3 minute read

LOS TRES PATRONES HEMOS RECORRIDO MUCHAS MILLAS Y EL ALUMNO SABE QUE HAY UNA EXPERIENCIA DETRÁS”...

Next Article
ESCUELA NÁUTICA

ESCUELA NÁUTICA

Jose Del Alamo

internacionales como la Rolex Swan Cup o la Rolex Middlesee Race, en Capri y Malta respectivamente. “Los tres patrones hemos recorrido muchas millas y el alumno sabe que hay una experiencia detrás. Nosotros tratamos de adaptarnos a ellos para que el curso sea plenamente satisfactorio. Si un título les permite navegar con embarcaciones de ciertas características, nosotros le ofrecemos esas características. No sirve de nada hacer lo contrario”, dice este patrón de altura de 49 años.

Advertisement

Formado como técnico superior de Transporte y Navegación, ha trabajado en remolcadores en el puerto de Cartagena y como capitán de yate en aguas del océano Índico y Atlántico, una aventura de varios años por Malasia, Indonesia o Tailandia y la responsabilidad de una tripulación a su cargo.

Hace 13 años compró el Kalima, un velero que da nombre a la escuela y que, como él mismo explica, llevaba tiempo parado cuando tuvo la oportunidad de hacerse con él. Lo rehabilitó, dejando una embarcación con una estabilidad única para la navegación y todas las comodidades que se esperan de un velero de 15.6 metros de eslora. “En la escuela ofrecemos eso, comodidad, desde los grupos, de un máximo de 5 o 6 personas para que tengan más tiempo de navegación, a las embarcaciones y los espacios de práctica y teoría, tanto dentro como fuera del puerto”

Jose es el fundador de Kalima Charter y su patrón más experimentado, un lobo de mar que se inició con 11 años cuando visitaba el puerto de Cartagena con su padre, Juan Del Alamo Martínez, militar de la Armada que le introdujo en la náutica y la vela ligera. Participó joven en regatas con veleros gobernados por él mismo, conocimientos que le llevarían a participar años después en competiciones kalimacharter.com SÍGUENOS

Juan Del Alamo

Juan sabe de primera mano “lo pequeños que somos frente al mar”. Y lo sabe porque en 20 años de navegación ya le ha tocado algún que otro temporal de esos que hielan las ideas. Ha navegado por el mar de Java, en el Índico, las costas de Tailandia o el mar Mediterráneo, su gran fortín, donde ha pasado los últimos seis veranos haciendo charters en Ibiza. Ahora es sin duda un baluarte en la Escuela Náutica de Kalima.

personas que llegan a la escuela y que en algunos casos terminan incluso siendo amigos, por qué no”, dice Juan, responsable de formar a patrones y capitanes de yate en Kalima Charter. Juan, como su hermano Jose, inició en la navegación haciendo prácticas en la Armada, donde trabajaba su padre. Empezó con vela ligera y luego con participaciones en regatas de veleros, donde fue reclutado también por su hermano. Aprendió a su lado hasta que apareció el Wayú, un velero en venta en un portal de internet. “Este barco y yo podemos hacer grandes cosas”, pensó Juan. Y el Wayú se mantuvo en el escaparate hasta que obtuvo los fondos suficientes para adquirirlo.

veces en solitario desde La Manga hasta Ibiza con olas de 3 metros, y el barco ha respondido. Es un barco noble que te da seguridad”. Desde 2016 el Wayú es parte de la escuela, con rutas de navegación de 48 horas por el Mediterráneo y alumnos que llegan incluso de las islas Canarias o las Baleares, según explica Juan, por la amplia oferta de cursos que Kalima ofrece lo largo de todo el año, incluido el invierno.

“En algún momento deseaba compartir este conocimiento sobre el mar, pero sobre todo hacer grupo con las

“Cuando lo compré estaba bien equipado y mantenido”, recuerda. “Había cruzado el Atlántico con su antiguo armador. He hecho muchos viajes, a

“Tenemos una oferta muy amplia y puntos donde resguardarnos a lo largo de la costa en los meses de invierno. La escuela está además frente al Mar Menor, que es un privilegio. Hay días que el Mediterráneo es impracticable y el Menor nos permite navegar con vientos de 30 nudos porque apenas hay oleaje. Tiene también unas dimensiones idóneas para las prácticas”, explica Del Álamo.

Raúl Del Alamo

Raúl es el menor de los hermanos (tiene ahora 35 años) pero es ya un navegante experimentado con más de 10 mil millas en aguas del Mediterráneo y largas travesías que le han llevado, por ejemplo, a las islas griegas. “Durante los veranos tengo salidas prácticamente a diario con personas de todo tipo. El secreto para que esto funcione es sin duda saber escuchar. Soy una persona muy tranquila”, dice Raúl. Su trayectoria ha ido ligada a la de su hermano Jose, con el que entró a formar parte de su tripulación como marinero a los 18 años. Conoce bien las rutas en la Región de Murcia, Valencia y Baleares, donde ha pasado buena parte de su tiempo como navegante, pero las palabras más respetuosas las dedica sin duda al Mar Menor, del que destaca “su nobleza y el magnífico escenario para el aprendizaje, con vientos siempre moderados y zonas cautivadoras, como Cala del Pino, Isla Perdiguera o Isla del Barón”.

Dentro de la escuela,. Raúl gobierna su propia embarcación, el Calipso, con el que se cierra el círculo de un espacio definido por la experiencia, embarcaciones cuidadas y buenas personas al mando. ¿Alguien da más?

This article is from: