15 minute read

A instancias de la Conago, AMLO se reunirá con los gobernadores anti-López-Gatell... en 10 días

Next Article
METRÓPOLI

METRÓPOLI

Estoy abierto al diálogo con Alianza Federalista de gobernadores: AMLO

[ Redacción ]

Advertisement

En busca de conciliación con gobernadores de la oposición que integran la Alianza Federalista y que piden la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por el mal desempeño y manejo de la pandemia de COVID-19, en el que se han registrado más de 48 mil muertes de mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de este mates en Tepic, Nayarit, dijo estar abierto al diálogo con los mandatarios estatales que pidieron reunirse con él de forma urgente.

El mandatario se comprometió a realizar este encuentro con todos los gobernadores en un máximo 10 días en un evento de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a celebrarse en San Luis Potosí. [ Redacción ] La organización política Futuro 21 llamó a todos los partidos de oposición y a las organizaciones de la Sociedad Civil a unirse en una sola plataforma opositora rumbo a las elecciones de 2021.

“Nunca en sus historia contemporánea, nuestro país había sufrido un régimen autocrático y regresivo, de destrucción institucional y de concentración de poder como ocurre actualmente”, señala Futuro 21 en un comunicado.

Además, acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de tener un “manejo irresponsable de la pandemia (que) está provocando no sólo que México sea uno de los países con más muertos a nivel mundial, sino que nuestra economía sea una de las más afectadas por la crisis de salud y cuya repercusión, debido a la falta de apoyos a las empresas, llevará todo el sexenio”.

Por ello, y para “revertir esta realidad”, convoca a todos los actores de oposición y a la sociedad civil para “construir una mayoría democrática en la Cámara de Diputados en 2021 y alcanzar una mayor representatividad en los 500 puestos de elección popular y 21,368 a nivel estatal y municipal que estarán en juego”.

Futuro 21 propone integrar una plataforma para “defender la Constitución, el Estado de derecho, la división de poderes, la independencia del Poder Judicial, los orga

nismos autónomos, el INE, las libertades, los derechos humanos y la democracia. Revisión del Pacto Federal y fortalecimiento presupuestal de las tareas estatales de seguridad, educación, ciencia, sustentabilidad, cultura y arte”, además de que buscará defi nir acuerdos y apoyos para buscar el triunfo en las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021, así como las legislaturas de 29 estados y municipios en esas entidades. Su agenda se basa en 16 puntos claves. 1. Apoyo al empleo. 2. Derecho a la justicia. 3. Derecho a la seguridad. 4. Combate a la corrupción. 5. Derecho a la salud. 6. Derecho a la educación. 7. Derecho a la igualdad sustantiva. 8. Derecho a la diversidad sexual. 9. Combate a la pobreza. 10. Derecho a la vivienda. 11. Apoyo a la ciencia y la cultura. 12. Derecho a la inclusión digital. 13. Derecho a la sustentabilidad ambiental y climática. 14. Derecho a la transición energética y estabilidad climática. 15. Derecho a la vida de los seres sintientes. 16. Derecho a la participación. “El compromiso de Futuro 21 es que los partidos políticos incorporen a sus plataformas electorales estas causas y propuestas que afectan directamente a los ciudadanos de a pie”, señala el documento. v “Hay que decirlo: vienen las elecciones, y entonces hay ruido, bulla, alboroto, como pasa en cualquier país del mundo.

Nosotros vamos a seguir actuando con responsabilidad”, subrayó

André s Manuel Ló pez Obrador, presidente de México, encabezó el evento protocolari “Acciones de Mejoramiento Urbano” en la Zona Afectada por el Huracá n Willa en Nayarit.

v El Presidente se comprometió a realizar una reunión con todos los gobernadores en ocho o 10 días en San Luis Potosí

“Acabo de estar con el nuevo presidente de la Conago y me comprometí a reunirme con todos los gobernadores en San Luis Potosí, vamos a llevar a cabo una reunión en ocho o 10 días”, aseguró López Obrador sin dar detalles sobre este encuentro.

