Los Ríos: 21 de abril, 2023

Page 1

viernes 21 de ABRIL de 2023 Santo Domingo - Los Ríos 50c incl. IVA 24 páginaS Centros educativos afectados por el invierno 6 La represa Daule – Peripa tiene sus puertas abiertas 7 Cuatro personas han muerto al ser alcanzadas por rayos 8 el servicio de agua potable se restablecerá el 30 de abril 12 SANTO DOMINGO varios cantones de Los ríos sienten los estragos de la temporada. Autoridades se mantienen en alerta ante la posible presencia de este fenónemo natural. 3 el niño ‘anuncia’ su llegada www.lahora.com.ec LA HORA ecuador diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 La Asociación de Ganaderos de Santo domingo es pionera en la comercialización de animales por subasta presencial y virtual. Se planifica expandir la cobertura a nivel nacional. LOS RÍOS LOS RÍOS LOS RÍOS La subasta ganadera gana más espacio 4 SANTO DOMINGO LA CONCORDIA

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

099

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

editorlosrios@lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

‘Poder absoluto’

GAIA es la teoría que plantea a la Tierra como un ser vivo. Pero no podemos negar que no se logra entender el verdadero sentido de esto. ¿Qué permite que podamos ver a la Tierra como un ser vivo? Tratar de definir la vida sería complicado y muy extenso, pero sí podríamos intentar comprenderla desde sus manifestaciones. Así, decir que nuestro hogar, la Tierra, está viva, implica aceptar que se mueve, se estremece, se calienta y se enfría, crece y decrece. Manifestaciones que podemos observar en los animales, las plantas, las rocas, son las propias manifestaciones de la vida en nuestro planeta: La Tierra también protege, como una madre amorosa nos provee de todo lo necesario para nuestro bienestar, en todo sentido: alimento, agua, aire. También educa y transmite y, en su momento, fue el hogar de las grandes civilizaciones , de los grandes pensadores, aquellos que nos dejaron la enseñanza sobre los misterios de la vida y la muerte, de la purificación, misterio que la Tierra conoce muy bien, y que nos enseña cada día como una noble maestra cuando nos hace ver que de la muerte de la semilla oculta en la tierra ha nacido una nueva plantita.

Es ejemplo de generosidad cuando sus flores nos muestran su belleza y nos brindan su aroma para hacer los más delicados perfumes. Nos regala las piedras preciosas, como estrellas fugaces que cayeron y fueron criadas en su vientre. Y qué decir de Dios, ella, es la mejor devota de su amor, y nos enseña a amarlo, y nos muestra el camino hacia él, de la purificación y del esfuerzo diario que se ve en la transmutación de la flor en un fruto, de la oruga en una mariposa.

Reflexionar sobre estas y otras manifestaciones de la vida en nuestro planeta, tal vez nos lleve a considerarlo como un ser vivo, a cuidar su vida y amarla como a nuestra madre.

Corte Constitucional: terminen con la Justicia tarifada

La actual Corte inició sus funciones con el beneplácito de la gran mayoría y durante estos dos periodos rompieron el desprestigio y corrupción de la anterior, acompañada por profundos fallos jurídicos que le dieron una total credibilidad y respeto. No obstante, creerse dueños de la verdad conduce a estratificarse y ser incapaces de percatarse de que el país toca fondo.

Ha habido muchos fallos jurídicos extraordinarios, también unos pocos alejados de la realidad nacional con efectos dramáticos que los delincuentes, con toga y sin toga, han sabido utilizar.

Así, ante la barbarie del antiguo capataz de la Justicia, la Corte determinó que la alcahuetería del error inexcusable solo se determinaría por los jueces del mismo sistema; los ‘delincuentes’ se convirtieron en juez y parte.

Quitarle a la Judicatura la potes-

tad de sancionar a aquellos jueces corruptos y negligentes ha hecho que la delincuencia judicial se expanda. Lo vimos con recursos de protección en los que una jueza de Quevedo dispuso pagos millonarios a los municipios de Loja y Ambato, con libertad a contumaces delincuentes y habeas corpus repartidos por todo el país al mejor postor.

Con su resolución en la que unifica tres casos similares, la Corte repuso a la Judicatura las facultades para determinar la jurisdicción y competencia de jueces especializados en casos de recursos de protección y habeas corpus, determinó que solo los afectados o sus familiares cercanos puedan solicitarlos, y que solo pueden hacerlo en su domicilio, el lugar de detención o donde se produjo el hecho. Así, la Corte asumió la responsabilidad histórica de detener la corrupción.

Un complejo de superioridad involucra a personas que creen que sus habilidades y logros son mucho mejores que los de cualquiera. Se comportan de manera condescendiente, vanidosa e incluso poseen una actitud maltratadora.

En la teoría de la psicología individual de Adler, el complejo de superioridad y de inferioridad están vinculados. Sostiene que una persona que actúa superior a los demás y los considera como menos ‘dignos’ en realidad tenía un sentimiento de inferioridad.

Sentirnos inferiores a los demás en algún momento o circunstancia puntual, puede que no sea tan malo. Ese sentimiento puede servirnos de motivación para trabajar y esforzarnos en ser mejores.

Sin embargo, si nos ponemos metas demasiado exigentes o poco realistas , tendremos más probabilidades de fracasar. Es entonces cuando algunas personas pueden desarrollar un complejo de inferioridad, debido a ese fracaso; no obstante, otras harían todo lo contrario: que es desarrollar el complejo de superioridad, como una manera de ocultar ese sentimiento de ser ‘menos’.

La arrogancia es una cualidad definida como el orgullo excesivo de una persona en sí misma. Le hace pensar que tiene derecho a más privilegios que otros y los exige con soberbia.

Estas características me recuerdan a las personas que siempre buscan tener la razón. Su altanería no les permite ver más allá de su propia opinión.

No escuchan los criterios y argumentos que vienen de alguien más porque no valoran lo que tienen que decir, y por lo tanto tienen poca empatía hacia ellos. Estos individuos están obsesionados con controlar la situación que enfrentan.

¿Cómo actuar ante este tipo de personas? No sedas, establece tus límites y desmonta sus argumentos.

Como dijo C.S. Lewis: Un hombre orgulloso siempre está menospreciando las cosas y las personas; y, por supuesto, mientras mires hacia abajo, no puedes ver algo que está por encima de ti.

terrorismo

La declaratoria de grupos delincuenciales como “terroristas” en El Salvador fue una medida controversial, pero con resultados efectivos, y fue una salida ante la severa crisis de violencia

que acechaba al país.

EDiToRiAL Hablemos de

Pero para llegar a esa resolución se requirió solventar varios aspectos:

En primer lugar, la declaratoria de grupos delincuenciales como “terroristas” pudo llevar a cabo una militarización de la seguridad pública y a la violación de los derechos humanos de los ciudadanos. Además, esta medida pudo generar un aumento de la represión y la violencia estatal, en lugar de fomentar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.

En segundo lugar, muchos expertos en seguridad argumentaron

que la declaratoria de grupos delincuenciales como “terroristas” no siempre resulta en una disminución de la violencia y la delincuencia en el país.

Existieron y existen aún opiniones divididas al respecto, pero, de considerarlo en Ecuador, es importante que el Estado aborde las causas subyacentes de la delincuencia, tales como la pobreza, la desigualdad, la falta de acceso a la educación y al empleo, entre otros factores. También es fundamental fortalecer el sistema de justici a para que pueda otorgar sentencias justas y efectivas para

los delitos cometidos por grupos delictivos.

En Ecuador, el camino para conseguir que se determine como terroristas a los delincuentes de pandillas transnacionales implicaría un proceso complejo que requiere de una discusión profunda y amplia a nivel nacional, que involucre a todos los actores relevantes, incluyendo al poder ejecutivo, legislativo, judicial y la sociedad civil.

Actualmente, no existe una legislación específica que permita declarar a los grupos delincuenciales como “terroristas”, para hacerlo,

sería necesario realizar una reforma a la legislación penal, así como la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, que regula el delito de tráfico ilícito de drogas, el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Sin embargo, aquí seguimos, esperando que nuestros Asambleístas inicien un debate sobre temas importantes, como el que les planteo, y dejen de estar negociando los “Ministerios completos” para su beneficio personal.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
XXVII No. 10.868
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.804
YvETh Rom ERo P.
G Eom ARA Ro DR íG u Ez DE LA o geomara.rodriguez@yahoo.com
GAIA
Nueva Acrópolis Santo Domingo RubY mENA mELo rubymenamelo@yahoo.com

Fuertes lluvias no paran y las afectaciones incrementan

Las lluvias parecieran no dar tregua en la provincia de Los Ríos y cantones como: Vinces, Babahoyo, Quevedo, Urdaneta y Valencia se han visto seriamente afectados por esta etapa invernal.

El cambio climático se ha sentido fuerte en las últimas semanas, de continuar el calentamiento de la temperatura superficial del mar, en la parte oriental del Pacífico, es probable que la estación de lluvias se extienda en la zona costera ecuatoriana, y a partir del segundo semestre del año se presente el evento del fenómeno de El Niño, informó el comité para el Estudio Regional del fenómeno El Niño.

Wilson Pérez, jefe de Gestión de Riesgo en la provincia, indicó que cuentan con una medición entre un máximo y mínimo para diferenciar la presencia de este fenómeno.

Explicó que en un máximo de tiempo y según las precipitaciones, el fenómeno podría presentarse a fines de abril o inicios de mayo de 2023 y no en julio como se lo ha dicho.

Aclaró que en el factor climático todo es muy cambiante por lo que al momento se mantienen activados junto al Comité de Operaciones Emergentes para poder contrarrestar los proble-

Vinces sufre por el invierno

° Alrededor de 500 familias están sufriendo por las inundaciones en el cantón Vinces, más de 15 recintos quedaron sumergidos en el agua, razones por los cuales el COE Cantonal declaró el estado de emergencia por 30 días.

Alfonso Montalván, alcalde, señaló que la falta de muros de contención ha ocasionado que el agua de los esteros se desborde causando estragos.

También explicó que cuentan con casas acogientes para los afectados, aunque en muchos de los casos se reúsan a salir de sus viviendas y prefieren esperar a que el caudal baje.

mas en sectores vulnerables.

Sectores bajo el agua

En la Isla del Río Quevedo alrededor de 200 familias tienen problemas con las

inundaciones, esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, debido a que empiezan a enfermarse y ya hay pérdidas materiales. Los habitantes de este populoso sector insisten que no tienen un sistema de drenaje, pues se vieron afectados con la construcción de la Ruta del Río y ahora el agua no tiene por donde desfogar. Según las autoridades, hasta el momento la cota del río

En Valencia también hay temor

° Los habitantes de los recintos San Pedro de la Y, San Simón, entre otras comunidades, no saben qué hacer, el agua ha entrado a sus viviendas. Lelys Velásquez, dirigente del recinto San Simón, indicó que el desbordamiento del río Chila los puso en aprietos y ahora solo espera que no haya víctimas que lamentar. Personal del Municipio se encuentra en la zona con maquinaria para poder abrir canales que permitan que el agua no se rebose y así aplacar un poco este problema.

es normal, pero monitorean de manera constante todos los sitios propensos a sufrir

inundaciones, ya hay reportes de familias que han perdido sus enseres, (VV)

CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I
Existe alerta por el fuerte invierno, se prevé que el fenómeno de El Niño llegue antes de lo esperado. Familias claman por atención en varios cantones.
CONSECUENCIAS. En varios cantones solicitan ayuda, hay familias que lo han perdido todo, hay quienes no quieren salir de sus casas.

‘El martillazo’ toma fuerza en la comercialización de ganado

Que se haga una comercialización segura y más dinámica son los objetivos de la subasta impulsada por la Asociación de Ganaderos (Asogan) Santo Domingo , que inició el 30 de marzo de 2023 y se la replica cada jueves.

La puja es de un centavo, también se puede participar a través de la aplicación ‘El Martillazo’, que se descarga en play store.

La actividad cada vez gana más espacio y reconocimiento entre las personas que se dedican a esta labor,

quienes semanalmente se dan cita a las instalaciones de la institución para ofertar por los bovinos de sus preferencias.

En cada jornada se subasta un promedio de 200 lotes de ganado. Son de diferentes razas y características, pero todos cuentan con la certificación de procedencia para que el comprador tenga la certeza que no se lleva animales robados.

La subasta

Ha sido denominada ‘El Martillazo’ y se realiza los jueves a las 11:00 en los corrales que se ubican en la parte posterior de la institución.

Un espacio ha sido adecuado con la tecnología necesaria para que los asistentes observen, a través de pantallas, las características de los lotes que se subastan, como: número de animales, raza, procedencia, peso, tarifa referencial y precio base en libras.

Vinicio Arteaga, presidente de Asogan , se muestra satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento y confía que a corto plazo la actividad se replique más días a la semana.

El dirigente asegura que Santo Domingo es pione-

Feria

° Continúa la feria de ganado como está establecido por días: lunes, martes y jueves de bovinos; de porcinos los miércoles, donde semanalmente se comercializan un promedio de 10.000 animales.

riesgo porque no se maneja dinero, la asociación se hace garante de la transacción hasta que se haga la documentación debida”, manifestó.

el dato Cuentan con el asesoramiento de la empresa colombiana Suganar, con 22 años de experiencia en subastas.

ro en este tipo de subastas y tampoco descarta que próximamente expandan la cobertura a nivel nacional.

