LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCIA GARZA // AÑO 25 Nº 9,146 $10.00 // LUNES 10 ENERO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX GN MILLER/NY POST
Mortal incendio en NY
Mueren 19 personas en edificio de departamentos
Un incendio en un edificio de viviendas del Bronx, Nuevo York, dejó ayer al menos 19 víctimas mortales, incluidos nueve niños. Tuvo su origen probablemente en una estufa eléctrica que prendió fuego en uno de los departamentos. PÁG 17
Acelera GCDMX la vacunación contra COVID Esta semana, segunda dosis a adolescentes de 15/17 años y refuerzo al personal educativo; el día 18, tercera dosis a personas de 50 a 59 Oleada. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló ayer que sí hay un “ligero” incremento en hospitalizaciones de personas contagiadas de COVID-19, pero no al nivel vivido hace un año por la tercera ola de contagios. Dijo que la estrategia es seguir vacunando”, y luego dio a conocer fechas para acelerar la vacunación en la capital: Señaló en twitter que 90 por ciento de las personas de 60 y más años, así como personal de salud de instituciones públicas ya recibió su dosis de refuerzo.
En Nayarit y Jalisco, los primeros 3 casos de Flurona (coinfección de influenza y SARS-COV-2) Páginas 6-7
Esta semana los adolescentes de 15 y 17 años recibirán su segunda dosis; también se aplicará dosis de refuerzo el personal educativo de instituciones públicas y privadas, así como el personal de salud de instituciones privadas. Anunció que el 18 de enero comenzará la vacunación de refuerzo al grupo de 50 a 59 años. La Secretaría de Salud (SSa) informó ayer que el país registró 11,599 nuevos contagios de la COVID-19 para un total de 4,125,388 casos, además de 31 muertes para llegar a 300,334. PÁG 6, 7 y 12
ENTREVISTA
Reyna Paz Avendaño - Páginas 22-23
Laveaga pregunta en su nuevo libro si desde el derecho se puede castigar a personas por fallas en sus órganos
OPINIÓN
No pedirán en la capital prueba COVID a empleados Responsabilidad. Dependencias
del Gobierno de la Ciudad de México y las principales cámaras empresariales, organismos patronales y el IMSS acordaron no solicitar pruebas COVID-19 a empleados para trabajar. Insistieron en recomendar el aislamiento frente a síntomas como escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado. PÁG 12
Gerardo Gamba Página 5
Cuarentena y Aislamiento ESPECIAL
Antimio Cruz - Página 21
Identifican en Cinvestav semillas que elevan sensación de saciedad al comer
LA ESQUINA Otra buena decisión se toma en la capital para no paralizar la economía. Las cámaras empresariales y el gobierno acordaron que no pedirán a los empleados presentar pruebas COVID para ingresar a los centros de trabajo. Toca a los empleados, vacunarse, cuidarse y respetar medidas de prevención. A los patrones, tener lugares ventilados y proporcionar artículos de higiene.