

Bienvenido a bordo

Navega por las aguas del mar Mediterráneo y el Mar Menor

mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE


Disfruta nuestro video promocional de Veleros en alquiler

La libertad de estar en el mar”. Quizá hayan sido las palabras más usadas para referirse a la navegación, pero quizá hayan sido también las más precisas.
Y es que no hay nada que describa mejor las sensaciones que provoca dejarse llevar por el viento, “en medio de la naturaleza”, subraya el responsable de Kalima Charter, el navegante Jose del Alamo, “escuchando el mar a través del casco”.

mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE
ALQUILER DE VELEROS

a navegación en velero es sin duda una expresión de tranquilidad y una puerta abierta para todos aquellos que buscan alejarse del ritmo frenético de la ciudad. Lo es para una familia, una pareja o un grupo de amigos, pero también para todos aquellos que han soñado alguna vez con izar las velas y ampliar su experiencia de vida en el mar.

Esos pequeños (o grandes) sueños están hoy más que nunca a tu alcance. Kalima Charter es un espacio construido durante años con el respeto que sus creadores, todos ellos patrones de altura, conservan hacia este deporte y hacia sus clientes, personas que aprecian su tiempo y una vida en contacto con la naturaleza.
Además de la Escuela Náutica, donde cada semana acuden personas para formarse y obtener distintos títulos de navegación, Kalima ofrece un espacio de ocio y aventura con la renta de sus veleros, embarcaciones cuidadas, seguras y confortables dirigidas por sus propios dueños, tres hermanos (Jose, Juan y Raúl) que nacieron en la zona y que se han formado en aguas del Mediterráneo y el océano Atlántico, y han navegado en el Índico, Adriático y mar Caribe y, por supuesto el Mar Menor, donde hoy tienen su “puerto”.
El velero es sin duda la embarcación de referencia cuando hablamos de la navegación a vela. Es un nombre asociado a travesías en mar abierto, una aventura que se expresa en la brisa del atardecer, en el paso del casco sobre el agua, el baño durante los días de verano o los espacios más reflexivos durante el invierno. Las salidas en velero son una gran posibilidad de construir una realidad alternativa a lo cotidiano. Disfrútalo como siempre soñaste…
La experiencia de navegar
La plataforma de acceso al velero divide dos mundos, la tierra y el mar. Es la primera sensación que se advierte con claridad al subir a un velero. diferencia de otras embarcaciones, la de este barco es una superficie sólida y robusta, algo que da confianza y seguridad antes inclu so de partir, una sensación muy similar a la que produce el hogar.

El Kalima está pensado, de hecho, para ofrecer el mayor confort a grupos de hasta 12 personas que pueden navegar durante un día en esa especie de “hogar flotante” con un amplio francobordo sobre el nivel del mar.
En el caso del Kalima, puedes caminar a lo largo de casi 16 metros de eslora, con una proa amplia que te permite contemplar el horizonte en todo su esplendor.


“El Kalima es un barco noble, robusto, a la antigua usanza. Tiene cruceta recta y mucha superficie vélica, por tanto es también un barco rápido y muy asentado, ya que cuenta con una quilla de más de 7.500 kilos de peso y casco grueso”, explica Jose del Alamo al referirse al Kalima, el velero insignia de la empresa y una embarcación sólida que otorga una estabilidad única para la navegación en charter. Sobre el Kalima viajamos hoy nueve personas, entre ellas dos niños de 7 años y el patrón de barco. Los menores son los primeros en explorar la embarcación. Indagan en la bañera de popa, formada por una mesa desplegable y dos bancos, luego se mueven por el lateral hacia la proa y allí se sientan, con los pies flotando sobre el aire, el mar abarcando toda su mirada y una sensación de seguridad que tranquiliza.

ALQUILER DE VELEROS




Todos están descubriendo algo nuevo, algo que se sale de los estándares de la vida rutinaria en la ciudad”...
Antes de partir, el patrón informa sobre las condiciones del clima y sus recomendaciones para escoger una u otra ruta. Aparte de sus responsabilidades técnicas al mando del velero, el patrón está atento a los tripulantes para cualquier duda, dando las indicaciones precisas cuando se izan las velas y aleccionando sobre la características del mar y la zona durante la travesía.
ALQUILER DE VELEROS
Con un viento de 14 nudos, el sol de media tarde y con Génova y la Mayor desplegadas, ponemos rumbo a la Isla del Barón, en el Mar Menor, una de los cinco relieves de origen volcánico que es posible visitar en La Manga y que ayudan a dibujar paisajes de ensueño en esta laguna salada, un centro único para navegantes que se inician en cualquier disciplina de la navegación a vela.