“El martillazo ha pegado en el mundo ganadero ecuatoriano porque es una nueva forma de comercializar bovinos. Aquí el precio es justo y no hay mayor

Sistema Ganaderos y comerciantes se ubican en los graderíos para observar el paso de los animales. Las personas que se registran en la actividad reciben una paleta para que la exhiban en caso que deseen formalizar la compra.

“Está muy dinámico este sistema de comprar y vender ganado. El mejor postor se lleva, algo que beneficia al propietario porque se termina el regateo”, manifestó Andrés Castro. (JD)

CIUDAD 04
P OP-MIG
SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 I
Los participantes pueden hacerlo de manera presencial o virtual, a través de una aplicación.
SUBASTA. Se realiza en las instalaciones de la institución con la tecnología necesaria. RESPALDO. Vinicio Arteaga, presidente de Asogan, expone el martillo ante los participantes.

Ausentismo en vacunación

En los centros de salud se cuenta con el esquema completo para los niños menores de un año.

En Santo Domingo de los Tsáchilas hay retroceso en los índices de vacunación infantil, situación que preocupa a las autoridades de Salud, quienes realizan estrategias para que los padres de familia lleven a sus hijos y cumplan con el esquema regular.

Una de las dosis que se aplica a los menores de edad es para la prevención del neumococo , enfermedad bacteriana que ataca a los pulmones y meninges de forma severa, y de manera leve ocasiona otitis e infecciones respiratorias

tiempos de la pandemia Covid, lo que ocasionó que exista un desbalance en la inmunización.

Protección

Quienes tengan hijos menores de un año, pueden acercarse a cualquiera de los 36 centros de salud, para que le apliquen las vacunas y estén protegidos para prevenir enfermedades respiratorias.

EL DATO Las madres de familia pueden acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio.

Leydi Escudero, encargada de la estrategia nacional de inmunización del Ministerio de Salud Pública (MSP), indicó que en la provincia cerca del 50 % de madres de familia dejaron de llevar a sus hijos a los centros de salud en

El menor de edad recibe tres dosis en intervalos de dos meses. “Si las mamitas se retrasan, igual pueden acudir a los tres o cuatro meses, pero antes de un año”, mencionó Escudero.

Indicó que la vacuna contra el neumococo, que es gratuita, es una de las más caras que adquiere el MSP, junto con la pentavalente, rotavirus y papiloma. (CT)

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 I P GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO OP-MIG
DOSIS. Se colocan antes de que el niño cumpla un año de edad.
Convocatorias Condolencias Clasificados 099 787 8732

El invierno opaca el inicio de clases

El año lectivo 2023-2024 está previsto iniciar el lunes 24 de abril, en la región Costa, pero hay preocupación entre los padres de familia de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas que observan que muchas de las instalacio-

nes no están listas para recibir a los estudiantes, porque han sufrido deterioro por la temporada invernal.

Una de las instituciones educativas afectadas es la Modelo, ubicada en el baipás Quevedo – Chone, tuvo pro-

blemas de inundación por el colapso de un colector de aguas lluvias.

También hay dificultades en la cooperativa 15 de Septiembre, en las parroquias rurales: San Jacinto del Búa y Valle Hermoso, aquí el cerramiento se desplomó por el desbordamiento del río Blanco.

Los padres de familia han llegado hasta las instituciones con el fin de colaborar para realizar trabajos de mantenimientos menores, pero esperan que se haga la intervención desde el ministerio de Educación.

Mantenimiento

Desde la zona 4 de Educación se manifestó que en la unidad educativa Modelo no hubo mayor afectación y que se realizan tareas de limpieza, como en otras instituciones previo al inicio de clases.

Cronograma

° El 24 de abril inician clases el bachillerato e inicial. El 25 educación general básica superior y preparatoria.  El 26 se integran los alumnos de educación general básica media y educación general básica elemental. En La Concordia un buen sector de padres de familia está en desacuerdo con el inicio de clases, porque el cantón está en emergencia debido a la falta de agua potable.

baterías sanitarias.

El plazo para la ejecución de estas obras es de 90 días, esperan que a finales de junio ya culminen los trabajos.

el dato

El año lectivo se desarrollará en tres periodos académicos.

En este lugar se están construyendo dos aulas y baterías sanitarias nuevas.

Además, se dijo que en la provincia están interviniendo en 22 centros educativos , con la construcción de 27 aulas y 12

Está en proceso de contratación para brindar mantenimiento integral a 16 instituciones más. Los trabajos se esperan que inicien en la primera semana de junio.

Las labores que se ejecutarán son mantenimiento de aulas, baterías sanitarias, cerramientos, sistemas eléctricos, hidrosanitarios, áreas exteriores, entre otros. (CT)

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 I P OP-MIG
Hay centros educativos afectados por la temporada invernal que requieren mantenimiento.
LABORES. Padres de familia y maestros realizan mantenimiento.

La represa Daule - Peripa abrió compuertas y crecen los ríos

el 16 de abril de 2023.

Preocupados. Así es como se sienten los habitantes de varias localidades de las provincias de Manabí y Guayas, esto, después de que de manera repentina se desbordaran los ríos y esteros que atraviesan sus sectores.

Una de las ciudades más afectadas es Pichincha, en la provincia de Manabí, ya que el agua ha ingresado a viviendas y a sus ocupantes les tocó desplazarse hacia otras zonas. En este mismo cantón se encuentra el puente Velasco Ibarra (une a las provincias antes mencionadas), cuya estructura no está en óptimas condiciones. ‘‘El río creció y se está llevando todo lo que encuentra a su paso, el puente parece que también se cae, encima hay derrumbes y la situación se agrava, hacía tiempo que no pasaba algo semejante’’, expresó Braulio Villa, habitante por más de 30 años.

‘‘Es fatal, un departamento en mi casa está literalmente bajo el lodo’’, comentó Mercedes Briones, otra de las perjudicadas, reside a un costado del viaducto.

Recordó que dormía cuando escuchó ruidos extraños y al asomarse ya el agua estaba en la sala de la vivienda, de inmediato empezaron a sacar algunos enseres, otros se dañaron.

Las vías Puerto Conguillo – Barragante y Estero de Damas – Puerto Conguillo, presentan deslaves e inundaciones.

La situación es similar en El Empalme (Guayas) ríos como El Congo, Macul, El

el dato

La cota del embalse Daule –Peripa alcanzó su máximo nivel de operación que es de 85 metros sobre el nivel del mar.

Limón y otros afluentes están desbordados; así por ejemplo, es difícil ingresar a recintos como El Guabo, Buena Suerte, Pavones, Mario Sabando, San Andrés, San Celestino y más poblaciones. “Todo se debe a que abrieron las puertas de la represa, por eso los ríos crecieron rápido y bajan lechuguines’’, indicó Gabriel Morales, morador del recinto Pacaritambo.

Apertura controlada

Desde la Corporación

Eléctrica del Ecuador se informó que debido a la fuerte temporada de lluvias, la cota del embalse

Daule – Peripa alcanzó su máximo nivel de operación que es de 85 metros sobre el nivel del mar. Por tal motivo, en la central Marcel Laniado de Wind se inició la aplicación del protocolo de seguridad, que incluye la apertura controlada de las compuertas del vertedero, esta medida se adopta con el fin de precautelar la seguridad de la presa, la actividad se ejecuta desde el pasado 16 de abril de 2023. Se dio a conocer que se realiza un monitoreo constante para operar el embalse de manera segura y sin complicaciones. (JO)

Mantenga la calma. 01

Escuche atentamente las indicaciones así como la información que manifiesta tener el extorsionador y no le corrija o alimente con información adicional

Valore la certeza de la información para que pueda identificar la modalidad a la que está expuesto.

Trate de grabar las comunicaciones extorsivas.

No confronte al extorsionador, ni cierre la llamada inmediatamente.

No ofrezca cantidades de dinero o pacte un pago.

Aparente pánico, sumisión y solicite tiempo para conseguir el dinero o parte de éste.

Haga insistencia continúa de no poseer dinero suficiente pero deje en claro al extorsionador su intención de colaborarle.

Si eres víctima de extorsión, llama al 1800delito y manifieste haber sido víctima de extorsión para canalizar el asesoramiento adecuado e inmediato.

CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I LOS RÍOS un aporte de
contacto extorsivo?
¿Qué hacer ante un
02
08
05
03
06
09
07
04 TEMOR. Cada día incrementa el caudal del río Daule. el cual atraviesa Pichincha; hay pérdidas materiales.
Existen poblados afectados, vías anegadas y pérdidas materiales. El embalse Daule – Peripa ‘libera’ agua desde

Sí hay probabilidades de ser alcanzados por un rayo

Aunque este tipo de situaciones no se registra con frecuencia no deja de llamar la atención que un rayo caiga e impacte a una persona quitándole la vida. Esto habría ocurrido en la región en lo que va de 2023, donde se reportaron al menos cuatro personas fallecidas por esta causa. Pero, ¿qué tan probable es que ocurra algo así?

Marcelo Medrano, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inamhi, manifestó que sí se puede dar; todo dependería de la zona donde se vive, la estación del año e incluso el lugar donde se encuentra la persona afectada. ‘‘Los rayos pueden ocurrir en cualquier temporada del año, caen más frecuentemente sobre las personas que trabajan o realizan sus actividades al aire libre (…) aunque con la naturaleza todo puede ser posible’’, dijo el profesional.

En este caso, ¿Qué se debe hacer si se es alcanzado por un rayo?, Gael Granja, médico general, indicó que si esto ocurriera lo primero que se debe hacer es llamar al número de emergencias habilitado (911); luego, evaluar la situación y trasladar a la víctima (si es necesario) a un sitio más seguro, por ejemplo, lejos de los árboles; y por último, verificar si respira o no,

EL DATO ¿Qué pasa si se sobrevive al impacto de un rayo?

Los rayos son  descargas eléctricas producidas por desequilibrios entre las nubes y la superficie de la tierra.

y tratar de reanimarlo con respiración boca a boca, ‘‘No es peligroso tocar ni mover a la víctima, tampoco es usual que tengan un hueso roto, por lo tanto se la puede movilizar, eso sí, con precaución, hay que comprender que estará aturdida’’, expresó el galeno.

Víctimas

La última persona que se reportó muerta por causa de una descarga de origen natural fue Wilson Joel Chévez Briones, se registró en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, el jue-

° Puede producirse asistolia, insuficiencia cardiaca severa, fibrilación ventricular, paro respiratorio por daño directo del sistema nervioso central, derrame pericárdico masivo; entre otras complicaciones.

ves 13 de abril de 2023, en una comunidad rural ubicada en la vía que conduce a Guayaquil.

Familiares del joven de 20 años asesguraron que se encontraba apoyando en las labores domésticas cuando de repente lo alcanzó una descarga eléctrica, fue así que lo trasladaron hasta el hospital básico de la localidad donde solo se comprobó su deceso. Algo parecido se dio en el sitio San Pedro,

kilometro 18 de la vía San Miguel de Los Bancos (Pichincha) - Valle Hermoso (Santo Domingo de los Tsáchilas), dos trabajadores que se encontraban en una finca también perecieron, se los identificó como Fernando

Muñoz y Pedro Arias, fue el 11 de abril de 2023. Mientras que en el sector La Indiana, parroquia San Carlos, cantón Naranjal, pereció la noche del 22 de marzo, Leither Raúl Romero Junco, de 21 años. (JO)

CIUDAD 08 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I
Al menos cuatro hombres habrían fallecido en lo que va de este año en la región, uno de ellas estaba en su domicilio cuando fue impactado.
PRECAUCIÓN. Los rayos pueden caer en cualquier condición climática, cuando hay tempestades se sugiere abandonar las áreas abiertas.

Identifican una nueva diana genética para conceptivo

Madrid, EuropaPress Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) han identificado la expresión del gen Arrdc5 en el tejido testicular de ratones, cerdos, bovinos y humanos como una posible nueva diana genética para desarrollar un anticonceptivo masculino.

En su trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Communications’, cuando anularon el gen en ratones, se produjo infertilidad sólo en los machos, lo que afectó a su recuento, movimiento y forma de los espermatozoides.

Así, el estudio identifica por primera vez que este gen sólo se expresa en el tejido testicular, en ninguna otra parte del cuerpo, y que se expresa en múltiples especies de mamíferos.

“Cuando este gen se inactiva o inhibe en los machos, éstos producen espermatozoides que no pueden fertilizar un óvulo, y ése es un objetivo primordial para el desarrollo de anticonceptivos masculinos”, ha añadido Jon Oatley, autor principal del trabajo.

Aunque se han identificado otras dianas moleculares para el posible desarrollo de anticonceptivos masculinos, el gen Arrdc5 es específico de los testículos masculinos y se encuentra en múltiples especies.

La carencia de este gen también provoca una infertilidad significativa, creando una enfermedad denominada oligoastenoteratospermia u OAT. Esta afección, el diagnóstico más común de infertilidad masculina humana, muestra una disminución de la cantidad de espermatozoides producidos, una movilidad más lenta y una forma distorsionada, de modo que los

espermatozoides son incapaces de fusionarse con un óvulo.

En el estudio, los ratones machos que carecían de este gen producían un 28 por ciento menos de espermatozoides, que se movían 2,8 veces más despacio que en los ratones normales, y cerca del 98 por ciento de sus espermatozoides presentaban cabezas y piezas medias anormales.

Avances

El estudio indica que la proteína codificada por este gen es necesaria para la producción normal de esperma. El equipo de Oatley trabajará a continuación en el diseño de un fármaco que inhiba la producción o la función de esa proteína.

La alteración de esta proteína no requeriría ninguna interferencia hormonal, un obstáculo clave en la anticoncepción masculina, ya que la testosterona desempeña otras funciones además de la producción de esperma en los hombres, como la formación de masa ósea y fuerza muscular, así

como la producción de glóbulos rojos. El diseño de un fármaco dirigido a esta proteína también facilitaría su reversibilidad como anticonceptivo.

“No se trata de eliminar la capacidad de producir espermatozoides, sino de impedir que los que se producen lo hagan correctamente. Entonces, en teoría, se podría retirar el fármaco y los espermatozoides empezarían a fabricarse de nuevo con normalidad”, ha explicado el autor. Oatley y la primera autora del estudio, Mariana Giassetti, han presentado una patente provisional para el desarrollo de un anticonceptivo masculino basado en este gen y la proteína que codifica.

Como el gen se encuentra en todas las especies de mamíferos, este conocimiento también es prometedor para su uso en animales, según Oatley. El equipo analizó los datos biológicos disponibles sobre secuencias de ADN y proteínas en mamíferos y encontró el gen en casi todas las especies de mamíferos conocidas. Esto abre

la posibilidad de desarrollar anticonceptivos masculinos para su uso en el ganado, quizá sustituyendo a la castración en algunos casos como forma de controlar la reproducción, y en la fauna salvaje cuando los gestores traten de limitar la superpoblación de una especie.

El objetivo inicial, sin embargo, es dar a los humanos más control sobre su propia reproducción. Aunque existen muchas formas de control de la natalidad para las mujeres, no siempre son eficaces ni están ampliamente disponibles, y más de la mitad de los embarazos en

todo el mundo siguen siendo no deseados.

“Desarrollar una forma de frenar el crecimiento de la población y detener los embarazos no deseados es realmente importante para el futuro de la raza humana. Ahora mismo, no tenemos realmente nada en el lado masculino para la anticoncepción, aparte de la cirugía, y sólo un pequeño porcentaje de hombres opta por la vasectomía. Si podemos convertir este descubrimiento en una solución anticonceptiva, podría tener repercusiones de gran alcance”, ha remachado Oatley.

SALUD 09 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I

Marden Córdova asume la presidencia del club Carranco

Motivado y entusiasta, pero sobre todo con la convicción de hacer bien las cosas llega Marden Córdova a la dirigencia del club Carranco en Santo Domingo.

Es la primera vez que hará parte del directorio y agradeció la confianza brindada por la mayoría de socios en las elecciones internas, proceso que se realizó hace aproximadamente un mes.

La posesión oficial se desarrollará hoy, viernes 21 de abril, en medio de un acto protocolario y social, actividad a la que también están invitados algunos in-

tegrantes de otras instituciones inclinadas al deporte tuerca.

Compromiso Marden ha definido su propuesta de trabajo para el periodo 2023 – 2025, pero aseguró que su administración estará abierta para receptar las sugerencias de otros compañeros que buscan el beneficio del gremio.

Una de sus prioridades es dotar de una sede al club. Además, gestionar la compra de siete hectáreas de terreno para contar con una pista propia.

El nuevo presidente tiene siete años como socio. Su llegada no fue planificada, se dio en una ocasión que cumplía agenda de campaña política en una carrera de 4X4 y por experimentar

Exhibición de vehículos

´Expocar 2023’

Santo Domingo de los Tsáchilas será la sede de la segunda edición de ‘Expocar 2023’. Habrá exhibición de vehículos livianos, pesados y motocicletas; además de ferias de emprendimientos y negocios.

Hasta el momento, hay 233 vehículos inscritos en las diferentes categorías: tuning, car audio, 4x4, motos stunt, cabezales, racing, entre otros.

el dato

El evento, que es coordinado con el instituto Tecnológico Superior Japón y el Municipio de Santo Domingo, se realizará el sábado 22 de abril, en el parqueadero del parque Jelen Tenka, de 10:00 a 22:00, el ingreso es gratuito.

Se contará con guardianía privada y tendrán el apoyo de policías y militares.

Participan clubes de Quito, en representación de Santo Domingo estarán ‘Los Tigrillos’ y taxis que han sido modificados en alguna parte del vehículo.

El concejal Gonzalo Yépez, quien asistió a la presentación de esta actividad, dijo que el objetivo es fomentar el turismo, reactivar la economía y crear espacios para el esparcimiento familiar.

Modalidad

Moisés Mora, coordinador de la carrera de mecánica auto-

PERSONAJE. Marden Córdova está listo para este nuevo reto.

se embarcó a un carro para hacer el reconocimiento de pista como copiloto. Desde ese momento sintió la adrenalina de este deporte tuerca y se vinculó al grupo. Con el pasar de los años se ganó la confianza de sus compañeros, quienes ahora

lo eligieron como presidente. En el tema deportivo también empieza a mover las piezas. Actualmente, la prioridad es una carrera a finales de junio y hace las gestiones en el Municipio de Santo Domingo para que el evento sea incluido en la agenda de

el dato

El acto de posesión iniciará a las 19:00 en la sede de Contratax, en la urbanización Los Pambiles.

fiestas cantonales.

“Vamos a trabajar por el deporte tuerca en la provincia Tsáchila y así también haremos turismo, seremos de puertas abiertas para que conozcan al club Carranco”, expresó el presidente entrante. (JD)

DIVERSIÓN. Todo vehículo que ha sido modificado puede participar en la exhibición.

motriz del instituto Japón, explicó que contarán con un jurado especializado en temas de vehículos de exhibición.

Sostuvo que las calificaciones las realizarán de acuerdo a las categorías , por ejemplo, si se trata de carros 4x4 tomarán en cuenta

el tamaño de los neumáticos, tipos de aros, los remolques, entre otros.

Para car audio, los jueces estarán pendientes de las mediciones del audio con las puertas abiertas y cerradas, así como la potencia de los flujos medios y bajos, en-

tre otras características. Los ganadores recibirán trofeos artesanales diseñados por estudiantes del instituto y la empresa privada. También serán acreedores de becas e insumos automotrices concedidos por los auspiciantes. (CT)

CRONOS 10 SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 D
‘Vamos a trabajar por el deporte tuerca en la provincia Tsáchila y así también haremos turismo’.
el dato Marden Córdova estará acompañado en la dirigencia con Patricio Rosado y Steven Tapia.

Liga de Quito golea a Magallanes para afianzarse como líder del Grupo A

Quito, EFE. Liga de Quito goleó este miércoles por 4-0 al Magallanes chileno y se afianzó como líder del Grupo A de la Copa Sudamericana al lograr su segundo triunfo y sumar 6 puntos, mientras que el conjunto visitante se quedó con uno, fruto de su empate ante el Botafogo en la pasada fecha.

La superioridad del equipo ecuatoriano fue absoluta y abrumadora, y lo fue todavía más con la expulsión en el minuto 39 del chileno Marcelo Filla, pero los goles no llegaron hasta el segundo tiempo, cuando cayeron uno tras otro en un partido que los visitantes acabaron con nueve jugadores, al acabar también expulsado Alfred Canales.

Los tantos fueron obra de José ‘Tin’ Angulo, por partida doble en los minutos 53 y 55, y del argentino Mauricio Martínez, en el 86; más un autogol de Fernando Piñero al minuto 89.

El ‘Tin’ se saco así la espina de su actuación del pasado sábado en la liga de primera división de Ecuador, donde un autogol suyo causó la derrota de Liga frente al Barcelona por 0-1, lo que rompió una racha del equipo quiteño de 26 años invicto como local frente al cuadro de Guayaquil.

Pronto se vio que el partido se le iba a hacer muy largo al conjunto chileno, incapaz apenas de poder pasar de la mitad de la cancha frente a un rival que buscaba resolver el partido por la vía rápida.

Sólo la brillante actuación del portero Diego Tapia permitió a los visitantes marcharse al entretiempo sin goles en el marcador.

Angulo ya había avisado que era su noche cuando cazó un balón muerto en el área y lo envió a la red, pero su gol fue anulado por el

VAR al advertir que el ariete ecuatoriano se encontraba en posición adelantada.

La historia se volvió a repetir al inicio del segundo tiempo cuando Liga volvió a batir la portería de Magallanes, con un remate de Piovi tras la prolongación de un

saque de esquina, pero nuevamente el VAR lo invalidó por fuera de juego.

A la tercera fue la vencida para el Rey de Copas de Ecuador, con un centro de la banda izquierda que fue rematado poderosamente de cabeza por José Angulo para,

esta vez sin fuera de juego, poner en ventaja al cuadro local.

Y una vez abierta la lata enseguida llegó el segundo gol, también de Angulo, con un disparo raso y cruzado desde fuera del área que pegó en el poste antes de aca-

bar en la red. Liga no bajó el ritmo y en los minutos finales concretó la goleada con el disparo cruzado de Martínez y el autogol de Piñero en un intento de evitar un tanto cantado que cerraba la goleada, los festejos no se hicieron esperar.

CRONOS 11 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I
TRIUNFO. La Liga Deportiva Universitaria de Quito sumó un puntaje perfecto en la Copa Sudamericana 2023, el partido se jugó en Ecuador. cOTejO En la siguiente fecha deberá visitar a Botafogo en Brasil.

En diez días se restablecerá el servicio de agua potable

El servicio de agua potable se restablecerá el domingo 30 de abril, según lo anunció el alcalde David Álava en

una visita que realizó donde se reconstruyen las torres para ubicar las líneas de conducción que lleva el lí-

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDONARIA UNIVERSAL DE SOCIOS DE “PARRILLADAS OHQUERICO CIA. LTDA.”

Se convoca a los señores socios de la compañía PARRILLADAS OHQUERICO CIA. LTDA., a la Junta General Ordinaria a celebrarse en las oficinas de la compañía ubicada en la Av. Tsáfiqui y Av. Río Toachi el día miércoles 26 de abril del presente año a las 10:00 horas, para tratar los siguientes puntos:

1. Conocer y aprobar el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias del Ejercicio Económico 2022.

2. Analizar los resultados del ejercicio económico 2022.

3. Conocer y aprobar el Informe del Gerente General.

Los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2022 se enviarán 5 días antes de la Junta de Socios, a los correos electrónicos proporcionados por cada uno de los socios.

Santo Domingo, 20 de abril del 2023.

quido a los hogares, colapsada el pasado 18 de marzo, con el desbordamiento del río Blanco. A decir del alcalde, se está trabajando con responsabilidad en tres frentes, con personal de la localidad, para que no queden falencias

como en la obra anterior.

“Esta vez se están poniendo a una distancia prudente del cauce del río, donde se asentará el puente en el que descansará la tubería, para evitar sorpresas a futuro”, refirió.

Iván Zambrano, contra-

tista de la obra, manifestó que la tubería que se está utilizando es nueva y no se ha reutilizado los tubos que colapsaron con la crecida del río el 18 de marzo.

“Es una irresponsabilidad de gente inescrupulosa el pretender engañar al pueblo diciendo que estamos reutilizando material dañado, eso es falso. He entregado la documentación al fiscalizador de la obra, pero lo más evidente es lo que se está trabajando”, aseguró el contratista.

el dato

La crecida del río Blanco colapsó la torre y las líneas de conducción.

Tanqueros

Liliana Bermello, moradora del sector conocido como Plan de Vivienda Municipal, dijo que desde hace un mes atrás no tienen agua por tubería, pero que gracias al alcalde, nunca les ha faltado el líquido vital, porque llegan los tanqueros a su casa.

“Es una buena noticia que el 30 de abril se restablezca el servicio de agua potable”, indicó la mujer. (JAR)

Previo al inicio de clases, docentes se capacitan

Los docentes de la unidad educativa La Concordia reciben capacitación sobre el nuevo modelo de evaluación y derechos adquiridos en la reforma de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), previo al inicio del nuevo año lectivo de clases.

Verónica Torres, docente, indicó que están en la obligación de actualizarse con los nuevos métodos que aplicarán con los estudiantes a partir de este nuevo año lectivo. “Además, se han implementado algunos cambios en el reglamento expedido por el Ministerio de Educación, pero que debemos analizarlos antes de ser puesto en práctica”, manifestó.

Por su parte, Marcelo Rivera, capacitador, explicó

que en el reglamento expedido sobre las reformas que se hicieron en el 2021 a la LOEI, existen ciertas incongruencias que deben ser rectificadas por el Ministerio de Educación.

“Se ha avanzado en ciertos derechos de los docentes y estudiantes , pero se ha retrocedido en algunos

el dato Los docentes se preparan para el inicio de clases, previsto para el lunes 24 de abril.

temas como, por ejemplo, el escalafón para el ascenso de categoría, en donde la ley dice una cosa y el reglamento otra, sin embargo, los maestros deben tener claro sus competencias profesionales para desenvolverse bien en sus labores, para eso es esta capacitación”, aseveró Rivera. (JAR)

LA CONCORDIA 12
P
SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 I
OP-MA
FERNANDO VILLAREAL DE LA BASTIDA REPRESENTANTE LEGAL PARRILLADAS OHQUERICO CIA. LTDA. PREPARACIÓN. Los educadores analizan los cambios en la LOEI.
Hasta entonces, continuarán los tanqueros repartiendo el líquido vital, según el cronograma establecido.
RECORRIDO. El alcalde David Álava constató el avance de los trabajos.

en tus eventos y celebraciones

Premiación Anual 2022 Jardines de Quevedo

Javier Plúas, Jessenia Zambrano y Joffre Cedeño. Ángel Tuárez y Peggy Flores. Yuverly Romero, Marilian Mendoza, Suany Varela y Pablo Calderón.
SOCIAL 13 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I
Angee Cajamarca, Jane Chóez, Yojana Ponce, Reina Macías y Mariuxi Gómez.

Certificación internacional

En un evento especial la Cámara Internacional de Conferencistas entregó a la docente y cosmiatra Jéssica Vélez la credencial Speaker Life. (JD)

SOCIAL 14 SANTO DOMINGO VIERNES 21/ABRIL/2023 I
Ricardo Pilaguano, Paola Esparza, Jéssica Vélez y Sebastián Pilaguano. Yamile Villegas y Jacqueline Tuarez. Viviana Corrales y Karen Ayala. Ludovic Celavier y Jareny Cabrera. Janeth Ayoví y Karen Ibarra. Karen, Wagner, Jessica y Andrea Vélez Torres

anúnciate al:

(02)2758-444

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

imPOrtante emPresa de santO dOminGO

Requiere contratar los servicios profesionales de un jefe de BOdeGa con experiencia en inventarios.

Mínimo 2 años de experiencia

Importante referencias personales y laborales comprobadas.

Enviar hoja de vida a trabajoinmediato2023@outlook.com

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

neCesitO COCinera

Con experiencia en almuerzos.

Información al:

0988 187 149

CurveglaSS pone a DiSpoSiCiÓn vaCanteS para aYuDante en el Área De taller

REQUISITOS:

- Bachilleres en Mecánica Industrial ó (Carpintería)

- Edad 18 a 25 años

- Disponibilidad inmediata y a tiempo completo

Entregar currículum al email: contabilidad@curveglass.com.ec

Oficinas: Vía a Quevedo km 4, a lado de almacenes Tía. Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

extractos

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS.

EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL: AL DEMANDADO

SEÑOR PARRAGA CEVALLOS CARLOS

ALFREDO; SE LE HACE SABER:

JUICIO: EJECUTIVO Nº 23331-2020-00985

ACTORES: AB. ANDREA MOLINA R., PROC.

JUD. del Ing. Washington Muñoz GERENTE

COOP. DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA.

DEMANDADO: PARRAGA CEVALLOS CAR-

LOS ALFREDO

CUANTÍA: $ 5.000,00

JUEZA: AB. KARINA ARACELY VELASQUEZ

PURUNCAJA

SECRETARIO: AB. FABIAN BELTRAN ARMAS

AUTOS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 11 de agosto del 2020, las 11h02, VISTOS: Dr. Rodrigo Manzano Vázquez, avoco conocimiento de la presente demanda en legal y debida forma, en virtud del sorteo electrónico realizado. En lo principal, la demanda que antecede se la califica de clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, y se fundamenta en pagaré a la orden, al tenor de lo previsto en los artículos 347 numeral 5 y 348 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado

PARRAGA CEVALLOS CARLOS ALFREDO en el domicilio señalado en la demanda, para el efecto remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Ejecutoriado que sea el presente auto, y con la finalidad de que prosiga la sustanciación de la causa, de manera obligatoria la parte actora de las facilidades que el caso amerita, a fin de obtener las fotocopias necesarias para la diligencia de citación.-Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado, para el efecto.- Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dr. Edictor Rodrigo Manzano Vasquez, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 8 de diciembre del 2022, las 14h42, Agréguese a

los autos el escrito presentado por la parte actora y certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Previo a proveer lo que en derecho corresponda, se señala para el día 15 de diciembre del 2022, a las 12h55, a fin de que la parte actora declare bajo juramento, que le ha sido imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia actual, y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias del demandado señor PARRAGA CEVALLOS CARLOS ALFREDO, de conformidad a lo que dispone el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese. f) Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncaja, JUEZA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 19 de diciembre del 2022, las 11h45, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 8 de diciembre del 2022, las 14h42, cabe hacer el siguiente pronunciamiento. En mérito al juramento y afirmación realizado por la parte actora, de que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia, y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias, del demandado señor PARRAGA CEVALLOS CARLOS ALFREDO, cítese por la prensa mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Santo Domingo, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese. f) Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncaja, JUEZA.

Lo que comunico a usted para los fines legales, se le previene al demandado de señalar casilla electrónica para las notificaciones posteriores.

AB. FABIAN BELTRAN ARMAS

SECRETARIO Hay firma y sello.

P-244999-MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL

CANTÓN SANTO DOMINGO

EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A CARLOSAMA RAMOS

ALINA JASMIN y PONCE CASTRO SIMÓN

CRISTOBAL SE LE HACE SABER:

JUICIO: EJECUTIVO-PAGARÉ A LA ORDEN

Nro. 2019-02698

ACTOR: MOLINA ROBALINO ANDREA

CAROLINA

DEMANDADOS: CARLOSAMA RAMOS

ALINA JASMIN y PONCE CASTRO SIMÓN

CRISTOBAL

JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO

SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ JARA

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 12 de noviembre del 2019, las 12h47, VISTOS: Ab. Luis Miguel Vargas Trujillo, en calidad de Juez la Unidad Judicial Civil del cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley. La demanda que antecede se la califica de

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

vendO HaCienda

De 1 a 30 hectáreas En Puerto Limón km 18, única dueña, con Río Peripa grande, Casa nueva, bonita, con producción de cacao, verde, ganado, lindos potreros, con camino propio.

Telf.

0997-861 237 / 0994-995 739 +1 (908) 529-7001

099-787-8732

vendO dOs terrenOs

Juntos, Cooperativa

Chiguilpe o Centenario, muy buena ubicación, vía principal con salida al bypass

Telf.

0997-861 237 / 0994-995 739 +1(908)529-7001

se vende lOte de terrenO

Ubicado en la vía Quevedo kilómetro 4½ Cooperativa Unión Cívica Polular. Informes a los números:

0996 982 393 0960 624 924

Se venDe en Santo Domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613

clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de la demandada CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN, en calidad de deudora principal, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto; para el efecto remítase atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha; y, PONCE CASTRO SIMON CRISTOBAL, en calidad de garante, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto; para el efecto remítase atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón La Concordia, Provincia de santo Domingo de los Tsáchilas, a quienes se les enviará suficiente despacho, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. Además, la citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. (Inciso Cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0 publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de julio del 2017). En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial, los correos electrónicos señalados. Actué la Ab. Natasha Narvaez, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 19 de enero del 2023, las 11h31, VISTOS: En lo principal.- Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, cítese por la prensa, conforme lo señala el 56.1 del COGEP; esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a los demandados señores CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN y PONCE CASTRO SIMÓN CRISTOBAL. Para el efecto emítase el extracto judicial correspondiente. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casille-

Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas

Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613

ro judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.

Ab. Natasha Narváez Jara

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO

Elaborado: Karen Montúfar Hay firma y sello.

P-245039-MIG

SALA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE

PROVINCIAL DEJUSTICIA DE SANTO

DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

EXTRACTO JUDICIAL DE NOTIFICACIÓN

NOTIFICACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES:

HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ERACLIO ALONSO

ESQUIVEL VERGARA: SE LES HACE SABER:

JUICIO: Nº 23331-2018-01281 -ORDINARIO

- CANCELACIÓN DE HIPOTECA:

ACTOR: GRANDES TRAVES CARMEN

MARÍA PIEDAD Y ESQUIVEL VERGARA ERACLIO ALONSO (+)

DEMANDADO: EDUARDO SALOMON

VILLAMARIN AGUIRRE Y FANNY YOLANDA AGUIRRE

OTROS: HEREDEROS Y PRESUNTOS

JUEZ PONENTE: DR. IVÁN XAVIER LEÓN

RODRÍGUEZ

SECRETARIA RELATORA: DRA. XIMENA CHIRIBOGA PAREDES

INSTANCIA: CORTE PROVINCIAL

- PELACIÓN

“CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. -

SALA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE

PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS

TSACHILAS Santo Domingo, miércoles 15 de febrero del 2023, las 15h38, VISTOS.- Dr. Iván Xavier León Rodríguez, vuelvo avocar conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez ponente y de sustanciación. En lo principal:

1).- Incorpórese a los autos el escrito y anexos presentados por Msc. María Belén Velasco Albán, en calidad de procuradora Judicial de los cónyuges Eraclio Alonso Esquivel Vergara (+) y Carmen Grandes Través; atendiendo el mismo, se dispone: 1.1.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, que en tratándose de notificación de herederos, dice: “… Si alguno de los litigantes fallece, se notificará a sus herederos para que comparezcan al proceso. A los herederos conocidos se les notificará en persona o por una sola boleta. A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 de este Código. La notificación se hará mediante providencia en la que se dispondrá contar con los herederos en el proceso. La publicación por la prensa contendrá únicamente un extracto de aquella.”; por lo que, a fin de garantizar el derecho que les asiste a los herederos del causante señor Eraclio Alonso Esquivel Vergara (+), téngase por herederos conocidos a los señores Nelly Mercedes y Marco Vicente Esquivel Gran-

des; para lo cual, notifíqueseles con el contenido del presente decreto en el casillero judicial físico y electrónico de la abogada que los patrocina, a fin de que comparezcan en calidad de herederos del causante; de no hacerlo se le requiere a la Procuradora Judicial, señale la dirección domiciliaria y/o electrónica para realizar la notificación física o telemática a los mismos; así también, a la conyugue sobreviviente Sra. Carmen Grandes Través, quien es la madre de las personas antes mencionadas.

1.2.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Eraclio Alonso Esquivel Vergara (+), se los notificará mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación a nivel nacional; el mismo que, contendrá un extracto del presente decreto; y, de existir herederos comparezcan al presente proceso signado con el N°.23331-2018-01281, a hacer valer sus derechos, esto en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, conminándole a la parte actora preste las facilidades necesarias para el cumplimiento de la mencionada diligencia. 2).- Sígase notificando a las partes litigantes en las casillas judiciales y correos electrónicos señalados para tal efecto. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Santo Domingo, jueves 16 de marzo del 2023, las 16h25, VISTOS: Dado el estado de la presente causa, hay lo siguiente: Mediante auto de fecha 15 de febrero del 2023, las 15h38, en el que se ordena: “… A los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Eraclio Alonso Esquivel Vergara (+), se los notificará mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación a nivel nacional; el mismo que, contendrá un extracto del presente decreto; y, de existir herederos comparezcan al presente proceso signado con el N°.- 233312018-01281, a hacer valer sus derechos, esto en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, conminándole a la parte actora preste las facilidades necesarias para el cumplimiento de la mencionada diligencia…”; sin embargo no se ha hecho constar el término para que comparezcan los herederos y presuntos a esta instancia a hacer valer sus derechos, por lo que para el cumplimiento del numeral 2 del auto que antecede, se amplía su despacho, y se le confiere a los mismos, el término de 20 días, para los fines legales pertinentes. HÁGASE SABER, CÚMPLASE Y NOTIFÍQUSE”.Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen señalar casilla judicial electrónica para sus respectivas notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.

Dra. Ximena Chiriboga Paredes SECRETARIA DE LA SALA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Hay firma y sello.

AVISOS SANTO DOMINGO 15 VIERNES 21/ABRIL/2023 P P-243631-MIG
P-245172-1-MIG
P-245172-2-MIG
P-245177-MIG
atenCiÓn De oportuniDaD
P-244929-MIG
P-245159-MIG
P-245165-MIG
P-245171-MIG
P-245181-MIG

0995748625

0999316328

ALQUILO

Bonito departamento con dos dormitorios y local comercial.

Ubicado frente a la Unidad Educativa Los Guayacanes

Información por WhatsApp

0033661429083

Contactos: 0988581768

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS

PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE FROILAN ZAMORA AGUIRRE

SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial

el proceso Ordinario de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA DE DOMINIO No.12331-202300297 presentada por el señor CARRIEL VILA LUCIA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: CARRIEL VILA LUCIA DEMANDADO: HEREDEROS DE JOSE FROILAN ZAMORA AGUIRRE, TALES COMO

HECTOR, LUCIA BEATRIZ, VIOLETA NICOLASA, PIEDAD DIONICIA, NORMA FELICIDAD Y MARIA CONCEPSION ZAMORA MOREIRA respectivamente y a los PERSONEROS DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON BUENA FE.OBJETO DE LA

DEMANDA: El accionante manifiesta que: Desde el mes de enero del año 1993, hasta la presente fecha esto es por más de 30 años estoy en posesión pacífica, continua e ininterrumpida, con el ánimo de señora y dueña del cuerpo de terreno de la superficie de 2.5461 HECTAREAS, además tengo sembrado plantaciones de caco Ramilla Plátano, Achotillo y árboles frutales, así como 850 matas de pachaco, ubicado en el Recinto Aguas Blancas vía a la Alegría del Congo,

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS QUIEN EN VIDA

SE LLAMÓ CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda de procedimiento Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR N: 12203-2023-00235, que sigue el solicitante PEDRO ITAMAR INTRIAGO

CEDEÑO, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS

QUIEN EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: Manifiesta que: Conforme a la ESCRITURA

PÚBLICA DE POSESION EFECTIVA a favor del señor PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO, como viudo y por ser padre y representante legal de los menores de edad que responden a los nombres de INTRIAGO

MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSÍAS SAMIR, de 14 y 11 de años de edad respectivamente quienes se encuentran sometidos a mí guarda e hijos en común con la decesada señora CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS, acto celebrado con fecha: miércoles 16 de febrero del año 2022, ante el señor Dr. Ignacio Jiménez Villamar, Notario Titular Primero del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, que consta inscrito en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, con fecha: martes 08 de marzo del año 2022, bajo el Nro. 722 del Libro de Propiedad y anotada con el Nro. 727 del Repertorio; Que en sentencia ME CONCEDERA LA AUTORIZACION JUDICIAL, para poder intervenir en la venta directa del ganancial matrimonial de mis hijos INTRIAGO MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSIAS SAMIR de 14 y 11 de años de edad respectivamente, para proceder a enajenar los bienes puntualizados en los numerales 2.1.1; 2.1.2; y, 2.1.3. (DE LA DEMANDA), de quien en vida se llamó CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS, pues el otro 50% en relación a los bienes, me corresponde como cónyuge sobreviviente de la causante UT SUPRA, y que por derecho de sucesión, del ganancial matrimonial del causante, le pertenece a mis prenombrados vástagos y con el dinero producto de la venta directa de los referentes bienes mueble e inmuebles, serán dedicado exclusivamente para la alimentación, vestuario, estudio, salud, vivienda y manutención en general, que les servirán para mejorar el Desarrollo Integral y precautelando tuitivamente su Interés Superior.

FUNDAMENTACION: se encuentran establecidos en los Arts. 18; 58; 283; 292; 297; 300; 1850; y 1851 del Código Civil, en cumplimiento a lo preceptuado en los Arts. 32 y 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos; v, en reconocimiento tuitivo a los Arts. 35; 44 y 45 de la Constitución del Ecuador que guardan armonía con el Art. 1 1 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

CUANTIA: INDETERMINADA. -

TRAMITE: VOLUNTARIO - AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: Ab. SILVIA RIVAS LEDESMA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos encargada de este despacho, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Viernes 10 de Maro del 2023, las 14h13, admite la demanda a trámite de Juicio de Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR, y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE QUE EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY

MARTÍNEZ CEVALLOS conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso. - Certifico. Quevedo, 31 de Marzo del 2023.

perteneciente al Cantón San Jacinto de Buena Fe, provincia de Los Ríos, el mismo que está comprendido dentro los siguientes linderos y dimensiones y medidas: POR EL NORTE: Con Francisco Zamora, en 90.83,M2. Con Leonor Bardy, en 48.80, M2 POR EL SUR: Con Cirilo Inzuasty en 104.32, M2. POR EL ESTE: Con Jesé Zamora Moreira, en 223.93, M2. Con Gladys Bardy, en 34. 93, M2. POR EL OESTE: Con Estero Aguas Blancas, en 354.31 AREA TOTAL: 2,5461 Hectáreas. De un lote de terreno de la superficie de 8.92 HAS, Ubicado en la zona No. 25, Recinto Aguas Blancas, jurisdicción del Cantón San Jacinto de Buena Fe, Provincia de Los Ríos; de propiedad del de cujus señor JOSE FROILAN

ZAMORA AGRIRRE, tal como consta en el Certificado, desde el mes de enero del año de 1.993, esto es por más de 30 años hasta la presente fecha he mantenido la posesión legítima, pacífica e ininterrumpida con ánimo de señora y dueña sobre el bien inmueble descrito sin interferencia de nadie con ánimo de señor y dueño .-Con los antecedentes expuestos y al amparo de lo establecido en los Artículos 33 y numerales 6 y 7 del Artículo 37, numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de

AVISOS LOS RÍOS 18

la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil, concurro ante su autoridad para demandar, para que en SENTENCIA se sirva DECLARARME como dueña y/o propietaria del inmueble cuerpo de terreno de Terreno, ubicado en el Recinto Aguas Blancas vía a la Alegría del Congo, perteneciente al Cantón San Jacinto de Buena Fe, provincia de Los Ríos-por PRESCRIPCION

ADQUISITIVA

EXTRAORDINARIA DE DOMINIO. Debiendo ordenar que se inscriba la SENTENCIA de PRESCRIPCION

ADQUISITIVA

EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, en el Registro de la Propiedad del Cantón Buena Fe, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Publica del país, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente

CUANTÍA:

INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Willam Patricio

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO APERTURA DE SUCESIÓN AL PÚBLICO SE LE HACE SABER

Que por Sorteo de Ley, le ha tocado a esta Unidad avocar conocimiento del Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios con el N. 12203-2022-00342, seguido por el señor JUAN MANUEL PILOSO CEDEÑO, EVA MARTA PILOSO CEDEÑO, VÍCTOR HUGO PILOSO CEDEÑO y ULBIO CEFERINO PILOSO CEDEÑO teniendo como interesados a LEONOR ELIZABETH PILOZO CEDEÑO, CRUZ LUCILA PILOZO CEDEÑO, BARBARA PETITA PILOZO CEDEÑO, DELCITO JOEL DOMÍNGUEZ PILOZO, HUGO ENRIQUE MERA PILOZO, JOSÉ RAMÓN PIN RODRÍGUEZ; y, HEREDEROS DESCONOCIDOS DE PETRA MARÍA CEDEÑO SÁNCHEZ, en la que la señora Msc. Fabiola Lagos Vargas, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, ha ordenado DECLARAR ABIERTA LA SUCESION INTESTADA DE SUS BIENES, desde el momento de su fallecimiento de la extinta señora PETRA MARÍA CEDEÑO SÁNCHEZ, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad. Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 16 de Febrero del 2023.

Ab. Angélica Guanopatin Mendoza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

Panchi Chancusig; Vistos: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La presente demanda de PRESCRIPCION

EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO, presentada por LUCIA CARRIEL VILA. por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos. se califica de clara, precisa. completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO

ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos COGEP, en contra de los herederos de JOSÉ FROILAN

ZAMORA AGUIRRE tales como HÉCTOR

ZAMORA MOREIRA. LUCIA BEATRIZ ZAMORA

MOREIRA. VIOLETA

NICOLASA ZAMORA

MOREIRA. PIEDAD

DIONICIA ZAMORA

MOREIRA, NORMA

FELICIDAD ZAMORA

MOREIRA y MARIA

CONCESIÓN

ZAMORA

MOREIRA y a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO;

2.- CITACION: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República, y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda, constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito, viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP. ordeno CITAR a los demandados HÉCTOR ZAMORA MOREIRA. LUCIA BEATRIZ

ZAMORA MOREIRA, VIOLETA NICOLASA

ZAMORA MOREIRA.

PIEDAD DIONICIA

ZAMORA MOREIRA, NORMA FELICIDAD

ZAMORA MOREIRA y MARÍA CONCESIÓN

ZAMORA MOREIRA A y a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN

QUEVEDO, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía: Para cuyo efecto el señor citador deberá dejar la constancia en el acta correspondiente de haber verificado ser ese su domicilio; para la respectiva citación remítase las copias de estilo

a la oficina de citaciones de esta Unidad; y, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUE JOSÉ FROILAN ZAMORA AGUIRRE. de conformidad a lo estipulado en el numeral I del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (...) para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO, Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que de “Transcurridos veinte días desde la última publicación o trasmisión del mensaje rado comenzará el término para contestar la demanda.”, por la norma antes referida se concede e termino de TREINTA DÍAS (30) una vez transcurrido los veinte (20) días desde la última publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos;(…).OTRA PROVIDENCIA: siendo lo correcto “… CITACION: Cuéntese con los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BUENA FE, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía…” .En todo lo demás queda incólume dicho auto que antecede

Quevedo, 12 de abril de 2023

Ab. María Lorena Rodríguez Salinas. Msc. Secretaria de la Unidad Judicial Civil Con sede en el Cantón Quevedo

P-37593-1172

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO

SE LE HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2020-00184 presentada por la seño-

ra OLAYA CASQUETE JESSICA ESPERANZA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue: ACTOR: OLAYA CASQUETE JESSICA ESPERANZA. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que mantuvo con el señor JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO, con el cual se unió de forma estable y monogamica desde el 26 de febrero del año 2010, por el lapso de 9 años, ininterrumpidamente, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, fijando nuestra residencia en esta ciudad de Valencia, Provincia de Los Ríos lugar hasta la actualidad me encuentro, residiendo, durante la relación procreamos dos hijos que corresponden a los nombres de JACHO OLAYA PABLO ELIAS y JACHO OLAYA ERICK ALEJANDRO, mantuvimos la relación hasta el 13 de junio del 2020 fecha en que falleció mi conviviente a causa del COVID-19.

TRAMITE: Ordinario

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha viernes 17 de febrero del 2023 a las 16h25, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.

Valencia, 05 de abril del 2023

DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR

P-37598-1109

P-37138-1109
P-37586-1172 P-37614-1172
VIERNES 21/ABRIL/2023 P
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS
QUEVEDO BABAHOYO

UNIDAD

JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓNBABAHOYO EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA ESCRITA A: TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS.

0995748625

0999316328

ACTOR: JAVIER GENARO PAZMIÑO FUENTES. JUICIO: VOLUNTARIO 12334-2021-01011.

CAUSA: OTROS. JUEZ DE LA CAUSA: AB. CRISTOBAL TEODORO VELIZ

NAVARRETE AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Babahoyo, viernes 19 de noviembre del 2021, las 10h14, Vistos: Abg.

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL-CUJUS FRANKLIN

ELEODORO VELIZ FERNANDEZ.SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, Dentro del presente juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12336-2021-00144, presentado por MAURA ROSA MAYORGA VALENZUELA en contra de los (HEREDEROS CONOCIDOS) FRANKLIN ISMAEL VELIZ VERA Y CLARA

DAYANA VELIZ VERA de quien en vida se llamó FRANKLIN

ELEODORO VELIZ FERNANDEZ.

ACTORA: MAURA ROSA MAYORGA VALENZUELA.

DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS FRANKLIN ISMAEL VELIZ VERA Y CLARA DAYANA VELIZ VERA de quién en vida se llamó FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta: Con fecha 10 de diciembre del 2007, con el ciudadano quien en vida se llamó FRANKLI ELEODORO VELIZ FERNANDEZ, encontrándonos libres de vínculo matrimonial, decidimos formar un hogar y dar por iniciada una unión de hecho, estable, monogamica, pública y notoria por todos y bajo el mismo techo.

Establecimos nuestro hogar en el cantón Valencia, recinto Rio Chila, en la propiedad de mi madre, con fecha 23 de agosto del 2009, tuvimos nuestra primera hija que responde a los nombres de ROSA ANALIA VELIZ MAYORGA, con fecha 14 de julio del 2012, tuvimos nuestra segunda hija de nombres JAMELY DOMENICA VELEZ MAYORGA.

Con el fallecido FRANKLIN ELEODORO VELIZ FERNANDEZ, vivimos como marido y mujer hasta el día de su fallecimiento esto es el 19 de enero del 2021.

Señor juez hasta el momento me encuentro a cargo del cuidado y protección de mis hijas menores de edad, por la crítica situación económica mundial no cuento con los recursos suficientes para solventar los gastos de alimentación, educación, vestimenta y estudios.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento mi demanda de conformidad con lo que determina el Art. y 68 de la Constitución de la República; y Art. 222,223 del Código Civil que regula uniones de hecho, numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la función judicial; Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA: INDETERMINADA.-

ACCION: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNION DE HECHO.VISTOS.- VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 123362021-00144, presentado por MAURA ROSA MAYORGA VALENZUELA en contra de los (HEREDEROS CONOCIDOS)

FRANKLIN ISMAEL VELIZ VERA Y CLARA DAYANA VELIZ VERA de quien en vida se llamó FRANKLIN ELEODORO VELIZ FER-

NANDEZ: Cítese a los presuntos y desconocidos herederos del causante de quien en vida fue FRANKLIN ELEODORO VELIZ FERNANDEZ, por medio de la prensa, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de esta provincia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación que se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna, debiendo considerarse que la publicación se realizará por prensa escrita.

Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos; c) Se le previene a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de notificaciones, así como se le concede el término de TREINTA (30) DÍAS para que presente su contestación conforme lo determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual se observará lo reglado en el artículo 151, 152 y 157 ibídem;

Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía. Quevedo, 8 de diciembre del 2022

Cristóbal Teodoro Veliz Navarrete, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de los Ríos, con sede en el Cantón Babahoyo, según acción personal No.5994-DNTH-2014, de fecha 13 de agosto del 2014, conferida por la Econ. Andrea Bravo Mogro, Directora General del Consejo de la Judicatura, en virtud de la razón de sorteo de Ley que antecede, puesta que ha sido a mi despacho para su proveimiento, avoco conocimiento de presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, por cuanto la solicitud que antecede presentada por JAVIER GENARO PAZMIÑO FUENTES, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Ejecutoriado el presente auto, se ordena la citación de la Dra. CECILIA SUSANA HENRIQUEZ CARRERA, Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, y de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Para la citación a la demandada, remítase las boletas pertinentes al Citador de esta Unidad Judicial; y, a todas las personas interesadas o quienes pudieren tener inte-

rés en el asunto cíteseles por la prensa en la forma contemplada en los arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por tres publicaciones que se hará en un periódico de amplia circulación en la provincia o de esta ciudad de Babahoyo.- El peticionario cumpla con lo establecido en la Resolución N° 00612020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, por lo que la parte actora comparezca en el término de tres días a facilitar las copias de ley y llenar el formulario respectivo [ “Artículo 4 que trata del procedimiento previo que debe preceder a la práctica de la citación]facilite Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la autorización que la actora confiere al Abg. Rosa Mariella Olvera Casere en ejercicio a su defensa, como casilla judicial No. 72 y las direcciones electrónicas iltorres77@hotmail.es, rosmari1379@hotmail. com, que cita para recibir sus notificaciones.CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-

OBJETO DE LA

DEMANDA: El seis de octubre del dos mil veinte y uno, por compra a la señora LAURA HUMBERTINA

PAZMIÑO MORA, adquirí un sublote de terreno con una cabida de DOSCIENTOS

SESENTA Y SEIS METROS CUARENTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS (266.43 m2), de la parroquia

Febres Cordero del cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE, camino de entrada y salida con veinticinco metros; POR EL SUR, Flavio Genero Pazmiño Mora con dieciocho metros; POR EL ESTE, Flavio Genero Pazmiño Mora con diez metros; y, POR EL OESTE, Vicente Pazmiño Mora con dieciséis metros. Que se declare con lugar la demanda y se ordene a la señora Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, la inscripción de mi escritura. La cuantía del proceso es de $ 5.355.00. Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.- Babahoyo, 06 de diciembre del 2021.

