Santo Domingo: 06 de Abril, 2023

Page 1

Las vías Alóag – Santo d omingo, Las Mercedes y Valle Hermoso – Los Bancos están abiertas para el paso de los turistas que viajen durante el feriado de Semana Santa y decidan quedarse en la provincia Tsáchila o llegar a otras localidades de la Costa.

JUEVES 06 de ABRIL de 2023 Santo Domingo - Los Ríos El comercio se dinamiza en puntos colindantes donde se cayó el puente 6 En el noroccidente de Pichincha toman acciones contra la inseguridad. 14 SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO Existen varias opciones para disfrutar en familia o entre amigos, incluso en lugares cercanos a ambas provincias. 4-5 y 7 Turismo en Los Ríos y Santo Domingo www.lahora.com.ec LA HORA ecuador diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732
de queda afectaría al comercio en la ‘Capital económica’ de
Ríos
8
Vías habilitadas para el feriado ‘santo’ 3 Toque
Los
los comerciantes sienten preocupación por las pocas ventas.
LOS RÍOS SANTO DOMINGO

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Montañismo mágico

Una caminata, una aventura por la montaña, en naturaleza, siempre llevará el sello innegable de la filosofía vivencial, que muestra sus atributos y belleza, solamente a quienes recorren el sendero; no se puede explicar, transmitir, o comprender sin experimentarla, y no puede contemplarse sin ver sus símbolos, orden, y misteriosa armonía

Dar un “like” a una publicación, nunca permitirá percibir el clima, apreciar los sonidos, familiarizarse con los aromas, sentir la pureza; una opinión o una cátedra sobre montaña, nunca podrá representar lo que un minuto de silencio, ante la gran madre naturaleza, puede decirle al alma.

La montaña enseña sin decir una palabra, con su existencia, enseña valores, fortaleza, constancia, a caminar ligero y sin apuro, llevar lo necesario y ser recursivo, tener ritmo, que la cima es la mitad del camino, a ser prudente y humilde, la pequeñez de problemas que creamos, la importancia de estar sanos en acción.

Permite descubrir que tu energía y capacidades van más allá de lo que pensabas, que tu potencial es enorme, que el dolor o cansancio, son pruebas y evidencia que no son tus límites, y te desconecta de ellos, desarrolla tu intuición y te muestra tu verdadero ser, el ser humano que se identifica y es uno con otros seres , que no necesitan palabras o razones humanas, sino solo su intuición.

La montaña es mágica, porque te transforma, te convierte en alguien libre, desarrolla y pule tu carácter, ubica a tu ser, cuerpo, energías, emociones y mente en la realidad, eleva tu conciencia, te muestra lo esencial, que lo que parece difícil, con un poco de práctica se vuelve natural. Y si estás atento y la valoras, permite que reconozcas en ella a una maestra, que guía a tu alma en su evolución.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

099

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

EDiToRiAL

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Políticos indignados

En un inmenso desacierto, el presidente Guillermo Lasso reaccionó a la aprobación de su juicio político por parte de la Corte Constitucional poniendo su vanidad por delante. El país se hunde en una anquilosante incertidumbre política —cuyas repercusiones económicas se sienten cada vez más en la calidad de vida de la ciudadanía—, mientras el crimen organizado exhibe ya un nivel de osadía y crueldad que los ecuatorianos jamás creímos que sería posible aquí. Pero, para el primer mandatario, lo prioritario no es hacer bien su trabajo ni el bienestar de sus compatriotas —la mayoría de los cuales lo eligieron para velar por ello— , sino la defensa de su “honra”, su “prestigio”, su “buen nombre” y demás lujos en los que pueden ocuparse aquellas perso-

nas a las que la fortuna ha sonreído.

Cualquier ciudadano con una pizca de sentido común entiende que la política no es un oficio apropiado para esos a los que les preocupa mucho el qué dirán o son demasiado susceptibles a las ofensas. En un país en el que ningún político —ni los honestos, bienintencionados y trabajadores— se salva de tener que cargar el fardo del crónico desprestigio de la política y lo público, la ‘piel de elefante’ es un requisito esencial.

A los sedientos de gloria y renombre no les queda sino tener presente que la ciudadanía, así como es despiadada e injusta en sus juicios tempranos, suele ser ecuánime y cabal en sus veredictos definitivos, esos que vienen con el paso del tiempo. Si un político ha sido correcto, la historia así lo reconocerá.

Semana Santa

La Semana Santa o Semana Mayor es una de las celebraciones anuales populares más importantes de la cultura cristiana , que conmemora las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo: desde su entrada a Jerusalén, hasta su viacrucis, muerte y resurrección.

La Semana Santa es uno de los momentos anuales de mayor intensidad litúrgica y ritual del cristianismo

En términos religiosos, la Semana Santa representa la última semana del mesías en la tierra. Por eso, sus contenidos rituales van desde lo triunfal, hasta lo trágico y lo glorioso.

Suele celebrarse en una fecha variable del año, entre marzo y abril, luego del Domingo de Ramos, y a partir del Miércoles de Ceniza, los días comienzan a ser “días santos”.

De todos ellos, los más importantes son el llamado “Triduo Pascual” (del latín Triduum Paschale), que abarca desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua (o Domingo Resurrección).

La Semana Santa coincidía inicialmente con la Pascua judía, y sus criterios de celebración fueron más o menos los mismos de esta última. Por esa razón los cristianos consideran a Jesús de Nazaret como el “Cordero de Pascua”, cuyo sacrificio permitió la purga de los pecados de la humanidad.

Asimismo, los primeros en celebrar la Semana Santa fueron los judíos seguidores de Cristo , es decir, los primeros cristianos, y posteriormente los propios romanos cristianizados, cuyos registros más antiguos al respecto datan del siglo IV. Sin embargo, a medida que el cristianismo se expandió a todas las regiones de Europa, el norte de África y Medio Oriente, sus ritos se hibridaron con muchas tradiciones paganas, como la celebración de la primavera.

Es por eso que la Semana Santa contemporánea se celebra de maneras distintas en los diferentes territorios cristianos del mundo, echando mano a diversas maneras de representar y simbolizar el sufrimiento de Jesucristo durante el viacrucis, así como la gloria posterior de su resurrección.

“Felices Pascua a todos los lectores de Diario La Hora”.

Repoblación ganadera

El primer eslabón en la cadena productiva de la carne son los productores, nos vamos a centrar en el sector ganadero. La población en el Ecuador crece y crece, ya somos 17 millones de habi-

tantes, con esto el consumo de alimentos y proteínas animales también incrementan.

Cuando analizamos la fase inicial en la producción de ganado en Ecuador, vemos que actualmente la población ganade ra es de 4 millones de vacas, la misma que decrece cada año y esto sí es un gran problema para el sector cárnico del país. Este es un reto a asumir por parte de los gremios y asociaciones de ganaderos del país, principalmente el Ministerio de Agricultura y

Ganadería, trabajar en un plan integral de desarrollo ganadero para poder incrementar la población bovina, caso contrario en un poco tiempo vamos a tener escasez de ganado para poder producir carne. El fortalecimiento y la unión del gremio ganadero del Ecuador en una gran Confederación o Asociación Nacional es urgente e imperante, para poder trabajar en este gran reto de contar con más vacas y toros. Claro que pensamos y el reto es exportar carne, pero

primero es lo primero, hay que poner en orden los potreros para incrementar el hato ganadero, mejorar genéticamente para ser más productivos y así poder satisfacer la demanda local del consumo de carne de res.

Actualmente, el consumo de carne de res ocupa el tercer lugar dentro de las principales carnes que se producen en el Ecuador, es menester poder ya sentarnos en una gran mesa de trabajo y poner a caminar el Clúster Cárnico que busca eso,

unir esfuerzos para en equipo ir dando soluciones a la cadena productiva de la carne.

Los gremios ganaderos están llamados a trabajar en la unión y el fortalecimiento del pequeño, mediano y gran productor, brindarle capacitación que lo ayude a ser más productivo y eficiente en la reproducción y crianza bovina, deben redefinir el verdadero objetivo y funciones del gremio. Les aseguro que si apuntamos bien al problema, la solución llegará más pronto de lo esperado.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
XXVII No. 10.858
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.794
editorlosrios@lahora.com.ec
K EN iA C EDE ño keniaasero@gmail.com
Vé LE z To RRES wagnervelez@hotmail.com
WAGNER

Tres rutas viales para el feriado de Semana Santa

Habrá maquinaria en sitios estratégicos para activarse en caso de deslizamientos.

En Santo Domingo de los Tsáchilas se prevé un considerable aumento vehicular durante el asueto por Semana Santa , especialmente por los turistas que descienden desde la Sierra.

Sin embargo, hay preocupación por la temporada invernal que no cesa.

dos incomunicados en la región.

Rutas habilitadas

Hasta la presente semana la circulación vehicular es normal en la vía Alóag

– Santo Domingo y también por la red estatal que conecta al noroccidente de Pichincha.

el dato

La vía Las Mercedes presenta deterioro en el asfalto, pero está habilitada para el paso vehicular.

Las lluvias han causado problemas en la vialidad porque se reportan deslizamientos de tierra en diferentes redes estatales , colapso de alcantarillas y hasta desbordamientos de ríos que dejan a pobla-

Han existido leves deslizamientos, pero esto no provocó cierres totales. Pero las cosas pueden cambiar de un momento a otro porque las lluvias continúan en la provincia

Tsáchila

Los viajeros provenientes de la Sierra tienen tres opciones para descender a la Costa: la vía Alóag, Las Mercedes o también existe la ruta

Quito – Los Bancos – Valle Hermoso. La única arteria cerrada

es la que conecta al cantón Puerto Quito con La Independencia y La Concordia. El puente que existía sobre el río Blanco fue arrastrado con el desbordamiento que se registró el pasado 18 de marzo y actualmente los moradores utilizan lanchas para cruzar el afluente.

Contingencia

Luis Villagómez, comandante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), confirmó que está delineado el plan de contingencia para el presente feriado.

El uniformado manifestó que harán los contraflujos en la vía a Quito para evitar congestiones en los puntos más conflictivos, entre esos el centro poblado de Alluriquín y El Paraíso.

Villagómez confirmó que las unidades de rescate estarán activadas para

reaccionar oportunamente ante algún percance en la vía, ya sea por colisión de vehículos o deslizamientos de tierra ocasionados por la temporada invernal.

(JD)

Atenciones

° Desde el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas se informó que la estación de peaje atendió cuatro deslizamientos menores en los últimos días. También se indicó que durante el feriado activarán el ‘Plan Cero Accidentes’ y se lo hará de manera articulada con otras instituciones.

RENALCENTRO S.A.

Comunica al personal que laboró en la empresa Renalcentro S.A durante el período comprendido entre el mes de Enero 2022 a Diciembre 2022, que deberán acercarse a las instalaciones de la compañía a actualizar sus cargas familiares para el pago de las utilidades del período señalado hasta el día Lunes 10 de Abril del presente año.

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 I
P-245123-MIG
PLANIFICACIÓN. La vía Alóag – Santo Domingo, Las Mercedes y Valle Hermoso están habilitadas para el feriado.
P

En este feriado de Semana Santa la provincia de Los Ríos los espera

Los destinos turísticos son amplios. Los viajeros tienen varias opciones para disfrutar en familia y entre amigos.

El turismo se apresta a experimentar un repunte económico importante en este feriado de Semana Santa, que inicia desde este viernes 7 de abril de 2023.

Existen varias opciones turísticas para quienes gustan aventurar, a bajos costos y a alcance de muchos, y no tan lejos de la provincia de Los Ríos.

El promotor de turismo en Quevedo, Gonzalo Peñafiel, dijo que Quevedo es un sitio predilecto, porque cuenta con lugares para no quedarse en casa. Además, se encuentra activo un sitio web para que los visitantes conozcan cómo llegar a sus destinos.

“Contamos con parques, patios de comidas, la Ruta del Río, el globo con una

vista panorámica, en la ciudadela Municipal, y otros atractivos para los quevedeños y turistas”, expuso Pe-

El Imán un lugar encantador

ñafiel. Pero no solo Quevedo ofrece sitios donde se puede visitar y disfrutar, sino que también en otros cantones

°Un encuentro con la naturaleza en todo su esplendor, es lo que ofrece las cascadas El Imán, ubicadas cerca de la parroquia Patricia Pilar, cantón Buena Fe. Las mismas que linderan con los límites de Santa María del Toachi, perteneciente a la provincia Tsáchila.

La caída del agua en un espacio abierto en la cual se forma una piscina natural es lo que llama la atención a decenas de turistas que cada fin de semana llegan a este paradisiaco lugar lleno de paradigmas y una belleza en el reflejo de sus aguas.

Las enormes piedras parecen confabularse con la atracción de este sitio que permiten que el ruido de las cascadas cree un ambiente de relajamiento para las personas que lo visitan.

Para algunos de los visitantes sus cristalinas aguas que rompen en las caídas de las piedras son como milagrosas ya que una de las primeras cosas que se pierde en este lugar es el estrés de la vida cotidiana que se vive en las ciudades.

Aquí los comuneros de la zona le han dado un valor agregado a la zona, el mismo que consiste en arreglar los senderos, contar con un parqueadero y también poder disfrutar de los coloridos frutos y plantas que están en la zona.

Simónides Intriago, es la persona que prácticamente le dio vida a este sitio dijo que al menos unos 20 años ha visto como las personas llegan a disfrutar de las aguas de las cascadas y es por eso que siempre está pendiente en la entrada de quien llega y quien se va.

Comentó que conoce de muchas historias que se han mencionado en el sitio y que en las noches parece un lugar encantado ya que las luciérnagas y los sonidos de los animales nocturnos hacen ver a este lugar de una forma diferente.

de la provincia de Los Ríos permanecen lugares que son un encanto para distraerse en familia. A continuación,

les ofrecemos una galería de aquellos sitios. (VV)

Pasar a la Pag 5

CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I

La tilapia, el ícono de Puerto Bajaña

° Un plato que deleita los paladares de propios y extraños es el que se oferta en Puerto Bajaña, la tilapia frita, que por más de dos décadas ha sido el plato insigne de este lugar al que decenas de personas acuden cada fin de semana.

A tan solo 15 minutos, caminando desde el centro de Buena Fe se encuentra este balneario de agua natural, que en época de verano posee unas llamativas playas en la que cientos de personas lo visitan.

El promotor turístico de este lugar es Joel Vizcarra, quien ofrece el plato predilecto del lugar, la tilapia frita entera con patacones y ensalada.

Una de las cosas que asegura porque es diferente es debido a que en su criadero emana una vertiente natural y eso permite que se mantengan frescas al momento de llevarlas a la paila.

Las 7 cascadas, un tesoro que sale de las montañas

°Las caída de agua natural son un referente para el turismo en esta zona tropical.

Las cristalinas aguas de las denominadas 7 cascadas forman el paraje de las chorreras del Zapanal, que son como un tesoro escondido en el corazón de la selva que está entre las montañas de los cantones Pangua y La Maná.

Para los viajeros, esta aventura está llena de misterio y fantasía, y estas sensaciones hacen que sea un recorrido increíble hasta las entrañas de algo asombroso que ofrece la madre naturaleza a todas las generaciones pasadas y venideras.

La energía y la majestuosidad de las cascadas debido a su gran tamaño es algo asombroso para los turistas, la energía que se puede sentir al encontrarse en este refugio natural, sus aguas cristalinas, sus enormes rocas, son parte de las emocionantes cascadas que brindan un intrigante lugar.

Las cascadas del Zapanal pertenecen al cantón Pangua sin embargo están ubicadas a lo largo de 14 kilómetros aproximadamente entrando por una carretera de segundo orden por el cantón La Maná. Aquí se conecta con Estero Hondo pasando por el recinto La Envidia donde se puede avanzar caminando hasta las faldas del cerro La Olivita.

Edmundo Rivera quien es nativo de la zona, indicó que a pesar de que este sector es conocido como las siete cascadas, aún hay otras por nombrar, pues están dispersas por las montañas y debido a la dificultad para acceder a ellas muy pocos las han visitado.

Resaltó que aquí existe un proyecto turístico que ha permitido crear senderos que tienen señaléticas y esto hace que los caminos sean cada vez menos complicados.

Las 7 cascadas pertenecen al cantón Pangua, pero se ingresa por La Maná.

CIUDAD 05 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I

Nuevos emprendimientos ante la falta del puente

Desde hace 20 días que se cayó el puente sobre el río Blanco, se han incrementado los negocios en los alrededores.

La actividad comercial se dinamiza en los puntos colindantes entre La Independencia y el cantón Puerto Quito, donde colapsó el puente interprovincial.

En el lugar, cuatro canoas a motor son las que cruzan de un lado a otro a las personas, motocicletas, mercadería y animales, hasta que el Gobierno pueda colocar un puente bailey que, según anunció el presidente Guillermo Lasso, se hará con ayuda de países amigos, de manera provisional.

Adalberto Caicedo, quien comanda uno de los botes, dijo que antes de que colapsara el viaducto trabajaba en el kilómetro 200 de la vía a Quinindé. “Ahí había menos gente que acá, felizmente me está yendo muy bien en este lugar”, comentó.

Cobran 50 centavos por adulto y los niños se movilizan gratis. El servicio se brinda de 06:00 a 18:00.

Comercio

Patricia Quiñonez instaló un

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA

De conformidad a lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se convoca a la señora ELIANA ISABEL DURÁN GRANDA con cédula de ciudadanía 1102970900 EX SUBGERENTE FINANCIERO, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante lectura de borrador de informe practicado por la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría General del Estado a las etapas preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago de los procesos de contratación de servicios signados con los códigos: SIE-EPMAPASD-2018-19, SIE-EPMAPASD-15-2020, SIE-EPMAPASD-22-2020, en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022. Diligencia que se realizará el día viernes 14 de abril de 2023, a las 10:00 en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el Edificio Centro Comercial “El Gigante”, en el Salón de Reuniones del tercer piso de la EPMAPA-SD.

puesto de venta de comida, ella vive en el barrio Urdesa, en La Concordia.

“Junto a mi hermana decidimos probar suerte vendiendo comida en este sitio, porque nos dimos cuenta que había bastante gente”, refirió la mujer.

Mientras que Wilson Chica manifestó que decidió adaptar un pequeño carretón a su motocicleta, para transportar pasajeros hasta La Concordia.

“Estaba desocupado y sin trabajo, por eso vi una buena oportunidad de hacer unos dolaritos transportando a las personas que cruzan en canoa de

° El puente sobre el río Blanco conectaba a tres provincias, dos de la Costa y una de la Sierra: Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pichincha.

° El viaducto estaba entre La Independencia, recinto del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas y Puerto Quito, cantón de la provincia de Pichincha.

° La madrugada del sábado 18 de marzo el puente colapsó con una inusual crecida del río Blanco. Era un armado antiguo que bordeaba los 90 metros de longitud y fue instalado en 1974.

Puerto Quito a La Concordia o viceversa, trabajo de lunes a domingo”, indicó Chica.

En ambos lados del

afluente hay buses y taxis que también transportan a las personas que diariamente pasan de una provincia a otra. (JAR)

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023
P-245130-MIG P
EPMAPA-SD
Incomunicados
CANOAS. A más de personas también pasan motos y animales. INICIATIVA. Wilson Chica buscó la manera de ganarse la vida.

Centros turísticos ofrecen diversión segura

También incluyen restaurantes de comida gourmet o gastronomía variada.

Actividades

Por el feriado de Semana Santa, las ofertas turísticas han empezado a mostrarse, para que los turistas visiten Santo Domingo de los Tsáchilas.

el dato

Tania Barragán, presidenta de la Cámara Provincial de Turismo (Captur), indicó que los centros turísticos se encuentran preparados para recibir a quienes deseen dis-

El feriado empieza el viernes 7 de abril y se extiende hasta el domingo 9. frutar de los atractivos de la tierra Tsáchila. Los administradores de hoteles, restaurantes, balnearios, bares y discotecas cuentan con promociones. Además, han contratado

ESPARCIMIENTO. Quienes visiten Santo Domingo disfrutarán de ambientes naturales.

guardianía privada para dar seguridad a los visitantes.

Las operadoras de turismo ofrecen a los visitantes paquetes promocionales , para recorrer cascadas o llegar a las comunas de la Na-

cionalidad Tsáchila para que sean parte de rituales, costumbres y tradiciones de la etnia, así como a balnearios naturales, ubicados en: San Gabriel del Baba, Julio Moreno y en la vía a Las Mercedes.

El Gobierno Provincial y el Municipio de Santo Domingo invitan a la fiesta Kasama o ´Nuevo Amanecer´ de la Nacionalidad Tsáchila, programación que empieza del 6 al 8 de abril. También

CIUDAD 07 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 I P OP-MIG
La seguridad privada es una opción para que los turistas puedan disfrutar del feriado.

El estado de excepción: ¿En qué afecta al comercio nocturno?

Los vendedores ‘sueñan’ con volver a ese Quevedo donde la ciudadanía se amanecía y no padecía por los embates de la delincuencia.

Los negocios nocturnos se encuentran frenados, se deben regir al estado de excepción que se vive en la provincia de Los Ríos, por decreto del presidente Guillermo Lasso.

Julio Valdez, comerciante nocturno, que oferta caramelos y cigarrillos por la calle Séptima, asegura que en

Quevedo hace mucho tiempo ‘murió’ el comercio. Esto es por una sola razón, ¡la delincuencia!

Ahora, con el toque de queda le conviene retirarse temprano. Vive en la Galo Plaza, zona alta de la urbe quevedeña, denominada conflictiva.

Otros negocios también

sufren por el toque de queda, por ejemplo; en algunos karaokes y bares, su horario de cierre era, según el panorama y de la clientela, hasta la 01:00, más que todo los fines de semana.

La dueña de un establecimiento que prefiere no identificarse, refirió que han visto las ‘verdes y las amargas’ ya que el delincuente los acechaba. Ahora en cambio les toca cerrar antes que les coja el toque de queda.

“Solo esperemos que este Estado de Excepción

sea realmente valioso, ya que la ciudad se nos cae a pedazos. Luchamos por ganarnos el ‘pan diario’”, expresó la comerciante.

Otro sector comercial que siente las secuelas del toque de queda, es la ‘clase amarilla’ debido a que muchos conductores tienen carreras fijas en la madrugada.

Trabajos en conjunto La Gobernadora de Los

Ríos, Connie Jiménez, expuso que el estado de excepción es parte de las garantías del Estado, para combatir la delincuencia.

Por tal motivo se reunieron con los alcaldes para buscar estrategias de seguridad. Marco Villamil, jefe del Ejército en Quevedo, refirió que todos los días se efectuarán controles de armas en diferentes zonas. (VV)

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE VALENCIA

De conformidad a lo que señala el Art. 207 del Código de la Niñez y Adolescencia; y, en concordancia al Art. 43 de la Ordenanza del Sistema de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia.

CONVOCA

A formar parte del concurso de méritos y oposición para la conformación de la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia JCPIDV, las personas participantes deberán contar con la formación técnica necesaria y cumplir con los siguientes requisitos:

1. DENOMINACION: Miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos Integrales del cantón Valencia

2. REQUISITOS PARA SER ELEGIBLES:

Básica:

a) Ser ecuatoriano/a;

b) Estar en pleno goce de derechos de ciudadanía,

c) formación académica de nivel superior de preferencia abogado/a, psicólogo/a, trabajador/a social, sociólogo/a o carrearas afines a la salud, según lo establece el artículo 42 de la Ordenanza de creación del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia; y

d) Correo electrónico, que será su domicilio electrónico para notificaciones.

Técnicas: Con la presentación de la Hoja de Vida y documentos relacionados se acreditará:

a) Experiencia de trabajos en instituciones con grupos de atención prioritaria;

b) Conocimiento en el sistema de protección, defensa, restitución y exigibilidad de derechos; y

c) Tener experiencia en procesos de mediación.

3. REQUISITOS PARA SER ELEGIBLES: No podrán ser designados Miembros de la Junta cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia, quienes incurran en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el art. 17 del Reglamento que regula el proceso de concurso público de méritos y oposición para la selección y designación de los miembros principales y suplentes de la junta cantonal de protección integral de derechos del cantón Valencia.

4. PRESENTACION DE DOCUMENTOS: Las personas interesadas deberán entregar la documentación de manera física en copias simples, debidamente organizadas, foliadas secuencialmente y en sobre manila cerrado, en la Secretaría del CCPIDV ubicada en la Av. General Enríquez y Vicente Rocafuerte, y/o de manera digital al correo electrónico ccpid@valencia.gob.ec, en un solo archivo con los nombres completos del postulante en la carpeta digital.

La recepción de documentos será desde el 03 al 10 de Abril del 2023 en horario de 08h00 – 16h00, para mayor información comunicarse al 052-948020.

5. DURACION DE FUNCIONES: Las personas electas durarán 3 años en sus funciones y podrán ser reelegidas por una sola vez.

6. REMUNERACION: $ 1.100 dólares

NOTA: La postulación no tiene costo alguno

CIUDAD 08 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I
PANORAMA. Quevedo por las noches es muy inseguro.
www.lahora.com.ec/los-rios GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793

Hasta 1 de cada 6 personas sufre infertilidad, según la OMS

El 17,5 por ciento de la población adulta a nivel mundial, aproximadamente 1 de cada 6 personas, sufre infertilidad, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este martes 04 de marzo de 2023 y que ha analizado un total de 133 estudios entre 1990 y 2021.

Según el documento, “urgente necesidad de aumentar el acceso a una atención de la fertilidad asequible y de alta calidad para quienes la necesitan”.

En cualquier caso, el informe no ha aclarado si la infertilidad está en aumento o no. “Las estimaciones anteriores realizadas por la

OMS en 2012 no mostraron ninguna tendencia hacia un aumento de las tasas de infertilidad.

Así que no encontramos esa evidencia en nuestro informe y no podemos, basándonos en los datos que tenemos, decir que la infertilidad está aumentando o es constante”, ha detallado en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) el jefe de Anticoncepción y Fertilidad de la OMS, James Kiarie.

Ante esta “persistente falta de datos en muchos países” sobre la infertilidad, los expertos de la OMS han reclamado “una mayor disponibilidad de datos nacionales desglosados por edad

y por causa para ayudar a cuantificar la infertilidad, así como para saber quién necesita atención en materia de fertilidad y cómo se pueden reducir los riesgos”. El estudio tampoco ha dividido los datos sobre infertilidad entre hombres y mujeres debido a esa falta de cifras, pero el doctor Gitau Mburu ha instado a no discriminar a ningún sexo. “No es una cuestión de mujeres. Es posible y muy común que ambos sexos, hombres y mujeres, contribuyan al problema de la infertilidad. Y también sabemos que en general se culpa a las mujeres. De hecho, yo diría que se culpa desproporcionadamente a

las mujeres de no concebir en las parejas”, ha afeado. Además, las tasas son comparables en los países de ingresos altos, medios y bajos, lo que indica que se trata de “un importante reto sanitario” a escala mundial. En concreto, la prevalencia

es del 17,8 por ciento en los países de ingresos altos y del 16,5 por ciento en los de ingresos bajos y medios.

SALUD 09 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I
WEB Web información www.lahora.com.ec
PUBLICIDAD 10 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 P P-245116-MIG
PUBLICIDAD 11 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 P P-245116-MIG

Dayana Mina llegó a Santo Domingo con tres medallas

“Felicidades campeona, regálame una foto”, fueron las frases que replicaron muchos santodomingueños a la medallista panamericana Dayana Lucía Mina Torres.

La joven de 25 años llegó la tarde del lunes 3 de abril al cantón ‘colorado’. En su pecho colgaban las tres preseas doradas que ganó durante el Panamericano 2023 desarrollado en Argentina.

tes del certamen internacional.

Agradecida

Actualmente está mentalizada en entrenar duro para ser convocada a los Juegos Olímpicos. el dato

Está contenta por los resultados obtenidos y confiesa que no fue fácil ganarse un espacio en el podio porque tuvo que medirse a rivales de buen nivel.

El Panamericano se desarrolló en Argentina del 25 de marzo al 2 de abril de 2023.

Ella es seleccionada tricolor en la disciplina de levantamiento de pesas. Estuvo alrededor de tres semanas en el país ‘gaucho’, donde se convirtió en una de las mejores exponen-

Sus oponentes dieron pelea en cada una de las participaciones, pero al final la ecuatoriana tomó ventaja hasta posicionarse mejor que los seleccionados de México y Uruguay. Dayana se siente muy orgullosa de haber representado al país en un torneo de gran trayectoria y anhela continuar en la senda de

buenos resultados en su disciplina.

Proyección

Su meta es llegar a los Juegos Olímpicos . Sin embargo, sabe que el camino es complicado porque junto a ella también hay ecuatorianas con gran nivel y únicamente hay tres cupos

Por ahora espera participar en el campeonato centroamericano que se desarrollará en Cuba. “Hay que pelear muy duro porque también es clasificatorio a los Juegos Olímpicos”, expresó.

Trayectoria

Dayana tenía 13 años cuando inició en el levantamiento de pesas. Su mayor inspiración era su primo Pablo Portilla, quien en su momento también fue campeón sudamericano. Él nunca la llevó a los entrenamientos porque en ese momento solo practicaban hombres. “Me fui sola y el entrenador vio mi potencial”, expresó.

Ahora es funcionaria pública en el Municipio de Santo Domingo y esto provocó que en el 2019 haga una pausa a su carrera deportiva, pero volvió con más fuerza en el 2022.

Su jornada laboral termina a las 17:00 y posteriormente se dirige a entrenar bajo la supervisión de Alexandra Arteaga, quien la instruye para que mejore constantemente su técnica. (JD)

EXTRACTO PARA CITACIÓN POR LA PRENSA

Trámite de Visto Bueno No. 315944/2023

Accionante: ABG. GLENDA GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑIA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA

Accionado: DARIO JAVIER TUPISA ANCHUNDIA

Causal: numeral 1 del Artículo 172 del Código de Trabajo

Se le hace saber

Dentro de la solicitud de Visto Bueno No. 315944/2023, propuesta por ABG. GLENDA GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑIA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA en contra del trabajador señor DARIO JAVIER TUPISA ANCHUNDIA se ha dispuesto lo siguiente:

DELEGACION DEL TRABAJO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, a 05 de Abril del 2023, a las 12h00.- En mérito del sorteo realizado, avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno No. 315944/2023, propuesta por ABG. GLENDA GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑIA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA en contra del trabajador señor DARIO JAVIER TUPISA ANCHUNDIA, la misma que por ser de ley se la acepta a trámite y en lo principal se dispone: 1.- En aplicación a los Art. 183, 545, atribución 5ta., y 621 del Código del Trabajo y considerando que han cumplido con todos los requisitos establecidos en el inciso final del Art. 9 del Acuerdo Ministerial No. MDT-2021- 2019 esto es que la parte accionante a presentado la declaración juramentada de que es imposible determinar la individualidad y el domicilio del accionado a más de adjuntar la certificación de la autoridad rectora de movilidad humana que certifica que el accionado no ha salido del país con la copia de la solicitud de visto bueno y el extracto de esta providencia, notifíquese al trabajador señor DARIO JAVIER

TUPISA ANCHUNDIA mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Santo Domingo, Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual se entregará el correspondiente extracto a la parte accionante.- Se previene al accionado que de no dar contestación al petitorio en el término de 22 (veinte y dos) días, contados a partir de fecha de la publicación, se continuará con el trámite en rebeldía.- 2.- En aplicación del Art. 142 numeral 7 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, como norma supletoria del Código del Trabajo.- Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados y adjuntados a la solicitud ingresada.- 3.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado para notificaciones dentro de la presente causa.- 4.- Por cuanto la parte accionante, ha dado cumplimiento a la consignación establecida en el Art. 622 del Código de Trabajo y acompañado los documentos contenidos en el numeral 5 del Art. 6 del acuerdo Ministerial MDT-2021-219 se dispone la suspensión del trabajador a partir de la fecha de notificación.- 5.- Agréguese la documentación habilitante incorporada al expediente.- NOTIFIQUESE.Lo que se comunica para los fines de ley.

CRONOS 12 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 D
CAMPEONA. Adquirió tres medallas de oro en el Panamericano de Argentina.
P-245137-MIG
HOMENAJE. El alcalde Wilson Erazo le entregó un reconocimiento.
P
DRA. IVANOVA ORTEGA OCAMPO INSPECTORA DEL TRABAJO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
PUBLICIDAD 13 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 P

Preocupados por la inseguridad

Una comisión lleva adelante reuniones con representantes de instituciones, el objetivo es crear un plan estratégico.

PEDRO VICENTE MALDONADO • Los problemas de inseguridad que se viven en este cantón del noroccidente de Pichincha preocupan a los habitantes, quienes junto a las autoridades buscan contrarrestarlos.

Para tratar el tema se reunió el Consejo de Seguridad cantonal , presidido por el concejal Patricio Valarezo, donde se decidió crear una comisión para que elabore un plan de seguridad.

González considera importante elaborar un plan estratégico desde la realidad cantonal y con opiniones de la ciudadanía, porque dijo que ellos son los que padecen de la inseguridad.

el dato Hay cámaras de videovigilancia en diferentes sectores, pero no estarían funcionando.

Diego González, jefe político, acompañado de representantes de la sociedad civil, dirigentes de los recintos y la Policía Nacional, estará al frente.

Aporte

El concejal Javier Jaramillo, en representación del alcalde electo, participó de la reunión, resaltó el trabajo que se está haciendo y se refirió a las acciones que emprenderá el nuevo concejo municipal.

“Es importante un diagnóstico con la sociedad de la problemática existente:

abigeatos, violencia intrafamiliar y robos a domicilios. En sí, el tema de inseguri-

dad es muy complejo, una vez que nos posesionemos buscaremos soluciones y

asignaremos presupuesto para combatirla”, expresó Jaramillo. (DLH)

Planta tecnificada de agua

PUERTO QUITO • Una nueva marca de agua entra a competir en el mercado del noroccidente de Pichincha, a decir de sus propietarios, Aqua Kam tiene bondades naturales.

