1 minute read

Lluvias golpean fuerte en Santo Domingo

En la zona urbana del cantón hay 44 puntos en riesgo o propensos a inundaciones.

Hay mucho riesgo de inundaciones en la zona urbana de Santo Domingo y por este motivo las autoridades locales tienen listo un plan de contingencia , denominado lluvias, para intervenir oportunamente en cada emergencia que se reporte.

El último aguacero que se presentó la tarde del lunes 31 de julio, ratificó la problemática existente en esta localidad y el miedo ciudadano aumenta, sobre todo porque se pronostica que será fuerte el impacto causado por el fenómeno de El Niño

Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos en Santo Domingo, dijo que tienen detectados todos los puntos de riesgo en la parte urbana y cuentan con el contingente para afrontar esta crisis.

Sin embargo, cuestiona el poco interés mostrado por los representantes de las parroquias rurales porque, hasta de Bomberos inspecciona los sectores afectados. el dato Los transportistas también tienen dificultades para circular en calles inundadas.

En las riberas del río Pove se generan la mayoría de inundaciones e incluso el agua ingresa en algunas viviendas, pero afortunadamente no se han reportado pérdidas humanas.

A decir de las autoridades locales, el sistema de alcantarillado no presenta fallas técnicas, pero más del 50% de los taponamientos se debe a inconductas de ciudadanos que arrojan desechos a las vías públicas y estos son arrastrados a los sumideros.

Preocupación la fecha, no remiten el plan de contingencia correspondiente y esto dificulta la identificación de los sitios con mayor riesgo.

Estadísticas

Actualmente, se contabilizan 44 zonas en riesgo. Según Parra, se ha logrado una reducción aproximada del 40%, ya que cinco años atrás existían aproximadamente 75 áreas en peligro.

“Santo Domingo está dentro de las zonas con alta complejidad porque es bastante húmeda. Estamos en una amenaza con alerta amarilla, por eso debemos estar atentos a las lluvias”, manifestó el funcionario.

Las alertas se activan cuando el agua sobrepasa los 40 milímetros. A partir de ese momento, el ECU-911 intensifica el monitoreo y el Cuerpo

This article is from: