
2 minute read
54 líneas telefónicas han sido suspendidas por su mal uso
Las llamadas falsas realizadas al ECU 911 en Los Ríos han disminuido en comparación al año 2022, según se reportó desde el Servicio Integridad de Seguridad.
Sin embargo, algunos usuarios ya han recibido sanciones por el mal uso de su línea telefónica.
En información proporcionada por el departamento de Comunicación del ECU-911 se señala que en lo que va de 2023 se han registrado tan solo tres llamadas de mal uso, a diferencia del año anterior donde hubo un total de diez en este mismo periodo.
La disminución se debería a las sanciones que ha estipulado el 911 y la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Por otra parte, se dio a conocer que un total de 54 líneas telefónicas han sido inhabilitadas en la provincia tanto por las llamadas falsas como por su mal uso, es decir, han establecido conexión para molestar o insultar a los funcionarios, acosarlos o para cualquier otra situación, menos para reportar una emergencia.
“Este es el único número de emergencia del país y es importante que se lo use bien (…) al momento de reportar una emergencia es indispensable que se contesten las preguntas que hacen los operadores del Call Center, así el recurso llegará de manera oportuna”, expresó
Sanciones
E n cuanto a las sanciones, el funcionario indicó que las hay a corto y largo plazo y definitivas.
A corto plazo son consideradas como una afectación leve y hay una suspensión parcial del servicio por 30 días calendario; en este periodo el abonado o usuario no podrá efectuar llamadas, ni enviar mensajes y acceder a números de emergencia, únicamente podrá recibir llamadas y mensajes en su terminal móvil.
Sobre las sanciones a largo plazo (afectación grave) señaló que hay una suspensión total del servicio por 180 días; en el caso del servicio de telefonía celular, es adicional el bloqueo temporal del terminal asociado, cuyo IMEI se incluirá en la base de datos de teléfonos suspendidos por realización de llamadas que afectan al servicio de emergencia, por el mismo periodo de suspensión del servicio.
‘‘La suspensión definitiva se da en caso de reincidencia de afectaciones graves, aquí Arcotel dará por terminada la relación de prestación de servicios a los usuarios respecto de la línea de teléfono fijo, no pudiendo imputarse al prestador responsabilidad pecuniaria o legal alguna por dicha acción, así como tampoco podrá reasignarse al mismo cliente la línea a la que se procedió a suspender definitivamente el servicio’’, sostuvo Márquez.
Agregó que en caso de telefonía celular, es adicional el bloqueo definitivo del terminal celular, cuyo IMEI se incluirá en la base de datos de móviles suspendidos, por realización de llamadas que afectan a servicios de emergencia.
‘‘Cuando entra una llamada falsa los organismos
EL DATO de socorro podrían estar dejando de salvar una vida y eso es grave’’, puntualizó el directivo.
Existen sanciones judiciales para quienes hacen mal uso de la línea de emergencia.
Para Martha Bustillos, de profesión abogada, se deberían hacer más campañas de concienciación para hacer conocer la importancia del buen uso de las líneas telefónicas.
Reactivaciones
° Cumplido dicho plazo (exclusivamente en suspensión de corto y largo plazo) el servicio deberá ser reactivado automáticamente por el prestador, dentro del plazo que establece la normativa legal vigente.
‘‘A esta altura de la vida todos deberíamos saber utilizar de buena manera el teléfono, con algo así no se puede jugar, hay que actuar de inmediato’’, finalizó la profesional. (DG)
Sin pronunciamiento
° La Hora solicitó detalles de esta concesión al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero, no fue posible la entrevista con el ministro Darío Herrera, quien ayer, miércoles 24 de mayo, fue remplazado por el exasambleísta César Rohon.
En febrero de 2023, Herrera indicó a este medio de comunicación que se trabajaba en un contrato modificatorio para conocer si la empresa tenía la capacidad económica y cumplía todos los requisitos para hacer la ampliación.