

UN DÍA EN LA ESCUELA
Descubre un mundo, el de la naútica, abierto siempre a la aventura. Los patrones de Kalima Charter, instruidos en aguas del Mediterráneo, el océano Pacífico o el Atlántico, te invitan a ser parte de su escuela y construir tu futuro en el mar.


mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE


Los dos “mares” que flanquean Kalima Charter, el Mar Menor y el mar Mediterráneo, hacen de este espacio un lugar único en el litoral español. No es una frase hecha. Es raro el día en que las condiciones del clima te impiden salir a navegar en las costas de La Manga, con caladeros frente a islas volcánicas que te protegen de los vientos del sur, o playas cristalinas en el Mediterráneo, en remanso incluso con vientos de levante. Todo un privilegio.
ESCUELA NÁUTICA

Lo saben bien algunos de los aspirantes a patrones de yate que han llegado hoy a realizar el curso en Kalima. Todavía no es temporada alta (estamos a finales de mayo), luce el sol y hay alumnos del interior del país que han aprovechado el fin de semana para viajar hasta la costa murciana y titularse.


El patrón de altura, Juan Del Alamo, los recibe a bordo del velero Wayú, una de las tres embarcaciones a vela con las que cuenta Kalima. Los seis alumnos se reúnen alrededor de Juan en la bañera de popa y juntos estudian las aplicaciones que permiten orientarse en el mar, analizar las condiciones meteorológicas y trazar rutas con seguridad.
las partes más importantes del barco, dejan las provisiones en camarote y sueltan amarras para lanzarse a alta mar y vivir un aprendizaje de 48 horas en las aguas del Mediterráneo.


Son pocos los fines de semana que el Wayú los pasa en su punto de amarre. Suele verse siempre en ruta y lleno de alumnos, incluso en invierno, enfundados en abrigos y botas de agua para construir su experiencia como navegantes, pero también la de su propia vida.

A la mayoría les atrae el mar. Se trata de formar grupos de navegantes, personas que puedan llegar a navegar con seguridad y de forma responsable y, por qué no, con la experiencia llegar a participar en regatas”.
Jose Del Alamo responsable de Kalima Charter.
Una familia de navegantes

Los patrones de las embarcaciones de Kalima Charter, Jose, Juan y Raúl, son hermanos y oriundos de La Manga. Conocen la región como la palma de su mano, un lugar “siempre sorprendente”, dice Jose, “por muchos días que hayas navegado en él”.


Además de su continua navegación en aguas locales, los tres patrones acumulan cientos de millas náuticas en aguas del Pacífico o el Atlántico, donde han capitaneado yates en recorridos por Tailandia, Malasia, Indonesia o el Mar Caribe.

Ésta es sin duda otra gran ventaja para los alumnos que forman parte de la escuela náutica Kalima. Todos los alumnos tienen la seguridad de prepararse junto a grandes navegantes, personas de una enorme calidez humana, pero sobre todo, la seguridad que les otorga los años sobre una embarcación.

El día comienza algo más temprano para Jose, que convoca en las oficinas de Kalima a un grupo de cinco alumnos que han llegado a las 8 de la mañana para obtener la Licencia de Navegación, con dos horas de teoría y cuatro de práctica en lanchas semirrígidas de seis metros de eslora, el límite para esta titulación.



“La idea es que hagan prácticas en embarcaciones que se asemejen a su titulación y a las atribuciones que van a adquirir. En los PER, por ejemplo, se les embarca en veleros de hasta 15 metros de eslora y prácticas de 8 hasta 48 horas, dependiendo de la titulación”, afirma Del Alamo.



ESCUELA NÁUTICA

BIENVENIDO
A LA ESCUELA DE KALIMA Y AL INICIO DE UNA GRAN AVENTURA

mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE


Disfruta nuestro video promocional de la Escuela Náutica

ESCUELA NÁUTICA



A primera hora los alumnos adquieren nociones básicas de meteorología y seguridad. Navegar en el Mar Menor o en las costas mediterráneas de La Manga, Cabo de Palos o la reserva natural de Calblanque, no sólo es disfrutar de una biodiversidad excepcional, es también asumir la responsabilidad de navegar sobre reservas naturales con restricciones de fondeo o incluso de acceso.


Las prácticas de maniobras se realizan en mar abierto, en un espacio amplio con distintos puntos de amarre localizados en el canal del Estacio y con acceso a ambos mares. En el mismo Puerto de Tomás Maestre, donde Kalima tiene ubicadas todas sus embarcaciones, hay una zona de ensayo para el aprendizaje de nudos náuticos y equipo de salvamento.
Durante estas jornadas puede respirarse el ambiente de la navegación, con alumnos que se forman en distintos títulos y se cruzan sobre el único lugar común para todos ellos: el mar. “Estés o no familiarizado con la náutica, intentamos adaptarnos a ti para que sea una atención personalizada”, explica Jose. “Se está creando poco a poco una gran afición hacia el mundo de la náutica”
kalimacharter.com


LOS PATRONES DEL MAR
JOSE JUAN RAÚL



LOS TRES PATRONES HEMOS RECORRIDO MUCHAS MILLAS Y EL ALUMNO SABE QUE HAY UNA EXPERIENCIA DETRÁS”...
Jose Del Alamo
internacionales como la Rolex Swan Cup o la Rolex Middlesee Race, en Capri y Malta respectivamente. “Los tres patrones hemos recorrido muchas millas y el alumno sabe que hay una experiencia detrás. Nosotros tratamos de adaptarnos a ellos para que el curso sea plenamente satisfactorio. Si un título les permite navegar con embarcaciones de ciertas características, nosotros le ofrecemos esas características. No sirve de nada hacer lo contrario”, dice este patrón de altura de 49 años.

Formado como técnico superior de Transporte y Navegación, ha trabajado en remolcadores en el puerto de Cartagena y como capitán de yate en aguas del océano Índico y Atlántico, una aventura de varios años por Malasia, Indonesia o Tailandia y la responsabilidad de una tripulación a su cargo.
Hace 13 años compró el Kalima, un velero que da nombre a la escuela y que, como él mismo explica, llevaba tiempo parado cuando tuvo la oportunidad de hacerse con él. Lo rehabilitó, dejando una embarcación con una estabilidad única para la navegación y todas las comodidades que se esperan de un velero de 15.6 metros de eslora. “En la escuela ofrecemos eso, comodidad, desde los grupos, de un máximo de 5 o 6 personas para que tengan más tiempo de navegación, a las embarcaciones y los espacios de práctica y teoría, tanto dentro como fuera del puerto”

Jose es el fundador de Kalima Charter y su patrón más experimentado, un lobo de mar que se inició con 11 años cuando visitaba el puerto de Cartagena con su padre, Juan Del Alamo Martínez, militar de la Armada que le introdujo en la náutica y la vela ligera. Participó joven en regatas con veleros gobernados por él mismo, conocimientos que le llevarían a participar años después en competiciones kalimacharter.com SÍGUENOS

