14 Cultura crónica
Lunes, 5 Abril 2021
academia@cronica.com.mx
EL DATO | TEATRO EN CASA El Complejo Cultural Los Pinos y el Centro Cultural Helénico alistan una atractiva oferta teatral en línea durante el periodo vacacional de Semana Santa, enfocada a niños y jóvenes; consulte cartelera
Fallece el escritor Paco Haghenbeck v El artista padecía de deficiencia renal crónica, murió a los 56 años v Artistas y editoriales recuerdan al prolífico artista v “Paco deja un riquísimo legado literario y un hueco enorme, irreparable”: BEF [ Redacción ]
[ Redacción ] g En 11 meses, la plataforma digital gratuita Descarga Cultura registró un aumento de 52 por ciento en el número de usuarios, localizados en 132 países, informó Myrna Ortega Morales, titular de la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM. Esta tecnología ofrece alternativas de conocimiento y entretenimiento. Descarga Cultura es una biblioteca de voces que ofrece en formato de audio: literatura, teatro, música, conferencias, charlas y cursos magistrales, para escuchar en línea o descargar de manera gratui-
FILU
F
alleció a los 56 años el escritor, novelista y guionista de cómics mexicano, Francisco Gerardo Haghenbeck Correa o F.G. Haghenbeck. En días anteriores sus conocidos y admiradores solicitaban apoyo en redes para conseguir donaciones de sangre. “Murió el querido Paco Haghenbeck. No puedo decir más”, informó el escritor Alberto Chimal en Twitter. En la misma red social, el literato Benito Taibo escribió: “Ha muerto nuestro queridísimo amigo, escritor y enorme persona Francisco Haghenbeck, ya debe estar jugando con sus piratas y dinosaurios. Lo extrañaremos mucho”. Uno de los artistas más cercanos a Haghenbeck es el literato e ilustrador BEF, quien escribió un hilo sensible sobre su fallecido amigo: “Haghenbeck fue un narrador todoterreno que lo mismo escribió novela policíaca que fantasía, cómics que literatura juvenil. Ha sido el único mexicano que escribió un guión para Supermán. “Hace 15 años ganó el premio Otra vuelta de tuerca con su novela “Trago amargo”. Desde entonces se mantuvo produciendo una gran cantidad de historias en todos los géneros. Adicionalmente, hizo referencia al padecimiento que finalmente tuvo una repercusión mortal en Haghenbeck. “Paco sufría deficiencia renal crónica. Cuando se lo dijeron, hace muchos años, citó a Isaac Asimov cuando supo que estaba desahuciado: ‘ahora habrá que escribir más rápido’. Y lo hizo”. Refirió además que fue un artista prolífico como muy pocos en el mundo y fue el es-
Haghenbeck fue el escritor mexicano más traducido de su generación, refirió BEF.
critor mexicano más traducido de su generación. Su novela “El libro de Frida Kahlo” fue un éxito de ventas en Alemania, recordó. “Me unió una amistad de media vida con Paco, ambos proveníamos del mundo de los cómics. Siempre nos referíamos uno al otro como ‘mi compañero de patrulla’, por las novelas policiacas. Ahora me quedé huérfano de parejita”. BEF colaboró con Haghenbeck en la obra “Matar al candidato”, novela gráfica sobre la muerte de Luis Donaldo Colosio. “Se nos quedan en el tintero una novela a cuatro manos con Sunny Pascal y Andrea Mijangos y un cómic sobre Goyo Cárdenas. “Paco deja un riquísimo legado literario
y un hueco enorme, irreparable. Hagámoslo inmortal leyéndolo. Desde aquí, mis condolencias a Lillyan y Arantza. Descansa en poder, hermano”.
