2 minute read

Anexo4: Documento Focus Group respondido por Isaac Moraga Binimelis (transcrito

Anexo4: Documento Focus Group respondido por Isaac Moraga Binimelis (transcrito).

FOCUS GROUP

Advertisement

Presentación de propuesta didáctica del seminario:

“PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MÉTODOS EVALUATIVOS POR PARTE DEL ESTUDIANTADO DEL NIVEL SÉPTIMO BÁSICO A SEGUNDO MEDIO A TRAVÉS DE METODOLOGÍA DE TRABAJO DE LA AGSCH”

Nombre participante: _Isaac Moraga Binimelis__________________________________________ Fecha: 30 de noviembre de 2019 | Seminarista: Javiera Sánchez Vega

1.- A continuación se presenta una tabla en donde usted deberá realizar un Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la propuesta didáctica “Ciclo de Programa en Aula” presentando durante el Focus Group. Se solicita sinceridad y letra legible para el uso de las respuestas en el Seminario.

F ortalezas Análisis Interno -Es un sistema muy flexible, que pone su énfasis en las personas y sus intereses, considerando sus opiniones y haciéndolos protagonistas en el proceso de enseñanzaaprendizaje. -Genera oportunidades para que los alumnos tomen en valor su postura y opiniones, tanto en lo colectivo como en lo individual, dándole las herramientas para desarrollarse en otras instancias democráticas. Análisis Externo

O portunidades

ebilidades

D

-Para algunas personas puede ser problemático las libertades que propone este sistema (para mí no es debilidad). -Las amenazas pueden estar vinculadas a la estructura que tenga el establecimiento educacional, además de la disposición del estudiantado tanto a la asignatura, como a la metodología propuesta, considerando a su vez el comportamiento de estos y su postura ante las instancias de diálogo y acuerdo.

A

menazas

2.- Según lo expuesto en el desarrollo del Focus Group, junto al material entregado durante la jornada, por favor responda las siguientes preguntas. Se solicita sinceridad y letra legible para el uso de las respuestas en el Seminario.

A) ¿Cree usted que el Objetivo General de la investigación se cumple con la propuesta “Ciclo de Programa en Aula”? Justifique.

_Sí, creo que es una adaptación muy efectiva del sistema de trabajo de la AGSCH al aula, solo hay que tener las voluntades para su implementación y la paciencia si se requiere que son un trabajo progresivo.

B) Respecto a la estrategia didáctica que se utiliza en la propuesta, entendiendo las 5 fases que conlleva, ¿cree usted que se fomenta el desarrollo de personas proactivas, creativas, sociables y responsables de sus propias decisiones? Justifique.

_Totalmente, creo que se cumple la idea de fomentar cualidades en las personas, ya que, las considera dentro de todo el proceso; las hace protagonistas desde la propuesta de la problemática, la resolución e incluso de la evaluación de su propio aprendizaje. ______________

C) Según su experiencia en aula ¿usted implementaría la propuesta en su trabajo como docente? Justifique.

_Sí, dependiendo del grupo curso lo implementaría completamente o seccionado, tomando en cuenta el N° de estudiantes, su comportamiento y el grado de compromiso con la asignatura, pero siempre apuntando su implementación total, aunque sea por medio de lo progresivo. __________

3.- A continuación se otorga el siguiente espacio para sugerencias y/o observaciones que posea de la propuesta y que quiera hacer llegar al seminarista. Se solicita sinceridad y letra legible para el uso de las respuestas en el Seminario.

_Sugeriría el seguir trabajando el tema y cumplir en algún momento el crear material para la elaboración de un texto de consulta como complemento a la propuesta realizada. _____________

Se agradece profundamente su participación en este Focus Group y se solicita entregar hoja al finalizar de responder todos los aspectos anteriores.

This article is from: