LCDH150921

Page 18

18 Mundo

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 15 S E P T I E M B R E 2021

Jefe militar de EU temió que Trump apretara el botón nuclear Hizo jurar a sus subordinados que le preguntaran antes de dar luz verde tras detectarle un “declive mental” postelectoral

“Maníaco” Marcel Sanromà msanroma@cronica.com.mx

No, no fue durante la época en que, en 2017, el expresidente Donald Trump llamaba al dictador norcoreano “hombre cohete” y lanzaba amenazas de guerra casi cada día. No. El general Mark A. Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto del país maniobró para evitar que al ex mandatario se le fuera la mano con el botón nuclear hace apenas unos meses. Según el libro titulado Peril (Peligro), que los periodistas Bob Woodward y Bob Costa publican en EU el próximo 21 de diciembre, Milley decidió tomar medidas para evitar un hipotético desastre el 8 de enero pasado, dos días después del asalto al Capitolio por parte de seguidores fanatizados del exmandatario. En extractos del libro que adelantó este martes la cadena CNN, Milley, nombrado para el cargo en 2018 por el propio mandatario “estaba seguro de que Trump había entrado en un severo declive mental después de las elecciones”. El general temía describió, según el libro, que Trump “actuaba como maníaco, gritando a los oficiales y construyendo su propia realidad alternativa sobre infinitas teorías conspirativas”. Ante el temor de que Trump decidiera ir contra todos y actuar por su cuenta, Milley convocó una reunión con altos cargos del departamento de Defensa para revisar los procedimientos establecidos para lanzar un ataque nuclear. Con los códigos nucleares siempre accesibles, el presidente de EU puede dar la orden de lanzar un ataque nuclear por su cuenta. Por esto, Milley propuso a sus acólitos aceptar que cualquier orden que llegara sobre un ataque de este tiempo tuviera que corroborarla él también. “No importa lo que les digan, ustedes realizan el procedimiento. Hacen el proceso. Y yo soy parte de este proceso”, les

Secretaría de Defensa de EU / Sgt. Amber I. Smith

dijo Milley a los presentes en la reunión. Luego volteo a ver a cada uno de ellos a los ojos y les preguntó si habían entendido las instrucciones. Todos le dijeron que sí, y el jefe del Estado Mayor Conjunto lo consideró un “juramento”. “Nunca sabes cuál puede ser el punto gatillo de un presidente”, habría zanjado Milley, relatan Woodward y Costa. CHARL A CON PELOSI

El libro también explica que el mismo 8 de enero Milley mantuvo un encuentro con la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, a quien expuso sus preocupaciones sobre el estado mental de Trump. Según The Washington Post, ella coincidió. LL AMADAS SECRETAS A CHINA

Por otra parte, el adelanto del libro publicado ayer también indica que Milley llamó en secreto y en dos ocasiones a su homólogo chino para rebajar tensiones por miedo a que el mandatario iniciara una guerra durante los últimos meses de su presidencia. La primera llamada ocurrió el 30 de octubre, justo antes de las elecciones presidenciales de 2020, que se temía que fueran especialmente controversiales por todas las amenazas que Trump ya había lanzado sobre que no reconocería una hipotética derrota, como efectivamente sucedió. La segunda fue el 8 de enero, mismo día en que el general reunió a su gabinete para arrebatar a Trump el poder de lanzar una bomba nuclear. En ambos casos, Milley se puso en contacto con el general Li Zuocheng, del Ejército Popular de China. El alto mando estadunidense le aseguró que Estados Unidos no atacaría a China, ante el temor de que un Trump fuera de control buscara un chivo expiatorio a sus crisis internas y decidiera llevar la escalada de tensiones con Pekín más allá. Esta información la revelan los periodistas Bob Woodward y Robert Costa en un nuevo libro titulado Peril (peligro), que narra los eventos de la transición de poder entre Trump y el actual presidente, Joe Biden, con entrevistas a más de 200 personas que vivieron de cerca esos convulsos meses en EU. En la primera ocasión, Milley telefoneó a Li para negarle los rumores que corrían entre el gobierno de Pekín so-

Trump saluda al general Mark A. Milley en un evento en el Pentágono el 11 de septiembre de 2017.

18 de septiembre En vísperas de una nueva marcha ultraderechista La noticia de los movimientos del jefe del Estado Mayor Conjunto de EU para alejar al expresidente Donald Trump de la bomba atómica se conoció cuando ya solo faltan tres días para la temida manifestación que la extrema derecha del país ha convocado para este sábado en Washington. La policía del Capitolio remitió la semana pasada un memorando interno alertando de que hay riesgo de que se produzcan actos de violencia durante la marcha. Puede servir de muestra que este mismo lunes fue arrestado un supremacista blanco portando una esvástica y una bayoneta frente a la sede nacional del Partido Demócrata.

bre que EU estaba preparando un ataque, en medio de grandes tensiones por el expansionismo chino en el Mar Meridional de China, que coincidieron con una retórica beligerante de Trump. Sin embargo, el general estadunidense aseguró a su contraparte que “el gobierno de EU es estable y todo estará bien”. Según el libro, en el remoto caso de que Trump llegara a ordenar un ataque, Milley llegó a decir a Li: “Nos conocemos desde hace cinco años ya; si fuéramos a atacar, le llamaré con tiempo. No sería una sorpresa”. El general chino le creyó y las aguas se calmaron. En la segunda llamada, Milley tuvo que tranquilizar a China de nuevo sobre la estabilidad del país ante la crisis por el asalto violento al Capitolio. “Estamos estables al 100 por ciento. Todo está bien, pero a veces la democracia es un poco torpe”, dijo el general a su homólogo. Sin embargo, el libro apunta que en esa ocasión Li no quedó tan convencido, tras haber visto por televisión lo mismo que todo el mundo

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH150921 by La Crónica de Hoy - Issuu