





Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Santo Domingo de los Tsáchilas es una provincia con más de medio millón de habitantes, nueva porque fue uno de los últimos cantones de Pichincha en convertirse en provincia junto con Santa Elena en la provincia del Guayas.
Estamos caminando hacia la ciudad moderna que todos anhelamos y, en consecuencia, ya no se puede improvisar en temas como política, arte y cultura
Quienes asumen una curul tienen una responsabilidad grande hacia quienes depositan su voto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, hoy estamos improvisando en un tema fundamental como la contratación de personas no capacitadas para desempeñar un determinado trabajo en la provincia.
¿Qué es la improvisación? Es hacer algo de pronto, sin tener un mínimo de estudio ni preparación Recientemente, en la ciudad moderna, se han ubicado 12 monigotes (esculturas) en la avenida La Lorena, sin un concepto, sin un sentido lógico de identidad y pertenencia.
Santo Domingo cuenta con escultores reconocidos a nivel nacional e internacional, con los debidos conocimientos y experiencia para realizar esculturas dignas de nuestra Nacionalidad Tsáchila y que se conviertan en un verdadero atractivo turístico y cultural.
¿Qué es el conocimiento? El conocimiento es la capacidad que tiene el ser humano para identificar, observar y analizar lo que sucede en la realidad y lo utiliza para su beneficio. Entonces, se puede decir que el conocimiento está conformado por la suma de todos los datos e información y su debida aplicación.
¿Qué es Experiencia? Se refiere a eventos conscientes en general, más específicamente a percepciones, o al conocimiento práctico y la familiaridad que producen estos procesos conscientes.
Nos hemos convertido en ciudadanos conformistas, nos da igual lo mediocre que la excelencia, entonces nace la pregunta ¿Dónde queda nuestra Identidad ancestral de la que todos hablamos? ¿Dónde queda nuestra identidad cultural?
Amo Santo Domingo, amo mi tierrita Tsáchila.
Necesitamos unirnos
Es mi deber instar a la comunidad política a unirse y enfrentar las próximas elecciones con determinación y cohesión frente a un partido codicioso. Es esencial dejar de lado las diferencias partidistas y unir fuerzas para proteger los valores y
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
099
XXVII No. 10.891
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
editorlosrios@lahora.com.ec
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
La consulta popular que se avecina, relativa a la explotación del ITT, muestra el pobre debate nacional alrededor del petróleo. El Ecuador de hoy, con todas sus cualidades y defectos, es producto de 50 años de política pública basada en energía barata que permitió su urbanización, su transformación demográfica y su economía. Y, pese a esto, en el país escasean los defensores de la exploración moderna y la explotación eficiente de hidrocarburos, fundamental para la supervivencia del Estado.
Se quiere impedir, en nombre de una malentendida imparcialidad, que el Estado defienda el ‘no’ en la consulta. Sin embargo, durante las últimas dos décadas, el peor enemigo del petróleo —con adoctrinamiento educativo, campañas como ‘La mano sucia de Chevron’, ministerios hostiles e incluso palabras de desprestigio
provenientes de las propias autoridades de hidrocarburos— ha sido el propio Estado. ¿Por qué nadie exigió imparcialidad entonces?
El ITT amasa más de 450 millones de barriles de petróleo en reservas probadas. El presupuesto del Estado se conforma de tal manera que son recursos como estos los que permitirían la necesaria inversión en salud y educación. Aquellos son recursos de todos los ecuatorianos y, a menos de que el Estado plantee consultar al pueblo si está dispuesto a renunciar a todos esos potenciales recursos económicos, que quedarán bajo tierra mientras los mismos ‘protectores del agua y la naturaleza’ se llenan los bolsillos y los de sus descendientes con recursos de la tala y la minería ilegal en las mismas zonas que dicen ‘proteger’, esta consulta nacerá amañada y si resultado estará cantado.
Los estados de ánimo son una configuración entre sentimiento y lenguaje. Cuando surge una emoción, desencadena simultáneamente una historia; una historia, no siempre consciente, llena de distorsiones, generalizaciones y omisiones
La mayoría de nosotros tendemos a obsesionarnos con ciertos pensamientos negativos que surgen de malas experiencias o de nuestros propios errores
La razón de esto es conocido como ‘sesgo de negatividad’ porque afecta el comportamiento de las personas tanto en sus decisiones como en todas sus relaciones.
El sesgo de negatividad es la tendencia a poner más énfasis en los aspectos negativos de un evento, persona o situación en particular. Es el hecho de que se ponderen más los estímulos negativos que los positivos o neutros. Este fenómeno psicológico, también conocido como asimetría positivo-negativo, tiene un impacto significativo en nuestra vida diaria.
Esto explica por qué, al conocer gente nueva y descubrir sus rasgos desfavorables, las personas parecen centrarse solo en sus malos rasgos. Crea una primera impresión desagradable que es difícil de cambiar a largo plazo. También explica por qué es más probable que las personas recuerden a aquellos con quienes han tenido un evento o experiencia traumática, en lugar de aquellos que fueron agradables.
Hay que tener en cuenta que los pensamientos negativos son necesarios para sobrevivir, pero a su vez necesitamos un enfoque positivo que cree un balance, sin llegar a extremos.
Debemos aprender a detener el diálogo perjudicial interno , tomar conciencia de este tipo de pensamientos y reformular las declaraciones malas en declaraciones más positivas.
Los humanos estamos programados para buscar amenazas. Sin embargo, el psicólogo Baumeister cree que hasta que aprendamos a anular el impacto desproporcionado de lo negativo, eso distorsionará nuestra visión del mundo y cómo respondemos a él.
principios fundamentales que sustentan nuestra sociedad.
No voy a referirme de manera general a la izquierda, pues, sería un grave error, porque solo es un partido que ha mostrado su afan malicioso de hacerse del poder de manera totalitaria y que busca socavar los pilares de nuestra democracia, promoviendo un discurso polarizador y una agenda que amenaza la estabilidad política y social, y que todos sabemos cuál es.
La primera tarea es establecer un diálogo constructivo y respetuoso entre todas las fuerzas políticas que compar-
ten los valores democráticos. Se debe dejar de lado las diferencias ideológicas y enfocarse en los puntos que permitan unirnos y enfrentar el desafío de manera estratégica.
Además, es crucial mantener una comunicación efectiva con los ciudadanos, explicando claramente las consecuencias negativas de las políticas propuestas por esta corriente y presentando alternativas viables basadas en la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible.
La comunidad política debe movilizarse para fortalecer la
participación ciudadana y promover una cultura política comprometida con el bienestar colectivo. Es fundamental trabajar en conjunto para empoderar a los ciudadanos, fomentar la educación cívica y promover la transparencia en la toma de decisiones políticas. La unidad en este objetivo permitirá contrarrestar los intentos de manipulación y desinformación que caracterizan al correísmo. Es importante reconocer que la unidad no implica la supresión de las voces y perspectivas divergentes, sino más
bien la capacidad de encontrar un terreno común que nos permita avanzar juntos hacia un futuro mejor Solo a través de la unidad, la colaboración estratégica y el fortalecimiento de la participación ciudadana podremos proteger y fortalecer nuestra democracia. Es momento de actuar con determinación y responsabilidad, priorizando el bienestar colectivo sobre los intereses individuales. Juntos, podemos enfrentar los desafíos que se avecinan y construir una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos.
El poder de lo malo
Las autoridades planificaron un plan de contingencia para brindar seguridad a los visitantes.
Estar en el centro del país convierte a Santo Domingo de los Tsáchilas en una de las mejores opciones para turistas que buscan experimentar días extraordinarios durante el feriado por la Batalla de Pichincha, que inicia el viernes 26 de mayo y culminan el domingo 28. Los atractivos también se concentran en la parte interna de la ciudad. Por ejemplo, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar en el repotenciado parque de
la Juventud y sumarse a las múltiples actividades que se ejecutan en este punto de libre esparcimiento.
Esculturas que representan a diferentes animales y sectores destacados de Santo Domingo también son espacios para que las personas capten una fotografía muy colorida.
La ciudad se ilumina en sus puntos más concurridos. Sobre la vía pública refleja
el brillo de diferentes adornos que se pueden apreciar en las avenidas Río Lelia y La Lorena; así como en la tradicional calle del colesterol.
A pesar de la compleja situación delincuencial que atraviesa el país en general, hay expectativa en los comerciantes locales y están confiados en recibir a muchos visitantes para dinamizar la economía
“Siempre nos mantenemos optimistas porque los buenos somos más, pero también vamos a contratar vigilancia privada para que las personas tengan un feriado seguro y disfruten
nuestro variado menú”, dijo Javier, propietario de un restaurante.
Sin embargo, no solo la gastronomía gourmet y parrillada destacan en Santo Domingo. Lo criollo también es parte autóctona de esta tierra, como: la tradicional gallina criolla, tongas, hornados y más platillos exquisitos para deleitar el paladar de los visitantes.
En algunas comunas de la Nacionalidad Tsáchila también se preparan para el feriado, donde tendrán la oportunidad de compartir detalles de la cultura con personas de otras provincias
En las vías
° Luis Villagómez, jefe provincial de la Comisión de Tránsito del Ecuador, dijo que activará a todo su personal para supervisar el paso de vehículos en los puntos de sus competencias. Además, se harán contraflujos en la vía Alóag-Santo Domingo en caso que la situación lo requiera.
mo en Santo Domingo de los Tsáchilas también están a la expectativa del presente feriado, pues, los dos últimos no resultaron muy rentables.
La vía Aventura es otro de los puntos que capta mucha concurrencia de turistas locales y nacionales.
Los turistas tendrán la opción de observar rituales, danzar, conocer la supervivencia, su gastronomía y las diferentes artesanías que elaboran con sus propias manos.
Representantes de la Cámara Provincial de Turis-
Tania Barragán, vicepresidenta del gremio, pidió el apoyo de las autoridades para que sea un asueto seguro y de esta manera garantizar la estadía de los visitantes. De la misma manera aseguró que están haciendo mejoras en los sitios turísticos e implementando medidas de seguridad para mayor tranquilidad. (JD)
Varias alternativas se ofrecen en la provincia y la región para disfrutar de estos días libres, los paisajes naturales son únicos.
Los Ríos ofrece una combinación de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía, convirtiéndose en un destino turístico interesante para quienes buscan experiencias auténticas y diversas en el país durante estos días libres.
Entre las actividades que pueden disfrutar los turistas locales y foráneos se encuentran: el motocross, camping, pesca deportiva, senderismo
° En la Ruta del Río sus visitantes podrán realizar recorridos por el río Quevedo, el cual ofrece hermosos paisajes y diversas actividades. Hay paseos en bote, se pueden practicar deportes acuáticos y explorar la flora y fauna del lugar. También degustar de su gastronomía, está ubicada en la parroquia urbana San Cristóbal.
° Valledupar es un centro recreacional ubicado a cinco minutos del recinto Cuatro Mangas.
Posee hermosas instalaciones; cuenta con áreas de piscina, canchas de futbol, espacios recreativos y área social para todo tipo de eventos.
° La Hacienda Ecoturística
‘Los Prados’ ofrece un itinerario completo, inicia con la alimentación a las gallinas, montar a caballo, recorrido por la Ruta del Café, almuerzo y piqueos típicos.
También se puede ordeñar a las vacas, y pasear en carreta; además, se provee de sus propias cosechas.
y caminatas al aire libre.
La provincia se destaca por sus platos típicos que son preparados con leña en hornos rústicos, lo cual permite degustar sabores únicos y caseros.
El seco y caldo de gallina, los asados, la tilapia frita, el encanutado de bocahicos y hasta el hornado de chancho forman parte de la variedad de platillos que se pueden disfrutar en la zona. (LL) ECONOMÍA. La
° El nuevo Malecón que inicia desde la calle Mejía hasta la Roldós está al servicio de todos los turistas locales y extranjeros. En este sitio que recién fue remodelado se encuentra ubicada la casa y el muelle flotante; cuenta con locales comerciales y letras alusivas que permitirá a los visitantes disfrutar de las bondades del río Babahoyo.
° Abras de Mantequilla es una reserva natural de 22,500 hectáreas ubicada a 10 km de ‘París Chiquito’. La ubicación geográfica permite la convivencia de numerosas especies como ranas, iguanas, garzas y una gran variedad de aves, todas objetos de estudios.
° El centro turístico Emely se sitúa en la vía Jauneche, recinto La Mariana, es un lugar acogedor que cada año atrae a cientos de visitantes. Sus modernas instalaciones lo hacen un sitio familiar. En este cantón hay otros actractivos naturales como el Malecón y el majestuoso río Mocache.
La situación cada vez se torna desesperante, la crisis económica se agudiza y los dueños de locales que funcionan en las noches son los más perjudicados.
En Quevedo y la provincia los negocios nocturnos se encuentran frenados , entre otros motivos, por el estado de excepción decretado por Guillermo Lasso, presidente de la República.
Julio Valdez, comerciante, y quien oferta caramelos y cigarrillos por la calle Séptima, aseguró que en la ciudad hace mucho tiempo se ‘murió’ el comercio, todo gracias a la delincuencia.
Ahora, con el toque de queda le toca retirarse temprano, lo hace caminando, vive en el sector Galo Plaza, zona considerada como conflictiva.
‘‘Solo esperemos que este estado de excepción sea realmente valioso ya que la ciudad se nos cae a pedazos. Para nosotros es un sacrifico el que tenemos que hacer, lo único que deseamos es trabajar tranquilos, sin delincuencia, sin toques de queda, sin temor a ganarnos el pan diario”, expresó el vendedor.
Otro sector comercial ‘golpeado’ es la ‘clase amarilla’, ya que muchos conductores laboraban en la madrugada y tenían sus clientes fijos.
Blanco Barragán, chofer, aseguró que esta medida de seguridad solo ha servido por ratos. ‘‘Es como una paracetamol que apenas calma las dolencias”, expuso el profesional.
Pero no todos lo toman
El estado de excepción terminará a fines de este mes, fue decretado por un lapso de 60 días.
de esa manera, hay quienes se muestran optimistas, no pierden la fe y están seguros que la situación cambiará.
María Elena Burneo, dueña de un karaoke , ve de manera positiva el hecho que le toque cerrar su local más temprano.
Todos los días agradece a Dios por las bendiciones en su trabajo; sin embargo, asegura que ya nada es igual.
“Primero la pandemia, luego la falta de economía y ahora la inseguridad’’, refirió.
La comerciante, la cual lleva alrededor de 18 años en el negocio, expresó que a su clientela la ha atendido en las buenas y en las malas, pero espera que los tiempos cambien y que exista “una decisión política que acabe con la inseguridad”.
Trabajo en conjunto
Por su parte, Connie Ji-
° Richard Vaca, jefe de la Policía, dijo que no van a claudicar en el tema de seguridad y por tal motivo actúan de forma inmediata.
“Tenemos personal de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) trabajando en Quevedo y estamos dando resultados positivos, pero se necesita de la colaboración de la ciudadanía para lo que hacemos”, refirió.
ménez, gobernadora de Los Ríos, indicó que el estado de excepción forma parte de las garantías del Estado para combatir la delincuencia.
Por tal motivo, se reunieron con los 13 alcaldes de los cantones de Los Ríos con el objetivo de concentrar las estrategias de trabajo que ayuden a las operaciones de los organismos de seguridad.
En cuanto a los operativos, Marco Villamil, jefe de las Fuerzas Armadas en Quevedo , refirió que todos los días se efectúan controles de armas en diferentes zonas y que prestan la ayuda
correspondiente a los agentes policiales cuando es necesario.
“Como Fuerzas Armadas nosotros no descuidamos la soberanía del estado ecua-
toriano, más bien estamos preparados para combatir a la delincuencia en cualquier territorio, por eso nos formamos cada día”, finalizó el uniformado. (VV)
culminar. Emprendedores no pierden la fe en que todo cambiará.TRABAJO. Escaso movimiento se registra en las noches en Quevedo, dueños de locales comerciales esperan que hayan mejores días.
Las llamadas falsas realizadas al ECU 911 en Los Ríos han disminuido en comparación al año 2022, según se reportó desde el Servicio Integridad de Seguridad.
Sin embargo, algunos usuarios ya han recibido sanciones por el mal uso de su línea telefónica.
En información proporcionada por el departamento de Comunicación del ECU-911 se señala que en lo que va de 2023 se han registrado tan solo tres llamadas de mal uso, a diferencia del año anterior donde hubo un total de diez en este mismo periodo.
La disminución se debería a las sanciones que ha estipulado el 911 y la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Por otra parte, se dio a conocer que un total de 54 líneas telefónicas han sido inhabilitadas en la provincia tanto por las llamadas falsas como por su mal uso, es decir, han establecido conexión para molestar o insultar a los funcionarios, acosarlos o para cualquier otra situación, menos para reportar una emergencia.
“Este es el único número de emergencia del país y es importante que se lo use bien (…) al momento de reportar una emergencia es indispensable que se contesten las preguntas que hacen los operadores del Call Center, así el recurso llegará de manera oportuna”, expresó
Sanciones
E n cuanto a las sanciones, el funcionario indicó que las hay a corto y largo plazo y definitivas.
A corto plazo son consideradas como una afectación leve y hay una suspensión parcial del servicio por 30 días calendario; en este periodo el abonado o usuario no podrá efectuar llamadas, ni enviar mensajes y acceder a números de emergencia, únicamente podrá recibir llamadas y mensajes en su terminal móvil.
Sobre las sanciones a largo plazo (afectación grave) señaló que hay una suspensión total del servicio por 180 días; en el caso del servicio de telefonía celular, es adicional el bloqueo temporal del terminal asociado, cuyo IMEI se incluirá en la base de datos de teléfonos suspendidos por realización
de llamadas que afectan al servicio de emergencia, por el mismo periodo de suspensión del servicio.
‘‘La suspensión definitiva se da en caso de reincidencia de afectaciones graves, aquí Arcotel dará por terminada la relación de prestación de servicios a los usuarios respecto de la línea de teléfono fijo, no pudiendo imputarse al prestador responsabilidad pecuniaria o legal alguna por dicha acción, así como tampoco podrá reasignarse al mismo cliente la línea a la que se procedió a suspender definitivamente el servicio’’, sostuvo Márquez.
Agregó que en caso de telefonía celular, es adicional el bloqueo definitivo del terminal celular, cuyo IMEI se incluirá en la base de datos de móviles suspendidos, por realización de llamadas que afectan a servicios de emergencia.
‘‘Cuando entra una llamada falsa los organismos
EL DATO
Existen sanciones judiciales para quienes hacen mal uso de la línea de emergencia.
de socorro podrían estar dejando de salvar una vida y eso es grave’’, puntualizó el directivo.
Para Martha Bustillos, de profesión abogada, se deberían hacer más campañas de concienciación para hacer conocer la importancia del buen uso de las líneas telefónicas.
° Cumplido dicho plazo (exclusivamente en suspensión de corto y largo plazo) el servicio deberá ser reactivado automáticamente por el prestador, dentro del plazo que establece la normativa legal vigente.
‘‘A esta altura de la vida todos deberíamos saber utilizar de buena manera el teléfono, con algo así no se puede jugar, hay que actuar de inmediato’’, finalizó la profesional. (DG)
Las sanciones varían según la falta cometida, puede llegar hasta el retiro definitivo del servicio.ATENCIÓN. Más de 500 llamadas se receptan a diario en el ECU 911 de Los Ríos - Bolívar, los fines de semana incrementa la cifra. Patricio Márquez, director provincial del ECU-911.
° La Hora solicitó detalles de esta concesión al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero, no fue posible la entrevista con el ministro Darío Herrera, quien ayer, miércoles 24 de mayo, fue remplazado por el exasambleísta César Rohon.
En febrero de 2023, Herrera indicó a este medio de comunicación que se trabajaba en un contrato modificatorio para conocer si la empresa tenía la capacidad económica y cumplía todos los requisitos para hacer la ampliación.
Hay reclamos de transportistas y veedores de la obra, quienes exigen trabajos de calidad.
Nuevamente surgen varios inconvenientes y cuestionamientos por la ampliación de la a vía Quevedo , obra que actualmente se ejecuta en el tramo Santo Domingo - Buena Fe.
A la lentitud de los trabajos se suma un reclamo más fuerte. Se tratan de pequeños baches sobre la capa asfáltica que se colocó
hace poco tiempo en el tramo intervenido.
Esto ha generado el malestar de ciudadanos y transportistas que hacen uso de esta red estatal. Hay inconformidad en ellos, el desperfecto temprano hace imaginar que la obra no está siendo ejecutada correctamente.
“Hablamos de un asfalto nuevo y ya presenta fallas, no imagino cómo estará hasta fin de año porque cada día pasan miles de carros por esta vía”, manifestó Carlos
° La prefecta Johana Núñez, asumió las funciones de presidenta del Congope. Estará en el cargo durante el periodo de transición. Dijo que es consciente de que asume esta posición en un momento de grandes desafíos y cambios. “Estoy segura de que con el trabajo en equipo y la colaboración de todos podremos superar cualquier obstáculo y llevar al organismo a nuevos niveles de éxito”. (LMM)
Tapia, conductor de camión.
Preocupados
Los integrantes del Frente Ciudadano no ocultan su inconformidad ante lo sucedido. Ellos son conscientes que desconocen detalles técnicos en este tipo de trabajos y por ese motivo hacen gestiones para que el gremio de ingenieros constructores brinde una asesoría con respecto a la ampliación.
el dato La ampliación bordea los 113 kilómetros, desde Santo Domingo a Buena Fe.
Roberto Flor, presidente del organismo veedor, califica el problema como alarmante, por-
que ya se evidencian pequeños huecos y rebacheo en el asfalto nuevo.
A la vez cuestionó el incumplimiento de tiempos en la ejecución del proyecto . En septiembre de 2022 habrían acordado que mensualmente se ampliaría un kilómetro y medio, en el frente de Santo Domingo como en la jurisdicción de la provincia de Los Ríos.
“Es bastante preocupante porque hay un contrato para 30 años y ya están asomando huecos en la vía. Los de la concesionaria aducen que es por el invierno, aparte la obra está lenta; en
realidad, deberían tener un aproximado de 16 kilómetros y apenas se han hecho 6 kilómetros”, expresó. Luis Arias, secretario general del Sindicato de Choferes , también se sumó a los reclamos y confirmó que continuarán como veedores para exigir que se hagan trabajos de buena calidad.
“El 15 de septiembre de 2022 firmamos un acuerdo para que inicie la obra, pero tienen que realizarse con responsabilidad y transparencia. En el kilómetro 7 ya se ve un hundimiento, esa es nuestra preocupación”, acotó. (JD)
Retrasan trabajos de asfaltado
° Un mes lleva paralizada la obra de asfaltado en la calle Camilo Ponce, barrio Los Laureles, debido a que no pueden continuar con los trabajos porque el sistema de alcantarillado ha cumplido su vida útil y necesita ser cambiado. Luis Ordóñez, morador del sector, expresó que los montículos de tierra que han dejado los obreros son los que causan molestias. (CT)
Escuelas de fortalecimiento
° Para mejorar la productividad y el manejo de potreros en el sector ganadero, el MAG desarrolla la ‘Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario’. Juan Zambrano, director distrital del MAG, señaló que las capacitaciones sirven para que el ganadero tenga un mejor manejo de la vaca gestante o del ternero recién nacido, así como de los registros e instalaciones. (CT)
El 25 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de África.
El teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, será escenario para el desarrollo del primer congreso panafricanista de la Diáspora Africana , que tiene como objetivo fundamental celebrar el Día Internacional de África, en el marco del Decenio Afrodescendiente
El gestor cultural, Rigoberto Cairo illas, indicó que en el congreso se contará con la participación de expositores afrodescendientes, poetas y declamadores,
PARTICIPACIÓN. Expositores, poetas y declamadores afrodescendientes son parte del evento.
un artista de las artes plásticas, cantantes raperos de música urbana del movimiento Hip-Hop Santo Domingo y el grupo de danza afro Negras Dignas y Empoderadas.
Como invitados especiales: la concejal Anita Caicedo, coordinadora general de la Red de Profesionales Afrodescendientes y Óscar
Salcedo, delegado del Consejo Consultivo de Pueblos y Nacionalidades, en este caso en representación del pueblo Afro.
Participación
Especificó Cairo, que el grupo de arte y cultura Coral Negro organiza el congreso, en una fecha justa y apropiada, con el apoyo de:
Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue.
Lamenta profundamente el sensible fallecimiento del distinguido Médico, Pediatra y amigo
Lo recordaremos siempre con mucho agradecimiento y cariño. Nuestra profunda solidaridad con sus familiares y amigos.
Paz en su tumba
Santo Domingo, 25 de mayo de 2023
Red de Profesionales Afrodescendientes, federación provincial de asociaciones Afrodescendientes Alonso de Illescas, Café Afro y el grupo literario Ébano, Tsáchila y Marfil.
El evento panafricanista es gratuito, abierto a la ciudadanía en su diversidad étnica y cultural . Cuenta con el soporte de Eiron Ála-
el dato
El congreso se desarrollará hoy, jueves 25 de mayo, a las 15:00, en el teatro de la Casa de la Cultura.
° El Decenio Internacional para los Afrodescendientes, fue proclamado por la Asamblea General de la ONU para el periodo 2015-2024, cuyo lema es: Reconocimiento, justicia y desarrollo.
va, director provincial de la Casa de la Cultura; así como del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (LMM)
Y quién soy yo... para no admirar la belleza del viento, para no sentir el baile del cielo, perdida en tristes pensamientos que le quitan la vida al tiempo.
Es que ella no sabe que es viento y vuela por la vida haciendo eternos sus momentos.
Ella es el instante de respiro, que alguien ansía tan desesperadamente en un día lleno de calor intenso.
Ella es la alegría del árbol quien sin esperanza y vacío, llega para hacerlo sentir querido.
Y quién es él... que sabe quitar la alegría y tortura noche y día.
Y quién es... que quita la calma y entristece el alma.
Quién es… aquel que no la deja ser…
250 deportistas serán parte de la tercera edición de la competencia atlética ‘Santo Domingo Trail’, con la que se busca impulsar turismo de aventura y naturaleza, mediante un recorrido por la zona rural.
El evento se desarrollará el domingo 28 de mayo, a las 07:00, el punto de encuentro es en rancho
D’mary, ubicado en el baipás Quito - Quevedo.
Marianella Sánchez, directora de Desarrollo Económico, indicó que, como Gobierno Provincial , facilitan la logística para el desarrollo de esta actividad. “Lo que nos permitirá promocionar y difundir la oferta turística que tiene la provincia”.
el dato
En el evento habrá paramédicos por cualquier situación que se presente.
para expertos con un nivel bastante fuerte. Correrán con dirección al Batallón Montúfar, entrarán en fincas privadas por San Gabriel del Baba y regresarán al rancho D’mary. Las personas que estén en los primeros puestos pueden hacer un tiempo de una hora y media, mientras que el último grupo demorarán cerca de cinco horas.
La competencia
Tendrá dos rutas: la primera, de 15 kilómetros,
La segunda, de siete kilómetros, para novatos, recorrerá la vía Aventura, bosque protector San Luis y
PARTICIPANTES. Deberán pasar varios obstáculos en la montaña.
retornan al punto de salida. Los deportistas que estén en el primer grupo se harán cerca de 30 minutos para llegar a la meta. Ambas rutas cuentan con tres nichos ecológicos que comprenden lo semiurbano, bosque primario y ríos, pudiendo disfrutar de tres sensaciones y estar en comunión con la naturaleza
Carlos Silva, uno de los organizadores del evento, comentó que a los participantes se les entregará un suéter, gorra, chip, medalla y alimentos hidratantes. Asimismo, indicó que se premiará a los tres primeros lugares de las dos rutas. Los incentivos serán entregados por los auspiciantes del evento. (CT)
Ante el sensible fallecimiento de quienes en vida fueron:
A su esposa Myriam Araujo Mecías, a sus hijos Leandro, Karol Zamora Araujo y flia.
A su hijo Dr. Patricio Reyes Polit y flia.
Expresamos sentida nota de pesar y solidaridad, que enluta a nuestros distinguidos amigos y a la familia médica de Santo Domingo, por tan irreparable pérdida.
“MÉDICOS SOLIDARIOS SIEMPRE”
DR. AGUIRRE F. CARLOS
DR. ALBÁN M. OSWALDO
DR. ÁLVAREZ G. FEDERICO
DR. ARÉVALO L. MIGUEL
DR. ARIAS JUAN
DRA. AYALA V. MARTA
DR. BERMUDEZ C. ANGELITA
DRA. BERMUDEZ C. LEONARDO
DR. BORJA V. VINICIO
DR. BUNCES G. MIGUEL
DR. CABRERA Q. WILSON
DR. CEDEÑO V. VERDY
DR. CEDEÑO E. JOSÉ
DR. DE LA CRUZ E. ÁNGEL
DRA. DIAZ A. ELIZABETH
DR. ESPINEL V. CÉSAR
DR. ESTÉVEZ G. JOSÉ
DR. FERRIN F. VERDY
DR. GÓMEZ C. OSCAR
DR. GUERRÓN A. JORGE
DR. HERRERA R MARCELO
DR. ILLESCAS G. MARCO
DRA. JARAMILLO Q. ALBA
DR. JUMBO R. ADALBERTO
DR. LARA FERNANDO
DR. LOAIZA G. WILMAN
DR. LOZA E. IVAN
DR. LUZURIAGA V. GILBERT
DRA. MALDONADO G. ROCÍO
DRA. MONGE ROSA
DR. MORALES G. RAFAEL
DR. MOREIRA G. HOMERO
DR. OBANDO B. JORGE
DR. OCHOA I. MIGUEL
DR. ORTIZ G. JORGE
DR. PALACIOS S. ANTONIO
† PAZ EN SU TUMBA †
DR. PAREDES B. JOSÉ
DR. PATIÑO L. ARSECIO
DR. PAZOS R. LUIS
DR. PILLAJO P. LUCIO
DR. PUEBLA B. EDWIN
DR. PULLAS L. MARLON
DR. SAA S. BYRON
DR. SALTOS. G. JOSÉ
DR. SEGARRA L. CÉSAR
DR. SEGOVIA JORGE
DR. TAMAYO V. VICTOR
DR. TRUJILLO A. GERARDO
DR. VARGAS M. RODRIGO
DR. VELASCO NELSON
DRA. VIDAL B. IRENE
DR. VILLARROEL N. JORGE
DR. VILLARROEL V. JORGE
DR. VILLARRUEL G. JULIO
Santo Domingo, 25 de mayo de 2023
Mónica Pacheco es una de las favoritas en el reality ‘De Oro y de Mujer’ que se transmite por Ecuavisa.
Con más de 28 años de experiencia en la música, segura y decidida a ganar es como Mónica Pacheco Silva se luce en el reality show del programa ‘En Contacto’, que se emite a través de la señal abierta de Ecuavisa.
La quevedeña, de 32 años de edad, dijo sentirse contenta al ser la única riosense en representar a la mujer y a los artistas fluminenses. Manifestó que ha dejado todo en el escenario para destacarse y que el nombre de Los Ríos suene por lo alto a nivel nacional.
bia 2’) mencionó que ahora busca proyectarse como solista
EL DATO Mónica puede ser apoyada a través de su cuenta de Instagram @ Moni_K91
Añadió que otro motivo de su participación en este tercer concurso es recorrer las cuatro regiones del Ecuador con su repertorio musical que incluyen los géneros romántico y tecnocumbia, también algunos temas inéditos escritos por su padre, Fabián Pacheco.
Guayas; esta semana será su cuarta presentación.
La votación se realiza a través de sus cuentas personales de la red social Instagram y es el público el que elige a las ganadoras de las siguientes fases.
Las presentaciones son todos los miércoles, y los viernes se eligen a las favoritas; por eso busca el apoyo de todos para ganar este certamen.
Herencia familiar
La familia de Mónica ( dos hermanos, padre y esposo) también son músicos.
“Quiero que todo el Ecuador me conozca y ser el reflejo de los artistas que tiene Quevedo y la provincia” , expresó emocionada Mónica, en exclusiva para DIARIO LA HORA.
La artista, quien ya ha participado en otros realitys (obtuvo el primer lugar en ‘La Reina de la Tecnocum-
“Nunca he dejado de soñar. Con mi persistencia he logrado graduarme de ingeniera en Ecoturismo, gané el primer lugar de un reality y llegaré a ser una gran solista ecuatoriana, mientras voy disfrutando el show”, comentó.
Apoyo
Mónic a se e ncuentra en la segunda fase del concurso
‘De Oro y de Mujer’, compite con cuatro participantes oriundas de la provincia del
Cinco bellas jóvenes protagonizarán la elección y coronación de la Reina de la parroquia La Unión 2023 , en Babahoyo. El certamen de belleza será el sábado 27 de mayo de 2023, a partir de las 20:00, en las instalaciones del Polideportivo.
El público puede ayudar a escoger a la ‘Reina Virtual’, las votaciones se cierran mañana a partir de las 22:00,
para apoyar a su favorita deben interactuar en la página web del GAD Parroquial.
Las aspirantes son: Yamile Bajaña Valero, Sabrina Mindiola Mancilla, Jurgelis Rosado Velásquez, Kelly Zumba Cárdenas y Melany Guayaquil Pacheco
La ganadora presidirá los 31 años de creación que se conmemoran el próximo 5 de junio. (JO)
Ella canta desde los cinco años de edad, junto a su padre crearon el grupo de tecnocumbia ‘Furia Musical’; creció jugando fútbol con sus vecinos de la parroquia Nicolás Infante Díaz, donde vivió hasta que formó su propia familia. “Otro motivo que me inspiró a participar fue que me sentí identificada con todas las amas de casa, porque yo suspendí mi etapa artística al dedicarme a mi hogar y a la crianza de mi hija de un año, pero los sueños hay que cumplirlos”, finalizó. (LL)
Hermosas jóvenes participan como candidatas a Reina de la comunidad LGBTI de Vinces. El acto galante será el sábado 3 de junio de 2023, a partir de las 20:00, en el Salón de Eventos ‘Noches de París’ (JO)
El artista santodomingueño, Fernando Saltos ‘Emby Boy’, promociona su tercer álbum discográfico ‘El último Rey’.
