LCDH021121

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,079 $10.00 // MARTES 2 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX TOMADA DE VIDEO

México preside el Consejo de Seguridad de la ONU

Los nuevos integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU -no permanentes- comenzaron ayer sus funciones correspondientes a este mes. Al frente, Juan Ramón de la Fuente, representante de México en Naciones, que preside este mes el consejo. PAG 6

Arranca cumbre climática: “Estamos cavando nuestra propia tumba” Urge la ONU a terminar subsidios a combustibles fósiles y eliminar el carbón COP26. El secretario general de

la ONU, Antonio Guterres, dio un puñetazo en la mesa y exigió a los líderes mundiales presentes en la ceremonia de apertura de la Cumbre del Clima, que hagan algo ya para que la humanidad no siga “cavando su propia tumba”, debido al creciente ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero. “Basta de tratar a la naturaleza como un excusado”, reprochó a la decena de líderes presentes, entre ellos el estadounidense Joe Biden. “Basta de quemar, perforar y minar nuestro camino”, añadió en referencia a los combustibles fósiles, principales responsables de esas emisiones y el alimento de la economía mundial desde esa

Revolución Industrial. Guterres hizo un llamado para acabar con “nuestra adicción a los combustibles fósiles”. Ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presencia mexicana se vio compensada con la participación oficial de Xiye Bastida, una de las activistas más reconocidas del mundo. Sin criticar directamente al mandatario, la joven activista dijo: “En México hay un incremento de las sequías y las tormentas tropicales; y en vez de intentar arreglar el daño que las generaciones previas han causado, estamos añadiendo daño cada día que no actuamos, lo que representa una profunda inmoralidad ética”. PAG 15

ESPECIAL Fran Ruiz - Páginas 16-17

El fantasma del populismo amenaza el maratón de elecciones en AL este noviembre

EMPEDRADO

Francisco Báez Rodríguez Página 4

Sobre el desprecio de AMLO a los “nuevos derechos” ONG Isaac Torres Cruz - Página 23

Calculan que más de 72 mil de los muertos por COVID en México padecían diabetes

México, “preocupado” por estímulo en EU a compra de autos eléctricos Presión. México y otros 24 países expresaron ayer al Congreso de Estados Unidos su “preocupación” sobre la posible adopción de incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos producidos en territorio estadounidense. En una misiva señalaron que esto es discriminatorio y violaría acuerdos comerciales vigentes,

Bajan estimación de crecimiento a 6.0% en 2021 Retroceso. Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) bajaron a 6.0 por ciento su pronóstico del crecimiento económico del país para este año. En septiembre preveían un crecimiento de 6.2 por ciento lo que representa una baja de 0.2 por ciento. Para 2022, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país sea de 2.90 por ciento, dijo el banco. PAG 19

según un comunicado difundido el lunes por la embajada mexicana en Washington. En una carta firmada por los 25 embajadores de las naciones quejosas se expresa “preocupación” por la posible adopción de incentivos fiscales a consumidores que adquieran “vehículos eléctricos producidos en Estados Unidos”. PAG 6

LA ESQUINA Nunca se subrayará lo suficiente la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar que el cambio climático sea todavía más destructivo. Ninguna economía se salvará por sí sola, porque el planeta es único y está interconectado. Y en el tema del medio ambiente no pueden mandar ni el corto plazo ni las ambiciones políticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.