Juan Del Alamo

Juan sabe de primera mano “lo pequeños que somos frente al mar”. Y lo sabe porque en 20 años de navegación ya le ha tocado algún que otro temporal de esos que hielan las ideas. Ha navegado por el mar de Java, en el Índico, las costas de Tailandia o el mar Mediterráneo, su gran fortín, donde ha pasado los últimos seis veranos haciendo charters en Ibiza. Ahora es sin duda un baluarte en la Escuela Náutica de Kalima.
personas que llegan a la escuela y que en algunos casos terminan incluso siendo amigos, por qué no”, dice Juan, responsable de formar a patrones y capitanes de yate en Kalima Charter. Juan, como su hermano Jose, inició en la navegación haciendo prácticas en la Armada, donde trabajaba su padre. Empezó con vela ligera y luego con participaciones en regatas de veleros, donde fue reclutado también por su hermano. Aprendió a su lado hasta que apareció el Wayú, un velero en venta en un portal de internet. “Este barco y yo podemos hacer grandes cosas”, pensó Juan. Y el Wayú se mantuvo en el escaparate hasta que obtuvo los fondos suficientes para adquirirlo.
veces en solitario desde La Manga hasta Ibiza con olas de 3 metros, y el barco ha respondido. Es un barco noble que te da seguridad”. Desde 2016 el Wayú es parte de la escuela, con rutas de navegación de 48 horas por el Mediterráneo y alumnos que llegan incluso de las islas Canarias o las Baleares, según explica Juan, por la amplia oferta de cursos que Kalima ofrece lo largo de todo el año, incluido el invierno.
“En algún momento deseaba compartir este conocimiento sobre el mar, pero sobre todo hacer grupo con las
“Cuando lo compré estaba bien equipado y mantenido”, recuerda. “Había cruzado el Atlántico con su antiguo armador. He hecho muchos viajes, a
“Tenemos una oferta muy amplia y puntos donde resguardarnos a lo largo de la costa en los meses de invierno. La escuela está además frente al Mar Menor, que es un privilegio. Hay días que el Mediterráneo es impracticable y el Menor nos permite navegar con vientos de 30 nudos porque apenas hay oleaje. Tiene también unas dimensiones idóneas para las prácticas”, explica Del Álamo.
Raúl Del Alamo
Raúl es el menor de los hermanos (tiene ahora 35 años) pero es ya un navegante experimentado con más de 10 mil millas en aguas del Mediterráneo y largas travesías que le han llevado, por ejemplo, a las islas griegas. “Durante los veranos tengo salidas prácticamente a diario con personas de todo tipo. El secreto para que esto funcione es sin duda saber escuchar. Soy una persona muy tranquila”, dice Raúl. Su trayectoria ha ido ligada a la de su hermano Jose, con el que entró a formar parte de su






tripulación como marinero a los 18 años. Conoce bien las rutas en la Región de Murcia, Valencia y Baleares, donde ha pasado buena parte de su tiempo como navegante, pero las palabras más respetuosas las dedica sin duda al Mar Menor, del que destaca “su nobleza y el magnífico escenario para el aprendizaje, con vientos siempre moderados y zonas cautivadoras, como Cala del Pino, Isla Perdiguera o Isla del Barón”.
Dentro de la escuela,. Raúl gobierna su propia embarcación, el Calipso, con el que se cierra el círculo de un espacio definido por la experiencia, embarcaciones cuidadas y buenas personas al mando. ¿Alguien da más?
EL SECRETO PARA QUE ESTO FUNCIONE ES SIN DUDA SABER ESCUCHAR”.
Mar menor la importancia de conocer el entorno


El Mar Menor forma parte del ADN de los habitantes de la Región de Murcia. Varias generaciones han crecido en las costas de esta laguna salada, la más extensa de Europa, con más de 135 kilómetros cuadrados y una nobleza única para el baño y las actividades naúticas de todo tipo, especialmente los deportes de vela.
El Mar Menor alcanza los 7 metros en los puntos de mayor profundidad, pero es sobre todo conocido por la placidez de su baño en aguas someras, con decenas de especies características, como los caballitos de mar, las agujas de río o el cangrejo verde, habitantes icónicos en las praderas de las fanerógamas características de la laguna, como la cymodocea, y los fondos arenosos bañados por aguas cristalinas, especialmente durante los meses de otoño e invierno.
Los pueblos ribereños de tradición pesquera como Los Nietos, Los Alcázares o San Pedro del Pinatar, son también sedes habituales de exhibiciones y competiciones de navegación en sus más diversas modalidades, desde windsurf o kitesurf, a competiciones nacionales e internacionales de veleros. Son aguas sin apenas oleaje con la posibilidad de trazar rutas inolvidables, como las que recorren alguna de las cinco islas de origen volcánico.

Junto a la Isla del Barón, por ejemplo, hay poblaciones de especies protegidas como la nacra, el bivalvo más grande del Mediterráneo y el segundo más grande del mundo (puede alcanzar los 75 centímetros de altura), que reclaman la máxima responsabilidad de los navegantes que buscan lugares para fondear frente a la isla.
En la escuela náutica de Kalima Charter incidimos en las condiciones geográficas de la zona para que sean conscientes de sus peligros, pero sobre todo en la necesidad de ser navegantes conscientes del entorno en el que nos movemos y la importancia de salvaguardar los ecosistemas marinos.

1 2 3 4 5 6
ESCUELA KALIMA
Características
Embarcaciones que se adaptan a las atribuciones de cada titulación. La experiencia del alumno se acerca lo más posible a la realidad.
Alumnos con cualquier tipo de perfil, desde iniciación a personas que ya han tenido contacto con la náutica.
Apoyo personalizado con prácticas y ampliación de atribuciones.
Trato personalizado. La escuela se adapta a ti y no al revés.
Aula y espacios de aprendizaje en mar abierto.
Licencias de navegación
¿CUÁNDO?
� Fines de semana durante todo el año.
¿CUÁNTOS?
� Grupos con un máximo de 6 personas.
DINÁMICAS:
2 HORAS DE TEORÍA:
� Restricciones, meteorología
� Reconocimiento del espacio
� Conocimientos náuticos…
4 DE PRÁCTICA:
� Principales maniobras de navegación en mar abierto.
� Todos los participantes pasan por el puesto de control
� Nociones náuticas; nudos, puntos de amarre y situaciones hipotéticas de navegación.
Énfasis en el conocimiento del medio en que se va a navegar. kalimacharter.com

¿DE QUÉ PUEDES TITULARTE?


mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE

En Kalima impartimos cinco títulos de navegación y una ampliación a Islas Baleares. Los títulos van desde los más elementales, como la Licencia de Navegación (Titulín), a patrón y capitán de yate. Una vez obtenidos los títulos, ofrecemos la posibilidad de ampliar las atribuciones de licencias como el PER y las prácticas de todas las modalidades.

La licencia de Navegación, o titulín, es un permiso que puedes conseguir en tan sólo seis horas de formación y sin necesidad de realizar ningún examen.
Esta licencia te habilita para gobernar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 2 millas durante el día. Además, te permite llevar motos acuáticas sin límite de potencia.
Realizarás las prácticas en una de nuestras embarcaciones semirrígidas acorde a las atribuciones que vas a obtener en este curso.
ATRIBUCIONES LICENCIA DE NAVEGACIÓN
Hasta 6 metros de eslora
Te permite gobernar embarcaciones de un máximo de 6 metros de eslora.
Sin límite de potencia
No establece límite de potencia en las embarcaciones ni en las motos de agua.
Motos de agua
Te habilita para gobernar todo tipo de motos náuticas.
Navegación diurna
Con la Licencia de Navegación sólo está permitida la navegación diurna.
Hasta 2 millas de la costa
La distancia máxima permitida para alejarse de la costa son 2 millas.

REQUISITOS LICENCIA DE NAVEGACIÓN
2 horas de teoría

Realizar un curso teórico de al menos 2 horas de duración. Obtener un certificado médico
Tendrás que traerlo por tu cuenta para obtener la licencia.
Garantizándote todas las medidas de seguridad y los mejores servicios, además de estar atentamente acompañado por nuestros tres instructores de alto nivel, titulados como patrones de altura. kalimacharter.com
Ser mayor de 16 años
Necesitas tener esta edad mínima para poder darte de alta.
4 horas de prácticas
Realizar 4 horas prácticas de seguridad y navegación.
ATRIBUCIONES PNB
Hasta 8 metros de eslora
El PBN te permite gobernar embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora.
Motos de Agua
El título de PNB te habilita para gobernar todo tipo de motos acuáticas.
Patrón de Navegación
Básica (PNB)

Obtén tu título de PNB en La Manga, Murcia.
Con el título de Patrón de Navegación Básica (PNB) podrás gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora y navegar hasta una distancia máxima de la costa de 5 millas.
Para sacar el título PNB deberás realizar un examen teórico muy fácil de superar pero es necesaria la participación seria y activa del aspirante.
Navegación diurna y nocturna
El PBN te permite navegar tanto por el día como por la noche.
Hasta 5 millas de la costa Con el PNB puedes navegar a una distancia máxima de 5 millas de la costa.


REQUISITOS PNB
Realizar un curso PNB de radiocomunicaciones Realizar un curso PNB de radiocomunicaciones de 4 horas (2 teóricas y 2 prácticas). Obtener un certificado médico Tendrás que traerlo por tu cuenta para obtener la licencia. Ser mayor de 18 años Necesitas tener esta edad mínima para poder darte de alta.
8 horas de práctica
Realizar 8 horas prácticas de seguridad y navegación de PNB.
Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
Obtén titulación de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) en Murcia
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, o como suele llamarse ‘El PER’, es el título más demandado ya que permite hacer navegación costera con barcos de hasta 15 metros. No requiere ninguna licencia previa por lo cual no es difícil de obtener. Para conseguirlo necesitarás aprobar un examen teórico tipo test y realizar las prácticas PER pertinentes.
Si quieres realizar travesías como patrón ésta es la titulación más adecuada. Además de poder gobernar barcos de motor y vela, con las prácticas necesarias también te permitiría llevar motos de agua.


En aproximadamente dos meses esta titulación puede ser tuya. Con la ayuda de nuestro equipo de profesores podrás preparar el temario y realizar las prácticas necesarias, y asegurarte de vas a salir con la formación necesaria que te permitirá aprobar al examinarte. Las prácticas no requieren de examen, sólo la teoría.
ATRIBUCIONES PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO
Hasta 15 metros de eslora
La titulación PER te permite gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora.
Sin límite de potencia
la titulación PER no limita la potencia de las embarcaciones que puedes llevar.
Servicios Profesionales
La titulación PER te permite dar ciertos servicios de transporte, maniobras en puerto y playa, y pruebas de socorrismo con habilitaciones ajenas.
Navegación diurna y nocturna
A diferencia de la Licencia de Navegación, con el PER también podrás navegar por la noche.
Hasta 12 millas de la costa
Podrás adentrarte hasta 12 millas en la costa y entre islas de un archipiélago
Ampliación de Atribuciones
Al realizar ciertas prácticas podrás navegar entre la península y Baleares en barcos de hasta 24 metros de eslora.
REQUISITOS


PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO
Radio Operador Corto Alcance
Tendrás que realizar el curso práctico de radio operador de corto alcance.
Certificado médico
Tendrás que superar un reconocimiento psicofísico en un centro homologado.
Ser mayor de 18 años
Necesitas tener esta edad mínima para poder darte de alta.
Realizar las Prácticas
Sin necesidad de examen tendrás que realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación.
ESCUELA NÁUTICA

Patrón de Yate
Obtén el título de Patrón de Yate en La Manga, Murcia.
Con el título de Patrón de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y navegar hasta una distancia máxima de la costa de 155 millas. Para poder obtener esta titulación deberás estar en posesión previamente del título PER y superar el examen correspondiente de titulación.
ATRIBUCIONES PATRÓN DE YATE
Hasta 24 metros de eslora
El título de Patrón de Yate te permite gobernar barcos de hasta 24 metros de eslora.
Sin límite de potencia
La Licencia de Moto de Agua no establece límite de potencia en motos de agua ni en embarcaciones.
Motos de Agua
Con el título de Patrón de Yate es posible llevar todo tipo de motos de agua.
Navegación diurna y nocturna
La titulación de Patrón de Yate permite la navegación tanto por el día como por la noche.
Hasta 150 millas de la costa
Con el título de Patrón de Yate es posible alejarse de la costa navegando hasta 150 millas.
Servicios Profesionales
Prestar servicios de transporte. Realizar excursiones turísticas y pesca de recreo.

