1 minute read

Estragos del oleaje en Esmeraldas

De norte a sur de la provincia

Tras varias alertas de fuertes oleajes en Esmeraldas una amplia lista de playas esmeraldeñas se posicionaron en alerta amarilla y roja por parte del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), hoy la alerta se ha detenido y con ello podemos apreciar los fuertes estragos del inusual oleaje que sacudió a Esmeraldas, dejando al menos dos víctimas mortales de bañistas en playas Esmeraldeñas.

Estragos

Parroquias como mompiche y Súa reportan olas de hasta 3 metros, el océano alcanzó viviendas y negocios que están construidos cerca al océano, en el caso de mompiche el agua salado del mar se mezcla con los pozos ya que al no tener agua potable se contamina, según nativos de la zona el agua en mompiche alcanzó dos cuadras de profundidad afectando e inundando viviendas.

Condiciones

Febrero del Oleaje

En su más reciente boletín sobre las condiciones del oleaje en la costa Ecuatoriana con fecha de 1 de Febrero hasta el 3 febrero, el Instituto oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador comunica que se prevén que el oleaje con menor energía, sin embargo recomienda mantener la debida precaución en todo el borde costero.

Citando textualmente:

“El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada comunica a la ciudadanía que, entre el 1 y 3 de febrero, el oleaje (con menor energía) proveniente del Pacífico sur arribará a la costa continental e insular del Ecuador; por lo que, el estado del mar en el perfil costero continental e insular tendrá intensidad entre ligero y moderado.

Se recomienda tener precaución en todo el borde costero, el oleaje influenciará tanto en la variabilidad de las corrientes litorales, como en la intensidad del rompimiento de las olas.”

This article is from: