CASO CLÍNICO
SARNA
COMO LAS DE ANTES... AHORA Por Dr. Tomás Leonetti Tiempo de lectura: 3 minutos
N
INFORME CASO CLÍNICO 26/07/2019 DATOS GENERALES ESTABLECIMIENTO Localidad: LAPRIDA Provincia: BUENOS AIRES
CASO CLÍNICO El día 25 de julio de 2019, se recibe un llamado por parte de los administradores del establecimiento, ante la necesidad de obtener un diagnóstico, por la presencia de animales enfermos en el establecimiento de su propiedad. ANAMNESIS El personal que recorre la hacienda comenta que hace varios días vienen observando animales con costras y sin cobertura de pelo e incluso sangrado en regiones corporales como la cruz, atrás de las orejas, base de la cola, lomo, etc. Los animales se rascan continuamente con todo lo que encuentran a su alcance y por consecuencia rompen la infraestructura del establecimiento (alambrados, postes, mangas, etc.). DESCRIPCIÓN DEL CASO Se trata de un rodeo de 9200 animales aproximadamente de raza Aberdeen Angus, Hereford y sus cruzas. A pesar de no haber concluido el recuento definitivo de animales afectados se puede establecer una incidencia del 35% (3220 animales). Las categorías afectadas y con lesiones visibles a simple vista son principalmente toros, novillitos y vaquillonas y, en menor medida, vacas. Revista
Laboratorio Azul
Al momento del arribo al establecimiento, se habían contabilizado 100 animales muertos de diversas categorías. Previamente no hubo tratamientos de ningún tipo durante el corriente año. Ante la situación presentada, el personal del establecimiento por voluntad propia, comenzó a aplicar Ivermectina al 1% con una dosificación 1 ml/50 kg.
pelos y escamas de piel y detritus con Hidróxido de Potasio al 20%. El informe microscópico menciona: SE VISUALIZAN EN EL 80% DE LAS MUESTRAS OBSERVADAS ACAROS DE LA SARNA BOVINA COMPATIBLE CON EL GENERO PSOROTES sp.
OBSERVACIÓN MACROSCÓPICA de los animales afectados Debido a que los animales presentes en el establecimiento están bajo un régimen de arrendamiento, los mismos no son propiedad de los solicitantes del diagnóstico veterinario y por lo cual sólo se limitó a realizar una apreciación visual (macroscópica) de las lesiones presentes en el rodeo. A la inspección visual, se puede apreciar a simple vista lesiones compatibles con la presencia de Sarna, grandes zonas de alopecia con descamaciones del tegumento y formación de costras y pliegues. También hay presencia de exudados serosanguinolentos y algunas laceraciones producto del intenso prurito que presentan todos los animales afectados (se adjuntan fotos). El estado corporal de los animales con lesiones y sin lesiones se puede determinar en 3 a 4 (escala 1 a 9 de menor a mayor). Dadas las características de los signos presentes, se determina como diagnóstico presuntivo: Sarna. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO Se realizan preparados para la observación microscópica, tratando Número 72 - Vol XXIII - Julio 2020 - ISBN 0327-8158
09