El lanzamiento del álbum se realizó con cinco temas: Le Meto Mano, Girl, Mala, Dime y Kilo. Canciones que se promocionan en redes sociales, como YouTube.
El cantante destaca la canción Girl, que es un reguetón romántico, lo dedica a las mujeres para que se sientan identificadas desde
el momento que lo escuchan. Los otros temas tienen el mismo ritmo.
Sus anteriores álbumes: ‘La nueva Orden’ que cuenta con ocho temas; y, ‘Andrómeda’, con seis.
el dato Recibió un reconocimiento del Municipio, por su dedicación, aporte a la cultura y al turismo del cantón.
para promocionar al cantón e impulsar el turismo a nivel nacional. “Santo Domingo es el corazón del Ecuador, merece ser resaltado en todos sus aspectos”.
Jhon Jairo, cantante y compositor del cantón El Carmen, provincia de Manabí, estuvo presente en el evento ‘ Premios Confraternidad 2023’ , que se realizó en Quinindé – Esmeraldas.
Emby también compuso la canción ‘Santo Domingo a tu alcance’ de género reggaeton-tropical, utilizada por el Municipio
El artista quiere ser un ejemplo y referente para los jóvenes de la provincia, utilizando el arte para crear y poder obtener grandes logros. Asimismo, busca convertirse en un representante destacado de la música urbana.
Emby es santodomingueño y hace música desde los 14 años de edad, gracias
a su abuelo quien también cantaba. A los 20 años se profesionalizó y desde ese
momento ha dado de qué hablar entre los artistas locales. (CT)
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, en calidad de Autoridad Ambiental Competente y el Hospital Clínica Araujo; operador del proyecto, en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Orgánico Ambiental, Reglamento al Código Orgánico Ambiental, y Acuerdo Ministerial No. 013, invitan a la ciudadanía en general y en especial a los a los habitantes ubicados en la Parroquia Bombolí, Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas a participar en el:
PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL/CIUDADANA DEL “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST PROYECTO HOSPITAL CLÍNICA ARAUJO”
El HOSPITAL CLÍNICA ARAUJO ubicado en la Av. Tsáchila e intersección Calle Río Zamora, desarrolla las actividades de consulta, tratamiento y cirugía por médicos de medicina general y especialidades, mediante el Ministerio de Salud y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada es un establecimiento de servicios de salud, tipo “Hospital General” de nivel II de atención médica.
Asamblea de Presentación Pública:
Asamblea de Presentación Pública
el dato
El objetivo fue galardonar a los artistas de Santo Domingo de los Tsáchilas, El Carmen y Quinindé, por la trayectoria artística
Aquí Jhon Jairo recibió un premio.
Jhon Jairo tiene canciones, como: Forever
Alone o El Amor lo puede Todo.
El cantante agradeció a José Valdez, presidente y organizador del evento, por darle la oportunidad de compartir su talento y música. Además de ser reconocido por su trabajo artístico.
Indicó que continuará esforzándose para seguir
GALA. Jhon Jairo recibió el premio con entusiasmo.
cosechando éxitos y poder realizar su segundo álbum discográfico. El primero que contiene 10 canciones se llama ‘Que viva el amor’.
En el evento tuvo la oportunidad de entonar la canción ‘Dime si recuerdas’ del grupo Tranzas. (CT)
Provincia, Cantón, Parroquia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Santo Domingo Bombolí
Comunidad, Centro Poblado, Lugar Auditorio del Hospital Clínica Araujo, cuarto piso, ubicado en la Av. Tsáchilas y río Zamora (esquina)
Fecha Sábado 3 de junio de 2023
Hora 14h00
Centro de Información Pública y recepción de observaciones: El Estudio de Impacto Ambiental expost estará disponible en la página web https://www.gptsachila.gob.ec/index.php/nuestras-competencias/gestion-ambiental del GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, y en la página web https://www.hospitalaraujo.com del Hospital Clínica Araujo, así como también en el centro de información pública, localizado en:
Asamblea de Presentación Pública
Provincia, Cantón, Parroquia
Santo Domingo de los Tsáchilas.
Santo Domingo Bombolí
Comunidad, Centro Poblado, Lugar Ingreso al Hospital Clínica Araujo, ubicado en la Av. Tsáchilas y río Zamora (esquina)
Los comentarios y observaciones se receptarán en los Centros de Información Pública y en el correo electrónico del Ing. Juan Aguas jmaguas@hotmail.com facilitador asignado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, del 27 de mayo hasta el 10 de junio de 2023. Agradecemos su participación.
Jhon Jairo fue reconocido por su música
‘Santo Domingo a tu alcance’ es un tema con el que se promociona al cantón y es de su autoría.ARTISTA. Emby continúa motivado para crear música.
Decenas de personas participaron en la marcha ‘Unidos por la Paz’, organizada por las iglesias Nuestra Señora de Fátima, Sagrado Corazón de Jesús, San Francisco de Asís y Nuestra Señora del Rosario de El Empalme, La finalidad fue pedir en oración por el cese de la violencia en todas sus formas. (JO)
° Llenar formulario de inscripción
° Tener mínimo 16 años
° Estado civil soltera
° Copia de cédula
° Foto tamaño carnet
SoBErAnA.
Nayelyn Giler es la actual Reina de cantón, ella entregará la corona.
Se elegirá a la nueva soberana para el periodo 2023-2024.
Se invita a diferentes organizaciones, instituciones, barrios y recintos a la inscripción de candidatas a Reina del cantón Pedro Vicente Maldonado, hasta el 2 de junio.
El Municipio, a través de la dirección de Responsabilidad Social, Cultura, Deporte y Comunicación, lleva adelante el certamen de
belleza. Al inscribir a la candidata se entregan las bases del concurso
el dato
Las candidatas deben ser pedrovicentinas o residir en el cantón al menos cinco años.
En junio se llevan adelante diferentes actividades, en la programación de festividades de Integración e Identidad Cultural Pedrovicentina, donde se
abre con un tradicional pregón y, al día siguiente, se realiza la elección y coronación de la Reina.
Se espera la participación de jovencitas que residen en el cantón, para que sean parte de este evento tradicional. (DLH)
Conforman comisiones
° En el concejo municipal de Pedro Vicente Maldonado se conformaron las comisiones permanentes. Todas las mociones fueron respaldadas por mayoría y la votación fue unánime. El alcalde Roberth Arrobo manifestó que ahora se planificará el trabajo para ejecutarlo junto a los concejales. (DLH)
Entregan implementos
° Walter Trujillo, presidente subrogante de Concentración Deportiva de Pichincha, hizo una visita a los tres cantones del noroccidente. Estuvo en cada una de las ligas para entregarles implementos deportivos para las diferentes disciplinas deportivas. En Pedro Vicente Maldonado fue recibido por Peter Cedeño, presidente de la liga cantonal. (DLH)
Como es una tradición, el 15 de agosto de cada año las diferentes colonias residentes en Pedro Vicente Maldonado organizan la fiesta en honor a la Virgen del Cisne, patrona del cantón.
el dato
En este cantón hay muchas personas devotas de la Virgen del Cisne.
En este año, la colonia de bolivarenses son los priostes, quienes desde hace meses atrás vienen desarrollando diferentes actividades, con el fin de recaudar recursos para la programación.
Un grupo se organizaron para preparar tortillas de maíz y trigo, asadas en utensilios de barro y obtuvieron una gran aceptación.
Mercedes Taco, integrante de los priostes, hizo la in-
vitación a unirse para contar con unas bonitas festividades en agosto.
También organizan bingos, venta de alimentos y se aproxima la rifa de un torete para el 14 de junio. (DLH)
° El alcalde Roberth Arrobo convocó a la ciudadanía a una minga de limpieza denominada ‘Minga de la Alegría’. Moradores de diferentes sectores hicieron eco del llamado y salieron con sus herramientas: palas, escobas, rastrillos, cepillos, machetes para dejar sus calles con otra imagen. También se adecentaron las aceras. (DLH)
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
Se Requiere Contratar MaeStRo MeCániCo de MotoS
Con experiencia 3 años MÍNIMO Comunicarse
0969 566 759
Para administrar almacén de uniformes, debe tener conocimiento en atención al cliente y facturación en sistema sasi, presentar documentos en Los Rosales segunda etapa, calle Río Chila y Camilo Egas, fábrica Sportfila, vía a Bombolí, del 24 al 26 de mayo recepción de carpetas contratación inmediata.
0994 718 203
anúnciate al:
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
Con experiencia en UTPL plataforma. Favor llamar en la tarde de 5 a 8pm.
“clases solo de tarde $10 por día”
Telf 0999 887
SRta. haSta 26 añoS para
0981 227 710
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
CITACIÓN JUDICIAL
A: Marcelo Fernando Pozo Jurado
ACTOR : Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza
DEMANDADO : Consejo de la Judicatura y otros
JUICIO: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 17811-2015-01914
TRAMITE : PREVISTO EN EL CAPITULO IV DE LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA.
OBJETO : Que en sentencia se declare la responsabilidad civil del Estado y como efecto de esa declaratoria se proceda a indemnizar a los señores Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza en la cantidad de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos)
CUANTIA: La cuantía es de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos)
DOMICILIO DE ACTOR: CASILLA JUDICIAL No. 277 DEL PALACIO DE JUSTICIA DE QUITO.
PROVIDENCIAS:
TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO
099-787-8732
artículo 9 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, y deducir las excepciones de las que se crea asistido. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, se les concede a los accionantes el término de cinco días para designen procurador común en la presente causa. Téngase en cuenta la designación conferida por los accionantes a favor de los doctores Raúl Rodríguez Alarcón y Rosa Chuquimarca; y del abogado Jorge Alfredo Viveros.- Notifíquese.- Cítese f.).- DR. HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN
TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles 6 de enero del 2016, las 14h19, Como alcance al auto de calificación de fecha 06 de enero de 2016, las 14h02; y en virtud de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley de la Procuraduría General del Estado, cuéntese en la presente causa con el Procurador General del Estado.- Notifíquese.Cítese.- f.).- DR. HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO
P-245267-MIG
ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles, 6 de enero del 2016, las 14h02. VISTOS: En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1 con sede en la ciudad de Quito. Agréguese al proceso el escrito de complemento de la demanda de fecha 04 de enero de 2016 presentado por los accionantes. En lo principal, el complemento y su demanda propuesta por ANGEL MARÍA VIVEROS CHIRIBOGA y MIGUEL ANGEL VIVEROS ESPINOZA, por sus propios derechos en contra del CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, en la persona del doctor Gustavo Jalk, se la califica de clara y completa. En consecuencia, se ordena que se la tramite en la forma establecida en el Capítulo IV y más normas pertinentes de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa con las modificaciones contempladas en el Código Orgánico de la Función Judicial, debiendo citarse al demandado con el contenido de la demanda y esta providencia en el lugar designado para el efecto en el libelo inicial, quien tendrá el término de veinte días para contestar la acción planteada de conformidad con lo previsto en el
ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 9 de mayo del 2017, las 16h22. Agréguese al proceso el escrito que antecede presentado por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica, Delegada del Director del Consejo General de la Judicatura; atendiendo el mismo, cítese a los ex servidores: Dr. Edgardo Lara Averos, Dr. Oliver Barba Indarte, Sr. Marcelo Pozo Jurado, Sr. Marcos Carrasco Valarezo, Dr. Enelio Jaramillo y Dr. José García Puma en los lugares señalados para el efecto en el escrito que se provee, quienes tendrán el término de 20 días para contestar la demanda, proponer las excepciones de las que se crean asistidos y señalar casilleros judiciales y correos electrónicos para recibir futuras notificaciones.
…. NOTIF ÍQUESE. .- f.).- DR. HENRY PAÚL
AGUAYZA RUBIO, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA . Quito, martes 14 de marzo del 2023, a las 09h14. Agréguese al proceso el escrito que antecede; en atención al mismo y al estado proceso que decurre, se considera: Por
cuanto el Dr. ÁLVARO FRANCISCO ROMÁN MÁRQUEZ, en calidad de presidente temporal del Consejo de la Judicatura, ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo, como acudir a los registros de público acceso, conforme se verifica del acta que obra del proceso de fojas 309; y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa establecido en el numeral 1 y los literales a), b), c); y, g) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador y el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, tutelando el derecho al debido proceso, se ordena que de conformidad a lo ordenado en el Art. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE POR LA PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de mayor circulación nacional al señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO, para que comparezcan a juicio, conteste la acción planteada, en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS conforme término de quince, conforme lo ordenado en el art. 34 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; término de quince días que comenzará a transcurrir finalizados los veinte días desde la última publicación.- Debiendo por Secretaría entregarse a la parte actora el extracto correspondiente de forma inmediata.- De conformidad al artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, se indica que las firmas electrónicas contenidas en el presente decreto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-Notifíquese y cúmplase. f) ABG.
MARÍA CECILIA DELGADO ALCIVAR.-JUEZA DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal del D.M. de Quito y correo electrónico.
DR. LUIS VICTOR ANDRANGO ROMERO SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Hay firma y sello.
P-245269-MIG
Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO LA CONCORDIA MULTITRANSCORD SA, a la Junta General Ordinaria de carácter obligatoria, a celebrarse el día lunes 5 de junio 2023, a las 19:00, en las instalaciones de ferretería
Megahierro By Pass Puerto Quito Junto al cuerpo de Bomberos La Concordia., para tratar los siguientes puntos:
1. Constatación del Quórum.
2. Nombramientos administradores de la compañía
nota.- En caso de no existir el quórum estatutario a la hora señalada en la convocatoria, la asamblea general se instalará una hora después con los socios presentes.
Atentamente,
Ing. Lisbeth Campoverde Abg. Manuel Vera GERENTE GENERAL PRESIDENTEBIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
ANULACION, Queda anulada la Póliza No. 675110 de la cuenta No. 90856651 a nombre de VILLACIS CHERREZ WILLIAM HERNÁN de Mutualista Pichincha, por pérdida.
P-245279-MIG extractos
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO
EXTRACTO POR LA PRENSA
A LOS SEÑORES: HEREDEROS PRESUNTOS
Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE
GOYCOECHEA JARA MARTÍN ESTEBAN: SE
LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE:
JUICIO: SUMARIO-INDEMNIZACIÓN POR
DESPIDO INTEMPESTIVO
ACTOR: RIERA TOAZA VICENTE
HERMINIANO
CUANTÍA : $: $29.987.00
JUEZA: AB. KARINA ARACELY VELASQUEZ
PURUNCAJAS SECRETARIO: AB. FABIAN BELTRAN ARMAS
CAUSA No.: 23331-2022-00161.
AUTO INICIAL:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, jueves
27 de enero del 2022, las 12h11, VISTOS: Ab.
Karina Aracely Velásquez Puruncaja en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, avoco conocimiento de la presente demanda en legal y debida forma, por el sorteo electrónico de Ley.- En lo principal: Revisado el contenido de la demanda, se observa que no cumple los requisitos señalados en los artículos 142 numeral 5, 7; y, 9; y 144, numeral 5, del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el Art. 146, inciso segundo del COGEP, se dispone que, dentro del término de cinco días, el accionante complete y aclare, específicamente en lo siguiente: 1) Aclare la narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones. 2) En relación a la prueba documental indique en la forma en que va a producir la prueba de conformidad al Art. 196. 1 del Código Orgánico General de Procesos; además indique el objeto de la prueba. 3) El actor determine la pretensión de manera clara y precisa que se exige, cuantificando cada una de las pretensiones; conforme lo determina el numeral 5 del Art. 144 del COGEP, que textualmente dice: “En materia laboral se cuantificará cada una de las pretensiones de la o del actor para establecer la cuantía”. De manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f).-Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncajas -Jueza de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, jueves 10 de febrero del 2022, las 11h51, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto anterior. En lo principal: 1.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. 2.- Se ordena la citación del demandado señor GOYCOECHEA JARA
MARTÍN ESTEBAN en el lugar que se indica en la demanda, para el efecto remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta Jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. 3.- Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- Ejecutoriado que sea el presente auto, y con la finalidad de que prosiga la sustanciación de la causa, de manera obligatoria la parte actora de las facilidades que el caso amerita, a fin de obtener las
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
fotocopias necesarias para la diligencia citación.
6.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, y la autorización concedida a su defensora técnica.- Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f).-Ab. Karina Aracely
Velásquez Puruncajas
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, viernes 3 de marzo del 2023, las 15h37, VISTOS.- Por cuanto ha sido puesto a mi vista, el expediente el día de hoy tres de marzo del año dos mil veintitrés, En lo principal:
1.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que antecede, se dispone lo siguiente: Que a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante Martin Esteban Goycochea Jara se proceda a citar por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, ya que bajo juramento el actor declaro que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del mismo, por medio de secretaria de este despacho se proceda a entregar el respectivo extracto judicial; 2.- Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación, a fin que se dé cumplimiento a la citación de GOYCOCHEA ROMAN
YEFER ALEX, GOYCOCHEA ROMAN MATIN ESTEBAN y GOYCOCHEA ROMAN ANDRES, a la cónyuge sobreviviente ROMAN ABARCA
MARIA CUMANDA, ordenada en auto de fecha
19 de enero del 2023, las 12h01.- Notifíquese y cúmplase. f).-Ab. Karina Aracely Velásquez
Puruncajas
Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.
Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Hay firma y sello.
P-245275-GF
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO
DOMINGO LETTY MARIA VERGARA VELEZ, SE LE HACE SABER:
JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL
NÚMERO: 23201-2023-00543
ACTOR/A: Arias Garcia Milton Roberto
DEMANDADO: Vergara Velez Letty Maria
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ TITULAR: DR. NERYS ORIOL BARTOLO
ZAMBRANO VERA
SECRETARIA: ABG. VERONICA PAULINA
MARIÑO SILVA
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS
TSACHILAS.- Santo Domingo, lunes 13 de marzo del 2023, las 14h18, VISTOS: Ab. Nerys
Oriol Zambrano Vera, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° 2603-DNTH-2019-JT, de fecha 24 de diciembre del 2019, que rige a partir del 1 de enero del 2020; de la resolución N° 109-2018, emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura; en correspondencia al tono de sorteo. Intervenga Ab. Veronica Mariño, Secretaria del despacho.-En lo principal.- El escrito y anexos que anteceden, agréguense Revisada la demanda que antecede, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numerales 4 y 13 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP);En concordancia con el Art. 4 numeral 1 de la ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles LOGIDAC, l.- Por lo expuesto, previo a admitir a trámite la demanda presentada, velando por el cumplimiento del debido proceso y seguridad jurídica (Art. 76 y 82 de la Constitución de la República), se ORDENA: que el compareciente, dentro del término de CINCO días, la aclare y complete, específicamente con el siguiente requisito: a) En cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional en la resolución publicada en el Registro Oficial N° 228 de fecha 05 de julio del 2010 y en lo que manifiesta: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domici-
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
lio, por lo que los presupuesto para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fraguadas por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado comparezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa” en tal virtud la parte accionante debe presentar una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finalidad de determinar el actual domicilio del demandado; también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni dirección; y una certificación del tribunal Electoral para establecer si ha sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho, toda vez que no consta en la documentación adjuntada dicha actividad.- Así también, de conformidad con lo establecido en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos tal como lo establece la Transitoria Final Segunda del referido Código, deberá presentar la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores en la que indique si el demandado salió del país o consta en el registro consular.los demás documentos exigidos por la ley.Determine o enlista el nombre de los parientes o de otras personas hábiles que puedan emitir sus criterios sobre la curaduría insinuada.- b).Insinué curador/a debiendo Determinar dirección exacta a citarse a la persona insinuada como curador.-Debiendo dar cumplimiento a lo tipificado en el Art. 32 ejusdem y el Artículo 2 de la Resolución 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia con fecha 21 de diciembre de 2016.- ( documentos anexos a su demanda en originales o copias certificadas que sean legibles y ACTUALIZADOS), Requerimiento que se realiza bajo prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 del Citado Cuerpo Legal.- Tómese en cuenta la casilla a judicial o correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones que le correspondan y la autorización conferida al profesional del derecho para su patrocinio.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO
anúnciate al:
099-787-8732
DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- VISTOS.- El escrito y anexos que anteceden, agréguense a los autos y sobre la base del mismo DISPONGO: Previo a disponer lo que en derecho corresponda, comparezca a esta Unidad Judicial el señor ARIAS GARCIA MILTON ROBERTO el día 28 DE ABRIL DEL 2023, LAS 15H00, sala 305 UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA; a rendir juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de la demandada señora LETTY MARIA VERGARA VELEZ, respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 y de lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.-CUMPLASE Y NOTIFIQUESE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- VISTOS: Incorpórese a los recaudos procesales el escrito presentado por MILTON ARIAS GARCIA , en contra de LETTY MARIA VERGARA VELEZ , en base al mismo se dispone: En lo principal.- La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que antecede por reunir los requisitos de ley determinados en el Art. 142 de la Codificación al Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento SUMARIO conforme prescribe el Art. 332 y 333 Ibídem. Por lo que se dispone: 1).- En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora de que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia del demandado y de conformidad con lo contemplado en el Art. 56 del Código de General de Procesos se dispone que se realice la citación por la prensa a la parte demandada LETTY MARIA VERGARA VELEZ, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto se elaborará el extracto judicial correspondiente, previniéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Santo Domingo para recibir notificaciones que le corresponda, quien adjuntará copia de la cédula de ciudadanía, además poniendo en su conocimiento lo determinado en el Numeral 3 del Art. 333 en concordancia con lo dispuesto en el Art. 151 de la misma normativa procedimental antes referida.- 2).- Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señala-
do por la parte actora, para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogada defensora.-3).- FIJACIÓN PROVISIONAL DE PENSION ALIMENTICIA : En virtud de la documentación anexa, será motivo de análisis oportunamente.- 4).- FIJACIÓN PROVISIONAL DE RÉGIMEN DE VISITAS-TENENCIA : En virtud de la documentación anexa, será motivo de análisis oportunamente.-.- 5).- La diligencia de Audiencia Única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP, en concordancia con el Art. 157 del mismo cuerpo legal.-6).- ANUNCIACION DE MEDIOS PROBATORIOS: 6.1.- Téngase en cuenta la documentación que adjunta la parte accionante, la cual será motivo de análisis en el momento procesal oportuno de ser procedente.- 6.2.- Téngase en cuenta la nómina de testigos anunciados, los cuales depondrán el día y hora a señalarse la diligencia de audiencia única en la presente causa, teniendo en cuenta que deberá estar asistido de una defensa técnica según así lo determina el Art. 177 del Código Orgánico General de Procesos a quienes se les notificará en legal y debida forma en el casillero judicial señalado por la parte actora para el efecto, a fin de que comparezcan a la audiencia a señalarse bajo prevenciones de los dispuesto en el Art. 191 Ibídem.- 6.3).- La declaración de parte solicitada se tendrá en cuenta el día y hora de la audiencia única que se señalara oportunamente.- VII.- 7).- CURADOR AD-LITEM : A fin de precautelar el “interés superior” de los hijos menores de edad en común dentro del matrimonio, considerando los preceptos previstos en el Art. 44, inciso primero de la Carta Constitucional y en armonía con lo preceptuado en el Articulo 32 del Código Orgánico General de Procesos. Atento lo dispuesto en el Artículo 2 de la Resolución 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia con fecha 21 de diciembre de 2016. Una vez que se dé cumplimiento con la citación a la parte demandada, se convocará a la audiencia de parientes a fin de que se pronuncien sobre la insinuación de el/la curador/a mencionada en la presente causa.-8).- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE.Lo que comunico para los fines de ley. MARIÑO SILVA VERONICA PAULINA SECRETARIO/A Hay firma y sello.
