Esmeraldas, 02 febrero 2023

Page 22

¿QUIÉN

Alto costos de

perjudican a la comunidad

Los altos costos de vivir en Esmeraldas depende el sector donde el ciudadano deci da habitar, especialmente en la zona céntrica y en las ciudadelas ubicadas al sur del cantón oscilan entre 130 dólares.

Conciertos, publicidad, camisetas, gorras marketing y movilización de miles de militantes requiere una fuerte suma de dinero, regalos, logística en general ¿Todo lo financia el presupuesto del CNE?

Página 3 y 4 CIUDAD

POLÍTICA SUSCRÍBASE

MARTES 09 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Vacaciones en Esmeraldas Champú y casabe, delicias ancestrales de Esmeraldas @Esmeraldaslahora CON LA HORA GRATIS 10 y 11 23 /esmeraldashora 3 6 y 7 17
CIUDAD
CIUDAD
JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
arriendos
FINANCIA?
¿QUIÉN CONTROLA? DESPILFARRO ELECTORAL
Estragos del oleaje en Esmeraldas Página 06 www.lahora.com.ec
Aspirantes
de Atacames Página 11
5
a la Alcaldía

Despilfarro electoral en Esmeraldas ¿Quién los financia? ¿Quién controla?

Conciertos, publicidad, camisetas, gorras marketing y movilización de miles de militantes requiere una fuerte suma de dinero, regalos, logística en general ¿Todo lo financia el presupuesto del CNE?

El Consejo Nacional Electoral de la República del Ecuador es el máximo organismo de sufragio con sede en Quito, tiene un presupuesto establecido para cada una de las dignidades que aspiran a nuevos cargos de poder político, entre mayor sea la población mayor es el monto a recibir para sus campañas electorales.

Dado que las campañas se financian con recursos del estado como promociones y pautas en medios de comunicación no significa que podrían recibir aportes por encima del límite, para justificar estos egresos los encargados económicos deben presentar comprobantes de los aportes y facturas de gasto, esto ingresa a revisión por parte del organismo electoral después del proceso electoral.

Prohibiciones

Está tajantemente prohibido entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, a excepción de artículos promocionales reglamentados.

El límite de Gasto para la Prefectura y Viceprefectura en Esmeraldas es de 128.342,40 dólares por cada candidatura, que representa la relación entre votantes de Esmeraldas alcanzando a 427 808 personas aptas para ejercer el derecho al voto.

POLÍTICA 02 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 P

Para la dignidad de alcalde o alcaldes municipales, su límite de gasto por cada candidato es: En Atacames

15.044,40, Eloy Alfaro: 14.453,60

Esmeraldas:

68.598.80

Quinindé 39.249.60

Muisne, Río verde y San Lorenzo con 20 mil dólares para cada cantón.

Algarabía Electoral

‘Nadie se baja de la camioneta’, a pocos días de votaciones seccionales, las calles de esmeraldas se visten de diferentes colores de camisetas, siguiendo la festividad de una campaña política, bocinas con música van y vienen , banderas y trompetas son elementos para llamar la atención al ciudadano de a pie.Conciertos, discursos son presentados a lo largo y ancho de la provincia, pues el momento de votar se aproxima y el de hacer campaña electoral se termina el jue -

ves 2 de febrero.

El silencio electoral toca la puerta y la decisión final es tomada el 5 de febrero.

Más allá de las estrategias escandalosas y

despilfarro de dinero enmascarado de campaña, los problemas de fondo que tiene Esmeraldas están latentes, son problemas preocupantes y estructura-

les que necesitan intervención inmediata, la política de siempre ha demostrado que no soluciona ningún problema estructural, sin embargo es momento de elegir a nuevas autoridades, apostar por la educación y autoeducación que es un problema fuerte de Esmeraldas, una reactivación económica que se debe empujar con todas las herramientas a nuestro alcance, contener y reducir la inseguridad de Esmeraldas con el factor agravante del narcotráfico son tareas que competen a las nuevas autoridades.

Palabras finales Esmeraldas tiene una tasa de pobreza alta y de extrema pobreza que es preocupante, los recursos vitales como agua, educación y salud de calidad para más del 52% de la población que vive en pobreza no son

una prioridad en estos momentos políticos, las promesas llueven y el despilfarro continúa.

En el imaginario, si sumamos todos los conciertos y grandes eventos que venimos observando desde el año anterior, podríamos concluir que los políticos tienen la capacidad económica a título personal de hacer una verdadera inversión en obras para Esmeraldas, sin embargo cuando ya estan elegidos la opulencia de la campaña se esfuma y para hacer la mínima obra esperan los recursos de cada institución.

¿Dónde está el amor a los que tanto besan y abrazan en estas fechas..?

Esmeraldeño es tiempo de reflexionar y observar con mucha atención a quien tanto te ofrece y no te cumple.. (DLH).

03
POLÍTICA
ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Editor

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 11750

Dia del Holocausto…

Cada año, la UNESCO el 27 de enero rinde tributo a la memoria de las victimas del Holocausto, y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo, y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos. El 27 de enero se conmemora la liberacion en 1945 por las tropas sovieticas del campo de concentracion y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. El Holocausto no solamente afecto a los paises donde se cometieron los crimenes nazis, sinoque tambien repercute en otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar los lugares históricos y promover la educación, la documentación, y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio y racismo. Prohibido olvidar la segunda guerra mundial, en la que el ejercito nazi, dirigido por un maniatico como Hitler, sometio inicialmente a sus pueblos vecinos como Polonia, Francia, Holanda; cuando logro someter a estos pueblos; pretendio invadir Inglaterra y Rusia. En los inicios de la guerra, Inglaterra decidió defender su territorio y no rendirse ante un dictador tirano y esquizofrénico; con la genial dirección del estratega, político y militar Winston Churchill. Visto que el ejercito nazi utilizo modernos elementos de por tierra y aire, por lo que lograban dominar con rapidez a los paises de europa del norte; la necesidad de proteger la vida y la democracia del mundo, se crea la necesidad de unir los ejercitos de Rusia, Inglaterra y Estados Unidos, con sus lideres Stalin, Churchill y Roosevelt, lo que al final ermitio ganar la guerra y eliminar al malvado hitler. Fueron 11 millones de muertos entre judios y gitanos, asesinados en cámaras masivas de gas, crematorios y fusilamientos masivos, además de sometimiento degradante en campos de concentración, sin alimentos, y en condiciones infrahumanas. Nunca más, sometimiento y asesinatos por odio o racismo, recordemos este acontecimiento, para evitarlo.

¿Y la Estatal E20?

La Estatal E20 o también conocida como Transversal Norte (E20) es una carretera de Ecuador que atraviesa las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Napo, y Orellana. La vía está dividida en tres ramales: occidental, central, y oriental. El ramal occidental se origina en la Troncal del Pacífico (E15) en la Ciudad costera de Esmeraldas, en la Provincia de Esmeraldas. Desde esta ciudad, toma rumbo sureste, cruza la cordillera de Chongón y Colonche y los planos de la costa, y alcanza la ciudad de Santo Domingo en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Entre las ciudades de Esmeraldas y Quinindé, esta carretera se

Insulto a la decencia

Una campaña salpicada de aislados hechos de violencia criminal y de aquella menos evidente, especialmente violencia de género, dándose además un hecho insultante e indignante a la vez, el partido robolucionario utilizó la imagen y los audios de un prófugo sentenciado por la justicia ecuatoriana, de esa justicia que hace pocos años estuvo totalmente en las manos de quien ahora huye y de lejos vocifera, mientras aquí sus esbirros satanizan a la Fiscal D. Salazar, acusándola de haber sentenciado a su iluminado por “influjo psíquico” una burda ignorancia, pues una Fiscal no

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

encuentra en condiciones deplorables y se espera que con las lluvias de este año, dichas fallas en la mayor parte de su tramo, tiendan a aumentar, convirtiéndose en preocupantes amenazas para la integridad física de quienes transitan por ahí. La calamitosa situación de esta importante carretera viene suscitándose desde hace ya varios años y lo lamentable es que no hay una respuesta clara y concisa a la exigencia que demanda tener una vía en perfectas condiciones como lo es la Estatal E20. Esta vía es la principal conexión de la provincia con provincias de la Sierra centro y sur, así mismo lo es con provincias costeñas. Es muy transitada sobre todo por turistas que visitan las playas de la provincia. ¿Qué seguridad podemos darles con la carretera en pésimas condiciones? ¿Se sabrá que el turismo es un pilar fundamental en la economía

sentencia, eso es potestad privativa de los jueces, de esos mismos jueces de la década del prófugo, que talvez lo hicieron así para luego hallarle un resquicio legal por donde se desborde la pestilente alcantarilla de la impunidad, que santifique al innombrable. Hoy parece estar de candidato, dejando a los otros sólo como tontos útiles. Reclaman por su inocencia, cerrando sus ojos y su inteligencia ante montañas de pruebas digitales, documentales y testimoniales que abrumadoramente lo acusan; sólo el expediente “verde final” de este caso tiene 63 mil hojas, pero estos fanáticos se niegan a admitir la verdad de lo sucedido, en lo que hoy se conoce como la década robada o la década infame. De aquello, para eterna memoria, como parte de la sentencia del caso Sobornos fue develada una placa en el Palacio de Ca-

ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 O

local? ¿Hay visión de futuro y progreso si tenemos carretas en buen estado? Los socavones son innumerables, de hecho el último reportado fue hace casi una semana atrás, que obligó al cierre parcial y controlado de esta carretera. Siempre escucho decir que Esmeraldas es la última rueda del coche, no puedo decir si aquello es cierto, pero sí manifestar que es lamentable la indolencia con que se trata a la provincia Verde, al no darles carreteras en perfectas condiciones con mantenimiento permanente. Otro grave problema es la mala señalización en casi todo su recorrido. Urge que las autoridades de la provincia, aúnen voces y exijan la reconstrucción de manera imperiosa de esta vía –Estatal E20-. Sólo imaginen transitarla en el estado que se halla actualmente y de noche. No más indolencias con la provincia de Esmeraldas.

rondelet, con los nombres de 20 sentenciados, destacándose los del prófugo R. Correa y el de J. Glas. Su texto alude a la honradez y la ética que exige el manejo de fondos públicos. S i utilizar en campaña electoral el nombre de un prófugo de la justicia, no está prohibido en las leyes, es un acto a todas luces inmoral y antiético, es un contrasentido que el Estado que ha pregonado y publicado la corrupción y la deshonestidad de aquel que abuso del poder, permita que hoy sus huestes lo enarbolen como “inmaculado paradigma”, es confundir a las generaciones jóvenes, es burlarse de la Ley. El hecho de que un sector y sus obsecuentes lo sigan endiosando, no justifica esta ignominia; en su tiempo Escobar en Colombia y el Chapo en México también tenían miles de serviles, pero ya sabemos cómo terminaron.

Gobernantes ineptos...

Eltérmino insight en el área de la psiquiatría, hace referencia a la conciencia que tiene el paciente sobre su enfermedad, poder identificar los signos y síntomas que padece. Entonces, ¿Cuál es la relación entre este término médico, con lo que necesita el país? La respuesta radica en el contexto político y social en el cual nos encontramos, donde existe un completo estado de inseguridad, producto de un narco estado institucionalizado por gobiernos pasados. En la última década, se les proporcionó a las bandas criminales todas las facilidades para expandir su poder en el territorio, sumado al abandono por parte de las entidades públicas a los sectores vulnerables, que son objeto del reclutamiento por estos grupos de antisociales y condenados prácticamente a muerte. La única forma de poder cambiar esta situación, es reconocer la enfermedad que tiene el Ecuador, que se denomina populismo. Esta herramienta de manipulación política, que busca conseguir votos y apoyo popular, mediante una serie de pasos plenamente establecidos, los cuales corresponden a los signos y síntomas. Entre la agenda que utilizan constan; la división de la sociedad entre ricos y pobres, es decir, la polarización de los sectores, entre el que más riqueza tiene que es el eterno tirano, opresor y el mayor de los enemigos del otro lado de la moneda que es la clase obrera, la eterna víctima. Un segundo paso es el círculo vicioso que da entrada al populismo, comienza desde el adoctrinamiento escolar, donde se coarta la libertad de pensamiento y raciocinio, para ser presos de las ideologías contemporáneas y estar a favor de las elites que comandan al país. El resultado del populismo se evidencia cuando esos candidatos asumen el poder ejecutivo, comenzando con la expansión del estado, para establecer mayor control y formas de corrupción. En definitiva, la mayor finalidad del populismo es hacerle creer al votante, al ciudadano comun, que cuando asuman el poder del pais, le quitarán al rico para darle al pobre, lo que fervientemente llaman los socialistas, “redistribución de la riqueza”, que es una completa pantomima para encubrir sus reales intereses. Debo de hacer alusión a la palabras de George Orwell en su libro de la rebelion en la granja; “Los cerdos quitan a los humanos, para ponerse peor que ellos.” Es mentira que otra persona te va a solucionar la vida, que te dará todo por servido, y aquel que te lo diga, es sinónimo que hara todo lo contrario, creará bonos y subsidios para contentar temporalmente al pueblo, mientras llena sus bolsillos y al pais de deudas e inflacion. Piensa y luego vota.

04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
jdazaq@yahoo.com
SHAKESPEARE ABARCA

Se creará un centro fronterizo provisional Binacional en Mataje

En XI Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia dejó como resultado varios compromisos, entre ellos uno que beneficia a Mataje de Esmeraldas.

En Tulcán se celebró el encuentro presidencial y XI Gabinete presidencial entre Ecuador y Colombia, las más altas autoridades del país participaron del evento, el Presidente de la república Guillermo Lasso y su homólogo Gustavo Petro trataron temas de transporte internacional y un plan Binacional de integración Fronteriza. 5 compromisos fueron reprogramados, 4 de ellos se relacionan con la puesta en marcha del Centro Binacional fronterizo en el cruce de Mataje, El Gobierno colombiano iniciará la construcción de esta infraestructura este año, por otro lado Ecuador construirá un centro

Fronterizo en Mataje

Provisional , con la finalidad de permitir el flujo de carga y pasajeros al norte de Esmeraldas.

También se revisaron los compromisos de ambas naciones en la hoja de ruta de conectividad de la declaración de Cartagena, 6 de 11 compromisos se han cumplido. Una fuerte inversión por aproximadamente 22 millones de dólares está en proceso de aprobación por parte del ministerio de transporte y obras públicas por la Corporación Andina de Fomento(CAF) para la construcción de un centro Binacional Fronterizo en Rumichaca en suelo ecuatoriano.

05
PAÍS
ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Estragos del oleaje en Esmeraldas

De norte a sur de la provincia

Tras varias alertas de fuertes oleajes en Esmeraldas una amplia lista de playas esmeraldeñas se posicionaron en alerta amarilla y roja por parte del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), hoy la alerta se ha detenido y con ello podemos apreciar los fuertes estragos del inusual oleaje que sacudió a Esmeraldas, dejando al menos dos víctimas mortales de bañistas en playas Esmeraldeñas.

Estragos

Parroquias como mompiche y Súa reportan olas de hasta 3 metros, el océano alcanzó viviendas y negocios que están construidos cerca al océano, en el caso de mompiche el

agua salado del mar se mezcla con los pozos ya que al no tener agua potable se contamina, según nativos de la zona el agua en mompiche alcanzó dos cuadras de profundidad afectando e inundando viviendas.

Condiciones

Febrero del Oleaje

En su más reciente boletín sobre las condiciones del oleaje en la costa Ecuatoriana con fecha de 1 de Febrero hasta el 3 febrero, el Instituto oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador comunica que se prevén que el oleaje con menor energía, sin embargo recomienda mantener la debida precaución en todo el borde costero.

Citando

textualmente:

“El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada comunica a la ciudadanía que, entre el 1 y 3 de febrero, el oleaje (con menor energía) proveniente del Pacífico sur

arribará a la costa continental e insular del Ecuador; por lo que, el estado del mar en el perfil costero continental e insular tendrá intensidad entre ligero y moderado.

Se recomienda tener

precaución en todo el borde costero, el oleaje influenciará tanto en la variabilidad de las corrientes litorales, como en la intensidad del rompimiento de las olas.”

CIUDAD 06 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023
el inusual oleaje causó fuertes pérdidas materiales a los habitantes del perfil costanero.

Barrios conviven con los mosquitos ¿hasta cuándo?

Con la llegada de la época invernal empiezan aumentarse los casos de enfermedades que se transmiten a través de la picada de los mosquitos , sin embargo el barrio 3 de octubre convive con ellos todos los dias del año.

Convivencia con mosquitos todo el año

En el barrio 3 de octubre los moradores dicen convivir con los moscos todos los días porque por el frente de sus casas pasa un canal de agua lo que es un criadero de moscos todo el año María Cuellar, moradora del sector nos comenta que en épocas de inviernos los problemas aumentan, “aquí tenemos aguas estancadas, malos olores, moscos enfermedades y más”

Para combatir a los moscos debemos de colocar inciensos en las viviendas para poder repeler en algo los moscos y tomar las precauciones en casa y que las personas del sector no se enfermen, hay días que no se puede ni andar; porque se lo comen vivo a uno los moscos. No sé qué más nos faltará en el sector dice Fernanda Cuellar, para que nos atiendan como a seres humanos.

Saskia Lastra Corozo responsable de la unidad de vigilancia estrategias y prevención de control de la salud del distrito Esmeraldas nos da a conocer detalles sobre el plan invernal existente para contrarrestar la proliferación de moscos que transmiten

enfermedades.

Mediante la aplicación de un plan con varios ejes fundamentales, el eje de la vigilancia salud pública enmarcada en el conocimiento a través de los puntos de salud público y privado en la red pública integral de salud.

De cualquier persona que esté cruzando con alguna enfermedad cuyos signos y síntomas sean compatibles con enfermedades transmitidas por vectores, por aguas, incluido por ambiente, no solamente tiene que ver con la etapa invernal, o con la proliferación de vectores si no también con otras enfermedades propias de los desbordes de los ríos, cuencas y mares.

La prestación de salud de nuestras unidades con un personal capacitado que facilita la atención y

que al mismo tiempo reconoce signos y síntomas,es un eje ; él otro eje es dar a conocer que el individuo es la principal persona para control auto responsable la misma, que generando su auto cuidado enmarcado en este plan invernal como la principal acción.

Eliminación de los criaderos de moscos

Sí yo tengo en mi alrededor y dentro de la misma vivienda dependen de la naturaleza del vector por ejemplo el aedes aegypti que es el vector que transmite el dengue, este se encuentra dentro de nuestras aguas limpias, que sirven para el consumo de alimentos, inclusive en lugares de las plantas que las tenemos con agua o dentro de nuestras cisternas.

Si lo encontramos en su fase inicial, debemos de

tratar de drenar esa agua, lavar bien los tanques, cepillar, porque si no lo hacemos los huevos quedan adheridos a las paredes, esperando nuevamente la carga de agua para seguir su círculo de reproducción y de crecimiento del vector. Para evitar aquello una vez que hayamos lavado el envase debemos mantenerlo tapado de manera que el mosquito no pueda seguir reproduciéndose en ese lugar. Mientras que el vector anopheles que es el que transmite la malaria que se encuentra y se reproduce en aguas externas, sucias inclusive, en este caso para evitar la proliferación , debemos desalojar esa agua, limpiar la maleza de modo que él no encuentra asidero para poder posar y a su vez iniciar y continuar con su círculo de reproducción.

Casos de dengue Hemos tenido trasmisión baja, de casa a casa es por eso que insistimos a la ciudadanía, enmarcados en este plan invernal si encuentra en sus hogares o a su alrededor criaderos de los vectores destruirlos, para que no se produzca la proliferación de los mismos antes de que alcancen la edad adulta que es donde adquiere la capacidad de transmitir estas enfermedades.

Para evitar estas enfermedades es recomendable realizar mingas en los sectores a fin de eliminar la maleza que pudiera existir en nuestros sectores, para evitar que se convierten en criaderos de moscos que pudieran traer consigo una serie de enfermedades.

CIUDAD 07 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

No a la automedicación

La responsable de la unidad de vigilancia, estrategias y prevención de control de la salud, nos indica que la automedicación es un enemigo silencioso de la salud, porque hace que una enfermedad que tenga un curso natural, cambie abruptamente y está a su vez pueda generar complicaciones incluida la muerte.

Enfatizamos, generalmente como regla de que no se realice la automedicación, sólo si es el caso de que sean prescritos bajo recetas médicas, de manera que no se tenga cambio en el curso evolutivo en el caso de una enfermedad y muerte por cualquier causa atribuida a las enfermedades invernales.

Fumigación

La fumigación si está considerada como una estrategia dentro del control de enfermedades transmitidas por vectores, sin

embargo, un ciclo de fumigación solo nos dará un control de 7 días a los mosquitos en etapa adulta.

Si tomamos estas recomendaciones el vector en su etapa inicial no tendríamos que rociar el medio ambiente con los insecticidas que solo hacen un control de 7 días, destruyendo los criaderos tenemos un control más duradero y así evitaríamos la transmisión de enfermedades por estos vectores que se pueden presentar en la etapa invernal.

Recomendaciones

Como recomendación inicial reconocimientos de los signos y síntomas, toda persona que esté cruzando por un cuadro clínico de fiebre, malestar general, mucho dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos incluido puede existir una ligera atestación a la piel la cual produce una picazón podríamos estar hablando de una enfermedad transmitida por vectores.

Si acompañan otros síntomas como: diarrea, náuseas, vómito consultar con los médicos , para la detección temprana de la enfermedad

Convivencia con moscos todo el año

En el barrio 3 de octubre los moradores dicen convivir con los moscos todos los días porque por el frente de sus casas pasa

un canal de agua lo que es un criadero de moscos todo el año María Cuellar, moradora del sector nos comenta que en épocas de inviernos los problemas aumentan, “aquí tenemos aguas estancadas, malos olores, moscos enfermedades y más” .

Para combatir a los moscos debemos de colocar inciensos en las vivien-

das para poder repeler en algo los moscos y tomar las precauciones en casa y que las personas del sector no se enfermen, hay días que no se puede ni andar; porque se lo comen vivo a uno los moscos.

No sé qué más nos faltará en el sector dice Fernanda Cuellar, para que nos atiendan como a seres humanos.(LV)

CIUDAD 08 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

CARLOS BARCIA MOLINA EL EMPRESARIO QUE BUSCA SU TERCERA ALCALDÍA EN QUININDÉ

Entre el 2009 al 2014 logró su primera alcaldía con 42 años de edad.

Carlos Simón Barcia Molina, manabita de nacimiento, radicado en la ciudad de Quinindé desde los 13 años, trabajó desde los 16 años junto a su padre don Simón Barcia, a quien ayudaba en sus viajes a la zona norte y sur de la provincia de Esmeraldas, donde se dedicaban a la venta de productos al por mayor y menor, aprendió del negocio y se independizó comercialmente de su papá, para generar por cuenta pro pia sus ingresos.

Al llegar desde Manabí, estudió en el Colegio Fisco Misional Juan XXIII hasta tercer curso, pasó luego al Instituto Agropecuario Quinindé donde se graduó como bachiller agrónomo.

A los 18 años, se casó con la Quinindeña Verónica Torres Plúas con quien tienen su única hija, Luz María Barcia Torres, bautizada con el nombre de su señora madre, Luz María, le ha dado la bendición dice Carlos Barcia de ser abuelo en tres ocasiones, Carlos Eduar do de 18 años, Pierina de 14 y Luis Carlos de cuatro años, quienes no llaman abuelo, le dicen papi Car los, sus hermanos, nueve en total, se vio opacada por el fallecimiento de uno de ellos, Juan Pablo, quien para Calos Barcia era más que su sangre, era su mejor amigo, lo que para él, su pérdida no ha sido fácil superarla.

Cerca de los 20 años de edad, inició a laborar en el Banco de la Vivienda por ocho años como tesorero, y a la vez junto a su esposa habían emprendido en el negocio de la venta de medicinas con la implementación de la Farmacia Barcia, lo que lo llevó a renunciar a su trabajo como funcionario en la banca, ya que su propio negocio exigía de tiempo y mucha dedicación, el cual lo atendían desde las 07h00 hasta las 12h00 de la medianoche, de lunes a domingo. “Y eso, que no teníamos mucha mercadería que ofrecer” asegura Carlos Barcia. Las

ganas de superación y crecimiento comercial permitieron durante 25 años posesionar en el mercado local a su farmacia como un refer

tarias, monitoreo en tiempo real y reconocimiento facial, incorporando un sistema analítico de videovigilancia que permite grabar la placa y

table, con una inversión de 2,5 millones de dólares, donde incluirán construcción de una nueva planta de agua potable, de 60 a 80 litros por segundo, y dos nuevos tanques de almacenamiento de 200m3 cada

> Proyectos de agua potable en la-

plan maestro de alcantarillado sanitario y pluvial para todos los barrios de la ciudad de Quinindé.

> Adquisición de dos ambulancias, una para el patronato La Unión y otra para la ciudad de Quinindé, con una inversión de 214.000 USD, proceso que se encuentra ya en ejecución a través del patronato municipal.

> Puentes elevados y deprimidos para mejorar la movilidad vehicular con un costo referencial de 5 millones de dólares.

> Plan de vivienda mi primer lote, en convenio con el MIDUVI.

> Implementación del nuevo cementerio para la ciudad de Quinindé, y en las cabeceras parroquiales de Viche y La Unión, los que contarán con sala de velación y capilla, con un costo referencial de 370.000 USD.

> Estudio y reubicación del relleno sanitario con un costo referencial de 850.000 USD.

> Centro de arte y cultura para jóvenes con un costo aproximado de 350.000 USD.

> Implementación de clínica de mascotas con una inversión referencial de 150.000 USD.

>Continuar con proyectos de regeneración y asfaltado en barrios de la ciudad y parroquias, con una inversión de 3 millones de dólares.

Compromiso con los ciudadanos

municación local, en la actualidad esta empresa ha logrado no solo brindar servicio en la zona urbana de Quinindé, se han expandido sectores como, Guayabamba, la Marujita, La Unión y La Concordia, con el servicio de Televisión por cable e Internet a través de fibra óptica, con la empresa MegaNet.

En lo político Carlos Barcia, busca por tercera ocasión la alcaldía, con una propuesta de planes y proyectos para el periodo 2023 –2027 entre estos.

El plan estratégico de seguridad cantonal con la implementación de más cámaras, alarmas comuni-

11,5 millones de USD, en la actualidad cuenta con el estudio financiado por Banco de Desarrollo (BDE) con fondos no reembolsables, cuya inversión fue de 327 mil dólares.

>Centro de diálisis, con una inversión de 1 millón de dólares, que incluye su construcción, implementación y equipamiento.

> Patronato municipal de la parroquia Viche, con un costo referencial de $450.000 lo que anhela hacerlo con recursos propios, como se logró hacer en la parroquia La Unión.

> Ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua po-

cados, dos en la ciudad de Quinindé y en La Unión, con un costo referencial de 1,2 millones de dólares, cada uno.

> Construcción y reubicación del camal, con un costo referencial de 2 millones de dólares.

> Construcción de plaza cívica en la ciudad de Quinindé, con un costo referencial de 950 mil dólares aproximadamente.

> Construcción de polideportivo en la ciudad de Quinindé y canchas en las parroquias rurales, con una inversión de cerca de 2 millones de dólares.

> Estudio y construcción del

Carlos Barcia asegura que seguirá honrando sus propuestas de campaña con honestidad y decisión política, demostrando que cuando hay responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, si es posible construir una ciudad próspera y un cantón digno para todos los quinindeños, para seguir transitando por el sendero de la esperanza, de las obras, de la modernidad, del desarrollo, del progreso y las oportunidades.

I CIUDAD 14 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 I POLÍTICA 09 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Prepárate para sufragar

El 5 de febrero se realizará a nivel nacional las elecciones seccionales 2023, donde todos los ecuatorianos que se encuentren habilitados para ejercer el voto, deberán participar para elegir a sus próximas autoridades a nivel provincial, cantonal y rural, en el caso de no hacerlo son sujetos a multas.

Previo a acercarse el día de las elecciones, recordamos a la ciudadanía información de vital importancia, para las personas que no tengan el documento habilitante para ejercer el voto, le recordamos que esta semana los horarios del registro civil se extenderán hasta el día de las elecciones.

Recuerde que la cédula de ciudadanía o el pasaporte, son los únicos documentos habilitantes que serán aceptados en las mesas por los miembros de las juntas receptoras del voto, este documento le permite participar en los comicios.

Donde se elegirán las siguientes autoridades: Alcaldes, Prefectos, Concejales, Vocales de las Juntas Parroquiales , integrantes del Consejo de Participación Ciudadana. Además, los ciudadanos deberán votar en un Referéndum.

Horarios de atención del registro civil.

Desde hoy miércoles 1 de febrero hasta el 3 febrero el registro civil en esmeraldas empezará a atender a sus usuarios desde las 08:00 am y el cierre será a las 19:00 pm, y este fin de semana previo a las elecciones, el sábado 4 de febrero se empezará a atender desde las 07:00 de la mañana y cierre será a las 20:00 pm.

El día domingo 5 de febrero el día de las elecciones se atenderá desde las 7 de la mañana y cierre será a las 14:00 pm, estos horarios antes descritos serán de manera ininterrumpida para que los ciudadanos que aún no cuen-

tan con su cédula puedan obtenerlapara el día de las elecciones.

Personas con preferencias.

Las personas que pertenecen a grupos vulnerables es decir los niños menores de 3 años de edad, las personas que tengan algún tipo de discapacidad, los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas no requieren agendar, porque tiene un trato preferencial ellos pueden acudir directamente a la agencia más cercana a nivel nacional y también

de la zona para ser atendidos. ¿Dónde votar ?

Para consultar en el lugar donde le toca ejercer el derecho al voto o si fue designado como miembro de la junta receptora del voto, puede consultarlo a través de la página www.cne.gob. ec, a través de CNE APP, @cneecuador_bot, en telegram, al número telefónico 023 815-841, mediante mensaje de texto con su número de cédula al 150 o en las diferentes mesas de información a nivel nacional.

Recuerde las sanciones

Para los ciudadanos que no se acerquen a sufragar el domingo 5 de febrero día de las elecciones, la multa es del 10 % del SBU $45, Por no asistir a capacitarse: multa es de $ 45 dólares. Por no cumplir como miembro de la junta receptora del voto: multa del 15% del salario básico unificado correspondiente a $ 67,50 dólares.

Por abandonar funciones como miembro de la junta receptora del voto: la multa es de 10 a 20 salarios básicos $ 4.500 a $ 9.000, las multas electorales son acumulables por cada ocasión que no acuda a sufragar y en algún momento deberá

El costo de la cédula por renovación o pérdida es de $16 dólares y cuando se trata de la cédula por primera vez tiene un valor $5 dólares

cancelarlas. Papeletas a recibir en estas elecciones

En el sector urbano se recibirán 7 papeletas, mientras que en el sector rural se recibirán 8 papeletas donde se elegirán. Alcalde, prefecto, concejales, junta parroquial (en lo rural), también recibirán una papeleta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de hombres donde podrás elegir hasta 3 candidatos.

Así mismo recibirá una papeleta del consejo de participación ciudadana y control social de mujeres en donde podrá votar hasta por tres candidatas, una papeleta de pueblos y nacionalidades indígenas donde se podrá escoger un candidato y la papeleta del referéndum o consulta popular donde se encontrarán con 10 pregunta de respuesta sí o no.

PREPÁRATE
Es importante indicarle a la ciudadanía que quienes no puedan obtener la nueva cédula pueden ejercer el derecho al voto con su cédula caducada o el pasaporte.
EL
DATO
DOCUMENTO. Los únicos documentos habilitantes para ejercer el derecho al voto son la cédula de ciudadanía y el
CIUDAD 15 I CIUDAD 10 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023
ATENCIÓN. El registro civil extenderá sus horarios de atención esta semana hasta el domingo, día de las elecciones.

EL DATO

El tope de gasto electoral para las dignidades de Alcaldes para atacames es de 15,044.40 por can- didato. con 37.611 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto ciudadano.

Aspirantes a la Alcaldía de Atacames ¿ya sabes por quién vas a votar ?

Te presentamos a los cinco candidatos, donde los empresarios turísticos , y una mujer manabita de nacimiento, pero atacameña de corazón también deja la posibilidad de que sea elegida, como Alcaldesa de Atacames

Freddy Saldarriaga con el 37.49% de votación fue elegido en las elecciones del año 2019, como Alcalde del cantón Atacames, hoy 5 candidatos quieren llegar a dirigir los destinos del progresista cantón sureño.El cantón Atacames , tiene un ausentismo de votantes del 14.22% ( 4.850 ) y un 11,72% ( 3.247 ) de votos nulos,

Los candidatos tienen un menú de ofertas para sacar adelante a la comunidad, desarrollar el cantón y a sus operadores turísticos que deben ser prioridad en cualquier administración municipal, ya que los ingresos de esta zona dependen de esta actividad.

Rosa Elicenia

Velez Velez

Su movimiento político es LISTAS 2-17, nacida en Manabí, actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Unidad de Acción Social adscrita al Municipio de Atacames

Jorge Alfonso

Aparicio Chiriboga

Por el partído político LISTAS 5-16, nacido en Esmeraldas es un empresario turístico

Francisco Javier Vivar Jara

Actual consejal rural del cantón atacames representa al movimiento político LISTAS 1-33

ANGEL WILLIANS

MENDOZA VIDAL

Por el movimiento político Lista 6, es un empresario negocios privados esmeraldeño

HOLGUER EDISON MANJARRES BASTIDAS Nacido en Tungurahua, su cargo actual es de VICEALCALDE CANTON ATACAMES, representa la lista 21

POLÍTICA 11 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023
5

Gleen Arroyo Carvache

Gleen Arroyo es candidato a la reelección de la alcaldía en el cantón San Lorenzo, cuenta con Estudios superiores de Abogacía, Licenciado en Comunicación Social, Administración de Empresas Turísticas y una maestría en Derecho Constitucional.

Plan para San Lorenzo

Nosotros tenemos un plan de proyectos que están en ejecución, por ejemplo, hace poco acabamos de inaugurar la plazoleta del barrio San José con fondo del banco de desarrollo, estamos trabajando en la ciclovía que es el mejoramiento de la entrada a la ciudad con dos objetivos principales:

El primero para reducir los accidentes de tránsito que se registraban en esta vía, con la construcción de esta ciclovía bajamos los índices de accidentes de tránsito y también mejoramos el ingreso a la ciudad de San Lorenzo con el mejoramiento del ornato y la regeneración urbana que se está realizando en este sector.

Poli deportivos

Para este mes de febrero construiremos el polideportivo en el barrio Kennedy, donde se realizarán varias disciplinas deportivas, para que nuestra niñez y juventud puedan desarrollar sus destrezas depor -

tivas, esto con recursos del banco de desarrollo.

El proyecto para la construcción del terminal terrestre internacional para San Lorenzo para repotenciar turísticamente y este en óptimas condiciones para recibir a los turistas que nos visitan.

Agua potable y alcantarillado

Tenemos el financiamiento para el agua potable y alcantarillado de $17 millones de dólares con fondo no reembolsable por parte del banco de desarrollo por eso decimos que este plan es un plan de desarrollo que está en marcha.

Estamos generando obras y lo que necesitamos es más tiempo para darle continuidad a todos los proyectos de regeneración que contempla el plan y seguirle dando a San Lorenzo las obras que en verdad necesita.

Por primera vez en la historia de San Lorenzo va a tener una inversión grande como son los $17 millones de dólares que serán para solucionar los problemas de necesidades básicas insatisfechas de San Lorenzo.

Proyectos realizados

Repotenciamos la planta de agua potable que antes funcionaba en un 25 %, también se repotenció la planta de bombeo de aguas residuales que no funcionaba en su totalidad, ahora ambas funcionan en un

100% teniendo como resultado que las aguas residuales descarguen a la piscina de oxidación, cómo tiene que ser ; antes iban al río ahora van a la piscina de oxidación al tratamiento normal.

Seguridad para San Lorenzo del futuro

Estamos trabajando el plan de Seguridad Ciudadana con el Ministerio interior, con la ciudadanía, la Policía Nacional, operadores de justicia para obtener un plan para 4 años , es el nuevo plan que está contemplado con nuevo marco legal. Colocaremos cámaras de video vigilancia para que crear las zonas seguras y tendremos en el municipio una sala de monitoreo anclada al Ecu 911, que permite monitorear los temas de robo, delincuencia que se puedan dar, también que permita observar la calidez y eficacia de los servicios de recolección de desechos sólidos como el tema de agua potable y alcantarillado.

Impulsar el turismo

Contamos con el proyecto de estudio del muelle de San Lorenzo, el muelle lo estamos ampliando en dos vías, la primera de carga y descarga de todas Las comunidades que están alrededor de la reserva cayapa mataje o del estuario del manglar, o de la costa del océano pacífico.

Potenciar al muelle San Lorenzo como un interés turístico que permita generar trabajo a través de los

emprendimientos que se generen y también de esa importante riqueza natural y cultural que tiene San Lorenzo a través de los espacios de la bahía del pailón.

Generación de empleos

Este proyecto que hemos indicado generará más de 2 mil plazas de trabajos, con ello vamos dar bienestar y seguridad, no hay pueblo más seguro que un pueblo desarrollado vamos a tener obras de embellecimiento.

Planificación

En San Lorenzo todo lo tenemos planificado lo que nos hace falta es más tiempo para poder ejecutar las obras que tenemos por eso le pedimos a la población de San Lorenzo que nos brinde esos cuatro años más para en estos cuatro años más logremos terminar estas grandes obras que hemos empezado a hacer para San Lorenzo y que nunca se habían hecho en 44 años de cantonización.

Mensaje a la comunidad Decirle a la ciudadanía que tenemos un plan de trabajo que está en marcha, que no venimos con una propuesta de campaña de decirle que cuando llegue yo voy a hacer, no: nosotros estamos haciendo estamos ejecutando y es por eso la diferencia entre nosotros con el resto de candidatos. Nosotros ya estamos haciendo, y para continuar trabajando y realizando obras en beneficio de nuestra colectividad, necesitamos más tiempo. Tenemos el apoyo del gobierno nacional, tenemos el financiamiento para la ejecución de obras en este primer año de más de 24 millones de dólares en inversión. Gracias Sanlorenceños por tu apoyo.

Mi compromiso es hacer un San Lorenzo futurista lleno de prosperidad,salud y seguridad.(LV)

“Juntos seguiremos construyendo el San Lorenzo que todos anhelamos”
PERFIL 12 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Polémica en cierre de campaña del PSC y CREO en Quinindé

Llegó a Esmeraldas el líder social cristiano Jaime Nebot Saadi, para participar del cierre de campaña organizado por Roberta Zambrano Ortiz,candidata a la reelección para la Prefectura de Esmeraldas y respaldar a los candidatos de la lista 6, intentando de esta forma mantenerse en la provincia verde como la mayor fuerza política; es innegable la pérdida de espacios y reductos del partido social cristiano en otras zonas del país.

La tarde de este martes 31 de enero en la ciudad de Quinindé los candidatos de CREO lista 21 y del Partido Social Cristiano lista 6, realizaron su cierre de campaña bajo la figura de la polémica e incomodidad, especialmente para los del partido amarillo.

En una tarima improvisada y en un lugar no previsto, ni con el escenario a nivel artístico con el que habían coordinado el cierre de campaña, los candidatos de la 6 (PSC) terminaron en las afueras de su sede, ubicada en la avenida seis de diciembre, esto, por disposición de la Comisaria Nacional de Policía. Ya que desde este organismo se asegura que este partido no contaba con todos los documentos que exige el Plan de Contingencia para la realización de eventos de este tipo.

Galo Zambrano Acosta, candidato Social Cristiano a la alcaldía por Quinindé, asegura que lo ocurrido, es una dedicatoria de ella, refiriéndose a Karla Valencia, Comisaria de Policía.

