2 minute read

La represa Daule - Peripa abrió compuertas y crecen los ríos

el 16 de abril de 2023.

Preocupados. Así es como se sienten los habitantes de varias localidades de las provincias de Manabí y Guayas, esto, después de que de manera repentina se desbordaran los ríos y esteros que atraviesan sus sectores.

Una de las ciudades más afectadas es Pichincha, en la provincia de Manabí, ya que el agua ha ingresado a viviendas y a sus ocupantes les tocó desplazarse hacia otras zonas. En este mismo cantón se encuentra el puente Velasco Ibarra (une a las provincias antes mencionadas), cuya estructura no está en óptimas condiciones. ‘‘El río creció y se está llevando todo lo que encuentra a su paso, el puente parece que también se cae, encima hay derrumbes y la situación se agrava, hacía tiempo que no pasaba algo semejante’’, expresó Braulio Villa, habitante por más de 30 años.

‘‘Es fatal, un departamento en mi casa está literalmente bajo el lodo’’, comentó Mercedes Briones, otra de las perjudicadas, reside a un costado del viaducto.

Recordó que dormía cuando escuchó ruidos extraños y al asomarse ya el agua estaba en la sala de la vivienda, de inmediato empezaron a sacar algunos enseres, otros se dañaron.

Las vías Puerto Conguillo – Barragante y Estero de Damas – Puerto Conguillo, presentan deslaves e inundaciones.

La situación es similar en El Empalme (Guayas) ríos como El Congo, Macul, El

El Dato

La cota del embalse Daule –Peripa alcanzó su máximo nivel de operación que es de 85 metros sobre el nivel del mar.

Limón y otros afluentes están desbordados; así por ejemplo, es difícil ingresar a recintos como El Guabo, Buena Suerte, Pavones, Mario Sabando, San Andrés, San Celestino y más poblaciones. “Todo se debe a que abrieron las puertas de la represa, por eso los ríos crecieron rápido y bajan lechuguines’’, indicó Gabriel Morales, morador del recinto Pacaritambo.

Apertura controlada

Desde la Corporación

Eléctrica del Ecuador se informó que debido a la fuerte temporada de lluvias, la cota del embalse

Daule – Peripa alcanzó su máximo nivel de operación que es de 85 metros sobre el nivel del mar. Por tal motivo, en la central Marcel Laniado de Wind se inició la aplicación del protocolo de seguridad, que incluye la apertura controlada de las compuertas del vertedero, esta medida se adopta con el fin de precautelar la seguridad de la presa, la actividad se ejecuta desde el pasado 16 de abril de 2023. Se dio a conocer que se realiza un monitoreo constante para operar el embalse de manera segura y sin complicaciones. (JO)

Mantenga la calma. 01

Escuche atentamente las indicaciones así como la información que manifiesta tener el extorsionador y no le corrija o alimente con información adicional

Valore la certeza de la información para que pueda identificar la modalidad a la que está expuesto.

Trate de grabar las comunicaciones extorsivas.

No confronte al extorsionador, ni cierre la llamada inmediatamente.

No ofrezca cantidades de dinero o pacte un pago.

Aparente pánico, sumisión y solicite tiempo para conseguir el dinero o parte de éste.

Haga insistencia continúa de no poseer dinero suficiente pero deje en claro al extorsionador su intención de colaborarle.

Si eres víctima de extorsión, llama al 1800delito y manifieste haber sido víctima de extorsión para canalizar el asesoramiento adecuado e inmediato.

This article is from: