Guías Médicas






De dos a tres taxis son robados diariamente en Santo Domingo y utilizados por los delincuentes para cometer actos delictivos o secuestran al conductor para pedir recompensa.
Para David Vinueza, presidente de la Unión de Operadoras de Transporte en Taxis (Unitaxis) Santo Domingo de los Tsáchilas, esta situación es lamentable y espera que existan políticas de seguridad más eficaces para que ayuden a combatir la delincuencia.
el dato
Señaló que son muy pocos los taxistas que denuncian, los demás prefieren pagar lo que les piden para evitar represalias.
A decir de Vinueza, el taxismo de Santo Domingo se ve empañado porque muchos de los colaboradores se inmis -
Solo el 30% de los taxis cuentan con los antiguos kits de seguridad. cuyen en delitos. En la actualidad, están depurando la lista de los conductores que contratan los socios, por ejemplo, en la cooperativa Ruta de los Colorados antes tenían 150, ahora han disminuido a 50.
SITUACIÓN. Los taxistas son víctimas de la delincuencia en el día y la noche.
mos seguridad al ciudadano y una mejor imagen al gremio”, dijo Vinueza.
Kits de seguridad
“Para contratar a una persona estamos pidiendo record policial y referencias, así da-
Ante la situación de inseguridad, solicitaron a la empresa pública municipal de Transporte (EPMT) que les entreguen kits de seguridad que
comprende: cámaras, audio y botón de pánico. El convenio se suscribió y por el momento están esperando que empiecen con la instalación. Se anunció que serán colocados en este año a los 2.770 taxis que hay en el cantón.
Además, la EPMT también
ayudará con la conectividad que estará anclada a la sala de monitoreo de la empresa. Mientras que los kits de seguridad que colocó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) serán desinstalados. “Tenemos un taller donde llegan los taxistas para que quiten los artefactos”. (CT)
Con el apoyo de la EPMT, instalarán kits de seguridad en las 2.770 unidades que forman parte de Unitaxis.
En la zona urbana del cantón hay 44 puntos en riesgo o propensos a inundaciones.
Hay mucho riesgo de inundaciones en la zona urbana de Santo Domingo y por este motivo las autoridades locales tienen listo un plan de contingencia , denominado lluvias, para intervenir oportunamente en cada emergencia que se reporte.
El último aguacero que se presentó la tarde del lunes 31 de julio, ratificó la problemática existente en esta localidad y el miedo ciudadano aumenta, sobre todo porque se pronostica que será fuerte el impacto causado por el fenómeno de El Niño
Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos en Santo Domingo, dijo que tienen detectados todos los puntos de riesgo en la parte urbana y cuentan con el contingente para afrontar esta crisis.
Sin embargo, cuestiona el poco interés mostrado por los representantes de las parroquias rurales porque, hasta
de Bomberos inspecciona los sectores afectados.
En las riberas del río Pove se generan la mayoría de inundaciones e incluso el agua ingresa en algunas viviendas, pero afortunadamente no se han reportado pérdidas humanas.
el dato Los transportistas también tienen dificultades para circular en calles inundadas.
A decir de las autoridades locales, el sistema de alcantarillado no presenta fallas técnicas, pero más del 50% de los taponamientos se debe a inconductas de ciudadanos que arrojan desechos a las vías públicas y estos son arrastrados a los sumideros.
Preocupación
la fecha, no remiten el plan de contingencia correspondiente y esto dificulta la identificación de los sitios con mayor riesgo.
Estadísticas
Actualmente, se contabilizan 44 zonas en riesgo. Según Parra,
se ha logrado una reducción aproximada del 40%, ya que cinco años atrás existían aproximadamente 75 áreas en peligro.
“Santo Domingo está dentro de las zonas con alta complejidad porque es bastante húmeda. Estamos en una amenaza
con alerta amarilla, por eso debemos estar atentos a las lluvias”, manifestó el funcionario.
Las alertas se activan cuando el agua sobrepasa los 40 milímetros. A partir de ese momento, el ECU-911 intensifica el monitoreo y el Cuerpo
Evitar que más mujeres sufran violencia género y política son los principales propósitos para sugerir reformas a la ordenanza que regula este tema en el cantón Santo Domingo.
El proyecto es impulsado por la concejal Liliana Silva, quien fue blanco de fuertes cuestionamientos al exhibir un cartel en la sesión solemne por el quincuagésimo sexto aniversario de cantonización.
La funcionaria cree necesario marcar un precedente para que ninguna integrante del género femenino vuelva a ser agredida y, sobre todo, busca la aplicación de castigos a los causantes de estos actos.
“Hemos tenido un diálogo previo con algunas organizaciones y colectivos de mujeres. Todos conocemos que en el cantón
existe una ordenanza, pero presentamos la reforma porque necesitamos que también contemplen sanciones”.
La edil anhela que su pedido sea viabilizado y respaldado en el pleno del concejo municipal para que se garantice el respeto a las féminas
María habita en el sector El Vergel y en cada época invernal pasa sustos porque el lugar se convierte en una laguna, ocasionando que muchas familias pierdan sus enseres. “Estamos en pánico. Dicen que el fenómeno de El Niño viene con fuerza y eso pone en peligro a todos los habitantes de aquí”, manifestó la madre de familia. (JD) el
Paulina Mogrovejo, activista política y abogada de profesión, apoya la propuesta porque no considera justo que el género femenino continúe siendo objeto de violencia.
“Queremos que el concejo municipal de Santo Domingo sancione los temas relacionados con violencia política y determinar cuáles deberían ser las funciones de la comisión de Mesa”, manifestó.
El proyecto de reforma con-
templa muchas propuestas, pero las más destacadas son: sanción del 20% del salario, amonestación escrita y medi-
das reparatorias.
También sugiere que el plan de erradicación de la violencia contra las mujeres esté
incluido en el plan de ordenamiento territorial y que sea parte obligatoria en las rendiciones de cuentas. (JD)
PROCESO. El documento oficial fue presentado en la municipalidad de Santo Domingo. EMERGENCIAS. Las lluvias colapsan varios sectores de la ciudad.Día de la Juventud se recuerda cada 12 de agosto. Sin embargo, por tercer año consecutivo se ha establecido el mes.
Eventos sociales, culturales y deportivos se desarrollarán en Santo Domingo por el mes de la juventud. La agenda de actividades inicia hoy, viernes 4 de agosto, con la elección del Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes.
El evento está previsto para las 14:30, en el salón de la ciudad Ramón Chérrez Chávez. El principal requisito para participar es tener de 18 a 29 años.
que el objetivo de la elección es involucrar a los jóvenes en políticas públicas o en la elaboración de ordenanzas que los beneficien, además de conocer sus derechos.
el dato
El Gobierno Provincial también tiene una agenda de actividades para este mes.
Fernando Moreira, coordinador de proyectos sociales del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, sostuvo
Variedad
Otro de los eventos que se destaca es el concurso de habilidades de canto , baile, BMX y Skateboard, que será el jueves 13 de agosto, a las 14:00, en el parque de la Juventud.
Del 14 al 22 de agosto se desarrollará el campeonato interbarrial de indor ‘Copa Decide Bien en
tu Vida’. A partir del 25 al 27 serán las Olimpiadas Especiales provinciales, además del festival intercolegial de coreografías.
El 27 de agosto se efectuará la cicleada 16K y un concierto juvenil, donde se presentarán Rocko y Blasty, artistas ecuatorianos.
Cortometraje
Mientras tanto, la Cruz Roja ejecutará el proyecto de cortometrajes, en donde participarán estudiantes de unidades educativas de Santo Domingo.
Oscar Analuisa, coordinador de Juventud, detalló que el objetivo es brindar oportunidades para que puedan expre-
sarse a través del arte visual de manera creativa. Señaló que es la segunda ocasión que hace este proyecto. “El año pasado participaron cuatro unidades educativas, presentaron v ideos con alusión a problemas sociales, como el embarazo no deseado o el bullying”. (CT)
El estado de excepción y el toque de queda de 22:00 a 05:00, decretado en las provincias de Manabí, Los Ríos y el cantón Durán del Guayas, ha provocado que la terminal terrestre de Santo Domingo suspenda frecuencias y haga cambios de horarios para cumplir con el decreto presidencial que rige desde el 24 de julio, luego del asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago La disposición para despachar a los buses interprovinciales a estos sectores es hasta las 20:00, luego se suspenden los viajes hasta el siguiente día, según comentó Carlos Rivadeneira, subgerente de la terminal terrestre.
Explicó que esta situación
ha hecho que los usuarios planifiquen sus viajes en horas de la mañana o tarde. “La presencia de pasajeros ha disminuido en las noches, pero en el día ha
incrementado, por seguridad”. Según estadísticas de la institución, aproximadamente un 10% de personas dejaron de viajar por temas de inseguri-
dad. Por el momento, se encuentran realizando evaluaciones para tener datos más concretos. Por su parte, Luz María Li-
nares, especialista de Transporte de la terminal terrestre, sostuvo que otras rutas son perjudicadas, como Huaquillas o Machala, ya que los buses deben pasar por las zonas con toque de queda.
