N.º1-JUNIO2025
Única edición JUNIO2025
ALUMNASDE
SECUNDARIAHACENUNA
INFUSIÓNDEORÉGANO
NOTICIA
CONSEJOSPARACUIDAR TUPLANTADEORÉGANO
ARTÍCULO
¿PORQUÉSÍYPORQUÉ NO?
REPORTAJE

O R E G A L I F E

ORÉGANI
Infusiód orég
ORÉGANOENTUTAZA, ORÉGANOENTUTAZA, BIENESTARENTU BIENESTARENTU ALMA ALMA






Estainfusiónayudaa:desinflamarel abdomen,paraproblemas respiratoriosyparaayudaraquitarla
ElOréganiesunainfusión elaboradacon:orégano,miel, canelayagua.

Consejo editorial
1ro A
Daniela Rea
Ana Paula Motte
Pamela Zoé Macip

(Sopa de letras, anuncio Orégani, noticia “Alumnas de secundaria hacen una infusión de orégano", consejo editorial y contraportada).
2do A
José Ricardo Aguilar Rodrigo Álvarez
(Anuncio Orégano derm, artículo de salud "Plantas medicinales", artículo "Consejos para cuidar tu planta" y crucigrama).
3ro B
Rebeca Palacios
Karla Gail Naranjo
Denisse Cerezo
(Diseño editorial, portada, contenido , editorial, reportaje "Por qué sí por qué no", anuncio Oregalis “Did you know that”)



Noticia
Alumnas de secundaria hacen una infusión de orégano
Artículo
Consejos para cuidar tu planta de orégano
Reportaje
¿Por qué si y por qué no? Beneficios y desventajas del orégano
Artículo
Crossword
OregaLife
Les damos la bienvenida a nuestra revista donde se profundiza en el uso del orégano, una planta fascinante que ha sido apreciada a lo largo de la historia por sus múltiples usos gastronómicos y medicinales. En el siguiente documento, compartiremos los productos elaborados a partir del orégano, sus beneficios y desventajas, además de datos curiosos sobre la planta y divertidas actividades que seguro te gustarán.
Se hablará acerca del proceso de elaboración de los productos, beneficios y recomendaciones para un uso más efectivo.


Cosméticoelaboradocon productosnaturales
MODODEUSO:Aplicarsuavemente sobrelapielafectada
INGREDIENTES:Petrolatum,orégano, aceiteesencialdeorégano
LlegóTunueva Cremafavorita





Consejos para cuidar tu planta de orégano
RIÉGALA
ADECUADAMENTE
Esta conocida planta necesita riegos no muy abundantes en cantidad pero bien regulares. Un riego semanal suele ser suficiente, aunque dependiendo de las temperaturas podemos regarla con más frecuencia
La humedad en la tierra favorecerá el crecimiento de la misma
FERTILIZA
REGULARMENTE
Puedes abonarla dos veces al año en primavera y verano usando algún abono natural o artificial, pero ten en cuenta que para hacerlo por primera vez es conveniente que tu planta haya alcanzado al menos los 15 centímetros de altura y cuente con ramificaciones.

SELECCIONAR LA MACETA Y LA TIERRA IDEALES
Elige una maceta con una profundidad mínima de 8 a 10 pulgada. Las macetas de terracota o cerámica son ideales porque permiten que la tierra respire y drene. Mezcla dos partes de tierra para macetas de calidad con una parte de perlita o arena gruesa para mejorar el drenaje
PROPORCIÓNALE LUZ ADECUADA
El sol es muy necesario para el desarrollo de tu planta Busca una ubicación que deje a tu planta en un lugar soleado durante varias horas al día
Consigue mejores hojas, cuanta más luz solar reciba tu orégano es mejor.

Reportaje

Beneficiosydesventajasdelorégano
¿Conocesalgúnbeneficioodesventajadelorégano?
El orégano, conocido científicamente como Origanum vulgare, es una hierba aromática que no solo se utiliza como condimento en la cocina, sino que también cuenta con propiedades que pueden beneficiar la salud o afectarla así como cualquier sustancia Compartiremos en este reportaje lo bueno, el uso del aceite esencial de orégano y lo malo del orégano además de tener grandes testimonios de Felipa Cruz, unaconocedoradelasplantas,quenosaportaráninformaciónvaliosa
El orégano es una planta perenne perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Es nativo de Europa, aunque su uso se ha extendido por todo el mundo La planta produce hojas pequeñas y fragantes que se utilizanfrescasosecasenvariaspreparaciones
Beneficios
Usodelaceitedeoregano ¿PORQUÉSÍYPORQUÉ NO?
PropiedadesAntioxidantes
El orégano es rico en compuestos antioxidantes, como el ácido rosmarínico y el timol, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres Esto puede ayudar a la prevención de enfermedades crónicas y al envejecimiento prematurodelapiel
PropiedadesAntimicrobianas
El aceite esencial de orégano es eficaz contra bacterias y hongos, lo que lo convierte en un ingrediente útil en productos para combatir el acné y otras infecciones cutáneas Ayuda a limpiar y desinfectarlapiel,reduciendoelriesgodebrotes
EfectoAntiinflamatorio
Felipa Cruz comentó “El orégano contiene antiinflamatorios, los cuales ayudan a mejorar la apariencia de la piel, aparte de protegerla de bacterias”. Esto es grandioso para personas que sufrendecondicionescomoeczemaopsoriasis
RegulacióndelaGrasa
El orégano puede ayudar a equilibrar la producción de sebo en la piel, lo que es especialmente útil para quienes tienen piel grasa o propensa al acné Esto puede ayudar a una apariencia más clara y saludable
El aceite esencial de orégano, gracias a sus propiedades antibacterianas y antioxidantes Se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel, ayudando a combatir el acné y a reducir la inflamación La entrevistada comentó “llegué a una conclusión y es que el aceite es más eficaz en pielesgrasasyconacné”
También este aceite puede ser incorporado en champús y acondicionadores para combatir la caspa y promover un cuero cabelludo saludable Sus propiedades antimicrobianas ayudan a mantener el equilibrio de la flora capilar No podemos olvidar su uso en aromaterapia Es importante diluir adecuadamente antes de su aplicación, yaquepuedeserirritanteensuformapura