AB. GEORGINA ANNABELL ESPÍN DÍAZ SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

AGROBONUS S.A.; FRUTADELI S.A.; RUFORCORP S.A.

Comunica a sus ex trabajadores que, de acuerdo con la normativa vigente, el pago de las Utilidades correspondientes al ejercicio económico del año 2022, se encuentra habilitado a través de la Institución Financiera Banco Pichincha a nivel nacional; para cuyo cobro, deberán acercarse únicamente portando su cédula de ciudadanía original.

El proceso de cobro de estos valores se mantendrá disponible desde 15 Abril del 2023 hasta un año a partir de su publicación.

En el link que se detalla a continuación, podrá visualizar el listado del personal cesante correspondiente al Ejercicio Económico 2022:

LINK https://www.frutadeli.com/utilidades.pdf

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL Informa al público en general que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente numeración: 944141 queda anulada por haberse extraviado. Credife Desarrollo Microempresarial S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.

PUBLICACIÓN

La Fiscalía Provincial de Los Ríos, en cumplimiento con la Normativa vigente por el Instituto Nacional de Contratación Pública requiere arrendar un local para el funcionamiento de oficinas para la Fiscalía en el cantón Quinsaloma e invita a personas naturales o jurídicas que sean capaces legalmente para contratar y estén interesadas en participar en el proceso de contratación, para que presente sus ofertas, el bien inmueble debe estar ubicado dentro del perímetro urbano del cantón Quinsaloma, de la Provincia de Los Ríos, con las siguientes dimensiones y características: Características de Oficinas en el Cantón Quinsaloma Área aproximada de 149 m2, 2 oficinas funcionales con su respectivo baño, espacio físico para sala de espera de usuarios, con lavabo incluido, fácil acceso, seguridades respectivas en la puerta de ingreso, incluye servicios básico (agua potable), señalética en las oficinas, ventanas panorámica, piso de cerámica, instalaciones de energía eléctrica, agua potable e instalaciones de puntos para internet, puertas de madera con sus respectivas chapas, el local debe estar ubicado en el centro de la ciudad.

Las propuestas deberán ser enviadas en sobre cerrado o vía correo electrónico a valdiviezoi@fiscalia.gob.ec hasta las 17H00 del día lunes 24 de abril del 2023, en el cuarto piso edificio Fiscalía de Los Ríos, Cantón Babahoyo unidad financiera, ubicada en las calles Eloy Alfaro entre 10 de Agosto y General Barona.

Además de la oferta deberán adjuntar copia del RUC, cedula de ciudadanía y papeleta de votación actualizada, y deberán estar habilitados en el RUP, y no tener impedimento para suscribir contrato con el sector público.

Babahoyo, 20 de abril del 2023

www.lahora.com.ec/losrios

DIRECCION DE RECURSOS PROVINCIALES DE LA FISCALIA DE LOS RIOS

REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
P-37??8-1172 EXTRACTOS
QUEVEDO BABAHOYO
VIERNES 21/ABRIL/2023 P
gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 20
GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793
P-37???-1109
Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc. SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I

Quevedo, el cantón con más actos violentos en Los Ríos

En lo que va del año 2023, en Quevedo se han registrado un total de 84 muertes violentas, una cifra que ha generado alarma en la población.

Y no es para menos, tan solo en la última semana entre los días 14, 15 y 16 de abril se suscitaron nueve asesinatos.

En solo un día fallecieron cinco personas en la parroquia Venus del Río Quevedo. Las víctimas fueron identificadas como Raúl Geovanny Conforme, de 40 años; Darling Daniel Muñoz Carbo, de 22 años; Elvira Margarita Quiñónez Vargas, de 26 años; Juan Segura Angulo, de 31 años; y Jacinto Tuárez Zambrano, de 23 años.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas (Dinased), manejan la hipótesis de que el ataque habría sido en contra de dos personas que se hallaban en una peluquería, pero terminaron acribillando a otras tres.

Antecedentes

El jefe de la subzona de Los Ríos, Richard Vaca, explicó que todos los crímenes tienen un antecedente, por eso hacen un llamado a la colectividad para que ayude dando información y continuar con la desarticulación de or-

ganizaciones delictivas. Además recalcó que, “existe un sistema judicial amigable” y es por tal motivo que en muchas ocasiones los delincuentes se aprovechan de la situación para cometer actos ilícitos porque piensan que están al

Intentó escapar de sus asesinos pero no pudo, murió en una casa

El cantón Babahoyo, al sur de la provincia de Los Ríos, se ha visto empañado en casos de violencia que han terminado en muerte.

Como lo ocurrido en el callejón Eloy Alfaro y avenida Sucre. Cerca de las 20:20 del 18 de abril de 2023, fue

acribillado José Armando Ortega Montes, de 28 años, mientras se encontraba en el interior de una vivienda. Las motivaciones, según la Policía, es que habría sido amenazado, pues se encontraba en prisión y ya estaba libre. Según testigos, la víctima se

conversaba en un inmueble y de repente llegaron sujetos que lo llamaron por su nombre, cuando salió a ver de quién se trataba, le dispararon en varias ocasiones, por más que intentó refugiarse en la vivienda no lo consiguió y murió. (VV)

margen de la ley.

Según el experto en seguridad, Mario Pazmiño , cuando en una zona existe demasiada violencia se debe a que no se han cambiado las estrategias de trabajo en cuanto a los ejes de seguridad.

84

Muertes

violentan se registran en la ‘Ciudad del Río’ en lo que va de este año, pese a que Los Ríos se encuentra en estado de excepción.

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 21/ABRIL/2023 I
En tal solo un día acribillaron a cinco personas que se encontraban en el interior de una peluquería.
DOLOR. Los hechos violentos reportados en la ‘Ciudad del Río’ mantienen en zozobra a los habitantes. TRAGEDIA. Al hombre lo acribillaron en el conocido ‘Callejón de la Muerte’. No es la primera vez que ocurre algo así en este sitio.

Sepultan a policía asesinado en un procedimiento

En un ambiente de dolor y lágrimas fueron inhumados los restos mortales de Steven Vargas Bermeo, servidor policial que murió en un procedimiento antidelincuencial.

La víctima era oriunda de Las Mercedes, localidad rural perteneciente a Santo Domingo y en la que descansará eternamente a consecuencia de un disparo que segó su vida.

Sus restos llegaron la madrugada del miércoles 19 de abril en medio de honores policiales. El pueblo también se volcó a la vía principal para recibir el féretro y solidarizarse con los familiares del gendarme caído.

de Las Mercedes. El sitio lució alborotado de personas que conocían a Steven, quienes lamentaban que manos asesinas hayan acabado con la vida de un coterráneo.

El caso

Aproximadamente a las 11:20 del martes 18 de abril se reportó un robo a mano armada en la jurisdicción del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, delito que era cometido por ocupantes de un taxi y una motocicleta.

el dato No deja hijos en la orfandad. El sepelio fue ayer, jueves 20 de abril.

disparo que comprometió órganos vitales. Inmediatamente lo trasladaron a una casa de salud para que reciba atención médica, pero su estado siempre fue crítico y horas después se confirmó su deceso.

Trayectoria

Tenía seis años vinculado en las filas de la Policía Nacional y su rango era cabo segundo. Actualmente for-

maba parte del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) , cuyos compañeros lamentan su partida. En Buena Fe prestaba sus servicios hace cuatro años

y el ataque en su contra se suscitó horas después de haberse presentado del franco, días de descanso que pasó con sus familiares en Las Mercedes. (JD)

La capilla ardiente se levantó en la cancha cubierta

Steven Vargas ofrendó su vida en el cumplimiento de su labor . Él fue uno de los policías que acudió al procedimiento, pero desafortunadamente los delincuentes activaron sus armas de fuego y le propinaron un

Queman a un reciclador en Santo Domingo

Un hombre que circulaba por la urbanización Jaramillo Delgado fue atacado por sujetos desconocidos, quienes lo golpearon para neutralizarlo y prenderle fuego

Los sujetos llegaron a bordo de varias motocicletas. Posteriormente ataron a la víctima en un poste de alumbrado público y lo quemaron porque lo acusaban de participar en un robo.

Equivocación

Aparentemente todo se tra-

tó de una confusión y el agredido no habría tenido responsabilidad en el delito, moradores del sector aseguraron que se dedica a reciclar cosas para ganarse el sustento diario.

Las llamas causaron heridas complicadas en el dorso y otras partes del cuerpo, pero afortunadamente fue rescatado a tiempo para que reciba atención médica.

Paramédicos de Consulting Group acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios y posteriormente lo

movilizaron en la ambulancia hacia el hospital Gustavo Domínguez

el dato

Personas del sector indicaron que el hombre y su pareja reciclan en un triciclo.

El hombre resultó con quemaduras de segundo y tercer grado. Mientras tanto la Policía Nacional inició la búsqueda de las personas causantes de este hecho, quienes habrían huido a bordo de tres motocicletas. (JD)

SUCESOS 23 SANTO
21/ABRIL/2023 I
DOMINGO VIERNES
ATENCIÓN. Personal de Consulting Group brindó los primeros auxilios.
El uniformado prestaba sus servicios en el cantón Buena Fe, pero era oriundo de Santo Domingo.
DESPEDIDA. Los restos del uniformado descansan en Las Mercedes. LAMENTABLE. Steven Vargas Bermeo era de Santo Domingo.

FF.AA. esperan reclasificación de grupos delictivos a terroristas

Las provincias que se encuentran bajo estado de excepción (Esmeraldas, Guayas y Los Ríos) serán la prioridad en el combate de la delincuencia.

Visión contra el terrorismo

La decisión anunciada por el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, de declarar como “grupos terroristas” a las bandas de delincuencia organizada ha generado múltiples reacciones. Pero en las Fuerzas Armadas solo esperan el “aporte político” del Gobierno para actuar.

Este reclasificación de las organizaciones criminales implica una serie de transformaciones, no solo en el tipo de jurisdicción que se encargaría de juzgar las personas vinculadas a estos grupos, sino también en el castigo e incluso en el accionar de los cuerpos de seguridad.

Para el exministro del Interior, Patricio Carrillo, la decisión del Gobierno debió ser meditada “por mucho tiempo y con mucha conciencia”

Para Carrillo es un paso que permitirá a los cuerpos de seguridad del Estado, “hacer uso de toda la fuerza”, para controlar el “accionar irracional” de los grupos delictivos.

Zona de acción

Fuentes ligadas a las FF.AA. informaron a LA HORA que las acciones que hoy se llevan adelante forman parte de las acciones “cotidianas y recurrentes” de la institución, pero

Importante Industria Láctea busca distribuidor para zona rentable en la ciudad de Ibarra, requisitos:

-Tener mínimo dos vehículos con furgón.

- Capital de trabajo (3000 dólares)

- Experiencia de 1 año en ventas de producto de consumo masivo.

La empresa ofrece cartera de clientes y rutas exclusivas para el distribuidor.

Los interesados adjuntar los requisitos al correo distribucionibarra84@gmail.com 001-004-2972

que al momento de firmarse la reclasificación de los grupos se “recrudecerá”

“Cuando tengamos la orden, entraremos en otra etapa, donde vamos a recrudecer el combate de estos grupos y no vamos a parar”, puntualizaron las fuentes.

Precisaron que las acciones serán más contundentes en las provincias y regiones en las que rige el estado de excepción (Esmeraldas, Guayas y Los Ríos). Pero especialmente en Esmeraldas

Además, los cuerpos de seguridad tomarán como principales objetivos las organizaciones delictivas que han generado “terror” en las últimas semanas Antes de celebrarse la consulta, Inteligencia de la Policía había identificado a 25 organizaciones criminales en el territorio nacional.

Tratamiento legal

La abogada penalista Mariana Yépez, explicó a LA HORA que las acciones de las bandas de delincuencia organizada se habían transformado.

Cuando se comparan los tipos de delitos y las penas contemplados en el Código Orgá-

nico Integral Penal (COIP), la reclasificación de los grupos implica un importante cambio.

Mientras que una persona acusada de un delito relacionado a la delincuencia organizada, previsto en el artículo 369 del COIP, se enfrenta a penas de 5 a 7 años . Un acusado de terrorismo puede recibir de 10 a 15 años de prisión, según el artículo 366. Esto en caso de no haberse registrado la muerte de una o más personas inocentes. Si ese es el caso, el castigo podría ubicarse entre 22 y 26 años. Los ataques ocurridos en noviembre de 2022, en el que se registraron 12 detonaciones de bombas en Guayaquil y Esmeraldas; la matanza de los nueve pescadores en Esmeraldas; las alarmas por artefactos explosivos en Quito, así como los USBbomba enviados a medios y periodistas, marcaron un cambio en la forma de operar de los grupos delincuenciales. Esto, precisamente, ha llevado a que sean catalogados como “grupos terroristas”, pues atacan a la población inocente en el afán de generar terror. (ILS)

° En América Latina, particularmente en Ecuador, no es la primera vez que hay la necesidad de entablar una lucha férrea contra el terrorismo. En la década de 1980, por ejemplo, el Gobierno de León Febres Cordero, las FF.AA. tuvieron que enfrentarse con dureza al surgimiento del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC). La participación de las Fuerzas Armadas en este tipo de escenarios también se ha registrado en países como México, en el que los carteles de la droga han degenerado en una situación de extrema violencia y en el que la disputa por el territorio fronterizo ha obligado al Gobierno a actuar con contundencia. Aunque la guerra no ha sido ganada. En Brasil, asimismo, la lucha contra las bandas criminales que se habían apoderado de las favelas, sobre todo en Río de Janeiro, obligó a una actuación de las fuerzas militares en el combate de la delincuencia.

Otra referencia para los militares es la concepción del terrorismo luego de los hechos del 11 de septiembre de 2001, cuando fueron asesinadas 2.996 personas inocentes, con el único objetivo de generar terror en la población.

Unidades especiales

° Para este fin de semana, las FF.AA. prevén actuar en todo el territorio, enmarcadas en el estado de excepción vigente, principalmente en Esmeraldas, Guayas y Los Ríos.

Por el momento se llevan acciones conjuntas entre las FF.AA. y la Policía Nacional, pero todavía no han actuado efectivos de los cuerpos especializados en el combate al terrorismo.

En el país existe personal “especializado, calificado y entrenado para llevar adelante con éxito estas operaciones”, aseguraron fuentes militares.

LOS RÍOS | VIERNES 21/abRIl/2023 I seguridad 24
DEFENSA. Equipos de Acciones Especiales se preparan para entrar en acción. Foto: FF.AA.

Pachakutik y su dilema por el juicio polìtico

En Pachakutik hay “mucha preocupación” sobre qué va a pasar después de una eventual salida del presidente Guillermo Lasso

El bloque del movimiento Pachakutik en la Asamblea Nacional ratificó que la decisión es dar sus votos (23) para una eventual destitución del presidente Guillermo Lasso. Sin embargo, se dice que hay “mucha preocupación” sobre qué pasará después de una eventual salida del mandatario del poder.

Salvador Quishpe (Pachakutik), señala que los correístas se están “frotando las manos, tratando de pescar a río revuelto” para retomar el poder.

Por ello, afirmó que es necesario avanzar para darle al Ecuador un nuevo momento político, que garantice políticas públicas en bien de los ecuatorianos. “Pero esto no se va a resolver salvando a Lasso, ni tampoco tumbando a Lasso”.

Adelantó que el movimiento ha iniciado conversaciones con sectores sociales, políticos, universidades, entre otros, para armar una plataforma amplia de acuerdo nacional que permita llegar a consensos mínimos. Una de las intenciones sería

EL DATO

En junio de 2022, Gissella Molina (Pachakutik) denunció haber sido objeto de amedrentamientos para obligarle a votar a favor de la destitución.

lograr buenos resultados en las elecciones de 2025.

“No estaremos de acuerdo en que nuestros votos sirvan para tumbar a Lasso, y que después vuelva el correísmo a burlarse nuevamente de los derechos de los pueblos indígenas y de todos los ecuatorianos”, agregó Quishpe.

Acuerdo con la ID

A menos de un mes del cambio de autoridades en la Asamblea, el legislador desestimó una versión de Virgilio Saquicela, actual presidente del Parlamento, de que tendría el apoyo de varios sectores políticos, incluido Pachakutik para lanzar su candidatura a la Presidencia.

“Esto lo puede decir, respetamos las ideas y los anhelos, pero nosotros no estamos conformes con una dirección de la Asamblea que solo trata de dar respuesta a un sector político; es un Presidente que está medio secuestrado por el grupo de UNES”, afirmó.

Quishpe espera que en este proceso (de cambio de autoridades) se mantenga un acuerdo que está vigente con la Izquierda Democrática, pero no descartó mantener conversaciones con otros sectores. “Ya veremos quiénes más se suman”, señaló.

Cambios en la coordinación

En medio de los cambios que se avecinan en la coordinación de Pachakutik (previsto para el 29 de abril), una

facción del movimiento ha resuelto apoyar a Cecilia Velasque (actual subcoordinadora), a Jorge Herrera (expresidente de la Conaie), y a Guilermo Churuchumbi (excandidato a Prefecto).

La línea del bloque en la Asamblea es que se investiguen los audios filtrados en redes sociales en los que se le imputan a Velasque un supuesto pedido de cargos al Gobierno.

“Según lo que le hemos escuchado a Cecilia Velasque, ha sido inculcar que se hagan las cosas bien, y con el Gobierno nada, yo no creo que haya cambiado de posición política en estos días”, afirmó Quishpe. Consideró que sus declaraciones (de aspirar a un Ministerio) se produjeron en un contexto de “ironía”.

Quishpe dijo que la decisión de las bases de su provincia (Zamora Chinchipe) es apoyar la candidatura de Jorge Herrera.

¿Regresa la violencia al Parlamento?

Mientras tanto, en los pasillos de la Asamblea empieza a tomar fuerza el rumor de que se volverán a repetir las mismas condiciones de junio de 2022, cuando algunos legisladores denunciaron, incluyendo legisladores de Pachakutik, que recibían amenazas en sus domicilios exigiéndoles que apoyen con sus votos la destitución de Lasso.

“Se escucha entre pasillos todo lo que se va a venir”, señalaron legisladores que prefirieron la reserva.

El 28 de junio de 2022, Gissella Molina (Pachakutik), quien entonces no respaldó con su voto la moción para

destituir a Guillermo Lasso, denunció en el Pleno de la Asamblea haber sido objeto de amenazas y amedrentamientos en los exteriores de su domicilio para obligarle a votar a favor de la destitución. (SC)

CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DE LOS DELEGADOS DE LAS FILIALES AL DIRECTORIO DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA PARA EL PERIODO 2023-2027

Quito, 21 de abril del 2023. Se convoca A LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS PROVINCIALES POR DEPORTE Y LIGAS DEPORTIVAS CANTONALES FILIALES DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA, a la Asamblea General de Elección de los delegados al Directorio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027, que se llevará a efecto el día lunes 8 de mayo del 2023 a las 18:00 horas en el Auditorio Luis Arias Guerra ubicado en el Palacio de los Deportes, Avenida Ladrón de Guevara s/n y Avenida Queseras del Medio, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quórum;

2. Instalación de la Asamblea General de Elecciones;

3. Elección de dos delegados de las filiales al Directorio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027; y,

4. Clausura de la Asamblea General de Elecciones. Se pone en conocimiento de todas las filiales que en caso de no existir quorum en el día y hora señalados, se procederá conforme lo establecido en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que dispone: “Del quórum: En general, el quórum de instalación de las Asambleas Generales o Congresos se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes. (…)”

A fin de dar cumplimiento a los artículos 18 y 25 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y 6 del Estatuto de Concentración Deportiva de Pichincha, podrán participar con voz y voto únicamente las filiales que cuenten con Acuerdo Ministerial o Resolución; y, Registro de Directorio vigente. Atentamente,

política 25 i LOS RÍOS | viernes 21/abril/2023
ACUERDOS. Pachakutik y la Izquierda Democrática tienen un acuerdo que todavía está vigente. La alianza se acordó en abril de 2021 (foto archivo)
001-003-3081

El Niño dará más problemas en junio

El Gobierno ha solicitado mantener activos los Comités de Operaciones de Emergencia, como medida de prevención ante potenciales daños causados por uno de los más potentes fenómenos meteorológicos.

El Niño es el nombre del fenómeno climático que se produce por la fluctuación de las temperaturas del océano, especialmente, en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial.

Ecuador conoce sobre este fenómeno, pues sus efectos fueron devastadores en 1982 y 1997. En Guayaquil – en la década de 1980– las lluvias alcanzaron los 4.000 milímetros cúbicos de agua.

En esa temporada, El Niño ocasionó daños por $650 millones para el sector productivo. Solo en Guayaquil, el Inamhi estimó que la precipitaciones acumuladas excedieron los 4.000 milímetros cúbicos de agua. En la década de 1990, la provincia más afectada fue El Oro,

ahí el río del cantón Santa Rosa se desbordó y dejó muertos, heridos y grandes daños materiales.

Preparación en Ecuador

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso a los gobernadores mantener activos los Comités de Emergencia provinciales y solicitar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) la actualización y el fortalecimiento de los planes de respuesta territoriales.

“La Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de sus coordinaciones zonales, brindará los insumos técnicos necesarios para el desarrollo de las acciones de prevención en las provincias consideradas vul-

nerables (ver recuadro) a los efectos negativos de las lluvias ”, indicó dicha cartera de Estado. También se determinó que la Subsecretaría de Gobernabilidad de Pichincha, para que se hagan tareas de prevención en los territorios expuestos a amenazas por inundación y movimientos en masa.

El COE también dispuso emprender campañas comunicacionales para mantener informada a la ciudadanía de la situación meteorológica y advertir de posibles eventos que puedan presentarse en sus localidades y presentar proyectos para planes de respuesta territoriales . Las medidas – detallaron– se

toman bajo los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Junio un mes complejo

Provincias más vulnerables

° Azuay

° Bolívar

° Cañar

° Carchi

° Chimborazo

° Cotopaxi

° El Oro

° Esmeraldas

° Guayas

° Imbabura

° Loja

° Los Ríos

° Manabí

° Santa Elena

° Santo Domingo de los Tsáchilas

° Galápagos

Según la Comisión Multisectorial ENFEN, se espera que en junio, en la mayoría de Sudamérica, la intensidad del fenómeno de El Niño suba de una intensidad leve a moderada.

Al momento, en Sudamérica hay “alerta de El Niño costero”, ya que se espera que las condiciones de este fenómeno “continúen desarrollándose, por lo menos hasta julio del presente año y con una mayor probabilidad de magnitud débil”.

Esto significa que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, continuará por encima de lo normal. (AVV)

LOS RÍOS | viernes 21/abril/2023 I sociedad 26
CLIMA. El Niño es uno de los fenómenos naturales más potentes a escala mundial. Foto: EFE

Sector minero creció 50% entre enero y febrero de 2023

La minería crece en el Ecuador. Según un reporte de la Cámara de Comercio de Guayaquil, las minas y canteras fueron las actividades que más crecimiento en ventas presentaron en febrero con el 50% más que en febrero de 2022 ($753 millones), al generar $1.131 millones. Este incremento ocurre a pesar de que el sector

Cinco de cada diez familias quiteñas bajaron su consumo por la delincuencia

La inseguridad tiene un efecto directo en la economía y el consumo de los capitalinos. Sectores como el de los restaurantes registran menos ventas.

La economía de los hogares quiteños se ve cada vez más afectada por la creciente inseguridad y delincuencia. Esto se indica en un reciente estudio de la consultora Oikonomics en el que se advierte que el 53� de las familias encuestadas indicó que su consumo y sus hábitos de compras se han visto disminuidos como consecuencia de la situación actual de inseguridad.

Yolanda Bedón, comerciante y madre de familia, explicó que en su familia han restringido al mínimo las salidas a comer o por diversión. Además, las menores ventas de su pequeña tienda de barrio han bajado el ingreso disponible al mes.

“ La situación es compleja porque hay miedo La delincuencia sí ha aumentado. Se compra y vende menos. Todos están restringiendo sus gastos porque no se sabe lo que va a pasar”, dijo.

Según los encuestados, los más afectados por la caída del consumo son los quiteños de 65 años o más, debido a que el 67� aseguró que ha limitado sus actividades habituales.

Los menos afectados son los menores de 25 años porque, en más de la mitad de los casos, buscan formas

para seguir saliendo.

Menos ventas a corto plazo

Aunque el pago de impuestos como el IVA, que es el pulso de la actividad económica de una ciudad, todavía no se han visto reducidos en Quito. Su crecimiento sí se ha desacelerado.

Según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), la recaudación de iVA creció casi 31� si se compara el primer trimestre de 2021 con el de 2022. Pero, si se compara el primer trimestre de 2022 con el de 2023, el aumento fue menor al 4�.

El 75% de los encuestados por Oikonomics cree que las ventas de las empresas disminuirán en los próximos tres meses como consecuencia de la situación actual de inseguridad

Específicamente, los encuestados dieron a conocer cinco actividades que están dejando de realizar y que concentran el 64% de sus respuestas: salir a centros de diversión (16�), ir a comer en restaurantes (14�), ir a parques (13�), viajar dentro del país (12%) y visitar lugares turísticos (9%).

Como se puede evidenciar, la mayoría de estas actividades están relacionadas al sector turístico y de entrete-

minero tiene proyectos estancados, y solo dos minas realizan una explotación a gran escala. La minería ilegal, las acciones judiciales, el narcotráfico y la oposición social complican el escenario de una actividad que podría suplir con creces los ingresos perdidos por la declinante producción de petróleo. (JS)

Las principales opciones de movilización que han encontrado los ciudadanos son: ir en auto propio (35%), usar el servicio brindado por plataformas (18%), ir en taxi (14%) o pedir a un familiar o amigo que pase por él/ella (13%).

Por otro lado, la caída en las salidas a comer, según Oikonomics, ya ha representado una pérdida en ventas de al menos $15 millones en los restaurantes.

Diego Vivero, vocero de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha, ha reconocido que el sector, que ha hecho esfuerzos por recuperarse de la pandemia y las paralizaciones, está muy preocupado por el permanente miedo que tiene la gente a salir.

nimiento, por lo que este podría ser uno de los sectores más afectados en los próximos meses.

Menos salidas

Las personas perciben que el transporte público es uno de los lugares en los que existe mayor probabilidad de ser víctima de la delincuencia.

Del total de encuestados, el 40� menciona que sí ha cambiado su modo de movilización por seguridad. Si se compara esta respuesta por sexo, se observa que una mayor proporción de mujeres (55�), en relación con hombres (45�), ha tenido que buscar alternativas.

Los quiteños consideran que sus barrios son menos seguros

° El 88% de los encuestados percibe que Quito no es una ciudad segura. Específicamente, el 58% de las personas considera que la capital del Ecuador es “Nada segura” y el 30% piensa que es “poco segura”.

Asimismo, la percepción de seguridad en esta ciudad ha empeorado respecto al año anterior, dado que el 86% de los encuestados cree que su sector o barrio es “menos seguro”, comparado con 2022.

Este sentir se mantiene en todos los sectores de Quito, sin embargo, existe una peor percepción de seguridad en los barrios ubicados en el Norte (Calderón, Carapungo, Ponceano, Pomasqui y Carcelén), ya que el 94% de las personas encuestadas en este sector considera que su barrio es “menos seguro”.

El 91% de las personas encuestadas considera que entre los aspectos que afectan su percepción de seguridad están la ausencia de presencia policial en el sector (21%), presencia de grupos delincuenciales en el país (20%), el ser víctima de la delincuencia o conocer a alguien que ha pasado por esta situación (19%), el leer noticias diarias relacionadas a inseguridad (17%), y escuchar comentarios de la gente sobre la ocurrencia de delincuencia (14%).

“Desde mediados del año pasado ya veíamos que esto se iba a dar como consecuencia de la post pandemia y la falta de resultados en la generación de empleo. Hemos venido trabajando en articulación con la Policía Nacional”, dijo. Esto incluye capacitaciones a los colaboradores de los restaurantes y, según la agremiación, sí se han obtenido resultados.

Se han llevado a cabo reuniones con el ministerio de Turismo, con el alcalde electo Pabel Muñoz. “Hemos conversado con mucha seriedad, pero es un proceso que tomará tiempo. La población ha tomado esto con seriedad y se está reuniendo en vecindarios. Nosotros mismos, con restaurantes que son de vecindario, hemos puesto la mesa para hablar de chat, alarmas comunitarias”, aseveró.

Incluso, los restauranteros se han sentado con los dueños de las plataformas de delivery para reforzar los protocolos de seguridad que ya se tienen.

Según Vivero, es contraproducente que la ciudadanía vacíe las calles y no quiera salir por miedo a la delincuencia, porque eso favorece precisamente a los delincuentes y genera más crisis económica y social. (JS)

economía 27 i LOS RÍOS | viernes 21/abril/2023
INSEGURIDAD. Los quiteños están preocupados por la delincuencia.

‘Coyoteros enredan a migrantes por TikTok

en el año fiscal 2022 fueron detenidos 2,76 millones de indocumentados en la frontera de ee.UU. con México.

t IJUa N a (MÉXICO). Los llamado s ‘polleros’ o traficantes de personas recurren ahora a TikTok en la frontera norte de México para ofrecer sus servicios de cruce hacia Estados Unidos y reclutar migrantes que, ante la incertidumbre y restricciones migratorias, acceden a pagarles.

Activistas y autoridades de México y Estados Unidos han alertado sobre el modus operandi en esta red social, lo que, a su parecer, habla de cómo esto s ‘coyotes’ emplean las nuevas tecnolo-

Rebrotes de enfermedades acechan a América

Wa SHINGtON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el continente americano enfrenta una “crisis inminente” de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en la vacunación.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, afirmó que la pandemia de COVID-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomielitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región.

“A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años ”, declaró el director de la OPS.

Barbosa explicó que América había sido históricamente “líder mundial” en el control de enfermedades”, como la poliomielitis, el sarampión y el tétanos.

Pero en la última década se han registrado “ graves retrocesos”, como una caída drástica en las tasas de vacunación eFe

gías para aprovecharse de la vulnerabilidad de migrantes.

Desde Tijuana, en la frontera de México con California, se pudo confirmar diversas cuentas con videos que muestran el muro fronterizo, donde se ve cómo en segundos los ‘polleros’ colocan una escalera y cruzan a migrantes e, incluso, las personas llevan vestimenta militar para camuflarse.

Estas publicaciones tienen leyendas como “ Cruces para Estados Unidos

para estas fechas, a la orden, interesados mándenme mensaje” o “Salidas para Estados Unidos en estos días, cruces 100% seguros y baratos”, acompañados algunos de números telefónicos.

Las cuentas suelen ser públicas, algunas con nombres de usuarios indescifrables y otras son cuentas individuales de personas que comparten también su día a día, aunque la mayoría de las analizadas solo cuentan con una o dos publicaciones ofreciendo estos servicios.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SOCIEDAD DE PALMICULTORES DE LA INDEPENDENCIA SOPALIN S.A

De conformidad al Estatuto Social y las normas vigentes, por decisión del Directorio de la Compañía, convocase a los accionistas de SOCIEDAD DE PALMICULTORES DE LA INDEPENDENCIA SOPALIN S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo en forma telemática mediante la plataforma zoom, el día 02 de mayo de 2023, a las 15h00 desde las instalaciones de la compañía ubicadas en el cantón Quinindé, Km. 4, Vía Puerto Quito-Los Bancos, para lo cual, los accionistas podrán conectarse al siguiente link: https://ales.zoom.us/j/88161137390?pwd=QTgz WHZuQmJVdytmTCt5VmNYMTBZUT09, a efectos de conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocer el Informe del Comisario del ejercicio económico 2022.

2. Conocer y aprobar los Estados Financieros entre los que se incluyen el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, correspondiente al ejercicio económico 2022.

3. Conocer y aprobar el Informe de la Administración correspondiente al ejercicio económico 2022.

4. Conocer el Informe de Auditoría Externa correspondiente al ejercicio económico 2022.

5. Resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico 2022.

6. Nombrar Comisario Principal y Suplente de la compañía por el período estatutario de un año.

7. Resolver sobre la contratación de la firma Auditoría Externa para el ejercicio económico 2023.

Se convoca especial e individualmente al Comisario de la empresa, Econ. Gustavo Ricardo Montenegro Zaldumbide a quién se le notificará en la siguiente dirección Av. Del Maestro OE2-71 y Picapar de la ciudad y cantón Quito, provincia de Pichincha. Conforme a lo previsto en la normativa vigente, la información que debe conocer la Junta General de Accionistas se encuentra a disposición de los accionistas con la debida antelación, en las oficinas de Sociedad De Palmicultores de la Independencia Sopalin S.A., ubicadas en el cantón Quinindé, Km. 4, Vía Puerto Quito-Los Bancos, sin perjuicio que la misma será remitida en forma electrónica a los accionistas que consignaron sus correos electrónicos en la empresa. Los accionistas podrán conectarse personalmente o por medio del representante legal o apoderado, que deberá contar con el documento correspondiente. Para su participación vía telemática, el accionista dejará constancia de su registro mediante el envío de un correo dirigido a fpalma@hpalmaca.com.ec hasta el 01 de mayo de 2023 a las 17h00 pm, a efectos de proporcionar las claves de acceso a la reunión, al cual se adjuntará su documento de identidad, y actualizará sus datos de contacto. En caso de delegación, deberá adjuntar la carta poder, el documento de identificación del accionista, el documento de identificación de la persona que lo representa, y para el caso de compañías, además adjuntará el nombramiento del representante legal. Adicional, el accionista deberá dejar constancia de su comparecencia y participación por medios telemáticos y su votación por cada moción al correo electrónico antes indicado.

Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo y forma dispuesto en la Ley de Compañías. Valeria Flores Escobar Presidente

Detalle. Pantalla de un teléfono en la que se ve un mensaje publicado en la red TikTok que ofrece el servicio de cruzar a personas de manera ilegal.

Un nuevo riesgo Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante de Tijuana, dijo que esto refleja cómo los traficantes de personas buscan la manera de reclutar a los migrantes a

toda costa.

El funcionario advirtió que esto coloca a los migrantes en una posición “totalmente de riesgo” al no saber de dónde provienen estas cuentas o quiénes están detrás de ellas.

Argumentó que los riesgos para los migrantes han crecido desde que Estados Unidos anunció en enero pasado restricciones migratorias, como la ampliación del Título 42 para la expulsión inmediata de quienes lleguen por tierra, en particular de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

El funcionario refirió que ante la vulnerabilidad y la incertidumbre en la que se encuentran los migrantes sucede que “muchas veces les creen más a estas personas (los traficantes) que a las autoridades”. eFe

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE OLEAGINOSAS DEL CASTILLO OLEOCASTILLO S.A. De conformidad al Estatuto Social y las normas vigentes, convocase a los accionistas de OLEAGINOSAS DEL CASTILLO OLEOCASTILLO S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo en forma telemática mediante la plataforma zoom, el día 02 de mayo de 2023, a las 10h30 desde las instalaciones de la compañía ubicadas en el Recinto Las Golondrinas, Sector Fruta de Pan del cantón Quinindé, para lo cual, los accionistas podrán conectarse al siguiente link: https:// ales.zoom.us/j/86391042984?pwd=NHV0bE5YSDcwOXRvV1FHZGxtSlFqUT09, a efectos de conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocer el Informe del Comisario del ejercicio económico 2022.

2. Conocer y aprobar los Estados Financieros entre los que se incluyen el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, correspondiente al ejercicio económico 2022.

3. Conocer y aprobar el Informe de la Administración correspondiente al ejercicio económico 2022.

4. Conocer el Informe de Auditoría Externa correspondiente al ejercicio económico 2022.

5. Resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico 2022.

6. Nombrar Comisario Principal y Suplente de la compañía por el período estatutario de un año.

7. Resolver sobre la contratación de la firma Auditoría Externa para el ejercicio económico 2023.

Se convoca especial e individualmente al Comisario de la empresa, Econ. Gustavo Ricardo Montenegro Zaldumbide a quién se le notificará en la siguiente dirección Av. Del Maestro OE2-71 y Picapar de la ciudad y cantón Quito, provincia de Pichincha. Conforme a lo previsto en la normativa vigente, la información que debe conocer la Junta General de Accionistas se encuentra a disposición de los accionistas con la debida antelación, en las oficinas de Oleaginosas del Castillo Oleocastillo S.A., ubicadas en el Recinto Las Golondrinas, Sector Fruta de Pan del cantón Quinindé, sin perjuicio que la misma será remitida en forma electrónica a los accionistas que consignaron sus correos electrónicos en la empresa. Los accionistas podrán conectarse personalmente o por medio del representante legal o apoderado, que deberá contar con el documento correspondiente. Para su participación vía telemática, el accionista dejará constancia de su registro mediante el envío de un correo dirigido a fpalma@hpalmaca.com.ec hasta el 01 de mayo de 2023 a las 17h00 pm, a efectos de proporcionar las claves de acceso a la reunión, al cual se adjuntará su documento de identidad, y actualizará sus datos de contacto. En caso de delegación, deberá adjuntar la carta poder, el documento de identificación del accionista, el documento de identificación de la persona que lo representa, y para el caso de compañías, además adjuntará el nombramiento del representante legal. Adicional, el accionista deberá dejar constancia de su comparecencia y participación por medios telemáticos y su votación por cada moción al correo electrónico antes indicado.

Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo y forma dispuesto en la Ley de Compañías.

Valeria Flores Escobar Presidente

global 28 i LOS RÍOS | viernes 21/abril/2023
Quinindé, 21 de abril de 2023 001-003-3070
2023 001-004-3028
Quinindé, 21 de abril de

Dolor y lágrimas por la partida de policía asesinado

El cabo segundo Steven Vargas Bermeo fue sepultado en el sector Las Mercedes, localidad perteneciente a Santo Domingo. El uniformado era parte del GOM

Quevedo es el cantón con más asesinatos en la provincia.

La cifra asciende a 84 muertes violentas. Las unidades investigativas de la Policía buscan soluciones a este problema.

¡Amarrado a un poste y quemado!

Un reciclador fue quemado por sujetos desconocidos que lo acusaban de un presunto robo. Al parecer confundieron a la víctima porque únicamente se dedica al reciclaje. Resultó con quemaduras de segundo y tercer grado.

Armando Ortega se habría puesto a beber, luego lo asesinaron, ocurrió en Babahoyo.

24 páginas 50c incl. IVA VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 santo Domingo - Los Ríos
LOS RÍOS LOS RÍOS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO
Salió de prisión y encontró la muerte
22 22 23
Buena Fe y murió tras
23
recibir un impacto de bala durante una persecución.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.