No viajan a Esmeraldas
A pesar que la provincia de Esmeraldas no está incluida en el decreto de estado de excepción, la afluencia de pasajeros, especialmente turistas, ha disminuido considerablemente desde hace cinco meses.
el dato Los choferes evitan coger pasajeros en las vías, para mayor seguridad de los viajeros.
Linares manifestó que la provincia verde era una de las principales rutas de destino de los usuarios, juntamente con el Guayas, pero luego del incremento de la inseguridad y muertes violentas es poco visitada. Los choferes que cubren la ruta a Esmeraldas indicaron que la reducción de pasajeros a este lugar es de un 30%, situación que les perjudica económicamente. Añadieron que las personas llegan hasta Quinindé o La Unión. (CT)
Por la aplicación del decreto presidencial, 111 frecuencias han sido afectadas.DECISIÓN. Los usuarios prefieren viajar en horas de la mañana o tarde.
La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, donde los jóvenes experimentan cambios físicos, emocionales y sociales. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido una preocupante tendencia hacia una “adolescencia dilatada”, donde muchos jóvenes prolongan esta fase más allá de lo recomendado. Esta prolongación puede tener diversos peligros y consecuencias negativas.
En primer lugar, una adolescencia dilatada puede afectar el desarrollo emocional y la autonomía. Los jóvenes que evitan asumir responsabilidades propias pueden tener dificultades para afrontar los retos del mundo adulto y tomar decisiones importantes. Esto puede generar inseguridades y falta de confianza en sus habilidades.
Además, una prolongada adolescencia puede retrasar la adquisición de habilidades sociales y emocionales necesarias para relacionarse con los demás. El contacto con diferentes grupos de edad y experiencias diversas es fundamental para desarrollar la empatía y la capacidad de adaptación a diferentes situaciones. La adopción de hábitos poco saludables, como una mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol o drogas, y la falta de ejercicio, puede tener efectos negativos a largo plazo en su salud física y mental.
Es fundamental aprender a vivir cada uno de los momentos de nuestra historia, abrir y cerrar ciclos no es solo algo natural, también es el necesario proceso por el cual podemos decir que estamos avanzando, creciendo, aprendiendo y madurando como seres humanos. Es fundamental promover una transición saludable hacia la adultez, proporcionando el apoyo y las herramientas necesarias para que los jóvenes adquieran la independencia y la madurez emocional requerida. Nada mejor que enfrentar desafíos para superar esa etapa de transición llamada adolescencia y forjar el carácter.
La Corte Constitucional sigue dedicada a sepultar al Gobierno. Así, le manda un mensaje amenazante a cualquiera que piense en distanciarse de los principios impuestos en Montecristi en 2008 . La misma corte que dio paso al absurdo juicio político al presidente Guillermo Lasso y que dejó a la producción petrolera ecuatoriana a merced del juicio de la muchedumbre acaba de dilapidar dos valiosas iniciativas. La Corte Constitucional insiste en arrogarse el derecho de determinar qué es urgente, apelando para ello, con vanidad autorreferencial, a sus propios argumentos recientes. Juzga que el que un problema lleve años presente y que no se haya abordado significa que no es urgente. Bajo ese raciocinio risible, nada en el país sería urgente, ¿o es que acaso nuestros problemas más acucian-
tes no llevan décadas, siglos, presentes? Se atribuyen también el don de la clarividencia, de la profecía, al asegurar que una medida no tendrá efectos inmediatos, cuando en materia económica ni los más competentes osan predecir con tanta certeza. En contraste, la corte defiende con ferocidad ideológica y conveniente laxitud el régimen laboral y el paralizante ordenamiento vigente del Estado, al punto de atreverse a “reprochar” al presidente y de “proteger los intereses de quienes no pudieron ser escuchados en el proceso de formación legislativa”. Pecan de optimistas cuando dicen que quieren evitar “un precedente antidemocrático que podría ser el germen de una descomposición institucional”. Poco importarán los precedentes; cada vez está más claro que ya nadie está contento con este orden constitucional.
El filme dirigido por Adrian Grunberg relata la historia de ‘El Demonio Negro’ , una leyenda de América Latina que se ha adaptado a la forma de un megalodón, un tiburón gigante que existió hace millones de años en la Tierra y que algunos aseguran que aún hoy acecha los océanos Sobre la cinta, Grunberg comentó que: “La criatura principal no es un depredador maligno y cruel, sino la encarnación física de la venganza”. El megalodón, deidad representada como fiel protectora de las riquezas naturales, es un emisario que actúa en nombre de Tlaloc (el dios azteca de la lluvia y la fertilidad) para reclamar un océano arrasado por la codicia y el deseo humano.
Si nos enfocamos en su tema principal: el derrame de petróleo en el mar . El efecto inmediato que esto tiene es que forma una capa en la superficie del océano que impide que la luz ingrese al agua. Los ecosistemas marinos contienen diversas especies, como las algas, que requieren la presencia de luz para la fotosíntesis. Algunos se recuperan más rápido porque son más dinámicos, pero si hablamos del fondo marino o zonas costeras, su recuperación puede tardar hasta un siglo.
La prevención de los derrames es una prioridad absoluta. En los últimos años, los gobiernos e industrias han concentrado su atención en la mejora de procedimientos operativos y el diseño de equipamiento. Sin embargo, a pesar de los progresos en seguridad para la navegación, las posibilidades de reducir la incidencia de estos accidentes siguen siendo limitadas. El error humano es siempre la causa de estos acontecimientos. Un personal bien preparado puede minimizar el impacto.
Muchos calificaron esta película como ‘ entretenimiento vacío’, pues dicen que no logra desarrollar drama ni suspenso. Considero que tienen la mente desierta, el mensaje real es: ¿quiénes son los verdaderos monstruos?
Aparentemente, la constante crisis política que padece el país, deberá concluir con la realización de
las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, que deben efectuarse el próximo 20 de agosto, o quizá empiece otra crisis cuando el elegido se posesione en noviembre, para ejercer el poder solo un año y medio, ya que en 2025 debe terminar el actual mandato. En esa misma fecha se realizará la primera consulta popular solicitada por la ciudadanía que conforma el colectivo Yasunidos que busca la prohibición de ex-
plotación petrolera en el protegido Parque Nacional Yasuní. Además, en el Distrito Metropolitano de Quito tendrá lugar otra consulta popular para que el elector decida si permite o prohíbe la explotación de la minería metálica, ubicada en el Chocó Andino, al noroccidente de la capital de los ecuatorianos.
Se debería pensar, obligatoriamente, en la realidad socioeconómica del pueblo sumido en la pobreza, y que necesita
recursos para superar la deplorable situación, pero también es indispensable pensar, en si esos recursos, serían administrados con honradez, o desaparecerían en las faltriqueras de los corruptos que no se cansan de enriquecerse con los recursos del Estado y el sistema de explotación imperante. Es indispensable reformar las leyes existentes para que permitan castigar, con total energía, a los corruptos que estuvieron o están en-
quistados en todos los niveles del Estado.
Si se razonara en la total problemática nacional, la ciudadanía tendría el deber moral de pensar en la validez de su voto y otorgarlo a la persona que en realidad se merezca por sus cualidades y no por sus apariencias y discursos. En consecuencia, es indispensable encontrar todas las razones que decidan el voto ciudadano, si se quiere paz y progreso.
70 estudiantes se han graduado con conocimientos en esta técnica exclusiva de la escuela de esteticistas Jéssica Vélez.
Una mujer puede reducir medidas de una manera no invasiva, a través del método Molding Queen o Moldeando a la Reina, combinando masajes con técnicas manuales y
electroestéticas, que no dejan moretones y ayudan a la depuración del cuerpo.
Este procedimiento es exclusivo de la escuela de esteticistas Jéssica Vélez, donde
las estudiantes cumplen con un pénsum académico. En los próximos días se graduarán dos grupos que se especializaron en esta técnica.
Jéssica Vélez, directora académica de la escuela, manifestó que Molding Queen es un método holístico, amigable con el cuerpo “Tenemos que hacer manipulaciones suaves para evitar afectaciones en el sistema circulatorio”.
baño.
Ayuda a evitar varices, estrías, celulitis y la inflamación en los pies . También se mejorará la textura de la piel y el estado de ánimo.
el dato La escuela está ubicada en las calles Río Yanuncay 131 y Río Volcán, en Santo Domingo.
La escuela
Indicó que con este procedimiento el sistema se vuelve autosuficiente y empieza a drenar toxinas mediante líquidos, es decir, las personas se sienten livianas, toman más líquido y van continuamente al
A decir de Vélez es una terapia que va asociada con la medicina y la estética. Las estudiantes aprenden lo que hace una cosmetóloga o cosmiatra, no más allá de procedimientos como saturar o inyectar, eso lo hace un médico cirujano especializado en estética.
