ESTUDIO. Investigación de la UVM encuentra desigualdades en el acceso al mercado laboral de egresados universitarios | 16 CULTURA
| 14
AMORES QUE HICIERON HISTORIA 8y9
Presentará Serrat Antología de la poesía de Mario Benedetti, en ocasión del centenario del escritor uruguayo
|
Los romances reales y ficticios de los curas independentistas, Hidalgo y Morelos [ Bertha Hernández ]
LA ESQUINA
Entre la apelación a los “usos y costumbres”, y las consultas para evadir responsabilidades políticas es como se dejan de resolver muchos problemas severos del país. La SEP tiene un magnífico proyecto para potenciar la formación humana de los jóvenes de Milpa Alta, pero se topa con intereses creados y falta de decisión política. Esa historia se repite en varias partes del país, y es el cuento de nunca acabar.
cronica [ Reyna Paz Avendaño ]
Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine
LA
DE HOY
SÁBADO, 12 SEPTIEMBRE 2020 AÑO 25 Nº 8690 / $10.00 www.cronica.com.mx
®
En Milpa Alta se oponen... a que construyan escuelas La SEP presenta megaproyecto para integrar deporte y educación, pero no contaba con la oposición de “Los Burros de Oro”
El INE da sus razones para negar registro a distintos partidos en formación Su comisión de Quejas y Denuncias declara improcedente querella del PAN sobre mañaneras; explica que no se transmite completa en Coahuila e Hidalgo 2 [ Mario D. Camarillo ]
tL os opositores,
Semáforo epidemiológico 24 en naranja 8 en amarillo
COVID / TOTALES Casos positivos
658,299
Actualización SSa al 11 de Septiembre
Decesos
70,183
“Me sentí apapachada”, comenta enfermera del IMSS que se alojó en el Centro Cultural Los Pinos durante los meses más duros de la pandemia [ Cecilia Higuera Albarrán ] ESCRIBEN
4
En San Pedro Atocpan, Milpa Alta, se debatirá el futuro educativo de cientos de niños. El pueblo es identificado por el mote de “Los Burros de Oro” en virtud de que hay un buen nivel económico, pero quedó atrás el educativo. La SEP tiene un proyecto para construir un plantel que elimine el rezago, pero éste es frenado por la práctica de “usos y costumbres”.
habitantes con ingresos fuertes, se oponen a que les quiten “sus” canchas de futbol, recurren a “usos y costumbres” para defenderlas tE l alcalde responde proponiendo una consulta ciudadana para decidir; la única secundaria que había, se dañó por el sismo de 2017; no hay bachilleratos, a pesar de la demanda [ Eloísa Domínguez ] 12 y 13
f Edgardo Bermejo g Uno f César González Madruga g Dos f Carlos Matute g Dos f f Juan Manuel Asai g Tres f Luz del Alma g 10 f