EDITORIALES. Varios artistas más y sellos editoriales expresaron su pésame y tristeza por la muerte del escritor. “Lamentamos muchísimo el fallecimiento de Francisco Haghenbeck, destacado novelista y premiado autor de esta casa. No sólo un excelente artista, sino valioso cómplice de aventuras editoriales y amistades por igual. Lo echamos de menos desde ya”, refirió Sexto Piso. “F. G. Haghenbeck, autor de esta casa editorial, nos ha dejado. En Océano nos due-
le su partida porque nuestra relación con él no era sólo la de una editorial con su autor, sino una amistad que atesoramos. Paco era un hombre creativo que siempre estaba pensando en su siguiente novela y que compartía con generosidad sus ideas, lecturas, inquietudes y gozos”, refirió la editorial en un comunicado. “Nos deja el recuerdo de largas charlas sobre coctelería, cómics, cine, música o cocina. Nos deja, también, el privilegio de haber incluido en nuestro catálogo la trilogía negra de “Sunny Pascal”, “El libro secreto de Frida Kahlo” y sus novelas juveniles “Deidades menores” y “Sangre helada”. “Nuestro cariño y admiración por Paco Haghenbeck, su trabajo y la alegría que nos compartió permanecerán siempre con nosotros. Nuestras condolencias sinceras a su esposa, su hija y todos sus familiares y amigos”. Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México expresó en un tweet: Lamentamos el fallecimiento del escritor novelista y guionista de cómics mexicano, Francisco Gerardo Haghenbeck. Ganador del Premio Nocte 2013 al mejor libro extranjero con su obra “El diablo me obligó”. Entre las obras de Haghenbeck, se encuentra “Trago amargo”, novela policial ambientada durante el rodaje de la película “La noche de la iguana” por la que recibió el Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca en el año 2006. También fue autor de los guiones de Crimson, serie de cómics de fantasía y horror, primero publicada por Image Comics y después en Wildstorm de DC Comics; así como Alternation, publicada por Image Comics. Además, con Oscar Pinto y Brian K. Vaughan creó el guion para una versión de Superman de DC Comics en 2002.
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS REGISTRAN AUMENTO DE USUARIOS EN UN 52%
Decarga Cultura de la UNAM ha tenido un gran impacto durante la pandemia ta. Cuenta con mil 67 títulos y 662 autores de diversas disciplinas. “Del 21 de marzo de 2020 -inicio del confinamiento- al 21 de febrero de 2021; es decir, en 11 meses tuvimos 595 mil sesiones, alrededor de 600 mil, frente a 392 mil que ocurrieron en el mismo periodo del año anterior, por lo que hablamos de un incremento de cerca del 52 por ciento”, precisó. A partir de que comenzó el proyecto, noviembre de 2009, hace más de 12 años, estaríamos ha-
blando de un acumulado de más de cuatro millones de sesiones, indicó Ortega Morales. La actividad de Descarga Cultura tampoco se detuvo y continuó con el ritmo de circulación previo a la pandemia: de una a dos publicaciones a la semana, de seis a ocho títulos al mes, lo que significa que se agregaron 75 nuevos títulos en el último año. Con respecto a los usuarios, la responsable de la plataforma (https://descargacultura.unam.
mx/) detalló que es la misma proporción entre hombres y mujeres. “Son un grupo muy heterogéneo; empero, el grueso de nuestro público está, en promedio, entre los 20 y 40 años de edad y son un poco más de mujeres”. Aun cuando la diversidad del material es extensa, toda vez que incluye seis colecciones: Literatura, Teatro, Música, En voz de la academia, Voces para el bachillerato y Especiales, lo que más se escucha es la literatura.
Para Ortega Morales la aceptación también se debe al inicio de la emergencia sanitaria, por lo que Cultura UNAM implementó campañas de difusión con el #sequedaconmigo y #dateunrespiro. En Descarga Cultura se localizan los títulos de manera ágil y sencilla; se puede comentar y compartir cualquier audio y reanudar la reproducción. Además, el usuario recibe recomendaciones según sus gustos e intereses y crear sus propias listas de reproducción.