1 minute read

5.5 Comparación entre Modelo flexible del proceso creativo y Ciclo de programa en aula

5.5 Comparación entre Modelo flexible del proceso creativo y Ciclo de

programa en aula

Advertisement

Se presenta una tabla comparativa con el fin de demostrar que el Modelo flexible del proceso

creativo propuesto por el MINEDUC se encuentra presente dentro del “Ciclo de programa en

Aula”, demostrando que la verdadera innovación se presenta en la planificación de actividades y

creación de métodos evaluativos:

Modelo flexible del proceso creativo

(Figura N°1) Plantear un desafío

-Imaginar y generar ideas. -Planificar y focalizar. -Explorar y experimentar. -Presentar una primera propuesta. -----

Ciclo de programa en Aula

(Figura N°6) 1.Diagnóstico, presentación de contenidos y preparación de la propuesta 2. Repaso de contenidos, formación de equipos, presentación de propuestas y juego democrático.

3.Planificación de actividad y creación de métodos evaluativos

-Revisar y pulir. -Presentar y compartir. 4. Desarrollo de los proyectos

-Reflexionar y evaluar. 5. Evaluaciones, retroalimentación y exposición. Tabla N°7| Relación entre Modelo flexible del proceso creativo y Ciclo de programa en Aula.

En la formulación del “Ciclo de programa en Aula” se incluyen todos los puntos propuestos

por el Modelo Flexible del Proceso Creativo, por lo tanto la estrategia didáctica propuesta se

encontraría enmarcada en la metodología que proponen las Bases Curriculares descritas por el

Ministerio de Educación. Lo relevante del cuadro es poder observar a simple vista que la tarea

docente de planificar las actividades y crear métodos evaluativos está incluida de forma explícita

para que los(as) estudiantes lo realicen y no sea un trabajo de horario no lectivo de el o la

profesor(a).

This article is from: