
2 minute read
Congreso panafricanista de la Diáspora Africana
El 25 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de África.
El teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, será escenario para el desarrollo del primer congreso panafricanista de la Diáspora Africana , que tiene como objetivo fundamental celebrar el Día Internacional de África, en el marco del Decenio Afrodescendiente
El gestor cultural, Rigoberto Cairo illas, indicó que en el congreso se contará con la participación de expositores afrodescendientes, poetas y declamadores, un artista de las artes plásticas, cantantes raperos de música urbana del movimiento Hip-Hop Santo Domingo y el grupo de danza afro Negras Dignas y Empoderadas.
PARTICIPACIÓN. Expositores, poetas y declamadores afrodescendientes son parte del evento.
Como invitados especiales: la concejal Anita Caicedo, coordinadora general de la Red de Profesionales Afrodescendientes y Óscar
Salcedo, delegado del Consejo Consultivo de Pueblos y Nacionalidades, en este caso en representación del pueblo Afro.
Participación
Especificó Cairo, que el grupo de arte y cultura Coral Negro organiza el congreso, en una fecha justa y apropiada, con el apoyo de:
Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue.
Lamenta profundamente el sensible fallecimiento del distinguido Médico, Pediatra y amigo

Dr. Pedro Zamora Carreño
Lo recordaremos siempre con mucho agradecimiento y cariño. Nuestra profunda solidaridad con sus familiares y amigos.
Paz en su tumba
Santo Domingo, 25 de mayo de 2023

Red de Profesionales Afrodescendientes, federación provincial de asociaciones Afrodescendientes Alonso de Illescas, Café Afro y el grupo literario Ébano, Tsáchila y Marfil.
El evento panafricanista es gratuito, abierto a la ciudadanía en su diversidad étnica y cultural . Cuenta con el soporte de Eiron Ála- el dato
El congreso se desarrollará hoy, jueves 25 de mayo, a las 15:00, en el teatro de la Casa de la Cultura.
Proclamación
° El Decenio Internacional para los Afrodescendientes, fue proclamado por la Asamblea General de la ONU para el periodo 2015-2024, cuyo lema es: Reconocimiento, justicia y desarrollo.
va, director provincial de la Casa de la Cultura; así como del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (LMM)
¿Quién soy yo?
Pamela María M.
Y quién soy yo... para no admirar la belleza del viento, para no sentir el baile del cielo, perdida en tristes pensamientos que le quitan la vida al tiempo.
Es que ella no sabe que es viento y vuela por la vida haciendo eternos sus momentos.
Ella es el instante de respiro, que alguien ansía tan desesperadamente en un día lleno de calor intenso.
Ella es la alegría del árbol quien sin esperanza y vacío, llega para hacerlo sentir querido.
Y quién es él... que sabe quitar la alegría y tortura noche y día.
Y quién es... que quita la calma y entristece el alma.
Quién es… aquel que no la deja ser…