Aporte
Uno de los objetivos de la escuela, no solo es graduar a las estudiantes, sino que salgan y
° Tiene presencia en Santo Domingo de los Tsáchilas desde hace cuatro años. Hasta el momento, ha graduado cerca de 350 personas en cosmetología, que es la introducción al mundo de la estética y la cosmiatría.
puedan tener su propio emprendimiento, por ese motivo se enfocan en enseñar nuevas técnicas, en renovar el pénsum académico y que las alumnas aprendan con modernas metodologías.
Muchas de las alumnas ya poseen sus negocios propios y trabajan con cirujanos en los postoperatorios. (CT)
Valencia.
La mastitis es una infección o inflamación de los tejidos mamarios que afecta a las mujeres lactantes aunque en raras ocasiones, también puede ocurrir fuera del periodo de lactancia.
“Aunque puede ser desalentador encontrarse con un problema así en un momento tan delicado para la madre, es importante comprender que la mastitis se puede abordar y superar y que es posible mantener una lactancia materna saludable”, señala Paloma de Miguel, bióloga y consultora internacional en lactancia materna del Hospital Quirónsalud
el dato La mejor manera de prevenirla es con una buena técnica de lactancia.
Se caracteriza por un enrojecimiento, hinchazón y dolor en el seno, acompañado de síntomas como fiebre, escalofríos y malestar general.
La principal causa por la que ocurre esta complicación es un vaciado insuficiente del pecho. La mejor manera de prevenirla es con una buena técnica de lactancia que asegure un drenaje adecuado de la mama.
Proceso Paloma De Miguel recalca: “ La leche no es estéril Tiene su propia microbiota única en cada mujer, por lo que un vaciado insuficiente o una antibioterapia previa pueden favorecer una disbiosis que den lugar a una mastitis”.
Una sobreproducción también puede llevar a una mastitis. En algunos casos en los que el bebé está mamando con una presión excesiva, por ejemplo, a causa de movimientos compensatorios por un frenillo sublingual limitante u otras causas estructurales, el pecho reacciona sobreproduciendo En estos casos hay que trabajar el agente causal para favorecer la calibración ade -
cuada del pecho. Es importante, una buena posición y agarre del bebé al pecho para conseguir una buena transferencia de leche. La lactancia exclusiva y a demanda es fundamental, y no se debe limitar el tiempo del bebé al pecho.
El manejo principal de la mastitis consiste en reposo, hidratación y sobre todo un drenaje adecuado del pecho , sin suspender la lactancia o la extracción de leche, porque ello podría complicarse con un absceso mamario. El vaciado regular ayuda a mantener el flujo de leche y evita la acumulación. EFE
Somos especialistas en cirugías.
Primer laboratorio certificado ISO 9001:2015
Es una infección o inflamación de los tejidos mamarios que afecta a las mujeres lactantes.BIENESTAR. La principal causa que se presenta es por un vaciado insuficiente del pecho.
El centro de especialidades SeranMed inauguró sus nuevas instalaciones en Santo Domingo con un acto formal. (CT)
¡El Amor! es el ala que Dios ha dado al Alma para que pueda subir hasta él.
CONSIDERANDO:
Que en el cantón Nabón a los 02 días del mes de Agosto del 2023; ha dejado de existir quien en vida se llamó señora:
El Directorio de la Fundación “MONSEÑOR EMILIO STHELE” expresa su sentimiento de profundo pesar por tan irreparable pérdida; nos unimos al dolor que embarga a su distinguida familia ORDOÑEZ OCHOA, de manera especial a nuestras dilectas amigas y miembros de la Fundación Sra. Gladys Quezada Ordoñez e Ing. Carmita Carrión Quezada
Elevamos nuestras plegarias al PADRE CELESTIAL para que lo tenga en su gloria.
† PAz
DIRECTORIO FUNDACION EMILIO STHELE
A través de su canal digital promociona los productos y variados platillos que prepara.
Una nueva propuesta gastronómica presenta Manly Chen, con la fusión de ingredientes chinos en la comida ecuatoriana Además de la preparación de bocaditos para eventos.
hasta el momento, tiene buenos resultados.
Ingredientes
Mencionó que la fusión de los ingredientes con la comida ecuatoriana lo hace al colocar azúcar, jengibre y el polvo de los cinco sabores, que es un condimento importado chino que lleva anís, canela, clavo de olor, pimienta de sichuan e hinojo.
el dato
Manly Chen es ecuatoriana, de padres chinos. Está casada con Mesías Mestanza y tiene dos hijos.
Manly lleva diez años en el mundo de la gastronomía, pero desde que nació estuvo vinculada con la cocina asiática por sus padres que llegaron al Ecuador hace 40 años de Guangdong – China y abrieron restaurantes en Guayaquil y en Santo Domingo, pero hace dos años dejaron de atender.
Todo lo que prepara lo hace desde su casa, se promociona mediante redes sociales y hace tres meses abrió el canal ‘Manly Chen – Cocina’, que,
Con estos productos hace ceviche, lomo apanado, chancho frito, alitas fritas, entre otras comidas. “Experimento con los sabores para que sea una mezcla sabrosa en el paladar”.
Bollos chinos, bolitas de sésamo, dumplings rellenos de cerdo o de camarón, entre otros, son bocaditos chinos que, por el momento, no son tan requeridos en eventos sociales, pero los ecuatorianos están experimentando.
“Las personas tienen miedo de probar nuevos sabores, pero a la vez les genera
° Entre sus proyecciones está tener un local para vender productos de la cocina China, que ya entrega bajo pedido, pero le gustaría exhibirlos al igual que los bocaditos que prepara.
curiosidad, lo que hace que compren”, señaló Manly. Ofrece también servicios de catering, repostería y bocaditos, todo bajo pedido. (CT)
anúnciate al:
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
Apta para transporte de carga por carretera, incluido transporte en camiones cisterna
Con documentos, pagos actualizados y estados financiaros al día, excelente rentabilidad
Telf.: 0999 305 688
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
EMPLEOS
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
099-787-8732
Se Requiere Contratar mAeSTRO meCÁNICO
De compañía Transplayasa No 19, en buen estado, documentos al día, poco recorrido.
Telf.: 0999 305 688
INDUSTRIA De LÁCTeOS
Buscamos: veNDeDOReS
Con transporte propio, experiencia en venta de productos de consumo. Para hacer cobertura en la zona de SANTO DOMINGO Y RECINTOS ALEDAÑOS Enviar hoja de vida: confepublicidad@yahoo.es
Para trabajar en horarios rotativos, es muy indispensable tener experiencia en carga de bultos como: cacao, arroz, maíz, etc.
Los interesados acercarse personalmente con su Carpeta, se realizarán pruebas, traer ropa cómoda, en orarios de oficia (9:00 a 17:00) en la siguiente dirección: Vía Quevedo km 10.5, frente a Abacá Ecuador.
Trámite: Ordinario Nº13332- 2021-00153
ACTOR: Darwin Jacinto Meza Saldarriaga
DEMANDADOS : Jose Luis Arteaga Mendoza, y, Maria Fernanda Bonilla Canchingre CUANTÍA: La cuantía es fijada en la cantidad de Treinta y Cinco Mil Dólares de los Estados Unidos de Americanos JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Richard Salazar Campuzano.
ADMISIÓN.- Se admite a TRÁMITE la demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, por cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, presentada por MEZA SALDARRIAGA DARWIN JACINTO.