REQUISITOS PATRÓN DE YATE
Tener el título de PER Deberás tener previamente el título PER.
Obtener un certificado médico
Tendrás que traerlo por tu cuenta para obtener la licencia.
Examen teórico
Aprobar el examen teórico correspondiente.
24 horas de prácticas
Realizar 24 horas prácticas básicas de seguridad y navegación.
Capitán de Yate



Obtén tu título de Capitán de Yate en La Manga, Murcia.
Con el título de Capitán de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y navegar sin límite de distancia a la costa. Para poder obtener esta titulación de Capítán de Yate tienes que haber obtenido previamente el título de Patrón de Yate y haber superado previamente el Examen de Capitán de Yate. El curso de Capitán de Yate consta de dos módulos. -Modulo de Navegación (navegación astronómica y cálcilos) -Módulo Genérico (meteorología, oceanografía e inglés)

ATRIBUCIONES CAPITÁN DE YATE
Hasta 24 metros de eslora
El título de Capitán de Yate te permite gobernar embarcaciones de una eslora máxima de 24 metros.
Navegación diurna y nocturna
La titulación de Capitán de Yate permite la navegación diurna y nocturna.
Sin límite de distancia Con la titulación de Capitán de Yate no existe límite de distancia de la costa para navegar.

Servicios Profesionales Prestar servicios de transporte, maniobras en puertos y playas, pruebas de mar y socorrismo con unas habilitaciones ajenas.
Realizar excursiones turísticas y pesca de recreo Prestar servicios de excursiones turísticas y pesca de recreo con hasta 6 pasajeros a bordo con unas habilitaciones ajenas.
Motos de Agua
REQUISITOS CAPITÁN DE YATE

Estar en posesión del título de Patrón de Yate.
Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación de Capitán de Yate.
Aprobar el examen teórico correspondiente.
Con el título de Capitán de Yate se pueden llevar todo tipo de motos de agua.
Reconocimiento médico. Realizar un reconocimiento psicotécnico.
Una experiencia súper divertida, dinámica y entretenida. Jose es un magnífco instructor, muy serio en su trabajo y un buen profesional.
Lo recomiendo 100%.
elmar vida
¡El mejor sitio para obtener la Licencia de Navegación de toda Murcia!


¡Muy buena experiencia! Amena y muy bien explicada. Gracias Raúl por tu profesionalidad y atención.



¡Ahora a disfrutar de la licencia de navegación!

MÁS

DE
MIL
TÍTULOS O LICENCIAS EXPEDIDOS EN DIEZ AÑOS
Una experiencia inolvidable y un instructor muy profesional, Raúl. Estoy muy satisfecho de haber obtenido la licencia con Kalima Charter.





¡Sitio 200% recomendable, muy profesionales y fables! Quedamos encantados después de sacarnos la licencia de navegación con Jose.
Sin duda usaremos mucho los servicios de Kalima Charter.
Ha sido una experiencia inolvidable, Jose es un profesor muy profesional, gentil y muy agradable, nos ha enseñado cómo llevar la embarcación , aparcar, fondear , amarres etc., con mucha paciencia, con insistencia en los puntos principales, profesionalidad absoluta a pesar de las inclemencias del tiempo y en tiempo récord de 4 horas. De seguro alquilaremos próximamente alguna embarcación con este empresa.
Gracias, Jose, por tu ayuda a cumplir nuestros sueños.
Obtuve el titulín con Kalima, Raúl es un instructor magnífco, mucho empeño en que aprendiéramos a navegar con seguridad, las embarcaciones son preciosas y en muy buen estado, los precios son súper competitivos. Recomiendo 100% el alquiler de sus embarcaciones como el de su escuela de titulaciones.



Gracias, Raúl y equipo.

Totalmente recomendable. El contenido del curso superó nuestras expectativas gracias a que Raúl es un gran instructor. El tiempo de la formación está muy bien invertido y realmente aprendes lo básico para iniciar la navegación. Muy completo en prácticas y teoría, el instructor muy profesional y muy majete Recomendable 100%.



Una experiencia muy grata la obtención de la licencia. El profesor Jose se encarga en todo momento de que te familiarices con la embarcación y de enseñarte las nociones de navegación, nudos, fondeo y todo lo necesario para poder hacerte al mar con seguridad. ¡Una muy buena experiencia! Viendo su profesionalidad es un sitio donde alquilar una embarcación con toda seguridad. ¡Gracias por todo, Jose!
