Edición impresa de CRÓNICA, miércoles 5 de agosto

Page 10

||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 5 AGOSTO 2020

6 crónica

Estoy abierto al diálogo con Alianza Federalista de gobernadores: AMLO [ Redacción ]

E

n busca de conciliación con gobernadores de la oposición que integran la Alianza Federalista y que piden la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por el mal desempeño y manejo de la pandemia de COVID-19, en el que se han registrado más de 48 mil muertes de mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de este mates en Tepic, Nayarit, dijo estar abierto al diálogo con los mandatarios estatales que pidieron reunirse con él de forma urgente. El mandatario se comprometió a realizar este encuentro con todos los gobernadores en un máximo 10 días en un evento de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a celebrarse en San Luis Potosí.

v “Hay que decirlo: vienen las elecciones, y entonces hay ruido, bulla, alboroto, como pasa en cualquier país del mundo. Nosotros vamos a seguir actuando con responsabilidad”, subrayó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó el evento protocolari “Acciones de Mejoramiento Urbano” en la Zona Afectada por el Huracán Willa en Nayarit.

v El Presidente se comprometió a realizar una reunión con todos los gobernadores en ocho o 10 días en San Luis Potosí “Acabo de estar con el nuevo presidente de la Conago y me comprometí a reunirme con todos los gobernadores en San Luis Potosí, vamos a llevar a cabo una reunión en ocho o 10 días”, aseguró López Obrador sin dar detalles sobre este encuentro. Asimismo, el ejecutivo federal aseveró que seguirán actuando con responsabilidad en el tema de la pandemia (del COVID-19), aunque apuntó que “hay que decirlo: vienen las elecciones, y entonces hay ruido, bulla, alboroto, como pasa en cualquier país del mundo. Nosotros vamos a seguir actuando con responsabilidad”, subrayó.

“VAMOS CONTRA EL RÉGIMEN AUTOCRÁTICO Y REGRESIVO”

CICLO ESCOLAR 20-21

Llama Futuro 21 a formar plataforma común opositora para elecciones de 2021

PAN colocará lupa a clases por televisión para impedir adoctrinamiento de Morena

[ Redacción ] La organización política Futuro 21 llamó a todos los partidos de oposición y a las organizaciones de la Sociedad Civil a unirse en una sola plataforma opositora rumbo a las elecciones de 2021. “Nunca en sus historia contemporánea, nuestro país había sufrido un régimen autocrático y regresivo, de destrucción institucional y de concentración de poder como ocurre actualmente”, señala Futuro 21 en un comunicado. Además, acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de tener un “manejo irresponsable de la pandemia (que) está provocando no sólo que México sea uno de los países con más muertos a nivel mundial, sino que nuestra economía sea una de las más afectadas por la crisis de salud y cuya repercusión, debido a la falta de apoyos a las empresas, llevará todo el sexenio”. Por ello, y para “revertir esta realidad”, convoca a todos los actores de oposición y a la sociedad civil para “construir una mayoría democrática en la Cámara de Diputados en 2021 y alcanzar una mayor representatividad en los 500 puestos de elección popular y 21,368 a nivel estatal y municipal que estarán en juego”. Futuro 21 propone integrar una plataforma para “defender la Constitución, el Estado de derecho, la división de poderes, la independencia del Poder Judicial, los orga-

nismos autónomos, el INE, las libertades, los derechos humanos y la democracia. Revisión del Pacto Federal y fortalecimiento presupuestal de las tareas estatales de seguridad, educación, ciencia, sustentabilidad, cultura y arte”, además de que buscará definir acuerdos y apoyos para buscar el triunfo en las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021, así como las legislaturas de 29 estados y municipios en esas entidades. Su agenda se basa en 16 puntos claves. 1. Apoyo al empleo. 2. Derecho a la justicia. 3. Derecho a la seguridad. 4. Combate a la corrupción. 5. Derecho a la salud. 6. Derecho a la educación. 7. Derecho a la igualdad sustantiva. 8. Derecho a la diversidad sexual. 9. Combate a la pobreza. 10. Derecho a la vivienda. 11. Apoyo a la ciencia y la cultura. 12. Derecho a la inclusión digital. 13. Derecho a la sustentabilidad ambiental y climática. 14. Derecho a la transición energética y estabilidad climática. 15. Derecho a la vida de los seres sintientes. 16. Derecho a la participación. “El compromiso de Futuro 21 es que los partidos políticos incorporen a sus plataformas electorales estas causas y propuestas que afectan directamente a los ciudadanos de a pie”, señala el documento.

[ Alejandro Páez ] Los secretarios de educación de los 9 estados que gobierna el PAN, junto con su dirigencia nacional, activarán una red de monitoreo para vigilar e impedir que las clases que se impartirán a 30 millones de alumnos a través de 16 canales de televisión durante el ciclo escolar de este año se utilicen para introducir publicidad gubernamental, comercial o peor aún, tratar de ideologizar y adoctrinar a niños y adolescentes a través de este mecanismo de educación al que se recurrió por los efectos de la pandemia. “Pondremos especial atención en los contenidos, pondremos especial atención que no haya ningún tipo de difusión ni comercial ni gubernamental ni ideologización alguna. Es importante no contaminar a los niños y que estos nuevos canales digitales, porque van a ser nuevos canales digitales, sean exclusivamente para la correcta enseñanza de nuestros niños, con los mejores criterios de calidad”, advirtió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Recalcó que ante este riesgo, el panismo estará muy pendiente junto con sus gobernadores para lo cual el coordinador de los diputados, Juan Carlos Romero Hicks, quien fuera rector de la universidad de Guanajuato, estará muy atento junto con los secretarios de Educa-

ción en los estados donde gobiernan para evitar que este modelo educativo se pretenda utilizar con otros fines. “Que no haya ni ningún tipo de ideología, que sea claramente un canal nuevo y exclusivo, durante la pandemia para dar clases…”, recalcó Paralelo a ello, el PAN solicitará a los padres de familia que se involucren para revisar contenidos y que no se contamine este modelo de educación con fines de adoctrinamiento pero también que se garantice la cobertura de la enseñanza a todos los alumnos pues advirtió que hoy por hoy, el país no está preparados para ello y se debe evitar generar aún más desigualdad entre unos y otros. El próximo 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 202-21 a distancia pues no hay condiciones para hacerlo de manera presencial en virtud de la pandemia. El regreso a clases se apoyará sobre todo en 4 televisoras que darán servicio a 30 millones de alumnos con 16 canales. Se transmitirán más de 4 550 en programas de televisión y 640 programas de radio en lenguas indígenas. El dirigente panista, Marko Cortés aseguró que el PAN cederá sus tiempos en spots en esos canales durante el tiempo que duren las clases a distancia pero lo condicionó a que tampoco haya ningún tipo de publicidad comercial, gubernamental o ideología.

“Que no haya ningún tipo de ideología, sólo para dar clases”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa de CRÓNICA, miércoles 5 de agosto by La Crónica de Hoy - Issuu