CITACIÓN.- Se ordena la CITACIÓN a la parte demandada: JOSE LUIS ARTEAGA MENDOZA y BONILLA CANCHINGRE MARIA FERNANDA, en la dirección señalada en éste cantón Chone para lo cual pasen las principales piezas procesales al señor citador de ésta Unidad judicial para que cumpla con lo dispuesto
EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA
Una vez que se ha dado cumplimiento en la presente causa en manifestar bajo la solemnidad de juramento, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, y en vista que la parte actora ha determinado bajo la solemnidad de juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la parte demandada señores: Jose Luis Arteaga Mendoza, y, Maria Fernanda Bonilla Canchingre, mismos que fuera imposible citarlo en su domicilio señalado por la parte actora como obra a fojas 132, 133, en razón sentada por el señor citador judicial y así como manifiesta la misma parte accionante que ha realizado las diligencias necesarias a fin de determinar su individualidad o residencia sin que haya obtenido dirección para proceder al acto de citación como consta a fojas 137 la certificación conferida por la Coordinación Zonal 4-Manta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dando como resultado que no consta que el ciudadano mencionado haya salido del País (fs.96). Por ello, y cumplido todos los requisitos exigidos por la norma invocada, se dispone citar a la ciudadana mencionada, por la prensa, esto es en un periódico El Diario, de amplia circulación de la capital provincial por no existir en este cantón periódico, en la forma señalada en el Art. 56 del COGEP, para cuyo efecto confiérase extracto de la demanda y auto de pago respectivo para su cumplimiento, indicando al demandado citado por este medio que tiene el término de treinta días desde la última publicación para contestar la demanda conforme lo determina la ley.- Publíquese.-
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. EXTRACTO JUDICIAL A LA SEÑORA MARHA GUILLERMINA JIMÉNEZ, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL
PROCEDIMIENTO: (SUMARIO)
No: 23201-2023-01459
ACTORA: SHAURY VERA MIGUEL
FERNANDO
DEMANDADA: JIMENEZ MARTHA
GUILLERMINA
JUEZ: DR. ANGEL PATRICIO ROBALINO
VILLAFUERTE
SECRETARIO: AB. JIHNSON ANIBAL FLORES
NACEVILLA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
Santo domingo, viernes 2 de junio del 2023, a las 16h41, VISTOS: Dr. Angel Patricio Robalino Villafuerte, avoco conocimiento de la presente causa en razón de haber sido nombrado Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo de los Tsáchilas y en virtud del sorteo realizado.- Previo a calificar la demanda que antecede, se requiere a la parte accionante que complete la misma, dentro del término de cinco días dando cumplimiento a los requisitos señalados en el artículo 142 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), esto es: Aclare la narración de los hechos en relación a la causal por la cual demanda el divorcio.- Requerimiento que se realiza bajo las prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos.- En la eventualidad de no dar cumplimiento por Secretaría de este despacho, sentará la razón correspondiente y se pasará al despacho del suscrito Juez para disponer lo que en derecho corresponda.- Téngase en cuenta el domicilio judicial que señala para sus notificaciones.- Actúe el Ab. Jihnson Anibal Flores Nacevilla, en calidad de Secretario titular de este despacho.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE. f) Dr. Angel Patricio Robalino Villafuerte, juez.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
Santo domingo, jueves 29 de junio del 2023, a las 16h13, VISTOS: En lo principal: 1) La demanda de divorcio presentada por el señor MIGUEL FER-
NANDO SHAURY VERA , se acepta a trámite por reunir los requisitos contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el juicio Sumario de Divorcio, tal como lo
De dos habitaciones sala comedor cocina baño cuarto de estudio. Urb. Mutualista Benalcázar. Costo 250$. Telf 0983273540
0987897774
Ubicada en la parroquia El Esfuerzo, recinto El Vaniza, apto para ganadería y chancheras. Con buenos potreros establecidos, instalación de agua en cada potrero, corral de trabajo, casa, jardín, luz y carretero hasta la propiedad
Telf. 0997 618 630
Se veNDe eN SANTO DOmINgO UN LOTe TRIpLe Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613
Con experiencia 3 años MÍNIMO Comunicarse 0969 566 759
Acné, alergias, obesidad, estreñimiento, colitis, hígado graso, plasma para rejuvenecer, oncología integrativa.
CONSTRUImOS:
• Estructuras metálicas.
• Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc.
• Construcción de novalosa.
• Protectores de ventanas.
• Todo lo relacionado a Metal Mecánica.
• Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0993916595 - 0959030374
Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados
dispone el Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos.- 2) En mérito a la afirmación y juramento realizado por el actor, cítese a la señora MARTHA GUILLERMINA JIMÉNEZ , por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría de este despacho se elaborará el extracto correspondiente. Se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151, 157 y 333 numeral 3 del COGEP.- 3) Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados los cuales serán considerados en el momento procesal oportuno de conformidad con lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.- 4) En la presente causa no se fija pensión alimenticia provisional por cuanto en la demanda consta que no procrearon hijos dentro del matrimonio.- 5) La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP, en concordancia con el Art. 157 del mismo cuerpo legal.- 6).- Incorpórese al proceso la documentación que adjunta el accionante.- 7).- Téngase en cuenta el casillero judicial o correo electrónica que señala para sus notificaciones y la autorización que confiere al abogado, para su defensa.- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE. f) Dr. Ángel Patricio Robalino Villafuerte, juez.
AB. JIHNSON ANIBAL FLORES NACEVILLA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. Hay firma y sello.
P-245474-MIG
Juicio No. 23201-2023-01208
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 20 de julio del 2023, a las 09h23.
CITACION JUDICIAL EXTRACTO A PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamaba JOSÉ IGNACIO INTRIAGO CHICA se les hace saber.
JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS
NUMERO: 23201-2023-01208
ACTOR: MINDIOLA CAMPOVERDE MARÍA
MAGDALENA
DEMANDADO: MARITZA JACQUELINE
CHICA SANTOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamaba JOSÉ IGNACIO INTRIAGO CHICA
JUEZ: DRA. CARMEN MARIA ENRIQUEZ
DELGADO
SECRETARIO: ABG. MIGUEL ANGEL CUSME
CABEZAS
PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 17 de mayo del 2023, a las 16h11. VISTOS. 1) El escrito presentado por la señora MINDIOLA CAMPOVERDE MARÍA MAGDALENA, agréguese a los autos, el mismo que se encuentra pendiente de despacho y se lo realiza: En lo principal: 1.1) Se requiere a la parte accionante, la señora MINDIOLA CAMPOVERDE MARÍA MAGDALENA, velando el cumplimiento de lo dispuesto en los Art. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, que tratan sobre la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica, comparezca el día 9 DE JUNIO DEL 2023, a las 11h00, en la sala de audiencia 302, de esta Unidad Judicial, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo, esto es que declare bajo juramento que les ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y/o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó (+) INTRIAGO CHICA JOSÉ IGNACIO; comparecencia que la realizará con sus documentos habilitantes.-NOTIFÍQUESE
Y CÚMPLASE. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 22 de junio del 2023, a las 16h36. VISTOS: En lo principal.- 1) El escrito presentado por la señora MINDIOLA CAMPOVERDE MARIA MAGDALENA, agréguense a los autos y sobre la base de los mismos DISPONGO una vez que han dado cumplimiento en legal y debida forma al decreto anterior. 1.1) Atenta a la demanda presentada por señores MINDIOLA CAMPOVERDE MARIA MAGDALENA se dispone: La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario en juicio de INVENTARIOS Y TASACIÓN. 2) CITA-
CIÓN: En tal virtud, Velando por el cumplimiento de la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas (Art. 75 de la Constitución); así como, del debido proceso (Art. 76 de la Carta Magna).
2.1) En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actor cítese por la prensa a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamaba JOSÉ IGNACIO INTRIAGO CHICA, de conformidad con el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de
Santo Domingo, para lo cual el Actuario elaborará el extracto correspondiente.
2.2) Cítese a la señora ARITZA JACQUELINE CHICA SANTOS, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual se remitirán las boletas respectivas a la Oficina de Citaciones de esta Jurisdicción, previniéndoles de la obligación de determinar conforme el Art. 66 del COGEP donde recibirá las notificaciones.
2.3) Cuéntese en esta causa con el señor Procurador de Sucesiones en la persona del señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo de los Tsáchilas, a quien se le citará en legal y debida forma, en el respectivo despacho conocido por el señor Citador. Remítase las boletas correspondientes a la Sala de Citaciones de esta Unidad Judicial.
3) SOLICITUD DE PRUEBA: Los medios probatorios como son la documental, adjuntados por la parte accionante en su libelo inicial, de conformidad con el Artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos, de ser procedentes serán consideradas el día de la Audiencia a señalarse oportunamente.
3.1) Ofíciese conforme requiere. 4) Con en el auto de calificación que antecede la presente demanda deberá ser inscrita en el Registro de la Propiedad tal y como así lo disponen el inciso 5° y 6° del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto notifíquese al funcionario correspondiente. 5) Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 6) Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones que le correspondan, así como la autorización que confiere a su abogado defensor. NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 13 de julio del 2023, a las 16h03. VISTOS. Dr. Juan Carlos Paz Gavilanes, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Subrogante en reemplazo de la Dra. Carmen Enriquez, mediante Acción de Personal N° DP23-CJ- 1052-2023-UPTH de fecha martes 13 de julio del 2023. De conformidad con lo dispuesto en el Art. los Art. 75 y 76 de la Constitución de la República, que tratan sobre la tutela judicial efectiva y el debido proceso, se ACLARA el auto de calificación de fecha 22 de junio del 2023, las 16h36, toda vez que de la revisión del proceso se colige que por un desliz involuntario al momento de digitar el mismo se ha hecho constar lo siguiente :
“…ARITZA JACQUELINE CHICA SANTOS …” siendo lo correcto “…MARITZA JACQUELINE CHICA SANTOS…”, en lo demás estese al auto judicial que se aclara.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE”
CUSME CABEZAS MIGUEL ANGEL SECRETARIO
Hay firma y sello.