“Quien presionada por la candidata Yanine, porque tenemos una grabación que ella mismo lo dijo, estaba presionada

por la candidata de la lista 21 para que no se de el programa nuestro” aseguró Zambrano Acosta.

Dando a conocer, además, que ellos contaban con todos los requisitos, que lo único que no obtuvieron, fue el permiso de la Comisaría de Policía. El cierre de campaña estaba previsto en la calle Gómez de la Torre, zona céntrica de la ciudad.

Por su parte, Yanine Espinal, quien busca la alcaldía desde CREO lista 21, dijo.

“Yo no he boicoteado absolutamente nada, primeramente, yo he organizado con tiempo mis permisos y presenté mi Plan de Contingencia a través de mi equipo de trabajo, quienes también se aseguraron que ningún otro partido o movimiento iba a realizar su cierre de campaña este día martes 31 de enero”

Diario La Hora, contactó a la Comisaria de Policía Karla Valencia, quien se encontraba haciendo el seguimiento al desarrollo de los eventos, nos dio a conocer que los actores políticos tuvieron que hacer la presentación de los requerimientos de

permisos o la obtención de autorización de dichos cierres por parte de las autoridades.

15 días antes de los eventos y que en el caso de la lista 6, no contaban con el permiso del área de

Riesgos Municipal, razón por la cual, el escenario tuvo que ser retirado en horas de la mañana del sitio donde prácticamente ya estaba armado.

“A más de no contar con todo lo requerido en el

trámite, querían hacer un cierre de campaña a escasos 100 metros de donde iban a estar candidatos y personas de otra tienda política, lo que no se podía dar, evitando de esta manera, algún tipo de situación negativa” aseguró la autor-

POLÍTICA 13 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Pescado al fogón en leña: tradición que perdura en Esmeraldas

Junto a ella dos mujeres más la ayudan para sacar el plato a tiempo y tener todo listo con el objetivo de atender a sus clientes.

Tradición

Doña Rosa como la conocen aquellas personas que visitan su negocio lleva más de 10 años elaborando estas delicias culinarias que son probadas por personas de la localidad y a nivel nacional.

En un espacio abierto, ubicado en la Ciudadela Julio Estupiñán, vía Atacames y rodeado del sabor tradicional del pescado frito se ubica el negocio. Quien cruce por la zona o vaya camino a la playa no deja desapercibido hacer una parada en el sitio con el fin de probar el pescado frito hecho a base de leña o los deliciosos corviches realizados con masa de verde y rellenos de una salsa de pescado picudo, maní o a su vez de atún.

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
Por favor pase a la pág. 9...
El pescado es sazonado con especies y luego es frito utilizando la leña como fuente principal para darle un toque especial y tradicional
GASTRONOMÍA. El pescado es hecho a leña.
GASTONOMÍA 14 ESMERALDAS
PESCADO. En una tina grande reposan los pescados aliñados que es a elección del consumidor.
JUEVES 02/FEBRERO/2023

GASTRONOMÍA 15

ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

...viene de la pág. 8

La preparación empieza con la adquisición de todos los ingredientes necesarios para elaborar los alimentos. Rosa explica que el trabajo inicia desde la mañana para conseguir pescados frescos de todas las variedades y racimos de verde dominico que son fundamentales. “Normalmente se necesitan a diario unos dos racimos de verde que son utilizados para la masa del corviche y el otro en los patacones grandes”. Mientras la fémina explica que se necesitan unos 40 a 50 pescados una de las cocineras prepara el patacón, con sus manos hace una raya entre el verde y lo pone a freír, para luego de unos minutos sacarlo y con la ayuda de una tabla y piedra redonda procede a machacar el verde entero dándole forma de patacón, luego de 13 toques ayudada de la piedra lo devuelve a la olla utilizada para freír y minutos después lo saca listo al consumo.

Eliges tu pescado al gusto

El consumidor a primera vista puede observar una tina enorme azul donde reposan con anticipación los pescados aliñados al puro estilo hogareño, aquí la elección es al gusto del ciudadano que puede escoger entre pescados de todos los tamaños como el pargo blanco, rayado, gualazo, corvina, curruco, róbalo, carita, panpanito y demás. Los mismos que luego son en-

Desde 2,50 dólares hasta 6 se encuentran los pescados fritos y el corviche a 1 dólar

vueltos de harina y puestos a la paila, el tiempo de espera no representa un problema para la comunidad puesto que el olor del pescado frito envuelve toda la cuadra. “El secreto es la sazón, se debe poner a reposar por 3 horas el pescado con la sazón, mientras más tiempo mucho mejor”, comenta Rosa.

Presentación

El pescado es acompañado con una ensalada mixta, patacón grande obtenido del verde frito, limón y ají al gusto, además de una mayonesa de ajo que da el toque final al plato. Por otro

lado el corviche enorme también es acompañado de ensalada y un jugo natural hecho por extracto de maracuyá.

La tradición del pescado en fogón y leña reposa sobre una cocina hecha de ladrillo y enlucida con cemento, la cual lleva más de diez años compartiendo sabores y evidenciando la presencia de propios y extraños que llegan a probar la gastronomía hecha de manos esmeraldeñas.

Ayuda a la mujer Fin almente la fémina esmeraldeña describe que lo más gratificante de preparar estos pescados es la respuesta de la comunidad, quienes con una sonrisa destacan la sazón tradicional desde el ají de campo hasta el pescado frito en fogón. Demostrando que las mujeres son emprendedoras y cuidan sus raíces gastronómicas.

CIUDAD 09 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
DATO
ESMERALDAS. Más de 10 años brindando gastronomía tradicional. DELICIA. Plato final del pescado hecho a leña. TRABAJO. Con una tabla y piedra los patacones de verde son elaborados. CORVICHE. Los corviches tienen relleno de pescado de picudo y maní o atún. MASA. Masa elaborada a base de verde.

La Tacona

Hace mucho tiempo nació una leyenda por las tierras de Esmeraldas de un fantasma femenino que seduce y mata de un susto a sus víctimas, buscando venganza por su trágica muerte, al ser violada y asesinada... La leyenda que busca la justicia y el respeto que todas las mujeres merecen.

Cuenta la leyenda, que en Esmeralda, había una joven de cabello rubio, que estaba paseando por las calles, en una noche donde no había luna llena...

Al pasar por una calle angosta, se cruzó en su camino un sujeto que, al verla, la arrinconó en una esquina y abusó de la mujer.

Una hora después de lo sucedido, la joven llega a su casa con su vestido manchado y las lágrimas por todo el rostro, decide bañarse y maquillarse.

Mientras se maquilla-

ba, se miraba al espejo y juró que nunca mas, nadie iba a hacerle daño.

La muchacha se había puesto un vestido de color rojo, vestía unos tacones muy altos y su maquillaje era uno de los mas bonitos y la hacía lucir inusualmente bella, se fue a una covacha, donde decidió tomar para olvidar todas su penas y lo que le había sucedido horas antes.

Al ingresar a la covacha, los hombres la miraban admirando su belleza y todos querían bailar con ella. Los hombres de

aquella covacha la apodaron “la Tacona”.

Un hombre, con muy buen parecer, la saca a bailar y le propone ir a la playa para que puedan estar a solas. La mujer acepta muy decidida y se van a la playa.

Cuando ya estaban en aquel lugar, el hombre trató de abusar de ella, y en ese momento, al ver el rostro de la mujer, se dio cuenta que ella era un cadáver, inmediatamente, por el susto, la soltó y corrió sin dirección alguna. Cuando ya estaba muy cansado, ser dio cuenta

que había llegado a un cementerio.

Al sentarse sobre una tumba, leyó un nombre sobre una lápida y recordó el nombre de la mujer a quien trató de hacer daño. Era ella, pero estaba muerta.

Muchos añosmás tarde, cuando el hombre ya era un anciano, él vuelve a visitar la tumba de aquella mujer, y arrodillándose sobre la tumba le agradeció por todo, pues a partir de ese inci -

dente que tuvo ya no usó a las mujeres para satisfacer sus malos hábitos y fue un hombre de bien. Aquí siente una suave palmada en la espalda y escucha un susurro que le dice: “Eso era lo que quería oír.”