Desventajas
La aplicación en la piel del aceite de orégano, especialmente si se utiliza en altas concentraciones o si se aplica directamente sobre la piel, sin haberlo diluido previamente, puede causar reacciones alérgicas en personas alérgicas a la familia Lamilaceae (familia a la que pertenece el orégano)
Irritación
El uso del orégano sobre la piel puede causar ciertas reacciones alérgicas como la irritación, enrojecimiento y descamación, si se aplica en concentraciones superiores al 1%
Afecciones cutáneas
Se recomienda que esté bien diluido y que no se exponga al sol, ya que este puede incrementar la sensibilidad de la piel.
Reacciones alérgicas
Las personas con alergias a dicha planta pueden experimentar ardor, enrojecimiento y en casos muy raros, erupciones o descamación de la piel
Aún no hay estudios suficientes como para conocer a profundidad todos los factores de riesgo acerca del aceite de orégano sobre la piel facial Es mejor usarlo en cantidades moderadas y seguir las instrucciones de uso, además de consultar a un especialista antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento
Reflexión
El aceite esencial de orégano es grandioso como ingrediente cosmético, especialmente por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y reguladoras del sebo, lo que lo hace particularmente útil en pielesgrasasocontendenciaalacné
Sin embargo, su aplicación tópica requiere precaución, ya que puede provocarirritación,reaccionesalérgicaso sensibilidadcutánea,especialmentesise utiliza sin diluir o en concentraciones elevadas La falta de estudios científicos sobre su seguridad a largo plazo en la pielfacialseñalalaimportanciadeusarlo conmoderación,bajoindicacionesclaras y preferiblemente con asesoría profesional
En resumen, el aceite de orégano puede serungranelementoenelcuidadodela piel, pero su uso debe ser informado, responsableyespecíficosegúneltipode piel



OREGALIS
Lapurezadelorégano,gotaagota
Propiedadesantioxidantes
Propiedadesantibacterianas Regulacióndegrasa Antiinflamatorio



PLANTAS MEDICINALES
INTRODUCCIÓN
Lasplantasmedicinalesrepresentanlafuentemás importantederecursosparaeltratamientode diferentesenfermedades.Elusoindebidodeestos recursosnaturalestieneunimpactonegativoenel medioambiente,losingresosdelosproveedoresde materiasprimas,lascompañíasfarmacéuticasy, principalmente,enlosusuariostradicionales.
EFECTOS NEGATIVOS
El consumo de plantas medicinales ha crecido en nuestro medio en los últimos años y es frecuente su utilización en combinación con medicamentos prescritos por los médicos. Existe la falsa percepción de que los productos a base de plantas son inofensivos e incluso ventajosos por su supuesto carácter "natural", razonamiento poco compatible con el hecho de que su efecto terapéutico se atribuya a su contenido en principios activos con actividad farmacológica


Se han descrito algunas interacciones de relevancia clínica entre plantas y medicamentos por lo que resulta imprescindible incorporar a la historia clínica el interrogatorio sobre tales hábitos, especialmente en aquellos pacientes tratados con medicamentos en los que las posibles interacciones impliquen consecuencias clínicas.
Algunas plantas medicinales pueden causar efectos secundarios, los cuales pueden ser: hormigueos, somnolencia, alteraciones cardíacas, hipocalcemia, insuficiencia renal, convulsiones, coma y muerte


PLANTAS medicinales más peligrosas 1.
MARIHUANA
LaingestióndeCannabissativadelosanimalesdecompañía puederesultarendepresióndelsistemanerviosocentrale incoordinación,asícomotambiénvómito,diarrea,baboseo, ritmocardíacoincrementadoeinclusoataquesycoma.

2.
RICINO

Elpeligroseconcentraensussemillas:solocuatropueden mataraunadulto Desutoxina,laricina,sedicequees 6000vecesmástóxicaqueelcianuro Curiosamente,delassemillasseextraetambiénelaceite dericino,unamedicinatradicional
3.


4.
Tulipán
LaspartesdelbulbodeTulipán/Narcissusspp tienen toxinas que pueden causar irritación intensa gastrointestinal,baboseo,pérdidadeapetito,depresión del sistema nervioso central, convulsiones y anormalidadescardíacas.
PALMERASAGÚ
TodaslaspartesdelaCycasRevolutasonvenenosas,pero lassemillaso"nueces"tienenlacantidadmásgrandede toxinas.Laingestadesolounaodossemillaspuederesultar enefectosmuygraves,loscualesincluyenvómito,diarrea, depresión,ataqueseinsuficienciarenal

https://es.educaplay.com/recursoseducativos/24046775-oregano.html









Glosary:
• Pain relief - Alivio de dolorees
• Reduction of inflamationReducción de inflamación
• AntimicrobialAntimicrobiana
• Antioxidant - antioxidante
• Seasoning - Condimento
•Scent - Aroma
• Herb - Hierba
• Spice - Especia
• Flavor - Sabor


• Cicatrization - Cicatrización
https://es.educaplay.com/recursoseducativos/24046775-oregano.html