Asimismo, el ejecutivo federal aseveró que seguirán actuando con responsabilidad en el tema de la pandemia (del COVID-19), aunque apuntó que “hay que decirlo: vienen las elecciones, y entonces hay ruido, bulla, alboroto, como pasa en cualquier país del mundo. Nosotros vamos a seguir actuan

“VAMOS CONTRA EL RÉGIMEN AUTOCRÁTICO Y REGRESIVO”

Llama Futuro 21 a formar plataforma común opositora para elecciones de 2021

do con responsabilidad”, subrayó. CICLO ESCOLAR 20-21

PAN colocará lupa a clases por televisión para impedir adoctrinamiento de Morena

[ Alejandro Páez ] ción en los estados donde gobiernan para evitar que este modelo educativo se pretenda utilizar Los secretarios de educación de los 9 estacon otros fi nes. dos que gobierna el PAN, junto con su dirigen“Que no haya ni ningún tipo de ideología, cia nacional, activarán una red de monitoreo que sea claramente un canal nuevo y exclupara vigilar e impedir que las clases que se imsivo, durante la pandemia para dar clases…”, partirán a 30 millones de alumnos a través de recalcó Paralelo a ello, el PAN solicitará a los 16 canales de televisión durante el ciclo escopadres de familia que se involucren para revilar de este año se utilicen para introducir pusar contenidos y que no se contamine este moblicidad gubernamental, comercial o peor aún, delo de educación con fi nes de adoctrinamientratar de ideologizar y adoctrinar to pero también que se garantia niños y adolescentes a través de este mecanismo de educación al “Que no haya ce la cobertura de la enseñanza a todos los alumnos pues advirque se recurrió por los efectos de tió que hoy por hoy, el país no esla pandemia. ningún tipo tá preparados para ello y se debe

“Pondremos especial atenevitar generar aún más desigualción en los contenidos, pondremos especial atención que no de ideología, dad entre unos y otros. El próximo 24 de agosto inihaya ningún tipo de difusión ni comercial ni gubernamental ni sólo para ciará el ciclo escolar 202-21 a distancia pues no hay condiciones ideologización alguna. Es importante no contaminar a los niños dar clases” para hacerlo de manera presencial en virtud de la pandemia. y que estos nuevos canales digiEl regreso a clases se apoyará tales, porque van a ser nuevos canales digitasobre todo en 4 televisoras que darán servicio a les, sean exclusivamente para la correcta ense30 millones de alumnos con 16 canales. ñanza de nuestros niños, con los mejores criteSe transmitirán más de 4 550 en programas rios de calidad”, advirtió el dirigente nacional de televisión y 640 programas de radio en lendel PAN, Marko Cortés guas indígenas.

Recalcó que ante este riesgo, el panismo esEl dirigente panista, Marko Cortés aseguró tará muy pendiente junto con sus gobernaque el PAN cederá sus tiempos en spots en esos dores para lo cual el coordinador de los dipucanales durante el tiempo que duren las clases a tados, Juan Carlos Romero Hicks, quien fuera distancia pero lo condicionó a que tampoco harector de la universidad de Guanajuato, estará ya ningún tipo de publicidad comercial, gubermuy atento junto con los secretarios de Educanamental o ideología.

Detuvimos a El Marro en 15 minutos: Sedena

[ Redacción ]

La detención de José Yépez, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, se logró en 15 minutos y para ponerlo a disposición ante el Ministerio Público fueron 45 minutos, explicó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval “Se requirieron 15 minutos para la detención de El Marro y 45 para ponerlo a disposición de la gente del Ministerio Público y en total, desde que se pone en ejecución la operación hasta la culminación ESPECIAL / CUARTOSCURO fueron cuatro horas con 15 minutos”, detalló el titular de la Sedena.

Se vigilaron cuatro casas durante el operativo para la detención de El Marro en Guanajuato y se reveló que el líder del cártel de Santa Rosa de Lima no dormía dos

El Marro fue capturado el pasado domingo en Guanajuato.

v El líder del Cártel de Santa Rosa fue llevado al penal de Puentecillas donde permanecerá hasta que sea trasladado a El Altiplano

noches en el mismo lugar

En el lugar en el que se arrestó a El Marro también fue detenido Saulo Sergio El Cebollo, su jefe de seguridad; así como Raúl Alberto El Dientes, José Chegas, Silvestre “N” y Guillermo N”, explicó el jefe del Ejército.

El secretario de la Defensa Nacional dijo que los arrestados “no

tuvieron una resistencia importante”, aunque durante el operativo fue herido en una pierna El Cebollo, quien permanece todavía en un hospital. En otro domicilio fueron detenidas Angélica “N”, cuñada y operadora fi nanciera del Marro, así como Karina “N” y Dora “N”.

En el operativo de militares y agentes de la Fiscalía estatal, se incautaron de cinco armas largas, tres armas cortas, un lanzagranadas y un explosivo. El Marro fue capturado el pasado domingo 2 de Agosto en el mayor golpe del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al narcotráfi co.

Por su parte, la Fiscalía General de Guanajuato comunicó que durante la noche del lunes fue trasladado El Marro al penal de Puentecillas, donde permanecerá hasta que se concreten las diligencias para su traslado al penal de El Altiplano. AGOSTO

Aumentará Interjet 88% frecuencia de viajes nacionales

[ Redacción ]

Con el objetivo de dar seguimiento a la ampliación de sus rutas y frecuencias, Interjet integra a partir de agosto más frecuencias en sus destinos nacionales, para crecer su oferta en 88 por ciento.

Con ello, nuestros pasajeros de negocios tendrán un mayor número de posibilidades para organizar sus viajes, ya que Interjet suma 21 frecuencias semanales desde y hacia Cancún, 14 a Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Mérida; así como 7 a Puerto Vallarta, Los Cabos y Cozumel.

Además, restablece operaciones a las ciudades de Chetumal, Quintana Roo, y Villahermosa, Tabasco.

Examen a educación media superior será el 15, 16, 22 y 23 de agosto: SEP

[ Cecilia Higuera Albarrán ]

El examen a educación media superior se realizará bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene para los aspirantes, con lo que, los más de 324 mil estudiantes inscritos se presentarán en la sede que se les indique en dos fi nes de semana: el 15 y 16 y la otra mitad asistirá los 22 y 23 de agosto próximos. El subsecretario de Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo, detalló que quienes se presenten a hacer sus exámenes será en grupos de 25 alumnos, todos ingresarán con cubrebocas, si no lo llevan se les dará uno en la entrada-, además se les proporcionará una careta de plástico y se aplicarán las pruebas en lugares amplios como gimnasios o áreas de uso común “y a todos se les ha pedido que lleguen con una

v Será bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene para los aspirantes en grupos de 25 alumnos y en lugares amplios, dice Juan Pablo Arroyo

o dos de antelación para que todos estén listos e inicien el examen al mismo tiempo”.

Respecto al cobro de cuotas en las escuelas de educación básica, Enrique Quiroz, coordinador de la Unidad Jurídica de la SEP, enfatizó que dicho cobro es totalmente ilegal, “y por ningún motivo el Estado mexicano puede permitir que se establezcan cuotas o cualquier tipo de contribución para condicionar la educación que es de carácter público”.

Asimismo, pidió a quien encu entre actos de esa naturaleza, que presente la queja correspondiente, ante el órgano interno de control de la Secretaría de Educación Pública o la Secretaría de la Función Pública (SFP), en donde se vigilará “que por ningún motivo se condicione la educación pública gratuita, derecho de to

das las niñas, niños jóvenes”.

El subsecretario Juan Pablo Arroyo precisó que para el examen de ingreso a educación media superior, se ha solicitado apoyo a las secretarías de seguridad pública de la Ciudad de México y del Estado de México “para impedir que se hagan las kermeses cuando iban los chicos a hacer su examen y muchas cuadras antes de llegar al plantel, se va prever a los padres y habrá quien acompañe a los alumnos al plantel, en donde antes de ingresar se les tomará la temperatura, lavado de manos y ponerse gel”, y la salida será también con sana distancia, puntualizó.

Asimismo, precisó que para los estudiantes que deben tres o más materias, por la situación que estamos viviendo, se podrán inscribir en el siguiente ciclo, “ese proceso se va a evaluar del 24 de agosto al 2 de octubre para poder valorar qué alumnos pueden presentar exámenes extraordinarios, hacer pruebas directas o con sus trabajos lograr una califi cación (y) se procurará que los menos posible tengan que repetir el año, aunque hay posibilidad de que alguno lo repita, pero no se va a contar como nota mala o perjudicial para su historial académico. Todos los chicos tendrán consideración para poder recursar si así lo desean el ciclo completo en el siguiente ciclo escolar”.

Al alza, acciones de Televisa y TV Azteca tras acuerdo para transmitir clases

v Según fuentes cercanas a la federación, el gobierno federal pagará 15 pesos a las televisoras por cada menor inscrito en el ciclo escolar 2020-2021

[ Redacción ] la televisión, debido a que la propagación del

Las acciones de COVID-19. las principales De acuerdo con fuenfirmas de metes cercanas a la federadios en Méxición informan que el co, Televisa y TV Azgobierno federal pagará teca, subieron de ma15 pesos a las televisonera importantes este ras por cada menor insmartes tras conocerse crito en el ciclo escolar el acuerdo que suscri2020-2021, lo que rebieron con el gobierno presenta un estimado de federal para transmi450 millones de pesos. tir las clases del próximo ciclo escolar, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los títulos de Grupo CUARTOSCURO El Acuerdo por la Educación, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las empresas Televisa, TV AzTelevisa, el mayor proLos títulos de Grupo Televisa cerraron la jornada bursátil con un alza de 11.1% a 28.42 pesos, mientras que los teca, Imagen Televisión ductor mundial de conde TV Azteca saltaron 7.1% a 0.36 pesos. y Multimedios permitirá tenidos audiovisuales la transmisión de conen español en su segunda jornatras que los de TV Azteca saltaron có el lunes que el nuevo ciclo estenido educativo, a través de seis da de ganancias cerró con un al7.1% a 0.36 pesos. colar, que comenzará a fines de canales, durante las 24 horas del za de 11.1% a 28.42 pesos, mienEl gobierno federal comuniagosto, se impartirá a través de día y los siete días de la semana.

COMAPARATIVO JULIO 2019 Disminuye 31.2% venta de autos

[ Redacción ]

g La venta de autos ligeros durante julio pasado registró una recuperación respecto a los meses previos a la pandemia del coronavirus, sin embargo, la industria automotriz registró otra caída del 31.2% en relación con el mismo mes del 2019.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante julio se vendieron 72 mil 897 autos, en relación con los 106 mil 88 vendidos en el mismo mes del año pasado.

El INEGI señaló que en el acumulado enero a julio las ventas de vehículos sumaron 509 mil 318 unidades, lo que representó una baja de 21%, es decir, 137 mil 280 unidades menos en comparación el mismo periodo de 2019. En el comunicado el instituto detalló que por marcas las que registraron un. mayor número de ventas en julio fueron, Nissan; General Motors y Volkswagen.

Sonora, entre los lugares con mayor crecimiento económico según INEGI, destaca Claudia Pavlovich

[ Redacción ]

En el marco del Pacto para que Siga Sonora y en reunión virtual de evaluación de las acciones para hacer frente a la pandemia, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada de su equipo de trabajo, indicó que las empresas ven en Sonora una oportunidad de crecimiento, para lo cual el gobierno estatal participa como un facilitador.

La mandataria estatal aseguró que “frente a las difíciles circunstancias que representa la pandemia del COVID-19, Sonora va por buen camino en materia económica y, poco a poco se van recuperando empleos que se habían perdido, gracias a la confi anza que existe en la entidad.

Señaló como ejemplo de las inversiones que están llegando a Sonora, el caso de la empresa Yazaki, proveedor de piezas para la industria automotriz, que en marzo hizo recorte de personal, pero en el último mes recontrató a los empleados, además de incrementar su plantilla con trabajadores adicionales.

“Creo que vamos en buen ritmo, en un corto plazo traemos tres excelentes noticias: una que Ford lanza un nuevo producto que es Bronco; segunda, la inauguración de productos médicos BD Medical con 1,600 empleos; y ahora, esta empresa que recontrata más de lo que tenía todavía, habla muy bien, dentro de las circunstancias del mundo y el país son noticias muy interesantes”, aseveró.

Durante la reunión, donde se destacó que el INEGI ubica al estado en los primeros lugares a nivel nacional en el rubro de crecimiento económico, la mandataria sonorense agregó que la empresa Yazaki, sumándose al Pacto para que Siga Sonora, decidió que su personal en condición de salud vulnerable pudiera permanecer en casa, con el pago de su sueldo y prestaciones, en solidaridad ante la pandemia por COVID-19.

“Me dio mucho gusto. Siempre hemos trabajado por ser un estado facilitador para la instalación de empresas y generación de empleos; además, contar con paz sindical es un elemento importante para que empresas de ese tamaño se queden aquí en Sonora”, indicó.

Por su parte, Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, explicó que Yazaki, a principios del mes de marzo contaba con una planta laboral de 12 mil 190 personas, pero prescindieron de 2 mil 871 trabajadores, mismos que fueron recontratados en el último mes y se contrataron emplea

dos adicionales hasta llegar a una planta total de 12 mil 310.

“Hay, un dato importante que vale la pena destacar es que no todas las empresas lo hacen: ellos hablan del compromiso social, de la sensibilidad social de la empresa, ellos tienen a los vulnerables que más o menos son mil 150 personas que están en sus casas, esos no han regresado porque son respetuosos de la situación de salud en el estado, y les están pagando sueldos y prestaciones, no los dejaron de lado, es una empresa con un gran compromiso social”, señaló Vidal Ahumada.

This article is from: