LCDH150222

Page 12

12 Metrópoli

C RÓ N I CA, M A R T E S 15 F E B R E R O 2 02 1

No hay irregularidades en los albergues infantiles, dice CDHCM Adrián Contreras

Señala que no hay maltratos sistemáticos, de acuerdo a su investigación; recomienda un cambio estructural en atención a niños sin hogar

“NO EXISTE EVIDENCIA”

Liliana Gómez metropoli@cronica.com.mx

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México no encontró irregularidades en el trato de los niños de los albergues San Benabé y Coruña, de las que provienen las fotos de un niño amarrado, además de informar que las instalaciones de estos sitios de acogida de niños sin familia están en buen estado, dormitorios aseados, hay atención continua en el servicio médico, consumo de alimentos saludables y vestimenta de los menores adecuada. Abundó en que los niños

tró en crisis y se quería cortar con unas tijeras. En este punto la titular de los derechos humanos se detuvo a señalar que este método es validado como procedimiento psiquiátrico, aunque cuestionado seriamente.

Fachada del centro de atención a jóvenes Coruña ubicado en la alcaldía Iztacalco.

son medicados bajo tratamiento profesional y respaldados en los expedientes médicos de cada infante. Personal de la CDHCM entrevistó a los niños y adolescentes implicados, donde aseguran

que se observó que el centro representa un espacio adecuado para su desarrollo integral. Sobre las imágenes que esta casa editorial evidenció donde los niños están amarrados y hacen limpieza, la CDHCM afirma

que los menores deben realizar limpieza debido a que son sus labores domésticas cómo parte de un rol de cuidado de sus espacios, lo que no violentaría sus derechos, y que el amarrado de un menor fue debido a que en-

La presidenta Nashieli Ramírez Hernández entatizó “no existe evidencia que confirmen los hechos como fueron denunciados en la queja que constituyen violaciones concretas hacia el derecho de las niñas niños y adolescentes del cais San Bernabé”. Ramírez Hernández asevera que hay un punto pendiente: los trabajadores de los Cais deben de contar con guías y protocolos necesarios para aplicar técnicas que anticipen y prevengan estados de crisis de las personas y que los estándares Internacionales enfatizan que el personal a cargo de los cuidados debe ser capaz de aplicar estás técnicas mismas que generalmente son conocidas como desescalada

.

Vacunan a 1,323 menores de edad contra COVID-19 amparados Desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 22 de enero de 2022, la Sedesa ha recibido mil 292 amparos Ana Espinosa Rosete metropoli@cronica.com.mx

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que ha vacunado contra el COVID-19 al 94.6 por ciento

de menores amparados, es decir, mil 223 menores de 12 a 17 años lo anterior con el propósito de cumplir el mandato judicial y garantizar el derecho a la salud que tienen. Desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 22 de enero de 2022, la Secretaría ha recibido un total de mil 292 amparos y, en las próximas semanas, se espera atender a los 69 menores de edad restantes. Del 1 de septiembre al 14 de octubre de 2021 fueron inoculados 783 menores amparados; del 15 al 31 del mismo mes, 153;

Pfizer asegura que su vacuna es 90.7% efectiva en niños.

en noviembre fueron 178; en diciembre, 72 y en enero de 2022, se vacunaron a 37 infantes. Finalmente, la Secretaría de Salud pide a los ciudadanos

mantener las medidas sanitarias contra el Covid-19 y en caso de presentar síntomas o haber estado en contacto con un caso positivo, recomienda ais-

larse inmediatamente para frenar la cadena de contagios y llamar a LOCATEL (5556581111) o mandar un SMS al 51515 para recibir asesoría

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH150222 by La Crónica de Hoy - Issuu