Con la presencia de invitados especiales se realizó la inauguración del nuevo emprendimiento. Martha Lara invitó a conocer las bondades de este nuevo producto

Oro para deportistas pedrovicentinos

PEDRO VICENTE MALDONADO • Mell

Puente Bermúdez y Maikel Carrillo Sari representaron al cantón Pedro Vicente Maldonado en el evento más grande de Taekwondo: Ecuador Series 2 (ranking nacional) . Los dos deportistas obtuvieron medallas de oro.

el dato Los deportistas recibieron felicitaciones de amigos, familiares y dirigentes.

Los días 1 y 2 de abril de

2023 se desarrolló en Quito, con la participación de alrededor 1.250 deportistas del país Cinco deportistas de diferentes categorías que obtuvieron medallas de oro y bronce dejaron en alto el nombre del cantón y la provincia de Pichincha. La Asociación de Taekwondo de Pichincha re -

Deportistas NOMBRE

saltó el trabajo de Jorge Washington Rojas Catota, instructor en Pedro Vicente Maldonado. (DLH)

Ángel Bustamante, propietario, dijo que es un agua terapéutica y que su consumo diario brindará muchos beneficios para la salud.

Explicó que este producto es tratado en una planta tecnificada, científica terapéutica magnetizada y energizada, que ayudará a mejorar la calidad de vida de quienes tengan la oportunidad de consumirla. (DLH)

ENTORNO 14 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 I
FORMALIDAD. Con el corte de cinta se inauguró la planta. DEPORTISTAS. Junto al entrenador festejaron este Nuevo logro.
MEDALLAS Mell Puente Oro Maikel Carrillo Oro Ariel Rojas Bronce Renata Calapaqui 6to lugar Valentina Ruiz 6to
lugar
REUNIONES. Continuarán en busca de que la comunidad se siga sumando.

AVISOS SANTO DOMINGO 15

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

VENDO HACIENDA

De 1 a 30 hectáreas

En Puerto Limón km 18, única dueña, con Río Peripa grande, Casa nueva, bonita, con producción de cacao, verde, ganado, lindos potreros, con camino propio.

Telf.

0997-861 237 / 0994-995 739 +1 (908) 529-7001

SE VENDE TANquES

Para camión, en estado operativo, capacidad 8.000 Lt., de 2 y 4 compartimentos Interesados comunicarse al 0997 729 277

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

EMPLEOS

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

VENDO DOS TERRENOS

Juntos, Cooperativa Chiguilpe o Centenario, muy buena ubicación, vía principal con salida al bypass

Telf. 0997-861 237 / 0994-995 739 +1(908)529-7001

ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”

Informa al público en general que el Comprobante provisional de Depósito “CpD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado.

0930203

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”

No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

P-245127-MIG

DISmATEx requiere contratar joven

Con experiencia en ventas que cuente con licencia tipo B o C. Enviar hoja de vida al correo dismatexventas@hotmail.com

anúnciate al:

(02)2758-444

099-787-8732

Santo Domingo, 04 de abril del 2023

CONVOCATORIA

SANTO DOMINGO anulaciones

ANULACIó N Se comunica al público, la anulación, por pérdida de los cheques según secuencia N 1117 de la CTA. CTE. N 1005036937, presentada por el titular Sr. EDGARDO ARTURO VILLAVICENCIO MERO.

p-245133-MIG

ANULACIó N Se comunica al público, la anulación, por pérdida de los cheques según secuencia N 73 de la CTA. CTE. N 1005046789, presentada por el titular Sr. LUIS ALFREDO CHAVEZ CHAVEZ.

p-245134-MIG

Orgánico General de procesos (COGEp), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados se los citará de la siguiente manera: a).- A los señores JENNY ESpERANZA

INTRIAGO MONTES y FRELLA ISABEL INTRIAGO MONTES se los procederá a citar en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones, se requiere a la parte actora se acerque a ésta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación; b).- A los HEREDEROS CONOCIDOS de los causantes que en vida se llamaron HECTOR SALVADOR INTRIAGO

extractos

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN

SANTO DOMINGO

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION

CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES: HERE-

DEROS pRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes HECTOR SALVADOR INTRIAGO

INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO

INTRIAGO: SE LES HACE SABER:

JUICIO: Nº 23331-2022-02610

pRESCRIpCION EXTRAORDINARIA ADQUISI-

TIVA DE DOMINIO:

ACTORES: WALTER HORACIO VITERI BRAVO

y MARIA FERNANDA MOREIRA pARRAGA

JUEZ: AB. LUIS ROBERTO RODRIGUEZ

MADRID

SECRETARIA: AB. MARIA DEL CARMEN

BAYAS AGUILAR

CUANTIA: $5.000,00

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles

28 de septiembre del 2022, las 10h50, VISTOS:

Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código

INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO INTRIAGO señores: ESMILA HEDILMA INTRIAGO INTRIAGO, RICAURTE MIRO INTRIAGO INTRIAGO, ADSAIDMEN ELIGIO INTRIAGO INTRIAGO, JUAN ANSIZAR INTRIAGO INTRIAGO, SIMON ELIAS INTRIAGO INTRIAGO, NORA DIOLINA INTRIAGO INTRIAGO, CEIDA ELIZANDE INTRIAGO INTRIAGO, NOE IDILIO INTRIAGO INTRIAGO, MARINA GENIT INTRIAGO MONTES, LUIS ALFREDO INTRIAGO MONTES, NIEVES ALEGRIA INTRIAGO MONTES, BYRON ANIBAL INTRIAGO MONTES; b) HEREDEROS pRESUN-

TOS Y DESCONOCIDOS de los causantes

HECTOR SALVADOR INTRIAGO INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO INTRIAGO, se los citará por uno de los periódicos de mayor circulación de ésta ciudad de conformidad con el Art. 56 del COGEp, ya que bajo juramento la actora declaró que le sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los mismos, por secretaría se entregará el respectivo extracto de citación. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descen-

ANULACIÓN DE COMPROBANTE

PROVISIONAL DE DEPÓSITO

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”

Informa al público en general que el Comprobante provisional de Depósito “CpD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado.

0936376 - 0939754

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”

No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

OP-MIG

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad a lo establecido en el Art. 231 – 234 – 236 de la Ley de Compañías, y de acuerdo al Estatuto Social de la Compañía se convoca a todos los Señores Accionistas de la Compañía de Transporte Pesado TRANSCARDAVID S.A., a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el día viernes 21 de abril del 2023, a las 19H00, en la ciudad de Santo Domingo, en el domicilio social de la institución ubicada en la Vía Quininde km 7, frente Asogan, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum.

2.- Instalación de la Junta General por parte del Sr. Luis Miranda, PRESIDENTE.

3.- Aprobación de Traspasos

4.- Definición de destino de fondos ahorrados acumulados

5.- Lectura y aprobación del acta

6.- Clausura

tralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de procesos, se concede a los demandados el término de treinta días para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. En relación a la prueba anunciada por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponde según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, así como la autorización conferida a su defensor. NOTIFIQUESE. particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.

Ab. María del Carmen Bayas SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello.

p-245074-MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS pRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES FLAVIO OLIVERO pAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA MATILDE IZA

MOROCHO LES HACE SABER:

JUICIO: ORDINARIO-pRESCRIpCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Nro. 2022-02701

ACTOR: BOLAÑOS DIAZ JORGE RAUL

DEMANDADOS: MIRIAN SOLEDAD pAUCAR IZA, FLAVIO OLIVERO pAUCAR IZA, MARIO FAVIAN pAUCAR IZA, RAÚL RODRIGO pAUCAR MEJÍA, DANIEL FERNANDO

pAUCAR MEJÍA, RONNY pATRICIO pAUCAR MEJÍA y DANIELA MARIE pAUCAR MEJIA, LOS HEREDEROS pRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES FLAVIO OLIVERO pAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA

MATILDE IZA MOROCHO

JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO

SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ

PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 14 de septiembre del 2022, las 12h26, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de procesos (COGEp), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores MIRIAN SOLEDAD pAUCAR IZA, FLAVIO OLIVERO pAUCAR IZA, MARIO FAVIAN pAUCAR IZA, RAÚL RODRIGO pAUCAR MEJÍA, DANIEL FERNANDO pAUCAR MEJÍA, RONNY pATRICIO pAUCAR MEJÍA y DANIELA MARIE pAUCAR MEJIA, en los domicilios señalados, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes FLAVIO OLIVERO pAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA MATILDE IZA MOROCHO, cítese por la prensa, conforme lo señala el Art. 58 del

COGEp, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ. Lo que comunico a usted, para los fines legales. previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO. AB. NATASHA NARVÁEZ JARA

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO

Elaborado: Karen Montúfar

Hay firma y sello. p-245075-MIG

JUEVES 06/ABRIL/2023 P
P-245109-1-MIG
P-245109-2-MIG
p -245117-MIG
DE ACERO INOxIDAblE
p -245126-MIG
P-245128-MIG

gerencialosrios@lahora.com.ec

EXTRACTOS

GOBIERNO MUNICIPAL DE QUEVEDO

NOTIFICACION No. 009-2023

A QUIEN INTERESE:

Dando cumplimiento a lo prescrito en el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el Proceso de la Legalización de los Bienes Inmuebles Mostrencos y/o vacantes, ubicados en la Zona Urbana, Zonas de Expansión Urbana del cantón Quevedo y sus Parroquias Rurales en sus Cabeceras Parroquiales, NOTIFICO:

Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en Sesión Ordinaria celebrada el 30 de diciembre del 2022, resolvió: Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Tránsito, contenido en oficio No.092-CP-2022, de diciembre 09 del 2022, y consecuentemente aprobar lo siguiente: Que, se declare como Bien Mostrenco el lote de terreno ubicado en la Parroquia 24 de Mayo, sector “Galo Plaza”, Jurisdicción del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, con una superficie de 55,79 m2, el mismo que está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas; al NORTE: Con Mercedes Hurtado en 4,40 mts; SUR: Con calle Primera en 4,20 mts; ESTE: Con familia Avellaneda Merchan en 13,00 mts; OESTE: Con Oni Arboleda en 13,00 mts.

Declaratoria que deberá ser publicada por los medios que establece el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el proceso de la legalización de los bienes e inmuebles mostrencos y/o vacantes, ubicados en la zona de expansión urbana del cantón Quevedo y sus parroquias rurales en sus cabeceras parroquiales.

Quevedo, 6 de enero del 2023.

Ab. Sixto Parra Tovar SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO

P-37587-1172

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO QUEVEDO LTDA. EN LIQUIDACIÓN

CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE LA LIQUIDACIÓN; Y, BALANCE FINAL

Christian Merizalde Medranda, en calidad de liquidador y representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO QUEVEDO LTDA. EN LIQUIDACIÓN con RUC No. 1290025202001, nombrado mediante Resolución SEPSIGT-IGJ-ISF-IFMR-2018-0266, de fecha 23 de octubre de 2018 y el acta de posesión en la misma fecha, emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y en uso de sus atribuciones establecidas en el artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero, y demás normativa aplicable vigente, convoca a los socios de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO QUEVEDO LTDA. EN LIQUIDACIÓN, para efectos de dar conocer sobre el informe y el balance final de la liquidación, conforme lo establece el artículo 318 del Código ibídem:

“Artículo 318.- Cierre de la liquidación. Concluido el proceso de liquidación, el liquidador efectuará la conciliación de cuentas y cierre contable del balance de liquidación, así como el informe final de la liquidación, los cuales serán presentados al organismo de control y dados a conocer a los accionistas y/o socios pendientes de pago, de conformidad con las normas que expida el organismo de control”

FECHA: Martes 11 de abril del 2023

HORA: 11H00 AM

LUGAR: Calle Bolívar No. 505 entre la 5ta y la 6ta. Mz. 15 Sl. 5, primer piso departamento A, del Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.

