22 Cultura
C RÓ N I C A , M A R T E S 1 0 M AYO 2 0 2 2
Celebran los 500 años de la fundación del ayuntamiento de Coyoacán Con motivo de los 500 años del Ayuntamiento en Coyoacán, el primero del México novohispano, fundado en 1522, la alcaldía presenta el proyecto “Coyoacán es El Museo” que integra un programa de actividades culturales y ejes de trabajo con modificaciones del espacio público. “Estos 15 días son porque todo Museo tiene una fiesta de apertura: esta fiesta es a la que invitamos”, expresó Hilda Trujillo Soto, directora general de
Cultura de Coyoacán respecto de las actividades artísticas, conciertos y conferencias que se llevan a cabo desde este lunes 9 y hasta el sábado 21 de mayo (12 días), en el Antiguo Palacio de Cortés (ubicado en Jardín Plaza Hidalgo, centro de Coyoacán). En conferencia de prensa, Hilda Trujillo Soto presentó el programa del proyecto y afirmó que, en tiempos recientes –“en elecciones libres”-, la población coyoacanense hizo saber sus
principales demandas de atención: seguridad, obra y servicios urbanos, y cultura, en ese orden. Respecto del nombre del proyecto, consideró que lo que hace a un Museo no es el recinto ni sus colecciones, sino la voluntad de ser una institución museística. “El espacio no genera un museo, lo genera la voluntad de compartir el conocimiento y el arte”. “Para celebrar 500 años no hace falta la construcción de
“Shot Sage Blue Marilyn”, de Warhol, vendida en 195 mdd; la obras más cara del siglo XX Superó los 179.3 pagados también en Christie´s en 2015 por “Las mujeres de Argel”, de Pablo Picasso EFE Nueva York
Una de las serigrafías de Marilyn Monroe titulada “Shot Sage Blue Marilyn” fue vendida este lunes por 195 millones de dólares, convirtiéndose así en la obra de arte más cara del siglo XX vendida en una subasta pública. La casa Christie´s de Nueva York, organizadora de la subasta, cerró la venta a un precio de martillo de , a 170 millones, a lo que hubo que sumar tasas e impuestos hasta alcanzar los 195, 040, 000 dólares, informó la casa al término de la subasta. “Shot Sage Blue Marilyn” superó los 179.3 pagados también allí en 2015 por “Las mujeres de Argel”, de Pablo Picasso. Y quedó en el segundo puesto de las obras subastadas de cualquier época, detrás de “Salvator Mundi”, pintura atribuida a Da Vinci que recaudó 450.3 millones de dólares en 2017, en la misma casa remates. PRECIO
El precio final quedó ligeramente por debajo de los 200
“Shot Sage Blue Marilyn”, de Andy Warhol.
millones que Christie´s había atribuido a la obra desde que anunció la venta del cuadro hace varias semanas. Se desconoce hasta el momento la identidad del comprador. La venta fue la última de una tarde en la que salieron a subasta 36 piezas de uno de los mayores coleccionistas de arte del mundo, los hermanos Ammann, y todos los ingresos obtenidos de la venta irán a parar a
la Fundación que lleva su nombre y que tiene varios proyectos filantrópicos en el mundo. Otras de las piezas que alcanzaron precios millonarios hoy en Christie´s fueron un cuadro sin título de Cy Twonbly, por 18 millones, otro de Robert Ryman, por 17.25 millones, y otro del mismo Cy Twonbly, por 14.5 millones, todos ellos precios de martillo antes de calcular tasas e impuestos.
La presentación del proyecto “Coyoacán es El Museo”.
10 OBRAS MÁS CARAS
1.- Willem de Kooning, “Interchange”, comprada en transacción privada por Kenneth Griffin por 300 millones de dólares en septiembre de 2015. 2.- Jackson Pollock, “Number 17A, comprada en transacción privada por Kenneth Griffin por 200 millones de dólares en 2011. 3. Andy Warhol. “Shoht Sage Blue Marilyn”, vendida por Christie´s el 9 de mayo de 2022 por 195 millones. Es el mayor precio pagado por una obra de un autor contemporáneo en subasta pública. 4.- Gustav Klimt, “Wasserschlangen II (Serpientes de agua II)”, comprada en transacción privada por 187 millones de dólares en 2013. 5.- Mark Rothko, “No. 6 (Violeta, Verde y Rojo)”, vendido de manera privada en 2014 por 186 millones de dólares. 6.- Pablo Picasso, “Les femmes d’Alger (Version ‘O’)”, fue vendida el 11 de mayo de 2015 por 179,36 millones de dólares, subastada por Christie´s en Nueva York. Es la obra de arte más cara de un artista español. 7.- Roy Lichtenstein, “Masterpiece”, fue vendida por 165 millones de dólares en 2017. 8.- Amedeo Modigliani, “Nu Couche” (Desnudo acostado), vendida el 14 de mayo de 2018 en una subasta celebrada en Sotheby´s de Nueva York por 157,2 millones de dólares de precio final. 9.- Pablo Picasso, “El Sueño”, vendido por 155 millones de dólares al multimillonario estadounidense Steve Cohen en marzo de 2013. 10.- Francis Bacon, “Tres estudios de Lucien Freud”, vendido por 142,2 millones de dólares el 12 de noviembre de 2013 en una subasta en Nueva York
.
un edificio. El museo ha estado aquí desde siempre: desde la plaza de la conchita hasta el puente de Panzacola; de los pueblos y barrios originarios a la fuerte infraestructura de espacios culturales de Coyoacán”, continuó. Explicó que esta celebración se realizará atendiendo la solicitud de los vecinos de crear políticas públicas en beneficio de la comunidad, lo cual incluye: registro del acervo, programa de seguridad, mantenimiento y protección civil, movilidad para público, programas educativos, interpretación, cédulas, visitas guiadas y programas culturales. (Eleane Herrera Montejano)
.
Piden aclarar por qué no hay convocatoria de México en Escena Juan Carlos Gutiérrez Bonet, encargado del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (antes Fonca), ha decidido callar de nuevo, ahora no da respuesta a cerca de 50 agrupaciones culturales que le cuestiona por qué no se ha emitido la convocatoria del programa México en Escena. “A la no publicación de la convocatoria de México en Escena, el programa de lujo de lo que era el Fonca, en octubre se nos dijo que se lanzaría en el primer trimestre del año y se nos dijo que podríamos propiciar un diálogo para mejorar la convocatoria. Ni la convocatoria ni el diálogo se hizo”, comentó el artista Gabriel Pascal. Los artistas comentaron que pidieron a Gutiérrez Bonet una cita para que les explicara a qué se debía el retraso, él les dijo que había un problema en la plataforma y que se estaría publicando entre 18 y 22 de abril. “Al día de hoy no ha salido una publicación. El 24 de abril entregamos una carta para pedir la información y a la fecha no se nos ha contestado”, dijo Pascal. Los creadores externaron que México en Escena es fundamental para el desarrollo artístico para los grupos y para la creación de públicos. “Después de 22 años de crearse el programa ahora nos encontramos con la no convocatoria y con una serie de denostaciones hacia los grupos que hemos repetido el apoyo a dicha convocatoria”, indicaron. (Reyna Paz Avendaño)
.