“Todos están descubriendo algo nuevo, algo que se sale de los estándares de la vida rutinaria en la ciudad. Navegar en el Mar Menor, por ejemplo, es encontrar siempre abrigo o refugio en esas cinco islas en las que se puede fondear y bañarse frente a ellas. Aunque soplen vientos de levante o de lebeche, siempre te vas a sentir protegido”, explica Del Alamo.

Por momentos, tomando un aperitivo y conversando entre amigos, olvidas que estás sobre un velero, pero al alzar la vista observas que todo alrededor es mar, y esa es una de las sensaciones más liberadoras que puedan existir. A medida que ese velero se aleja de puerto, son minutos en los que se acrecenta la sensación de paz y armonía, todas las sensaciones, en realidad, asociadas al contacto más directo con el mar abierto.






No es sólo, ni mucho menos, una experiencia visual. Es el olor de la brisa marina o las sensaciones táctiles que provoca, como el frescor que emana de ese viento que surge como bruma del agua. Apenas hay sonidos en el silencio de la navegación, más allá de alguna gaviota ocasional y sobre todo el casco del barco rompiendo sobre el agua.


“La sensación que te aporta el poder sumergirte en ese mundo de la navegación y poner rumbo hacia donde el mar te lo permita… Esa sensación es única. Navegar es conocer zonas nuevas, acantilados, aguas cristalinas… Esta zona (La Manga) es un privilegio a la hora de la navegación”, afirma Del Alamo.





Al llegar frente a la isla del Barón, el patrón fondea el velero. En la proa hay una pequeña plataforma para saltar y sumergirte en el agua, a una profundidad de más de 4 metros y aguas con un crisol de tonalidades verdes. Quedan pocos minutos para el atardecer y la luz perfila la isla desde el horizonte, iluminándola con una claridad excepcional. Es el momento de mayor relajación, donde todos disfrutamos de un baño refrescante y los niños juegan en un amplio solarium sobre el agua.



ALQUILER DE VELEROS

La sensación que te aporta el poder sumergirte en ese mundo de la navegación y poner rumbo hacia donde el mar te lo permitA”...


Unos y otros vamos buscando la conversación distendida o los momentos de silencio y descanso, secándonos sobre el velero o nadando en aguas profundas. Es el preludio a la puesta de sol y a los últimos brindis antes de iniciar la travesía de vuelta. En esos momentos todos sabemos que esa experiencia no podrá olvidarse. Y es tan gratificante, que con total seguridad todos nosotros la repitamos. Como decía el poeta Edwards Cummings, “siempre nos encontraremos a nosotros mismos en el mar”.


Nuestros veleros
El velero que da nombre a la empresa, el Kalima, llevaba tiempo sin surcar los mares cuando Jose Del Alamo supo de él. Lo compró y lo rehabilitó poco a poco, con mucho mimo e introduciendo mejoras año tras año, desde los camarotes a la cubierta y el velamen. De esta forma quedó un barco que él califica de “rápido, robusto y muy asentado, a la antigua usanza”.


El Kalima es realmente un viejo lobo de mar apacible donde los haya. Lleva ya varios años navegando con cientos de personas que han disfrutado mes tras mes de la amplitud de su cubierta, de la firmeza de su navegación y la seguridad que ofrecen los patrones de barco que lo han dirigido, todos formados en aguas internacionales y oriundos de la región, donde aprendieron a navegar.

Así es el Kalima
� Capacidad: 12 personas + Patrón
� Capacidad de combustible: 500 L
� Capacidad de agua: 800 L
Salón:
� Gran y confortable salón central

� Televisión de 32 pulgadas
� Equipo de sonido compatible con todos los formatos.

Exterior:


� 2 bañeras con teka
� Solarium en proa
� Colchonetas
� Toldo
� Barbacoa con dos mesas
� Hilo musical
� Equipo de snorkeling
ALQUILER DE VELEROS

Características
� Eslora: 15,85 m
� Manga: 4.60 m
� Calado: 2,15 m
Equipación Interior:
� Cocina con vitrocerámica
� 2 frigoríficos
� Congelador arcón
� Microondas
� Horno
� Cafetera Nesspreso
� Tostador
� Exprimidor
� Batidora
� Menaje completo
Habitaciones:

� 3 camarotes dobles
� 3 baños
� Cocina
� Amplio Salón
Baños:
� WC eléctricos
� Ducha con mampara y secado
� Agua fría/caliente
kalimacharter.com




ALQUILER DE VELEROS










Wayú: Compañero de travesías
El Wayú es el segundo velero que acompaña al Kalima en la travesías por el Mar Menor y el mar Mediterráneo. Permaneció a la vista en una página web de venta de veleros el tiempo suficiente para que su propietario, Juan Del Alamo, se “enamorase” de él y pensara que “juntos podrían hacer grandes cosas”, Y ahí está el vele-
ro, rara vez amarrado en el Puerto de Tomás Maestre y con tripulación deseosa de experimentar los secretos de la navegación.
Características
� Eslora: 15 m
� Manga: 4.50 m
� Calado: 2.30 m
� Capacidad: 12 personas + Patrón
� Capacidad de combustible: 500 L
� Capacidad de agua: 800 L
Equipación:
� Cubierta: 2 ruedas de timón y un solario para relajarse tomando el sol
“Es un barco más moderno (que el Kalima) y también muy confortable, con una sola bañera y dos ruedas que facilitan el paso en el centro. El interior es muy amplio, con tres camarotes prácticamente iguales”, explica Jose Del Alamo. kalimacharter.com




� Habitaciones: 3 camarotes, 3 baños, cocina y amplio salón central
Equipación interior:
� Televisiones LCD y DVDs
� Cafetera Nespresso
� Frigorífico
� Congelador
� Hornillo de tres fuegos
� Microondas
Calypso
Y por último está el hermano menor de todos ellos, el velero Calypso. Puede alquilarse sin patrón (siempre que se cuente con titulación PER) y su tamaño (11 metros de eslora) hacen de él un barco “perfecto para coger práctica, dócil y manejable”.









ALQUILER DE VELEROS

Características
� Eslora: 11.5 m
� Manga: 3.5 m

� Calado: 1.9 m

� Motor: 29 cv
� Año: 2003
� Cabinas: 3 dobles
� Camas: 6+2
� Capacidad: 8 pax
Te mueres de ganas por surcar las olas de Murcia a bordo de una velero con todos los lujos? Te presentamos nuestro último alquiler de velero sin patrón, para que lo pilotees tú.
El Calypso tiene todo lo que puedas necesitar y mucho más, con casi 12 de metros de eslora y pensado para que hasta seis personas convivan cómodamente en una nave que tiene el lujo de un hotel y la fuerza de los mejores barcos.
Es un velero con todas las comodidades propias de un gran crucero en un tamaño reducido. El manejo es muy sencillo, con una eslora ideal para iniciarse o perfeccionar la técnica de la navegación. Dispone de una gran bañera y zona para baño extendida, que hará más cómodos los chapuzones en el mar. Ideal para grupos de amigos o familias y ubicado en un entorno excepcional del Mar Menor.


� Zona de navegación: 12 millas
Equipación:
� Cocina/horno a gas
� Nevera arcón
� Equipo de música
� Toldo Birmini
� Toldo anti rociones
� Mayor enrollable
� Plotter Raymarine Axiom 9
� Radio VHF portátil
� Radio VHF fija
� Piloto automático
¡El mar no se te va a resistir con esta bestia!
� Electrónica de viento
� AIS
Capitanea una “bestia” de los mares: el Calypso
ALQUILER DE VELEROS

Los Laúdes de vela latina fueron unas embarcaciones tradicionales en el Mar Menor hasta la primera mitad del siglo XX. Con estos Laúdes, embarcaciones típicas para la pesca artesanal, se realizaban también regatas a las que acudían los mejores navegantes de la región.
mar menor EXPERIENCE medi terráneo EXPERIENCE

El Mar Menor y la vela
El 15 de agosto de 1951 es convocada la primera Vuelta al Mar Menor, un campeonato de balandros que organizan regatistas de Los Alcázares y que lograron impulsar la navegación en la zona tras un difícil periodo de posguerra. Desde entonces proliferaron los clubes náuticos y asociaciones de vela a lo largo de la ribera de esta laguna loicalizada en el sureste peninsular, en la Región de Murcia.
Eran sobre todo aficionados, pero también profesionales que practicaban este deporte en Cartagena o
localidades como Los Alcázares, Santiago de la Ribera o Los Urrutias, espacios con una gran tradición náutica que han mantenido vivo, hasta hoy, este célebre evento. Durante las dos últimas décadas, el Mar Menor ha sido además sede de numerosos eventos deportivos, desde campeonatos nacionales a regatas conmemorativas y solidarias. El pasado año, el Gobierno regional y las federaciones de deportes náuticos pusieron en marcha los Juegos del Agua. Eligieron el Mar Menor como sede principal, reuniendo a deportistas de distintas disciplinas, entre ellas la navegación a vela.
El Mar Menor es conocido precisamente por sus nobles condiciones para la navegación. Tiene una superficie de 170 km2, con frecuentes vientos del sur y escaso oleaje que hacen de esta laguna salada, la más extensa de Europa, un espacio óptimo para los deportes a vela.

