
4 minute read
Pachakutik y su dilema por el juicio polìtico
En Pachakutik hay “mucha preocupación” sobre qué va a pasar después de una eventual salida del presidente Guillermo Lasso
El bloque del movimiento Pachakutik en la Asamblea Nacional ratificó que la decisión es dar sus votos (23) para una eventual destitución del presidente Guillermo Lasso. Sin embargo, se dice que hay “mucha preocupación” sobre qué pasará después de una eventual salida del mandatario del poder.
Salvador Quishpe (Pachakutik), señala que los correístas se están “frotando las manos, tratando de pescar a río revuelto” para retomar el poder.
Por ello, afirmó que es necesario avanzar para darle al Ecuador un nuevo momento político, que garantice políticas públicas en bien de los ecuatorianos. “Pero esto no se va a resolver salvando a Lasso, ni tampoco tumbando a Lasso”.
Adelantó que el movimiento ha iniciado conversaciones con sectores sociales, políticos, universidades, entre otros, para armar una plataforma amplia de acuerdo nacional que permita llegar a consensos mínimos. Una de las intenciones sería
El Dato
En junio de 2022, Gissella Molina (Pachakutik) denunció haber sido objeto de amedrentamientos para obligarle a votar a favor de la destitución.
lograr buenos resultados en las elecciones de 2025.
“No estaremos de acuerdo en que nuestros votos sirvan para tumbar a Lasso, y que después vuelva el correísmo a burlarse nuevamente de los derechos de los pueblos indígenas y de todos los ecuatorianos”, agregó Quishpe.
Acuerdo con la ID
A menos de un mes del cambio de autoridades en la Asamblea, el legislador desestimó una versión de Virgilio Saquicela, actual presidente del Parlamento, de que tendría el apoyo de varios sectores políticos, incluido Pachakutik para lanzar su candidatura a la Presidencia.
“Esto lo puede decir, respetamos las ideas y los anhelos, pero nosotros no estamos conformes con una dirección de la Asamblea que solo trata de dar respuesta a un sector político; es un Presidente que está medio secuestrado por el grupo de UNES”, afirmó.
Quishpe espera que en este proceso (de cambio de autoridades) se mantenga un acuerdo que está vigente con la Izquierda Democrática, pero no descartó mantener conversaciones con otros sectores. “Ya veremos quiénes más se suman”, señaló.
Cambios en la coordinación
En medio de los cambios que se avecinan en la coordinación de Pachakutik (previsto para el 29 de abril), una facción del movimiento ha resuelto apoyar a Cecilia Velasque (actual subcoordinadora), a Jorge Herrera (expresidente de la Conaie), y a Guilermo Churuchumbi (excandidato a Prefecto).
La línea del bloque en la Asamblea es que se investiguen los audios filtrados en redes sociales en los que se le imputan a Velasque un supuesto pedido de cargos al Gobierno.
“Según lo que le hemos escuchado a Cecilia Velasque, ha sido inculcar que se hagan las cosas bien, y con el Gobierno nada, yo no creo que haya cambiado de posición política en estos días”, afirmó Quishpe. Consideró que sus declaraciones (de aspirar a un Ministerio) se produjeron en un contexto de “ironía”.
Quishpe dijo que la decisión de las bases de su provincia (Zamora Chinchipe) es apoyar la candidatura de Jorge Herrera.
¿Regresa la violencia al Parlamento?
Mientras tanto, en los pasillos de la Asamblea empieza a tomar fuerza el rumor de que se volverán a repetir las mismas condiciones de junio de 2022, cuando algunos legisladores denunciaron, incluyendo legisladores de Pachakutik, que recibían amenazas en sus domicilios exigiéndoles que apoyen con sus votos la destitución de Lasso.
“Se escucha entre pasillos todo lo que se va a venir”, señalaron legisladores que prefirieron la reserva.
El 28 de junio de 2022, Gissella Molina (Pachakutik), quien entonces no respaldó con su voto la moción para destituir a Guillermo Lasso, denunció en el Pleno de la Asamblea haber sido objeto de amenazas y amedrentamientos en los exteriores de su domicilio para obligarle a votar a favor de la destitución. (SC)
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DE LOS DELEGADOS DE LAS FILIALES AL DIRECTORIO DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA PARA EL PERIODO 2023-2027
Quito, 21 de abril del 2023. Se convoca A LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS PROVINCIALES POR DEPORTE Y LIGAS DEPORTIVAS CANTONALES FILIALES DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA, a la Asamblea General de Elección de los delegados al Directorio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027, que se llevará a efecto el día lunes 8 de mayo del 2023 a las 18:00 horas en el Auditorio Luis Arias Guerra ubicado en el Palacio de los Deportes, Avenida Ladrón de Guevara s/n y Avenida Queseras del Medio, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quórum;
2. Instalación de la Asamblea General de Elecciones;
3. Elección de dos delegados de las filiales al Directorio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027; y,

4. Clausura de la Asamblea General de Elecciones. Se pone en conocimiento de todas las filiales que en caso de no existir quorum en el día y hora señalados, se procederá conforme lo establecido en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que dispone: “Del quórum: En general, el quórum de instalación de las Asambleas Generales o Congresos se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes. (…)”
A fin de dar cumplimiento a los artículos 18 y 25 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y 6 del Estatuto de Concentración Deportiva de Pichincha, podrán participar con voz y voto únicamente las filiales que cuenten con Acuerdo Ministerial o Resolución; y, Registro de Directorio vigente. Atentamente,