en el Parque Kukulcán. En el otro enfrentamiento del sur, los Diablos Rojos del México retarán a Puebla, que avanzó por ser el mejor perde dor del sur en la primera ronda de la Enpostemporada.elnorte,losduelos son Tijuana-Monclova y Monte rrey-Dos Laredos, series que se iniciarán este viernes. Los Leones se trasladaban en dos autobuses de Puebla a la CDMX; se encuentran sanos y salvos Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

SE PERDERÁ EL MUNDIAL El internacional mexicano, que con casi toda probabili dad se perderá con el Tri el Mundial de Qatar que co mienza el próximo noviem bre, fue intervenido por el doctor Francisco Najarro en la clínica Fremap de Sevilla, a la que fue trasladado en una ambulancia después de sufrir esta grave lesión de forma fortuita.Enla operación, el ciruja no le colocó “una placa con tornillos en el peroné”, ade más de aplicarle “una sutura tanto a los ligamentos exter nos como internos” del tobillo dañado, según el Sevilla. En un comunicado, el club sevillista precisó que, “si to do va bien”, ‘Tecatito’ Corona “permanecerá ingresado du rante un par de días antes de recibir el alta hospitalaria pa ra iniciar en seguida la reha bilitación”. SE LASTIMA DURANTE EL ENTRENAMIENTO El extremo mexicano del Se villa sufrió esta “importante lesión” durante el entrena miento de ayer “en un lan ce del juego sin que mediara golpe alguno”, tras lo que fue trasladado de urgencia al hos pital Fremap para ser someti do a pruebas que revelaron la “gravedad” de su dolencia en el peroné y el ligamento del toideo del tobillo izquierdo.

za federal de Distrito, Sue Robin son, escogida por la liga, evaluó el caso durante tres días y el 1 de agosto emitió su decisión de sus pender seis partidos a Watson.

La NFL y la Asociación de Juga dores Profesionales llegaron a un acuerdo para suspender por 11 partidos al quarterback Des haun Watson, quien también re cibirá una multa de cinco millo nes de dólares. El acuerdo llegó luego de la ape lación que la liga emitió sobre el castigo de seis juegos de suspen sión que el mariscal de campo había recibido por parte del Co mité Disciplinario que ordenó la liga en junio pasado. Watson fue demandado en 2021 por 24 mujeres por conducta se xual inapropiada en sesiones de masaje que recibió en su etapa con los Houston Texans, equipo que dejó este año para firmar un contrato por 230 millones de dó lares y cinco años con los Cafés de Cleveland. ACUERDO POCO EFECTIVO Hace un par de meses Deshaun llegó a un acuerdo confidencial con 20 de estas mujeres, a pesar de ello fue sometido a dicho Co mité Disciplinario designado por la NFL y la Asociación de Futbo listas Profesionales. El Comité, a cargo de la exjue

La decisión no dejó satisfecha a la NFL, que apeló la decisión a tra vés del comisionado Roger Goo dell, quien designó al exfiscal ge neral de Nueva Jersey, Peter C. Harvey, para supervisar la apela ción que desembocó en estos 11 juegos de castigo.La suspensión de Watson comenzará el 30 de agosto, al final de la pretempo rada, una semana antes del inicio de la temporada 2022, el maris cal de campo será elegible para regresar el 28 de noviembre.

El extremo mexicano del Se villa Jesús ‘Tecatito’ Corona ha sido operado en la tarde de ayer en una clínica sevi llana de la “fractura de pero né y rotura de los ligamentos del tobillo izquierdo”, sufrida durante el último entrena miento con su equipo, infor mó en un comunicado el club andaluz.

OFRECE DISCULPAS A SUS DEMANDANTES El 12 de agosto Watson, quien había reiterado que no había fal tado el respeto a ninguna mujer, se disculpó con sus demandantes por primera vez desde que inició todo este proceso. “Quiero decir que realmente lo siento por todas las mujeres a las que he impactado en esta situa ción y por las decisiones que to mé en mi vida y que me pusie ron en esta posición”, explicó el pasador antes del primer partido de pretemporada con su equipo.

Tecatito Corona, operado en Sevilla de la rotura del peroné y ligamentos del tobillo

Deshaun Watson, suspendido 11 partidos por conducta sexual inapropiada

Los Leones de Yucatán sufrie ron en la madrugada de este jueves un ataque en la carre tera por parte de delincuentes, informó la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). “Los jugadores, cuerpo téc nico y staff de los Leones que se trasladaban en dos auto buses de la ciudad de Puebla a la Ciudad de México se en cuentran sanos y salvos, lue go del ataque ocurrido en la autopista Puebla-México”, ex plicó la Liga en una nota de prensa.Lospeloteros de los feli nos, que se dirigían al Aero puerto de Ciudad de México para viajar a Yucatán, abor daron los camiones tras ven cer en la primera serie de los ‘playoffs’ de la temporada 2022 a los Pericos de Puebla, a los que derrotaron este jue ves por 20-17 para avanzar a las semifinales de la zona sur.

“En un principio, este tipo de lesiones necesita una re cuperación de entre cuatro y cinco meses”, reveló en su no ta el ‘Tecatito’,Sevilla. de 29 años, fue titular en Pamplona en la jor nada inaugural del primer campeonato que estrena co mo jugador del Sevilla, ya que llegó al club andaluz en el pa sado mercado invernal y dis putó la pasada campaña vein tidós partidos oficiales, con dos goles marcados y cuatro asistencias.

VIERNES 19 AGOSTO 2022 La contra Un estudio publicado en la revista Cell revela el por qué los mosquitos huelen y pican al hombre: desarrollaron dispositivos de seguridad redundantes en su sistema olfativo que aseguran que siempre puedan oler a los humanos. Cuando las hembras de los mosquitos buscan un ser humano al que picar, huelen un cóctel único de olores corporales que las personas, que estimulan los receptores de la antena de los mosquitos. Los científicos han intentado eliminar estos receptores para que los humanos sean indetectables para los mosquitos. Sin embargo, incluso después de eliminar del genoma de los mosquitos toda una familia de receptores sensibles a los olores, siguen encontrando la forma de “Lospicarnos.mosquitos rompen todas nuestras reglas favoritas sobre cómo huelen los animales”, reconoce en un comunicado Margo Herre, científica de la Universidad Rockefeller y una de las autoras principales del artículo. En la mayoría de los animales, una neurona olfativa sólo es responsable de detectar un tipo de olor. “Si eres un humano y pierdes un solo receptor odorante, todas las neuronas que expresan ese receptor perderán la capacidad de oler ese olor”, explica Leslie Vosshall, del Instituto Médico Howard Hughes, profesora de la Universidad Rockefeller y autora principal del trabajo. Pero ella y sus colegas descubrieron que este no es el caso de los mosquitos.“Hayque esforzarse más para acabar con los mosquitos porque deshacerse de un solo receptor no tiene ningún efecto —advierte—. Cualquier intento futuro de controlar los mosquitos mediante repelentes o cualquier otra cosa tiene que Descubrieron que las neuronas estimuladas por el olor humano también son estimuladas por las aminas, otro tipo de sustancia química que los mosquitos utilizan para buscar a los humanos. AÚN NO PUEDAREPELENTEHAYQUECONELLOS

Margo artículo.principalesdeRockefellerlacientíficaHerre,deUniversidadyunalasautorasdel

Universidad Rockefeller Los científicos han intentado eliminar los receptores para que los humanos sean indetectables para los mosquitos, sin embargo, siguen encontrando la forma de picarnos Los mosquitos han desarrollado dispositivos de seguridad en su sistema para oler siempre al hombre, revela estudio “Sorprendentemente, las neuronas para detectar a los humanos a través de receptores de 1-octen-3-ol y de aminas no eran poblaciones separadas”, señala Younger. Esto puede permitir que todos los olores relacionados con los humanos activen “la parte de detección de humanos” del cerebro del mosquito incluso si se pierden algunos de los receptores, actuando como un mecanismo de seguridad.Elequipo también utilizó la secuenciación de ARN de un solo núcleo para ver qué otros receptores expresan las neuronas olfativas individuales de los mosquitos. “El resultado nos dio una amplia visión de lo común que es la coexpresión de receptores en los mosquitos”, dice Olivia Goldman, otra autora principal del trabajo. (Europa Press) 

tener en cuenta lo inquebrantable que es su atracción hacia nosotros”. “Este proyecto empezó realmente de forma inesperada cuando estudiamos cómo se codificaba el olor humano en el cerebro del mosquito”, añade Meg Younger, profesora de la Universidad de Boston y una de las autoras principales del trabajo.Descubrieron que las neuronas estimuladas por el olor humano 1-octen-3-ol también son estimuladas por las aminas, otro tipo de sustancia química que los mosquitos utilizan para buscar a los humanos. Esto es inusual, ya que según todas las reglas existentes sobre el olfato de los animales, las neuronas codifican el olor con una especificidad estrecha, lo que sugiere que las neuronas del 1-octen-3-ol no deberían detectar las aminas. Intentos futuros por repelerlos debe contemplar que su atracción al humano es

Indestructiblesinquebrantable

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.