P-245476-MIG
SANTO DOMINGO VIERNES 04/AGOSTO/2023 P
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CAN -
TÓN SANTO DOMINGO
EXTRACTO
NOTIFICACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FLAVIO OLIVERO PAUCAR
CHUQUIMARCA SE LE HACE SABER:
JUICIO: ORDINARIO-PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO
Nro. 2022-00782
ACTOR: BELTRAN PAUCAR MIRIAN ARACELI
DEMANDADOS: DANIEL FERNANDO PAUCAR MEJIA, DANIELA MARIE PAUCAR MEJIA, FLAVIO OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA, FLAVIO OLIVERO PAUCAR IZA, MARIO
FAVIAN PAUCAR IZA y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARÍA MATILDE IZA MOROCHO
JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO
SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ JARA
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO
DOMINGO. Santo Domingo, martes 6 de abril del 2022, las 15h44. VISTOS. Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores FLAVIO OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA, MIRIAN SOLEDAD PAUCAR IZA, FLAVIO OLIVERO PAUCAR IZA, MARIO FAVIAN PAUCAR IZA, RAÚL RODRIGO PAUCAR MEJÍA, DANIEL FERNANDO PAUCAR MEJÍA, RONNY PATRICIO PAUCAR MEJIA y DANIELA MARIE PAUCAR MEJÍA, en los domicilios señalados, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. A los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARÍA MATILDE IZA MOROCHO, cítese por la prensa, conforme lo señala el Art. 58 del COGEP, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descen-
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
EMPLEOS
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
tralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, Santo domingo, lunes 17 de julio del 2023, a las 16h26. VISTOS. En lo principal.- se convalida la providencia anterior y se dispone, que se notifique por la prensa, conforme lo señala el 56.1 del COGEP; esto es, una publicación, en la jurisdicción del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a los herederos presuntos y desconocidos del causante FLAVIO
OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA, de conformidad a lo previsto en el artículo 68.2 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto emítase el extracto judicial correspondiente. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ. Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.
NARVÁEZ JARA NATASHA
SECRETARIO/A Hay firma.
P-245493-GF
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CAN -
TÓN SANTO DOMINGO
EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A LOS herederos presuntos y desconocidos de la causante RUBEN EUCLIDES
CORDERO ORDOÑEZ SE LE HACE SABER:JUICIO:
ORDINARIO- NULIDAD DE CONTRATO
Nro. 2023-01926
ACTOR: CORDERO PIEDRA HILDA CARLOTA
DEMANDADOS: HOLGER PATRICIO BALSECA
LEIVA, GLADIS ELIZABETH MONTERO MIÑO, HEBERALDO SANTIAGO CORDERO CUASES, los herederos del causante señor Ruben Euclides Cordero Ordóñez, señores MANUEL WILFRIDO CORDERO CORDERO, RUBEN EDUARDO CORDERO CORDERO, ALICIA ELIZABETH
CORDERO CORDERO y SONIA EULALIA CORDE-
RO CORDERO; el señor Notario Sexto del cantón Santo Domingo el Dr. Enelio Falconeri Jaramillo y los herederos presuntos y desconocidos de la causante RUBEN EUCLIDES CORDERO ORDOÑEZ
JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO
SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ JARA
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 13 de julio del 2023, a las 15h42. VISTOS. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior se dispone: 1.- La demanda que antecede es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2.- Se ordena la citación de los demandados HOLGER PATRICIO BALSECA LEIVA, GLADIS ELIZABETH MONTERO MIÑO, HEBERALDO SANTIAGO CORDERO CUASES, los herederos del causante señor Ruben Euclides Cordero Ordóñez, señores MANUEL WILFRIDO CORDERO CORDERO, RUBEN EDUARDO CORDERO CORDERO, ALICIA ELIZABETH CORDERO CORDERO y SONIA EULALIA CORDERO CORDERO; así como cuéntese con el señor Notario Sexto del cantón Santo Domingo el Dr. Enelio Falconeri Jaramillo, en el domicilio señalado, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. La parte actora proporcione las copias suficientes para remitir las boletas de citación. 3.- Se ordena la citación de los herederos presuntos y desconcocidos del causante señor Ruben Euclides Cordero Ordóñez, cítese por la prensa, conforme lo señala el l Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 4.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO P-245500-GF
anúnciate al:
(02)2758-444
099-787-8732
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO DE CITACIÓN
A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA
ZAMBRANO VERA JENNY MARIUXI; SE LES
HACE SABER: JUICIO: EJECUTIVO Nº 23331-2022-01497
ACTORES: AB. FLOR INES SANCHEZ BRICEÑO, PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A.
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA
ZAMBRANO VERA JENNY MARIUXI.
CUANTÍA: $ 15,000.oo
JUEZ : Dr. ALEJANDRO LEON ZAPATA
SECRETARIO: AB. JUAN JOSE MENENDEZ.
SERVIDOR: RCMC
PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO
DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 4 de mayo del 2022, las 15h18, …SÉPTIMO: DECISIÓN.7.1. Por lo expuesto, conforme a lo estipulado en el artículo 82 de la Constitución de la República que dispone
“El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes” en concordancia con el artículo 172 de la misma carta fundamental, “Las juezas y jueces administrarán justicia con sujeción a la Constitución, a los instrumentos internacionales de derechos humanos y a la ley. Las servidoras y servidores judiciales, que incluyen a juezas y jueces, y los otros operadores de justicia, aplicarán el principio de la debida diligencia en los procesos de administración de justicia”, siguiendo el procedimiento correspondiente enmarcado en normas vigentes, esto es, atendiendo lo establecido en el artículo 352 del Código Orgánico General de Procesos, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, SE ACEPTA parcialmente la demanda y en consecuencia, se dispone que las accionadas señoras: ZAMBRANO VERA JENNY MARIUXI; y, PARRAGA ZAMBRANO DIANA CAROLINA, en la calidad que han sido demandadas paguen al BANCO PICHINCHA C.A., en la persona de su representante legal, el valor de ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTE Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA con 86/100 (USD$ 11.428,86); esto es, desde la cuota No. 11, misma que no fue cancelada
en adelante, conforme consta en el calendario de pagos adjunto; más los intereses legales y de mora vigentes a la fecha del vencimiento, desde que incurrieron en la mora hasta la total cancelación de la obligación, los mismos que se liquidarán pericialmente. En lo que se refiere al pago de costas, gastos y expensas judiciales solicitados en la demanda, en la que según el segundo inciso del artículo 285 del COGEP contempla los honorarios y gastos, se niega, toda vez que no se han configurado los presupuestos contemplados en las normas del artículo 284 ibídem, ya que no se ha demostrado que la parte ejecutada haya litigado de forma abusiva, maliciosa, temeraria o con deslealtad ni se incurre en las causales del artículo 286 ibídem. Actúe el Ab. Juan José Menéndez en calidad de Secretario de ésta Unidad Judicial Civil. Notifíquese y cúmplase. F).- Dr. Alejandro Leon Zapata, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 8 de junio del 2023, a las 16h41. VISTOS.- Agréguense a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone. Previo a proveer lo que en derecho corresponda, y en virtud de la documentación adjunta, se constata el fallecimiento de la demandada señora ZAMBRANO VERA JENNY MARIXUI, a fin de precautelar el interés de terceros, se señala para el día 22 de junio del 2023, a las 11h30, en el Palacio de Justicia de esta jurisdicción, a fin de que la parte actora declare bajo juramento, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de la extinta señora ZAMBRANO VERA JENNY MARIXUI, de conformidad a lo que dispone el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. HÁGASE SABER.- F).- Dr. Alejandro Leon Zapata, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo domingo, martes 27 de junio del 2023, a las 16h43. VISTOS.- En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que a los señores herederos presuntos y desconocidos de la extinta señora ZAMBRANO VERA JENNY MARIUXI, se los proceda a notificar por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de conformidad con el Art. 56 del COGEP en concordancia con el Art. 58 del mismo Cuerpo de Leyes, por Secretaría se procederá a la entrega del respectivo extracto. NOTIFÍQUESE. F).- Dr. Alejandro Leon Zapata, JUEZ Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Juan Jose Menendez Leguizamo SECRETARIO P-245499-GF
Tres personas fueron aprehendidas en medio de un operativo policial y puestas a órdenes de las autoridades judiciales por el presunto tráfico ilícito de armas de fuego, en Santo Domingo.
el dato Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el resultado de la audiencia.
La intervención de la Policía Nacional se desarrolló durante la madrugada de ayer, jueves 3 de agosto, en la urbanización privada Las Macadamias.
El personal uniformado se desplazó hasta la altura del
kilómetro 11 de la vía a Chone, trayecto Santo Domingo – El Carmen, para neutralizar a los sospechosos y decomisar el armamento.
° No se confirmaba el uso que se daba a este armamento, pero próximamente serán sometidas a pericias de criminalística para determinar si han sido utilizadas en algún hecho sangriento.
la Unidad Judicial, ha tenido procesos por robo y delincuencia organizada.
Los otros aprehendidos son Diego P., (30 años) y Jannine J., (33 años), personas que hasta antes del operativo no reflejaban cuentas pendientes con la justicia ecuatoriana.
Evidencias
Se encontraron armas de largo alcance, cortas, municiones de diferentes calibres, joyas y una fuerte suma de dinero en efectivo.
Detalles
El operativo inició aproximadamente a la 01:00, y entre los aprehendidos hay una mujer, la misma que no registra ante-
En menos de 48 horas se reportó un nuevo enfrentamiento entre uniformados de la Policía Nacional y antisociales que operan en Santo Domingo.
La novedad ocurrió aproximadamente a las 21:00 del miércoles 2 de agosto, en la cooperativa Villa Florida , donde los gendarmes se percataron que circulaba una camioneta Chevrolet D’max con actitud sospechosa.
El medio de transporte estaba completamente polarizado y el personal de seguridad trató de intervenir para comprobar que todo marche en orden, pero sorpresivamente el conductor aceleró la marcha.