Para efectos de ley, la presente convocatoria se realiza en la ciudad de Quevedo, el jueves 06 de abril de 2023.

CHRISTIAN MERIZALDE

LIQUIDADOR COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Juicio No. 12331-202300168

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO. Quevedo, miércoles 15 de marzo del 2023, a las 13h48.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA ESCRITA

A : JOEL MARCELO

HAÓN BRIONES SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Nulidad de Sentencia, signada con el No. 123312023-00168. presentada por la señora CRUZ YADIRA HAÓN JAMA, en contra del señor JOEL MARCELO HAON BRIONES Y OTROS, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CRUZ YADIRA HAÓN JAMA DE M ANDADO: JOEL MARCELO HAON BRIONES OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante sentencia acepte con lugar la demanda y declare la nulidad absoluta generada de la escritura pública de Posesión Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene que se inscriba esta sentencia en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, para que el Registrador de la Propiedad proceda a anular la escritura pública de la Posesión Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón

Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene al Registrador de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos que se inscriba la Escritura de Posesión efectiva a favor de la señora Cruz Yadira Haón Jama.Fundamenta su pretensión en lo que determinan los Arts. 1697, 1698, 1699 y 1704 del Código Civil.

CUANTÍA: ES INDETERMINADA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 6 DEL ART. 144 DEL COGEP.TRAMITE DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO.JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, quien mediante auto de fecha Quevedo, vienes 10 de febrero del 2023, a las 09h57, dispone: “En lo principal:

1 .- CALIFICACION DE LA DEMANDA: Sobre la petición de demanda que ha propuesto la ciudadana CRUZ YADIRA HAÓN JAMA, titular de la cedula No. 0601133440, ecuatoriana, estado civil soltera, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de Clara, precisa, completa y se la acepta al trámite que le corresponde mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del COGEP. 2.- CITACION: Esta demanda ordinaria de nulidad absoluta de posesión efectiva, ha sido propuesta en contra de los siguientes ciudadanos quienes velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76

de la Constitución de la República del Ecuador y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda. constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito. viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, deben ser citados en su orden y de la siguiente manera: a).JOEL MARCELO HAON BRIONES, titular de la cedula No. 1717349987. el que debe ser citado por la prensa local ya que así se avizora de todos los documentos adjuntos mediante los cuales se ha demostrado desconocer su domicilio o residencia en este cantón Quevedo, para lo cual se dispone que la parte actora realice el juramento de ley ante esta autoridad de justicia acudiendo a la Unidad Judicial Civil en cualquier día laborable: hecho que fuere entréguese por secretaria extracto para publicación en la prensa; b).- Ab. MARCOS BARATAU MURILLO, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; Ab. MILTON CORDOVA ESPIN, Notario Primero de este cantón Quevedo, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; d).Ab. ROBERT ALVARADO ONOFRE, en calidad de registrador de la propiedad del cantón Quevedo; en el domicilio que se

destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; Ab. JOHN CHRISTIAN KHAYAT JAIRALA, en su calidad de Director Provincial del Consejo de la Judicatura de los Ríos; mediante deprecatorio librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Babahoyo y en la dirección anotada por la actora en su demanda. Se ofrece en este acto reciprocidad en casos análogos.

3.- CONTESTACIÓN

A LA DEMANDA: Concediéndose para el efecto y garantía de la parte demandada el término de treinta (30) días, de conformidad con el Art. 291 del COGEP, para que den contestación a la demanda, propongan excepciones de conformidad con los artículos 151 y 153 Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar los anuncios o medios de prueba con la contestación a la demanda por escrito; 4.- DOCUMENTOS: Agréguese a los autos todos los documentos que se adjunta en la demanda. 5.- COPIAS: La parte actora consigne las copias necesarias para la realización de las diligencias de citación ordenadas en el presente auto. 6.- AUDIENCIA. Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación a la parte demandada se convocará a las partes a la diligencia de audiencia preliminar, diligencia a la cual las partes procesales deberán comparecer de manera personal o a través de procurador judicial dotado de poder

suficiente para transigir, esto a fin de hacer efectivos los principios que rigen la oralidad de los procesos como son los de inmediación, simplificación, uniformidad, eficacia, celeridad, economía procesal, principio de humanidad en la aplicación del derecho, priorización de la equidad sobre la ritualidad del enjuiciamiento, principios consagrados en el artículo 169 de la Constitución y artículo 18 del Código Orgánico de la Función Judicial. 7.- APLICACIÓN DE NORMAS. Se recuerda que en virtud del artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial, concordante con el artículo 5 del Código Orgánico General de Procesos como la Resolución interpretativa No. 07-2015 de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las pates y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales, advirtiéndole de la obligación de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones y conteste la demanda y proponga excepciones que se crea asistido conforme lo determinan los artículos 151 y 153 Ibídem, y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada, caso contrario será considerado rebelde.- Lo certifico.ARTEAGA BUSTAMANTE NANCY NARCISA SECRETARIA P-37578-1172

REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO
AVISOS
JUEVES 06/ABRIL/2023 P
LOS RÍOS 18
QUEVEDO LTDA. EN LIQUIDACIÓN P-37577-1172

AVISOS LOS RÍOS 19

JUEVES 06/ABRIL/2023 P

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ENMA BEATRIZ

PALADINES CELI.

SE LE HACE SABER: Correspondió conocer a esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, la demanda de procedimiento Sumario de pago de haberes laborales No. 12336-202200125, seguido por VERA MARMOLEJO

SILVIA LUCIA en contra de EMMA

BEATRIZ PALADINES CELI y otros en calidad de HEREDEROS CONOCIDOS, de quien

en vida fue el señor

TELMO ENRIQUE

PALADINES CRIOLLO debiendo realizarse la citación por medio de publicaciones en un periódico, cuyo extracto es:

ACTOR: VERA MARMOLEJO SILVIA LUCIA, DEMANDADOS:

EMMA BEATRIZ

PALADINES CELI y otros, en calidad de HEREDEROS CONOCIDOS de quien en vida fue el señor

TELMO ENRIQUE

PALADINES CRIOLLO.

OBJETO DE LA

DEMANDA: Solicito que en sentencia se acepte nuestra demanda y disponga a nuestro favor:

El pago por ropa de trabajo, comprendido desde el día lunes 13 de febrero del año 2012, hasta el 15 de diciembre del año 2021, un valor de USD. 2.000,00 (DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 00-100)

El pago de la décima cuarta remuneración, un valor de USD. 7.200, SIETE MIL DOSCIENTOS DOLARES

AMERICANOS CON 00-100

El pago de la décima tercera remuneración, en un valor de USD. 7.200, SIETE MIL DOSCIENTOS DOLARES

AMERICANOS CON

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS QUIEN EN VIDA

SE LLAMÓ CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda de procedimiento Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR N: 12203-2023-00235, que sigue el solicitante PEDRO ITAMAR INTRIAGO

CEDEÑO, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS

QUIEN EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: Manifiesta que: Conforme a la ESCRITURA

PÚBLICA DE POSESION EFECTIVA a favor del señor PEDRO ITAMAR

INTRIAGO CEDEÑO, como viudo y por ser padre y representante legal de los menores de edad que responden a los nombres de INTRIAGO

MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSÍAS SAMIR, de 14 y 11 de años de edad respectivamente quienes se encuentran sometidos a mí guarda e hijos en común con la decesada señora CARMEN ARACELLY

MARTÍNEZ CEVALLOS, acto celebrado con fecha: miércoles 16 de febrero del año 2022, ante el señor Dr. Ignacio Jiménez Villamar, Notario Titular Primero del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, que consta inscrito en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, con fecha: martes 08 de marzo del año 2022, bajo el Nro. 722 del Libro de Propiedad y anotada con el Nro. 727 del Repertorio; Que en sentencia ME CONCEDERA LA AUTORIZACION JUDICIAL, para poder intervenir en la venta directa del ganancial matrimonial de mis hijos INTRIAGO MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSIAS SAMIR de 14 y 11 de años de edad respectivamente, para proceder a enajenar los bienes puntualizados en los numerales 2.1.1; 2.1.2; y, 2.1.3. (DE LA DEMANDA), de quien en vida se llamó CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS, pues el otro 50% en relación a los bienes, me corresponde como cónyuge sobreviviente de la causante UT SUPRA, y que por derecho de sucesión, del ganancial matrimonial del causante, le pertenece a mis prenombrados vástagos y con el dinero producto de la venta directa de los referentes bienes mueble e inmuebles, serán dedicado exclusivamente para la alimentación, vestuario, estudio, salud, vivienda y manutención en general, que les servirán para mejorar el Desarrollo Integral y precautelando tuitivamente su Interés Superior.

FUNDAMENTACION: se encuentran establecidos en los Arts. 18; 58; 283; 292; 297; 300; 1850; y 1851 del Código Civil, en cumplimiento a lo preceptuado en los Arts. 32 y 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos; v, en reconocimiento tuitivo a los Arts. 35; 44 y 45 de la Constitución del Ecuador que guardan armonía con el Art. 1 1 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

CUANTIA: INDETERMINADA. -

TRAMITE: VOLUNTARIO - AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: Ab. SILVIA RIVAS LEDESMA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos encargada de este despacho, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Viernes 10 de Maro del 2023, las 14h13, admite la demanda a trámite de Juicio de Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR, y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE QUE EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY

MARTÍNEZ CEVALLOS conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso. - Certifico. Quevedo, 31 de Marzo del 2023.

Ab. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA

SECRETARIO DE LA UNIDAD DE FAMILIA P-37586-1172

00-100

El pago de la bonificación por desahucio un valor de USD.

900 NOVECIENTOS

DOLARES

AMERICANOS CON 00-100

Al pago por despido intempestivo la suma de USD. 3.600. TRES MIL SEISCIENTOS DOLARES

AMERICANOS. Fondos de reserva la suma de USD. 2.654,06 DOS MIL SEISICIENTOS

CINCUENTA Y CUATRO DOLARES

AMERICANOS 00-100

Por vacaciones la

suma de USD. 1.000

MIL DOLARES AMERICANOS CON 02-100

TRÁMITE: Procedimiento Sumario de pago de haberes laborales.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha jueves 23 de febrero del 2023 a las 16h55, Dispone se citar a EMMA BEATRIZ

R. DEL E.

PALADINES CELI en calidad de HEREDERA CONOCIDA, de quien en vida fue el señor TELMO ENRIQUE PALADINES CRIOLLO, por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obli-

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA, PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Cítese a los herederos desconocidos de quien en vida fue GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA.

LES HAGO SABER: Que por sorteo de ley le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio de Inventario y avalúo de Bienes Sucesorios Nro. 12336-2022-00550, de menes dejados por el causarte GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA

ACTOR: HONORATA SEBASTIANA BRAVO RODRIGUEZ, ANA DEL CARMEN ALVAREZ BRAVO, GERMAN BENITO ALVAREZ BRAVO, JOSEFINA CARMEN ALVAREZ BRAVO.