¿Sabías que?...
Ruta Mar Menor
Ya estás en La Manga. Ya puedes ver y sentir el Mar Menor… ¿Te imaginas navegarlo desde un velero? Ésta es quizá una de las rutas más reveladoras que puedes encontrar en nuestras costas. El Mar Menor no sólo nos garantiza un cautivador paisaje de islas y zonas de buceo. Es también el lugar idóneo para los que buscan una navegación apacible, con vientos constantes y ausencia de olas.
Además de los pueblos pescadores del arco sur de la laguna, con una larga tradición náutica, La Manga del Mar Menor ha sido para el turismo un espacio de aprendizaje de actividades deportivas vinculadas al mar, debido sobre todo a la nobleza de sus aguas.
Kalima Charter ofrece rutas en velero por el Mar Menor, una aventura única y toda el confort que sus embarcaciones y los patrones de las mismas pueden ofrecer. Desde la contratación del servicio, Kalima orienta a los clientes sobre la navegación y las posibilidades que se abren en función de las condiciones del clima. En el Mar Menor se pueden realizar recorridos alrededor de las islas del Barón, Perdiguera, Ciervo, Sujeto y Rondella, todas de origen volcánico y puntos de referencia en el centro y norte de la laguna.

Tras la salida del Puerto de Tomás Maestre y con la ruta trazada, los clientes pueden hacer uso del velero para disfrutar sobre su amplia cubierta, llevar comida y bebida (el servicio de rutas no incluye menú) y disfrutar de los paisajes y las sensaciones de la navegación hasta las zonas de fondeo, en general frente a alguna de las islas mencionadas anteriormente, o la Cala del Pino, dependiendo de las condiciones del clima.

Planea tu experiencia
� Número máximo de personas: 12

� Salidas: Todo el año previa contratación.
� Importante: Traer calzado adecuado y ropa en función de la temporada del año.
� Comida no incluida. Puede llevarse alimento. El barco dispone de microondas.
¿Te gusta el buceo?

Por sus condiciones de elevada salinidad y temperaturas extremas entre el verano y el invierno, en el Mar Menor habitan especies singulares y especialmente resistentes, como el hippocampus
guttulatus (caballito de mar), la aguja de río, aguja mula, mújoles, lubinas y doradas, nacras… Alrededor de las islas y en aguas someras a lo largo de la costa, el buceo es una interesante actividad para complementar tus jornadas de navegación. ¡Ven y disfrútalo!

Ruta Mar Mediterráneo
En cualquier punto de La Manga son perfectamente visibles tres islas de referencia en la localidad:
isla Grossa, isla Farallón e Islas Hormigas, uno de los grandes centros de buceo, junto al Mar Rojo, de las costas del Meditérraneo, Protegidas como reservas naturales, estos tres espacios conforman una línea imaginaria de navegación a lo largo de La Manga.
hacia isla Grossa y Farallón para bordearlas y seguir la ruta hacia Cabo de Palos e islas Hormigas. La navegación transcurre por aguas especialmente cristalinas en la zona de Cabo de Palos, donde el velero suele fondear, aprovechando las 2 horas y media de estancia en el lugar para comer y realizar otras actividades, como el snorkel.
Tras la salida del Puerto Deportivo de Tomás Maestre y en función de los vientos dominantes, la travesía trazada por kalima Charter inicia
Además de las aguas de Cabo de Palos, se puede fondear el barco en otros espacios emblemáticos como Cala Túnez o Escull de la Raja, en las playas del Galúa. Todos ellos son espacios de una claridad de aguas única, óptimos para el baño.
ALQUILER DE VELEROS

Planea tu experiencia
� Número máximo de personas: 12

� Salidas: Todo el año previa contratación.
� Importante: Traer calzado adecuado y ropa en función de la temporada del año.
� Comida no incluida. Puede llevarse alimento. El barco dispone de microondas.


Velada romántica
¿Quieres disfrutar un atardecer inolvidable al lado de tu pareja? En Kalima Charter ofrecemos salidas exclusivas por el Mar Menor, con una hora de navegación en velero y una cena romántica con la persona que amas. No hay regalo más original ni experiencia más intensa… ¡Vívela!
ALQUILER DE VELEROS

AL AMOR


Queremos que tu sueño se haga realidad, por eso ya lo hemos preparado todo para que tú sólo nos digas cuándo quieres zarpar.

� Cena romántica

� 1 hora de navegación
� Benjamín de cava con fruta de temporada
� Combustible
� Patrón
� Plaza de parking
� Seguros
� Ropa de cama y toallas
MENÚ
