LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,353 $10.00 // SÁBADO 6 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Carrito eléctrico boliviano Estará disponible en México en 2023, por la alianza de la empresa andina Quantum y la mexicana Potencia Industrial . PÁG 6
Admite Álvarez-Buylla: pasó recursos de proyectos científicos a obras emblemáticas La desaparición de fideicomisos sirvió para financiar parcialmente al Tren Maya, el AIFA y Dos Bocas, dice a legisladores ¿Prioridades? Dos años después
de la extinción de 109 fideicomisos con dinero público, de los cuales casi 50 eran para investigación científica, la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Elena Álvarez Buylla, reconoció la noche del jueves que parte de esos recursos se entregó a la Tesorería de la Federación para los “proyectos estratégicos” de este gobierno; que son la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Esta respuesta de la directora de Conacyt fue expresada durante una reunión con diputados y senadores de las comisiones de ciencia,
que duró cinco horas y media, la cual se realizó después de cancelaciones previas de la funcionaria que podrían haberle generado sanciones legales. La desaparición de los fideicomisos ocurrió después de manifestaciones públicas de científicos pidiendo que no desaparecieran porque dañarían proyectos trans-anuales de investigaciones y coinversiones de organismos como Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas. A pesar de esa oposición, los partidos MORENA, PT y Verde Ecologista, avalaron su desaparición y toma del dinero en octubre de 2020. (Antimio Cruz). PÁG 14
NACIONAL Redacción - Página 7
Marko Cortés presenta al candidato del PAN para el Edomex: el diputado Enrique Vargas MUNDO EFE - Página 16
Israel bombardea Palestina, logra matar al supuesto número 2 de la Yihad islámica
Disminuye el subsidio a la Premium; sigue para Magna y diesel Alza. Tras cinco meses de no pa-
gar el impuesto, automovilistas que utilizan gasolina Premium no tendrán al 100 por ciento el subsidio que otorga la SHCP para contener el gasolinazo, por lo que a partir de este sábado y por primera vez desde marzo de 2022, pagarán parte de la cuota del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios por cada li-
Se crearon 10 mil empleos formales en junio; en EU, más de medio millón HISTORIAS SANGRIENTAS
Bertha Hernández Páginas 8 - 9
Autoviudazo modelo 1970: la muerte del controvertido periodista Carlos Denegri
Avance. El IMSS informó que
México registró durante julio pasado un total de 10 mil 726 empleos formales. Destacó que tiene registrados en el país 21 millones 79 mil 434 puestos de trabajo. Mientras que Estados Unidos registra medio millón de nuevos puestos de trabajo . PÁG 6
tro del combustible Premium. A partir de hoy se eliminará este apoyo, aunque no completamente, ya que se recortará a 92.23% por cada litro, por lo que se cobrarán 36 centavos más por concepto del IEPS, que se mantiene en la gasolina Magna y Diésel, por lo que los consumidores se ahorrarán todavía 68 centavos y 2.15 pesos, respectivamente. PÁG 6
LA ESQUINA Ya salió el peine. No se trataba, como se dijo entonces, de evitar que hubiera un uso individualista o desvíos en los fideicomisos cancelados. Se trataba de encontrar más recursos, para transferirlos a los proyectos favoritos del Presidente.Quedan claras las prioridades, tanto del gobierno federal como de quien está a cargo del Conacyt.