DEMANDADOS: MAURA ELVIRA ALVAREZ BRAVO, RAMON GILBERTO ALVAREZ BRAVO, SIMÓN BOLIVAR ALVAREZ BRAVO: MIGUEL ARCANGEL ALVAREZ BRAVO, OCTAVIO ALVAREZ BRAVO, ROMULO LORENZO ALVAREZ BRAVO

OBJETO DE LA DEMANDA.- Por medio de este juicio, pretendemos señor juez, que se declare estar abierta sucesión intestada de los bienes dejados por el causante GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, para que se practique el inventario y avalúo de los bienes dejados sin testar, como lo dispone el art. 993 del Código Civil y que en sentencia se apruebe el informe pericial del inventarío y avalúo del activo y pasivo de los bienes dejados por el causante, lo que requiero para la respectiva partición judicial o extrajudicial de los bienes dejados por mi cónyuge y nuestro referido padre.

JUEZ:-Dr. Jorge Arias Desiderio, Juez de la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA PROVINCIA DE LOS RIOS.

CUANTÍA: Indeterminada.

PROVIDENCIA: - Avoco conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BENES SUCESORIOS signado con el N° 12336-2022-00550, al respecto dispongo lo siguiente: PRIMERO: ADMISIÓN A TRÁMITE.Por cumplir la solicitud y escrito de complementos los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente se ACEPTA a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, de acuerdo a lo determinado en los Arts. 334.4 y 341 al 346 del Código General de Procesos; SECUNDO: DECLARATORIA DE APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.- Con las actas de inscripción de defunción se establece que quien en vida fue GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, falleció en el cantón Valencia Provincia de Los Ríos, el 30 de noviembre de 1986; por lo que se declara la sucesión intestada de sus bienes desde su fallecimiento. Publíquese esta declaratoria en uno de los periódicos de esta o localidad o de la más cercana que tenga amplia circulación en este cantón Valencia y procédase al inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes quien en vida se llamó GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA: TERCERO: CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA: e) Al amparo de lo que determinan los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndole que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia; por haber declarado la actora que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados que se crean con derecho a oponerse, CITESE a los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados, según lo dispuesto en el Art. 56.1 del COGEP, mediante publicaciones en letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. De no haberlo se harán en un periódico de la capital de la provincia, así mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. Previniéndoles que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. - La oposición deberá cumplir con los mismos requisitos de la contestación a la demanda, en consecuencia deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal. A los demandados en el acto de citación además se le prevendrá respecto a su obligación de señalar domicilio judicial para recibir sus notificaciones y autorizar defensor técnico para su patrocinio en esta causa;.-NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.Valencia, 2 de marzo del 2023 AB. VERONICA MARCILLO MOREIRA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VALENCIA P-37537-1172

gación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de quince días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.

Valencia, 28 de febrero

AB. MSC. DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA

P-37511-1109

Juicio No. 13338-202200293

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES

INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, miércoles 22 de marzo del 2023, a las 09h41.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES

INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI CITACION JUDICIAL

Al demandado señor:

ITALO JOSE VERA

IBARRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente

tenor:

CAUSA: No. 133382022-00293

ACTOR: VERONICA

ELIZABETH CEDEÑO

ZAMBRANO

DEMANDADO: ITALO

JOSE VERA IBARRA

DEFENSA TECNICA:

Abg. Adriana Cardenas Mero

CUANTÍA: $3.600.00

TIPO DE

PROCEDIMIENTO:

SUMARIO

ASUNTO: Alimentos

OBJETO DE LA

DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que tiene dos hijas para quien reclama

alimentos, puesto que el demandado no proporciona una pensión alimenticia que cubra las necesidades a los que las alimentadas tienen derecho. Fundamenta su demanda en los Arts.44, 45, 69, 1.5, 83.16 de la Constitución de la Republica, Arts.27, 30, 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, Arts. 142, 144, 157, 174, 193, 194 y Arts.2, 4, 5, 6, 9, 15, 16, y 43 innumerados de la Ley Reformatoria al título V, libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O. No.643 de 28 de julio de 2009). Solicita que mediante resolución y en virtud de la tabla de pensiones alimenticias vigente, se fije una pensión que permita una vida digna a sus hijas

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO

EN ELLA: Abg. Gina Zambrano Zambrano, en su calidad de Juez, quien en auto de calificación de fecha lunes 11 de julio del 2022, a las 14h21, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE DIEZ DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el Artículo 151, 152 y numeral tercero del Art.333 y 66 del Código Orgánico General de Procesos y en Auto de Sustanciación de fecha lunes 13 de marzo del 2023, a las 16h28, dictado por el señor Abg. Danilo Antonio Garcia Mera, en su calidad de Juez, ordena citar al señor: ITALO JOSE VERA IBARRA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Quevedo, conforme lo determina el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley.

MAGDALENA SECRETARIA P-37574-1172 EXTRACTOS REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
QUEVEDO BABAHOYO
MEJIA FLORES ROCIO
0995748625 0999316328
gerencialosrios@lahora.com.ec
PUBLICIDAD 20 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 P SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I

Ni el estado de excepción para las muertes violentas en Los Ríos

En menos de dos días la zona sur de la provincia de Los Ríos vivió momentos espeluznantes, con el hallazgo de cuatro cadáveres. Tres fueron encontrados flotando en el río Catarama, mientras que un joven estaba en una vivienda. Todos tenían señales de tortura.

Uno de ellos, es Bryan Guerrero Jiménez, q uien estaba irreconocible, por el tiempo que pasó en el agua, tras su deceso.

La tarde de este lunes 3 de abril de 2023, su hermana mayor logró reconocerlo, cuando entró a la morgue de Babahoyo. Sin duda era él, pero la pariente decidió constatar si se trataba de su ñaño, de quien no sabía nada desde hace una semana.

A Bryan, aparentemente, lo asesinaron y le amarraron las manos, hacia atrás. Posteriormente, lo habrían lanzado al río con el fin de deshacerse del cuerpo.

Flotó en el río Caracol de Babahoyo. Sus deudos lloran por lo ocurrido, mientras la policía investiga si

este hecho estaría relacionado con los dos hombres que hallaron el pasado domingo en iguales condiciones.

Todo ocurrió desde el 2 de abril de 2023, luego de conocer la novedad de que dos personas fueron encontradas flotando en el río de Babahoyo, con signos de torturas y disparos en su cuerpo

Hora más tarde se informó que una tercera víctima, fue localizada en el interior de una vivienda, maniatada y torturada, en el recinto La Chispa, parroquia Isla de Bejucal.

Los tres cuerpos fueron llevados a la morgue de Babahoyo, donde se reveló que los hoy occisos estaban desaparecid os desde el pasado jueves.

Entre los fallecidos se encuentra un menor de 1 7 años, identificado como Luis Alexander O. , de Puebloviejo, mientras la segunda víctima se trataría de Juan Carlos Blandin Peralta, de nacionalidad venezolana. La tercera víctima se trata de Fabricio Sobenis Vera, oriundo de la parro-

Violencia imparable

La muerte de Jeison Rafael Vélez, de 27 años de edad , quien deja un menor en la orfandad, ha causado conmoción en el cantón Buena Fe.

El hecho se suscitó al medio día del 3 de abril, de 2023, en la cooperativa 19 de Octubre. segunda etapa, lo que entre las primeras hipótesis de la Policía, todo se debería a un ajuste de cuentas.

En la balacera, sujetos desconocidos que se movilizaban en moto dispararon contra Vélez, y cómo se encontraba en los exteriores de su vivienda, junto a su padre, este también resultó herido. En medio del dolor sus familiares le dieron el último adiós. Esperan que la justicia Divina se haga presente frente a este crimen, el cual los dejó adoloridos. (VV)

quia Barreiro. Los mismos habrían sido maniatados y torturados.

El padre del joven Luis O., dijo que buscaba desesperadamente a su hijo, a quien conocían como ‘Cheché’. Sus allegados no entienden por qué al fletero le hicieron eso, si era un muchacho sano que iba a la iglesia, y no se metía con nadie. La Policía investiga si es que las víctimas tenían relación entre sí, para poder conocer las motivaciones de estas muertes violentas. (VV)

POLICIAL 22 LOS RÍOS JUEVES 06/ABRIL/2023 I
En el río se encontraron tres cadáveres, mientras que otro fue localizado en una vivienda. La Policía investiga.
CUERPOS. Algunos de los cadáveres fueron hallados con signos de tortura. FaLLECimiEntO Muerte de padre de familia causó conmoción en Buena Fe.

Asesinato en la vía Colorados del Búa

Se iniciaron las investigaciones referentes a este nuevo hecho sangriento.

En medio de una platanera, ubicada a un costado de la vía Colorados del Búa , fue encontrado el cadáver de un hombre que había sido acribillado con armas de fuego.

La novedad se reportó aproximadamente a las 05:00 de ayer, miércoles 5 de abril. A

esa hora los moradores escucharon disparos y alertaron al ECU-911 para que envíen a verificar la emergencia.

Minutos después llegaron uniformados de la Policía Nacional y comprobaron que en medio de una plantación de plátano estaba un hombre sin vida.

Procedimiento

Agentes de la Dinased, Criminalística y personal de medicina legal se movilizaron hasta el kilómetro 18 de la vía Colorados del Búa

Mujer muere en accidente de tránsito

Otra vida se perdió en la vía que conecta a Santo Domingo con La Concordia . La víctima es Jenny Chichande, cuyo cuerpo fue trasladado al Centro Forense para que los legistas realicen la autopsia correspondiente.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 21:15 del martes 4 de abril a la altura del kilómetro 33. Los equipos de socorro llegaron al sitio, pero era en vano apli-

car los primeros auxilios porque la fémina ya no presentaba signos vitales.

Las causas de este accidente de tránsito no están claras. El cadáver fue hallado a un costado de la carretera, sin embargo, el conductor del medio de transporte involucrado huyó del sitio.

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tomaron el procedimiento e iniciaron las investigaciones del caso. Preliminarmente se presume que hubo una pérdida de carril y posterior estrellamiento que provocó el deceso de Jenny Chichande. (JD)

PROTOCOLO.

para hacer el levantamiento del cadáver.

En el sitio se fijaron tres indicios balísticos calibre 9 milímetros, cuyas evidencias quedaron en cadena de custodia y próximamente serán sometidas a pericias

como parte del proceso investigativo.

el levantamiento del cuerpo.. el dato Es la tercera muerte violenta que se contabiliza en abril de 2023.

Se desconocen las causas que originaron el asesinato. Hasta el cierre de esta edición el hombre no había sido identificado y fue ingresado al Centro Forense

de Santo Domingo como NN.

Se presume que los victimarios llegaron a bordo de un vehículo para cometer esta muerte violenta y después huyeron con rumbo desconocido. (JD)

Detienen a un hombre por presunta violación

Policía Nacional y Fiscalía General del Estado se desplegaron hacia la jurisdicción de la parroquia San Jacinto del Búa , en Santo Domingo, para ejecutar una boleta de captura en contra de un hombre acusado de violación.

El operativo denominado ‘Rescate Ecuador Justicia 20’ se desarrolló durante la madrugada de ayer, miércoles 5 de abril, estuvo coordinado por los agentes policiales que pertenecen al ‘Bloque de Búsqueda’.

Allanamiento

Los gendarmes ingresaron a un inmueble ubicado en el recinto El Triunfo, para neutralizar a la persona requerida por la justicia.

