26/06/2020/Morelos

Page 8

||  Nacional  ||

Viernes, 26 Junio 2020

4 crónica

Realidad v Las autoridades de Salud presumen 42 mil contrataciones de profesionales para combatir la pandemia, pero la realidad es que el Insabi aún no culmina el recuento de renuncias v La alegría de trabajar en el IMSS pronto se esfumó para Berenice, doctora con un hijo recién nacido, cuando fue enviada al frente de batalla “sin armamento” adecuado... ver a compañeros enfermar y morir y las precarias condiciones de trabajo, la hicieron huir a menos de un mes de haber llegado

Se propagan deserciones de médicos y enfermeras en crisis de COVID [ Daniel Blancas Madrigal / Segunda parte ]

tes del mes ya había renunciado. “Así como iban llegando, se iban. Durante las semanas que estuve n un breve lapso, vio enfermar y ahí, una cuarta parte abandonó morir a compañeros… Entonces el trabajo”. la doctora Berenice Merino tomó Crónica encontró casos de dela lacerante decisión de renunciar serción en diversos hospitales. a lo que tanto había deseado: una Aunque la Secretaría de Salud feplaza en el Seguro Social… “Sí fue deral refiere 42 mil profesionales temor a contagiarme y que algo contratados durante la pandemia, grave sucediera, porque recién ha- el Instituto de Salud para el Bienbía nacido mi bebé, pero sobre to- estar (Insabi, encargado del procedo fue la rabia de saber que estába- so a nivel sectorial), aún no culmimos desarmados: sin fúsil ni casco na el recuento total de renuncias. ni granadas, con el cuchillo entre “La autoridad podrá presumir los dientes. No debió morir nadie la cifra de contrataciones, pero por falta de insumos o equipo de muchos no nos quedamos por las protección personal”. condiciones adversas. Al final, preApenas completó su curso en ferimos la vida. Hubo además un línea de COVID, con 10 horas de gran número de médicos y enfercrédito —finales de abril—, firmó meras de base que decidieron irse un contrato temporal y fue asig- a sus casas, lo que ha mermado la nada al Hospital La Raza, pero an- atención a enfermos y aumentado las jornadas de trabajo y nivel de estrés entre quieLas Cifras nes sí permanecieron”, di◗ Densidad de médicos para población sin ce la doctora Merino. 1.5 seguridad social (por cada mil habitantes) “Sería bueno que la ◗ Secretaría de Salud 1.6 Secretaría de Salud deta◗ IMSS-Bienestar 0.6 lle cuál ha sido el personal r­ eal con el que ha en (similar a Sri Lanka o Nigeria) frentado la enfermedad, si ◗ Densidad de médicos para 1.9 ha sido suficiente y si espoblación con seguridad social te factor no ha repercuti◗ IMSS 1.7 do en una crisis tan larga”. ◗ ISSSTE 2.7 Los testimonios recabados en las unidades mé◗ Pemex, Sedena, Semar 4.3 dicas hablan de entre un ◗ Promedio nacional 1.7 20 y hasta un 80 por cien◗ Promedio mínimo estipulado por la OCDE 3.2 to de deserción, como en el Hospital Juárez de México. Fuente: INSABI (hasta antes de la pandemia) “Contrataron a mucho

E

La deserción de personal ha redoblado jornadas de trabajo a quienes se quedan; la atención a pacientes ha mermado.

personal, alrededor de 100 enfermeras y 40 médicos entre generales, urgenciólogos, anesteciólogos, internistas y otros, pero ellos pusieron en la balanza su vida: ´aunque tú me pagues y me ofrezcas prestaciones, no me estás dando equipo de protección´, y se iban”, cuenta el enfermero Julio Centeno. “Del 100 por ciento de la plantilla contratada, renunció un 80 por ciento y nos quedamos en las mismas: con las salas sobrepobladas de pacientes. Y si sumamos el personal que se enfermó, todavía peor. Cerca del 30 por ciento del personal de base se fue de incapacidad. Al principio, a un servicio llegaban 10 personas, ahora cinco, tan sólo en el turno de la noche llegaban 12 y ahora sólo cuatro”. Tras la ola de huidas, un grupo de médicos y enfermeros del Juárez han comenzado a investigar malos manejos en los recursos destinados al pago de los nuevos. “El año antepasado, una auditoria interna descubrió que había una plantilla de mil 600 enfermeras y enfermeros aviadores. Pagaban una nómina inexistente. Ahora las preguntas son: si contrataron a 100 y renunciaron 80, ¿aún estarán en nómina?, ¿se devolvió ese dinero no cobrado? Muchos estaban siendo dados de alta en Hacienda y les empezaron a pagar con cheques. ¿Dónde están esos cheques?”.

DIFUNTOS. De acuerdo con el programa de contratación a seis me-

De octubre de 2019 a marzo de 2020, como parte del Programa Médicos del Bienestar, enfocado a comunidades indígenas, se habían contratado: 6,249 médicos generales, 438 médicos especialistas, 8,925 enfermeras con licenciatura, 6 enfermeras técnicas y 84 enfermeras especialistas. Fuente: INSABI

ses, para los de recién ingreso, se eligieron como parámetro los salarios del IMSS, donde un médico general gana alrededor de 26 mil pesos al mes, un especialista 34 mil y una enfermera entre 11 y 14 mil pesos. A la par, se les ofreció seguridad social para sus familias, la parte proporcional de aguinaldo, vacaciones y primas, seguros de vida y de responsabilidad civil, aunque no un fondo de ayuda por defunción, del cual gozan los afiliados sindicales. “En el hospital murió un químico y un camillero, quien estaba de eventual desde hace 10 años. Empezó a reducir nuestra población de compañeros: se fue el 40 por ciento, a veces nos quedamos una o dos personas en los pisos. Nos la rifamos a valor mexicano. Si no eres de base, la Secretaría no ayuda a los difuntos, los propios trabajadores hemos tenido que hacer colectas para las familias”, cuenta la enfermera Francis Martínez, del Gregorio Salas, en la CDMX. Los registros de deserción obtenidos van en el mismo rango: 30 por ciento en el Hospital General de México, 40 por ciento en el Hospital General de Chimalhuacán, 25 por ciento en el Hospital General Belisario Domínguez, 50 por ciento en el Hospital de San Agustín (Edomex), 20 por ciento en el Hospital Regional de Especialidades de Ixtapaluca… “Aparte de la población vul(Pasa a la 5)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26/06/2020/Morelos by La Crónica de Hoy - Issuu