Cruce de balas
Los policías iniciaron la persecución ininterrumpida por la avenida Los Colonos y en el trayecto se escucharon varias detonaciones producidas por armas de fuego
Los antisociales arremetieron contra los uniformados
RECUPERACIÓN. La camioneta fue trasladada hacia los patios de la PJ.
y estos también sacaron sus pistolas de dotación para repeler el ataque, pero afortunadamente nadie salió herido.
Hasta el Plan de Vivienda Municipal duró la persecución. Los sospechosos llegaron al sector conocido como ‘el bosque’ y se internaron en la maleza, sin que hayan sido localizados.
el dato
Nacional revisaron las placas de la camioneta abandonada por los delincuentes y a través del sistema comprobaron que era robada.
El martes hubo otro enfrentamiento entre policías y delincuentes que robaron una moto en el semáforo del baipás QuitoQuevedo.
Los agentes de la Policía
Este medio de transporte había sido sustraído el viernes 28 de julio en el cantón Chone, provincia de Manabí. Actualmente, permanece retenido en los patios de la PJ hasta que el propietario realice el trámite correspondiente para retirarlo. (JD)
cedentes penales.
Durante el allanamiento se neutralizó a Leandro V., de 32 años, quien, según información reflejada en la página de
Los agentes contabilizaron un fusil 5.56, una pistola marca Glock calibre 9 milímetros, un rifle calibre 22, dos cargadores 9 milímetros, dos cajas de perdigones, tres chalecos antibala, siete celulares, ocho cadenas con sus respectivos dijes, nueve esclavas, seis anillos, 14 relojes de diferentes marcas y 18.540 dólares en efectivo. (JD)
¡El Amor! es el ala que Dios ha dado al Alma para que pueda subir hasta él.
Que en la ciudad de Santo Domingo a los 28 días del mes de Julio del 2023; ha dejado de existir quien en vida se llamó señor:
El Directorio de la Fundación “MONSEÑOR EMILIO STHELE” expresa su sentimiento de profundo pesar por tan irreparable pérdida ; nos unimos al dolor que embarga a su distinguida familia RIBADENEIRA JACOME, de manera especial a nuestro dilecto amigo y ex miembro de la Fundación Dr. Nelson Ribadeniera Vega a su esposa e hijos , apreciados amigos nuestros.
Elevamos nuestras plegarias al PADRE CELESTIAL para que lo tenga en su gloria.
FF.AA. y Policía ejecutaron una nueva operación en la Penitenciaría del Litoral. Los uniformados hallaron tilapias, patos, municiones y más.
Este 3 de agosto de 2023 las FF.AA. y la Policía ingresaron a la Penitenciaría del Litoral para hacer controles.
“Por tercera vez, en menos de 15 días, intervienen en los pabellones 5, 8 y 12”, dijo el
presidente Guillermo Lasso Pese a que los delincuentes buscaron impedir estas operaciones, anunciando una supuesta entrega de armas, los uniformados incautaron 740 municiones de calibre 9
mm, 139 teléfonos móviles, 14 vainas percutidas, 23,267 gramos de droga y otros artefactos prohibidos en las cárecles.
En el pabellón 12 se encontró un criadero de tilapias
(en total unos 136 kilos), en el 8 hallaron patos y en el 5 perros. No es la primera vez que encuentran animales en las prisiones ecuatorianas. Las operaciones, con 3.000 uniformados, se reali-
zan luego de la matanza que hubo del 22 al 25 de julio, en el que 31 presos murieron, y del Decreto de Estado de Excepción por grave conmoción interna en todos los centros. (DLH)
La demanda de inconstitucionalidad sobre el decreto ejecutivo que viabiliza la consulta ambiental es el último capítulo de las trabas que impiden al país desarrollarse, atraer inversiones y generar empleo.
En 2022, Ecuador fue uno de los últimos países de América Latina en el ranking de atracción de inversiones. Incluso economías como Honduras y Nicaragua, con más de $1.000 millones, superaron los $829 millones alcanzados por Ecuador durante el año pasado.
En el primer trimestre de 2023, apenas se alcanzaron $17 millones de Inversión Extranjera Directa (IED), mientras el país necesita urgentemente más empleo y recursos para cubrir sus crecientes necesidades.
Fernando Benalcázar, exviceministro de minas, explicó que existen sectores dentro del país que trabajan a favor del caos y de abonar a que la economía ecuatoriana sea ‘triple I’: Incertidumbre, Inestabilidad e Inseguridad jurídica.
El último capítulo en ese intento de que nada avance, para luego quejarse de las condiciones sociales y económicas, está la aceptación a trámite en la Corte Constitucional de la demanda contra el decreto ejecutivo que viabilizó la consulta ambiental.
Esta acción deja nuevamente sin piso la concesión de licencias ambientales para proyectos productivos de todo tipo, que representan inversiones necesarias para un país en crisis.
La demanda, que suspende la vigencia del decreto 754, fue interpuesta por Leonidas Iza, presidente la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); Marlon Vargas Santi, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae); José Valenzuela, director del Centro de Derechos Humanos de la PUCE; y Cristina Melo,
miembro de la fundación Pachamama.
Contra todos
El Ministerio de Ambiente rechazó en un comunicado que se suspenda la aplicación del decreto 754, justo cuando estaban listos para iniciar 176 procesos de consulta ambiental para poder dar licencia ambiental a igual número de proyectos productivos.
“No es contra el sector minero, no es contra el sector petrolero. Es contra todo sector productivo que necesita licencias ambientales. Insisto en invitar a las cámaras, a los gremios, a unir esfuerzos porque con esto el país está parado. Hemos vuelto a la misma circunstancia de junio de 2022”, recalcó Benalcázar.
El decreto ejecutivo, objetado por sectores como la Conaie, lo que hace es viabilizar la realización de consultas ambientales mediante el cambio de nueve artículos del Código Orgánico de Ambiente.
Además, esos cambios fueron realizados en cumplimiento de un dictamen de la misma Corte Constitucional.
Antes de que se emitiera ese decreto, y como resultado del acuerdo de paz entre indígenas y el Gobierno, la concesión de licencias ambientales ya estuvo congelada desde junio de 2022.
Así, las inversiones, la generación de empleo y el desarrollo del país ha sufrido un constante bloqueo desde hace varios meses.
Benalcázar cuestionó severamente que la Corte haya
Ni agrícola, ni carreteras, ni hospitales. Nada. Se acaba de cerrar con llave la posibilidad de que el Ecuador presente proyectos de inversión. Olvídese de la industria minera. Se nota que a la corte le incomoda la minería y los proyectos de inversión internacional. Hay un claro lineamiento ideológico”, recalcó.
aceptado suspender la vigencia del decreto bajo el argumento de que la aplicación de las consultas ambientales habría producido serios conflictos sociales en los proyectos mineros La Plata y Curipamba.
“El país sigue perdiendo oportunidades de empleo y de inversión. Las personas detrás de esta agenda buscan paralizar todo y conseguir algo que incluso es imposible en el derecho internacional: que las comunidades tengan poder de veto sobre cualquier proyecto productivo”, puntualizó el exviceministro de Minas.
Efectos y riesgos
María Amparo Albán, doctora en derecho y profesora universitaria, explicó que es una barbaridad lo que ha hecho la Corte Constitucional porque su efecto es en todo el territorio nacional y sobre cualquier tipo de proyecto productivo que necesita licencia ambiental.
“No se pueden dar licencias a ningún tipo de proyecto.
Según Albán, se deben buscar alternativas porque el país no se puede paralizar y lamenta que los jueces constitucionales que admitieron la demanda contra el decreto 754 no se han dado cuenta de las implicaciones de su decisión y demuestran desconocimiento de la normativa ambiental.
En este contexto, uno de los mayores riesgos es que se dispare la ilegalidad ante la imposibilidad de obtener permisos legales.
Benalcázar afirmó que todo apunta a que el Gobierno de Guillermo Lasso no va a poder emitir licencias ambientales para inversiones críticas en el país.
El tiempo total del bloqueo es incierto, por lo que se vuelve urgente una estrategia conjunta para evitar que el país siga perdiendo oportunidades.
Albán consideró que la actuación de la Corte Constitucional demanda acciones desde el más alto nivel del Estado porque los jueces constitucionales se han extralimitado.
Una de las vías de acción podría ser que el presidente Guillermo Lasso emita urgentemente un nuevo decreto acogiendo todas las objeciones que ha puesto la Corte Constitucional y aclarando la ejecución de la consulta ambiental. (JS)
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRACTICA PROFESIONAL “SONORAMA F.C.” Acuerdo Ministerial Nro. 0161
CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRÁCTICA PROFESIONAL
“SONORAMA F.C”
De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Dedicado a la Práctica Profesional “SONORAMA F.C”, a la Asamblea General de Elecciones que se celebrará en la sede del Club ubicada en el barrio Cisneros de Tapi, calle Av. Monseñor Leónidas Proaño y Cesar Dávila, perteneciente a la parroquia Lizarzaburu, cantón Riobamba, provincia del Chimborazo el día sábado 19 de agosto del año 2023 a partir de las 17H00, en la sala de reuniones del Club, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum.
2. Elección del directorio para el período 2023-2027
3. Toma de juramento, posesión y elaboración de nombramientos del nuevo directorio. Riobamba, 4 de agosto del 2023
Sr Edison Javier Meneses Cali Sra. Adriana Pacheco Rivera Presidente Secretaria C.C 0603083221 C.C 0921548137
BOGOTÁ. El Gobierno colombiano instó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que inició este 3 de agosto de 2023 un cese al fuego bilateral, a acelerar las conversaciones para conseguir cuanto antes un acuerdo final.
“No nos levantaremos de la mesa hasta conseguir el fin del conflicto armado y vamos a combinar celeridad y rigurosidad para alcanzar el acuerdo final ”, dijo el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, durante el acto de instalación del Comité Nacional de Participación (CNP) celebrado en Bogotá con presencia también del jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, quien volvió a la capital después de más de tres décadas.
En ese sentido, Patiño le dijo a sus compañeros en la mesa: “Hagámosle con
° El acto por el inicio del cese al fuego se realizó en Bogotá, con la presencia de los miembros del ELN y también con la del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien subrayó que “nunca jamás en la historia contemporánea el ELN había llegado a esta posición: a hablar de frente en el corazón de Colombia sin dejar de ser el ELN, sin armas, ante la diversidad de Colombia, ancha y profunda, ante el Estado de Colombia con el cual ha librado una guerra que se remonta al año 1964”.
Y llamó al fin de una “guerra heredada”, pues al ser tan larga -él tenía 4 años cuando se alzó en armas la guerrilla- los líderes de uno y otro bando que la forjaron no están ya.
prisa”, aludiendo a hacerlo por las víctimas y la “gente que está sufriendo”.
Momento clave
El acto de instalación del CNP, un organismo integrado por 81 personas de 30 sectores que buscarán recabar los problemas e inquietudes de la sociedad para integrarlos en los diálogos de paz, coincidió con el comienzo del cese al fuego bilateral.
“Nuestra nación escribe una nueva página en la búsqueda incesante por la paz”, aseguró Patiño, que
mostró su “profunda convicción en que sí es posible superar el conflicto armado, la confrontación política armada” con la guerrilla que data de hace más de seis décadas.
El cese al fuego bilateral, que se firmó el pasado 9 de junio es el más largo pactado con la guerrilla, durará 180 días y va a conllevar el cese de toda operación ofensiva contra la otra parte y la prohibición de realizar cualquier acción que vaya en contra del Derecho Internacional Humanitario. EFE
NOTARIA
E X T R A C T O
NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTÓN
QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública 20231701036P02995, otorgada ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaría Trigésima Sexta del Cantón Quito, el veinticuatro (24) de julio del año dos mil veintitrés, los señores MARCELO BENJAMÍN FÉLIX LOZA, JULIA AMPARO FLORES ANGULO, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta Mediante sentencia de fecha 2 de marzo del 2023, dictada por la Dra. Paola Alexandra Chávez Rodríguez, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Iñaquito del cantón Quito, provincia de Pichincha, en la cual, acepto la demanda de divorcio y declaro disuelto el vínculo matrimonial entre los señores Julia Amparo Flores Angulo y Marcelo Benjamín Félix Loza y fue debidamente inscrita en el Registro Civil.
Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores MARCELO
BENJAMÍN FÉLIX LOZA, JULIA AMPARO FLORES ANGULO, otorgada mediante escritura pública otorgada el veinticuatro (24) de julio del año dos mil veintitrés, ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaría Trigésima Sexta del Cantón Quito, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Quito, a veinticuatro (24) de julio del año dos mil veintitrés.
Doctor Rolando Isaac Zurita Espinoza, Notario Segundo del cantón Mejía, amparado en lo que dispone el Artículo 18 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 el 28 de Noviembre del 2.006, dispongo que, por una sola vez, se publique en uno de los periódicos de circulación Nacional, la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE LOS SEÑORES SEGUNDO CÉSAR ELICEO CHANGOLUISA CANTUÑA E ISABEL MARIA CANTUÑA CUMBAJIN, quienes de común acuerdo, libre y voluntariamente ha convenido liquidar la extinta sociedad conyugal que formaron entre sí, en la forma que se detalla a continuación: renunciado a sus derechos que le corresponde en el inmueble, el señor SEGUNDO CÉSAR ELICEO CHANGOLUISA CANTUÑA adjudica a la señora ISABEL MARIA CANTUÑA CUMBAJIN, la totalidad del lote de terreno signado con el número UNO, situado en el sector denominado “El Porvenir”, zona rural de la parroquia Machachi, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, dentro de los linderos y dimensiones y más especificaciones constantes en la cláusula segunda de antecedentes.- A su vez la señora ISABEL MARIA CANTUÑA CUMBAJIN, toma para si el lote de terreno materia de esta liquidación.- La adjudicación del inmueble se hace con todos sus usos, costumbres, servidumbres y demás derechos anexos a los mismos, como cuerpo cierto y determinado. Esta liquidación se lo hace amparados en lo que dispone el Artículo diez y ocho numeral trece de la Ley Notarial, de esta manera en el futuro los ex – cónyuges nada tienen que reclamarse a la adjudicación realizada, indicándose que no existe gravamen de ninguna clase en el inmueble que se adjudica según se desprende del certificado conferido por el Registrador de la Propiedad del Cantón Mejía.
Este 3 de agosto de 2023 entró en vigor el cese el fuego de 180 días entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
“Una
Ciudadanos denuncian que las trabajadoras sexuales ocupan el espacio público a pesar de los desalojos de la Policía.
otAVAlo. - Una de las últimas preocupaciones de los otavaleños, en la provincia de Imbabura, es el crecimiento de la oferta de servicios sexuales en las inmediaciones del parque central de Otavalo.
Afirman que la problemática ha ido escalando desde 2022, cuando se hicieron las primeras denuncias de la ocupación del espacio público por parte de trabajadoras sexuales, lo que afirman que también ha desembocado en el aumento del consumo de alcohol y drogas en el parque principal, ubicado frente a la Alcaldía.
Rafael León, presidente del barrio central de Otavalo, junto a diversos representantes de otros barrios y grupos sociales de la ciudad, organizaron la semana pasada una rueda de prensa para levantar su voz de alerta y protesta sobre este tema, exponiendo que hay despreocupación por parte de las autoridades, por lo que solicitaron unirse a toda la ciudadanía para tomar cartas en el asunto.
“Es una zona muy sensible de Otavalo en la que los pobladores se han acercado a mí para preguntarme por qué no se actúa como barrio central, porque en los alrededores hay muchas instituciones educativas, además iglesias”, dijo.
León dijo que a pesar de que la Policía ya ha desalojado a las trabajadoras sexuales, ellas se retiran por cierto tiempo y luego regresan a seguir prestando sus servicios en el parque central.
La presente semana, la Municipalidad de Otavalo organizó una primera reunión para abordar esta problemática con diferentes instituciones públicas.
prostitución en el parque.
“Nosotros hacemos los operativos de desalojo de las personas de la vía pública, pero deben ser sancionadas porque sino vamos a seguir en lo mismo, solo moviéndoles, pero van a continuar con estas actividades”, expuso.
Finalmente, los dirigentes barriales de Otavalo coinciden en que se deben tomar decisiones más drásticas, que brinden soluciones, caso contrario estarían dispuestos a una protesta masiva.
“No estoy amenazando, pero si esto no se soluciona, tenemos todo el derecho de parar Otavalo, en protección de niños, jóvenes y adolescentes. Como barrio central y como unión de barrios del sur, que es un nuevo grupo que estamos creando con alrededor de 15 barrios, estamos unidos para apoyar a la Municipalidad para solucionar este problema”, señaló Rafael León. (FV)
“Tenemos que trabajar con la Policía. Hay que ser claros que las batidas no son la solución. Han hecho varias de ellas y las señoritas regresan. Se trasladan a otro lado, pero regresan (...). Solo esperan que el pueblo se una. No vamos a tildar o acusar a las autoridades. Hay despreocupación. La Policía sola tampoco puede actuar, entonces debemos actuar todos”, comentó.
Por su parte, Cristina Pavón, comisaria nacional de Otavalo, tras uno de los últimos operativos de desalojo, afirmó a medios locales que el trabajo sexual en espacios públicos es una problemática que está viviendo Otavalo. Agregó que se están tomando las medidas preventivas para concienciar que el parque es una zona vulnerable, al estar cerca de instituciones escolares, por lo que no se puede cumplir ese tipo de trabajo en
el lugar.
Señaló que muchas de las personas están indocumentadas, por lo que se debe hacer un trabajo mancomunado con instituciones públicas para solucionar esta situación, también con la intervención de la Municipalidad y el Ministerio de Salud, por ejemplo.
“Debe intervenir el Ministerio de Salud para cumplir con las normativas sanitarias, así como los lugares donde cumplen su trabajo, sin usar hostales u hoteles en las cercanías del parque. Habrá una serie de operativos. Tenemos que actuar mancomunadamente con la Municipalidad, que es la entidad que regula el espacio público”, dijo.
Añadió que se deben aplicar sanciones, a través de ordenanzas, para que se erradique el trabajo sexual en este sector céntrico, pues caso contrario seguirá existitendo la
los economistas Pedro romero, Tatiana Macías, oswaldo landázuri y Santiago García analizan las propuestas ciudadanas a los presidenciables. ¿Son viables?
abordar la problemática de la economía nacional.
Si yo fuera PreSidenTe: ¿Cómo gEnEraría EmPlEo?
El emprendimiento y el desarrollo de créditos es un factor común que une a los ecuatorianos al ser consultados sobre cómo
En esta segunda entrega de ‘Si yo fuera Presidente’, las propuestas se centraron en el análisis para solucionar la grave crisis del empleo y de la economía nacional. Para la mayoría el emprendimiento y el apoyo y seguimiento a la pequeña industria podría ser un factor importante para dar soluciones “inmediatas” a la crisis que golpea a los hoga-
El profesor de Política Económica de la Universidad C entral del Ecuador, Santiago García Álvarez, estimó que existe una gran preocupación y “desesperación” para que en el país crezca la producción.
“Hay una desesperación de buscar una salida para mejorar la producción de emprendedores y de la pequeña empresa, para que esto se traduzca en el elemento central para generar ingresos y empleo”, precisó.
Resaltó que la ciudadanía tiene clara la necesidad del apoyo del Estado, en sus diferentes niveles, para que, a través de la capacita-
res ecuatorianos. Los catedráticos Tatiana Macías, Santiago García, Pedro Romero y Oswaldo Landázuri hicieron un balance sobre estos conceptos , coincidiendo en la preocupación que tienen los ciudadanos en la necesidad de generar ingresos para el país y para las familias. Alertaron que, si bien es importante buscar estrategias para la generación de puestos de trabajo que inci-
ción, crédito, seguimiento a los emprendimientos y el apoyo a las ‘startups’, pueda potenciarse la economía.
“El mensaje es muy directo y viable. Hay marcos jurídicos que ya están establecidos, lo que nos falta es política pública e instituciones que asuman la respo nsabilidad”, puntualizó.
El académico resaltó que “aquí está saliendo a flote algo muy importante, que a veces los políticos y la sociedad no pueden dar a conocer estas ideas para que todos podamos asumir una idea matriz que es producción, ingresos y empleo”. García Álvarez remarcó que el mensaje de los ciudadanos es: “ necesitamos producir, apoyo al emprendedor, apoyo a la pequeña empresa, necesitamos la capacidad de generar ingresos”.
Consideró que los candidatos deben tomar en cuenta estos requerimientos que la sociedad hace a los candidatos.
Capacitar a los emprendedores con verdaderas tecnologías administrativas que funcionen.
fauSTo Miño, cantante- Quito
adquiriría hectáreas de terreno y las distribuiría entre todos los agricultores para así evitar que migren y convertirnos en exportadores.
abiGail Quirola, taxista- Loja
dan en el incremento de la producción y de los ingresos, también es clave tener en cuenta, que el país enfrenta un importante déficit fiscal y eso afecta el desarrollo de cualquier programa. Agregaron que ante la consulta popular en la que está en juego el futuro de la explotación de los recursos naturales en el Yasuní y el Chocó Andino, la población debe informarse muy bien “para tomar una decisión consciente”, pues están en el debate temas que involucran la generación de recursos económicos y la ecología.
la profesora de Economía, Tatiana Macías, dice que dentro de las propuestas ciudadanas existe un factor en común que debe ser tomado en cuenta. Es la necesidad de impulsar al sector del emprendimiento como una acción para generar recursos en Ecuador.
“ Este factor común va de la mano al desarrollo económico, este es el apoyo al emprendimiento, con impulso a través de créditos, las startups, me parece interesante esta alianza público- privada que ya una vez se trató de implementar y que iba en marcha en este Gobierno”, apuntó.
Macías destacó que dentro de las propuestas “el común denomina-
apoyaría a los emprendedores con créditos para que así ellos puedan salir adelante con sus negocios.
Sandy CuJilÁn , BaBahoyo Crearía un fondo para impulsar las ‘startups’ desde la academia, tanto a nivel privado como a nivel público. iSrael braCho, estuDiante- norte
lo que haría es atraer a la inversión extranjera, para mí el ecuatoriano que migra es un ser humano que busca fuentes de empleo, la inversión extranjera, al venir a nuestro país, hará que baje la migración.
JéSSiCa Vélez, Directora acaDémica De La escueLa De esteticista jéssica VéLez- santo Domingo ayudaría a los empresarios constructores, en la construcción hay mucha gente que se necesitaría, plomeros, albañiles, ingenieros, arquitectos.
dr. SeGundo ToaloMbo, gerente De cooperatiVa sac- tungurahua
dor es la necesidad de ingresos, es decir, si existe esa conciencia que Ecuador es un país que necesita recursos económicos para poder despegar, crecer y desarrollarse”.
A la académica le llamó la atención la noción que tiene la ciudadanía sobre cómo mejorar el crecimiento económico como un todo. Advirtió que, si bien la generación de las fuentes de empleo es importante para evitar la migración, en el caso de Ecuador, el monto que llega al país producto de las remesas “es considerable”. No obstante, Macías hizo un llamado de atención.
“Una persona propuso la generación de empleo a través de la construcción. Está en lo correcto, pero veo un problema y es el error que cometen los candidatos que es la noción de crear empleo”.
Explicó que los ciudadanos deben exigir al Estado que “se creen las condiciones para que el empleo surja”.
Impulso al emprendimiento es
ParaSantiago García Álvarez Presidente del Colegio de Economía de Pichincha. Tatiana Macías Profesora de Economía de la USFQ.
El analista y académico, Oswaldo Landázuri, tras analizar las propuestas de los ecuatorianos consultados, indicó que la ciudadanía tiene razón en varios temas, pero sus propuestas “hay que aterrizarlas a la realidad que vive Ecuador”.
Destacó que los planteamientos sobre mejorar la educación y la capacitación de los ecuatorianos son importantes y estarían ligados al desarrollo de carreras técnicas, que en el pasado “fueron limitadas por Rafael Correa”.
Al valorar las propuestas sobre el apoyo al emprendimiento, indicó que estas deberían estar ligadas “a la generación de un
entorno amigable para la inversión”. Puntualizó que buena parte de los emprendimientos “son de subsistencia y por eso fracasan tanto”.
Sobre la entrega de tierras a los ciudadanos, recordó que esto ya se realizó en la década de 1970, puntualizando que en la agricultura es importante la escala de los cultivos para abaratar los costos.
Sobre los capitales semillas para emprendimientos y ‘startups’, explicó que es “necesario que Ecuador cuente con una mayor conexión con los financiamientos globales ” y valoró la importancia de generar una mejor relación EstadoMercado-Universidades.
A su juicio, “ todas son propuestas sensatas, pero estas están impedidas debido a un problema estructural, endémico en Ecuador, que es el desequilibrio fiscal”.
Elcatedrático de la Universidad San Francisco de Quito, Pedro Romero, indicó que muchas de las propuestas ciudadanas ya se han discutido en el pasado y en casos como el apoyo al emprendimiento y los créditos podrían generar efectos inmediatos, pero lo importante es enderezar el rumbo del país.
iniciativas que buscan el desarrollo de políticas de crédito deben tomar en cuenta que Ecuador tiene problemas de déficit.
Director“Todas estas propuestas, ya se han planteado y, como yo lo veo, hay políticas o herramientas que son más inmediatas, si hay un crédito y tenemos personas que tienen una idea de negocio, pequeño o mediano, ya es algo que está en funcionamiento, el efecto es más inmediato ”, dijo.
Romero advirtió que todas estas
Explicó que para este año, el país podría tener un déficit “de al menos el 4% del PIB”, unos 4 mil millones, la deuda externa sigue alrededor del 60% del PIB y el riesgo país es alto. “Eso implica, en la práctica, que Ecuador no puede endeudarse afuera y que de intentar hacerlo, lo primero que debe hacer es un acuerdo con el FMI. Lo que no se ve es la factibilidad financiera”, puntualizó.
Destacó que en el horizonte de un año y seis meses que tendrá el próximo Gobierno, “podemos ponernos como meta poner al país en la dirección correcta”.
Estimó que una reforma laboral que permita a las empresas puedan contratar de forma fácil y en distintos horarios podría convertirse en una respuesta a corto plazo.
landázuri analista Económico, académico y empresarioPedro romero de la maestría en Economía de la USFQ. PonerPieeeeee Los ecuxxxxolucra a todos loscdsvdggsgfg Vea aquí las propuestas de los ciudadanos
Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por el presunto tráfico ilícito de armas de fuego. El operativo ocurrió en una urbanización privada de Santo Domingo, donde también decomisaron municiones, joyas y más de 18 mil dólares en efectivo. 15
La persecución y balacera se extendió hasta el Plan de Vivienda. Los antisociales se internaron en la maleza y abandonaron la camioneta que robaron días atrás. 15