El hombre fue identificado como Eddy P., de 49 años. Sobre él constaba una boleta de localización y captura por el delito de violación en contra de una menor de edad.

Según la información po-

licial, el ataque sexual ocurrió el 14 de agosto de 2016 en el interior de un predio privado que está ubicado en el recinto San Juan del Búa.

el dato

El GOE también participó en este operativo.

El procesado habría esperado la noche para

cometer el delito. Sin embargo, la víctima contó lo sucedido a su progenitora y ésta asentó la denuncia después de comprobar que existía sangrado en las partes íntimas de su hija. (JD)

SUCESOS 23 SANTO DOMINGO JUEVES 06/ABRIL/2023 I
LEVANTAMIENTO. El cadáver fue trasladado al Centro Forense. RESULTADO. El hombre quedó a órdenes de las autoridades judiciales. Policía Nacional y Medicina Legal realizaron

Profesores van a clases amenazados o con boletas de auxilio

no solos son los miembros de bandas delincuenciales. También son las madres, padres y alumnos los que amenazan a los maestros ecuatorianos. El último caso se dio en el colegio abdón Calderón, en Quito, donde la maestra agredida ya cuenta con una boleta de auxilio.

En un colegio fiscal de Quito, una madre usó un frasco de gel antiséptico para golpearle la cabeza ala profesora de su hijo y luego le jaló el cabello. Tres personas intentaron que soltara a la maestra.

Ocurrió el 4 de abril de 2023 y la docente sacó una boleta de auxilio en contra de la agresora, quien quedó registrada en un video compartido por la Unión Nacional de Educadores (UNE), a manera de denuncia.

La razón para la agresión fue – según relata Andrés Quishpe, dirigente de la UNE– que la madre pedía una tercera oportunidad para su hijo (estudiante de bachillerato). Cuando la maestra revisó, nuevamente, el cuaderno del alumno, le hizo notar a la madre que seguía incompleto. Eso desató la furia de la mujer, quien golpeó y amenazó a la profesora: “Te visito y te jodo todo el año, eso entiendes. ¡Oíste! Para que sepas quiénes somos”.

Este caso se suma a otras amenazas, agresiones y ataques a los diariamente están expuestos los educadores ecuatorianos.

° david andino, analista zonal para la democracia y el buen vivir del Ministerio de educación, señala que se dará acompañamiento para que la docente agredida presente una denuncia en la Fiscalía.

¿cuál es el delito por agredir a un docente? la respuesta es ninguno. esto – como explica andino– no se convierte en un delito porque la docente no tiene una incapacidad mayor a los 30 días, tras la agresión. la Hora conoció que la docente volverá a la institución el 11 de abril de 2023. lo hecho por la madre agresora sería una contravención por afectación física y psicológica.

Extorsiones y malos tratos

En noviembre de 2022, LA HORA informó que los extorsionadores, quienes aplican ‘vacunas’ a sus víctimas, amenazan a maestros, especialmente de la Costa. En la provincia de Santo Domingo, por ejemplo, las bandas delincuenciales pedían $30 a los maestros.

Pero las amenazas a los docentes también se dan dentro de las aulas. Al igual que en el último caso registrado en Quito, son los padres de familia y hasta los estudiantes quienes protagonizan actos violentos en contra de los maestros.

Un ejemplo de esto se dio en 2018, cuando un docente de Guayaquil denunció a un alumno que vendía droga. Al menor de edad se le incautaron fundas de ‘H’, pero no salió del sistema educativo. Lo que sí pasó fue que el educador recibió amenazas en su hogar. También apedrearon su auto. Finalmente, tuvo que pedir ser reubicado.

“No hay respeto por el docente. Ni los alumnos, ni los padres entienden que deben respetarse los roles y jerarquías, eso te prepara para la

La agresión (a la docente) no genera un tema de delito, porque no hay una incapacidad mayor a 30 días como lo estipula la Ley”

vida. En los últimos 15 años, cuando se cambió el sistema a un método en el que nadie podía perder el año o cosas básicas como que usen como quieran el uniforme o todo sean amenazas de denunciarte en el Distrito (…) todo ha sumado a que el rol del profesor se vea disminuido y amenazado ”, señala Sonia Álvarez, docente jubilada.

Para la UNE, en los últimos tiempos “los planteles educativos se han convertido en espacios que preocupan. Los problemas existentes referidos a relaciones, abusos de poder, violencia, acoso (…) generan climas adversos, plagados de incertidumbre y desconfianza”. Agregan que nada justifica una agresión como la ocurrida el 4 de abril de 2023. (avv)

¿Qué pasará con la docente y el alumno?

° andino señala que realiza acompañamiento socioemocional a la docente desde el departamento de consejería estudiantil. “Garantizamos las medidas de protección a favor de la docente, lo cual permita la permanencia, obviamente, en el clima laboral”. Sin embargo, la docente podría pedir ser reubicada a otra institución.

en el caso de el estudiante, el Ministerio de educación sostiene que como institución deben garantizar la permanencia en el sistema educativo del estudiante. “cursará este año lectivo y los próximos años lectivos hasta garantizar la promoción en el tema de bachiller”.

a decir de andino, solo si la madre agresora así lo requiriera, el alumno podría ser reubicado. además, la docente y el menor pueden compartir el aula de clases, pues la boleta de auxilio se colocó contra la madre.

sociedad 24 i QUITO | jueves 06/abril/2023
‘no hay delito’
SANTO DOMINGO
vioLEnCia. la docente presentará una denuncia en la Fiscalía.

Asambleístas piden que ya se notifique el juicio a Lasso

Los ponentes del juicio rechazan el plazo dado por Villavicencio y piden que se notifique con el inicio de la interpelación al Presidente de la República.

Este 6 de marzo de 2023 termina el plazo de 72 horas que tienen los asambleístas ponentes del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, para deli-

mitar las pruebas que sustanciarán dentro de la acusación por el presunto delito de peculado en el caso de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Solo después de que Viviana Veloz de Unión por la Esperanza (UNES), Mireya Pazmiño de Pachakutik (PK), Pedro Zapata del Partido Social Cristiano (PSC)

procedente” esta disposición y pidió que se notifique “sin dilaciones” del inicio del trámite de juicio al Presidente de la República.

EXTRACTO

NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN MEJIA: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública otorgada ante la Doctora Eliana Calero Núñez, Notaria Pública Tercera del Cantón Mejía, el treinta de Marzo del dos mil veintitrés, con número de protocolo 20231703003P00283; Los señores LUIS DANIEL AGUIRRE PAUCARIMA, de estado civil divorciado; y la señora NORMA GENOVEVA ORTIZ TOAPANTA, de estado civil divorciada, por sus propios y personales derechos, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, la misma que fue disuelta mediante sentencia de divorcio dictada por la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Mejía de la Provincia de Pichincha, marginada legalmente en el Registro Civil, según la razón de marginación constante en la nombrada partida de matrimonio. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, la publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores, LUIS DANIEL AGUIRRE PAUCARIMA, y la señora NORMA GENOVEVA ORTIZ TOAPANTA, otorgada mediante escritura pública de treinta de Marzo del dos mil veintitrés, ante la suscrita Doctora Eliana Calero Núñez, Notaria Pública Tercera del Cantón Mejía, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Machachi a 30 de Marzo del 2023.-

y Rodrigo Fajardo de Izquierda Democrática (ID), cumplan este requerimiento, el presidente de la Mesa de Fiscalización, Fernando Villavicencio, dispondrá a la Secretaría de la Comisión que se notifique del inicio de la interpelación a Guillermo Lasso, y a los proponentes. A partir de la notificación empezarán a correr diez días de plazo para que Lasso ejerza su derecho a la defensa y presente su contestación a las acusaciones políticas.

Ana Belén Cordero (CREO), vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, dijo que la delimitación del acervo probatorio (audios, documentos, etc), garantizará el derecho a la defensa de las partes y del jefe de Estado, previo a la notificación del inicio del proceso de interpelación.

“Los proponentes deben delimitar, pormenorizar y singularizar el hecho puntual que se va a investigar. Ya lo hizo la Corte Constitucional que es el presunto peculado por un contrato de 2018 en Flopec con la empresa Amazonas Tanker, así como los hechos y las pruebas que van a servir de sustento”, explicó Cordero.

Pocas horas antes de que se cumpla el plazo de 72 horas, Viviana Veloz publicó, este 5 de marzo de 2023, en sus redes sociales un comunicado que califica de “im-

‘No hay responsabilidad’ Mientras tanto, el asambleísta Ricardo Vanegas (PK), afirmó que la Contraloría General del Estado, tras un examen de 2021, no determina responsabilidad penal en contra del Presidente de la República por presunto peculado en el contrato firmado para el transporte de petróleo entre Flopec y la compañía Amazonas Tanker (en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2020).

“No hay peculado. En el informe de la Contraloría no dice que existe responsabilidad penal (del presidente Lasso), en el peculado también debe demostrarse que existe un perjuicio de fondos públicos, pero esto no se ha demostrado”, afirmó Vanegas.

La acusación por presunto peculado que consta en el trámite de juicio, y que fue acogido en un dictamen de la Corte Constitucional, se refiere a los contratos suscritos con Amazonas Tanker para el transporte de crudo.

Estos acuerdos, según la acusación, se habrían firmado por presiones de Hernán Luque, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) designado en julio de 2021. Los legisladores de oposición argumentan que el Presidente habría conocido del perjuicio que esos contratos ocasionarían al Estado. Sin embargo, Guillermo Lasso señala que los contratos en Flopec ocurrieron entre 2018 y 2020, cuando él aún no gobernaba. (SC)

QUITO | jueves 06/abril/2023 I política 25
GESTIÓN. La Comisión de Fiscalización iniciaría el trámite de juicio político.
001-004-2930

Acuerdo comercial con Corea del Sur entra a la fase final

La novena ronda de negociaciones del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur inició y se extenderá hasta el 7 de abril. El objetivo es alcanzar un cierre técnico de las negociaciones, informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Hasta ahora, el proceso de negociación ha avanzado en un 80%,

108 autos de alta gama se venden cada mes en Ecuador

Sin tomar en cuenta 2020, el crecimiento ha fluctuado entre 5% y 31% en los últimos años. Ecuador cerró 2022 como el tercer mercado latinoamericano para marcas como Maserati.

Según información de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las ventas de autos de alta gama crecieron 20% en 2019; se desplomaron un -31% en 2020 y reflotaron inmediatamente con un aumento del 31% en 2021.

Al cierre de 2022, la comercialización de vehículos de lujo continuó creciendo a más del 5% anual. Esto ha permitido que, en promedio, se vendan 108 unidades cada mes.

Así, mientras la economía ecuatoriana ha tenido un crecimiento promedio de -0,15%; el mercado automotriz de alta gama ha promediado un incremento de más del 6�.

Incluso, marcas como Maserati han puesto al país, con 42 unidades vendidas en 2022, en el tercer puesto en América Latina, por encima de otras naciones como Perú, Colombia, Brasil y Argentina.

Solo en México y Chile se comercializaron más vehículos de esta marca, que está en el mercado ecuatoriano desde hace un poco más de cuatro años.

En el caso de los Mercedes Benz, las ventas superan las 270 unidades al año y en 2023 se espera un crecimiento de al menos el 20�.

