3 minute read

El estado de excepción: ¿En qué afecta al comercio nocturno?

Los vendedores ‘sueñan’ con volver a ese Quevedo donde la ciudadanía se amanecía y no padecía por los embates de la delincuencia.

Los negocios nocturnos se encuentran frenados, se deben regir al estado de excepción que se vive en la provincia de Los Ríos, por decreto del presidente Guillermo Lasso.

Julio Valdez, comerciante nocturno, que oferta caramelos y cigarrillos por la calle Séptima, asegura que en

Quevedo hace mucho tiempo ‘murió’ el comercio. Esto es por una sola razón, ¡la delincuencia!

Ahora, con el toque de queda le conviene retirarse temprano. Vive en la Galo Plaza, zona alta de la urbe quevedeña, denominada conflictiva.

Otros negocios también sufren por el toque de queda, por ejemplo; en algunos karaokes y bares, su horario de cierre era, según el panorama y de la clientela, hasta la 01:00, más que todo los fines de semana.

La dueña de un establecimiento que prefiere no identificarse, refirió que han visto las ‘verdes y las amargas’ ya que el delincuente los acechaba. Ahora en cambio les toca cerrar antes que les coja el toque de queda.

“Solo esperemos que este Estado de Excepción sea realmente valioso, ya que la ciudad se nos cae a pedazos. Luchamos por ganarnos el ‘pan diario’”, expresó la comerciante.

Otro sector comercial que siente las secuelas del toque de queda, es la ‘clase amarilla’ debido a que muchos conductores tienen carreras fijas en la madrugada.

Trabajos en conjunto La Gobernadora de Los

Ríos, Connie Jiménez, expuso que el estado de excepción es parte de las garantías del Estado, para combatir la delincuencia.

Por tal motivo se reunieron con los alcaldes para buscar estrategias de seguridad. Marco Villamil, jefe del Ejército en Quevedo, refirió que todos los días se efectuarán controles de armas en diferentes zonas. (VV)

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE VALENCIA

De conformidad a lo que señala el Art. 207 del Código de la Niñez y Adolescencia; y, en concordancia al Art. 43 de la Ordenanza del Sistema de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia.

Convoca

A formar parte del concurso de méritos y oposición para la conformación de la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia JCPIDV, las personas participantes deberán contar con la formación técnica necesaria y cumplir con los siguientes requisitos:

1. DENOMINACION: Miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos Integrales del cantón Valencia

2. REQUISITOS PARA SER ELEGIBLES:

Básica: a) Ser ecuatoriano/a; b) Estar en pleno goce de derechos de ciudadanía, c) formación académica de nivel superior de preferencia abogado/a, psicólogo/a, trabajador/a social, sociólogo/a o carrearas afines a la salud, según lo establece el artículo 42 de la Ordenanza de creación del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia; y d) Correo electrónico, que será su domicilio electrónico para notificaciones.

Técnicas: Con la presentación de la Hoja de Vida y documentos relacionados se acreditará: a) Experiencia de trabajos en instituciones con grupos de atención prioritaria; b) Conocimiento en el sistema de protección, defensa, restitución y exigibilidad de derechos; y c) Tener experiencia en procesos de mediación.

3. REQUISITOS PARA SER ELEGIBLES: No podrán ser designados Miembros de la Junta cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Valencia, quienes incurran en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el art. 17 del Reglamento que regula el proceso de concurso público de méritos y oposición para la selección y designación de los miembros principales y suplentes de la junta cantonal de protección integral de derechos del cantón Valencia.

4. PRESENTACION DE DOCUMENTOS: Las personas interesadas deberán entregar la documentación de manera física en copias simples, debidamente organizadas, foliadas secuencialmente y en sobre manila cerrado, en la Secretaría del CCPIDV ubicada en la Av. General Enríquez y Vicente Rocafuerte, y/o de manera digital al correo electrónico ccpid@valencia.gob.ec, en un solo archivo con los nombres completos del postulante en la carpeta digital.

La recepción de documentos será desde el 03 al 10 de Abril del 2023 en horario de 08h00 – 16h00, para mayor información comunicarse al 052-948020.

5. DURACION DE FUNCIONES: Las personas electas durarán 3 años en sus funciones y podrán ser reelegidas por una sola vez.

6. REMUNERACION: $ 1.100 dólares

NOTA: La postulación no tiene costo alguno

This article is from: