
1 minute read
Taxistas en el ‘ojo’ de la delincuencia
De dos a tres taxis son robados diariamente en Santo Domingo y utilizados por los delincuentes para cometer actos delictivos o secuestran al conductor para pedir recompensa.
Para David Vinueza, presidente de la Unión de Operadoras de Transporte en Taxis (Unitaxis) Santo Domingo de los Tsáchilas, esta situación es lamentable y espera que existan políticas de seguridad más eficaces para que ayuden a combatir la delincuencia.
el dato


Señaló que son muy pocos los taxistas que denuncian, los demás prefieren pagar lo que les piden para evitar represalias.
A decir de Vinueza, el taxismo de Santo Domingo se ve empañado porque muchos de los colaboradores se inmis - mos seguridad al ciudadano y una mejor imagen al gremio”, dijo Vinueza.

Solo el 30% de los taxis cuentan con los antiguos kits de seguridad. cuyen en delitos. En la actualidad, están depurando la lista de los conductores que contratan los socios, por ejemplo, en la cooperativa Ruta de los Colorados antes tenían 150, ahora han disminuido a 50.
SITUACIÓN. Los taxistas son víctimas de la delincuencia en el día y la noche.
Kits de seguridad
“Para contratar a una persona estamos pidiendo record policial y referencias, así da-
Ante la situación de inseguridad, solicitaron a la empresa pública municipal de Transporte (EPMT) que les entreguen kits de seguridad que comprende: cámaras, audio y botón de pánico. El convenio se suscribió y por el momento están esperando que empiecen con la instalación. Se anunció que serán colocados en este año a los 2.770 taxis que hay en el cantón.
Además, la EPMT también ayudará con la conectividad que estará anclada a la sala de monitoreo de la empresa. Mientras que los kits de seguridad que colocó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) serán desinstalados. “Tenemos un taller donde llegan los taxistas para que quiten los artefactos”. (CT)