Benz, que es el más vendido en Ecuador, ha bajado sustancialmente de precio promedio, desde más de $110.000 hace 8 años a alrededor de $70.000 en la actualidad.

con siete mesas temáticas cerradas, avances en textos y listas de productos. Las mesas que se tratarán en la última ronda son acceso a mercados, servicios, inversiones, propiedad intelectual, compras públicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación económica e institucional. (JS)

Factores que inciden Según Andrés Verdesoto, economista y vendedor de autos de alta gama, el sector automotriz es en donde se ha sentido con más fuerza la reactivación económica

En 2022, todos los segmentos tuvieron cifras récord; y en lo que va de 2023, el crecimiento se mantiene.

A la reactivación se suma que, aunque el precio promedio es de $132.038 , los costos si se han reducido por menores aranceles gracias a acuerdos comerciales con bloques como la Unión Europea; menores impuestos e incentivos tributarios si se comparan unidades híbridas o eléctricas.

“ En algunas marcas como Audi, por ejemplo, más del 40� de los nuevos vehículos comprados son híbridos y eléctricos Esto a pesar de que la infraestructura para electrolineras aumenta, pero aún es insuficiente”, puntualizó.

Dentro de la última reforma tributaria, aprobada en 2021, se establece que los vehículos híbridos no pagan el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). En el caso de los eléctricos, la exención de pago incluye ICE, IVA y aranceles.

Un maserati puede costar entre $120.000 y $350.000; pero Mercedes

Perfil del comprador Beatriz García, ingeniera comercial y vendedora de autos de alta gama, explicó que el perfil del comprador de este tipo de vehículos está relacionado con profesionales independientes como doctores y abogados . También se incluyen ejecutivos y directivos de empresas. La edad promedio es de 40 años a 50 años. Dentro de una economía de bajos ingresos, un poco más de 246.000 personas, es decir, el 3% de la Población Económicamente Activa (PEA), tendrían ingresos suficientes para adquirir un vehículo de lujo.

De acuerdo con García, con más fuerza desde la pandemia, se ha registrado un cambio sustancial en el comportamiento de consumo.

Antes, la compra de un auto de alta gama era una aspiración para cuando se estuviera en la segunda mitad de los 50 años o a los 60 años. Sin embargo, actualmente más profesionales entre 40 años y 50 años, con altos ingresos, busca este tipo de automotores como una aspiración, una muestra de estatus y de calidad de vida.

Asimismo, la crisis de la COVID-19 ha hecho que más personas dejen de posponer consumos, como viajes o autos. (JS)

EL DATO

En 2022, se vendieron 1.294 vehículos de alta gama en Ecuador. El nivel más bajo, durante los últimos cuatro años, fue en 2020 con 940 unidades.

Autos de alta gama más vendidos en 2022

19 Marcas de alta gama en el mercado ecuatoriano

¿Existen movimientos injustificados en el mercado de autos de lujo?

° El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, ha repetido en múltiples ocasiones que se hacen controles más estrictos para saber si los consumos y ritmo de vida encajan con los pagos de impuestos; sobre todo en los sectores de más altos ingresos.

A través de los PCR tributarios, e incluso análisis sobre incrementos y movimientos no justificados en el patrimonio, se trata de enlazar el comportamiento tributario con gastos en viajes, vehículos, entre otros.

Sin embargo, luego de un requerimiento de LA HORA, el SRI no ha respondido sí se han encontrado irregularidades o incluso evasión dentro del creciente negocio de los autos de lujo.

Desde Aduanas del Ecuador se aseguró que el contrabando promedia las 14 unidades mensuales de todo tipo de vehículos, pero con una participación importante de los de mayor valor. Desde 2017 a 2022, las incautaciones anuales han pasado de $920.000 a $7.370.000.

economía 26 i QUITO | jueves 06/abril/2023
REALIDAD. Mercedes Benz es la marca de lujo más vendida en Ecuador.
Mercedes Benz BMW JEEP AUDI Maserati Otras marcas 276 172 141 110 42 553 Marca Unidades
Audi BMW Cadillac DS Ferrari JAGUAR JEEP Lamborghini Land Rover Lexus Lincoln Lotus Maserati Mclaren Mercedes Benz Mini Porsche Tesla Volvo

OMS alerta de aumento de mosquitos que transmiten dengue en Europa y Cono Sur

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este 5 de abril de 2023 que los mosquitos del género Aedes, que transmiten enfermedades víricas como el dengue, la chikunguña o el zika, son cada vez frecuentes en zonas del Cono Sur de Sudamérica y en el sur de Europa. El cambio climático permite que los insectos

ONU condena muertes de activistas en México

CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este 5 de abril de 2023 los asesinatos de los defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles Taboada, así como la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila.

Gustavo Robles Taboada, quien defendía los derechos de la comunidad LGBT fue asesinado el 28 de marzo de 2023, en el municipio de Cuautla, Morelos.

En tanto, Eustacio Alcalá, quien era defensor nahua del territorio y del medioambiente del estado de Michoacán , fue privado de la libertad el 1 de abril cuando viajaba en carretera y su cuerpo fue encontrado el pasado 4 de abril. De 2014 a 2021 han sido ejecutados 124 defensores comunitarios del medioambiente en México y 58 en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018, de acuerdo con las cifras del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). EFE

EL CENTRO DE MEDIACIÓN PACTO DE PAZ CONVOCA A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA SUMINISTROS MÉDICOS Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA A MEDIACIÓN CONCURSAL

Conforme a las siguientes consideraciones:

se reproduzcan con más facilidad. La OMS alertó sobre el aumento registrado en los últimos meses de 2022 y en los primeros de 2023 en el número de casos de dengue y chikunguña en países como Paraguay, Perú, Brasil o Argentina. Esto serviría de aviso a países de Europa como España, Francia, Italia, Grecia o Croacia. EFE

Gobierno colombiano y ELN lanzan acusaciones

El grupo guerrillero acusa al Gobierno de Gustavo Petro de querer ‘realizar imposiciones’ en los diálogos.

De conformidad con el tercer inciso del artículo 24 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario se convoca al público y acreedores de la compañía SUMINISTROS MÉDICOS Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA. (en adelante, Compañía), titular del Registro Único de Contribuyentes (RUC) No. 1792272688001, a la MEDIACIÓN CONCURSAL con el fin de llegar a un acuerdo amistoso, amigable y extrajudicial en relación con las OBLIGACIONES DE PAGO existentes por parte de la Compañía.

La mediación se realizará conforme a la Sección I, denominada Acuerdos Preconcursales de Excepción, de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario

Es importante informar que la Mediación es un servicio de justicia rápido y efectivo, accesible a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que permite la construcción de acuerdos de beneficio mutuo con mayor agilidad y con la misma validez que la sentencia de un juez, según se establece en el artículo 190 de la Constitución de la República del Ecuador y Art- 47 inciso 3 de la Ley de Arbitraje y Mediación.

El artículo 47 de la Ley de Mediación y Arbitraje establece también que, en caso de llegar a un acuerdo, el Acta de Mediación tiene el valor de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada; por lo tanto, su cumplimiento es obligatorio.

La Audiencia de Mediación se realizará el día MARTES 11 DE ABRIL DEL 2023, A LAS 10:30, por medios telemáticos. Para poder obtener el link o acceso a la audiencia es indispensable enviar su confirmación, o a su vez, si mantiene alguna duda sobre el proceso que se llevará a cabo, solicitar información a los siguientes correos electrónicos: sfernandez@pacto-de-paz.com y ebueno@pacto-de-paz.com.

Sírvase tomar en cuenta que, iniciado, el proceso es confidencial, reservado y, por tanto, el presente documento como cualquier otro generado en relación con la presente mediación no podrán ser utilizados en otro proceso judicial o extrajudicial.

Es importante mencionar que habrá acceso al link una hora antes para verificar la legitimación de los participantes, de comparecer y aceptar la invitación se deberá presentar cédula de ciudadanía y, de ser el caso, su nombramiento, poder especial o procuración judicial, estos documentos deberán estar debidamente otorgados ante un Notario Público en el que conste la autorización expresa para transigir y comparecer a las audiencias de mediación. Los documentos de legitimación y copia de su cédula deberán ser presentados previamente a la audiencia en las oficinas del Centro de Mediación Pacto de Paz ubicadas en el Av. Shyris N36 y Suecia, Edificio Argentum, oficina 904.

Atentamente, Esteban Bueno Carrasco Mediador

BOGOTÁ. El Comando Central de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo que el Gobierno colombiano pretende hacer imposiciones en temas que no han sido acordados en la mesa de negociación, c omo el del cese al fuego, e insistió en que todos sus frentes están unidos y cumplirán lo que se pacte.

“A comienzos de año quisieron imponernos de manera mediática un cese del fuego multilateral sin haber pactado en la mesa de diálogo, ahora pretenden realizar imposiciones de la misma manera”, dice el ELN en una comunicación divulgada en redes sociales fechada el 4 de abril en las “montañas de Colombia”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro , anunció el 31 de diciembre pasa-

do un cese el fuego bilateral con cinco grupos armados pero el ELN se apartó porque eso no fue pactado en la mesa de diálogos que tiene el Gobierno y esa guerrilla.

Tampoco consiguieron salir con un acuerdo de cese al fuego de la segunda ronda de negociación en México, que se dio en marzo, a pesar de que Petro instó a la delegación negociadora que empujara a ello.

Fuego que no cesa José Félix Lafaurie, miembro del equipo negociador de paz del Gobierno y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), acusó al ELN de “torpedear” la mesa de diálogos y de utilizar una “lógica del terror” para negociar.

El viernes pasado el Gobierno admitió que las negociaciones de paz con el ELN están en crisis y pidió a la guerrilla decir si está utilizando los diálogos para fortalecerse o si tiene una verdadera voluntad de poner fin al conflicto armado.

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda,

aseguró que trabajaron en una “arquitectura” para conseguir “un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación”, que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.

Ahora, tras el ataque de la última semana atribuido al ELN en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen (Norte de Santander) , donde murieron nueve militares, el Gobierno busca acelerar dicho cese al fuego y poder salir de la próxima reunión programada en las próximas semanas en La Habana con un acuerdo de cese al fuego.

“Está previsto en el siguiente ciclo en Cuba poder trabajar el punto referido a participación de la sociedad y un cese bilateral al fuego. Será en la mesa donde los discutiremos, no haremos el juego para que temas de la mesa se condicionen con una presión mediática, hay unos protocolos y normas pactadas que deben respetarse”, puntualizó la guerrilla.

QUITO | jueves 06/abril/2023 I global 27
GRUPO. Miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una fotografía de archivo. EFE
EFE
001-004-2935 SE VENDE TaNquES P-245117-MIG DE acEro iNoxiDablE

Asesinado en una platanera

Un hombre fue acribillado en medio de una platanera, ubicada a un costado de la vía Colorados del Búa. Los asesinos lo trasladaron hasta ese sitio para dispararle a quemarropa. 23

Torturados en Babahoyo

En el río y en una casa vieja fueron abandonados los cadáveres. Entre los fallecidos hay un menor de edad. 22

Capturado por una violación

La Policía atrapó a Eddy P., acusado de violar a una menor de edad. El operativo se dio en un recinto de la parroquia San Jacinto del Búa. 23

Padre vio cómo balearon a su hijo

El crimen ocurrió a plena luz del día. Sujetos en moto serían los implicados. 22

Dayana Mina, santodomingueña campeona en el Panamericano 12

JUEVES 06 DE ABRIL DE 2023
Santo Domingo - Los Ríos SANTO DOMINGO LOS RÍOS LOS RÍOS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.