P-245276-GF
FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS EXTRACTO DE CITACIÓN
Juicio de Inventario N° 123092023-00490
A: LOS HEREDEROS
PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y TODAS
AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO SOBRE LOS BIENES DEL CAUSANTE ANGEL AREANO JIMÉNEZ MUÑOZ.ACTOR: ROSA HERMINIA LARA ORTIZ
Juez de la causa: Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc.
OBJETO: Que se designe un curador especial para que represente al adolescente William Ariel Jiménez Lara, en el fraccionamiento de predios urbanos y rurales en el cantón Ventanas y cantón Baba de la Provincia de Los Ríos, como se encuentra señalado en la posesión efectiva.
SE LE HACE SABER LO
SIGUIENTE: EXTRACTO DE LA DEMANDA: Señor juez mediante escritura pública DE POSESION EFECTIVA celebrada en la Notaria Tercera del Cantón Ventanas, ante el Ab. Alex Salinas Peñaloza, Notario tercero del Cantón ventanas, adquirimos y justificamos
conforme a derecho la condición de herederos de los bienes dejados por el causante Ángel Areano Jiménez Muñoz. Pero por cuanto mi último hijo heredero William Ariel Jiménez Lara es menor de edad, no podemos celebrar la CURADURIA ESPECIAL PARA
QUE REPRESENTE AL MENOR EN EL FRACCIONAMIENTO DE PREDIOS URBANOS Y RURALES DEL CANTON VENTANAS Y DEL CANTON BABA COMO SE ENCUENTRA EN LA POSESION EFECTIVA. Motivo por el cual se hace necesario que el menor este representado por un curador Especial Exclusivamente para que esté representado por un Curador especial y pueda firmar en la Escritura Pública
FRACCIONAMIENTO, que llevaremos a cabo una vez que se me nombre un curador Especial de mi hijo William Ariel Jiménez Lara. El fundamento de derecho que justifica el ejercicio de esta acción está establecido en esta mi petición el fundamento de acuerdo a lo que determina y estipulan el título XVII, que hace referencia a las tutelas y curadurías en general. Los Art. 367, 371, y 374 del Código Civil Ecuatoriano.
PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO. CUANTÍA: INDETERMINADA.
PROVIDENCIA: Mediante Auto Interlocutorio de fecha miércoles 17 de mayo del 2023, a las 16h00, el Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc., Juez ponente de la Unidad Judicial
Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, Avoco conocimiento de la causa o solicitud de AUTORIZACIÓN JUDICIAL – VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES DE BIENES DE MENORES, que precede, formulado por la señora ROSA HERMINIA LARA ORTIZ <Madre del menor de edad WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad>. Calificándola de clara y precisa por reunir los requisitos de Ley, razón por la cual se la admite al Procedimiento Voluntario que le corresponde, conforme lo determinado en el Art. 334, núm. 6° del COGEP, en concordancia con el Art´s. 418, 297 del Código sustantivo Civil.- SEGUNDO: precautelando los principios a la seguridad
EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los principios de especificidad, convalidación y trascendencia, dispongo: a).- Previo citar al menor WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad, dispongo: 1.- señalar fecha para escuchar en audiencia de parientes, el martes 30 de MAYO del año 2023, las 11h30, a fin de escuchar al menor adulto, que insinuará el nombre de la curadora especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del adolescente>.- 2.- LUEGO de la audiencia de parientes, CÍTESE la señora Curadora Especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del
adolescente>, para que comparezca a juicio, concediéndole el término de diez (10) días, conteste la demanda en representación del menor.- TERCERO: precautelando los principios a la seguridad jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los principios de especificidad, convalidación y trascendencia, dispongo: a).previo conceder el Extracto de citación por la prensa escrita - Art. 58 del COGEP., se le dispone a la parte actora, concurra a esta Unidad Judicial, a declarar BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los herederos Desconocidos de quien en vida se llamó señor
ANGEL AREANO JIMENEZ MUÑOZ.- La citación por la prensa escrita a los herederos desconocidos, se los citará por medio de extracto de citación, por medio de la prensa escrita dentro de esta Provincia Los Ríos.- Concediéndole a los demandados desconocidos termino de 10 días conteste la demanda.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, Mayo 24 del 2023 Ab. Angel Izquierdo Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS P-3769?-1172
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO
NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento SUMARIO PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.
ACTOR: NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.
OBJETO DE LA DEMANDA: En la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, a cargo de la Srta. Abogada Yury Vanessa Vinueza Granda, las y los comparecientes en nuestras calidades indicadas en esta demanda tramitamos EL JUICIO DE INVENTARIO N° 12203-2020-00831, para efectos de realizar el aislamiento de inmueble: adjudicado por el extinto Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización “ IERAC”, a los ciudadanos DANIEL FEDERICO ROSRO CALENDARIO Y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, mediante providencia dictada en la ciudad de Quito el 14 de enero de 1971, a las 17h00 por haber presentado la solicitud N°701-64A, tendiente a la obtención de la adjudicación, del lote de terreno Baldío N°22, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo-El Empalme, perteneciente a la parroquia Mocache actualmente jurisdicción del cantón Quevedo , provincia de los Ríos, el lote de terreno N°22, de 14 hectáreas, con diez áreas según el certificado del registro de la propiedad ( SEGÚN INFORME PERICIAL 13,9173HAS) , que forma parte de la Pre-cooperativa Agrícola “Unión Pichilingue”.
El mismo que consta circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas:
NORTE: LOTE N°23 de Néstor Vilela, en 650 metros R.S.60 E, SUR: Lote N°21, de Ulbio Arellano, en 715 metros R.S.58 E. ESTE: Terrenos de la Estación Experimental Pichilingue, en 260 metros, en la línea quebrada, y OESTE: Carretero Quevedo- Guayaquil, en 205 metros R.N.27 E. Sr. Juez, una vez que en sentencia se ha aprobado el alistamiento del predio agrícola N° 22, de CATORCE HECTÁREAS CON DIEZ ÁREAS, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo- El Empalme, anteriormente Parroquia Mocache, ahora jurisdicción del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, que fue propiedad de los ciudadanos: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, quienes fallecieron el 23 de octubre de 1983 y 24 de marzo del año 2018, respectivamente mediante acción judicial que nos ocupa le solicitamos que en sentencia disponga la partición del inmueble UT SSUPRA, manteniendo la ubicación del norte del predio que las comparecientes hijas e hijos del también occiso DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, mantienen sobre la porción que les corresponde, PONIENDO LA CORRESPONDIENTE LÍNEA DIVISORIA O LINDEROS EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA PARA QUE LE QUEDE EL 50% PARA LOS ACCIONADOS Y EL OTRO 50 % PARA LOS ACCIONANTES DE LA PRESENTE DEMANDA, a efectos de que ninguno de las y los herederos resulte perjudicado. De considerarlo pertinente, solicitamos la intervención del mismo perito que intervino en la diligencia de alistamiento.
CUANTIA: INDETERMIDANA
TRAMITE: SUMARIO
JUEZ DE LA CAUSA: Quevedo, LUNES 27 DE FEBRERO DEL 2023, VISTOS. - ABG. YURY VANESSA VINUEZA GRANDA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Avoco conocimiento del juicio Dentro del juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA: 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos. - Se les previne a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos.- Se les prevene a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía.
Quevedo, 17 de mayo del 2023
Alarmados. Así es como se sienten los habitantes del cantón Puebloviejo luego que se registraran cuatro muertes violentas en apenas un día.
El primer hecho se reportó pasadas las 21:00 del domingo 21 de mayo de 2023 en un local de comidas en ‘Colombia Chiquito’.
Allí fueron acribillados Byron Javier Pinto Vargas, de 39 años (foto); y Rey Adalberto Álava Castro, de 69; este último, según testigos, cubrió el cuerpo de su hija para para que no fuera alcanzada por alguno de los proyectiles.
De manera extraoficial se informó que los maleantes llegaron con la finalidad de matar a otra persona que huyó del sitio.
En la madrugada
A las 05:00 del lunes 22 de mayo, en la parroquia San Juan, asesinaron a David Vargas Cepeda, de 60 años de edad.
La víctima salía de su casa ubicada en la finca San Antonio para subirse a su camioneta e ir al trabajo cuando le dispararon en varias ocasiones.
Agonizó junto a su vehículo, fue llevado hasta el Hospital Martín Icaza en Babahoyo, donde se solo se confirmó su muerte.
Esa misma noche, cerca de las 21:00, también en ‘Colombia Chiquito’ fue acribillado Manuel Onofre, chofer de un vehículo recolector de basura.
Familiares indicaron que se alistaba para dirigirse a su trabajo, debía cubrir el turno de la noche, cuando le dispararon en repetidas ocasiones.
También fue trasladado hasta una casa de salud en la capital de Los Ríos, pero no sobrevivió. La Policía investiga estos casos. (JO)
EL DATO
Un total de 262 muertes violentas se registraron en Los Ríos (hasta el cierre de esta edición).
Por medio de una videollamada fue identificado el cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad venezolana, al que todos conocían como ‘Chamo’.
El ahora occiso, de aproximadamente 35 años de edad, fue baleado la noche del lunes 22 de mayo de 2023 en el sector Sol Brisa 1, en el cantón Babahoyo.
Según vecinos, dos sujetos llegaron en moto y lo
siguieron hasta dispararle, herido cayó al agua, pero ya no pudo salir.
Cerca del mediodía del martes, el cuerpo del ‘Chamo’ fue encontrado por la brigada de rescate del Cuerpo de Bomberos.
Diez elementos de la casaca roja participaron en la búsqueda del extranjero, estaba sumergido a dos metros de profundidad a poca distancia del muro de conten -
ción que existe en el lugar del asesinato.
Una vecina fue quien llamó a la madre de la víctima, la cual se encontraba en Venezuela, dijo que respondía a los nombres de Orángel Gabriel Hernández Castillo.
La angustiada mujer dijo que no conocía detalles de pr qué se dio el crimen.
Vecinos prefirieron no pronunciarse por temor a represalias. (JO)
Tres crímenes se cometieron en el sector conocido como ‘Colombia Chiquito’.DOLOR. Todas las víctimas fueron llevadas a diversas casas de salud pero no sobrevivieron. TRAGEDIA. Bomberos extrajeron del agua el cuerpo sin vida.
Marco Guato, de 52 años, perdió la vida a consecuencia de los golpes y heridas de bala que recibió por parte de secuestradores en Santo Domingo.
La Policía Nacional se movilizó hasta la cooperativa de vivienda Laura Flores para sacarlo del cautiverio, pero lastimosamente horas más tarde falleció en el hospital Gustavo Domínguez debido a la gravedad de las heridas provocadas por sus captores.
Operativo
Con dos allanamientos en predios privados se logró la desarticulación de una presunta organización delictiva que mantenía en zozobra a conductores de Santo Domingo de los Tsáchilas y localidades aledañas.
El operativo policial se denominó ‘Apolo 58’ y ocurrió en el sector de la Cadena, punto colindante a la avenida Cooperativismo que atraviesa el baipás Quito –Quevedo.
Los uniformados llegaron hasta el sitio e ingresaron a los inmuebles previamente
identificados para neutralizar a cuatro personas, entre ellas una mujer.
Investigación
torsión y tenencia ilegal de armas de fuego.
el dato
Hace tres meses, la Policía Nacional y Fiscalía General del Estado abrieron una investigación previa en contra de esta organización por los reiterados casos de secuestro extorsivos. A este grupo antisocial se le atribuyen diferentes delitos, como: secuestro, robo de vehículos, robo a personas, ex-
Los aprehendidos son:
José L., Jhon Q., Oliver J., y Nicole M. Hasta el cierre de esta edición no se realizaba la audiencia de flagrancia.
Según las investigaciones el punto fuerte de operaciones era Santo Domingo de los Tsáchilas, pero también delinquían en zonas cercanas que pertenecen a las provincias de Manabí y Pichincha.
La Policía también confirmó que los integrantes de la banda cumplían un rol específico . Es decir, había encargados de la logística, seguridad, ejecutores,
José Luis Barragán perdió la vida tras caer al fondo del pozo de agua que existe en el interior de la finca donde habitaba con su familia, en Santo Domingo.
El hombre había ingresado para hacer tareas de limpieza, pues, habrían existido algunos sapos y optó por sacarlos para evitar que contaminen el líquido vital.
Todo marchaba bien hasta que ascendía para salir del pozo. Lastimosamente, en ese momento perdió el equilibrio y cayó brusca-
mente al fondo.
El hombre no murió de contado y se pidió a sus familiares que busquen ayuda para que los saquen rápido, pero el tiempo no fue suficiente para rescatarlo con vida.
Las personas dieron la alerta al ECU-911 y se desplazó el personal del Cuerpo de Bomberos para sacar a la víctima, quien ya no presentaba signos vitales.
Posteriormente, llegaron agentes de la Dinased para
° El percance se registró aproximadamente a las 16:30 del martes 23 de mayo, en una finca ubicada en el kilómetro 11 de la vía a Quevedo, sector conocido como San Carlos.
verificar que el cuerpo no presentaba signos de violencia y coordinaron el traslado hacia el Centro Forense de Santo Domingo para que los legistas hicieran la autopsia correspondiente. (JD)
° El operativo se realizó tras la alerta del robo de una camioneta Toyota Hilux y secuestro del conductor, quien habría tenido incorporado un GPS. El ahora fallecido estaba en el interior de una vivienda, amarrado y golpeado. Entre las evidencias consta la recuperación de este medio de transporte, seis celulares y tarjetas bancarias de diferentes personas.
acopio y comercialización.
Modus Operandi
De acuerdo a la información oficial, salían en las noches hasta horas de la madrugada para identificar víctimas y procedían a amenazarlas con armas de fuego para despojarlos de sus medios
de transportes.
También pedían servicio de puerta a puerta para apoderarse de esas unidades. Además, mantenían en cautiverio a las víctimas hasta obligarlas a revelar sus claves bancarias y después las abandonaban en espacios desolados. (JD)
aprehensión de los sospechosos se realizó en delito flagrante.ALLANAMIENTOS. La Policía Nacional intervino en dos espacios privados para liberar a la víctima.
La veeduría durará hasta que se posesione el nuevo Presidente de la República. Además, deberá presentar informes en el término de diez días hábiles posteriores a la publicación en el Registro Oficial de cada decreto ley.
Mientras la Asamblea Nacional permanece disuelta por efectos del decreto ejecutivo 741 del 17 de mayo de 2023, con el cual el presidente de la República, Guillermo Lasso, ordenó la muerte cruzada (adelanto de elecciones presidenciales y legislativas), el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), controlado por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) pretende asumir el papel fiscalizador del Parlamento.
Sin embargo, este organismo creado con la Constitución de 2008 no tiene la facultad, ni las competencias de destituir autoridades.
Este 24 de mayo de 2023, el consejero Augusto Verduga, cercano a la tendencia correísta, mocionó ante el Pleno del Consejo la necesidad de ejercer un trabajo de fiscalización.
Su propuesta llegó acompañada de un exhorto a la sociedad civil organizada; asociaciones, colectivos, y gremios para que se involucren en la tarea, a través de una veeduría que servirá para “vigilar” los decretos ley emitidos por el Presidente.
La propuesta de Verduga fue aprobada con el voto mayoritario de sus integrantes.
La veeduría, según la resolución del Cpccs, tendrá ámbito nacional y durará el tiempo que resta del mandato de Guillermo Lasso, y hasta que se posesione el nuevo presidente de la República. Además, deberá presentar informes en el término de diez días hábiles posteriores a la publicación en el Registro Oficial de
La veeduría que dará seguimiento a los decretos deberá contar entre sus integrantes con al menos dos abogados expertos en Derecho Tributario o Laboral, y con dos economistas en virtud del análisis técnico a la normativa que se vigilará.
cada decreto ley.
“Los ciudadanos preocupados por las políticas públicas deben involucrarse decididamente en la tarea de fiscalización”, expresó Verduga.
Su propuesta está respaldada en el Reglamento Interno de Veedurías Ciudadanas, y en el artículo 204 de la Constitución que dice que “el pueblo es el mandante y el primer fiscalizador del poder público”.
Convocatoria a Zapata
El mismo razonamiento invocaron en la sesión del 23 de mayo para solicitar la comparecencia en el Pleno del ministro del Interior, Juan Zapata para este 25 de mayo, a las 14:30.
Los consejeros accedieron a un pedido de Juan Pablo Jaramillo, exasesor de la excomisión legislativa de Régimen Económico de mayoría opositora, para que explique sobre la ejecución presupuestaria del Ministerio a su cargo durante 2022.
Las audiencias públicas, de acuerdo con el artículo 73 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, pueden activarse por iniciativa de los consejeros o a pedido de la ciudadanía.
Fiscalizar al Gobierno Antes de asumir funciones, Alembert Vera, exabogado del expresidente Rafael Correa, y actual presidente del Cpccs dejó trazadas las principales líneas de lo que sería su gestión al frente del Consejo y aclaró que no solo se centrarán en la participación y el control social.
La intención es fiscalizar los presupuestos de alcaldías, prefecturas y, sobre todo, al Gobierno central, dijo Vera. ¿Por qué no han aplicado los presupuestos para seguridad, educación, salud, acceso a la universidad para los jóvenes? cuestionó Vera. En este paquete también se incluirá la fiscalización a sectores privados que presten servicios públicos.
Otro eje será la evaluación a las acciones de la función pública y la lu -
° David Rosero, exvocal del Cpccs, y actual precandidato a asambleísta (para el periodo 2023-2025), explicó que el artículo 204 de la Constitución, y el 76 de la Ley Orgánica de Participación, faculta y le da atribución al organismo a convocar a autoridades de Estado, inclusive, ministros. Recordó que en su gestión fue llamado el ministro del Deporte, Sebastián Palacios, a quien se le requirió información sobre el manejo de fondos en las federaciones deportivas del país. También fueron convocadas varias autoridades de control.
¿Cómo se activan estas convocatorias? Se convoca a una autoridad a audiencia pública previo una solicitud de los ciudadanos, señaló.
Sin embargo, aclaró que el Cpccs no está facultado a emprender acciones como sí lo podría hacer la Asamblea Nacional, ni tampoco emprender en procesos de destitución de autoridades. Pero sí puede requerir información en el marco de la rendición de cuentas. La sociedad civil tiene derecho a la fiscalización de los actos del poder público, subrayó.
cha anticorrupción. También fiscalizar los actos que no se han denunciado respecto de la actividad gubernamental, y otros sectores del país. “Hay un sinfín de denuncias en el Consejo y hay que activarlo”, anticipó. (SC)
representan 2% de la cartera de crédito en el país
Dos empresas exportadoras de banano son investigadas por embarques falsos
El Ministerio de Agricultura abrió expedientes administrativos contra dos empresas exportadoras de banano. Los expedientes buscan sancionar a ambas exportadoras por supuestamente haber cometido falsedades en 104 planes de embarque, que declararon ante el Sistema de Control Bananero. Si se comprueba que las empresas actuaron de esa forma, estas
podrían ser sancionadas con: Multa de $83.200, para cada una y suspensión de sus actividades de exportación durante 15 días. El Ministerio de Agricultura notó irregularidades durante controles para verificar que las exportaciones cumplan con la formalización de transacciones y el pago del precio mínimo de sustentación de $6,50 por caja de banano. (JS)
La comisión especial creada por el presidente Guillermo Lasso, con el fin de cambiar el sistema para que no quiebre, tendrá una propuesta para inicios de julio de 2023. No se contempla subir la edad de jubilación.
Según datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se han registrado alrededor de 77.000 nuevos afiliados durante los últimos 12 meses.
Esto representa un incremento de apenas el 2% entre abril 2022 y abril de 2023. El año pasado, el IESS contaba con 3′681.094 aportantes y en la actualidad son 3′758.000.
Así, la afiliación a la seguridad social representa el 46% de todos los 8’161.465 ecuatorianos con algún tipo de empleo en el país.
Se necesitan cambios urgentes, tanto en la estructura del fondo de pensiones como en la legislación laboral. El número de afiliados es insuficiente para cubrir los gastos y los recursos públicos son escasos para que los pagos de jubilaciones sean sostenibles a mediano y largo plazos.
Sin embargo, el actual Gobierno ya ha descartado emitir un decreto ley para flexibilizar y facilitar la contratación laboral durante los seis meses que le restan en el poder.
La pregunta que queda es qué pasará con la comisión que fue creada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, para proponer reformas al sistema de pensiones.
Según Augusto de la Torre, miembro de dicha comisión, el trabajo continúa y ya se ha pasado a la etapa de sustento técnico y numérico para establecer las recomendaciones finales y la propuesta de reformas.
Aunque en primera instan-
Entre enero y abril de 2023, el Gobierno tuvo que desembolsar más de $7 millones diarios solo para cubrir una parte del aporte estatal del 40%.
de esto son los fondos previsionales de la UNE, la Espol y la Universidad Central. La idea es fortalecer estos esquemas y propiciar que existan más. En el mismo IESS existe un fondo llamado de cesantía, que podría potenciarse para convertirse en un mecanismo de ahorro.
4Establecer un sistema mixto: Cuando llegue la jubilación, el objetivo debe ser que la gente acceda a ingresos adecuados para no reducir su calidad de vida. Esto solo se puede lograr con sistema mixto; donde no solo se mantenga el derecho a una pensión vitalicia, como está establecido en el régimen vigente; sino también se permita un ahorro individual para la vejez.
cia se había acordado que las recomendaciones y las propuestas se presentaran en mayo de 2023, se pedirá una prórroga para que sea a finales de junio y comienzos de julio de 2023.
El Gobierno tampoco emitirá ningún decreto ley para reformar el sistema de pensiones; pero se espera dejar sentadas las bases para el debate social y que las próximas autoridades tomen decisiones.
Según Rodrigo Ibarra, principal responsable de la empresa Actuaria, la reforma que se está trabajando no busca proponer ningún mecanismo que signifique una privatización del sistema. Lo que se busca simplemente es que no quiebre.
Por su parte, Pablo Lucio Paredes, miembro de la comisión creada por Lasso, recalcó,
durante una entrevista en Radio Democracia, que, en las circunstancias actuales, de lo que se trata es de “preparar el camino. Los cambios sustanciales necesitan el consenso de todos los involucrados. Si se hace por decreto en poco tiempo la reforma va a ser invalidada y eso no queremos”
En este contexto, para que la propuesta sea sustentable y tenga posibilidades de generar consensos en la sociedad, los seis pilares básicos son los siguientes:
1Una clara estrategia para respetar los derechos adquiridos: A los jubilados actuales no se les toca su jubilación y sus condiciones establecidas. Por eso, los jubilados deberían ser los principales promotores de la reforma. Además, se propone, por ejemplo, que las personas con 55 años o más, o los que ya han aportado 15 o 20
años al IESS no vean modificadas sus prestaciones ni las condiciones con las que ingresaron al sistema.
2No se toca la edad mínima de jubilación: Se van a proponer reformas al sistema de jubilación vitalicia que no incluyan cambios en la edad mínima de jubilación. “La comisión quisiera proponer que el beneficio recibido sea proporcional a las aportaciones de cada afiliado”, ha dicho De la Torre. Esto implicaría, por ejemplo, que si un ecuatoriano quiere jubilarse a los 60 años lo pueda hacer; pero la pensión va a ser menor. Asimismo, si se quiere jubilar a los 70 también lo pueda hacer, con una pensión mayor.
5Equidad y eliminación de distorsiones: A la gente le interesa que el sistema de pensiones sea equitativo. La realidad es que es muy inequitativo, por ejemplo, se pagan pensiones bastante grandes a personas que se afilian a los 60 años, aportan por 10 años y se jubilan a los 70 años.
Este tipo de afiliados incluso pueden llegar a cobrar más que otros con 30 0 40 años de aportaciones. Estas distorsiones deben ser eliminadas.
3
Crear un marco legal que promueva el ahorro: Ecuador ya tiene un ecosistema de ahorros previsionales que funciona bastante bien. Ejemplos
6Credibilidad y mejor institucionalidad: Como ya publicó LA HORA, también se necesita atraer a más trabajadores independientes a través de darles facilidades para la afiliación y mejorar la administración del IESS. Para esto último, se va a proponer que el seguro de pensiones tenga su propia directiva aparte de la de los otros fondos. Al final, se busca darle más credibilidad al sistema. (JS)
Los insultos racistas al jugador de fútbol brasileño, Vinícius Júnior, han tenido una enorme repercusión. Activistas, ciudadanos y políticos han rechazado este tipo de actos.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL
ACTORES: BETANCOURT BERNARDA ELIZABETH
DEMANDADO: JOSÉ LUIS RIVADENEIRA ESPINOSA, ALEXANDRA PATRICIA RIVADENEIRA ESPINOSA Y SANTIAGO JOSÉ RIVADENEIRA ESPINOSA
JUICIO NÚMERO: 17203-2017-04843
OBJETO DE LA DEMANDA: ALIMENTOS
TIPO DE PROCEDIMIENTO: SUMARIO
BRASILIA. Brasil y España mantienen un “contacto permanente” para encontrar fórmulas que le pongan un fin al racismo en el fútbol y otros deportes tras los insultos recibidos por el futbolista Vinicius Jr., aseguró este miércoles el canciller brasileño, Mauro Vieira.
En una comparecencia ante una comisión parlamentaria, Vieira dijo que en los últimos días ha conversado telefónicamente sobre el asunto con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien le ha manifestado la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de “evitar” que esos sucesos se repitan e impedir que queden impunes.
“El ministro Albares manifestó su pleno repudio” y explicó que lo ocurrido el pasado domingo en el estadio Mestalla durante el partido entre el Valencia
y el Real Madrid no refleja “las características de la sociedad española”, señaló Vieira.
Albares, según el ministro brasileño, “subrayó la preocupación del Gobierno español con ese hecho inaceptable ” y se mostró abierto a mantener un diálogo constante para garantizar que “esos hechos no se repitan”.
Un centenar de personas se manifestó este 23 de mayo de 2023 frente al Consulado de España en Sao Paulo en muestra de apoyo al futbolista brasileño Vinícius Júnior.
Los insultos racistas a Vinícius Júnior han tenido una enorme repercusión en Brasil y motivado quejas por parte del Gobierno de Luiz i nácio Lula da Silva, que ha manifestado su más absoluto y duro repudio contra toda forma de discriminación.
Este martes, los ministerios de igualdad de España y Brasil publicaron un comunicado conjunto en el que condenaron la agresión racista sufrida por Vinicius Jr. y exigieron que no quede “impune”.
También expresaron su “solidaridad incondicional” con el jugador del Real Madrid y exigieron que todas las instituciones competentes respondan “con la máxima diligencia para tomar medidas” ante este y otros casos de racismo que surjan en el ámbito del deporte. EFE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 11 de mayo del 2023, a las 15h40.VISTOS.- Cumplida que ha sido la diligencia ordenada mediante auto de sustanciación dictado con fecha 05 de mayo de 2023, las 16h01, se dispone: Notificación por la prensa. Dentro de la presente causa de alimentos fijada en favor del sujeto al derecho de alimentos Patricio Mathías Rivadeneira Betancourt y en observancia a lo establecido en el artículo innumerado 5 de la Ley Reformatoria al Título V Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, que establece: “Obligados a la prestación de alimentos.- Los padres son los titulares principales de la obligación alimentaria, aún en los casos de limitación, suspensión o privación de la patria potestad. En caso de: ausencia, impedimento, insuficiencia de recursos o discapacidad de los obligados principales, debidamente comprobado por quien lo alega, la autoridad competente ordenará que la prestación de alimentos sea pagada o completada por uno o más de los siguientes obligados subsidiarios, en atención a su capacidad económica y siempre y cuando no se encuentren discapacitados, en su orden: 1. Los abuelos/as; 2. Los hermanos/as que hayan cumplido 21 años y no estén comprendidos en los casos de los numerales dos y tres del artículo anterior; y, 3. Los tíos/as. La autoridad competente, en base al orden previsto en los numerales precedentes, en los grados de parentesco señalados, de modo simultáneo y con base en sus recursos, regulará la proporción en la que dichos parientes proveerán la pensión alimenticia, hasta completar el monto total de la pensión fijada o asumirla en su totalidad, según el caso.” Toda vez que se han realizado las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quienes se pretenden notificar, se han presentado los certificados emitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana respectivos, y se ha dado cumplimiento con el juramento de desconocimiento de domicilio de los señores José Luis Rivadeneira Espinosa, Alexandra Patricia Rivadeneira Espinosa y Santiago José Rivadeneira Espinosa, de conformidad a lo que establece el artículo 45 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone NOTIFICAR por una sola ocasión con este auto a los señores José Luis Rivadeneira Espinosa, Alexandra Patricia Rivadeneira Espinosa y Santiago José Rivadeneira Espinosa, en uno de los diarios de mayor circulación de Quito, provincia de Pichincha, para el efecto, a través de secretaría confiérase el correspondiente extracto. Se advierte a los notificados la obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial y señalar casillero judicial (físico y/o electrónico). Actúe el Dr. Carlos Humberto Miranda Vela, en su calidad de secretario de este despacho judicial mediante acción de personal No. 9097-DP17-2017-MP.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Descubre la riqueza gastronómica de Perú un país que no solo cuenta con maravillas culturales y paisajes increíbles, sino también con una gastronomía única en el mundo que sin duda te sorprenderá. Pues, fue 10 veces elegido como Mejor Destino Culinario del Mundo por los World Travel Awards (WTA). Si eres un amante de la comida y buscas una experiencia culinaria inolvidable, Perú es el destino perfecto para ti. Prepárate para deleitarte con los sabores y aromas de la cocina peruana, que seguramente te dejarán con ganas de volver por más.
Desde sus costas que limitan con el océano Pacífico hasta lo más profundo de su amazonía, la comida peruana se ha convertido en un referente internacional, gracias a la riqueza de sus sabores y saberes regionales. Es una fusión de diversas influencias culinarias, entre las que des-
tacan la española, africana, china y japonesa, así también como la indígena precolombina. La diversidad geográfica del país también ha sido un factor determinante en la creación de manjares que han conquistado paladares por todo el mundo.
Uno de los platos bandera más representativos de la gastronomía peruana es el cebiche, que se prepara a base de pescado crudo, marinado en limón, y se acompaña con cebolla, choclo y camote. Otros que puedes probar en el norte del Perú son el cabrito a la norteña, hecho a base de carne de cabrito macerado en chicha de jora, que va acompañado de una porción de arroz, yucas sancochadas y frejoles. El arroz con pato, un potaje delicioso preparado con culantro, chicha de jora y cerveza negra. Y no podemos olvidar el lomo saltado, una muestra de la fusión peruano-china de carne salteada al wok con cebolla, tomate, ají amarillo, salsa de soya y papas fritas, que se acompaña con arroz.
En la Amazonía peruana, la comida es tan exótica como el entorno y única en su sabor, en donde se utilizan productos como la yuca, el plátano, la carne de monte y los pes-
cados del río, entre otros. Uno de los platillos más destacados es el tacacho con cecina, que se prepara con plátanos maduros fritos y carne de cerdo ahumada. Otro que sobresale por su sabor único y particular presentación es el juane, una especie de tamal de arroz relleno de carne de pollo, huevo y aceituna.
La cocina peruana no solo resalta por sus platos emblemáticos, sino también por sus técnicas de cocción sofisticadas y la creativa presentación de los mismos. La mezcla de sabores, la frescura de sus ingredientes y la fusión de culturas han hecho que su gastronomía sea una de las más reconocidas y celebradas en el mundo. Por eso, no es ninguna casualidad que Perú cuente con restaurantes incluidos en The World’s 50 Best Res-
taurants, lo que demuestra la excelencia y evolución de su oferta culinaria.
Y, en tu paso por Tumbes, no olvides visitar el Centro Histórico, donde podrás conocer la historia y cultura de la ciudad. En los balnearios de Zorritos y de Punta Sal podrás gozar de unas relajantes aguas cálidas. El Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca te mostrará construcciones del legado Inca. Y por último, visita los centros comerciales, en donde podrás llevar souvenirs para recordar tu paso por la ciudad ¿Se te abrió un poco el apetito? Si eres amante de la buena comida y la cultura, existe un evento perfecto para ti: la feria gastronómica “Perú, mucho gusto”. Aquí tendrás la oportunidad de degustar una amplia variedad de platos y
bebidas tradicionales. Podrás asistir en el mes de agosto en el Estadio Mariscal Cáceres de Tumbes. El ingreso es gratuito y, además, te permitirá disfrutar de demostraciones culinarias de reconocidos chefs. Si no pudieras participar, tendrás dos oportunidades más este año: una a realizarse en Piura, en el mes de agosto y otra más en Tumbes, en el mes de diciembre.
No pierdas la oportunidad de asistir a estos eventos para disfrutar de una experiencia con mucho sabor y visitar lugares mágicos a los que querrás volver una y otra vez. ¡El Perú te espera con la mesa servida!
Cuatro hombres murieron al estilo sicariato, los crímenes ocurrieron en apenas 24 horas. 22
El extranjero murió baleado en Babahoyo, una vecina llamó a su progenitora, quien lo identificó mediante una videollamada.
La Policía Nacional actuó en delito flagrante, pero también existía una investigación previa contra esta organización delictiva. Hay cuatro aprehendidos y se liberó a otra víctima. 23
José Luis Barragán perdió el equilibrio y cayó al fondo de un pozo de agua. 23