A voltearse él observa la espalda de una hermosa dama de cabello rubio y tacones, con un pequeño vestido rojo que se aleja del lugar, perdiandose entre las tumbas.. (TS)

P CULTURA 16
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 E HORAGRAMA 17 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Lourdes Leon, la hija de Madonna, cumplió 25 años

La cantante Madonna, quien celebró su cumpleaños número 63 con una fabulosa fiesta en Italia, ahora tiene otro motivo para festejar, y se trata nada menos que de los 25 años de su hija mayor, Lourdes Leon.

La joven, que ha logrado triunfar en el mundo de las pasarelas, siempre ha sido identificada como la primogénita de la ‘Reina del Pop’, pero poco a poco ha demostrado que ya es toda una celebridad.

Recientemente, en una entrevista que concedió a la revista Interview Magazine por su 25º cumpleaños, Lourdes Leon habló largo y tendido sobre cómo fue precisamente criarse siendo la hija de Madonna, la educación que ella había recibido de la diva. Consciente de que se ha criado con un “privilegio extremo”, reveló

que su madre es una “fanática del control” y que siempre les alentó a todos sus hijos a ser económicamente independientes, negándose a darles “una paga”.

“Mi madre me ha controlado toda mi vida. Por eso necesitaba independizarme completamente de ella tan pronto como me gradué de la escuela secundaria. Si tus padres te lo pagan todo acabas dándole demasiado influencia sobre ti”, confesó entonces. Y lo ha llevado a rajatabla: ella misma se acabó pagando su matrícula universitaria y vive en Brooklyn, dentro del

vecindario Bushwick, muy lejos del abrigo materno, que vive en Portugal junto a sus hermanos pequeños De lo que no se ha desprendido, eso sí, es de los focos, puesto que acabó eligiendo la carrera de modelo, con la que se ha ido labrando poco a poco un nombre entre desfiles y publicaciones para grandes y exclusivas marcas, como Burbery, Barragán, Swarovski, Marc Jacobs o Stella McCartney, abriéndose también las redes sociales, básicas en su ocupación (tiene algo más de 260.000 seguidores en Instagram), para que sus followers la conozcan mejor.

Artista: María Becerra

La cantante argentina que pone en alto el talento latino

María Becerra es una cantante, youtuber e influencer que hace música pop urbana. Nació el 12 de febrero de 2000 en Quilmes, Buenos Aires. Una mujer argentina de 22 años que gracias a sus millones de seguidores en YouTube se convirtió en influencer y no conforme, más adelante, en una de las representantes más notables del género urbano. Su gusto por los escenarios estuvo marcado desde el inicio, el destino lo tenía claro desde niña. A los seis años ya

estudiaba música y sentía atraída por la actuación, el canto y la pintura, pero su gran oportunidad llegaría unos años más adelante. Desde los 12 años comenzó a subir los videos que hacía a Facebook, hasta que un monólogo tipo paro dia le ganó un millón de vis tas en pocas horas en 2015. Esta respuesta la impulsó a crear su propio canal de YouTube y de ahí despegó su carrera. En 2019 lanzó su primer EP, ‘222’, con tres canciones con las que incur

sionaba en el género de pop urbano. Actualmente, cuenta con tres álbums, entre ello su más reciente lanzamiento La nena de Argentina, un disco de 12 temas que no incluye ni una colaboración con otro artista.(T.S)

I
FARÁNDULA 18 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 I

Como cuidar la hipertensión

Esta enfermedad mata, y no es una metafora. La presión arterial alta se conoce como el asesino silencioso, a menudo no tiene síntomas pronunciados, pero aumenta drásticamente el riesgo de desarrollar trastornos cardiovasculares peligrosos y accidentes cerebrovasculares.

La presión arterial se mide en el formato de dos números.

La primera, la presión sistólica, indica cuánto (en milímetros de mercurio) la sangre presiona las paredes de los vasos sanguíneos durante la liberación hacia la aorta debido a la contracción del músculo cardíaco. Esta última se llama sístole.

El segundo, diastólico, fija la presión arterial en el momento en que el corazón descansa entre latidos. La relajación del músculo cardíaco se llama diástole.

En general, los vasos son elásticos. Pero si la presión arterial sube demasiado, es posible que no puedan mantenerse al día. La ruptura de un vaso en cualquiera de los órganos importantes tiene consecuencias graves, incluso la muerte.

¿QUÉ PRESIÓN SE CONSIDERA DEMASIADO ALTA?

Las presiones arteriales de 130/80 mm Hg se consideraran altas. Si fija su presión en este nivel o más alto, está en riesgo. Es necesario tomar medidas urgentes.

Cómo bajar rápidamente la presión arterial en casa

Lo primero e importante: si Usted sufre la hipertensión, definitivamente debe acudir a un terapeuta. Dependiendo de su nivel de presión arterial, su estilo de vida y otros factores, su médico diseñará un plan personalizado de prevención y tratamiento para usted, y lo más probable es que le recete medicamentos para ayudar a que su presión arterial baje a niveles normales.

Pero si por alguna razón aún no se ha comunicado con el terapeuta, aquí hay algunas formas que lo ayudarán a reducir

¿Qué presión se considera demasiado alta? Las presiones arteriales de 130/80 mm Hg se consideraran altas

la presión. Elige el que te resulte más cómodo o combina varios para obtener el máximo efecto.

1. Tome algunas respiraciones profundas

Los estudios demuestran que la respiración profunda adecuada es una de las formas más efectivas de reducir rápidamente la presión en los vasos. Esto se debe a que aumenta el flujo de sangre a todos los tejidos del cuerpo, incluidas las extremidades.

Relájate, cierra los ojos. Esto ayudará a reducir el nivel de estrés, uno de los principales provocadores de la hipertensión.

Tome una respiración profunda, contando hasta cinco. Inhale no con el pecho, sino con el estómago. Luego exhala de nuevo contando hasta cinco.

Repita durante 3-5 minutos.

Puede intentar contener la respiración después de exhalar durante 8-10 segundos; elija la opción de ejercicio que le parezca más cómoda.

2. Date un baño caliente

Vierta agua a una temperatura de unos 45 ° C en un recipiente y sumerja las manos o los pies durante 10 minutos. El agua caliente hará que los vasos de las extremidades se expandan, la sangre fluirá hacia ellos y la presión alta disminuirá un poco.

3. Bebe té de menta tibio Si no eres alérgico, remoja una pizca de hojas de menta en agua hirviendo durante 10 minutos, deja enfriar y bebe el té a sorbos lentos. De esta forma, la menta puede reducir la presión arterial.

Pero recuerda: la menta potencia el efecto de los medicamentos para la presión arterial alta. Así que ten cuidado.

4. Tome pastillas o tintura de valeriana La valeriana es un poderoso sedante que ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés. Gracias a ella,

el corazón comenzará a latir más tranquilo, la presión arterial disminuirá. Importante: al tomar, ¡no exceda la dosis indicada en las instrucciones!

CÓMO BAJAR PERMANENTEMENTE LA PRESIÓN ARTERIAL SIN MEDICAMENTOS

Permítanos recordarle una vez más: las formas anteriores de reducir la presión en el hogar son medidas de emergencia. Es necesario luchar contra el “asesino silencioso” solo con la ayuda de un médico, siguiendo escrupulosamente sus recomendaciones. Pero también hay buenas noticias. El nivel de presión está muy influenciado por el estilo de vida. Es suficiente cambiarlo de manera saludable, y la hipertensión disminuirá por completo o su necesidad de medicamentos disminuirá significativamente.

Deshazte del exceso de peso.

Cada kilogramo perdido reducirá su presión arterial en aproximadamente 1 punto.

Haz ejercicio regularmente.

Su elección es el ejercicio aeróbico: largas caminatas, andar en bicicleta, nadar, bailar. Dedica al menos 30 minutos al día a estas actividades. En este caso, podrá reducir la presión en otros 5-8 puntos.

Comer comida sana. Más frutas, verduras, cereales, menos grasas, alimentos preparados. Revisar tu dieta te ayudará a “restar” tu presión arterial hasta en 11 puntos.

Reduzca la cantidad de sal en su dieta.

Al menos por un rato. Esto ayudará a reducir su presión arterial en 5-6 puntos. Recuerde:están recomendados no más de 5 gramos de sal por día, ¡que es menos de una cucharadita!

No tome o al menos limite la cantidad de alcohol. Incluyendo cerveza. Este último conduce a la retención de líquidos y al aumento de la presión. Además, las sustancias contenidas en la cerveza aumentan la cantidad de tejido adiposo en el abdomen, y esto también tiene un efecto negativo sobre la presión. En general, no existe una dosis segura de alcohol. Pero si no puedes dejarlo por completo, al menos no te pases del límite. Para las mujeres, esto es 330 ml de cerveza, o 150 ml de vino, o 50 ml de una bebida de 40 grados por día. Para los hombres, el doble.

Deje de fumar.

Cada cigarrillo eleva la presión arterial en un 25%. Tome menos café.

Sin embargo, este es un tema un poco controvertido, ya que los científicos todavía están discutiendo el efecto del café en los niveles de presión arterial.

El hecho es que en algunas personas la cafeína provoca un aumento de la presión arterial, mientras que en otras no se observa este efecto.

Si pertenece a la primera categoría (verifique: mida la presión antes de la pausa para el café y 30 minutos después y compare los indicadores), es mejor rechazar la bebida.

Trate de reducir el estrés. El estrés crónico es uno de los principales provocadores de la hipertensión arterial.

Controle su presión arterial en casa y consulte a su médico regularmente.

El monitoreo en el hogar lo ayudará a comprender mejor qué cambios en el estilo de vida están funcionando y cuáles no.

Comuníquese con familiares y amigos para obtener apoyo.

Hágales saber acerca de su problema y pida ayuda. El cuidado de los seres queridos facilitará su lucha y reducirá el estrés.

Dra. T .S.

SALUD 19
ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023
SOCIALES 19 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 I I SOCIALES 20 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 I
SOCIALES ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023 I SOCIALES 21 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Fémina muere al ser atropellada por vehículo

En la calle Eloy Alfaro, entre Imbabura y San José Obrero fue atropellada una mujer de aproximadamente 60 años. El vehículo involucrado sería un tipo taxi, cuyo conductor aparentemente estaría en estado de embriaguez.

En horas de la noche del día lunes 30 de enero se registró un accidente de tránsito que cobró la vida de una mujer de aproximadamente 60 años.

El hecho se dio en la calle Eloy Alfaro entre Imbabura y San José Obrero.

El impacto que recibió la fémina fue muy contundente, provocándole

la muerte de manera instantánea dejándola tirada en la calzada.

Según versiones de los testigos el causante de tal siniestro sería un individuo que conducía un vehículo tipo taxi, extraoficialmente se mencionó que al momento del accidente el chofer se encontraba en estado etílico.

La Policía Nacional em-

prendió la persecución y se logró la detención del implicado en el hecho a la altura de las calles Salinas y 6 de diciembre.

Personal de criminalística realizaron el levantamiento del cadáver de la infortunada mujer y se espera que se realicen todas las investigaciones para esclarecer las circunstancias de dicho accidente de tránsito.(EA)

Tres asesinatos en San Lorenzo

Al estilo sicariato fueron asesinados tres individuos en San Lorenzo, las víctimas fueron acribilladas en diferentes sectores del denominado cantón.

El cantón San Lorenzo se tiñó de sangre este día martes 31 de enero, cuando tres personas de sexo masculino fueron asesinados al estilo sicariato en diferentes sectores.

El primer fallecido se registró en una de las palmeras del cantón y cor-

responde a los nombres de Alejandro Zúñiga, Fue encontrado con disparos en el cuerpo y se presume habría sido atacado alrededor del mediodía.

La segunda víctima de asesinato fue encontrada en el sector de la cancha de San José, el asesinato

habría acontecido alrededor de las 14h00 P.M. personas que estaba en el lugar de los hechos dieron la versión de que el hoy occiso acompañaba a su esposa hasta su lugar de trabajo en el Hospital Tipo C, era conocido por los lugareños como “Bek-

er” Por último, se registró una tercera muerte y se trataría del ciudadano José Henrry Menéndez López, este acompañaba al candidato a la alcaldía a este cantón, fue asesinado en una hacienda de la localidad.

Tres asesinatos en dif-

erentes circunstancias que preocupan a los lugareños del cantón, por lo que esperan que la Policía Nacional de un mayor resguardo y poder recuperar la tranquilidad que exigen los ciudadanos.(EA)

POLICIAL 22
ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Presuntos miembros de una banda acechan al colegio 5 de Agosto

Los tentáculos de la delincuencia ingresan por las aulas educativas de los adolescentes esmeraldeños.

El pasado lunes 30 de enero durante horario regular de clases presuntos miembros de una banda delictiva ingresaron a la unidad educativa 5 de Agosto, “Vamos a matar a todos los profesores”. profirieron los sujetos, el hecho ocurrió tras una orden dirigida a los alumnos de regresar a sus viviendas antes de la hora usual, emitida por las autoridades del colegio.

La institución educativa se encuentra ubicada al lado del comando

de Policía Nacional. El jefe de la Policía Diego Velasteguí señaló “Patrullaje preventivo del Grupo de Operaciones de Motorizados estuvo a las 04:58 PM a las afueras del lugar. Verificaron que los pandilleros se retiraron de ahí (...) Vamos a intensificar el patrullaje para precautelar la seguridad de los profesores y estudiantes”

La institución señala la importancia de realizar la debida llamada al ecu 911 para reportar los

incidentes o acercarse al comando de la policía nacional que se encuentra a pocos pasos de la institución.

Tome Nota La institución está dentro del plan de Escuelas seguras proyec -

to impulsado desde el gobierno central para garantizar la soberanía y seguridad en los planteles educativos del país

Joyería en el centro de Esmeraldas fue asaltada

En horas de la tarde dos delincuentes robaron una joyería, se estima un valor de $ 2000 entre prendas y dinero en efectivo

Una joyería en el centro de Esmeraldas fue asaltada por dos sujetos que entraron armados con lo que sería un revolver y una subametralladora. Según versiones del dueño del establecimiento una mujer que minutos antes había entrado solicitando ver ciertas joyas, sería la cómplice de este robo. Los sujetos entraron de forma violenta cerrando la puerta y mientras apuntaban con el arma al propietario del local en medio de insultos pedían las llaves, al no poder abrir rápidamente, optaron por romper las vitrinas donde se encon-

traban cadenas, pulseras anillos de oro, apto seguido se llevaron todo lo que pudieron dejando en un alto estado de nerviosismo al propietario de la joyería quien en declaraciones dadas a un medio de comunicación agradeció que la pérdida era solo económica, pues en ocasiones no perdonan la vida, y asesinan sin ningún temor.

Los malhechores mostraban su rostro sin ninguna preocupación a ser grabados. La cámara del local captó el video que fue difundido en redes sociales, pero al parecer esto no es de mucha ayuda, los delincuentes

se exponen seguros ante una situación que difícilmente tendrá una detención y menos aún la recuperación de las joyas.

El valor del robo asciende a los dos mil dólares sumado al dinero en efectivo que se llevaron estos delincuentes.

Los locales en el centro de Esmeraldas desde hace algún tiempo cierran sus puertas temprano, antes de que llegue la noche, precisamente para evitar ser victimas de la delincuencia que se ha apoderado de las calles y los habitantes de la provincia, hoy trabajar representa un riesgo para la población.(EA)

POLICIAL 23 ESMERALDAS JUEVES 02/FEBRERO/2023

Postales que dejan las grullas en su migración

Presuntos miembros de una banda

acechan al colegio 5 de Agosto

Miles de grullas comunes, que pasan a través de Israel durante su migración anual, paran a descansar y comer en el lago Hula. EFE

Da clic para estar siempre informado

Fuertemente armados roban a una joyería del centro

En horas de la tarde dos delincuentes robaron una joyería, se estima un valor de $ 2000 entre prendas y dinero en efectivo

Una joyería en el centro de Esmeraldas fue asaltada por dos sujetos que entraron armados con lo que sería un revolver y una subametralladora. Según versiones del dueño del establecimiento una mujer que minutos antes había entrado solicitando ver ciertas joyas, sería la cómplice de este robo.

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 Ecuador
JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas, 02 febrero 2023 by LA HORA Ecuador - Issuu